SlideShare una empresa de Scribd logo
Para afianzar la mecánica del juego de la rima.

La educadora dice:
“ Yo tengo un pomelo……” niños responden : “en el pelo”
“ Yo tengo una araña…..                   “en la pestaña”
“ Yo tengo una abeja…..                   “en la ceja”
“ Yo tengo una lombriz…..                 “en la nariz”
“ Yo tengo un lente……                     “en la frente”
“ Yo tengo una semilla…..                  “en la mejilla”
“ Yo tengo un melón……                      “en el mentón”
“ Yo tengo un camello…..                   “en el cuello”
“ Yo tengo una frutilla…..                 “en la rodilla”
“ Yo tengo una lenteja……                    “en la oreja”
“ Yo tengo un torpedo…..                    “en el dedo”
“ Yo tengo maleza…                         “en la cabeza”
“ Yo tengo un pinchazo…..                   “en el brazo”
“ Yo tengo un banano……                     “en la mano”
“ Yo tengo una pera…..                      “en la cadera”
“ Yo tengo lodo…..                         “en el codo”

Es un juego rápido y entretenido que usan las profesoras de
Luis Matte mientras esperan en la fila o en otro momento del
día. Toma unos dos o tres minutos. Les ha dado muy buenos
resultados para que los niños entiendan cómo formar rimas.
Lo introducen en marzo.
Este mismo trabajo se puede introducir con la canción La
chinita margarita del grupo Mazapán o con la poesía Juanito
el bandolero.
La idea es que los niños contesten con alguna parte del
cuerpo que rime con lo que dice la profesora. Las palabras
que aparecen en la columna derecha son sólo algunos
ejemplos. No se trata que el niño los repita siempre igual.
Por ejemplo, semilla rima con mejilla y rodilla; el niño podrá
usar cualquiera de las dos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidadSesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidadjuel2013
 
Recopilacion de rimas y poemas
Recopilacion de rimas y poemasRecopilacion de rimas y poemas
Recopilacion de rimas y poemaspsicoeducandocr
 
Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.ilacprimaria
 
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individualOrientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individualRode Huillca Mosquera
 
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).Marly Rodriguez
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...MINEDU PERU
 
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docxSESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docxRomiTantaricoHuaman
 
EXPERIENCIA APRENDIZAJE RINA NOVIEMBRE.docx
EXPERIENCIA APRENDIZAJE  RINA NOVIEMBRE.docxEXPERIENCIA APRENDIZAJE  RINA NOVIEMBRE.docx
EXPERIENCIA APRENDIZAJE RINA NOVIEMBRE.docxCésar Tuya Gamarra
 
PRIMERA UNIDAD DIDACTICA DE 1º GRADO DE PRIMARIA
PRIMERA UNIDAD DIDACTICA DE 1º GRADO DE PRIMARIAPRIMERA UNIDAD DIDACTICA DE 1º GRADO DE PRIMARIA
PRIMERA UNIDAD DIDACTICA DE 1º GRADO DE PRIMARIAEnedina Briceño Astuvilca
 
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docxRomiTantaricoHuaman
 
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiarSesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiarJuan Rojas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: CANTAMOS VILLANCICOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE:  CANTAMOS VILLANCICOSSESIÓN DE APRENDIZAJE:  CANTAMOS VILLANCICOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: CANTAMOS VILLANCICOSMINEDU PERU
 
Rimas para segundo grado.
Rimas para segundo grado.Rimas para segundo grado.
Rimas para segundo grado.karlavanessa12
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADOYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje calificada de arte
Sesión de aprendizaje calificada  de arte Sesión de aprendizaje calificada  de arte
Sesión de aprendizaje calificada de arte
 
Sesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidadSesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidad
 
Plan sesiones buen trato
Plan sesiones buen tratoPlan sesiones buen trato
Plan sesiones buen trato
 
Recopilacion de rimas y poemas
Recopilacion de rimas y poemasRecopilacion de rimas y poemas
Recopilacion de rimas y poemas
 
Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.
 
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individualOrientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
 
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
Sesión de tutoría primaria (1 ° a 6 °).
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte  | Tema: Dibujo mi primera sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Arte | Tema: Dibujo mi primera sema...
 
Sesion elaboramos un mural copia
Sesion elaboramos un mural   copiaSesion elaboramos un mural   copia
Sesion elaboramos un mural copia
 
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docxSESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
 
EXPERIENCIA APRENDIZAJE RINA NOVIEMBRE.docx
EXPERIENCIA APRENDIZAJE  RINA NOVIEMBRE.docxEXPERIENCIA APRENDIZAJE  RINA NOVIEMBRE.docx
EXPERIENCIA APRENDIZAJE RINA NOVIEMBRE.docx
 
proyectos de aprendizaje inicial
proyectos de aprendizaje inicialproyectos de aprendizaje inicial
proyectos de aprendizaje inicial
 
TALLER EL PUNZADO.docx
TALLER EL PUNZADO.docxTALLER EL PUNZADO.docx
TALLER EL PUNZADO.docx
 
PRIMERA UNIDAD DIDACTICA DE 1º GRADO DE PRIMARIA
PRIMERA UNIDAD DIDACTICA DE 1º GRADO DE PRIMARIAPRIMERA UNIDAD DIDACTICA DE 1º GRADO DE PRIMARIA
PRIMERA UNIDAD DIDACTICA DE 1º GRADO DE PRIMARIA
 
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Normas de convivencia
Normas de convivencia Normas de convivencia
Normas de convivencia
 
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiarSesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: CANTAMOS VILLANCICOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE:  CANTAMOS VILLANCICOSSESIÓN DE APRENDIZAJE:  CANTAMOS VILLANCICOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: CANTAMOS VILLANCICOS
 
Rimas para segundo grado.
Rimas para segundo grado.Rimas para segundo grado.
Rimas para segundo grado.
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
 

Destacado

Rimas para preescolar
Rimas para preescolarRimas para preescolar
Rimas para preescolarhihihihihija
 
C) la poesia en el aula de preescolar
C) la poesia en el aula de preescolarC) la poesia en el aula de preescolar
C) la poesia en el aula de preescolarClaudialcz
 
Juguemos a hacer rimas
Juguemos a hacer rimasJuguemos a hacer rimas
Juguemos a hacer rimasLilian
 
Poesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primariaPoesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primariaTania Ruiz
 
Poesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras LiterariasPoesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras Literariasmelc81
 
textos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literariastextos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literariasMariela Alvarez
 
Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)ElianaCrespo
 

Destacado (10)

Rimas del 2
Rimas del 2Rimas del 2
Rimas del 2
 
Rimas para preescolar
Rimas para preescolarRimas para preescolar
Rimas para preescolar
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
C) la poesia en el aula de preescolar
C) la poesia en el aula de preescolarC) la poesia en el aula de preescolar
C) la poesia en el aula de preescolar
 
Juguemos a hacer rimas
Juguemos a hacer rimasJuguemos a hacer rimas
Juguemos a hacer rimas
 
Poesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primariaPoesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primaria
 
Poesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras LiterariasPoesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras Literarias
 
textos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literariastextos poeticos estructura , figuras literarias
textos poeticos estructura , figuras literarias
 
Poesias infantiles
Poesias infantiles Poesias infantiles
Poesias infantiles
 
Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)
 

Para rima

  • 1. Para afianzar la mecánica del juego de la rima. La educadora dice: “ Yo tengo un pomelo……” niños responden : “en el pelo” “ Yo tengo una araña….. “en la pestaña” “ Yo tengo una abeja….. “en la ceja” “ Yo tengo una lombriz….. “en la nariz” “ Yo tengo un lente…… “en la frente” “ Yo tengo una semilla….. “en la mejilla” “ Yo tengo un melón…… “en el mentón” “ Yo tengo un camello….. “en el cuello” “ Yo tengo una frutilla….. “en la rodilla” “ Yo tengo una lenteja…… “en la oreja” “ Yo tengo un torpedo….. “en el dedo” “ Yo tengo maleza… “en la cabeza” “ Yo tengo un pinchazo….. “en el brazo” “ Yo tengo un banano…… “en la mano” “ Yo tengo una pera….. “en la cadera” “ Yo tengo lodo….. “en el codo” Es un juego rápido y entretenido que usan las profesoras de Luis Matte mientras esperan en la fila o en otro momento del día. Toma unos dos o tres minutos. Les ha dado muy buenos resultados para que los niños entiendan cómo formar rimas. Lo introducen en marzo. Este mismo trabajo se puede introducir con la canción La chinita margarita del grupo Mazapán o con la poesía Juanito el bandolero. La idea es que los niños contesten con alguna parte del cuerpo que rime con lo que dice la profesora. Las palabras que aparecen en la columna derecha son sólo algunos ejemplos. No se trata que el niño los repita siempre igual. Por ejemplo, semilla rima con mejilla y rodilla; el niño podrá usar cualquiera de las dos.