SlideShare una empresa de Scribd logo
Para seguir pensando
Partiendo del video de Aarom Sams y de las imágenes de espacios áulicos posibles, les
proponemos comparar con su espacio de trabajo escolar, y responda el siguiente
cuestionario:
1. ¿Qué elementos visibiliza en cada espacio en relación a las TIC?
Considerando que TIC significa en éste caso, tecnología de la información y la
comunicación, y aplicando una de las traducciones posibles sobre tecnología (Conjunto
de instrumentos, recursos técnicos o procedimientos empleados en un determinado
campo o sector) nos encontramos en las imágenes presentadas en la actividad:
Recurso empleado
Pizarrón – Tiza – Sillas - Mesas
Aula tradicional – Práctica Tradicional
Espacio monocromático
Recurso empleado
Sillas y Mesas dispuestas para
trabajar en grupos –Carteles - Afiches
Espacio adaptado para una práctica
más personalizada.
Ambiente cálido y colorido
Recurso empleado
El medio ambiente como espacio
para el aprendizaje.
Herramientas de la huerta
Ambiente de práctica real
Mi Clase - Recurso empleado
Sillas y mesas dispuestas para
trabajar en grupos-Carteles-Afiches
Espacio adaptado para una práctica
más personalizada.
Ambiente cálido y colorido
2. ¿Cómo se organiza el espacio? Distribución de mesas, sillas, etc.
Clase Tradicional Clase en grupos Clase en la huerta Mi clase
Disposición de sillas y
mesas en fila
Disposición de sillas y
mesas agrupadas
para realizar trabajo
colaborativo grupal
Alumnos en torno a
su lugar de práctica
Disposición de sillas y
mesas agrupadas
para realizar trabajo
colaborativo grupal
3. ¿Qué actitudes demuestran los estudiantes frente al conocimiento?
Clase Tradicional Clase en grupos Clase en la huerta Mi clase
Rol pasivo de relativo
interés.
Rol activo con
intención de
participar
Rol activo con
intención de
participar
Rol activo,
colaborativo y
participativo
4. ¿Es posible un cambio en su espacio escolar de trabajo? ¿Por qué?
En mi caso particular, la pregunta coincide con un cambio en lo inmediato y en una de
las escuelas producto de la implementación del nuevo formato “Escuela del Futuro”.
Este cambio supone una progresiva modificación de los espacios áulicos, modificando
el aspecto físico del espacio (color, nuevo mobiliario), además de hardware y software
que tendrán como objetivo, incorporar el uso cotidiano de las TIC.
En cualquier caso la transformación del espacio depende de una cantidad de variables
que tienen que ver con: lo institucional, lo particular de cada práctica, lo particular de
cada docente, la situación edilicia existente, entre otras. Más allá de las variables,
muchas veces es posible transformar el espacio gracias a la gran imaginación,
dedicación, colaboración entre pares, vocación y el gran esfuerzo llevado adelante por
muchos docentes, que dispuestos a lograr un aprendizaje significativo en cada uno de
sus alumnos hacen lo necesario para promover acciones disruptivas.

Más contenido relacionado

Similar a EnFoco - Flipped Clasroom - Para seguir pensando

TPACK en educ.ar de Cecilia Sagol
TPACK en educ.ar  de Cecilia SagolTPACK en educ.ar  de Cecilia Sagol
TPACK en educ.ar de Cecilia Sagol
Marcebrise
 
U D José Pablo
U D  José PabloU D  José Pablo
U D José Pablo
guest14f6c0
 
Matriz tpack rincon literario-ciencias naturales-Yaneth
Matriz tpack  rincon literario-ciencias naturales-YanethMatriz tpack  rincon literario-ciencias naturales-Yaneth
Matriz tpack rincon literario-ciencias naturales-Yaneth
yaneth2015
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juanTrabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Juan Tassara
 
Trabajo Colaborativo y TIC
Trabajo Colaborativo y TICTrabajo Colaborativo y TIC
Trabajo Colaborativo y TIC
fernandok
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
Marie de Nuñez
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
Marie de Nuñez
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
Eli Gamaliel Estrada
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
lilianaandreaviveros
 
Diseño actividades con_tic_-_parana
Diseño actividades con_tic_-_paranaDiseño actividades con_tic_-_parana
Diseño actividades con_tic_-_parana
Viviana Giagnoni
 
Buenas Practicas Docentes
Buenas Practicas DocentesBuenas Practicas Docentes
Buenas Practicas Docentes
meji711
 
Tic diversidad modulo 2 documento
Tic diversidad modulo 2 documentoTic diversidad modulo 2 documento
Tic diversidad modulo 2 documento
Health Networkers Team
 
Tp final uno a uno
Tp final uno a unoTp final uno a uno
Tp final uno a uno
mmllpp
 
Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013
Gabriela Iñigo
 
Ubicuidad procapi
Ubicuidad procapiUbicuidad procapi
Ubicuidad procapi
Pato_Ch
 
Dimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digitalDimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digital
JHONDEVIERVELASCOCAS
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
julietaayacu
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
maribelfandinoartunduaga
 
Tic en la enseñana aprendizaje iii
Tic en la enseñana aprendizaje iiiTic en la enseñana aprendizaje iii
Tic en la enseñana aprendizaje iii
Juan Quintana
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
genesisrvjl
 

Similar a EnFoco - Flipped Clasroom - Para seguir pensando (20)

TPACK en educ.ar de Cecilia Sagol
TPACK en educ.ar  de Cecilia SagolTPACK en educ.ar  de Cecilia Sagol
TPACK en educ.ar de Cecilia Sagol
 
U D José Pablo
U D  José PabloU D  José Pablo
U D José Pablo
 
Matriz tpack rincon literario-ciencias naturales-Yaneth
Matriz tpack  rincon literario-ciencias naturales-YanethMatriz tpack  rincon literario-ciencias naturales-Yaneth
Matriz tpack rincon literario-ciencias naturales-Yaneth
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juanTrabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
 
Trabajo Colaborativo y TIC
Trabajo Colaborativo y TICTrabajo Colaborativo y TIC
Trabajo Colaborativo y TIC
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Diseño actividades con_tic_-_parana
Diseño actividades con_tic_-_paranaDiseño actividades con_tic_-_parana
Diseño actividades con_tic_-_parana
 
Buenas Practicas Docentes
Buenas Practicas DocentesBuenas Practicas Docentes
Buenas Practicas Docentes
 
Tic diversidad modulo 2 documento
Tic diversidad modulo 2 documentoTic diversidad modulo 2 documento
Tic diversidad modulo 2 documento
 
Tp final uno a uno
Tp final uno a unoTp final uno a uno
Tp final uno a uno
 
Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013
 
Ubicuidad procapi
Ubicuidad procapiUbicuidad procapi
Ubicuidad procapi
 
Dimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digitalDimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digital
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
Matriz tpack para el diseño de actividades (2)
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Tic en la enseñana aprendizaje iii
Tic en la enseñana aprendizaje iiiTic en la enseñana aprendizaje iii
Tic en la enseñana aprendizaje iii
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 

Más de Universidad Nacional de Lanús

Aislamiento Térmico - Manual Práctico del EPS
Aislamiento Térmico - Manual Práctico del EPSAislamiento Térmico - Manual Práctico del EPS
Aislamiento Térmico - Manual Práctico del EPS
Universidad Nacional de Lanús
 
Diseño Bioclimatico Como Aporte al Proyecto Arquitectónico
Diseño Bioclimatico Como Aporte al Proyecto ArquitectónicoDiseño Bioclimatico Como Aporte al Proyecto Arquitectónico
Diseño Bioclimatico Como Aporte al Proyecto Arquitectónico
Universidad Nacional de Lanús
 
Durlock - Manual Técnico - Tomo 2.pdf
Durlock - Manual Técnico - Tomo 2.pdfDurlock - Manual Técnico - Tomo 2.pdf
Durlock - Manual Técnico - Tomo 2.pdf
Universidad Nacional de Lanús
 
Arcelor Mittal-Catálogo-Tablas y Equivalencias
Arcelor Mittal-Catálogo-Tablas y EquivalenciasArcelor Mittal-Catálogo-Tablas y Equivalencias
Arcelor Mittal-Catálogo-Tablas y Equivalencias
Universidad Nacional de Lanús
 
Normas IRAM 2009
Normas IRAM 2009 Normas IRAM 2009
Panero - Zelnik - Estándares Antropométricos
Panero - Zelnik - Estándares AntropométricosPanero - Zelnik - Estándares Antropométricos
Panero - Zelnik - Estándares Antropométricos
Universidad Nacional de Lanús
 
Yo el Lápiz
Yo el LápizYo el Lápiz
Design Sketching - Erik Olofsson - Klara Sjôlém
Design Sketching - Erik Olofsson - Klara SjôlémDesign Sketching - Erik Olofsson - Klara Sjôlém
Design Sketching - Erik Olofsson - Klara Sjôlém
Universidad Nacional de Lanús
 
Así se Hace - Chris Lefteri
Así se Hace - Chris LefteriAsí se Hace - Chris Lefteri
Así se Hace - Chris Lefteri
Universidad Nacional de Lanús
 
Metodología del Diseño - Fundamentos Teóricos - Luz del Carmen Vilchis - Redu...
Metodología del Diseño - Fundamentos Teóricos - Luz del Carmen Vilchis - Redu...Metodología del Diseño - Fundamentos Teóricos - Luz del Carmen Vilchis - Redu...
Metodología del Diseño - Fundamentos Teóricos - Luz del Carmen Vilchis - Redu...
Universidad Nacional de Lanús
 
Métodos de Diseño - Nigel Cross 2002
 Métodos de Diseño - Nigel Cross 2002 Métodos de Diseño - Nigel Cross 2002
Métodos de Diseño - Nigel Cross 2002
Universidad Nacional de Lanús
 
Aislamiento Térmico - Manual Práctico del EPS
Aislamiento Térmico - Manual Práctico del EPSAislamiento Térmico - Manual Práctico del EPS
Aislamiento Térmico - Manual Práctico del EPS
Universidad Nacional de Lanús
 
IRAM 11601 - Aislamiento Térmico de Edificios
IRAM 11601 - Aislamiento Térmico de EdificiosIRAM 11601 - Aislamiento Térmico de Edificios
IRAM 11601 - Aislamiento Térmico de Edificios
Universidad Nacional de Lanús
 
Manual Acondicionamiento Higrotérmico - Ley 13059
Manual Acondicionamiento Higrotérmico - Ley 13059Manual Acondicionamiento Higrotérmico - Ley 13059
Manual Acondicionamiento Higrotérmico - Ley 13059
Universidad Nacional de Lanús
 
CIRSOC 104 - Reglamento
CIRSOC 104 - ReglamentoCIRSOC 104 - Reglamento
CIRSOC 104 - Reglamento
Universidad Nacional de Lanús
 
CIRSOC 103 Parte 5 - Reglamento
CIRSOC 103 Parte 5 - ReglamentoCIRSOC 103 Parte 5 - Reglamento
CIRSOC 103 Parte 5 - Reglamento
Universidad Nacional de Lanús
 
CIRSOC 103 Parte 4 - Reglamento
CIRSOC 103 Parte 4 - ReglamentoCIRSOC 103 Parte 4 - Reglamento
CIRSOC 103 Parte 4 - Reglamento
Universidad Nacional de Lanús
 
CIRSOC 103 Parte 3 - Reglamento
CIRSOC 103 Parte 3 - ReglamentoCIRSOC 103 Parte 3 - Reglamento
CIRSOC 103 Parte 3 - Reglamento
Universidad Nacional de Lanús
 
CIRSOC 103 Parte 2 - Reglamento
CIRSOC 103 Parte 2 - ReglamentoCIRSOC 103 Parte 2 - Reglamento
CIRSOC 103 Parte 2 - Reglamento
Universidad Nacional de Lanús
 
CIRSOC 103 Parte 1 -Reglamento
CIRSOC 103 Parte 1 -ReglamentoCIRSOC 103 Parte 1 -Reglamento
CIRSOC 103 Parte 1 -Reglamento
Universidad Nacional de Lanús
 

Más de Universidad Nacional de Lanús (20)

Aislamiento Térmico - Manual Práctico del EPS
Aislamiento Térmico - Manual Práctico del EPSAislamiento Térmico - Manual Práctico del EPS
Aislamiento Térmico - Manual Práctico del EPS
 
Diseño Bioclimatico Como Aporte al Proyecto Arquitectónico
Diseño Bioclimatico Como Aporte al Proyecto ArquitectónicoDiseño Bioclimatico Como Aporte al Proyecto Arquitectónico
Diseño Bioclimatico Como Aporte al Proyecto Arquitectónico
 
Durlock - Manual Técnico - Tomo 2.pdf
Durlock - Manual Técnico - Tomo 2.pdfDurlock - Manual Técnico - Tomo 2.pdf
Durlock - Manual Técnico - Tomo 2.pdf
 
Arcelor Mittal-Catálogo-Tablas y Equivalencias
Arcelor Mittal-Catálogo-Tablas y EquivalenciasArcelor Mittal-Catálogo-Tablas y Equivalencias
Arcelor Mittal-Catálogo-Tablas y Equivalencias
 
Normas IRAM 2009
Normas IRAM 2009 Normas IRAM 2009
Normas IRAM 2009
 
Panero - Zelnik - Estándares Antropométricos
Panero - Zelnik - Estándares AntropométricosPanero - Zelnik - Estándares Antropométricos
Panero - Zelnik - Estándares Antropométricos
 
Yo el Lápiz
Yo el LápizYo el Lápiz
Yo el Lápiz
 
Design Sketching - Erik Olofsson - Klara Sjôlém
Design Sketching - Erik Olofsson - Klara SjôlémDesign Sketching - Erik Olofsson - Klara Sjôlém
Design Sketching - Erik Olofsson - Klara Sjôlém
 
Así se Hace - Chris Lefteri
Así se Hace - Chris LefteriAsí se Hace - Chris Lefteri
Así se Hace - Chris Lefteri
 
Metodología del Diseño - Fundamentos Teóricos - Luz del Carmen Vilchis - Redu...
Metodología del Diseño - Fundamentos Teóricos - Luz del Carmen Vilchis - Redu...Metodología del Diseño - Fundamentos Teóricos - Luz del Carmen Vilchis - Redu...
Metodología del Diseño - Fundamentos Teóricos - Luz del Carmen Vilchis - Redu...
 
Métodos de Diseño - Nigel Cross 2002
 Métodos de Diseño - Nigel Cross 2002 Métodos de Diseño - Nigel Cross 2002
Métodos de Diseño - Nigel Cross 2002
 
Aislamiento Térmico - Manual Práctico del EPS
Aislamiento Térmico - Manual Práctico del EPSAislamiento Térmico - Manual Práctico del EPS
Aislamiento Térmico - Manual Práctico del EPS
 
IRAM 11601 - Aislamiento Térmico de Edificios
IRAM 11601 - Aislamiento Térmico de EdificiosIRAM 11601 - Aislamiento Térmico de Edificios
IRAM 11601 - Aislamiento Térmico de Edificios
 
Manual Acondicionamiento Higrotérmico - Ley 13059
Manual Acondicionamiento Higrotérmico - Ley 13059Manual Acondicionamiento Higrotérmico - Ley 13059
Manual Acondicionamiento Higrotérmico - Ley 13059
 
CIRSOC 104 - Reglamento
CIRSOC 104 - ReglamentoCIRSOC 104 - Reglamento
CIRSOC 104 - Reglamento
 
CIRSOC 103 Parte 5 - Reglamento
CIRSOC 103 Parte 5 - ReglamentoCIRSOC 103 Parte 5 - Reglamento
CIRSOC 103 Parte 5 - Reglamento
 
CIRSOC 103 Parte 4 - Reglamento
CIRSOC 103 Parte 4 - ReglamentoCIRSOC 103 Parte 4 - Reglamento
CIRSOC 103 Parte 4 - Reglamento
 
CIRSOC 103 Parte 3 - Reglamento
CIRSOC 103 Parte 3 - ReglamentoCIRSOC 103 Parte 3 - Reglamento
CIRSOC 103 Parte 3 - Reglamento
 
CIRSOC 103 Parte 2 - Reglamento
CIRSOC 103 Parte 2 - ReglamentoCIRSOC 103 Parte 2 - Reglamento
CIRSOC 103 Parte 2 - Reglamento
 
CIRSOC 103 Parte 1 -Reglamento
CIRSOC 103 Parte 1 -ReglamentoCIRSOC 103 Parte 1 -Reglamento
CIRSOC 103 Parte 1 -Reglamento
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

EnFoco - Flipped Clasroom - Para seguir pensando

  • 1. Para seguir pensando Partiendo del video de Aarom Sams y de las imágenes de espacios áulicos posibles, les proponemos comparar con su espacio de trabajo escolar, y responda el siguiente cuestionario: 1. ¿Qué elementos visibiliza en cada espacio en relación a las TIC? Considerando que TIC significa en éste caso, tecnología de la información y la comunicación, y aplicando una de las traducciones posibles sobre tecnología (Conjunto de instrumentos, recursos técnicos o procedimientos empleados en un determinado campo o sector) nos encontramos en las imágenes presentadas en la actividad: Recurso empleado Pizarrón – Tiza – Sillas - Mesas Aula tradicional – Práctica Tradicional Espacio monocromático Recurso empleado Sillas y Mesas dispuestas para trabajar en grupos –Carteles - Afiches Espacio adaptado para una práctica más personalizada. Ambiente cálido y colorido Recurso empleado El medio ambiente como espacio para el aprendizaje. Herramientas de la huerta Ambiente de práctica real Mi Clase - Recurso empleado Sillas y mesas dispuestas para trabajar en grupos-Carteles-Afiches Espacio adaptado para una práctica más personalizada. Ambiente cálido y colorido
  • 2. 2. ¿Cómo se organiza el espacio? Distribución de mesas, sillas, etc. Clase Tradicional Clase en grupos Clase en la huerta Mi clase Disposición de sillas y mesas en fila Disposición de sillas y mesas agrupadas para realizar trabajo colaborativo grupal Alumnos en torno a su lugar de práctica Disposición de sillas y mesas agrupadas para realizar trabajo colaborativo grupal 3. ¿Qué actitudes demuestran los estudiantes frente al conocimiento? Clase Tradicional Clase en grupos Clase en la huerta Mi clase Rol pasivo de relativo interés. Rol activo con intención de participar Rol activo con intención de participar Rol activo, colaborativo y participativo 4. ¿Es posible un cambio en su espacio escolar de trabajo? ¿Por qué? En mi caso particular, la pregunta coincide con un cambio en lo inmediato y en una de las escuelas producto de la implementación del nuevo formato “Escuela del Futuro”. Este cambio supone una progresiva modificación de los espacios áulicos, modificando el aspecto físico del espacio (color, nuevo mobiliario), además de hardware y software que tendrán como objetivo, incorporar el uso cotidiano de las TIC. En cualquier caso la transformación del espacio depende de una cantidad de variables que tienen que ver con: lo institucional, lo particular de cada práctica, lo particular de cada docente, la situación edilicia existente, entre otras. Más allá de las variables, muchas veces es posible transformar el espacio gracias a la gran imaginación, dedicación, colaboración entre pares, vocación y el gran esfuerzo llevado adelante por muchos docentes, que dispuestos a lograr un aprendizaje significativo en cada uno de sus alumnos hacen lo necesario para promover acciones disruptivas.