SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo: Enseñar y Aprender con TIC
Trabajo Final
Promover el uso pedagógico de las TIC en las
prácticas de enseñanza
Jorge Ernesto Bravo
¿Por qué un espacio que promueva el uso pedagógico de las TIC en las
prácticas de enseñanza y proceso de aprendizaje?
Introducción
Otros espacios, otros tiempos Distinto tiempo y lugar nuevo
Pueden gustarnos o no, pero las TIC, están, llegaron, y con ellas nuevas formas
de leer y representar el mundo. Pueden gustarnos o no, pero no podemos negar
su presencia y con ellas un cambio de paradigma, en las prácticas de
enseñanza y aprendizaje.
Desde el posicionamiento docente
Desde la situación institucional
Entrevista a docentes de la institución
¿Qué aspectos sería necesario incentivar/ mejorar en su institución en relación con
la integración de las TIC?
Docente 1: Que haya mejor equipamiento y capacitación Muchas veces la conexión
excesivamente lenta impide el desarrollo de presentaciones o trabajos que
impliquen el trabajo on line en clase. Otro problema es la existencia de un solo
cañón en toda la institución.
Docente 2: Que funcione la intranet y el acceso a internet.
Docente 3: Que cada alumno tenga una máquina. En muchos colegios hay sala de
computación pero se utiliza para las horas de tic y por lo tanto no están disponibles
para las demás horas.
Desarrollo
Buscando fundamentos
Posicionado en el paradigma didáctico, desde el cual se postula que la
didáctica es la reflexión de las prácticas de enseñanza, en contextos socio-
históricos determinados, no puedo no tener en cuenta, en primer lugar; la
irrupción de las TIC en el escenario mundial, en segundo lugar; la
configuración de las nuevas subjetividades en un mundo globalizado y
globalizante.
Ken Robinson...aportes a la reflexión sobre el sentido y función de la escuela y
la tarea docente en contextos socio-históricos determinados.
Después del video, preguntas, voces y un modelo, que me
ayudan a repensar concepciones del mundo, la sociedad y
sobre las prácticas de enseñanza y por qué promover el
uso pedagógico y didáctico de las TIC
Preguntas
¿Cómo formar hoy a futuros docentes que van a enseñar
mañana, con contenidos que no sólo sean los contenidos
de ayer?
¿Achicar la brecha digital, incorporando el uso de las TIC
en la prácticas de enseñanza, contribuye en la inclusión
social de nuestros estudiantes?
¿Cómo integrar en las prácticas de enseñanza, el
conocimiento pedagógico, disciplinar y tecnológico?
Voces
Entrevistas a docentes de la institución
¿Cuáles son los factores que la/lo motivan para usar las TIC? ¿Hay factores
que la/lo desalientan? ¿Por ejemplo?
Docente 1: Son una fuente valiosísima de recursos para el desarrollo de las
clases pero a veces desalienta la falta de equipamientos institucionales o de
red que permitan sostener las actividades.
Docente 2: Me alienta el hecho de que algunos chicos se interesan más en las
clases. Me desalienta que no todos disponen de esta herramienta. No se puede
trabajar en el aula con todos los alumnos.
Docente 3: Creo que es fundamental favorecer el conocimiento de estas
herramientas. Estimo que quienes no las valoran es porque no las conocen
suficiente y entonces, lamentablemente, desperdician la ocasión de aprovechar
todo su potencial en la enseñanza.
Por otra parte, es necesario concientizar a las personas encargadas de los
materiales vinculados con las TIC que estos son para utilizar en la institución
educativa, no para guardar para “ocasiones especiales” que nunca llegan (esto
puede parecerse a ese mantel blanco de la abuela que ella guardó para
“ocasiones especiales” y que no usó hasta el día en que el mantel quedó
amarillento y absolutamente deslucido) o para proteger del robo (¿es que
acaso no lo está “robando” del alcance de los docentes y estudiantes el
directivo que dice tenerlo a salvo?).
El modelo TPACK
Todos para unos y uno para todos...
Decisiones pedagógicas
Decisiones tecnológicas
Decisiones Curriculares
A modo de conclusión
Considerando que soy el Webmaster de la institución, para promover el uso
pedagógico de las TIC en las prácticas de enseñanza y aprendizaje,
intercambiar experiencias, proyectos, dudas, dificultades y logros, he pensado
en utilizar el sitio web institucional, creando un aula virtual para docentes y
estudiantes.
Características del aula virtual
- El aula virtual no es para cursos y seminarios virtuales, entregar trabajos
prácticos, etc.
- El aula virtual no es para dejar-consultar sobre consignas de actividades y
bibliografía sobre los espacios curriculares.
- El aula virtual si es un espacio de encuentro entre
estudiantes y docentes, para compartir reflexiones,
experiencias, dudas, información, inquietudes, programas,
herramientas, aplicaciones y recursos sobre las TIC.
Sobre logros y dificultades de la propuesta
Posibles dificultades
Es posible que existan dificultades de cualquier tipo:
-Dificultades de comodidad: no tener acceso a internet desde la comodidad del hogar;
- Dificultades tecnológicas: no conocer tal o cual programa, herramienta, aplicaciones, etc;
- Dificultades ideológicas: nunca haber creado una cuenta o correo de mail, por no estar de acuerdo
con el uso o abuso que se hace de las tecnologías;
- Dificultades de comprensión: interpretar mal el uso del aula virtual según sea el rol que cada uno y
cada quien cumpla;
- Dificultades de tiempo: trabajar y/o tener mucho para estudiar.
La lista podría seguir, pero dejo que cada uno siga completando la lista de dificultades...
Seguramente habrá logros
- Cualquier iniciativa y/o decisión que tomemos para: mejorar, cambiar, ayudar,
favorecer, acercar, comunicar y socializar...experiencias, información y
conocimientos, seguramente será un logro que enriquecerán, nuestra prácticas
de enseñanza y procesos de aprendizajes.
Bibliografía
- Magadán, Cecilia (2012), “Clase 1: Enseñar y aprender con TIC: nuevos espacios, otros tiempos”,
Enseñar y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos
Aires, Ministerio de Educación de la Nación.
- Magadán, Cecilia (2012), “Clase 2: Los saberes y los aprendizajes con TIC: en práctica y en teoría”,
Enseñar y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos
Aires, Ministerio de Educación de la Nación.
- Magadán, Cecilia (2012), “Clase 3: Las TIC en acción: para (re)inventar prácticas y estrategias”,
Enseñar y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos
Aires, Ministerio de Educación de la Nación.
- Magadán, Cecilia (2012), “Clase 4: El desafío de integrar actividades, proyectos y tareas con TIC”,
Enseñar y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos
Aires, Ministerio de Educación de la Nación.
-Magadán, Cecilia (2012), “Clase 5: Para todos los gustos: recursos, herramientas y soportes TIC”,
Enseñar y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos
Aires, Ministerio de Educación de la Nación.
- Magadán, Cecilia (2012), “Clase 6. Decir y hacer: las nuevas alfabetizaciones en las aulas”, Enseñar
y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires,
Ministerio de Educación de la Nación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
lilianaosorioroman
 
Comunidades de práctica
Comunidades de prácticaComunidades de práctica
Comunidades de práctica
lilianaosorioroman
 
Historias digitales
Historias digitalesHistorias digitales
Historias digitales
Jeanette Delgado
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 
Invitacion a Encuentro Tijuana
Invitacion a Encuentro TijuanaInvitacion a Encuentro Tijuana
Invitacion a Encuentro Tijuana
René Cardona
 
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativaIncorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Alberto Del Mazo
 
Formación continua online para profesores de idiomas
Formación continua online para profesores de idiomasFormación continua online para profesores de idiomas
Formación continua online para profesores de idiomas
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Invitación a Encuentro Tijuana Abril 2012
Invitación a Encuentro Tijuana Abril 2012Invitación a Encuentro Tijuana Abril 2012
Invitación a Encuentro Tijuana Abril 2012
Encuentro Tijuana
 
Carlos proyecto educativo de la ti cs
Carlos  proyecto educativo de la ti csCarlos  proyecto educativo de la ti cs
Carlos proyecto educativo de la ti cs
Escuela Bàsica Nº 509 "Domingo Robledo"
 
Revista. Educación Siglo 21
Revista. Educación Siglo 21Revista. Educación Siglo 21
Propuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje finalPropuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje final
jackyvivas
 
Ingrid Johana Correa Mena Act 22 edt. pdf
Ingrid Johana  Correa Mena  Act 22 edt. pdfIngrid Johana  Correa Mena  Act 22 edt. pdf
Ingrid Johana Correa Mena Act 22 edt. pdf
Ingrid Johana Correa
 
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aulaSugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
ceuvillanueva
 
Unidad 1:Apoyos tecnológicos de impacto en el proceso Instruccional
Unidad 1:Apoyos tecnológicos de impacto en el proceso InstruccionalUnidad 1:Apoyos tecnológicos de impacto en el proceso Instruccional
Unidad 1:Apoyos tecnológicos de impacto en el proceso Instruccional
Ph.D Wellington Villota - Investigador
 
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_tolucaEntornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
RufinaJaimes
 
Insercion tic en edusup
Insercion tic en edusupInsercion tic en edusup
Insercion tic en edusup
Juan Silva
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diego Apolo Buenaño
 
Diapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las ticDiapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las tic
evelina batista nuñez
 
Sugerencias didacticas tic
Sugerencias  didacticas ticSugerencias  didacticas tic
Sugerencias didacticas tic
nnieve
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Guillermo Lutzky
 

La actualidad más candente (20)

Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
Comunidades de práctica
Comunidades de prácticaComunidades de práctica
Comunidades de práctica
 
Historias digitales
Historias digitalesHistorias digitales
Historias digitales
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Invitacion a Encuentro Tijuana
Invitacion a Encuentro TijuanaInvitacion a Encuentro Tijuana
Invitacion a Encuentro Tijuana
 
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativaIncorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativa
 
Formación continua online para profesores de idiomas
Formación continua online para profesores de idiomasFormación continua online para profesores de idiomas
Formación continua online para profesores de idiomas
 
Invitación a Encuentro Tijuana Abril 2012
Invitación a Encuentro Tijuana Abril 2012Invitación a Encuentro Tijuana Abril 2012
Invitación a Encuentro Tijuana Abril 2012
 
Carlos proyecto educativo de la ti cs
Carlos  proyecto educativo de la ti csCarlos  proyecto educativo de la ti cs
Carlos proyecto educativo de la ti cs
 
Revista. Educación Siglo 21
Revista. Educación Siglo 21Revista. Educación Siglo 21
Revista. Educación Siglo 21
 
Propuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje finalPropuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje final
 
Ingrid Johana Correa Mena Act 22 edt. pdf
Ingrid Johana  Correa Mena  Act 22 edt. pdfIngrid Johana  Correa Mena  Act 22 edt. pdf
Ingrid Johana Correa Mena Act 22 edt. pdf
 
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aulaSugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
 
Unidad 1:Apoyos tecnológicos de impacto en el proceso Instruccional
Unidad 1:Apoyos tecnológicos de impacto en el proceso InstruccionalUnidad 1:Apoyos tecnológicos de impacto en el proceso Instruccional
Unidad 1:Apoyos tecnológicos de impacto en el proceso Instruccional
 
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_tolucaEntornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
 
Insercion tic en edusup
Insercion tic en edusupInsercion tic en edusup
Insercion tic en edusup
 
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TICDiseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
 
Diapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las ticDiapositiva de la aplicación de las tic
Diapositiva de la aplicación de las tic
 
Sugerencias didacticas tic
Sugerencias  didacticas ticSugerencias  didacticas tic
Sugerencias didacticas tic
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
 

Similar a Promover el uso pedagógico de las TIC

“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”Jorge La Chira
 
Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2
ARGONEVT-ARGOMPLS
 
Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013Gabriela Iñigo
 
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomisTrabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomiscristinadesaarrollo
 
Busquedadetesoro[1] (1)
Busquedadetesoro[1] (1)Busquedadetesoro[1] (1)
Busquedadetesoro[1] (1)
roxi2014
 
Cómo trabajar las TIC en el aula de clase
Cómo trabajar las TIC en el aula de claseCómo trabajar las TIC en el aula de clase
Cómo trabajar las TIC en el aula de claseZamul
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajepablo6706
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosceuvillanueva
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
Laura3005
 
Apropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´sApropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´sLIDA SOFIA GENES
 
Tarea#2
Tarea#2Tarea#2
Tarea#2
akemi07
 
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
Lucia García Fernández
 
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOSEL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
jacintoda
 
Actividad semana ii reflexion
Actividad semana ii reflexionActividad semana ii reflexion
Actividad semana ii reflexionrauljide
 
Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.
gabycarrion6
 
Las Tic\'s en la Educacion
Las Tic\'s en la EducacionLas Tic\'s en la Educacion
Las Tic\'s en la Educacion
roberto ramos
 
Necesidades educativas-especiales-tics-1204803425475770-3
Necesidades educativas-especiales-tics-1204803425475770-3Necesidades educativas-especiales-tics-1204803425475770-3
Necesidades educativas-especiales-tics-1204803425475770-3patriciaponcemorales
 
Necesidades Educativas Especiales & TICs
Necesidades Educativas Especiales & TICsNecesidades Educativas Especiales & TICs
Necesidades Educativas Especiales & TICsHJTandil66
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
PaoMol
 

Similar a Promover el uso pedagógico de las TIC (20)

“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”
 
Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2Reflexiones unidad 2
Reflexiones unidad 2
 
Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013
 
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomisTrabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
 
Busquedadetesoro[1] (1)
Busquedadetesoro[1] (1)Busquedadetesoro[1] (1)
Busquedadetesoro[1] (1)
 
Cómo trabajar las TIC en el aula de clase
Cómo trabajar las TIC en el aula de claseCómo trabajar las TIC en el aula de clase
Cómo trabajar las TIC en el aula de clase
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambios
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Apropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´sApropiación docente de las tic´s
Apropiación docente de las tic´s
 
Tarea#2
Tarea#2Tarea#2
Tarea#2
 
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
 
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOSEL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
EL PRESENTE DE LAS TIC´s EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
Actividad semana ii reflexion
Actividad semana ii reflexionActividad semana ii reflexion
Actividad semana ii reflexion
 
Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.
 
Las Tic\'s en la Educacion
Las Tic\'s en la EducacionLas Tic\'s en la Educacion
Las Tic\'s en la Educacion
 
Necesidades educativas-especiales-tics-1204803425475770-3
Necesidades educativas-especiales-tics-1204803425475770-3Necesidades educativas-especiales-tics-1204803425475770-3
Necesidades educativas-especiales-tics-1204803425475770-3
 
Necesidades Educativas Especiales & TICs
Necesidades Educativas Especiales & TICsNecesidades Educativas Especiales & TICs
Necesidades Educativas Especiales & TICs
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 

Más de Pelopin

Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejeroFilosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
Pelopin
 
Lista Azul ATE Regional La costa
Lista Azul ATE Regional La costaLista Azul ATE Regional La costa
Lista Azul ATE Regional La costa
Pelopin
 
Lista Azul ATE La Costa
Lista Azul ATE La CostaLista Azul ATE La Costa
Lista Azul ATE La Costa
Pelopin
 
Descripción Densa
Descripción DensaDescripción Densa
Descripción Densa
Pelopin
 
Campo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica DocenteCampo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica Docente
Pelopin
 
Tutorial tackk
Tutorial tackkTutorial tackk
Tutorial tackk
Pelopin
 
Voki
VokiVoki
Voki
Pelopin
 
Glogster
Glogster Glogster
Glogster
Pelopin
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docentePelopin
 
Teorías del consenso
Teorías del consensoTeorías del consenso
Teorías del consensoPelopin
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Pelopin
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docentePelopin
 
Problemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismoProblemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismoPelopin
 
Problemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneosProblemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneosPelopin
 
Prácticas docentes
Prácticas docentesPrácticas docentes
Prácticas docentesPelopin
 
Prácticas docentes 2
Prácticas docentes 2Prácticas docentes 2
Prácticas docentes 2Pelopin
 
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico surMalvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico surPelopin
 
Ingreso a la docencia
Ingreso a la docenciaIngreso a la docencia
Ingreso a la docenciaPelopin
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educaciónPelopin
 
Cómo hacer una buena escuela
Cómo hacer una buena escuelaCómo hacer una buena escuela
Cómo hacer una buena escuelaPelopin
 

Más de Pelopin (20)

Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejeroFilosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
 
Lista Azul ATE Regional La costa
Lista Azul ATE Regional La costaLista Azul ATE Regional La costa
Lista Azul ATE Regional La costa
 
Lista Azul ATE La Costa
Lista Azul ATE La CostaLista Azul ATE La Costa
Lista Azul ATE La Costa
 
Descripción Densa
Descripción DensaDescripción Densa
Descripción Densa
 
Campo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica DocenteCampo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica Docente
 
Tutorial tackk
Tutorial tackkTutorial tackk
Tutorial tackk
 
Voki
VokiVoki
Voki
 
Glogster
Glogster Glogster
Glogster
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
 
Teorías del consenso
Teorías del consensoTeorías del consenso
Teorías del consenso
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
 
Problemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismoProblemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismo
 
Problemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneosProblemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneos
 
Prácticas docentes
Prácticas docentesPrácticas docentes
Prácticas docentes
 
Prácticas docentes 2
Prácticas docentes 2Prácticas docentes 2
Prácticas docentes 2
 
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico surMalvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur
 
Ingreso a la docencia
Ingreso a la docenciaIngreso a la docencia
Ingreso a la docencia
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Cómo hacer una buena escuela
Cómo hacer una buena escuelaCómo hacer una buena escuela
Cómo hacer una buena escuela
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Promover el uso pedagógico de las TIC

  • 1. Módulo: Enseñar y Aprender con TIC Trabajo Final Promover el uso pedagógico de las TIC en las prácticas de enseñanza Jorge Ernesto Bravo
  • 2. ¿Por qué un espacio que promueva el uso pedagógico de las TIC en las prácticas de enseñanza y proceso de aprendizaje? Introducción Otros espacios, otros tiempos Distinto tiempo y lugar nuevo Pueden gustarnos o no, pero las TIC, están, llegaron, y con ellas nuevas formas de leer y representar el mundo. Pueden gustarnos o no, pero no podemos negar su presencia y con ellas un cambio de paradigma, en las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Desde el posicionamiento docente
  • 3. Desde la situación institucional Entrevista a docentes de la institución ¿Qué aspectos sería necesario incentivar/ mejorar en su institución en relación con la integración de las TIC? Docente 1: Que haya mejor equipamiento y capacitación Muchas veces la conexión excesivamente lenta impide el desarrollo de presentaciones o trabajos que impliquen el trabajo on line en clase. Otro problema es la existencia de un solo cañón en toda la institución. Docente 2: Que funcione la intranet y el acceso a internet. Docente 3: Que cada alumno tenga una máquina. En muchos colegios hay sala de computación pero se utiliza para las horas de tic y por lo tanto no están disponibles para las demás horas.
  • 4. Desarrollo Buscando fundamentos Posicionado en el paradigma didáctico, desde el cual se postula que la didáctica es la reflexión de las prácticas de enseñanza, en contextos socio- históricos determinados, no puedo no tener en cuenta, en primer lugar; la irrupción de las TIC en el escenario mundial, en segundo lugar; la configuración de las nuevas subjetividades en un mundo globalizado y globalizante. Ken Robinson...aportes a la reflexión sobre el sentido y función de la escuela y la tarea docente en contextos socio-históricos determinados.
  • 5. Después del video, preguntas, voces y un modelo, que me ayudan a repensar concepciones del mundo, la sociedad y sobre las prácticas de enseñanza y por qué promover el uso pedagógico y didáctico de las TIC Preguntas ¿Cómo formar hoy a futuros docentes que van a enseñar mañana, con contenidos que no sólo sean los contenidos de ayer? ¿Achicar la brecha digital, incorporando el uso de las TIC en la prácticas de enseñanza, contribuye en la inclusión social de nuestros estudiantes? ¿Cómo integrar en las prácticas de enseñanza, el conocimiento pedagógico, disciplinar y tecnológico?
  • 6. Voces Entrevistas a docentes de la institución ¿Cuáles son los factores que la/lo motivan para usar las TIC? ¿Hay factores que la/lo desalientan? ¿Por ejemplo? Docente 1: Son una fuente valiosísima de recursos para el desarrollo de las clases pero a veces desalienta la falta de equipamientos institucionales o de red que permitan sostener las actividades. Docente 2: Me alienta el hecho de que algunos chicos se interesan más en las clases. Me desalienta que no todos disponen de esta herramienta. No se puede trabajar en el aula con todos los alumnos.
  • 7. Docente 3: Creo que es fundamental favorecer el conocimiento de estas herramientas. Estimo que quienes no las valoran es porque no las conocen suficiente y entonces, lamentablemente, desperdician la ocasión de aprovechar todo su potencial en la enseñanza. Por otra parte, es necesario concientizar a las personas encargadas de los materiales vinculados con las TIC que estos son para utilizar en la institución educativa, no para guardar para “ocasiones especiales” que nunca llegan (esto puede parecerse a ese mantel blanco de la abuela que ella guardó para “ocasiones especiales” y que no usó hasta el día en que el mantel quedó amarillento y absolutamente deslucido) o para proteger del robo (¿es que acaso no lo está “robando” del alcance de los docentes y estudiantes el directivo que dice tenerlo a salvo?).
  • 8. El modelo TPACK Todos para unos y uno para todos... Decisiones pedagógicas Decisiones tecnológicas Decisiones Curriculares
  • 9. A modo de conclusión Considerando que soy el Webmaster de la institución, para promover el uso pedagógico de las TIC en las prácticas de enseñanza y aprendizaje, intercambiar experiencias, proyectos, dudas, dificultades y logros, he pensado en utilizar el sitio web institucional, creando un aula virtual para docentes y estudiantes. Características del aula virtual - El aula virtual no es para cursos y seminarios virtuales, entregar trabajos prácticos, etc. - El aula virtual no es para dejar-consultar sobre consignas de actividades y bibliografía sobre los espacios curriculares. - El aula virtual si es un espacio de encuentro entre estudiantes y docentes, para compartir reflexiones, experiencias, dudas, información, inquietudes, programas, herramientas, aplicaciones y recursos sobre las TIC.
  • 10. Sobre logros y dificultades de la propuesta Posibles dificultades Es posible que existan dificultades de cualquier tipo: -Dificultades de comodidad: no tener acceso a internet desde la comodidad del hogar; - Dificultades tecnológicas: no conocer tal o cual programa, herramienta, aplicaciones, etc; - Dificultades ideológicas: nunca haber creado una cuenta o correo de mail, por no estar de acuerdo con el uso o abuso que se hace de las tecnologías; - Dificultades de comprensión: interpretar mal el uso del aula virtual según sea el rol que cada uno y cada quien cumpla; - Dificultades de tiempo: trabajar y/o tener mucho para estudiar. La lista podría seguir, pero dejo que cada uno siga completando la lista de dificultades... Seguramente habrá logros - Cualquier iniciativa y/o decisión que tomemos para: mejorar, cambiar, ayudar, favorecer, acercar, comunicar y socializar...experiencias, información y conocimientos, seguramente será un logro que enriquecerán, nuestra prácticas de enseñanza y procesos de aprendizajes.
  • 11. Bibliografía - Magadán, Cecilia (2012), “Clase 1: Enseñar y aprender con TIC: nuevos espacios, otros tiempos”, Enseñar y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación. - Magadán, Cecilia (2012), “Clase 2: Los saberes y los aprendizajes con TIC: en práctica y en teoría”, Enseñar y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación. - Magadán, Cecilia (2012), “Clase 3: Las TIC en acción: para (re)inventar prácticas y estrategias”, Enseñar y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación. - Magadán, Cecilia (2012), “Clase 4: El desafío de integrar actividades, proyectos y tareas con TIC”, Enseñar y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación. -Magadán, Cecilia (2012), “Clase 5: Para todos los gustos: recursos, herramientas y soportes TIC”, Enseñar y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación. - Magadán, Cecilia (2012), “Clase 6. Decir y hacer: las nuevas alfabetizaciones en las aulas”, Enseñar y aprender con TIC, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación.