SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradigmas Emergentes
Paradigmas: cambios, un paradigma es la resistencia
al cambio de algo en concreto.
Paradigma emergente es que puede ser de 2
maneras diferentes o resultados diferentes, una de
ellas puede ser que se pueda modificar por alguna
razón en concreto, por convivencia o porque no se
logra comprender y se resiste a realizar el cambio.
Teoría de sistemas
 Concebida por Ludwig von Bertalanffy en la década

de 1940 con el fin de proporcionar un marco teórico
y práctico a las ciencias naturales y sociales, supuso
un salto de nivel lógico en el pensamiento y la forma
de mirar la realidad que influyó en la psicología y en
la construcción de la nueva teoría sobre la
comunidad humana
Paradigma de la Complejidad
 El

paradigma de la complejidad parte de un
pensamiento sistémico, esto quiere decir reconocer la
interdependencia de los hechos y el azar o lo
impredecible como integrante distintivo de la época
necesario retomar los valores de la modernidad y
ponerlos en juego ahora: cuestionarlos, modificarlos.
Para ello reconoce que necesita irremediablemente de
la conciencia del sujeto que realiza las acciones en el
mundo, que sea critico y cuestione sus acciones,
puntos de vista diversos, que elija y lo que realice lo
haga a conciencia ante distintivo de la época.
Holismo
 Las propiedades de un sistema, no pueden

determinarse con la simple suma de sus partes (o
analizando sus partes de forma individual); sino que
las partes o componentes deben verse como un todo


"El todo es más importante que la suma de sus partes",
Aristóteles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

.Presentacion Paradigmas Mario
.Presentacion Paradigmas Mario.Presentacion Paradigmas Mario
.Presentacion Paradigmas Mariomariogeopolitico
 
Trabajo colaborativo2 401526.60
Trabajo colaborativo2 401526.60Trabajo colaborativo2 401526.60
Trabajo colaborativo2 401526.60Jesus Amado
 
Max Horkheimer - La función de las ideologias.
Max Horkheimer - La función de las ideologias.Max Horkheimer - La función de las ideologias.
Max Horkheimer - La función de las ideologias.David Rivera
 
Filosofía actual filósofos
Filosofía actual filósofosFilosofía actual filósofos
Filosofía actual filósofos
Óscar Fernando Zúñiga Peña
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Roquism
 
Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)unad-347
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaedison129
 
Presentación unidad 2
Presentación unidad 2Presentación unidad 2
Presentación unidad 2
yenimagnoliaroasanabria
 
Filosofía (#2)
Filosofía (#2)Filosofía (#2)
Filosofía (#2)
ks .
 
Marcuse
MarcuseMarcuse
Marcusezaxfax
 

La actualidad más candente (14)

.Presentacion Paradigmas Mario
.Presentacion Paradigmas Mario.Presentacion Paradigmas Mario
.Presentacion Paradigmas Mario
 
Trabajo colaborativo2 401526.60
Trabajo colaborativo2 401526.60Trabajo colaborativo2 401526.60
Trabajo colaborativo2 401526.60
 
Max Horkheimer - La función de las ideologias.
Max Horkheimer - La función de las ideologias.Max Horkheimer - La función de las ideologias.
Max Horkheimer - La función de las ideologias.
 
Hegel
HegelHegel
Hegel
 
Filosofía actual filósofos
Filosofía actual filósofosFilosofía actual filósofos
Filosofía actual filósofos
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Presentación unidad 2
Presentación unidad 2Presentación unidad 2
Presentación unidad 2
 
Filosofía (#2)
Filosofía (#2)Filosofía (#2)
Filosofía (#2)
 
Re – situando el trabajo social
Re – situando el trabajo socialRe – situando el trabajo social
Re – situando el trabajo social
 
Ideología
IdeologíaIdeología
Ideología
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Marcuse
MarcuseMarcuse
Marcuse
 

Similar a Paradigmas emergentes

Paradigma Sociocrítico Enfoque.pptx
Paradigma Sociocrítico Enfoque.pptxParadigma Sociocrítico Enfoque.pptx
Paradigma Sociocrítico Enfoque.pptx
JuanPerez214732
 
Paradigmas de la investigación social
Paradigmas de la investigación socialParadigmas de la investigación social
Paradigmas de la investigación socialLeidy Guerra
 
0.Presentacion Paradigmas Sociales
0.Presentacion Paradigmas Sociales0.Presentacion Paradigmas Sociales
0.Presentacion Paradigmas Socialesmariogeopolitico
 
0 presentacionparadigmas-091109143401-phpapp01
0 presentacionparadigmas-091109143401-phpapp010 presentacionparadigmas-091109143401-phpapp01
0 presentacionparadigmas-091109143401-phpapp01MANUEL GARCIA
 
Fundamentacion epistemica del poceso de inv. cuantitativa. (raquel y luis)
Fundamentacion epistemica del poceso de inv.  cuantitativa.  (raquel y luis)Fundamentacion epistemica del poceso de inv.  cuantitativa.  (raquel y luis)
Fundamentacion epistemica del poceso de inv. cuantitativa. (raquel y luis)
04140578752
 
Diapositivas paradigmas de_la_investigacion_chara
Diapositivas paradigmas de_la_investigacion_charaDiapositivas paradigmas de_la_investigacion_chara
Diapositivas paradigmas de_la_investigacion_charaLuzAyda_Chara
 
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptx
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptxUniversidad autónoma del estado de Morelos.pptx
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptx
GuillermoLugoArias
 
Reflexiones de los ensayos de ramón azócar
Reflexiones de los ensayos de ramón azócarReflexiones de los ensayos de ramón azócar
Reflexiones de los ensayos de ramón azócarLILI
 
Clase2 paradigmas en investigación (1)
Clase2 paradigmas en investigación (1)Clase2 paradigmas en investigación (1)
Clase2 paradigmas en investigación (1)Analia Aguirre
 
Clase2 paradigmas en investigación
Clase2 paradigmas en investigaciónClase2 paradigmas en investigación
Clase2 paradigmas en investigaciónAnalia Aguirre
 
Unidad IV: Paradigmas Científicos
Unidad IV: Paradigmas Científicos Unidad IV: Paradigmas Científicos
Unidad IV: Paradigmas Científicos
LeomarDuerto
 
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011dugartejm
 
Diapositivas paradigma de_la_investigacion_oswaldo giraldo
Diapositivas paradigma de_la_investigacion_oswaldo giraldoDiapositivas paradigma de_la_investigacion_oswaldo giraldo
Diapositivas paradigma de_la_investigacion_oswaldo giraldoOswaldo_Giraldo_UNAD
 
10. cambio social
10. cambio social10. cambio social
10. cambio social
Diana de Silan
 
Fundamento cientu00 e dfico del paradigma emergente 2014
Fundamento cientu00 e dfico del paradigma emergente   2014Fundamento cientu00 e dfico del paradigma emergente   2014
Fundamento cientu00 e dfico del paradigma emergente 2014
Yenny Medina
 
Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion
rygergsdgv
 
Fundamentacion epistemica del poceso de inv. cuantitativa. (raquel y luis)
Fundamentacion epistemica del poceso de inv.  cuantitativa.  (raquel y luis)Fundamentacion epistemica del poceso de inv.  cuantitativa.  (raquel y luis)
Fundamentacion epistemica del poceso de inv. cuantitativa. (raquel y luis)
04140578752
 
CLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigaciónCLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigación
rygergsdgv
 

Similar a Paradigmas emergentes (20)

Paradigma Sociocrítico Enfoque.pptx
Paradigma Sociocrítico Enfoque.pptxParadigma Sociocrítico Enfoque.pptx
Paradigma Sociocrítico Enfoque.pptx
 
Paradigmas de la investigación social
Paradigmas de la investigación socialParadigmas de la investigación social
Paradigmas de la investigación social
 
0.Presentacion Paradigmas Sociales
0.Presentacion Paradigmas Sociales0.Presentacion Paradigmas Sociales
0.Presentacion Paradigmas Sociales
 
0.Presentacion Paradigmas
0.Presentacion Paradigmas0.Presentacion Paradigmas
0.Presentacion Paradigmas
 
0 presentacionparadigmas-091109143401-phpapp01
0 presentacionparadigmas-091109143401-phpapp010 presentacionparadigmas-091109143401-phpapp01
0 presentacionparadigmas-091109143401-phpapp01
 
Fundamentacion epistemica del poceso de inv. cuantitativa. (raquel y luis)
Fundamentacion epistemica del poceso de inv.  cuantitativa.  (raquel y luis)Fundamentacion epistemica del poceso de inv.  cuantitativa.  (raquel y luis)
Fundamentacion epistemica del poceso de inv. cuantitativa. (raquel y luis)
 
Diapositivas paradigmas de_la_investigacion_chara
Diapositivas paradigmas de_la_investigacion_charaDiapositivas paradigmas de_la_investigacion_chara
Diapositivas paradigmas de_la_investigacion_chara
 
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptx
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptxUniversidad autónoma del estado de Morelos.pptx
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptx
 
Reflexiones de los ensayos de ramón azócar
Reflexiones de los ensayos de ramón azócarReflexiones de los ensayos de ramón azócar
Reflexiones de los ensayos de ramón azócar
 
Clase2 paradigmas en investigación (1)
Clase2 paradigmas en investigación (1)Clase2 paradigmas en investigación (1)
Clase2 paradigmas en investigación (1)
 
Clase2 paradigmas en investigación
Clase2 paradigmas en investigaciónClase2 paradigmas en investigación
Clase2 paradigmas en investigación
 
Unidad IV: Paradigmas Científicos
Unidad IV: Paradigmas Científicos Unidad IV: Paradigmas Científicos
Unidad IV: Paradigmas Científicos
 
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
 
Diapositivas paradigma de_la_investigacion_oswaldo giraldo
Diapositivas paradigma de_la_investigacion_oswaldo giraldoDiapositivas paradigma de_la_investigacion_oswaldo giraldo
Diapositivas paradigma de_la_investigacion_oswaldo giraldo
 
10. cambio social
10. cambio social10. cambio social
10. cambio social
 
Fundamento cientu00 e dfico del paradigma emergente 2014
Fundamento cientu00 e dfico del paradigma emergente   2014Fundamento cientu00 e dfico del paradigma emergente   2014
Fundamento cientu00 e dfico del paradigma emergente 2014
 
Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Fundamentacion epistemica del poceso de inv. cuantitativa. (raquel y luis)
Fundamentacion epistemica del poceso de inv.  cuantitativa.  (raquel y luis)Fundamentacion epistemica del poceso de inv.  cuantitativa.  (raquel y luis)
Fundamentacion epistemica del poceso de inv. cuantitativa. (raquel y luis)
 
CLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigaciónCLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigación
 

Paradigmas emergentes

  • 1. Paradigmas Emergentes Paradigmas: cambios, un paradigma es la resistencia al cambio de algo en concreto. Paradigma emergente es que puede ser de 2 maneras diferentes o resultados diferentes, una de ellas puede ser que se pueda modificar por alguna razón en concreto, por convivencia o porque no se logra comprender y se resiste a realizar el cambio.
  • 2. Teoría de sistemas  Concebida por Ludwig von Bertalanffy en la década de 1940 con el fin de proporcionar un marco teórico y práctico a las ciencias naturales y sociales, supuso un salto de nivel lógico en el pensamiento y la forma de mirar la realidad que influyó en la psicología y en la construcción de la nueva teoría sobre la comunidad humana
  • 3. Paradigma de la Complejidad  El paradigma de la complejidad parte de un pensamiento sistémico, esto quiere decir reconocer la interdependencia de los hechos y el azar o lo impredecible como integrante distintivo de la época necesario retomar los valores de la modernidad y ponerlos en juego ahora: cuestionarlos, modificarlos. Para ello reconoce que necesita irremediablemente de la conciencia del sujeto que realiza las acciones en el mundo, que sea critico y cuestione sus acciones, puntos de vista diversos, que elija y lo que realice lo haga a conciencia ante distintivo de la época.
  • 4. Holismo  Las propiedades de un sistema, no pueden determinarse con la simple suma de sus partes (o analizando sus partes de forma individual); sino que las partes o componentes deben verse como un todo  "El todo es más importante que la suma de sus partes", Aristóteles.