SlideShare una empresa de Scribd logo
FEDERICO HEGEL.
FEDERICO HEGEL    Georg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770 – Berlín, 14 de noviembre de 1831), filósofo alemán nacido en Stuttgart, Württemberg, recibió su formación en el Tübinger Stift (seminario de la Iglesia Protestante en Württemberg), donde trabó amistad con el futuro filósofo Friedrich Schelling y el poeta Friedrich Hölderlin.
BIOGRAFIA.   Hegel asistió al seminario de Tubinga con el poeta épico Friedrich Hölderlin y el idealista objetivo Schelling. Los tres estuvieron atentos al desarrollo de la Revolución Francesa y colaboraron en una crítica de las filosofías idealistas de Immanuel Kant y su seguidor, Fichte.
OBRA..  Se suele considerar la primera obra realmente importante de Hegel su Fenomenología del espíritu (1807), si bien previamente publicó algunas otras obras, como La Constitución de Alemania (1802), donde Hegel da cuenta del triste estado germánico-romano de aquella época. El sistema que propone para Alemania y el resentimiento que ahí expresa por los demás países de Europa, con excepción de Italia que, según Hegel, comparte el destino de Alemania, hace de esta obra un extraño presagio de la Segunda Guerra Mundial.
Actualmente, la Fenomenología del espíritu es considerada la más importante obra de Hegel. Mientras vivía, publicó además la Ciencia de la lógica (1812-1816), la Enciclopedia de las ciencias filosóficas (1817, con varias reediciones posteriores) y la Filosofía del derecho (1821). Varias otras obras sobre la filosofía de la historia, religión, estética y la historia de la filosofía se recopilaron a partir de los apuntes de sus estudiantes y se publicaron póstumamente.
EUROCENTRISMO Hegel fue uno de los promotores más notables de la superioridad europea, más exactamente del norte de Europa, sobre las demás culturas del mundo. Para él, la Historia Universal nace en Asia, y culmina en Europa. La manifestación más alta del pensamiento humano, que aparece con la modernidad, para él, con la Reforma Protestante en Alemania, la Revolución Francesa y la Ilustración, también de «cosecha» germánica, son los puntos de referencia en donde la subjetividad se reconoce a sí misma. Hegel recuerda que Inglaterra se otorgó a sí misma la «misión» de expandir la civilización por el resto del mundo.
OBRAS PRINCIPALES. Fenomenología del espíritu Ciencia de la lógica (1812–1816).  Enciclopedia de las ciencias filosóficas (1817; 2ª ed. 1827; 3ª, 1830) Elementos de la filosofía del derecho (1821)
INFLUIDO POR : Heráclito  Platón  Aristóteles  San Alberto Magno  Santo Tomás de Aquino  Descartes  Spinoza  Leibniz  Rousseau….ENTRE OTRAS..
IDEAS NOTABLES.       Las ideas notables de HEGEL son : Idealismo absoluto                                  Dialéctica                                   Demiurgo                                   Eurocentrismo... Entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PENSAMIENTO FILOSÓFICO HEGEL
PENSAMIENTO FILOSÓFICO HEGELPENSAMIENTO FILOSÓFICO HEGEL
PENSAMIENTO FILOSÓFICO HEGEL
institucion educativa termarit
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Sofia F Ortega G
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaMafe Lucero
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Jesús Vázquez Lagunes
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
adolfoalvear11
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaedison129
 
Escuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneasEscuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneasyoamoajair
 
Visión de la historia para hegel
Visión de la historia para hegelVisión de la historia para hegel
Visión de la historia para hegel
isisol
 
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporáneaFilósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Carlos Hernán Valencia Flores
 
La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1intercriminis
 
Contexto Filosofía Contemporánea s.XX
Contexto Filosofía Contemporánea s.XXContexto Filosofía Contemporánea s.XX
Contexto Filosofía Contemporánea s.XXfilosofboig
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Av Marcovich
 
Filosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxFilosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xx
Jacob Guzman
 
Filosofía Contemporanea
Filosofía ContemporaneaFilosofía Contemporanea
Filosofía Contemporaneavinisdb87
 
Datos importantes de Hegel
Datos importantes de HegelDatos importantes de Hegel
Datos importantes de Hegel
Alberto Zurita
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaMarcelo Lopez
 

La actualidad más candente (20)

PENSAMIENTO FILOSÓFICO HEGEL
PENSAMIENTO FILOSÓFICO HEGELPENSAMIENTO FILOSÓFICO HEGEL
PENSAMIENTO FILOSÓFICO HEGEL
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Hegel
Hegel Hegel
Hegel
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Escuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneasEscuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneas
 
Visión de la historia para hegel
Visión de la historia para hegelVisión de la historia para hegel
Visión de la historia para hegel
 
La filosofia en la edad contemporanea
La filosofia en la edad contemporaneaLa filosofia en la edad contemporanea
La filosofia en la edad contemporanea
 
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporáneaFilósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1La filosofía en la edad contemporánea 1
La filosofía en la edad contemporánea 1
 
Contexto Filosofía Contemporánea s.XX
Contexto Filosofía Contemporánea s.XXContexto Filosofía Contemporánea s.XX
Contexto Filosofía Contemporánea s.XX
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxFilosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xx
 
Filosofía Contemporanea
Filosofía ContemporaneaFilosofía Contemporanea
Filosofía Contemporanea
 
Datos importantes de Hegel
Datos importantes de HegelDatos importantes de Hegel
Datos importantes de Hegel
 
Filosofia 10 1
Filosofia 10 1Filosofia 10 1
Filosofia 10 1
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 

Destacado

Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
minervagigia
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte921024
 
El Positivismo y las Ciencias Sociales
El Positivismo y las Ciencias Sociales El Positivismo y las Ciencias Sociales
El Positivismo y las Ciencias Sociales
Universidad Católica de Temuco
 
Schopenhauer
SchopenhauerSchopenhauer
Schopenhauer
OFM
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
Albert Blackson
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
minervagigia
 
Hegel Y Marx
Hegel Y MarxHegel Y Marx
Hegel Y Marx
guest83e67450
 
Hegel y el idealismo hegeliano
Hegel y el idealismo hegelianoHegel y el idealismo hegeliano
Hegel y el idealismo hegeliano
Gerardo Viau Mollinedo
 
Hegel (para principiantes)
Hegel (para principiantes)Hegel (para principiantes)
Hegel (para principiantes)laksmy
 
Ortega Y Gasset
Ortega Y GassetOrtega Y Gasset
Ortega Y Gassetdancasma
 
Epicuro
EpicuroEpicuro
Epicuro921024
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinozajhon
 
San AgustíN
San AgustíNSan AgustíN
San AgustíNANIBAL13
 

Destacado (20)

Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
El utilitarismo y la filosofía positivista
El utilitarismo y la filosofía positivistaEl utilitarismo y la filosofía positivista
El utilitarismo y la filosofía positivista
 
La Europa De Friedrich Nietzsche.
La Europa De Friedrich Nietzsche.La Europa De Friedrich Nietzsche.
La Europa De Friedrich Nietzsche.
 
El Positivismo y las Ciencias Sociales
El Positivismo y las Ciencias Sociales El Positivismo y las Ciencias Sociales
El Positivismo y las Ciencias Sociales
 
Schopenhauer
SchopenhauerSchopenhauer
Schopenhauer
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
 
Hegel Y Marx
Hegel Y MarxHegel Y Marx
Hegel Y Marx
 
Hegel y el idealismo hegeliano
Hegel y el idealismo hegelianoHegel y el idealismo hegeliano
Hegel y el idealismo hegeliano
 
Hegel (para principiantes)
Hegel (para principiantes)Hegel (para principiantes)
Hegel (para principiantes)
 
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Georg Wilhelm Friedrich HegelGeorg Wilhelm Friedrich Hegel
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
 
Ortega Y Gasset Contexto
Ortega Y Gasset ContextoOrtega Y Gasset Contexto
Ortega Y Gasset Contexto
 
Ortega y gasset
Ortega y gassetOrtega y gasset
Ortega y gasset
 
Ortega Y Gasset
Ortega Y GassetOrtega Y Gasset
Ortega Y Gasset
 
Ortega Y Gasset
Ortega Y GassetOrtega Y Gasset
Ortega Y Gasset
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Epicuro
EpicuroEpicuro
Epicuro
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
 
San AgustíN
San AgustíNSan AgustíN
San AgustíN
 

Similar a Hegel

George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegeljhon
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegelguest837adc
 
Georg wilhelm-friedrich-hegel
Georg wilhelm-friedrich-hegel Georg wilhelm-friedrich-hegel
Georg wilhelm-friedrich-hegel
RaquelYesseniaMaldonadoColque
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegel
valeria0811
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegelguest83c49a
 
Hegel
HegelHegel
Georg wilhelm Friedrich Hegel
Georg wilhelm Friedrich HegelGeorg wilhelm Friedrich Hegel
Georg wilhelm Friedrich Hegel
Historia de arte para niños
 
hegel.ppt
hegel.ppthegel.ppt
hegel.ppt
mapymc
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegelguest8b5501
 
Idealismo de hegel filosofia
Idealismo de hegel filosofiaIdealismo de hegel filosofia
Idealismo de hegel filosofiaJesus Ayar Quispe
 
Filosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneosFilosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneos
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 
filosofia (1).doc
filosofia (1).docfilosofia (1).doc
filosofia (1).doc
ROSMERYZEA
 
Trabajo de-filosofia
Trabajo de-filosofiaTrabajo de-filosofia
Trabajo de-filosofia
yoicerperezcastro
 
Filosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xxFilosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xx
yacambu
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Manuel Gustavo Mena Paredes
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Manuel Gustavo Mena Paredes
 
Filosofos de la edad contemporanea.docx
Filosofos de la edad contemporanea.docxFilosofos de la edad contemporanea.docx
Filosofos de la edad contemporanea.docx
Pablo Monard
 
Ortega y Gasset, y el Raciovitalismo
Ortega y Gasset, y el RaciovitalismoOrtega y Gasset, y el Raciovitalismo
Ortega y Gasset, y el Raciovitalismo
Gerardo Viau Mollinedo
 

Similar a Hegel (20)

George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegel
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegel
 
Georg wilhelm-friedrich-hegel
Georg wilhelm-friedrich-hegel Georg wilhelm-friedrich-hegel
Georg wilhelm-friedrich-hegel
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegel
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegel
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Hegel
HegelHegel
Hegel
 
Georg wilhelm Friedrich Hegel
Georg wilhelm Friedrich HegelGeorg wilhelm Friedrich Hegel
Georg wilhelm Friedrich Hegel
 
hegel.ppt
hegel.ppthegel.ppt
hegel.ppt
 
George Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich HegelGeorge Wilhelm Friedrich Hegel
George Wilhelm Friedrich Hegel
 
Idealismo de hegel filosofia
Idealismo de hegel filosofiaIdealismo de hegel filosofia
Idealismo de hegel filosofia
 
Filosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneosFilosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneos
 
filosofia (1).doc
filosofia (1).docfilosofia (1).doc
filosofia (1).doc
 
Georg wilhelm friedrich hegel
Georg wilhelm friedrich hegelGeorg wilhelm friedrich hegel
Georg wilhelm friedrich hegel
 
Trabajo de-filosofia
Trabajo de-filosofiaTrabajo de-filosofia
Trabajo de-filosofia
 
Filosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xxFilosofos del siglo xx
Filosofos del siglo xx
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofos de la edad contemporanea.docx
Filosofos de la edad contemporanea.docxFilosofos de la edad contemporanea.docx
Filosofos de la edad contemporanea.docx
 
Ortega y Gasset, y el Raciovitalismo
Ortega y Gasset, y el RaciovitalismoOrtega y Gasset, y el Raciovitalismo
Ortega y Gasset, y el Raciovitalismo
 

Más de guest83c49a

Karl Raimund Popper
Karl Raimund PopperKarl Raimund Popper
Karl Raimund Popperguest83c49a
 
Ludwig Andreas Feuerbach
Ludwig Andreas FeuerbachLudwig Andreas Feuerbach
Ludwig Andreas Feuerbachguest83c49a
 
Jean Jacques Rousseau Terminadas Solo Tiene Biografia , Legado Literario
Jean Jacques Rousseau   Terminadas Solo Tiene Biografia , Legado LiterarioJean Jacques Rousseau   Terminadas Solo Tiene Biografia , Legado Literario
Jean Jacques Rousseau Terminadas Solo Tiene Biografia , Legado Literarioguest83c49a
 
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier ComteIsidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comteguest83c49a
 
Guillermo De Ockham
Guillermo De OckhamGuillermo De Ockham
Guillermo De Ockhamguest83c49a
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzscheguest83c49a
 
AgustíN De Hipona
AgustíN De HiponaAgustíN De Hipona
AgustíN De Hiponaguest83c49a
 
Gottfried Wilhelm Von Leibniz
Gottfried Wilhelm Von LeibnizGottfried Wilhelm Von Leibniz
Gottfried Wilhelm Von Leibnizguest83c49a
 

Más de guest83c49a (20)

Thomas Kuhn
Thomas KuhnThomas Kuhn
Thomas Kuhn
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
SóCrates
SóCratesSóCrates
SóCrates
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 
Rene Descartes
Rene DescartesRene Descartes
Rene Descartes
 
Karl Raimund Popper
Karl Raimund PopperKarl Raimund Popper
Karl Raimund Popper
 
Ludwig Andreas Feuerbach
Ludwig Andreas FeuerbachLudwig Andreas Feuerbach
Ludwig Andreas Feuerbach
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
 
Jean Jacques Rousseau Terminadas Solo Tiene Biografia , Legado Literario
Jean Jacques Rousseau   Terminadas Solo Tiene Biografia , Legado LiterarioJean Jacques Rousseau   Terminadas Solo Tiene Biografia , Legado Literario
Jean Jacques Rousseau Terminadas Solo Tiene Biografia , Legado Literario
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier ComteIsidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
 
Guillermo De Ockham
Guillermo De OckhamGuillermo De Ockham
Guillermo De Ockham
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
 
George Berkeley
George BerkeleyGeorge Berkeley
George Berkeley
 
Friedrich Nietzsche
Friedrich NietzscheFriedrich Nietzsche
Friedrich Nietzsche
 
AgustíN De Hipona
AgustíN De HiponaAgustíN De Hipona
AgustíN De Hipona
 
Gottfried Wilhelm Von Leibniz
Gottfried Wilhelm Von LeibnizGottfried Wilhelm Von Leibniz
Gottfried Wilhelm Von Leibniz
 

Último

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (6)

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

Hegel

  • 2. FEDERICO HEGEL Georg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770 – Berlín, 14 de noviembre de 1831), filósofo alemán nacido en Stuttgart, Württemberg, recibió su formación en el Tübinger Stift (seminario de la Iglesia Protestante en Württemberg), donde trabó amistad con el futuro filósofo Friedrich Schelling y el poeta Friedrich Hölderlin.
  • 3. BIOGRAFIA. Hegel asistió al seminario de Tubinga con el poeta épico Friedrich Hölderlin y el idealista objetivo Schelling. Los tres estuvieron atentos al desarrollo de la Revolución Francesa y colaboraron en una crítica de las filosofías idealistas de Immanuel Kant y su seguidor, Fichte.
  • 4. OBRA.. Se suele considerar la primera obra realmente importante de Hegel su Fenomenología del espíritu (1807), si bien previamente publicó algunas otras obras, como La Constitución de Alemania (1802), donde Hegel da cuenta del triste estado germánico-romano de aquella época. El sistema que propone para Alemania y el resentimiento que ahí expresa por los demás países de Europa, con excepción de Italia que, según Hegel, comparte el destino de Alemania, hace de esta obra un extraño presagio de la Segunda Guerra Mundial.
  • 5. Actualmente, la Fenomenología del espíritu es considerada la más importante obra de Hegel. Mientras vivía, publicó además la Ciencia de la lógica (1812-1816), la Enciclopedia de las ciencias filosóficas (1817, con varias reediciones posteriores) y la Filosofía del derecho (1821). Varias otras obras sobre la filosofía de la historia, religión, estética y la historia de la filosofía se recopilaron a partir de los apuntes de sus estudiantes y se publicaron póstumamente.
  • 6. EUROCENTRISMO Hegel fue uno de los promotores más notables de la superioridad europea, más exactamente del norte de Europa, sobre las demás culturas del mundo. Para él, la Historia Universal nace en Asia, y culmina en Europa. La manifestación más alta del pensamiento humano, que aparece con la modernidad, para él, con la Reforma Protestante en Alemania, la Revolución Francesa y la Ilustración, también de «cosecha» germánica, son los puntos de referencia en donde la subjetividad se reconoce a sí misma. Hegel recuerda que Inglaterra se otorgó a sí misma la «misión» de expandir la civilización por el resto del mundo.
  • 7. OBRAS PRINCIPALES. Fenomenología del espíritu Ciencia de la lógica (1812–1816). Enciclopedia de las ciencias filosóficas (1817; 2ª ed. 1827; 3ª, 1830) Elementos de la filosofía del derecho (1821)
  • 8. INFLUIDO POR : Heráclito Platón Aristóteles San Alberto Magno Santo Tomás de Aquino Descartes Spinoza Leibniz Rousseau….ENTRE OTRAS..
  • 9. IDEAS NOTABLES. Las ideas notables de HEGEL son : Idealismo absoluto Dialéctica Demiurgo Eurocentrismo... Entre otras.