SlideShare una empresa de Scribd logo
HACIENDA PÚBLICA TERCERA PARTE :  ORGANIZACIÓN DE LA HACIENDA DEL ESTADO   Objetivos de la Bolilla Conocer cuál es la organización de la Hacienda del Estado.  Cómo se denominan sus órganos y qué funciones cumple con cada uno de ellos.
TEMA III ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
De Control: Auditoria General de la Nación y Sindicatura General de la Nación. Moderador: Poder Judicial. Garantiza que todas las otra funciones estén en concordancia con el imperio del derecho. Ejecutivos: Poder Ejecutivo, asistido por agentes encargados de la ejecución material de la labor. Directivo: Poder Ejecutivo Volitivo: expresa la voluntad del Estado. Definición de fines y elección de medios. Poder Legislativo. ÓRGANOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Declara la inconstitucionalidad de la leyes o de los actos de gobierno     Modera el desenvolvimiento político de los otros poderes     Asegura la supremacía de la CN Designa sus propios funcionarios Dicta su reglamento interno Interpreta y aplica las leyes en caso de controversias Regula la actividad administrativa interna Dicta acordadas (instrumentos que dicta una máxima autoridad judicial, de aplicación obligatoria para los juzgados inferiores) Poder Judicial   Conduce lo atinente a la política exterior.     Nombra y remueve ministros y embajadores     Nombra a los magistrados     Comandante en jefe de las fuerzas armadas     Administración del Estado     Dirección y propulsión del Estado Prorroga las sesiones ordinarias del Congreso y convoca a las extraordinarias Tiene competencia para juzgar a los empleados de la administración pública Función de gobierno (orientación política de la vida de la comunidad) Dicta decretos de necesidad y urgencia Indulto u conmutación de penas Funciones administrativas (ejecución de leyes) Propone, veta y promulga leyes Poder Ejecutivo   Autoriza al PE a declarar la guerra o hacer la paz     Dicta el reglamento interno en cada cámara   Participa en la designación de jueces Facultad de realizar su presupuesto para gastos internos   Juicio Político Desarrolla actividad administrativa interna Declara necesidad de reforma de la CN Dicta Leyes de Amnistía Designa Empleados Dictar Leyes Poder  Legislativo Función Judicial Función Ejecutiva Función Legislativa  
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.2.- Las Funciones de cada uno de los Órganos Máximos y   Poderes En la actividad de la Hacienda Pública podemos clasificar a las funciones en tres órdenes fundamentales: Control concomitante externo sobre las operaciones de gestión ejecutiva. Se lleva a cabo por órganos que no tienen dependencia de los poderes. Examen y juzgamiento de las cuentas presentadas por los agentes obligados a ello. Examen y juzgamiento de la cuenta general del ejercicio. De Censura, Conclusivas o Finales (operaciones de control) Fijación, recaudación y centralización de recursos. Compromiso, Devengamiento  y Pago de gastos. Gestión patrimonial de conservación y utilización de los bienes del Estado. Registro o control escritural de la operaciones. Supervisión sobre las haciendas anexas de producción o de erogación. Rendición de cuentas de los administradores de fondos públicos y demás bienes del Estado. Ejecutivas (determinación de  la materia administrable) Ordenamiento General o Planificación de la Hacienda. Determinación de la materia administrable. Fijación del presupuesto financiero periódico. Iniciales o Genéricas  (Lineamientos Organizativos de la Gestión)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Declaración de inconstitucionalidad de las leyes o decretos. Legislativas: internas y limitadas. Dicta acordadas. Ejecutivas: designa sus propios funcionarios. Regula la actividad administrativa interna. Ej.: tasa de justicia. Interpretar y aplicar la  ley (velar por la Supremacía Constitucional) PJ El PE controla a los otros dos, no de derecho sino de hecho (presiona). Su control no está legislado.  Participa en la designación de jueces y muchas veces, si no aprueban las leyes que desea, dicta decretos en su reemplazo. Legislativas: propone, veta, promulga leyes. Dicta decretos de necesidad y urgencia Judiciales: indulto y  conmutación de  penas. Administración del país (actividad cotidiana, “ Baja Política”). Gobierno (Fijar “Altas Políticas”) PE PE: juicios políticos. Derecho de interpelación. PJ: juicio político. Ejecutivas: designa empleados. Desarrolla actividad administrativa  interna. Judiciales: dicta leyes de amnistía. Dictar Leyes PL Control Recíproco Funciones Función Específica  
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finanzas publica equipo 1 2 cenahp
Finanzas publica equipo 1 2 cenahpFinanzas publica equipo 1 2 cenahp
Finanzas publica equipo 1 2 cenahp
LLendy GIl
 
Unidad 5 - ley de coordinación fiscal
Unidad 5 - ley de coordinación fiscalUnidad 5 - ley de coordinación fiscal
Unidad 5 - ley de coordinación fiscal
Universidad del golfo de México Norte
 
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 
Control Social en Venezuela
Control Social en VenezuelaControl Social en Venezuela
Control Social en Venezuela
jherrera4682
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
Jesus_salcedo
 
Mapa mental cesar
Mapa mental cesarMapa mental cesar
Mapa mental cesar
cesar tovar
 
Equipo 1 administracion publica venezolana
Equipo 1 administracion publica venezolanaEquipo 1 administracion publica venezolana
Equipo 1 administracion publica venezolana
pegtrin69bqto
 
Entidades Paraestatales
Entidades Paraestatales Entidades Paraestatales
Entidades Paraestatales
FluchaireOlmos
 
Administracion publica-tbr
Administracion publica-tbrAdministracion publica-tbr
Administracion publica-tbr
UGEL VENTANILLA
 
Forma+estado+venezolano
Forma+estado+venezolanoForma+estado+venezolano
Forma+estado+venezolano
gabrielygraterol
 
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del EstadoElementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO
DERECHO PÚBLICO Y PRIVADODERECHO PÚBLICO Y PRIVADO
DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO
25281910
 
Centralización, Descentralización y Desconcentración (Cuadro Comparativo)
Centralización, Descentralización y Desconcentración  (Cuadro Comparativo)Centralización, Descentralización y Desconcentración  (Cuadro Comparativo)
Centralización, Descentralización y Desconcentración (Cuadro Comparativo)
Mariannyspaola26
 
La Constitucion y Poder
La Constitucion y PoderLa Constitucion y Poder
La Constitucion y Poder
Cristian Yuky
 
La autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativoLa autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativo
Janie Barrios Torres
 
Ensayo el estado
Ensayo el estadoEnsayo el estado
Ensayo el estado
yaimira12
 
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control FiscalExposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
controldelagestionpublica
 
Constituciòn econòmica
Constituciòn econòmicaConstituciòn econòmica
Constituciòn econòmica
Samuel Honorio Martínez Huamán
 
RELACIÓN OBLIGACIONAL JURÍDICA TRIBUTARIA
RELACIÓN OBLIGACIONAL JURÍDICA TRIBUTARIA  RELACIÓN OBLIGACIONAL JURÍDICA TRIBUTARIA
RELACIÓN OBLIGACIONAL JURÍDICA TRIBUTARIA
Alcira Cabrera Dorado
 
El derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
El derecho constitucional y el constitucionalismo modernoEl derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
El derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
Pedro L.
 

La actualidad más candente (20)

Finanzas publica equipo 1 2 cenahp
Finanzas publica equipo 1 2 cenahpFinanzas publica equipo 1 2 cenahp
Finanzas publica equipo 1 2 cenahp
 
Unidad 5 - ley de coordinación fiscal
Unidad 5 - ley de coordinación fiscalUnidad 5 - ley de coordinación fiscal
Unidad 5 - ley de coordinación fiscal
 
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 
Control Social en Venezuela
Control Social en VenezuelaControl Social en Venezuela
Control Social en Venezuela
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
Mapa mental cesar
Mapa mental cesarMapa mental cesar
Mapa mental cesar
 
Equipo 1 administracion publica venezolana
Equipo 1 administracion publica venezolanaEquipo 1 administracion publica venezolana
Equipo 1 administracion publica venezolana
 
Entidades Paraestatales
Entidades Paraestatales Entidades Paraestatales
Entidades Paraestatales
 
Administracion publica-tbr
Administracion publica-tbrAdministracion publica-tbr
Administracion publica-tbr
 
Forma+estado+venezolano
Forma+estado+venezolanoForma+estado+venezolano
Forma+estado+venezolano
 
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del EstadoElementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
Elementos esenciales y modales del Estado - Teoría General del Estado
 
DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO
DERECHO PÚBLICO Y PRIVADODERECHO PÚBLICO Y PRIVADO
DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO
 
Centralización, Descentralización y Desconcentración (Cuadro Comparativo)
Centralización, Descentralización y Desconcentración  (Cuadro Comparativo)Centralización, Descentralización y Desconcentración  (Cuadro Comparativo)
Centralización, Descentralización y Desconcentración (Cuadro Comparativo)
 
La Constitucion y Poder
La Constitucion y PoderLa Constitucion y Poder
La Constitucion y Poder
 
La autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativoLa autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativo
 
Ensayo el estado
Ensayo el estadoEnsayo el estado
Ensayo el estado
 
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control FiscalExposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
 
Constituciòn econòmica
Constituciòn econòmicaConstituciòn econòmica
Constituciòn econòmica
 
RELACIÓN OBLIGACIONAL JURÍDICA TRIBUTARIA
RELACIÓN OBLIGACIONAL JURÍDICA TRIBUTARIA  RELACIÓN OBLIGACIONAL JURÍDICA TRIBUTARIA
RELACIÓN OBLIGACIONAL JURÍDICA TRIBUTARIA
 
El derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
El derecho constitucional y el constitucionalismo modernoEl derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
El derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
 

Similar a paraestudiar

Derecho administrativo concepto
Derecho administrativo conceptoDerecho administrativo concepto
Derecho administrativo concepto
lilyarsa
 
Ejercicio 111 124
Ejercicio 111 124Ejercicio 111 124
Ejercicio 111 124
martinezluna
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog
1131katia
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Juan Francisco Gómez Silva
 
La Organización del Estado
La Organización del EstadoLa Organización del Estado
La Organización del Estado
Salma2018
 
MODULO 1.pdf
MODULO 1.pdfMODULO 1.pdf
MODULO 1.pdf
AlbertoSanchez446522
 
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublicaUnidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
servidorpublicodigital
 
Desconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicosDesconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicos
Tecnologico de Nuevo Leon
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
cefic
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
laura Avila
 
Derecho administrativo resumen - diana espindola (1)
Derecho administrativo   resumen - diana espindola (1)Derecho administrativo   resumen - diana espindola (1)
Derecho administrativo resumen - diana espindola (1)
NataliaGonzlez112
 
Módulo I Estado y su Organización_29_04_2023.pptx
Módulo I Estado y su Organización_29_04_2023.pptxMódulo I Estado y su Organización_29_04_2023.pptx
Módulo I Estado y su Organización_29_04_2023.pptx
BruceManuelLozanoPue
 
A administración pública en república dominicana
A administración pública en república dominicanaA administración pública en república dominicana
A administración pública en república dominicana
Karina Garcia
 
Unidad 1 induccion a la administracion publica
Unidad 1  induccion a la administracion publicaUnidad 1  induccion a la administracion publica
Unidad 1 induccion a la administracion publica
servidorpublicodigital
 
El estado y las formas de gobierno
El estado y las formas de gobiernoEl estado y las formas de gobierno
El estado y las formas de gobierno
Barbara Andrea Canelo Llanos
 
Características del derecho administrativo
Características del derecho administrativoCaracterísticas del derecho administrativo
Características del derecho administrativo
Linda Isamar Chanta Chamba
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Alberto Vega
 
Poderes del estado de méxico
Poderes del estado de méxicoPoderes del estado de méxico
Poderes del estado de méxico
carlovalc
 

Similar a paraestudiar (20)

Derecho administrativo concepto
Derecho administrativo conceptoDerecho administrativo concepto
Derecho administrativo concepto
 
Ejercicio 111 124
Ejercicio 111 124Ejercicio 111 124
Ejercicio 111 124
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
La Organización del Estado
La Organización del EstadoLa Organización del Estado
La Organización del Estado
 
MODULO 1.pdf
MODULO 1.pdfMODULO 1.pdf
MODULO 1.pdf
 
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublicaUnidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
 
Desconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicosDesconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicos
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
 
Derecho administrativo resumen - diana espindola (1)
Derecho administrativo   resumen - diana espindola (1)Derecho administrativo   resumen - diana espindola (1)
Derecho administrativo resumen - diana espindola (1)
 
Módulo I Estado y su Organización_29_04_2023.pptx
Módulo I Estado y su Organización_29_04_2023.pptxMódulo I Estado y su Organización_29_04_2023.pptx
Módulo I Estado y su Organización_29_04_2023.pptx
 
A administración pública en república dominicana
A administración pública en república dominicanaA administración pública en república dominicana
A administración pública en república dominicana
 
Unidad 1 induccion a la administracion publica
Unidad 1  induccion a la administracion publicaUnidad 1  induccion a la administracion publica
Unidad 1 induccion a la administracion publica
 
El estado y las formas de gobierno
El estado y las formas de gobiernoEl estado y las formas de gobierno
El estado y las formas de gobierno
 
Características del derecho administrativo
Características del derecho administrativoCaracterísticas del derecho administrativo
Características del derecho administrativo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Poderes del estado de méxico
Poderes del estado de méxicoPoderes del estado de méxico
Poderes del estado de méxico
 

Más de edrobleds

paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
C:\Fakepath\Unidad 6
C:\Fakepath\Unidad 6C:\Fakepath\Unidad 6
C:\Fakepath\Unidad 6
edrobleds
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 

Más de edrobleds (20)

paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
C:\Fakepath\Unidad 6
C:\Fakepath\Unidad 6C:\Fakepath\Unidad 6
C:\Fakepath\Unidad 6
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

paraestudiar

  • 1. HACIENDA PÚBLICA TERCERA PARTE : ORGANIZACIÓN DE LA HACIENDA DEL ESTADO Objetivos de la Bolilla Conocer cuál es la organización de la Hacienda del Estado. Cómo se denominan sus órganos y qué funciones cumple con cada uno de ellos.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. De Control: Auditoria General de la Nación y Sindicatura General de la Nación. Moderador: Poder Judicial. Garantiza que todas las otra funciones estén en concordancia con el imperio del derecho. Ejecutivos: Poder Ejecutivo, asistido por agentes encargados de la ejecución material de la labor. Directivo: Poder Ejecutivo Volitivo: expresa la voluntad del Estado. Definición de fines y elección de medios. Poder Legislativo. ÓRGANOS
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Declara la inconstitucionalidad de la leyes o de los actos de gobierno     Modera el desenvolvimiento político de los otros poderes     Asegura la supremacía de la CN Designa sus propios funcionarios Dicta su reglamento interno Interpreta y aplica las leyes en caso de controversias Regula la actividad administrativa interna Dicta acordadas (instrumentos que dicta una máxima autoridad judicial, de aplicación obligatoria para los juzgados inferiores) Poder Judicial   Conduce lo atinente a la política exterior.     Nombra y remueve ministros y embajadores     Nombra a los magistrados     Comandante en jefe de las fuerzas armadas     Administración del Estado     Dirección y propulsión del Estado Prorroga las sesiones ordinarias del Congreso y convoca a las extraordinarias Tiene competencia para juzgar a los empleados de la administración pública Función de gobierno (orientación política de la vida de la comunidad) Dicta decretos de necesidad y urgencia Indulto u conmutación de penas Funciones administrativas (ejecución de leyes) Propone, veta y promulga leyes Poder Ejecutivo   Autoriza al PE a declarar la guerra o hacer la paz     Dicta el reglamento interno en cada cámara   Participa en la designación de jueces Facultad de realizar su presupuesto para gastos internos   Juicio Político Desarrolla actividad administrativa interna Declara necesidad de reforma de la CN Dicta Leyes de Amnistía Designa Empleados Dictar Leyes Poder Legislativo Función Judicial Función Ejecutiva Función Legislativa  
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. 3.2.- Las Funciones de cada uno de los Órganos Máximos y Poderes En la actividad de la Hacienda Pública podemos clasificar a las funciones en tres órdenes fundamentales: Control concomitante externo sobre las operaciones de gestión ejecutiva. Se lleva a cabo por órganos que no tienen dependencia de los poderes. Examen y juzgamiento de las cuentas presentadas por los agentes obligados a ello. Examen y juzgamiento de la cuenta general del ejercicio. De Censura, Conclusivas o Finales (operaciones de control) Fijación, recaudación y centralización de recursos. Compromiso, Devengamiento y Pago de gastos. Gestión patrimonial de conservación y utilización de los bienes del Estado. Registro o control escritural de la operaciones. Supervisión sobre las haciendas anexas de producción o de erogación. Rendición de cuentas de los administradores de fondos públicos y demás bienes del Estado. Ejecutivas (determinación de la materia administrable) Ordenamiento General o Planificación de la Hacienda. Determinación de la materia administrable. Fijación del presupuesto financiero periódico. Iniciales o Genéricas (Lineamientos Organizativos de la Gestión)
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Declaración de inconstitucionalidad de las leyes o decretos. Legislativas: internas y limitadas. Dicta acordadas. Ejecutivas: designa sus propios funcionarios. Regula la actividad administrativa interna. Ej.: tasa de justicia. Interpretar y aplicar la ley (velar por la Supremacía Constitucional) PJ El PE controla a los otros dos, no de derecho sino de hecho (presiona). Su control no está legislado. Participa en la designación de jueces y muchas veces, si no aprueban las leyes que desea, dicta decretos en su reemplazo. Legislativas: propone, veta, promulga leyes. Dicta decretos de necesidad y urgencia Judiciales: indulto y conmutación de penas. Administración del país (actividad cotidiana, “ Baja Política”). Gobierno (Fijar “Altas Políticas”) PE PE: juicios políticos. Derecho de interpelación. PJ: juicio político. Ejecutivas: designa empleados. Desarrolla actividad administrativa interna. Judiciales: dicta leyes de amnistía. Dictar Leyes PL Control Recíproco Funciones Función Específica  
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.