SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTITUCIÒN ECONÒMICA
 la Constitución Política del Perú y en un
                régimen de
economía social de mercado, establecido
en el Capítulo I del Título III, Del Régimen
             Económico, de la
      Constitución Política del Perú.
CONSTITUCIÒN ECONÒMICA

         DIFERENCIA
        ESPECIALIDAD
       IMPORTANCIA Y
        ORGANICIDAD
CONSTITUCIÒN ECONÒMICA
          La expresión “Constitución
     Económica” fue usada en 1932 por
 Herbert von Beckerath en su obra Política
     y Economía, donde define la como
 “ordenación de la propiedad, del contrato
  y del trabajo, de la forma y extensión de
   la intervención del Estado, así como la
 organización y la técnica de la producción
               y la distribución”.
1939
                  Walter
  Eucken en 1939 en su obra Cuestiones
 fundamentales de la economía política,
 en la que dice que se trata de “decisión
total sobre el orden de la vida económica
           de una comunidad”.
DEFINICIONES
     Manuel García Pelayo la define
  como “las normas básicas destinadas a
proporcionar el marco fundamental para la
    estructura y funcionamiento de la
          actividad económica”.
Juan Ignacio Font Galàn
      Juan Ignacio Font Galán2 sostiene
      que es “el conjunto de normas de
contenido específicamente socioeconómico,
             mediante las cuales se
    establecen los principios que rigen la
  actividad económica desarrollada por los
 individuos y por el Estado, y se determina
     las libertades, derechos, deberes y
   responsabilidades de aquellos y este en
        el ejercicio de dicha actividad”.
FRANCISCO FERNADEZ SESGADO

 afirma que es el “conjunto de normas que
  delinean el marco jurídico fundamental
 para la estructura y funcionamiento de la
           actividad económica”.
ENRIQUE BERNALES
  BALLESTEROS
                         no
      ensaya una definición de Constitución
   económica, pero comenta favorablemente
     la definición de Fernández Sesgado que
la delimita en un “marco jurídico fundamental”;
            así sostiene que “En efecto,
     ninguna Constitución se debe inmiscuir
     en el tratamiento específico de materias
   económicas que por su temporalidad están
       sujetas a cambios esporádicos en el
    tiempo. Lo que se debe consignar en una
    Carta es, como bien lo apunta la doctrina,
         el marco jurídico fundamental”.
VICTOR GARCIA TOMA
                 define la
    Constitución Económica como “el
  conjunto de normas contenidas en un
texto fundamental, que hacen referencia
   específica y expresa a una parte del
   ordenamiento económico nacional
   adoptado por el Estado. Este marco
 normativo es fundamental para fijar la
    estructura y funcionamiento de la
     actividad económica de un país”
WALTER GUTIERREZ CAMACHO
                    sostiene
   que “por Constitución económica ha de
      entenderse tres ideas vinculadas. En
     primer lugar, el establecimiento de un
  orden público económico, entendido este
    como el conjunto de normas jurídicas y
      principios destinados a organizar la
 economía de un país y que, en ese sentido,
   facultan a la autoridad competente para
   regularla en atención a los valores de la
    sociedad expresados en el Constitución
Regula
                 regulará el
poder económico tanto del Estado como
 de los particulares, con el propósito de
   que las operaciones de mercado se
desarrollen eficientemente dentro de un
marco social. Todo lo cual conducirá a la
 regulación de los siguientes ámbitos: la
participación del Estado en la economía,
   las relaciones económicas entre los
particulares, y las relaciones económicas
    entre el Estado y los particulares”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
davendanom201
 
El Negocio JuríDico
El Negocio JuríDicoEl Negocio JuríDico
El Negocio JuríDico
Gabriel Garrido Escudero
 
Derecho civil-i-asociacion-no-inscrita
Derecho civil-i-asociacion-no-inscritaDerecho civil-i-asociacion-no-inscrita
Derecho civil-i-asociacion-no-inscrita
Treycii Alisson
 
Valores que deben de predominar en un abogado
Valores que deben de predominar en un abogadoValores que deben de predominar en un abogado
Valores que deben de predominar en un abogado
Anneris Parra
 
Qué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativoQué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativo
Na Santiesteban
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
isais alfaro
 
ensayo Derecho constitucional
ensayo Derecho constitucional ensayo Derecho constitucional
ensayo Derecho constitucional
marcieth jose alejo gomez
 
El negocio juridico en el codigo civil peruano
El negocio juridico en el codigo civil peruano El negocio juridico en el codigo civil peruano
El negocio juridico en el codigo civil peruano
Jonathan rul
 
Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
beisimar
 
Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional
AnaVelozA
 
PresentacióN Principio De Legalidad
PresentacióN   Principio De LegalidadPresentacióN   Principio De Legalidad
PresentacióN Principio De Legalidad
bcolina
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
B Belis
 
La persona juridica.
La persona juridica.La persona juridica.
La persona juridica.
N Andre Vc
 
Teoría pura del derecho de kelsen
Teoría pura del derecho de kelsenTeoría pura del derecho de kelsen
Teoría pura del derecho de kelsen
marcos7120
 
El Control Judicial y la Doble Función del PJF
El Control Judicial y la Doble Función del PJFEl Control Judicial y la Doble Función del PJF
El Control Judicial y la Doble Función del PJF
Ixchel Alzaga
 
Argumentación jurídica manuel atienza
Argumentación jurídica manuel atienza Argumentación jurídica manuel atienza
Argumentación jurídica manuel atienza
Ram Cerv
 
Nulidad y anulabilidad del acto jurídico
Nulidad y anulabilidad del acto jurídicoNulidad y anulabilidad del acto jurídico
Nulidad y anulabilidad del acto jurídico
Alberto Zeballos Albarracin
 
Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)
KIMMELDAVIDSAAVEDRAT
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
myleydy
 
El acto juridico
El acto juridicoEl acto juridico
El acto juridico
Luz Del Carmen Ayllon Gomez
 

La actualidad más candente (20)

La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
 
El Negocio JuríDico
El Negocio JuríDicoEl Negocio JuríDico
El Negocio JuríDico
 
Derecho civil-i-asociacion-no-inscrita
Derecho civil-i-asociacion-no-inscritaDerecho civil-i-asociacion-no-inscrita
Derecho civil-i-asociacion-no-inscrita
 
Valores que deben de predominar en un abogado
Valores que deben de predominar en un abogadoValores que deben de predominar en un abogado
Valores que deben de predominar en un abogado
 
Qué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativoQué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativo
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
 
ensayo Derecho constitucional
ensayo Derecho constitucional ensayo Derecho constitucional
ensayo Derecho constitucional
 
El negocio juridico en el codigo civil peruano
El negocio juridico en el codigo civil peruano El negocio juridico en el codigo civil peruano
El negocio juridico en el codigo civil peruano
 
Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
 
Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional
 
PresentacióN Principio De Legalidad
PresentacióN   Principio De LegalidadPresentacióN   Principio De Legalidad
PresentacióN Principio De Legalidad
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
 
La persona juridica.
La persona juridica.La persona juridica.
La persona juridica.
 
Teoría pura del derecho de kelsen
Teoría pura del derecho de kelsenTeoría pura del derecho de kelsen
Teoría pura del derecho de kelsen
 
El Control Judicial y la Doble Función del PJF
El Control Judicial y la Doble Función del PJFEl Control Judicial y la Doble Función del PJF
El Control Judicial y la Doble Función del PJF
 
Argumentación jurídica manuel atienza
Argumentación jurídica manuel atienza Argumentación jurídica manuel atienza
Argumentación jurídica manuel atienza
 
Nulidad y anulabilidad del acto jurídico
Nulidad y anulabilidad del acto jurídicoNulidad y anulabilidad del acto jurídico
Nulidad y anulabilidad del acto jurídico
 
Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
El acto juridico
El acto juridicoEl acto juridico
El acto juridico
 

Similar a Constituciòn econòmica

Derecho constitucional. tema 3
Derecho constitucional. tema 3Derecho constitucional. tema 3
Derecho constitucional. tema 3
MINISTERIO PÚBLICO - FISCALIA DE LA NACIÓN
 
2. D. CONSTITUCIONAL EC. Y CONSTITUCIÓN EC. (1).pdf
2. D. CONSTITUCIONAL EC. Y CONSTITUCIÓN EC. (1).pdf2. D. CONSTITUCIONAL EC. Y CONSTITUCIÓN EC. (1).pdf
2. D. CONSTITUCIONAL EC. Y CONSTITUCIÓN EC. (1).pdf
josellopez9
 
turis
turisturis
turis
72156777
 
El derecho economico en el peru
El derecho economico en el peruEl derecho economico en el peru
El derecho economico en el peru
MerRouz Nc
 
Analisis constitucional
Analisis constitucionalAnalisis constitucional
Analisis constitucional
Mariela Rodriguez
 
Lupita economia uaeh
Lupita economia uaehLupita economia uaeh
Lupita economia uaeh
eliazarmaria
 
Resumen narayana liscano
Resumen narayana liscanoResumen narayana liscano
Resumen narayana liscano
naralis
 
Foro 4
Foro 4Foro 4
Brethon woods
Brethon woodsBrethon woods
Brethon woods
Katy Murillo
 
El derecho financiero.pdf
El derecho financiero.pdfEl derecho financiero.pdf
El derecho financiero.pdf
ArmandoLios11
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Mg. Manaces Gaspar Santos
 
La libertad económica como derecho fundamental en la constitución venezolana ...
La libertad económica como derecho fundamental en la constitución venezolana ...La libertad económica como derecho fundamental en la constitución venezolana ...
La libertad económica como derecho fundamental en la constitución venezolana ...
Vicente González De La Vega
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
CristinaSaucedo7
 
ENSAYO MODELO ECONOMICO..docx.pdf
ENSAYO MODELO ECONOMICO..docx.pdfENSAYO MODELO ECONOMICO..docx.pdf
ENSAYO MODELO ECONOMICO..docx.pdf
ContraloriaJacMotors
 
Autoevalucion i
Autoevalucion iAutoevalucion i
Autoevalucion i
Carlos Tito Obregon
 
Derecho financiero y tributario, hector. docx
Derecho financiero y tributario, hector. docxDerecho financiero y tributario, hector. docx
Derecho financiero y tributario, hector. docx
Hector Alvarado
 
Presentación Sistemas Tributarios UTPL
Presentación Sistemas Tributarios UTPLPresentación Sistemas Tributarios UTPL
Presentación Sistemas Tributarios UTPL
utplgestion
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
Ana lucia More Davis
 
Resumen estado poder
Resumen estado poderResumen estado poder
Resumen estado poder
yeradinluhana14
 
Deber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantilDeber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantil
mariobaezduran
 

Similar a Constituciòn econòmica (20)

Derecho constitucional. tema 3
Derecho constitucional. tema 3Derecho constitucional. tema 3
Derecho constitucional. tema 3
 
2. D. CONSTITUCIONAL EC. Y CONSTITUCIÓN EC. (1).pdf
2. D. CONSTITUCIONAL EC. Y CONSTITUCIÓN EC. (1).pdf2. D. CONSTITUCIONAL EC. Y CONSTITUCIÓN EC. (1).pdf
2. D. CONSTITUCIONAL EC. Y CONSTITUCIÓN EC. (1).pdf
 
turis
turisturis
turis
 
El derecho economico en el peru
El derecho economico en el peruEl derecho economico en el peru
El derecho economico en el peru
 
Analisis constitucional
Analisis constitucionalAnalisis constitucional
Analisis constitucional
 
Lupita economia uaeh
Lupita economia uaehLupita economia uaeh
Lupita economia uaeh
 
Resumen narayana liscano
Resumen narayana liscanoResumen narayana liscano
Resumen narayana liscano
 
Foro 4
Foro 4Foro 4
Foro 4
 
Brethon woods
Brethon woodsBrethon woods
Brethon woods
 
El derecho financiero.pdf
El derecho financiero.pdfEl derecho financiero.pdf
El derecho financiero.pdf
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
La libertad económica como derecho fundamental en la constitución venezolana ...
La libertad económica como derecho fundamental en la constitución venezolana ...La libertad económica como derecho fundamental en la constitución venezolana ...
La libertad económica como derecho fundamental en la constitución venezolana ...
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
ENSAYO MODELO ECONOMICO..docx.pdf
ENSAYO MODELO ECONOMICO..docx.pdfENSAYO MODELO ECONOMICO..docx.pdf
ENSAYO MODELO ECONOMICO..docx.pdf
 
Autoevalucion i
Autoevalucion iAutoevalucion i
Autoevalucion i
 
Derecho financiero y tributario, hector. docx
Derecho financiero y tributario, hector. docxDerecho financiero y tributario, hector. docx
Derecho financiero y tributario, hector. docx
 
Presentación Sistemas Tributarios UTPL
Presentación Sistemas Tributarios UTPLPresentación Sistemas Tributarios UTPL
Presentación Sistemas Tributarios UTPL
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
 
Resumen estado poder
Resumen estado poderResumen estado poder
Resumen estado poder
 
Deber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantilDeber de derecho mercantil
Deber de derecho mercantil
 

Más de Samuel Honorio Martínez Huamán

Socio.cultura
Socio.culturaSocio.cultura
Socio.cultura
Socio.culturaSocio.cultura
Socio.cultura
Socio.culturaSocio.cultura
Socio.cultura
Socio.culturaSocio.cultura
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Programa Llachay
Programa LlachayPrograma Llachay
Analisis de la ley
Analisis de la leyAnalisis de la ley
Analisis nacional exposicion
Analisis nacional   exposicionAnalisis nacional   exposicion
Analisis nacional exposicion
Samuel Honorio Martínez Huamán
 
Contaminaciòn en Chimbote
Contaminaciòn en  ChimboteContaminaciòn en  Chimbote
Contaminaciòn en Chimbote
Samuel Honorio Martínez Huamán
 
Sam
SamSam

Más de Samuel Honorio Martínez Huamán (10)

Socio.cultura
Socio.culturaSocio.cultura
Socio.cultura
 
Socio.cultura
Socio.culturaSocio.cultura
Socio.cultura
 
Socio.cultura
Socio.culturaSocio.cultura
Socio.cultura
 
Socio.cultura
Socio.culturaSocio.cultura
Socio.cultura
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Programa Llachay
Programa LlachayPrograma Llachay
Programa Llachay
 
Analisis de la ley
Analisis de la leyAnalisis de la ley
Analisis de la ley
 
Analisis nacional exposicion
Analisis nacional   exposicionAnalisis nacional   exposicion
Analisis nacional exposicion
 
Contaminaciòn en Chimbote
Contaminaciòn en  ChimboteContaminaciòn en  Chimbote
Contaminaciòn en Chimbote
 
Sam
SamSam
Sam
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Constituciòn econòmica

  • 1. CONSTITUCIÒN ECONÒMICA la Constitución Política del Perú y en un régimen de economía social de mercado, establecido en el Capítulo I del Título III, Del Régimen Económico, de la Constitución Política del Perú.
  • 2. CONSTITUCIÒN ECONÒMICA DIFERENCIA ESPECIALIDAD IMPORTANCIA Y ORGANICIDAD
  • 3. CONSTITUCIÒN ECONÒMICA La expresión “Constitución Económica” fue usada en 1932 por Herbert von Beckerath en su obra Política y Economía, donde define la como “ordenación de la propiedad, del contrato y del trabajo, de la forma y extensión de la intervención del Estado, así como la organización y la técnica de la producción y la distribución”.
  • 4. 1939 Walter Eucken en 1939 en su obra Cuestiones fundamentales de la economía política, en la que dice que se trata de “decisión total sobre el orden de la vida económica de una comunidad”.
  • 5. DEFINICIONES Manuel García Pelayo la define como “las normas básicas destinadas a proporcionar el marco fundamental para la estructura y funcionamiento de la actividad económica”.
  • 6. Juan Ignacio Font Galàn Juan Ignacio Font Galán2 sostiene que es “el conjunto de normas de contenido específicamente socioeconómico, mediante las cuales se establecen los principios que rigen la actividad económica desarrollada por los individuos y por el Estado, y se determina las libertades, derechos, deberes y responsabilidades de aquellos y este en el ejercicio de dicha actividad”.
  • 7. FRANCISCO FERNADEZ SESGADO afirma que es el “conjunto de normas que delinean el marco jurídico fundamental para la estructura y funcionamiento de la actividad económica”.
  • 8. ENRIQUE BERNALES BALLESTEROS no ensaya una definición de Constitución económica, pero comenta favorablemente la definición de Fernández Sesgado que la delimita en un “marco jurídico fundamental”; así sostiene que “En efecto, ninguna Constitución se debe inmiscuir en el tratamiento específico de materias económicas que por su temporalidad están sujetas a cambios esporádicos en el tiempo. Lo que se debe consignar en una Carta es, como bien lo apunta la doctrina, el marco jurídico fundamental”.
  • 9. VICTOR GARCIA TOMA define la Constitución Económica como “el conjunto de normas contenidas en un texto fundamental, que hacen referencia específica y expresa a una parte del ordenamiento económico nacional adoptado por el Estado. Este marco normativo es fundamental para fijar la estructura y funcionamiento de la actividad económica de un país”
  • 10. WALTER GUTIERREZ CAMACHO sostiene que “por Constitución económica ha de entenderse tres ideas vinculadas. En primer lugar, el establecimiento de un orden público económico, entendido este como el conjunto de normas jurídicas y principios destinados a organizar la economía de un país y que, en ese sentido, facultan a la autoridad competente para regularla en atención a los valores de la sociedad expresados en el Constitución
  • 11. Regula regulará el poder económico tanto del Estado como de los particulares, con el propósito de que las operaciones de mercado se desarrollen eficientemente dentro de un marco social. Todo lo cual conducirá a la regulación de los siguientes ámbitos: la participación del Estado en la economía, las relaciones económicas entre los particulares, y las relaciones económicas entre el Estado y los particulares”.