SlideShare una empresa de Scribd logo
El Paramilitarismo en Colombia hace referencia principalmente al fenómeno
histórico relacionado con la acción de grupos armados ilegales de extrema
derecha, organizados a partir de la década de los setenta con el fin de combatir
a los grupos armados de extrema izquierda (guerrillas colombianas) para
combatir junto al ejército nacional los grupos guerrilleros, sin el velo de la
legalidad del que se veían envestidos los militares. Estos grupos paramilitares,
también denominados Autodefensas, se extendieron por diversas regiones del
territorio nacional con la participación de ricos hacendados, colonos ,
campesinos y pequeños industriales.
El conflicto armado en Colombia tiene su antecedente inmediato en las guerrillas
liberales surgidas como reacción a la persecución política iniciada por el gobierno
del Partido Conservador (1946-1953). El detonante de los movimientos de
resistencia ocurrieron el 9 de abril de 1948, cuando el candidato liberal Jorge
Eliécer Gaitán fue asesinado, hecho que dio origen a una revuelta popular
conocida como "El Bogotazo" y a un largo periodo de enfrentamientos entre
liberales y conservadores que dejó un saldo de por lo menos 300 mil muertos
conocido como La Violencia.
Los actuales grupos paramilitares en Colombia tienen cinco características
distintivas: son contra-insurgentes, civiles, autónomos del
Estado, están fuertemente penetrados por el narcotráfico y tienen estructuras
muy complejas. Estas características los hacen muy diferentes de otros casos de
grupos paramilitares que han surgido en conflictos armados de distintos países.
El mayor salto de los paramilitares ocurrió con el desplazamiento masivo a
Colombia de los cultivos de coca a finales de los años ochenta.
Según el documento, en los primeros seis meses de
implementación del Acuerdo de Paz se ha identificado la presencia
de grupos “narcoparamilitares” en 275 municipios que se extienden
en 28 departamentos del país. Y aunque se registra una pequeña
disminución con respecto a 2016 en el número de sitios donde
operan estas organizaciones, existen cinco departamentos
(Córdoba, Chocó, Meta, Antioquia y Risaralda) en los que controlan
más de la mitad del territorio. En Córdoba, por ejemplo, figuran en
25 de los 30 municipios, y en Antioquia se extienden en 65 de los
125 que lo conforman.
Paramilitarismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Republica liberal Colombia
Republica liberal ColombiaRepublica liberal Colombia
Republica liberal Colombia
tellyluces70
 
guerra mil dias
guerra mil diasguerra mil dias
guerra mil dias
Dilan Medina
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
Gilbert Charpentier
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
Isabel Velez
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
Karen Sánchez
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
patriciarodirguez2010
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
lizvelez13
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
tellyluces70
 
El conflicto armado en Colombia.
El conflicto armado en Colombia.El conflicto armado en Colombia.
El conflicto armado en Colombia.
Pao Valladares
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
Isabel Velez
 
el feminismo
el feminismoel feminismo
el feminismo
Luis Angel Cedillo
 
Alfonso lópez pumarejo y la revolución en marcha
Alfonso lópez pumarejo y la revolución en marchaAlfonso lópez pumarejo y la revolución en marcha
Alfonso lópez pumarejo y la revolución en marcha
LEIDYPERDOMOSALCEDO1
 
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASLA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
Isabel Velez
 
El frente nacional colombiano
El frente nacional colombianoEl frente nacional colombiano
El frente nacional colombiano
cayprus666
 
La hegemonía conservadora
La hegemonía conservadoraLa hegemonía conservadora
La hegemonía conservadora
Vicky Uribe Guarín
 
Paramilitarismo en colombia
Paramilitarismo en colombiaParamilitarismo en colombia
Paramilitarismo en colombia
Tomás Nazareo Remigio
 
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 199840 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
Yunior Calev Monzon
 
Etapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombiaEtapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombia
joseramon9403
 
La guerra de los mil dias
La guerra de los mil diasLa guerra de los mil dias
La guerra de los mil dias
VikyPineda
 
Historia politica de colombia siglo xx
Historia politica de colombia siglo xxHistoria politica de colombia siglo xx
Historia politica de colombia siglo xx
vivizampik
 

La actualidad más candente (20)

Republica liberal Colombia
Republica liberal ColombiaRepublica liberal Colombia
Republica liberal Colombia
 
guerra mil dias
guerra mil diasguerra mil dias
guerra mil dias
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
 
Reformas
ReformasReformas
Reformas
 
Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
La violencia en colombia
La violencia en colombiaLa violencia en colombia
La violencia en colombia
 
El conflicto armado en Colombia.
El conflicto armado en Colombia.El conflicto armado en Colombia.
El conflicto armado en Colombia.
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
el feminismo
el feminismoel feminismo
el feminismo
 
Alfonso lópez pumarejo y la revolución en marcha
Alfonso lópez pumarejo y la revolución en marchaAlfonso lópez pumarejo y la revolución en marcha
Alfonso lópez pumarejo y la revolución en marcha
 
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍASLA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
 
El frente nacional colombiano
El frente nacional colombianoEl frente nacional colombiano
El frente nacional colombiano
 
La hegemonía conservadora
La hegemonía conservadoraLa hegemonía conservadora
La hegemonía conservadora
 
Paramilitarismo en colombia
Paramilitarismo en colombiaParamilitarismo en colombia
Paramilitarismo en colombia
 
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 199840 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
 
Etapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombiaEtapas de violencia en colombia
Etapas de violencia en colombia
 
La guerra de los mil dias
La guerra de los mil diasLa guerra de los mil dias
La guerra de los mil dias
 
Historia politica de colombia siglo xx
Historia politica de colombia siglo xxHistoria politica de colombia siglo xx
Historia politica de colombia siglo xx
 

Similar a Paramilitarismo

Conflictos en colombia
Conflictos en colombia Conflictos en colombia
Conflictos en colombia
Välën Älvärëz
 
Conflictos en colombia
Conflictos en colombiaConflictos en colombia
Conflictos en colombia
Luisfer Montoya
 
Conflictos en colombia.
Conflictos en colombia.Conflictos en colombia.
Conflictos en colombia.
Valentina Gómez
 
Conflictos en colombia
Conflictos en colombiaConflictos en colombia
Conflictos en colombia
Luisfer Montoya
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
alejotamayo1
 
Conflicto armado en Colombia
Conflicto armado en ColombiaConflicto armado en Colombia
Conflicto armado en Colombia
esteban suarez
 
CONFLICTO ARMADO COLOMBIA.pptx
CONFLICTO ARMADO COLOMBIA.pptxCONFLICTO ARMADO COLOMBIA.pptx
CONFLICTO ARMADO COLOMBIA.pptx
WilB4
 
Paramilitarismo en colombia
Paramilitarismo en colombiaParamilitarismo en colombia
Paramilitarismo en colombia
colillaman
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
cpere
 
Conflicto armado de colombia
Conflicto armado de colombiaConflicto armado de colombia
Conflicto armado en colombia.
Conflicto armado en colombia.Conflicto armado en colombia.
Conflicto armado en colombia.
Pedro Rafael Mercado Pernett
 
GuiaGradoNoveno_Bipartidismo.pdf
GuiaGradoNoveno_Bipartidismo.pdfGuiaGradoNoveno_Bipartidismo.pdf
GuiaGradoNoveno_Bipartidismo.pdf
JhonJairoRodriguezCe
 
Conflicto armado de guatemala
Conflicto armado de guatemalaConflicto armado de guatemala
Conflicto armado de guatemala
faty memez
 
Proceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombiaProceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombia
Mychaell Cajamarca
 
Historia de la guerrilla en colombia
Historia de la guerrilla en colombiaHistoria de la guerrilla en colombia
Historia de la guerrilla en colombia
Carlos Mario Franco Carvajal
 
Serna (1) historia conflicto armado
Serna (1) historia conflicto armadoSerna (1) historia conflicto armado
Serna (1) historia conflicto armado
CindyMosquera3
 
Trabajo conflicto armado
Trabajo conflicto armadoTrabajo conflicto armado
Trabajo conflicto armado
CindyMosquera3
 
Historia de la violencia en Colombia
Historia de la violencia en ColombiaHistoria de la violencia en Colombia
Historia de la violencia en Colombia
PiPe Cardona
 
Las farc
Las farcLas farc
Taller 1 conflicto armado colombiano
Taller 1 conflicto armado colombianoTaller 1 conflicto armado colombiano
Taller 1 conflicto armado colombiano
Diana García
 

Similar a Paramilitarismo (20)

Conflictos en colombia
Conflictos en colombia Conflictos en colombia
Conflictos en colombia
 
Conflictos en colombia
Conflictos en colombiaConflictos en colombia
Conflictos en colombia
 
Conflictos en colombia.
Conflictos en colombia.Conflictos en colombia.
Conflictos en colombia.
 
Conflictos en colombia
Conflictos en colombiaConflictos en colombia
Conflictos en colombia
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
 
Conflicto armado en Colombia
Conflicto armado en ColombiaConflicto armado en Colombia
Conflicto armado en Colombia
 
CONFLICTO ARMADO COLOMBIA.pptx
CONFLICTO ARMADO COLOMBIA.pptxCONFLICTO ARMADO COLOMBIA.pptx
CONFLICTO ARMADO COLOMBIA.pptx
 
Paramilitarismo en colombia
Paramilitarismo en colombiaParamilitarismo en colombia
Paramilitarismo en colombia
 
Conflicto armado
Conflicto armadoConflicto armado
Conflicto armado
 
Conflicto armado de colombia
Conflicto armado de colombiaConflicto armado de colombia
Conflicto armado de colombia
 
Conflicto armado en colombia.
Conflicto armado en colombia.Conflicto armado en colombia.
Conflicto armado en colombia.
 
GuiaGradoNoveno_Bipartidismo.pdf
GuiaGradoNoveno_Bipartidismo.pdfGuiaGradoNoveno_Bipartidismo.pdf
GuiaGradoNoveno_Bipartidismo.pdf
 
Conflicto armado de guatemala
Conflicto armado de guatemalaConflicto armado de guatemala
Conflicto armado de guatemala
 
Proceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombiaProceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombia
 
Historia de la guerrilla en colombia
Historia de la guerrilla en colombiaHistoria de la guerrilla en colombia
Historia de la guerrilla en colombia
 
Serna (1) historia conflicto armado
Serna (1) historia conflicto armadoSerna (1) historia conflicto armado
Serna (1) historia conflicto armado
 
Trabajo conflicto armado
Trabajo conflicto armadoTrabajo conflicto armado
Trabajo conflicto armado
 
Historia de la violencia en Colombia
Historia de la violencia en ColombiaHistoria de la violencia en Colombia
Historia de la violencia en Colombia
 
Las farc
Las farcLas farc
Las farc
 
Taller 1 conflicto armado colombiano
Taller 1 conflicto armado colombianoTaller 1 conflicto armado colombiano
Taller 1 conflicto armado colombiano
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Paramilitarismo

  • 1.
  • 2. El Paramilitarismo en Colombia hace referencia principalmente al fenómeno histórico relacionado con la acción de grupos armados ilegales de extrema derecha, organizados a partir de la década de los setenta con el fin de combatir a los grupos armados de extrema izquierda (guerrillas colombianas) para combatir junto al ejército nacional los grupos guerrilleros, sin el velo de la legalidad del que se veían envestidos los militares. Estos grupos paramilitares, también denominados Autodefensas, se extendieron por diversas regiones del territorio nacional con la participación de ricos hacendados, colonos , campesinos y pequeños industriales.
  • 3. El conflicto armado en Colombia tiene su antecedente inmediato en las guerrillas liberales surgidas como reacción a la persecución política iniciada por el gobierno del Partido Conservador (1946-1953). El detonante de los movimientos de resistencia ocurrieron el 9 de abril de 1948, cuando el candidato liberal Jorge Eliécer Gaitán fue asesinado, hecho que dio origen a una revuelta popular conocida como "El Bogotazo" y a un largo periodo de enfrentamientos entre liberales y conservadores que dejó un saldo de por lo menos 300 mil muertos conocido como La Violencia.
  • 4. Los actuales grupos paramilitares en Colombia tienen cinco características distintivas: son contra-insurgentes, civiles, autónomos del Estado, están fuertemente penetrados por el narcotráfico y tienen estructuras muy complejas. Estas características los hacen muy diferentes de otros casos de grupos paramilitares que han surgido en conflictos armados de distintos países. El mayor salto de los paramilitares ocurrió con el desplazamiento masivo a Colombia de los cultivos de coca a finales de los años ochenta.
  • 5. Según el documento, en los primeros seis meses de implementación del Acuerdo de Paz se ha identificado la presencia de grupos “narcoparamilitares” en 275 municipios que se extienden en 28 departamentos del país. Y aunque se registra una pequeña disminución con respecto a 2016 en el número de sitios donde operan estas organizaciones, existen cinco departamentos (Córdoba, Chocó, Meta, Antioquia y Risaralda) en los que controlan más de la mitad del territorio. En Córdoba, por ejemplo, figuran en 25 de los 30 municipios, y en Antioquia se extienden en 65 de los 125 que lo conforman.