SlideShare una empresa de Scribd logo
Parcial domiciliario: Alejandro Ocampo 
Temas: visión semiológica y visión semiótica de la comunicación visual. 
Autores: Roland Barthes. Charles S. Peirce. Eliseo Verón 
Consigna: a partir de un único aviso (no trabajado ya en los blogs) realizar un análisis desde los 3 autores trabajados. 
Todo debe estar justificado y correctamente escrito en cuanto ortografía y sintaxis. 
Roland Barthes: 
a) Los 3 mensajes. 
b) Recurso de connotación predominante. 
Charles S. Peirce. 
A) Representamen, objeto, interpretante. 
B) Primeridad, segundidad, terceridad. 
C) De acuerdo al objeto reconocido en el punto A), tipo de signo resultante. 
Eliseo Verón. 
Gramáticas. Producción de sentido (semiosis propuesta). Discursos con los cuales se emparenta. Ubicación en la grilla.
Roland Barthes: 
a) Los 3 mensajes: 
Mensaje lingüístico: 
En el aviso encontramos dos: 1) Me encanta: ubicado: en el ángulo superior izquierdo de la imagen, el slogan de la empresa 2) Pocas palabras: ubicado casi en el centro del aviso, en este caso cumple la función de anclaje, le dan un significado a la imagen, nos dan a entender el producto promocionado. Mensaje Icónico Denotado: Referido a todo lo que vemos inmediatamente en la imagen: Una papa brillosa seguida por un pack de papas fritas lleno, seguido de otro con menos cantidad, cada una con su respectiva sombra, ambos de color rojo. Un fondo de tonalidades verde claro y verde un poco mas oscuro, intercalándose y completando el mismo Mensaje Icónico Connotado: Quien ve el aviso, interpreta según la propia y colectiva visión cultural el mensaje del mismo. Se ve uno de los productos más populares del anunciante, en este caso Mc Donald´s: las papas fritas. Se ve la materia prima del producto primero, la papa reluciente y los dos packs de papas, es decir: desde que el producto bruto hasta el producto consumido. Los colores son los característicos de la empresa: El rojo y el amarillo 
b) Recurso de connotación predominante: El objeto, representado por la materia prima y el producto final.
Charles S. Peirce: 
A) 
Representamen: Signo como elemento inicial de la semiosis: La idea de un producto fresco y rico Objeto: Verdura y packs de papas fritas Interpretante: El representamen en la mente del observador: La papa se convirtió en otro producto elaborado B) Primeridad: Las cualidades a simple vista: Colores brillantes. Segundidad: El aquí y ahora: papas fritas Terciaridad: En cuanto a norma y ley: Color rojo y amarillo en contraste, característico del anunciante, con el producto más famoso y vendido. C) Tipo de signo resultante: Símbolo, el producto característico: símbolo del anunciante
Eliseo Verón: 
El discurso social del aviso publicitario, está compuesto por una imagen que sirve como soporte para el breve texto que posee el mismo: pocas palabras. 
La producción y el reconocimiento de sentido son el objeto de estudio de E Verón. 
Dentro de esta problemática se ubica el análisis del contrato de lectura, donde se encuentran los soportes de los medios de comunicación (diarios, revistas, filmes etc.) que actúan a partir del desarrollo de producción, circulación y reconocimiento. Dentro de estos discursos (según Verón) se pueden encontrar las relaciones entre los soportes y los lectores de los mismos. 
Gramáticas de producción se puede decir que Mc Donald´s: realiza sus campañas en base al producto popular que se comercializa a nivel mundial y que es aceptado y consumido por todos las edades, puntualmente por los niños, quienes lo reconocen solamente por los colores o el logotipo. 
A nivel mundial realiza campañas en las cuáles se vale por las imágenes de sus productos, sin necesidad de mucho texto que lo acompañe, justamente por su trascendencia e importancia a nivel empresa de alimentos. Las gramáticas de conocimiento están dadas por los breves slogan que utilizan generalmente en sus campañas. 
Los medios donde circulan los avisos son variados: desde medios de comunicación, gráficas en via pública y medios de transporte, pasando por tv, banners en páginas web y redes sociales 
Ubicación en la grilla: 
Cualidades 
Hechos 
Normas 
Cualidades 
Cualidades de cualidades 
Hechos de cualidades 
Normas de cualidades 
Hechos 
Cualidades de hechos 
Hechos de hechos 
Normas de hechos 
Normas 
Cualidades de normas 
Hechos de normas 
Normas de normas 
El aviso está ubicado en cualidades de hechos: 
No se necesitan muchas palabras para entender que el aviso nos muestra un producto irresistible que resulta tentador para el publico en general, sin distinción de edades o sexos.

Más contenido relacionado

Similar a Parcial domiciliario Alejandro Ocampo

La publicidad
 La publicidad La publicidad
La publicidad
SANDRA ESTRELLA
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
Alejo Boggiano
 
Parcial domiciliario lombardo
Parcial domiciliario lombardoParcial domiciliario lombardo
Parcial domiciliario lombardo
Sehizolaluz
 
Parcial Domiciliario Romero
Parcial Domiciliario RomeroParcial Domiciliario Romero
Parcial Domiciliario Romero
Sehizolaluz
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
Sehizolaluz
 
Agasi lucas parcial domiciliario
Agasi lucas   parcial domiciliarioAgasi lucas   parcial domiciliario
Agasi lucas parcial domiciliario
Miguel Angel Gargiulo
 
Agasi lucas parcial domiciliario
Agasi lucas   parcial domiciliarioAgasi lucas   parcial domiciliario
Agasi lucas parcial domiciliario
Miguel Angel Gargiulo
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
Alejo Boggiano
 
CLASE: LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. FUNCIONES Y RECURSOS DIDACTICOS. ACTIVI...
CLASE: LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. FUNCIONES Y RECURSOS DIDACTICOS. ACTIVI...CLASE: LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. FUNCIONES Y RECURSOS DIDACTICOS. ACTIVI...
CLASE: LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. FUNCIONES Y RECURSOS DIDACTICOS. ACTIVI...
Claudia Erica
 
M M C La Publicidad
M M C La PublicidadM M C La Publicidad
M M C La Publicidad
guest1e0967
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Sonia Hurtado
 
Territorio de marca y Brand Guardian
Territorio de marca y Brand GuardianTerritorio de marca y Brand Guardian
Territorio de marca y Brand Guardian
★ Magister Federico Stellato
 
Guia #3 español
Guia #3 españolGuia #3 español
Guia #3 español
Jose Arrieta Sampaio
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
Jason Bruce Hidalgo Cusi
 
El lenguaje publicitario aplicado a campañas
El lenguaje publicitario aplicado a campañasEl lenguaje publicitario aplicado a campañas
El lenguaje publicitario aplicado a campañas
AbrahamGuemez1
 
La publicidad y sus elementos del proceso
La publicidad y sus elementos del procesoLa publicidad y sus elementos del proceso
La publicidad y sus elementos del proceso
AbrahamGuemez1
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Rosa Malrás
 
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
jcgarlop
 
Diapositiva de comunicacion 02
Diapositiva de comunicacion 02Diapositiva de comunicacion 02
Diapositiva de comunicacion 02
HITSUGUI
 
La argumentación en los mcm
La argumentación en los mcmLa argumentación en los mcm
La argumentación en los mcm
Eduardo
 

Similar a Parcial domiciliario Alejandro Ocampo (20)

La publicidad
 La publicidad La publicidad
La publicidad
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
Parcial domiciliario lombardo
Parcial domiciliario lombardoParcial domiciliario lombardo
Parcial domiciliario lombardo
 
Parcial Domiciliario Romero
Parcial Domiciliario RomeroParcial Domiciliario Romero
Parcial Domiciliario Romero
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
Agasi lucas parcial domiciliario
Agasi lucas   parcial domiciliarioAgasi lucas   parcial domiciliario
Agasi lucas parcial domiciliario
 
Agasi lucas parcial domiciliario
Agasi lucas   parcial domiciliarioAgasi lucas   parcial domiciliario
Agasi lucas parcial domiciliario
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
CLASE: LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. FUNCIONES Y RECURSOS DIDACTICOS. ACTIVI...
CLASE: LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. FUNCIONES Y RECURSOS DIDACTICOS. ACTIVI...CLASE: LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. FUNCIONES Y RECURSOS DIDACTICOS. ACTIVI...
CLASE: LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. FUNCIONES Y RECURSOS DIDACTICOS. ACTIVI...
 
M M C La Publicidad
M M C La PublicidadM M C La Publicidad
M M C La Publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Territorio de marca y Brand Guardian
Territorio de marca y Brand GuardianTerritorio de marca y Brand Guardian
Territorio de marca y Brand Guardian
 
Guia #3 español
Guia #3 españolGuia #3 español
Guia #3 español
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
 
El lenguaje publicitario aplicado a campañas
El lenguaje publicitario aplicado a campañasEl lenguaje publicitario aplicado a campañas
El lenguaje publicitario aplicado a campañas
 
La publicidad y sus elementos del proceso
La publicidad y sus elementos del procesoLa publicidad y sus elementos del proceso
La publicidad y sus elementos del proceso
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
 
Diapositiva de comunicacion 02
Diapositiva de comunicacion 02Diapositiva de comunicacion 02
Diapositiva de comunicacion 02
 
La argumentación en los mcm
La argumentación en los mcmLa argumentación en los mcm
La argumentación en los mcm
 

Más de grupo11comunicacionvisual

Anexo vi brief
Anexo vi briefAnexo vi brief
Anexo vi brief
Anexo vi briefAnexo vi brief
Hoja membretada agrupacion 1618
Hoja membretada agrupacion 1618Hoja membretada agrupacion 1618
Hoja membretada agrupacion 1618
grupo11comunicacionvisual
 
Trabajo practico N° 7 - RECURSOS TECNICOS Y EXPRESIVOS: FOTOGRAFIA
Trabajo practico N° 7 - RECURSOS TECNICOS Y EXPRESIVOS: FOTOGRAFIATrabajo practico N° 7 - RECURSOS TECNICOS Y EXPRESIVOS: FOTOGRAFIA
Trabajo practico N° 7 - RECURSOS TECNICOS Y EXPRESIVOS: FOTOGRAFIA
grupo11comunicacionvisual
 
Retórica de la imagen publicitaria
Retórica de la imagen publicitariaRetórica de la imagen publicitaria
Retórica de la imagen publicitaria
grupo11comunicacionvisual
 
Anexo III
Anexo IIIAnexo III
Anexo ii corrección misiónpdf
Anexo ii corrección misiónpdfAnexo ii corrección misiónpdf
Anexo ii corrección misiónpdf
grupo11comunicacionvisual
 
ANEXO II
ANEXO IIANEXO II
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
grupo11comunicacionvisual
 
Trabajo práctico n° 1
Trabajo práctico n° 1Trabajo práctico n° 1
Trabajo práctico n° 1
grupo11comunicacionvisual
 
Tp n 1 cuestionario
Tp n 1 cuestionarioTp n 1 cuestionario
Tp n 1 cuestionario
grupo11comunicacionvisual
 

Más de grupo11comunicacionvisual (11)

Anexo vi brief
Anexo vi briefAnexo vi brief
Anexo vi brief
 
Anexo vi brief
Anexo vi briefAnexo vi brief
Anexo vi brief
 
Hoja membretada agrupacion 1618
Hoja membretada agrupacion 1618Hoja membretada agrupacion 1618
Hoja membretada agrupacion 1618
 
Trabajo practico N° 7 - RECURSOS TECNICOS Y EXPRESIVOS: FOTOGRAFIA
Trabajo practico N° 7 - RECURSOS TECNICOS Y EXPRESIVOS: FOTOGRAFIATrabajo practico N° 7 - RECURSOS TECNICOS Y EXPRESIVOS: FOTOGRAFIA
Trabajo practico N° 7 - RECURSOS TECNICOS Y EXPRESIVOS: FOTOGRAFIA
 
Retórica de la imagen publicitaria
Retórica de la imagen publicitariaRetórica de la imagen publicitaria
Retórica de la imagen publicitaria
 
Anexo III
Anexo IIIAnexo III
Anexo III
 
Anexo ii corrección misiónpdf
Anexo ii corrección misiónpdfAnexo ii corrección misiónpdf
Anexo ii corrección misiónpdf
 
ANEXO II
ANEXO IIANEXO II
ANEXO II
 
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
 
Trabajo práctico n° 1
Trabajo práctico n° 1Trabajo práctico n° 1
Trabajo práctico n° 1
 
Tp n 1 cuestionario
Tp n 1 cuestionarioTp n 1 cuestionario
Tp n 1 cuestionario
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Parcial domiciliario Alejandro Ocampo

  • 1. Parcial domiciliario: Alejandro Ocampo Temas: visión semiológica y visión semiótica de la comunicación visual. Autores: Roland Barthes. Charles S. Peirce. Eliseo Verón Consigna: a partir de un único aviso (no trabajado ya en los blogs) realizar un análisis desde los 3 autores trabajados. Todo debe estar justificado y correctamente escrito en cuanto ortografía y sintaxis. Roland Barthes: a) Los 3 mensajes. b) Recurso de connotación predominante. Charles S. Peirce. A) Representamen, objeto, interpretante. B) Primeridad, segundidad, terceridad. C) De acuerdo al objeto reconocido en el punto A), tipo de signo resultante. Eliseo Verón. Gramáticas. Producción de sentido (semiosis propuesta). Discursos con los cuales se emparenta. Ubicación en la grilla.
  • 2.
  • 3. Roland Barthes: a) Los 3 mensajes: Mensaje lingüístico: En el aviso encontramos dos: 1) Me encanta: ubicado: en el ángulo superior izquierdo de la imagen, el slogan de la empresa 2) Pocas palabras: ubicado casi en el centro del aviso, en este caso cumple la función de anclaje, le dan un significado a la imagen, nos dan a entender el producto promocionado. Mensaje Icónico Denotado: Referido a todo lo que vemos inmediatamente en la imagen: Una papa brillosa seguida por un pack de papas fritas lleno, seguido de otro con menos cantidad, cada una con su respectiva sombra, ambos de color rojo. Un fondo de tonalidades verde claro y verde un poco mas oscuro, intercalándose y completando el mismo Mensaje Icónico Connotado: Quien ve el aviso, interpreta según la propia y colectiva visión cultural el mensaje del mismo. Se ve uno de los productos más populares del anunciante, en este caso Mc Donald´s: las papas fritas. Se ve la materia prima del producto primero, la papa reluciente y los dos packs de papas, es decir: desde que el producto bruto hasta el producto consumido. Los colores son los característicos de la empresa: El rojo y el amarillo b) Recurso de connotación predominante: El objeto, representado por la materia prima y el producto final.
  • 4. Charles S. Peirce: A) Representamen: Signo como elemento inicial de la semiosis: La idea de un producto fresco y rico Objeto: Verdura y packs de papas fritas Interpretante: El representamen en la mente del observador: La papa se convirtió en otro producto elaborado B) Primeridad: Las cualidades a simple vista: Colores brillantes. Segundidad: El aquí y ahora: papas fritas Terciaridad: En cuanto a norma y ley: Color rojo y amarillo en contraste, característico del anunciante, con el producto más famoso y vendido. C) Tipo de signo resultante: Símbolo, el producto característico: símbolo del anunciante
  • 5. Eliseo Verón: El discurso social del aviso publicitario, está compuesto por una imagen que sirve como soporte para el breve texto que posee el mismo: pocas palabras. La producción y el reconocimiento de sentido son el objeto de estudio de E Verón. Dentro de esta problemática se ubica el análisis del contrato de lectura, donde se encuentran los soportes de los medios de comunicación (diarios, revistas, filmes etc.) que actúan a partir del desarrollo de producción, circulación y reconocimiento. Dentro de estos discursos (según Verón) se pueden encontrar las relaciones entre los soportes y los lectores de los mismos. Gramáticas de producción se puede decir que Mc Donald´s: realiza sus campañas en base al producto popular que se comercializa a nivel mundial y que es aceptado y consumido por todos las edades, puntualmente por los niños, quienes lo reconocen solamente por los colores o el logotipo. A nivel mundial realiza campañas en las cuáles se vale por las imágenes de sus productos, sin necesidad de mucho texto que lo acompañe, justamente por su trascendencia e importancia a nivel empresa de alimentos. Las gramáticas de conocimiento están dadas por los breves slogan que utilizan generalmente en sus campañas. Los medios donde circulan los avisos son variados: desde medios de comunicación, gráficas en via pública y medios de transporte, pasando por tv, banners en páginas web y redes sociales Ubicación en la grilla: Cualidades Hechos Normas Cualidades Cualidades de cualidades Hechos de cualidades Normas de cualidades Hechos Cualidades de hechos Hechos de hechos Normas de hechos Normas Cualidades de normas Hechos de normas Normas de normas El aviso está ubicado en cualidades de hechos: No se necesitan muchas palabras para entender que el aviso nos muestra un producto irresistible que resulta tentador para el publico en general, sin distinción de edades o sexos.