SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PUBLICIDAD
1. Características
• Es un sistema de comunicación social que
usan los medios de comunicación de masas
con la intención de convencer a un público
de que lleve a cabo una acción.
 
• Informa sobre los productos y servicios, y
financia el total o parcialmente los medios de
comunicación.
 
• Tiene gran influencia social y cultural.
2. Elementos
• Emisor: es el publicista o la agencia (el que paga y crea el producto)
• Receptor: público definido
o Proceso absolutamente unidireccional
• Mensaje: es el anuncio
• Referente: es un producto o servicio, que a veces pasa a un segundo plano
cuando la publicidad se convierte en símbolo de algo (belleza, éxito,
juventud…)
• Canal: medios de comunicación en masas, además de los folletos, vallas…
• Código: mixto. Lenguaje múltiple en el que intervienen varios códigos:
o medios visuales (código lingüísticos, icónicos, gráficos),
o auditivos (lingüísticos, sonoro),
o audiovisuales. (la imagen vende por todo el mundo)
3. Funciones
• La función predominante es la conativa, cuya finalidad
es persuadir al receptor. También aparecen:
• Función fática: llamar la atención (música o sin
música, color, tipografía).
• Función referencial se da la información del
producto (política, comercial…).
• Función poética añaden al producto belleza,
alegría… para facilitar que se recuerde (rimas,
imágenes).
4. TIPOS DE PUBLICIDAD
A.    EXPLÍCITA:
1. Según su finalidad:
• Comercial: vender
• Institucional: informar o prevenir
• Política: ideológica
2. Según la manera de tratar el anuncio:
 Directo: predomina lo objetivo y lo racional:
“pruebe y compare”
 Indirecto: buscan seducir al receptor:
“para gente encantadora”
4. TIPOS DE PUBLICIDAD
A.    EXPLÍCITA:
3. Según el medio de comunicación elegido:
 Prensa: público masivo, sus formas son:
anuncio, publirreportaje o comentario
 Radio: el anuncio se llama cuña.
 Televisión:
 spot (hasta 20 segundos)
 publirreportaje (larga duración)
 patrocinio (una empresa financia un
espacio a cambio de divulgar su nombre)
 La publicidad estática (en las
retransmisiones deportivas).
4. TIPOS DE PUBLICIDAD
A. EXPLÍCITA:
3. Según el medio de comunicación elegido:
 Exterior: los recursos utilizados en carteles,
vallas, publicitarias, pancartas…
 Directa: circulares, folletos…
 Diversos: puntos de venta donde se hacen
promociones, escaparates, objetos
promocionales con leyendas, camisetas…
4. TIPOS DE PUBLICIDAD
B. NO EXPLÍCITA:
• Publicidad encubierta: cuando
determinados objetos aparecen en
programas diversos o en películas o
en gente famosa.
• Publicidad subliminal: aquellos
mensajes ocultos que el ojo u
oído no perciben, pero sí se
capta el mensaje
5. VALORES
• Crea estereotipos (modelo social que pretende que la gente consuma):
mujer seductora, hombre conquistador, ejecutivo agresivo, joven rebelde…
• Aporta valores positivos y otros discutibles
• Papel positivo en el desarrollo de la economía y en los deportes y cultura
• Embellece la realidad y disimula u oculta lo negativo
• En muchos anuncios se engaña por acción u omisión
• Dominio de la alegría, felicidad o placer
• Abundancia de las palabras “número uno, el primero, único…”
• Transmite valores sociales y culturales
• Se promocionan valores materiales y superficiales como el egoísmo (no se lo digas a nadie),
o actitudes y comportamientos peligrosos como: velocidad al volante, consumo de
alcohol…
6. EL LENGUAJE
• Su función es persuadir al receptor, producir un mensaje eficaz a pesar
de su brevedad y de su aparente sencillez.
• Mensaje breve y fácil de comprender y memorizar.
• Llamar la atención.
• Texto muy elaborado, para que se recuerde en el momento de la compra.
• Lenguaje creativo.
6. EL LENGUAJE
• Imagen y lengua utilizan medios de extrañamiento (tipografía, color…)
• El anuncio debe cumplir determinadas funciones como en el modelo AIDA
6. EL LENGUAJE
A. RELACIONES ENTRE IMAGEN Y PALABRA
• El texto publicitario se caracteriza por emplear un código múltiple
• Imagen y texto se combinan, la imagen suele predominar sobre la palabra, quedando solo
la marca y el logo
6. EL LENGUAJE
A. RELACIONES ENTRE IMAGEN Y PALABRA
• Las relaciones entre imagen y palabra:
1. Identificadora: el texto identifica la imagen
2. De anclaje: el texto precisa el significado de la imagen
3. Complementaria: el texto aporta un significado denotativo
o connotativo que no está en la imagen
4. De intriga: una imagen sola en el mensaje
1
2
3
4
6. EL LENGUAJE
B. LA IMAGEN
• Tiene un papel fundamental porque es un lenguaje
universal
• Aparte del plano denotativo tiene valores connotativos,
algunos de ellos son fáciles de interpretar ( Por
ejemplo: unas palmeras y la playa = vacaciones)
• Cuando no son universales el contexto ayuda
• La imagen produce un impacto manipulando
complementos: la luz y el color, distorsión del
volumen o las dimensiones, la planificación o
encuadre, angulación, focalización (cuando todos los
elementos del anuncio dirigen la vista hacia un lugar)
6. EL LENGUAJE
C. LA LENGUA: ESTILO Y ESTRUCTURA
• Breve, conciso e innovador, y busca el máximo significado con el
mínimo de palabras.
• La finalidad es que sea fácil de comprender y recordar
• El mensaje puede ser reiterativo (que se repita)
• El carácter innovador se observa en el lenguaje heterogéneo con
una amplia libertad.
• Se combinan varios registros, idiomas distintos, uso muy creativo
de la tipografía, neologismos.
• Los tipos de textos son: argumentación, descripción y narración
6. EL LENGUAJE
• La ESTRUCTURA:
o titular
(con elementos gráficos atractivos)
o cuerpo de texto (con la información y
los argumentos)
o Logotipo
o eslogan.
o Puede aparecer una frase de cierre.
No todos los anuncios tienen las mismas partes
6. EL LENGUAJE
• TRES textos distintos:
1. La marca: el nombre que identifica el producto,
informa por sí sola, en muchos casos se llega a
vender más que a partir del propio producto.
Se buscan nombres eufónicos, llamativos y fáciles de
recordar. A la marca suele acompañarle el logotipo
(el cocodrilo de Lacoste)
2. Eslogan: frase breve, atractiva, clara y comprensible
Es frecuente el uso de la metáfora.
3. Cuerpo de texto: la información suele ser tan breve
como sea posible, estilo, claro y sencillo.
Tipografía: muy importante, en ocasiones las palabras
se convierten en imágenes. Realzan determinados
elementos. Las posibilidades expresivas
6. EL LENGUAJE
D. LAS FORMAS LINGÜÍSTICAS
1. Nivel fonico: realzan el mensaje, extranjeros o nuestra lengua
(Cilit Bang y la suciedad se va en un bang).
2. Nivel léxico-semántico:
oLéxico connotativo con valores positivos, muchos son
adjetivos, añaden los valores a las marcas y uso, y uso de
otros idiomas
oNeologismos: a menudo presentados como tecnicismos
(tetrabrik …), se utilizan coloquialismos o vulgarismos
(enróllate…)
6. EL LENGUAJE
3. Nivel morfosintáctico:
o Elipsis: de verbo
o Adjetivo comparativo: comparativo de superioridad (la mejor música) y superlativos
absolutos (el mejor del mercado), prefijos cultos (ultra blando), fórmulas distintas del
adjetivo (el número uno, el mejor…)
o Abundan las modalidades oracionales imperativas, interrogativas y exclamativas
(¡porque tú lo vales ¡)
o Uso de la 2ª persona (tuteo), pues la 3ª es más formal
o Las oraciones suelen ser cortas y abundan la yuxtaposición (invierte en justicia).
En ocasiones son sustantivos (Flor de Guevara, el mejor queso…).
o Entre las compuestas predominan las coordinadas y las yuxtapuestas. Entre las
subordinadas: condicionales, consecutivas y comparativas (Si utilizas lentes
desechables, Dúa es la solución)
6. EL LENGUAJE
o Tropos: metáfora, comparación, metáfora y sinestesia
(la chispa de la vida)
o Calambur: (Jabón Olimpia, o limpia o no es jabón.)
o Epanadiplosis (Personas que cuidan de personas)
o Dilogía: (llevarlo no le pesará – el móvil)
o Personificación: (¿Tus defensas han desayunado?)
o Antítesis: (estamos muy cerca para llevarte muy lejos)
o Hipérbole: (el milagro antigrasa)
o …
E. LOS RECURSOS RETÓRICOS
Origen de las imágenes
•http://ivylucero.files.wordpress.com/2011/11/b3.jpg
•http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2publi3.jpg
•http://himarketing.es/wp-content/uploads/2010/01/Coca-Cola01.jpg
•http://4.bp.blogspot.com/-UgESvcMr-bY/TZodbbMIOhI/AAAAAAAAABo/HoUmc6nvAIQ/s200/creactiva.jpg
•http://st-listas.20minutos.es/images/2013-04/359414/3992539_249px.jpg?1366323368
•http://ludo.in.uk.free.fr/public/Londres/London%20By%20night/.2_m.jpg
•http://st-listas.20minutos.es/images/2013-04/359414/3992539_249px.jpg?1366323368
•http://st-listas.20minutos.es/images/2013-04/359414/3987691_249px.jpg?1366323368
•https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR54xqILPmDGiv1ae6uSUya9mt2F2YO7MMQ3uFhdxbaXTKcmEE45w
•http://static.naukas.com/media/2011/12/Figura-3.jpg
•https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTqAJnXu8P2TIn0-pgqh7cPKH0oQ8eOHLK-TROx6rSnNF8bNAvtwA
•http://2.bp.blogspot.com/-Ph_x1dVTK6E/UkyJFDppb6I/AAAAAAAAAPw/Odz1TKAdD8k/s1600/publi+ideologica.jpg
•http://www.tuning-light.net/blog/images/ponlefreno.jpg
•https://lh5.ggpht.com/5iOWUqdLW_tRKJrfT6sczpzeGBKF0YK5yLpXghiBQllteG1VakifdFru48Gqyt0HnajwvQ=s128
•http://www.een.edu/blog/wp-content/uploads/2013/09/seo-colon-610x457-300x224.jpg
•https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSg_7L-qRZWRZz5DVFi5QP7QT8j6bb2XxqRlKGRvy8Xsg-83Mde
•http://4.bp.blogspot.com/_BZIXBeyP4iI/TNBmHXicEAI/AAAAAAAAAGc/pA6OfVEyA1E/s1600/publirreportaje+copia.jpg
•https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ180UdP-Jk3EckXtEH-JaeA4hwzUQ3g2C9C67TuIx6snmQDAXNEQ
•https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSvsNBjAe97uD2HY5XlMnGxhsgQAgl0oaRc1jUMZx9Btc0ZZtRT
Origen de las imágenes
•http://www.idagraphic.com/ida/imges/vallas1.jpg
•http://img2.mlstatic.com/folleto-con-propaganda-de-airbus-de-ciudad-de-londres_MLU-O-5400647_3436.jpg
•https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSnZfpz_dmovUW1m3WxscmqUjd2aD-au8aIW9lYI50TSbafGHFT3A
•http://88.27.243.197/aulaz/CAST/INTERACTIVAS/Publicidad/ENCUBIERTA2.jpg
•https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTEcbT3pvIbpLOAKnssxqfJVj2DWK91VuoQ0hq3GDEe8a5ytA8PSXSSQ-gs
•http://1.bp.blogspot.com/-jhZn7LY8FfQ/T04RK8vs6cI/AAAAAAAAABs/kV2xLO4dKFE/s200/lancia.jpg
•https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSMuq2XP9gkksMUWsd3PKdCLUB5463LGjr3vzExhHiNf7gmdyf9
•http://advengersblog.files.wordpress.com/2013/04/telepizza.jpg
•https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR8oEatFVWfTKLMim6JtG3Y29Ale8isgleK0gmwOJS57ut2YsUq
•http://2.bp.blogspot.com/-3x1CvFrz6Kg/TfYvSOdhD1I/AAAAAAAAB5o/qTXDfEtaIVs/s320/morelia04-calle-sabritas_3058.jpg
•https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRMRCLisYCfTnu_XU91UsSa9uUK-Ro1YIFKAlJ3p7kfaaCAnke3LQ
•http://raquelpelayo.files.wordpress.com/2012/02/publicidad-basura.jpg
•https://lh4.ggpht.com/2Dmu5-1FbxlKmnuLsQ0-abMFx3aU44iHhDXEUKKNr8drv6KHbdvZg4aISIEG5v0gSa6rfw=s85
•https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQvEm5Vqk-10Q2cm4mZS3FRSnnJaagFYk3UMpIalAT137x41yvw
•http://images.bidorbuy.co.za/user_images/974/2152974/2152974_120926210010_polo_logo.jpg
•https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSbpEy_SUHiAAzflJm1dzPgo73brGmeG-8FQkjUYi4e-X2Opx-X
•http://pictures2.todocoleccion.net/tc/2009/07/06/14085730.jpg
•http://alpgr01.files.wordpress.com/2011/03/anuncio_bmw.jpg?w=243&h=300
•http://alpgr01.files.wordpress.com/2011/03/2.jpg?w=300&h=183
Origen de las imágenes
•http://alpgr01.files.wordpress.com/2011/03/3.jpg?w=300&h=225
•https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ9Us7NmNxakQDJh7IseeZWoiiepcpzoIkqTwcM2JVXo4NofvE-Xg
•http://www.distintiva.com/img/lab/kitsch-topicos-te-queremos.jpg
•http://www.distintiva.com/img/lab/kitsch-topicos-neologismo-hibridizate.jpg
•http://gemamaqueda.files.wordpress.com/2012/02/erw.png?w=296&h=300
•http://1.bp.blogspot.com/_NhcvJOGH818/TOq04u-679I/AAAAAAAAB2s/l-UJ3wN-8g4/s320/Hoy+me+siento+Flex.jpg
•http://st-listas.20minutos.es/images/2013-04/359414/3992550_249px.jpg?1366323368
•http://sp6.fotolog.com/photo/22/19/115/vili_the_kid/1197209272_f.jpg
•https://lh3.ggpht.com/Jr5LSTnGb9ol5atF7ZbFOcbxu6_dfuOIWmVYiAydwzVx9Twjh338XnYY34_zmqaiaKB6Up8=s131
•https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTbxkA_50GvSTAR_vwyMxWKXQnDX5QQKLTtX8koGZNRnVfse9BdNw
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Prof. Rosa Malrás

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lenguaje periodístico y publicitario
El lenguaje periodístico y publicitarioEl lenguaje periodístico y publicitario
El lenguaje periodístico y publicitario
Silvia Docampo
 
Comunicasion masiva
Comunicasion masivaComunicasion masiva
Comunicasion masiva
Miguel Granda
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
alejoalvarez17
 
Textos periodisticos-b
Textos periodisticos-bTextos periodisticos-b
Textos periodisticos-b
Lorenzo Rico Lazaro
 
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toño
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toñoFunciones de los medios de comunicacion masiva ara y toño
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toño
Antoniio Montalvo
 
La radio escolar
La radio escolarLa radio escolar
Elementos de la comunicación quinto a 2016.
Elementos de la comunicación quinto a 2016.Elementos de la comunicación quinto a 2016.
Elementos de la comunicación quinto a 2016.
ESPERANZA TAYO AGUILAR
 
Los medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación socialesLos medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación sociales
Ana Zabalza Arbizu
 
Valencia Impresión
Valencia ImpresiónValencia Impresión
Valencia Impresión
chicatil
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Ernestina Mejia
 
El lenguaje periodístico
El lenguaje periodísticoEl lenguaje periodístico
El lenguaje periodístico
Sara Flores
 
MCM
MCMMCM
14.los medios de comunicación social libro elio
14.los medios de comunicación social libro elio 14.los medios de comunicación social libro elio
14.los medios de comunicación social libro elio
Elio33
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Raúl Olmedo Burgos
 
Lenguaje televisivo parte 2
Lenguaje televisivo parte 2Lenguaje televisivo parte 2
Lenguaje televisivo parte 2
Rulo Rcks
 
Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)
naticas007
 
Tipos de medios y generos mediaticos
Tipos de medios y generos mediaticosTipos de medios y generos mediaticos
Tipos de medios y generos mediaticos
Villa Maria College
 
parrafo medios de comunicación
parrafo medios de comunicaciónparrafo medios de comunicación
parrafo medios de comunicación
ximenamontanez123
 

La actualidad más candente (18)

El lenguaje periodístico y publicitario
El lenguaje periodístico y publicitarioEl lenguaje periodístico y publicitario
El lenguaje periodístico y publicitario
 
Comunicasion masiva
Comunicasion masivaComunicasion masiva
Comunicasion masiva
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
Textos periodisticos-b
Textos periodisticos-bTextos periodisticos-b
Textos periodisticos-b
 
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toño
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toñoFunciones de los medios de comunicacion masiva ara y toño
Funciones de los medios de comunicacion masiva ara y toño
 
La radio escolar
La radio escolarLa radio escolar
La radio escolar
 
Elementos de la comunicación quinto a 2016.
Elementos de la comunicación quinto a 2016.Elementos de la comunicación quinto a 2016.
Elementos de la comunicación quinto a 2016.
 
Los medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación socialesLos medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación sociales
 
Valencia Impresión
Valencia ImpresiónValencia Impresión
Valencia Impresión
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
 
El lenguaje periodístico
El lenguaje periodísticoEl lenguaje periodístico
El lenguaje periodístico
 
MCM
MCMMCM
MCM
 
14.los medios de comunicación social libro elio
14.los medios de comunicación social libro elio 14.los medios de comunicación social libro elio
14.los medios de comunicación social libro elio
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
 
Lenguaje televisivo parte 2
Lenguaje televisivo parte 2Lenguaje televisivo parte 2
Lenguaje televisivo parte 2
 
Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)
 
Tipos de medios y generos mediaticos
Tipos de medios y generos mediaticosTipos de medios y generos mediaticos
Tipos de medios y generos mediaticos
 
parrafo medios de comunicación
parrafo medios de comunicaciónparrafo medios de comunicación
parrafo medios de comunicación
 

Destacado

La poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xxLa poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xx
Eduardo_Bonilla
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Rosa Malrás
 
Elba
ElbaElba
Elba
SO KO
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
Isabel Fernández
 
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Rosa Malrás
 
El color en la publicidad
El color en la publicidadEl color en la publicidad
El color en la publicidad
Jvladimir Lozano V
 
Los textos científicos y técnicos
Los textos científicos y técnicosLos textos científicos y técnicos
Los textos científicos y técnicos
Rosa Malrás
 
La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939
elisapg
 
Los textos jurídicos y administrativos
Los textos jurídicos y administrativosLos textos jurídicos y administrativos
Los textos jurídicos y administrativos
Rosa Malrás
 
Las propiedades del texto
Las propiedades del textoLas propiedades del texto
Las propiedades del texto
Rosa Malrás
 
Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1
Jaime González
 
Circunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No AdverbialesCircunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No Adverbiales
Jaime González
 
Trucos sintaxis
Trucos sintaxisTrucos sintaxis
Trucos sintaxis
Rosa Malrás
 
Gramatica en Esquemas
Gramatica en EsquemasGramatica en Esquemas
Gramatica en Esquemas
Jairo Alberto Galindo Cuesta
 
Los textos humanísticos
Los textos humanísticosLos textos humanísticos
Los textos humanísticos
Rosa Malrás
 
SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)
Xhandra Martínez
 
Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal (estudio)
Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal (estudio)Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal (estudio)
Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal (estudio)
ivanteruel
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Rosa Malrás
 
Intertextualidades
IntertextualidadesIntertextualidades
Intertextualidades
ma.no.el.ne.ves
 
Exercícios sobre intertextualidades, 02
Exercícios sobre intertextualidades, 02Exercícios sobre intertextualidades, 02
Exercícios sobre intertextualidades, 02
ma.no.el.ne.ves
 

Destacado (20)

La poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xxLa poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xx
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Elba
ElbaElba
Elba
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
 
El color en la publicidad
El color en la publicidadEl color en la publicidad
El color en la publicidad
 
Los textos científicos y técnicos
Los textos científicos y técnicosLos textos científicos y técnicos
Los textos científicos y técnicos
 
La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939
 
Los textos jurídicos y administrativos
Los textos jurídicos y administrativosLos textos jurídicos y administrativos
Los textos jurídicos y administrativos
 
Las propiedades del texto
Las propiedades del textoLas propiedades del texto
Las propiedades del texto
 
Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1
 
Circunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No AdverbialesCircunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No Adverbiales
 
Trucos sintaxis
Trucos sintaxisTrucos sintaxis
Trucos sintaxis
 
Gramatica en Esquemas
Gramatica en EsquemasGramatica en Esquemas
Gramatica en Esquemas
 
Los textos humanísticos
Los textos humanísticosLos textos humanísticos
Los textos humanísticos
 
SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)SE (distintos usos y funciones)
SE (distintos usos y funciones)
 
Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal (estudio)
Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal (estudio)Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal (estudio)
Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal (estudio)
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Intertextualidades
IntertextualidadesIntertextualidades
Intertextualidades
 
Exercícios sobre intertextualidades, 02
Exercícios sobre intertextualidades, 02Exercícios sobre intertextualidades, 02
Exercícios sobre intertextualidades, 02
 

Similar a La publicidad

El lenguaje publicitario aplicado a campañas
El lenguaje publicitario aplicado a campañasEl lenguaje publicitario aplicado a campañas
El lenguaje publicitario aplicado a campañas
AbrahamGuemez1
 
La publicidad y sus elementos del proceso
La publicidad y sus elementos del procesoLa publicidad y sus elementos del proceso
La publicidad y sus elementos del proceso
AbrahamGuemez1
 
Modelo de guias de autoaprendizaje (1)
Modelo de guias de autoaprendizaje (1)Modelo de guias de autoaprendizaje (1)
Modelo de guias de autoaprendizaje (1)
panchadelpiano
 
Lenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario claseLenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario clase
Jeannette-lin
 
Lapublicidad
LapublicidadLapublicidad
Lapublicidad
Leonardo Ballesteros
 
El texto publicitario
El texto publicitarioEl texto publicitario
El texto publicitario
mberlop
 
La publicidad ii
La publicidad iiLa publicidad ii
La publicidad ii
PatriciaKatsarida
 
La publicidad
 La publicidad La publicidad
La publicidad
SANDRA ESTRELLA
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
Jason Bruce Hidalgo Cusi
 
Anuncio publicitario
Anuncio publicitarioAnuncio publicitario
Anuncio publicitario
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
Len Estuaria
 
Tema 9 publi
Tema 9 publiTema 9 publi
Tema 9 publi
bforbel726
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Diego Bernal
 
Aviso
AvisoAviso
Aviso
AvisoAviso
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mioPublicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
M Teresa Porras Sanchiz
 
Publicida
PublicidaPublicida
Publicida
ulises2308
 
la publicidaden el internetcomo medio ac
la publicidaden el internetcomo medio acla publicidaden el internetcomo medio ac
la publicidaden el internetcomo medio ac
ssuser948499
 
Texto publicitario
Texto publicitarioTexto publicitario
Texto publicitario
Universidad de El Salvador
 
Recursos del discurso oral
 Recursos del discurso oral Recursos del discurso oral
Recursos del discurso oral
brittanycarrera
 

Similar a La publicidad (20)

El lenguaje publicitario aplicado a campañas
El lenguaje publicitario aplicado a campañasEl lenguaje publicitario aplicado a campañas
El lenguaje publicitario aplicado a campañas
 
La publicidad y sus elementos del proceso
La publicidad y sus elementos del procesoLa publicidad y sus elementos del proceso
La publicidad y sus elementos del proceso
 
Modelo de guias de autoaprendizaje (1)
Modelo de guias de autoaprendizaje (1)Modelo de guias de autoaprendizaje (1)
Modelo de guias de autoaprendizaje (1)
 
Lenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario claseLenguaje publicitario clase
Lenguaje publicitario clase
 
Lapublicidad
LapublicidadLapublicidad
Lapublicidad
 
El texto publicitario
El texto publicitarioEl texto publicitario
El texto publicitario
 
La publicidad ii
La publicidad iiLa publicidad ii
La publicidad ii
 
La publicidad
 La publicidad La publicidad
La publicidad
 
Los textos publicitarios
Los textos publicitariosLos textos publicitarios
Los textos publicitarios
 
Anuncio publicitario
Anuncio publicitarioAnuncio publicitario
Anuncio publicitario
 
La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
 
Tema 9 publi
Tema 9 publiTema 9 publi
Tema 9 publi
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Aviso
AvisoAviso
Aviso
 
Aviso
AvisoAviso
Aviso
 
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mioPublicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
Publicidad 4. campaña publicitaria fases del proyecto mio
 
Publicida
PublicidaPublicida
Publicida
 
la publicidaden el internetcomo medio ac
la publicidaden el internetcomo medio acla publicidaden el internetcomo medio ac
la publicidaden el internetcomo medio ac
 
Texto publicitario
Texto publicitarioTexto publicitario
Texto publicitario
 
Recursos del discurso oral
 Recursos del discurso oral Recursos del discurso oral
Recursos del discurso oral
 

Más de Rosa Malrás

La literatura renacentista (s. XVI)
La literatura renacentista (s. XVI)La literatura renacentista (s. XVI)
La literatura renacentista (s. XVI)
Rosa Malrás
 
La descripción (3º de ESO)
La descripción (3º de ESO)La descripción (3º de ESO)
La descripción (3º de ESO)
Rosa Malrás
 
La narración (3º ESO)
La narración (3º ESO)La narración (3º ESO)
La narración (3º ESO)
Rosa Malrás
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
Rosa Malrás
 
Tipos de textos (Editorial SM)
Tipos de textos (Editorial SM)Tipos de textos (Editorial SM)
Tipos de textos (Editorial SM)
Rosa Malrás
 
La literatura prerrenacentista (S. XV)
La literatura prerrenacentista (S. XV)La literatura prerrenacentista (S. XV)
La literatura prerrenacentista (S. XV)
Rosa Malrás
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
Rosa Malrás
 
Introduccion a la literatura
Introduccion a la literaturaIntroduccion a la literatura
Introduccion a la literatura
Rosa Malrás
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
Rosa Malrás
 
Teoría literaria (Editorial SM)
Teoría literaria (Editorial SM)Teoría literaria (Editorial SM)
Teoría literaria (Editorial SM)
Rosa Malrás
 
El cine
El cineEl cine
El cine
Rosa Malrás
 
"Tres sombreros de copa" de Miguel Mihura
"Tres sombreros de copa" de Miguel Mihura"Tres sombreros de copa" de Miguel Mihura
"Tres sombreros de copa" de Miguel Mihura
Rosa Malrás
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
Rosa Malrás
 

Más de Rosa Malrás (13)

La literatura renacentista (s. XVI)
La literatura renacentista (s. XVI)La literatura renacentista (s. XVI)
La literatura renacentista (s. XVI)
 
La descripción (3º de ESO)
La descripción (3º de ESO)La descripción (3º de ESO)
La descripción (3º de ESO)
 
La narración (3º ESO)
La narración (3º ESO)La narración (3º ESO)
La narración (3º ESO)
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tipos de textos (Editorial SM)
Tipos de textos (Editorial SM)Tipos de textos (Editorial SM)
Tipos de textos (Editorial SM)
 
La literatura prerrenacentista (S. XV)
La literatura prerrenacentista (S. XV)La literatura prerrenacentista (S. XV)
La literatura prerrenacentista (S. XV)
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
 
Introduccion a la literatura
Introduccion a la literaturaIntroduccion a la literatura
Introduccion a la literatura
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
 
Teoría literaria (Editorial SM)
Teoría literaria (Editorial SM)Teoría literaria (Editorial SM)
Teoría literaria (Editorial SM)
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
"Tres sombreros de copa" de Miguel Mihura
"Tres sombreros de copa" de Miguel Mihura"Tres sombreros de copa" de Miguel Mihura
"Tres sombreros de copa" de Miguel Mihura
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

La publicidad

  • 2. 1. Características • Es un sistema de comunicación social que usan los medios de comunicación de masas con la intención de convencer a un público de que lleve a cabo una acción.   • Informa sobre los productos y servicios, y financia el total o parcialmente los medios de comunicación.   • Tiene gran influencia social y cultural.
  • 3. 2. Elementos • Emisor: es el publicista o la agencia (el que paga y crea el producto) • Receptor: público definido o Proceso absolutamente unidireccional • Mensaje: es el anuncio • Referente: es un producto o servicio, que a veces pasa a un segundo plano cuando la publicidad se convierte en símbolo de algo (belleza, éxito, juventud…) • Canal: medios de comunicación en masas, además de los folletos, vallas… • Código: mixto. Lenguaje múltiple en el que intervienen varios códigos: o medios visuales (código lingüísticos, icónicos, gráficos), o auditivos (lingüísticos, sonoro), o audiovisuales. (la imagen vende por todo el mundo)
  • 4. 3. Funciones • La función predominante es la conativa, cuya finalidad es persuadir al receptor. También aparecen: • Función fática: llamar la atención (música o sin música, color, tipografía). • Función referencial se da la información del producto (política, comercial…). • Función poética añaden al producto belleza, alegría… para facilitar que se recuerde (rimas, imágenes).
  • 5. 4. TIPOS DE PUBLICIDAD A.    EXPLÍCITA: 1. Según su finalidad: • Comercial: vender • Institucional: informar o prevenir • Política: ideológica 2. Según la manera de tratar el anuncio:  Directo: predomina lo objetivo y lo racional: “pruebe y compare”  Indirecto: buscan seducir al receptor: “para gente encantadora”
  • 6. 4. TIPOS DE PUBLICIDAD A.    EXPLÍCITA: 3. Según el medio de comunicación elegido:  Prensa: público masivo, sus formas son: anuncio, publirreportaje o comentario  Radio: el anuncio se llama cuña.  Televisión:  spot (hasta 20 segundos)  publirreportaje (larga duración)  patrocinio (una empresa financia un espacio a cambio de divulgar su nombre)  La publicidad estática (en las retransmisiones deportivas).
  • 7. 4. TIPOS DE PUBLICIDAD A. EXPLÍCITA: 3. Según el medio de comunicación elegido:  Exterior: los recursos utilizados en carteles, vallas, publicitarias, pancartas…  Directa: circulares, folletos…  Diversos: puntos de venta donde se hacen promociones, escaparates, objetos promocionales con leyendas, camisetas…
  • 8. 4. TIPOS DE PUBLICIDAD B. NO EXPLÍCITA: • Publicidad encubierta: cuando determinados objetos aparecen en programas diversos o en películas o en gente famosa. • Publicidad subliminal: aquellos mensajes ocultos que el ojo u oído no perciben, pero sí se capta el mensaje
  • 9. 5. VALORES • Crea estereotipos (modelo social que pretende que la gente consuma): mujer seductora, hombre conquistador, ejecutivo agresivo, joven rebelde… • Aporta valores positivos y otros discutibles • Papel positivo en el desarrollo de la economía y en los deportes y cultura • Embellece la realidad y disimula u oculta lo negativo • En muchos anuncios se engaña por acción u omisión • Dominio de la alegría, felicidad o placer • Abundancia de las palabras “número uno, el primero, único…” • Transmite valores sociales y culturales • Se promocionan valores materiales y superficiales como el egoísmo (no se lo digas a nadie), o actitudes y comportamientos peligrosos como: velocidad al volante, consumo de alcohol…
  • 10. 6. EL LENGUAJE • Su función es persuadir al receptor, producir un mensaje eficaz a pesar de su brevedad y de su aparente sencillez. • Mensaje breve y fácil de comprender y memorizar. • Llamar la atención. • Texto muy elaborado, para que se recuerde en el momento de la compra. • Lenguaje creativo.
  • 11. 6. EL LENGUAJE • Imagen y lengua utilizan medios de extrañamiento (tipografía, color…) • El anuncio debe cumplir determinadas funciones como en el modelo AIDA
  • 12. 6. EL LENGUAJE A. RELACIONES ENTRE IMAGEN Y PALABRA • El texto publicitario se caracteriza por emplear un código múltiple • Imagen y texto se combinan, la imagen suele predominar sobre la palabra, quedando solo la marca y el logo
  • 13. 6. EL LENGUAJE A. RELACIONES ENTRE IMAGEN Y PALABRA • Las relaciones entre imagen y palabra: 1. Identificadora: el texto identifica la imagen 2. De anclaje: el texto precisa el significado de la imagen 3. Complementaria: el texto aporta un significado denotativo o connotativo que no está en la imagen 4. De intriga: una imagen sola en el mensaje 1 2 3 4
  • 14. 6. EL LENGUAJE B. LA IMAGEN • Tiene un papel fundamental porque es un lenguaje universal • Aparte del plano denotativo tiene valores connotativos, algunos de ellos son fáciles de interpretar ( Por ejemplo: unas palmeras y la playa = vacaciones) • Cuando no son universales el contexto ayuda • La imagen produce un impacto manipulando complementos: la luz y el color, distorsión del volumen o las dimensiones, la planificación o encuadre, angulación, focalización (cuando todos los elementos del anuncio dirigen la vista hacia un lugar)
  • 15. 6. EL LENGUAJE C. LA LENGUA: ESTILO Y ESTRUCTURA • Breve, conciso e innovador, y busca el máximo significado con el mínimo de palabras. • La finalidad es que sea fácil de comprender y recordar • El mensaje puede ser reiterativo (que se repita) • El carácter innovador se observa en el lenguaje heterogéneo con una amplia libertad. • Se combinan varios registros, idiomas distintos, uso muy creativo de la tipografía, neologismos. • Los tipos de textos son: argumentación, descripción y narración
  • 16. 6. EL LENGUAJE • La ESTRUCTURA: o titular (con elementos gráficos atractivos) o cuerpo de texto (con la información y los argumentos) o Logotipo o eslogan. o Puede aparecer una frase de cierre. No todos los anuncios tienen las mismas partes
  • 17. 6. EL LENGUAJE • TRES textos distintos: 1. La marca: el nombre que identifica el producto, informa por sí sola, en muchos casos se llega a vender más que a partir del propio producto. Se buscan nombres eufónicos, llamativos y fáciles de recordar. A la marca suele acompañarle el logotipo (el cocodrilo de Lacoste) 2. Eslogan: frase breve, atractiva, clara y comprensible Es frecuente el uso de la metáfora. 3. Cuerpo de texto: la información suele ser tan breve como sea posible, estilo, claro y sencillo. Tipografía: muy importante, en ocasiones las palabras se convierten en imágenes. Realzan determinados elementos. Las posibilidades expresivas
  • 18. 6. EL LENGUAJE D. LAS FORMAS LINGÜÍSTICAS 1. Nivel fonico: realzan el mensaje, extranjeros o nuestra lengua (Cilit Bang y la suciedad se va en un bang). 2. Nivel léxico-semántico: oLéxico connotativo con valores positivos, muchos son adjetivos, añaden los valores a las marcas y uso, y uso de otros idiomas oNeologismos: a menudo presentados como tecnicismos (tetrabrik …), se utilizan coloquialismos o vulgarismos (enróllate…)
  • 19. 6. EL LENGUAJE 3. Nivel morfosintáctico: o Elipsis: de verbo o Adjetivo comparativo: comparativo de superioridad (la mejor música) y superlativos absolutos (el mejor del mercado), prefijos cultos (ultra blando), fórmulas distintas del adjetivo (el número uno, el mejor…) o Abundan las modalidades oracionales imperativas, interrogativas y exclamativas (¡porque tú lo vales ¡) o Uso de la 2ª persona (tuteo), pues la 3ª es más formal o Las oraciones suelen ser cortas y abundan la yuxtaposición (invierte en justicia). En ocasiones son sustantivos (Flor de Guevara, el mejor queso…). o Entre las compuestas predominan las coordinadas y las yuxtapuestas. Entre las subordinadas: condicionales, consecutivas y comparativas (Si utilizas lentes desechables, Dúa es la solución)
  • 20. 6. EL LENGUAJE o Tropos: metáfora, comparación, metáfora y sinestesia (la chispa de la vida) o Calambur: (Jabón Olimpia, o limpia o no es jabón.) o Epanadiplosis (Personas que cuidan de personas) o Dilogía: (llevarlo no le pesará – el móvil) o Personificación: (¿Tus defensas han desayunado?) o Antítesis: (estamos muy cerca para llevarte muy lejos) o Hipérbole: (el milagro antigrasa) o … E. LOS RECURSOS RETÓRICOS
  • 21. Origen de las imágenes •http://ivylucero.files.wordpress.com/2011/11/b3.jpg •http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2publi3.jpg •http://himarketing.es/wp-content/uploads/2010/01/Coca-Cola01.jpg •http://4.bp.blogspot.com/-UgESvcMr-bY/TZodbbMIOhI/AAAAAAAAABo/HoUmc6nvAIQ/s200/creactiva.jpg •http://st-listas.20minutos.es/images/2013-04/359414/3992539_249px.jpg?1366323368 •http://ludo.in.uk.free.fr/public/Londres/London%20By%20night/.2_m.jpg •http://st-listas.20minutos.es/images/2013-04/359414/3992539_249px.jpg?1366323368 •http://st-listas.20minutos.es/images/2013-04/359414/3987691_249px.jpg?1366323368 •https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR54xqILPmDGiv1ae6uSUya9mt2F2YO7MMQ3uFhdxbaXTKcmEE45w •http://static.naukas.com/media/2011/12/Figura-3.jpg •https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTqAJnXu8P2TIn0-pgqh7cPKH0oQ8eOHLK-TROx6rSnNF8bNAvtwA •http://2.bp.blogspot.com/-Ph_x1dVTK6E/UkyJFDppb6I/AAAAAAAAAPw/Odz1TKAdD8k/s1600/publi+ideologica.jpg •http://www.tuning-light.net/blog/images/ponlefreno.jpg •https://lh5.ggpht.com/5iOWUqdLW_tRKJrfT6sczpzeGBKF0YK5yLpXghiBQllteG1VakifdFru48Gqyt0HnajwvQ=s128 •http://www.een.edu/blog/wp-content/uploads/2013/09/seo-colon-610x457-300x224.jpg •https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSg_7L-qRZWRZz5DVFi5QP7QT8j6bb2XxqRlKGRvy8Xsg-83Mde •http://4.bp.blogspot.com/_BZIXBeyP4iI/TNBmHXicEAI/AAAAAAAAAGc/pA6OfVEyA1E/s1600/publirreportaje+copia.jpg •https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ180UdP-Jk3EckXtEH-JaeA4hwzUQ3g2C9C67TuIx6snmQDAXNEQ •https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSvsNBjAe97uD2HY5XlMnGxhsgQAgl0oaRc1jUMZx9Btc0ZZtRT
  • 22. Origen de las imágenes •http://www.idagraphic.com/ida/imges/vallas1.jpg •http://img2.mlstatic.com/folleto-con-propaganda-de-airbus-de-ciudad-de-londres_MLU-O-5400647_3436.jpg •https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSnZfpz_dmovUW1m3WxscmqUjd2aD-au8aIW9lYI50TSbafGHFT3A •http://88.27.243.197/aulaz/CAST/INTERACTIVAS/Publicidad/ENCUBIERTA2.jpg •https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTEcbT3pvIbpLOAKnssxqfJVj2DWK91VuoQ0hq3GDEe8a5ytA8PSXSSQ-gs •http://1.bp.blogspot.com/-jhZn7LY8FfQ/T04RK8vs6cI/AAAAAAAAABs/kV2xLO4dKFE/s200/lancia.jpg •https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSMuq2XP9gkksMUWsd3PKdCLUB5463LGjr3vzExhHiNf7gmdyf9 •http://advengersblog.files.wordpress.com/2013/04/telepizza.jpg •https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR8oEatFVWfTKLMim6JtG3Y29Ale8isgleK0gmwOJS57ut2YsUq •http://2.bp.blogspot.com/-3x1CvFrz6Kg/TfYvSOdhD1I/AAAAAAAAB5o/qTXDfEtaIVs/s320/morelia04-calle-sabritas_3058.jpg •https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRMRCLisYCfTnu_XU91UsSa9uUK-Ro1YIFKAlJ3p7kfaaCAnke3LQ •http://raquelpelayo.files.wordpress.com/2012/02/publicidad-basura.jpg •https://lh4.ggpht.com/2Dmu5-1FbxlKmnuLsQ0-abMFx3aU44iHhDXEUKKNr8drv6KHbdvZg4aISIEG5v0gSa6rfw=s85 •https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQvEm5Vqk-10Q2cm4mZS3FRSnnJaagFYk3UMpIalAT137x41yvw •http://images.bidorbuy.co.za/user_images/974/2152974/2152974_120926210010_polo_logo.jpg •https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSbpEy_SUHiAAzflJm1dzPgo73brGmeG-8FQkjUYi4e-X2Opx-X •http://pictures2.todocoleccion.net/tc/2009/07/06/14085730.jpg •http://alpgr01.files.wordpress.com/2011/03/anuncio_bmw.jpg?w=243&h=300 •http://alpgr01.files.wordpress.com/2011/03/2.jpg?w=300&h=183
  • 23. Origen de las imágenes •http://alpgr01.files.wordpress.com/2011/03/3.jpg?w=300&h=225 •https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ9Us7NmNxakQDJh7IseeZWoiiepcpzoIkqTwcM2JVXo4NofvE-Xg •http://www.distintiva.com/img/lab/kitsch-topicos-te-queremos.jpg •http://www.distintiva.com/img/lab/kitsch-topicos-neologismo-hibridizate.jpg •http://gemamaqueda.files.wordpress.com/2012/02/erw.png?w=296&h=300 •http://1.bp.blogspot.com/_NhcvJOGH818/TOq04u-679I/AAAAAAAAB2s/l-UJ3wN-8g4/s320/Hoy+me+siento+Flex.jpg •http://st-listas.20minutos.es/images/2013-04/359414/3992550_249px.jpg?1366323368 •http://sp6.fotolog.com/photo/22/19/115/vili_the_kid/1197209272_f.jpg •https://lh3.ggpht.com/Jr5LSTnGb9ol5atF7ZbFOcbxu6_dfuOIWmVYiAydwzVx9Twjh338XnYY34_zmqaiaKB6Up8=s131 •https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTbxkA_50GvSTAR_vwyMxWKXQnDX5QQKLTtX8koGZNRnVfse9BdNw
  • 24. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Prof. Rosa Malrás