SlideShare una empresa de Scribd logo
Pares craneales
Trabajo De Morfo fisiología
Presentado A: Ángela Polanco
Tema Pares Craneales
Integrantes:
Julián Noreña
Cindy Noriega
Elvira Soñeth
Universidad Iberoamericana
• Pares craneales o nervios craneales:
• Los nervios craneales, también conocidos como pares craneales. Son 12 pares de nervios que pasan por
unos pequeños orificios, que se en cuentan en la base del cráneo .estos nervios se encargan de llevar
información conectar el encefalo con diferentes partes del cuerpo ( órganos sensitivos, motores,
musculos,organos etc.).
• Nuestro encefalo esta en continua comunicación.atravez de la medula espinal, con casi todos los nervios
pertenecientes al cerebro es decir, que si por ejemplo notamos que estamos pisando sobre algo suave.
esa señal seria transmitida atreves de los nervios que tenemos en las piernas, hasta llegar ala medula
espinal y de ahí hace el relevo hasta que esa señal llegue al cerebro,( orden aferente).y que en este se
emite la orden de seguir pisando por que es agradable. Esta nueva orden con sentido descendente o
eferente, saldrá de nuestro cerebro. Pasando por la medula espinal y llegar de nuevo a los pies,atravez de
la fibra nerviosa que sale de la mismas.
• En casos específicos de los nervios craneales, o pares craneales lo que los hace únicos y especiales es que
salen directamente. Del encefalo sin pasar por la medula espinales decir salen desde la parte inferior del
encefalo atravesando unos orificios situados en la base del cráneo. Para llegar a su lugar, de destino
curiosamente estos nervios no solo se dirigen a zonas propiamente entendidas como la cabeza, si no que
también se prolongan hacia la parte como el cuello o zona del toras. Y abdomen ( nervio vago).
• Así pues se podría decir, de forma general que los pares craneales o nervios craneales constituyen la parte del
sistema nerviosos periferico,que relaciona el encéfalo con las estructuras craneales y cervicales, en sentido
aferente sensitivo y sensorial. También eferente motora y vegetativas con el restos de estímulos. Nerviosos
aferente y referente, del sistema nervioso central (SNC).con el resto del cuerpo se lleva acabo atreves de los
nervios raquídeos.
• Clasificación De Pares Craneales Según Posición o Distribución Y Función:
• Se podría decir que el origen de la denominaciones par craneal es debido a que son ( parejas nerviosas).es decir
son 12 nervios los que pertenecen al hemisferio izquierdo y sus semejantes que se encontrarian,de forma
simétrica en el hemisferio derecho. Los pares craneales o nervios craneales pueden ser clasificados o agrupados
segundos criterios, el lugar del que parte y la función que emplea.
• Según su posición:
• Los pares craneales o nervios craneales, tienen un numero romano asociado este numero va desde el 1 al 12
correspondiendo en cada caso al par en cuestión:
• Los pares craneales o nervios craneales, que se originan por encima del tronco del encéfalo son el par 1 y par2
• Desde el mesencéfalo son par craneal 3 y 4
• Desde puente tronco encefálico o puente de valorio son los nervios craneales 5 y 6,7,8
• A partir del bulbo raquídeo los pares craneales 9,10,11 y 12
• Según su función:
• Función sensitiva formada por los nervios craneales 1,2 y3
• Asociado con la modalidad ocular y los parpados pares craneales 3,4 y 5
• Relación con la activación de los músculos de parte del cuello y lengua nervios craneales 7 y 8
• Considerados con función mixta pares craneales: v,vll,lx y x.
• Como fibra de función parasimpática: lll,vll,lx y x
• Los 12 tipos de pares craneales y su función:
• Nervio olfatorio(par craneal l)
• Es un nervio sensorial, encargado de transmitir los estímulos olfativos. Desde la nariz hacia el cerebro, su
origen real esta dado por las celulas,del bulbo olfatorio. En el par o nervio craneal mas cortos de todos.
• Nervio óptico(par craneal ll)
• Este par craneal se encarga de conducirlos estímulos visuales. Desde el ojo hasta el cerebro es decir, esta
compuesto por los axones de las células ganglionares. De la retina que lleva la información desde los
fotorrectores,al cerebro donde posteriormente. Será integrada e intersectada, se origina en el encéfalo.
• Nervio oculomotor(par craneal lll)
• Este par craneal es también conocido, como nervio motor ocular común controla el movimiento ocular y
es también responsable del tamaño, de la pupila se origina en el mesencéfalo.
• Nervio troclear o patético(par craneal lv)
• Es un nervio con funciones motoras, y somáticas que esta conectados con el musculo oblicuo superior. Del
ojo pudiendo hacer que rote y que lo separe del glóbulo ocular; su núcleo también se origina en el
mesencéfalo al igual que el nervio oculomotor.
• Nervio trigémino(par craneal v)
• Es un nervio considerado mixto sensitivo, sensorial y motor. Siendo el de mayor tamaño de todos los
nervios craneales, su función es llevar la información. Sensitiva ala cara conducir la información a los
músculos masticatorios, tensor del tímpano y velo palatino y recoger la sensibilidad de la cara y su
mucosa.
• Nervio abducen(par craneal vl).
• También conocido como nervio craneal, motor ocular externo es un par craneal. Motor responsable de
transmitir los estímulos motrices al musculo recto, externo del ojo se puede mover hacia el lado contrario
de donde tenemos situada la nariz.
• Nervio facial ( par craneal vll).
• Este par craneal, es otro de los considerados mixtos. Ya que consta de varias fibras nerviosas que realizan
diferentes funciones; como mandar ordenes alos músculos de la cara para poder crear expresiones faciales
y también enviar señales. A la glándula salivales y lagrimales, por otro lado recoge la información gustativa
a través de la lengua.
• Nervio vestibulococlear ( par craneal vlll).
• Es un nervio craneal considerado sensorial, se le conoce también como par craneal del nervio auditivo y
vestibular. Conformado así: vestibucoclear,es el responsable del equilibrio, y la orientación en el espacio y
de la función auditiva.
• Nervio glosofaríngeo ( par craneal lx).
• Es un nervio cuya influencia reside en la lengua, y la faringe recoge la información de las papilas
gustativas.(lengua) y la información sensitiva de la faringe. Conduce y ordena a ala glándula salival y
diversos músculos del cuello que facilitan la deglución o la acción de tragar.
• Nervio vago ( par craneal x ).
• Este nervio es también conocido, como neurogastrico.nace en el bulbo raquídeo e inerva la faringe, el
esofago,la laringe, la traqueales bronquios, el corazón estomago y el hígado. Al igual que el nervio
anterior influye en la acción de tragar pero también , manda a transmitir señales a nuestro sistema
autonomo.podiendo incluso ayudar en ala regulación activación y poder controlar los niveles del estrés.; o
mandar directamente señales a nuestro sistema sináptico y este a su vez a nuestras viseras.
• Nervio accesorio ( par craneal xl).
• Este par craneal, es denominado a su vez como nervio espinal. Es un nervio motor y se podría entender
como uno de los mas puros. Se encarga del movimiento cefalálgico por su inervación, de musculo
esternocleidomastoideo. Y produce de esta forma la rotación de la cabeza hacia el lado opuesto, al mismo
tiempo que la inclina hacia su lado. El nervio espinal también nos permite echar la cabeza hacia atrás. Así
pues diríamos que interviene en el movimiento de la cabeza y los hombro.
• Nervio hipogloso ( par craneal xll).
• Se trata de un nervio, motor que al igual que el vago. Y el glosofaríngeo intervienen en la musculatura de
la lengua y en la acción de tragar.
Referencias Bibliograficas
• https:// blog.cognifit.com/es/pares-craneales-12-nervios-craneales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luisa pares cranales
Luisa pares cranalesLuisa pares cranales
Luisa pares cranales
luisarodas6
 
Sns y snp diferencias anatomicas
Sns y snp diferencias anatomicasSns y snp diferencias anatomicas
Sns y snp diferencias anatomicas
Dulce Lopez Villa
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
msanch87
 
Anatomía: Sistema nervioso
Anatomía: Sistema nerviosoAnatomía: Sistema nervioso
Anatomía: Sistema nervioso
Mauricio Medina
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
CarenCastillo3
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
Alejandra-23
 
Sistema nervioso...
Sistema nervioso...Sistema nervioso...
Sistema nervioso...
Milena_29
 
Que son los pares craneales (2)
Que son los pares craneales (2)Que son los pares craneales (2)
Que son los pares craneales (2)
karren7-7
 
Los pares craneales ok
Los pares craneales okLos pares craneales ok
Los pares craneales ok
M12345cortes
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
leidyvivianasaavedra
 
Pares craneales13
Pares craneales13Pares craneales13
Pares craneales13
Iberoamericana
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
ErikaGrajales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7
Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7
Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7
Gabriela407854
 
Diferencias entre sns y snps
Diferencias entre sns y snpsDiferencias entre sns y snps
Diferencias entre sns y snps
josemiguelvalleo
 
Morfo slideshare
Morfo slideshareMorfo slideshare
Morfo slideshare
leidyvivianasaavedra
 
12 pares
12 pares12 pares
12 pares
lina coral
 
Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7
LuisaFernanda444
 
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales cranealesActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
CarolinaCediel
 
Pares c.
Pares c.Pares c.
Pares c.
YESENIAPLAZAS
 

La actualidad más candente (19)

Luisa pares cranales
Luisa pares cranalesLuisa pares cranales
Luisa pares cranales
 
Sns y snp diferencias anatomicas
Sns y snp diferencias anatomicasSns y snp diferencias anatomicas
Sns y snp diferencias anatomicas
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Anatomía: Sistema nervioso
Anatomía: Sistema nerviosoAnatomía: Sistema nervioso
Anatomía: Sistema nervioso
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Sistema nervioso...
Sistema nervioso...Sistema nervioso...
Sistema nervioso...
 
Que son los pares craneales (2)
Que son los pares craneales (2)Que son los pares craneales (2)
Que son los pares craneales (2)
 
Los pares craneales ok
Los pares craneales okLos pares craneales ok
Los pares craneales ok
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
 
Pares craneales13
Pares craneales13Pares craneales13
Pares craneales13
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7
Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7
Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7
 
Diferencias entre sns y snps
Diferencias entre sns y snpsDiferencias entre sns y snps
Diferencias entre sns y snps
 
Morfo slideshare
Morfo slideshareMorfo slideshare
Morfo slideshare
 
12 pares
12 pares12 pares
12 pares
 
Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7Maria alejandra actividad 7
Maria alejandra actividad 7
 
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales cranealesActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
 
Pares c.
Pares c.Pares c.
Pares c.
 

Similar a Pares craneales

Act 7 pares craneales.
Act 7 pares craneales.Act 7 pares craneales.
Act 7 pares craneales.
lauragallego34
 
Introducción al Estudio del Sistema Nervioso.
Introducción al Estudio del Sistema Nervioso.Introducción al Estudio del Sistema Nervioso.
Introducción al Estudio del Sistema Nervioso.
Master Posada
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales12 Pares craneales
12 Pares craneales
Jose Avila
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
MelissaZuluaga3
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales 12 Pares craneales
12 Pares craneales
Jose Avila
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Erika Moreno Q
 
12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia
Jose Avila
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
DANIELgil118
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
williambocanegra5
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
CristinaDazaAlonso
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
DarlyNataliaMuozGuev
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
jackelineletto
 
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
melissapaipa
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
monica ibarra zapata
 
Pares craneales.
Pares craneales.Pares craneales.
Pares craneales.
Maria Jose Madrid
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
lydaibla
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
JenyLCantero
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
lorena871976
 

Similar a Pares craneales (20)

Act 7 pares craneales.
Act 7 pares craneales.Act 7 pares craneales.
Act 7 pares craneales.
 
Introducción al Estudio del Sistema Nervioso.
Introducción al Estudio del Sistema Nervioso.Introducción al Estudio del Sistema Nervioso.
Introducción al Estudio del Sistema Nervioso.
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales12 Pares craneales
12 Pares craneales
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales 12 Pares craneales
12 Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
 
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales.
Pares craneales.Pares craneales.
Pares craneales.
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Pares craneales

  • 1. Pares craneales Trabajo De Morfo fisiología Presentado A: Ángela Polanco Tema Pares Craneales Integrantes: Julián Noreña Cindy Noriega Elvira Soñeth Universidad Iberoamericana
  • 2. • Pares craneales o nervios craneales: • Los nervios craneales, también conocidos como pares craneales. Son 12 pares de nervios que pasan por unos pequeños orificios, que se en cuentan en la base del cráneo .estos nervios se encargan de llevar información conectar el encefalo con diferentes partes del cuerpo ( órganos sensitivos, motores, musculos,organos etc.). • Nuestro encefalo esta en continua comunicación.atravez de la medula espinal, con casi todos los nervios pertenecientes al cerebro es decir, que si por ejemplo notamos que estamos pisando sobre algo suave. esa señal seria transmitida atreves de los nervios que tenemos en las piernas, hasta llegar ala medula espinal y de ahí hace el relevo hasta que esa señal llegue al cerebro,( orden aferente).y que en este se emite la orden de seguir pisando por que es agradable. Esta nueva orden con sentido descendente o eferente, saldrá de nuestro cerebro. Pasando por la medula espinal y llegar de nuevo a los pies,atravez de la fibra nerviosa que sale de la mismas. • En casos específicos de los nervios craneales, o pares craneales lo que los hace únicos y especiales es que salen directamente. Del encefalo sin pasar por la medula espinales decir salen desde la parte inferior del encefalo atravesando unos orificios situados en la base del cráneo. Para llegar a su lugar, de destino curiosamente estos nervios no solo se dirigen a zonas propiamente entendidas como la cabeza, si no que también se prolongan hacia la parte como el cuello o zona del toras. Y abdomen ( nervio vago).
  • 3. • Así pues se podría decir, de forma general que los pares craneales o nervios craneales constituyen la parte del sistema nerviosos periferico,que relaciona el encéfalo con las estructuras craneales y cervicales, en sentido aferente sensitivo y sensorial. También eferente motora y vegetativas con el restos de estímulos. Nerviosos aferente y referente, del sistema nervioso central (SNC).con el resto del cuerpo se lleva acabo atreves de los nervios raquídeos. • Clasificación De Pares Craneales Según Posición o Distribución Y Función: • Se podría decir que el origen de la denominaciones par craneal es debido a que son ( parejas nerviosas).es decir son 12 nervios los que pertenecen al hemisferio izquierdo y sus semejantes que se encontrarian,de forma simétrica en el hemisferio derecho. Los pares craneales o nervios craneales pueden ser clasificados o agrupados segundos criterios, el lugar del que parte y la función que emplea. • Según su posición: • Los pares craneales o nervios craneales, tienen un numero romano asociado este numero va desde el 1 al 12 correspondiendo en cada caso al par en cuestión: • Los pares craneales o nervios craneales, que se originan por encima del tronco del encéfalo son el par 1 y par2 • Desde el mesencéfalo son par craneal 3 y 4 • Desde puente tronco encefálico o puente de valorio son los nervios craneales 5 y 6,7,8 • A partir del bulbo raquídeo los pares craneales 9,10,11 y 12 • Según su función: • Función sensitiva formada por los nervios craneales 1,2 y3
  • 4. • Asociado con la modalidad ocular y los parpados pares craneales 3,4 y 5 • Relación con la activación de los músculos de parte del cuello y lengua nervios craneales 7 y 8 • Considerados con función mixta pares craneales: v,vll,lx y x. • Como fibra de función parasimpática: lll,vll,lx y x • Los 12 tipos de pares craneales y su función: • Nervio olfatorio(par craneal l) • Es un nervio sensorial, encargado de transmitir los estímulos olfativos. Desde la nariz hacia el cerebro, su origen real esta dado por las celulas,del bulbo olfatorio. En el par o nervio craneal mas cortos de todos. • Nervio óptico(par craneal ll) • Este par craneal se encarga de conducirlos estímulos visuales. Desde el ojo hasta el cerebro es decir, esta compuesto por los axones de las células ganglionares. De la retina que lleva la información desde los fotorrectores,al cerebro donde posteriormente. Será integrada e intersectada, se origina en el encéfalo. • Nervio oculomotor(par craneal lll) • Este par craneal es también conocido, como nervio motor ocular común controla el movimiento ocular y es también responsable del tamaño, de la pupila se origina en el mesencéfalo.
  • 5. • Nervio troclear o patético(par craneal lv) • Es un nervio con funciones motoras, y somáticas que esta conectados con el musculo oblicuo superior. Del ojo pudiendo hacer que rote y que lo separe del glóbulo ocular; su núcleo también se origina en el mesencéfalo al igual que el nervio oculomotor. • Nervio trigémino(par craneal v) • Es un nervio considerado mixto sensitivo, sensorial y motor. Siendo el de mayor tamaño de todos los nervios craneales, su función es llevar la información. Sensitiva ala cara conducir la información a los músculos masticatorios, tensor del tímpano y velo palatino y recoger la sensibilidad de la cara y su mucosa. • Nervio abducen(par craneal vl). • También conocido como nervio craneal, motor ocular externo es un par craneal. Motor responsable de transmitir los estímulos motrices al musculo recto, externo del ojo se puede mover hacia el lado contrario de donde tenemos situada la nariz.
  • 6. • Nervio facial ( par craneal vll). • Este par craneal, es otro de los considerados mixtos. Ya que consta de varias fibras nerviosas que realizan diferentes funciones; como mandar ordenes alos músculos de la cara para poder crear expresiones faciales y también enviar señales. A la glándula salivales y lagrimales, por otro lado recoge la información gustativa a través de la lengua. • Nervio vestibulococlear ( par craneal vlll). • Es un nervio craneal considerado sensorial, se le conoce también como par craneal del nervio auditivo y vestibular. Conformado así: vestibucoclear,es el responsable del equilibrio, y la orientación en el espacio y de la función auditiva. • Nervio glosofaríngeo ( par craneal lx). • Es un nervio cuya influencia reside en la lengua, y la faringe recoge la información de las papilas gustativas.(lengua) y la información sensitiva de la faringe. Conduce y ordena a ala glándula salival y diversos músculos del cuello que facilitan la deglución o la acción de tragar.
  • 7. • Nervio vago ( par craneal x ). • Este nervio es también conocido, como neurogastrico.nace en el bulbo raquídeo e inerva la faringe, el esofago,la laringe, la traqueales bronquios, el corazón estomago y el hígado. Al igual que el nervio anterior influye en la acción de tragar pero también , manda a transmitir señales a nuestro sistema autonomo.podiendo incluso ayudar en ala regulación activación y poder controlar los niveles del estrés.; o mandar directamente señales a nuestro sistema sináptico y este a su vez a nuestras viseras. • Nervio accesorio ( par craneal xl). • Este par craneal, es denominado a su vez como nervio espinal. Es un nervio motor y se podría entender como uno de los mas puros. Se encarga del movimiento cefalálgico por su inervación, de musculo esternocleidomastoideo. Y produce de esta forma la rotación de la cabeza hacia el lado opuesto, al mismo tiempo que la inclina hacia su lado. El nervio espinal también nos permite echar la cabeza hacia atrás. Así pues diríamos que interviene en el movimiento de la cabeza y los hombro.
  • 8. • Nervio hipogloso ( par craneal xll). • Se trata de un nervio, motor que al igual que el vago. Y el glosofaríngeo intervienen en la musculatura de la lengua y en la acción de tragar.
  • 9.
  • 10. Referencias Bibliograficas • https:// blog.cognifit.com/es/pares-craneales-12-nervios-craneales