SlideShare una empresa de Scribd logo
Ponente: MSc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ
Cumaná, julio de 2016
EL TURISMO EN LA PENÍNSULA DE PARIA
Estado Sucre
CONTEXTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO
Estado Sucre
Ficha
Técnica
UBICACIÓN: NORORIENTE DE VENEZUELA
CAPITAL: CUMANÁ Nº DE HAB.: 896.291 (INE, CENSO 2011)
SUPERFICIE: 11.800 Km2
VOCACIÓN PRODUCTIVA: PESQUERA, AGROINDUSTRIAL Y TURÍSTICA
ACCESOS: TERRESTRE, AÉREO Y MARÍTIMO
¿ QUE ES UNA PENÍNSULA
Una península (en latín: paenīnsula, de paene-, ‘casi’, e īnsula,
‘isla’; casi isla) es una extensión de tierra que está rodeada
de agua por todas partes excepto por una zona o istmo que la une al
continente.
ARAYA = PENÍNSULA
CHACOPATA = PENÍNSULA
CHACOPATA = PENÍNSULA
PARIA = PENÍNSULA
MUNICIPIOS QUE CONFORMAN LA PENÍNSULA DE PARIA
MUNICIPIOS QUE CONFORMAN LA PENÍNSULA DE PARIA
MUNICIPIOS QUE CONFORMAN LA PENÍNSULA DE PARIA
EL PROPÓSITO DE SU CREACIÓN FUE PROTEGER LA CURIOSA ZONA MONTAÑOSA DE LA PENÍNSULA DE
PARIA, CUYA FLORA Y FAUNA SON CARACTERÍSTICAS DE LA SELVA AMAZÓNICA Y LA GUAYANA
VENEZOLANA.
PARQUE NACIONAL PENÍNSULA DE PARIA
UBICACIÓN: Extremo oriental del estado Sucre, en los municipios
Arismendi, Mariño y Valdez
COORDENADAS: Fue declarado como tal mediante el Decreto No. 2982
del 12 de Diciembre de 1978, publicado en la Gaceta Oficial No 2417
del 7 de marzo de 1979.
SUPERFICIE: 37.500 hectáreas.
ALOJAMIENTOS
VILLA PLAYA DE UVA. RÍO CARIBE POSADA AMOR Y SOL. RÍO CARIBE
HOTEL EUROCARIBE. CARÚPANO
ALOJAMIENTO-CAMPAMENTOS
RÍO DE AGUA. TUNAPUY. MUN. LIBERTADOR
VUELTA LARGA. MUN. LIBERTADOR
CAMPAMENTO BAMBUSAL
Cerca de Río Caribe.
CAMPAMENTO QUEREPARE
San Juan de Las Galdonas, Paria.
CAMPAMENTO FINCA VUELTA LARGA
Península Paria, Guarauno,
CAMPAMENTO HATO RIO DE AGUA
Paria, Turuépano Parque Nacional
ALOJAMIENTO-CAMPAMENTOS
AGUASANA / AGUAS TERMALES.
TUNAPUY. MUN. LIBERTADOR
CAMPAMENTO PLAYA MEDINA
Península de Paria
CAMPAMENTO PLAYA PUY PUY
Península de Paria
LA PIONERA
Calle el Comercio, San Juan de las Galdonas,
Municipio Arismendi.
AGUASANA
Península de Paria
VIVIR ES VIAJAR Y COMER
TAMARA
RODRÍGEZ
SINCRETISMO CULTURAL CARIBEÑO
ROSA BOSH
PLAYA SAN JUAN DE LAS GALDONAS
FUENTE GABINO MATOS. 2005
S
I
S
T
E
M
A
T
U
R
Í
S
T
I
C
O
N
A
C
I
O
N
A
L
(Artículo: 6., LOT: 2014)
Medios Electrónicos
TIPOS DE TURISMO
TURISMO ECOLÓGICO
ECOTURISMO: turismo especializado y dirigido que se desarrolla en áreas
con un atractivo natural especial y se enmarca dentro de los parámetros del
desarrollo humano sustentable, que busca la recreación, el esparcimiento y
la educación del visitante a través de la observación, el estudio de los valores
naturales y de los aspectos culturales y arquitectónicos relacionados con
ellos.
TIPOS DE TURISMO
Son movimientos de personas hacia atractivos culturales con
objeto de adquirir una nueva información y experiencias por
satisfacer sus necesidades culturales y generar nuevos
conocimientos, experiencias y encuentros.
(OMT, 2005)
TIPOS DE TURISMO
Es de aplicación a cualquier industria viva o pasada, en
distintos sectores, como puedan ser:
1.Agroalimentario, de distintos productos: Ron, Queso de
Bufala, Frutas, Hortalizas, Conservas, etc.
2.Industrial: automoción, energético, etc.
3.Artesano
4.Patrimonio industrial
Para la segunda mitad del siglo XVII existían en la costa norte de Paria dos núcleos de población:
Carúpano y Río Caribe, que jugaban un papel fundamental en la orientación del poblamiento de la
región y lógicamente, en su economía agroexportadora durante el periodo colonial. Es así como la
caña de azúcar y el cacao se convierten en la riqueza básica y se genera la integración del espacio
pariano. Esta ruta de ron y chocolate deleitará al visitante con las huellas de historia reflejada en el
patrimonio cultural edificado e intangible del centro histórico de Carúpano y sus alrededores, con
la tradición, las familias y producción, además de rememorar el antiguo esplendor de la
agroindustria de esta auténtica región cargada de historia venezolana.
TIEMPO APROXIMADO DE RUTA: 12 HORAS. DISTANCIA: Ida 153 Kms.
6:00 am SALIDA DESDE HOTEL En Cumaná.
7:00 am - 8:00 am: PARADA GASTRONÓMICA – SAN ANTONIO DEL GOLFO. Para degustar las
típicas arepas y empanadas de pescado y chorizo.
10:00 am – 10:20 am RECORRIDO CENTRO HISTÓRICO DE CARÚPANO – Visita panorámica desde
la unidad de transporte a la Iglesia Catedral Santa Rosa de Lima, Sede Casa del Cable de Carúpano,
Museo Histórico de Carúpano, Plaza Santa Rosa de Lima.
10:45 am - 11:45 am: DESTILERÍA ¨CARÚPANO C.A.¨ Ubicada en la Hacienda Altamira, Sector
Macarapana. Allí se ha experimentado, por primera vez en el país, el envejecimiento de los
aguardientes provenientes de la caña de azúcar en barricas de roble que originan el ron. Dentro de
la amplia gama de licores elaborados por esta empresa se encuentran: Rones Añejos con
galardones internacionales como: Legendario, X.O. Antigua Reserva, Solera Centenaria, Real
Carúpano Oro y Real Carúpano Extra. Blend de Ron: Real Carúpano Black y Real Carúpano Silver.
Blend de Ron y Frutas: Citrón, Cocoron, Frezz, Mango y Passion. Blend de Ron y Especias: Vainilla y
Canela, entre otras).
4.a.- RUTA RON Y CHOCOLATE:
CARÚPANO PARIA
4.a.- RUTA RON Y CHOCOLATE:
CARÚPANO PARIA
12:00 m – 1:00 pm: ALMUERZO EN RÍO CARIBE (Hotel Venetur Mar Caribe)
1:10 pm: RÍO CARIBE (Sólo vista panorámica desde la unidad de transporte por la Avenida
Bermúdez ,Centro Histórico de Río Caribe donde se podrán observar Casas estilo Antillano de la
Colonia, Sede de La Alcaldía, Posadas, Monumento Cristo Rey,
1:45 pm- 2:45 pm: CHOCOLATES PARIA - ubicada en las inmediaciones de la localidad de
Chacaracuar, en la misma vía hacia Playa Medina. Se encuentra la fábrica de Chocolates Paria.
Está en una espectacular hacienda donde podrá disfrutar a través de su recorrido, la plantación
del cacao y el proceso de elaboración del chocolate en todas sus etapas, de la forma artesanal y
desde hace poco ya industrial, con una visión de cacao para exportar. Su plantación de 3
hectáreas y producción están asociadas a la Acopiadora y Fermentadora CARIOCA, constituida
por 450 pequeños productores, quienes adquieren su cacao de las plantaciones más antiguas de
la zona. Es una propuesta de un chocolate orgánico libre de aditivos químicos, sin vainillina ni
lecitina, hecho con cacao fermentado de origen único Rio Caribe Superior fino de aromas,
seleccionado de un gramo para su tostado homogéneo. Su imagen y empaques representan el
espíritu de una de zona de parques nacionales protegidos por su flora y fauna de exuberante
belleza, como lo es el colibrí, la flor cayena, la tortuga cardón, y todo esto sin dejar por fuera su
arquitectura antillana tan característica de la región. Hay establecida una visita a la plantación,
planta de procesamiento y degustación por 45 minutos, a un costo de Bs. 200 por persona
3:00 pm-6:00 pm: RETORNO A CUMANÁ. FIN DE RUTA
4.b.- RUTA RON Y CHOCOLATE: CARÚPANO PARIA
TIEMPO APROXIMADO DE RUTA: 12 HORAS. DISTANCIA: Ida 153 Kms.
6:00 am SALIDA DESDE HOTEL En Cumaná.
7:00 am-8:00 am: PARADA GASTRONÓMICA – SAN ANTONIO DEL GOLFO Para degustar las
típicas arepas y empanadas de pescado y chorizo).
09:30 am – 09:45 am RECORRIDO CENTRO HISTÓRICO DE CARÚPANO – Carúpano (15
minutos), visita panorámica desde la unidad de transporte, de la Iglesia Catedral Santa Rosa de
Lima, Sede del Cable de Carúpano, Museo Histórico de Carúpano, Plaza Santa Rosa.
10:15 am- 11:15 am: DESTILERÍA¨C.A. BEBIDAS EL MUCO¨. Ubicada en la Hacienda El Muco,
Caserío El Muco, dedicada principalmente al cultivo de la caña de azúcar, en las afueras de
Carúpano, . Sus comienzos datan de la época colonial. En la historia se sostiene que es la única
productora de ron que no ha detenido su producción desde que inició operaciones a mediados
de 1800. En 2003, el grupo Espinoza Yáñez compra las instalaciones y los productos de El Muco
a objeto de continuar con su crecimiento. Actualmente producen el Premium Ron Bodega 1800
de edición limitada, el tradicional Ron Añejo El Muco y los rones Dinastía y Emperador.
11:20 – 11:45: PARADA (OPCIONAL) PARA COMPRA DE ARTÍCULOS DE DESTILERÍAS LOCALES.
12:00 m – 1:00 pm: ALMUERZO CARÚPANO (El Fogón de La Petaca, Restaurant El Rincón del
Pollo o Cachapera Dame Otra).
1:30pm – 1:40 pm: RÍO CARIBE Sólo vista panorámica desde la unidad de transporte por la
Avenida Rómulo Gallegos y Bermúdez por el Centro Histórico de Río Caribe donde se podrán
observar Casas estilo Antillano de la Colonia, Posadas, Sede de La Alcaldía, Monumento Cristo
Rey, entre otras).
4.b.- RUTA RON Y CHOCOLATE:
CARÚPANO PARIA
2:10 pm- 3:10 pm: CHOCOLATES PARIA - ubicada en las inmediaciones de la localidad de
Chacaracuar, en la misma vía hacia Playa Medina. Se encuentra la fábrica de Chocolates Paria. Está
en una espectacular hacienda donde podrá disfrutar a través de su recorrido, la plantación del cacao
y el proceso de elaboración del chocolate en todas sus etapas, de la forma artesanal y desde hace
poco ya industrial, con una visión de cacao para exportar. Su plantación de 3 hectáreas y producción
están asociadas a la Acopiadora y Fermentadora CARIOCA, constituida por 450 pequeños
productores, quienes adquieren su cacao de las plantaciones más antiguas de la zona. Es una
propuesta de un chocolate orgánico libre de aditivos químicos, sin vainillina ni lecitina, hecho con
cacao fermentado de origen único Rio Caribe Superior fino de aromas, seleccionado de un gramo
para su tostado homogéneo. Su imagen y empaques representan el espíritu de una de zona de
parques nacionales protegidos por su flora y fauna de exuberante belleza, como lo es el colibrí, la
flor cayena, la tortuga cardón, y todo esto sin dejar por fuera su arquitectura antillana tan
característica de la región. Hay establecida una visita a la plantación, planta de procesamiento y
degustación por 45 minutos, a un costo de Bs. 200 por persona.
4:00 pm - 6:00 pm: RETORNO A CUMANÁ. FIN DE RUTA
5:00 pm - 5:15 pm: PARADA EN MALECÓN DE SAN ANTONIO PARA FOTOGRAFÍAS DEL ATARDECER
EN EL GOLFO (opcional).
4.a.- RUTA RON Y CHOCOLATE:
CARÚPANO PARIA
1
2
3
3
4
1
2
3
5
6
4
4.- RUTAS RON Y CHOCOLATE:
CARÚPANO PARIA
VIDEO: CAMINOS DE SUCRE
LA GEOMETRÍA
DESTINO DE 1000 SABORES
LA FUERZA INTERIOR
LAS MERIENDAS
QUEREPARE
ARTE ECOLÓGICO
LOS SOMBREROS
Licenciada en Turismo
Especialista en Ciencias Gerenciales Mención Recursos Humanos
Magister Scientiarum en Historia Regional de Venezuela
Magister Scientiarum en Planificación del Desarrollo Regional
Estudios Actuales:
Magister Scientiarum en Turismo
Doctorado en Patrimonio Cultural
carmenjulia3@gmail.com // kjulia3@hotmail.com
Carmen Julia III
Amundarain Ortiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
santotomasaquino
 
Estado Bolivar
Estado BolivarEstado Bolivar
Estado Bolivar
kte_fabity
 
Estado Trujillo
Estado TrujilloEstado Trujillo
Delta amacuro
Delta amacuroDelta amacuro
Delta amacuro
santotomasaquino
 
Distrito ancon
Distrito anconDistrito ancon
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
nixon_geovanny
 
Estado delta amacuro
Estado delta amacuroEstado delta amacuro
Estado delta amacurojrhbs
 
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
Nello Aquino
 
Tradiciones culturales del estado lara
Tradiciones culturales del estado laraTradiciones culturales del estado lara
Tradiciones culturales del estado lara
Rusmary Gallardo
 
Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
sebas120698
 
Estado delta amacuro
Estado delta amacuroEstado delta amacuro
Estado delta amacuro
JACG14
 
Estado carabobo
Estado caraboboEstado carabobo
Estado carabobo
pattycab
 
Monagas
MonagasMonagas
Monagas
ikadan
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Monagas
MonagasMonagas

La actualidad más candente (20)

Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
 
Estado Bolivar
Estado BolivarEstado Bolivar
Estado Bolivar
 
Estado Trujillo
Estado TrujilloEstado Trujillo
Estado Trujillo
 
Delta amacuro
Delta amacuroDelta amacuro
Delta amacuro
 
Monagas
MonagasMonagas
Monagas
 
Distrito ancon
Distrito anconDistrito ancon
Distrito ancon
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Estado delta amacuro
Estado delta amacuroEstado delta amacuro
Estado delta amacuro
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
 
Tradiciones culturales del estado lara
Tradiciones culturales del estado laraTradiciones culturales del estado lara
Tradiciones culturales del estado lara
 
Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
Cojedes(yanez sebastian, 3ero a)
 
Estado monagas
Estado monagasEstado monagas
Estado monagas
 
Estado delta amacuro
Estado delta amacuroEstado delta amacuro
Estado delta amacuro
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 
Estado carabobo
Estado caraboboEstado carabobo
Estado carabobo
 
Monagas
MonagasMonagas
Monagas
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Monagas
MonagasMonagas
Monagas
 

Destacado

Grupo 1 y 4 internet
Grupo 1 y 4 internetGrupo 1 y 4 internet
Grupo 1 y 4 internet
zproano
 
Radioferoz Experiencia a seguir
Radioferoz Experiencia a seguirRadioferoz Experiencia a seguir
Radioferoz Experiencia a seguir
crazene
 
Euromillones, administración de loterías online
Euromillones, administración de loterías onlineEuromillones, administración de loterías online
Euromillones, administración de loterías online
Apuesta Loteria
 
Delivering Real-Time Business Value for High Tech
Delivering Real-Time Business Value for High TechDelivering Real-Time Business Value for High Tech
Delivering Real-Time Business Value for High Tech
SAP Technology
 
Robotica educativa-119533634591712-4
Robotica educativa-119533634591712-4Robotica educativa-119533634591712-4
Robotica educativa-119533634591712-4Deinis Top
 
HMB Engineering, Noida, Wire Mesh
HMB Engineering, Noida, Wire MeshHMB Engineering, Noida, Wire Mesh
HMB Engineering, Noida, Wire Mesh
IndiaMART InterMESH Limited
 
Pequeriodiquito Octubre 2014
Pequeriodiquito Octubre 2014Pequeriodiquito Octubre 2014
Pequeriodiquito Octubre 2014
Adolfo Reynaldos Morga
 
Projecte de convivència
Projecte de convivènciaProjecte de convivència
Projecte de convivènciamitjadms
 
3. APTs Presentation
3. APTs Presentation3. APTs Presentation
3. APTs Presentation
isc2-hellenic
 
Guru dispilin
Guru dispilinGuru dispilin
Guru dispilin
Noor Islam
 
Google Course Builder Workshop Presentation on upvx MOOC platform and Polimed...
Google Course Builder Workshop Presentation on upvx MOOC platform and Polimed...Google Course Builder Workshop Presentation on upvx MOOC platform and Polimed...
Google Course Builder Workshop Presentation on upvx MOOC platform and Polimed...
Ignacio Despujol Zabala
 
Modulo 3 evaluacion
Modulo 3 evaluacionModulo 3 evaluacion
Modulo 3 evaluacion
Sylvia Villa Guzman
 
Stocks(vki)notes.
Stocks(vki)notes.Stocks(vki)notes.
Stocks(vki)notes.Rohit Mohan
 
kimika - 12-13
kimika - 12-13kimika - 12-13
kimika - 12-13ANACV
 
Transportation Planning for Car Free Living: The Evolution of Zurich, Switzer...
Transportation Planning for Car Free Living: The Evolution of Zurich, Switzer...Transportation Planning for Car Free Living: The Evolution of Zurich, Switzer...
Transportation Planning for Car Free Living: The Evolution of Zurich, Switzer...
TheLastMile
 
Videoteca del Pacifico
Videoteca del PacificoVideoteca del Pacifico
Videoteca del Pacifico
Universidad del Chocò
 
Sistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresarialesSistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresariales
Jorge López
 
Optical properties materials_studio_55
Optical properties materials_studio_55Optical properties materials_studio_55
Optical properties materials_studio_55
BIOVIA
 
Manual estrategias de_aprendizaje (de inglés)
Manual estrategias de_aprendizaje (de inglés)Manual estrategias de_aprendizaje (de inglés)
Manual estrategias de_aprendizaje (de inglés)
Mnunez Mnunez
 

Destacado (20)

Grupo 1 y 4 internet
Grupo 1 y 4 internetGrupo 1 y 4 internet
Grupo 1 y 4 internet
 
Radioferoz Experiencia a seguir
Radioferoz Experiencia a seguirRadioferoz Experiencia a seguir
Radioferoz Experiencia a seguir
 
Euromillones, administración de loterías online
Euromillones, administración de loterías onlineEuromillones, administración de loterías online
Euromillones, administración de loterías online
 
Delivering Real-Time Business Value for High Tech
Delivering Real-Time Business Value for High TechDelivering Real-Time Business Value for High Tech
Delivering Real-Time Business Value for High Tech
 
Robotica educativa-119533634591712-4
Robotica educativa-119533634591712-4Robotica educativa-119533634591712-4
Robotica educativa-119533634591712-4
 
HMB Engineering, Noida, Wire Mesh
HMB Engineering, Noida, Wire MeshHMB Engineering, Noida, Wire Mesh
HMB Engineering, Noida, Wire Mesh
 
Pequeriodiquito Octubre 2014
Pequeriodiquito Octubre 2014Pequeriodiquito Octubre 2014
Pequeriodiquito Octubre 2014
 
Birkosit tds msds 2012
Birkosit tds msds 2012Birkosit tds msds 2012
Birkosit tds msds 2012
 
Projecte de convivència
Projecte de convivènciaProjecte de convivència
Projecte de convivència
 
3. APTs Presentation
3. APTs Presentation3. APTs Presentation
3. APTs Presentation
 
Guru dispilin
Guru dispilinGuru dispilin
Guru dispilin
 
Google Course Builder Workshop Presentation on upvx MOOC platform and Polimed...
Google Course Builder Workshop Presentation on upvx MOOC platform and Polimed...Google Course Builder Workshop Presentation on upvx MOOC platform and Polimed...
Google Course Builder Workshop Presentation on upvx MOOC platform and Polimed...
 
Modulo 3 evaluacion
Modulo 3 evaluacionModulo 3 evaluacion
Modulo 3 evaluacion
 
Stocks(vki)notes.
Stocks(vki)notes.Stocks(vki)notes.
Stocks(vki)notes.
 
kimika - 12-13
kimika - 12-13kimika - 12-13
kimika - 12-13
 
Transportation Planning for Car Free Living: The Evolution of Zurich, Switzer...
Transportation Planning for Car Free Living: The Evolution of Zurich, Switzer...Transportation Planning for Car Free Living: The Evolution of Zurich, Switzer...
Transportation Planning for Car Free Living: The Evolution of Zurich, Switzer...
 
Videoteca del Pacifico
Videoteca del PacificoVideoteca del Pacifico
Videoteca del Pacifico
 
Sistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresarialesSistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresariales
 
Optical properties materials_studio_55
Optical properties materials_studio_55Optical properties materials_studio_55
Optical properties materials_studio_55
 
Manual estrategias de_aprendizaje (de inglés)
Manual estrategias de_aprendizaje (de inglés)Manual estrategias de_aprendizaje (de inglés)
Manual estrategias de_aprendizaje (de inglés)
 

Similar a Paria y Turismo 07072016

Exposición economía y turismo eje cafetero
Exposición economía y turismo eje cafeteroExposición economía y turismo eje cafetero
Exposición economía y turismo eje cafetero
socialesarmenia2015
 
Presentación a pura leña, forum gastronómico mde
Presentación a pura leña, forum gastronómico mdePresentación a pura leña, forum gastronómico mde
Presentación a pura leña, forum gastronómico mde
Rosahelena Macía Mejía
 
Viajes
ViajesViajes
Caracterizacion de matagalpa
Caracterizacion de matagalpaCaracterizacion de matagalpa
Caracterizacion de matagalpaarqjiron19
 
Provincia del chimborazo nfl 2
Provincia del chimborazo nfl 2Provincia del chimborazo nfl 2
Provincia del chimborazo nfl 2
Nachita Flores
 
Triptico entre viñas_y_puerto
Triptico entre viñas_y_puertoTriptico entre viñas_y_puerto
Triptico entre viñas_y_puerto
Francisco Valenzuela Hidalgo
 
Porque conocer mi bella santa cruz
Porque conocer mi bella santa cruzPorque conocer mi bella santa cruz
Porque conocer mi bella santa cruz
Cristina Barron Tejerina
 
Porq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
CBMDKMND
 
Porq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
CBMDKMND
 
Porq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
Cristina Barron Tejerina
 
Porq conocer mi bella santa cruz
Porq conocer  mi bella santa cruzPorq conocer  mi bella santa cruz
Porq conocer mi bella santa cruz
Cristina Barron Tejerina
 
Presentación Antonio L. P1
Presentación Antonio L. P1Presentación Antonio L. P1
Presentación Antonio L. P1
LagaresCoop
 
Nuevo portafolio de tances tours receptivos oriente
Nuevo portafolio de tances tours receptivos orienteNuevo portafolio de tances tours receptivos oriente
Nuevo portafolio de tances tours receptivos oriente
William Osorio Garcia L´Jaim
 
Turismo en san agustín huila trabajo final
Turismo en san agustín huila   trabajo finalTurismo en san agustín huila   trabajo final
Turismo en san agustín huila trabajo finalÁngela SV
 
Trabajo final lectura (1)
Trabajo final lectura (1)Trabajo final lectura (1)
Trabajo final lectura (1)Ángela SV
 
Lugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oroLugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oro
utm
 
El distrito de Zuñiga
El distrito de ZuñigaEl distrito de Zuñiga
El distrito de Zuñiga
Mateo Msa
 
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - FonturGuia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Cesar Augusto Angel Valencia
 
DÍA DEL LOGRO 2013 - COLEGIO EMBLEMÁTICO SANTA ANA DE CHINCHA
DÍA DEL LOGRO 2013 - COLEGIO EMBLEMÁTICO SANTA ANA DE CHINCHADÍA DEL LOGRO 2013 - COLEGIO EMBLEMÁTICO SANTA ANA DE CHINCHA
DÍA DEL LOGRO 2013 - COLEGIO EMBLEMÁTICO SANTA ANA DE CHINCHA
Mariachis Tequila
 

Similar a Paria y Turismo 07072016 (20)

Exposición economía y turismo eje cafetero
Exposición economía y turismo eje cafeteroExposición economía y turismo eje cafetero
Exposición economía y turismo eje cafetero
 
Presentación a pura leña, forum gastronómico mde
Presentación a pura leña, forum gastronómico mdePresentación a pura leña, forum gastronómico mde
Presentación a pura leña, forum gastronómico mde
 
Viajes
ViajesViajes
Viajes
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Caracterizacion de matagalpa
Caracterizacion de matagalpaCaracterizacion de matagalpa
Caracterizacion de matagalpa
 
Provincia del chimborazo nfl 2
Provincia del chimborazo nfl 2Provincia del chimborazo nfl 2
Provincia del chimborazo nfl 2
 
Triptico entre viñas_y_puerto
Triptico entre viñas_y_puertoTriptico entre viñas_y_puerto
Triptico entre viñas_y_puerto
 
Porque conocer mi bella santa cruz
Porque conocer mi bella santa cruzPorque conocer mi bella santa cruz
Porque conocer mi bella santa cruz
 
Porq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
 
Porq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
 
Porq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminadoPorq conocer santa cruz terminado
Porq conocer santa cruz terminado
 
Porq conocer mi bella santa cruz
Porq conocer  mi bella santa cruzPorq conocer  mi bella santa cruz
Porq conocer mi bella santa cruz
 
Presentación Antonio L. P1
Presentación Antonio L. P1Presentación Antonio L. P1
Presentación Antonio L. P1
 
Nuevo portafolio de tances tours receptivos oriente
Nuevo portafolio de tances tours receptivos orienteNuevo portafolio de tances tours receptivos oriente
Nuevo portafolio de tances tours receptivos oriente
 
Turismo en san agustín huila trabajo final
Turismo en san agustín huila   trabajo finalTurismo en san agustín huila   trabajo final
Turismo en san agustín huila trabajo final
 
Trabajo final lectura (1)
Trabajo final lectura (1)Trabajo final lectura (1)
Trabajo final lectura (1)
 
Lugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oroLugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oro
 
El distrito de Zuñiga
El distrito de ZuñigaEl distrito de Zuñiga
El distrito de Zuñiga
 
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - FonturGuia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
Guia de viaje. Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia Mincit - Fontur
 
DÍA DEL LOGRO 2013 - COLEGIO EMBLEMÁTICO SANTA ANA DE CHINCHA
DÍA DEL LOGRO 2013 - COLEGIO EMBLEMÁTICO SANTA ANA DE CHINCHADÍA DEL LOGRO 2013 - COLEGIO EMBLEMÁTICO SANTA ANA DE CHINCHA
DÍA DEL LOGRO 2013 - COLEGIO EMBLEMÁTICO SANTA ANA DE CHINCHA
 

Más de Carmen Julia III Amundarain Ortiz

Turismo y Desarrollo Comunitario
Turismo y Desarrollo ComunitarioTurismo y Desarrollo Comunitario
Turismo y Desarrollo Comunitario
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Promoción y Comunicación del Turismo Sostenible
Promoción y Comunicación del Turismo SosteniblePromoción y Comunicación del Turismo Sostenible
Promoción y Comunicación del Turismo Sostenible
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Ponencia Amundarain O CJIII II Congreso Geohistoria edo Sucre
Ponencia Amundarain O CJIII  II Congreso Geohistoria edo SucrePonencia Amundarain O CJIII  II Congreso Geohistoria edo Sucre
Ponencia Amundarain O CJIII II Congreso Geohistoria edo SucreCarmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Turismo, Patrimonio Cultural y Sostenibilidad: Tres Pilares para el Centro Hi...
Turismo, Patrimonio Cultural y Sostenibilidad: Tres Pilares para el Centro Hi...Turismo, Patrimonio Cultural y Sostenibilidad: Tres Pilares para el Centro Hi...
Turismo, Patrimonio Cultural y Sostenibilidad: Tres Pilares para el Centro Hi...Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Cumaná 496 años. 2011
Cumaná 496 años. 2011Cumaná 496 años. 2011
Cumaná 496 años. 2011
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Cumaná 495 años-2010
Cumaná 495 años-2010Cumaná 495 años-2010
Cumaná 495 años-2010
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Cumaná 495 años - 2010
Cumaná 495 años - 2010Cumaná 495 años - 2010
Cumaná 495 años - 2010
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Plan de Desarrollo Local Centro Histórico Cumaná 2009
Plan de Desarrollo Local Centro Histórico Cumaná 2009Plan de Desarrollo Local Centro Histórico Cumaná 2009
Plan de Desarrollo Local Centro Histórico Cumaná 2009
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Turismo y Patrimonio
Turismo y Patrimonio Turismo y Patrimonio
Turismo y Patrimonio
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Roma
RomaRoma
Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010
Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010
Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Turismo sustentable 2010
Turismo sustentable 2010Turismo sustentable 2010
Turismo sustentable 2010
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Turismo Patrimonio Cultural E Historia
Turismo Patrimonio Cultural E HistoriaTurismo Patrimonio Cultural E Historia
Turismo Patrimonio Cultural E Historia
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Estado Sucre-Mapa Mental
Estado Sucre-Mapa MentalEstado Sucre-Mapa Mental
Estado Sucre-Mapa Mental
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Turismo y Patrimonio: Centro Histórico de Cumaná
Turismo y Patrimonio: Centro Histórico de CumanáTurismo y Patrimonio: Centro Histórico de Cumaná
Turismo y Patrimonio: Centro Histórico de Cumaná
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Turismo y Patrimonio: Componentes de la participación en el Centro Histórico ...
Turismo y Patrimonio: Componentes de la participación en el Centro Histórico ...Turismo y Patrimonio: Componentes de la participación en el Centro Histórico ...
Turismo y Patrimonio: Componentes de la participación en el Centro Histórico ...
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 

Más de Carmen Julia III Amundarain Ortiz (18)

Turismo y Desarrollo Comunitario
Turismo y Desarrollo ComunitarioTurismo y Desarrollo Comunitario
Turismo y Desarrollo Comunitario
 
Promoción y Comunicación del Turismo Sostenible
Promoción y Comunicación del Turismo SosteniblePromoción y Comunicación del Turismo Sostenible
Promoción y Comunicación del Turismo Sostenible
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 
Las 5 A del Turismo del estado Sucre ejercicios
Las 5 A del Turismo del estado Sucre  ejerciciosLas 5 A del Turismo del estado Sucre  ejercicios
Las 5 A del Turismo del estado Sucre ejercicios
 
Ponencia Amundarain O CJIII II Congreso Geohistoria edo Sucre
Ponencia Amundarain O CJIII  II Congreso Geohistoria edo SucrePonencia Amundarain O CJIII  II Congreso Geohistoria edo Sucre
Ponencia Amundarain O CJIII II Congreso Geohistoria edo Sucre
 
Turismo, Patrimonio Cultural y Sostenibilidad: Tres Pilares para el Centro Hi...
Turismo, Patrimonio Cultural y Sostenibilidad: Tres Pilares para el Centro Hi...Turismo, Patrimonio Cultural y Sostenibilidad: Tres Pilares para el Centro Hi...
Turismo, Patrimonio Cultural y Sostenibilidad: Tres Pilares para el Centro Hi...
 
Cumaná 496 años. 2011
Cumaná 496 años. 2011Cumaná 496 años. 2011
Cumaná 496 años. 2011
 
Cumaná 495 años-2010
Cumaná 495 años-2010Cumaná 495 años-2010
Cumaná 495 años-2010
 
Cumaná 495 años - 2010
Cumaná 495 años - 2010Cumaná 495 años - 2010
Cumaná 495 años - 2010
 
Plan de Desarrollo Local Centro Histórico Cumaná 2009
Plan de Desarrollo Local Centro Histórico Cumaná 2009Plan de Desarrollo Local Centro Histórico Cumaná 2009
Plan de Desarrollo Local Centro Histórico Cumaná 2009
 
Turismo y Patrimonio
Turismo y Patrimonio Turismo y Patrimonio
Turismo y Patrimonio
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010
Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010
Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010
 
Turismo sustentable 2010
Turismo sustentable 2010Turismo sustentable 2010
Turismo sustentable 2010
 
Turismo Patrimonio Cultural E Historia
Turismo Patrimonio Cultural E HistoriaTurismo Patrimonio Cultural E Historia
Turismo Patrimonio Cultural E Historia
 
Estado Sucre-Mapa Mental
Estado Sucre-Mapa MentalEstado Sucre-Mapa Mental
Estado Sucre-Mapa Mental
 
Turismo y Patrimonio: Centro Histórico de Cumaná
Turismo y Patrimonio: Centro Histórico de CumanáTurismo y Patrimonio: Centro Histórico de Cumaná
Turismo y Patrimonio: Centro Histórico de Cumaná
 
Turismo y Patrimonio: Componentes de la participación en el Centro Histórico ...
Turismo y Patrimonio: Componentes de la participación en el Centro Histórico ...Turismo y Patrimonio: Componentes de la participación en el Centro Histórico ...
Turismo y Patrimonio: Componentes de la participación en el Centro Histórico ...
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Paria y Turismo 07072016

  • 1. Ponente: MSc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ Cumaná, julio de 2016 EL TURISMO EN LA PENÍNSULA DE PARIA Estado Sucre
  • 3. Estado Sucre Ficha Técnica UBICACIÓN: NORORIENTE DE VENEZUELA CAPITAL: CUMANÁ Nº DE HAB.: 896.291 (INE, CENSO 2011) SUPERFICIE: 11.800 Km2 VOCACIÓN PRODUCTIVA: PESQUERA, AGROINDUSTRIAL Y TURÍSTICA ACCESOS: TERRESTRE, AÉREO Y MARÍTIMO
  • 4. ¿ QUE ES UNA PENÍNSULA Una península (en latín: paenīnsula, de paene-, ‘casi’, e īnsula, ‘isla’; casi isla) es una extensión de tierra que está rodeada de agua por todas partes excepto por una zona o istmo que la une al continente.
  • 9. MUNICIPIOS QUE CONFORMAN LA PENÍNSULA DE PARIA
  • 10. MUNICIPIOS QUE CONFORMAN LA PENÍNSULA DE PARIA
  • 11. MUNICIPIOS QUE CONFORMAN LA PENÍNSULA DE PARIA
  • 12.
  • 13.
  • 14. EL PROPÓSITO DE SU CREACIÓN FUE PROTEGER LA CURIOSA ZONA MONTAÑOSA DE LA PENÍNSULA DE PARIA, CUYA FLORA Y FAUNA SON CARACTERÍSTICAS DE LA SELVA AMAZÓNICA Y LA GUAYANA VENEZOLANA. PARQUE NACIONAL PENÍNSULA DE PARIA UBICACIÓN: Extremo oriental del estado Sucre, en los municipios Arismendi, Mariño y Valdez COORDENADAS: Fue declarado como tal mediante el Decreto No. 2982 del 12 de Diciembre de 1978, publicado en la Gaceta Oficial No 2417 del 7 de marzo de 1979. SUPERFICIE: 37.500 hectáreas.
  • 15. ALOJAMIENTOS VILLA PLAYA DE UVA. RÍO CARIBE POSADA AMOR Y SOL. RÍO CARIBE HOTEL EUROCARIBE. CARÚPANO
  • 16. ALOJAMIENTO-CAMPAMENTOS RÍO DE AGUA. TUNAPUY. MUN. LIBERTADOR VUELTA LARGA. MUN. LIBERTADOR CAMPAMENTO BAMBUSAL Cerca de Río Caribe. CAMPAMENTO QUEREPARE San Juan de Las Galdonas, Paria. CAMPAMENTO FINCA VUELTA LARGA Península Paria, Guarauno, CAMPAMENTO HATO RIO DE AGUA Paria, Turuépano Parque Nacional
  • 17. ALOJAMIENTO-CAMPAMENTOS AGUASANA / AGUAS TERMALES. TUNAPUY. MUN. LIBERTADOR CAMPAMENTO PLAYA MEDINA Península de Paria CAMPAMENTO PLAYA PUY PUY Península de Paria LA PIONERA Calle el Comercio, San Juan de las Galdonas, Municipio Arismendi. AGUASANA Península de Paria
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. VIVIR ES VIAJAR Y COMER
  • 24.
  • 25. PLAYA SAN JUAN DE LAS GALDONAS
  • 26.
  • 29. TIPOS DE TURISMO TURISMO ECOLÓGICO ECOTURISMO: turismo especializado y dirigido que se desarrolla en áreas con un atractivo natural especial y se enmarca dentro de los parámetros del desarrollo humano sustentable, que busca la recreación, el esparcimiento y la educación del visitante a través de la observación, el estudio de los valores naturales y de los aspectos culturales y arquitectónicos relacionados con ellos.
  • 30. TIPOS DE TURISMO Son movimientos de personas hacia atractivos culturales con objeto de adquirir una nueva información y experiencias por satisfacer sus necesidades culturales y generar nuevos conocimientos, experiencias y encuentros. (OMT, 2005)
  • 31. TIPOS DE TURISMO Es de aplicación a cualquier industria viva o pasada, en distintos sectores, como puedan ser: 1.Agroalimentario, de distintos productos: Ron, Queso de Bufala, Frutas, Hortalizas, Conservas, etc. 2.Industrial: automoción, energético, etc. 3.Artesano 4.Patrimonio industrial
  • 32. Para la segunda mitad del siglo XVII existían en la costa norte de Paria dos núcleos de población: Carúpano y Río Caribe, que jugaban un papel fundamental en la orientación del poblamiento de la región y lógicamente, en su economía agroexportadora durante el periodo colonial. Es así como la caña de azúcar y el cacao se convierten en la riqueza básica y se genera la integración del espacio pariano. Esta ruta de ron y chocolate deleitará al visitante con las huellas de historia reflejada en el patrimonio cultural edificado e intangible del centro histórico de Carúpano y sus alrededores, con la tradición, las familias y producción, además de rememorar el antiguo esplendor de la agroindustria de esta auténtica región cargada de historia venezolana. TIEMPO APROXIMADO DE RUTA: 12 HORAS. DISTANCIA: Ida 153 Kms. 6:00 am SALIDA DESDE HOTEL En Cumaná. 7:00 am - 8:00 am: PARADA GASTRONÓMICA – SAN ANTONIO DEL GOLFO. Para degustar las típicas arepas y empanadas de pescado y chorizo. 10:00 am – 10:20 am RECORRIDO CENTRO HISTÓRICO DE CARÚPANO – Visita panorámica desde la unidad de transporte a la Iglesia Catedral Santa Rosa de Lima, Sede Casa del Cable de Carúpano, Museo Histórico de Carúpano, Plaza Santa Rosa de Lima. 10:45 am - 11:45 am: DESTILERÍA ¨CARÚPANO C.A.¨ Ubicada en la Hacienda Altamira, Sector Macarapana. Allí se ha experimentado, por primera vez en el país, el envejecimiento de los aguardientes provenientes de la caña de azúcar en barricas de roble que originan el ron. Dentro de la amplia gama de licores elaborados por esta empresa se encuentran: Rones Añejos con galardones internacionales como: Legendario, X.O. Antigua Reserva, Solera Centenaria, Real Carúpano Oro y Real Carúpano Extra. Blend de Ron: Real Carúpano Black y Real Carúpano Silver. Blend de Ron y Frutas: Citrón, Cocoron, Frezz, Mango y Passion. Blend de Ron y Especias: Vainilla y Canela, entre otras). 4.a.- RUTA RON Y CHOCOLATE: CARÚPANO PARIA
  • 33. 4.a.- RUTA RON Y CHOCOLATE: CARÚPANO PARIA 12:00 m – 1:00 pm: ALMUERZO EN RÍO CARIBE (Hotel Venetur Mar Caribe) 1:10 pm: RÍO CARIBE (Sólo vista panorámica desde la unidad de transporte por la Avenida Bermúdez ,Centro Histórico de Río Caribe donde se podrán observar Casas estilo Antillano de la Colonia, Sede de La Alcaldía, Posadas, Monumento Cristo Rey, 1:45 pm- 2:45 pm: CHOCOLATES PARIA - ubicada en las inmediaciones de la localidad de Chacaracuar, en la misma vía hacia Playa Medina. Se encuentra la fábrica de Chocolates Paria. Está en una espectacular hacienda donde podrá disfrutar a través de su recorrido, la plantación del cacao y el proceso de elaboración del chocolate en todas sus etapas, de la forma artesanal y desde hace poco ya industrial, con una visión de cacao para exportar. Su plantación de 3 hectáreas y producción están asociadas a la Acopiadora y Fermentadora CARIOCA, constituida por 450 pequeños productores, quienes adquieren su cacao de las plantaciones más antiguas de la zona. Es una propuesta de un chocolate orgánico libre de aditivos químicos, sin vainillina ni lecitina, hecho con cacao fermentado de origen único Rio Caribe Superior fino de aromas, seleccionado de un gramo para su tostado homogéneo. Su imagen y empaques representan el espíritu de una de zona de parques nacionales protegidos por su flora y fauna de exuberante belleza, como lo es el colibrí, la flor cayena, la tortuga cardón, y todo esto sin dejar por fuera su arquitectura antillana tan característica de la región. Hay establecida una visita a la plantación, planta de procesamiento y degustación por 45 minutos, a un costo de Bs. 200 por persona 3:00 pm-6:00 pm: RETORNO A CUMANÁ. FIN DE RUTA
  • 34. 4.b.- RUTA RON Y CHOCOLATE: CARÚPANO PARIA TIEMPO APROXIMADO DE RUTA: 12 HORAS. DISTANCIA: Ida 153 Kms. 6:00 am SALIDA DESDE HOTEL En Cumaná. 7:00 am-8:00 am: PARADA GASTRONÓMICA – SAN ANTONIO DEL GOLFO Para degustar las típicas arepas y empanadas de pescado y chorizo). 09:30 am – 09:45 am RECORRIDO CENTRO HISTÓRICO DE CARÚPANO – Carúpano (15 minutos), visita panorámica desde la unidad de transporte, de la Iglesia Catedral Santa Rosa de Lima, Sede del Cable de Carúpano, Museo Histórico de Carúpano, Plaza Santa Rosa. 10:15 am- 11:15 am: DESTILERÍA¨C.A. BEBIDAS EL MUCO¨. Ubicada en la Hacienda El Muco, Caserío El Muco, dedicada principalmente al cultivo de la caña de azúcar, en las afueras de Carúpano, . Sus comienzos datan de la época colonial. En la historia se sostiene que es la única productora de ron que no ha detenido su producción desde que inició operaciones a mediados de 1800. En 2003, el grupo Espinoza Yáñez compra las instalaciones y los productos de El Muco a objeto de continuar con su crecimiento. Actualmente producen el Premium Ron Bodega 1800 de edición limitada, el tradicional Ron Añejo El Muco y los rones Dinastía y Emperador. 11:20 – 11:45: PARADA (OPCIONAL) PARA COMPRA DE ARTÍCULOS DE DESTILERÍAS LOCALES. 12:00 m – 1:00 pm: ALMUERZO CARÚPANO (El Fogón de La Petaca, Restaurant El Rincón del Pollo o Cachapera Dame Otra). 1:30pm – 1:40 pm: RÍO CARIBE Sólo vista panorámica desde la unidad de transporte por la Avenida Rómulo Gallegos y Bermúdez por el Centro Histórico de Río Caribe donde se podrán observar Casas estilo Antillano de la Colonia, Posadas, Sede de La Alcaldía, Monumento Cristo Rey, entre otras). 4.b.- RUTA RON Y CHOCOLATE: CARÚPANO PARIA
  • 35. 2:10 pm- 3:10 pm: CHOCOLATES PARIA - ubicada en las inmediaciones de la localidad de Chacaracuar, en la misma vía hacia Playa Medina. Se encuentra la fábrica de Chocolates Paria. Está en una espectacular hacienda donde podrá disfrutar a través de su recorrido, la plantación del cacao y el proceso de elaboración del chocolate en todas sus etapas, de la forma artesanal y desde hace poco ya industrial, con una visión de cacao para exportar. Su plantación de 3 hectáreas y producción están asociadas a la Acopiadora y Fermentadora CARIOCA, constituida por 450 pequeños productores, quienes adquieren su cacao de las plantaciones más antiguas de la zona. Es una propuesta de un chocolate orgánico libre de aditivos químicos, sin vainillina ni lecitina, hecho con cacao fermentado de origen único Rio Caribe Superior fino de aromas, seleccionado de un gramo para su tostado homogéneo. Su imagen y empaques representan el espíritu de una de zona de parques nacionales protegidos por su flora y fauna de exuberante belleza, como lo es el colibrí, la flor cayena, la tortuga cardón, y todo esto sin dejar por fuera su arquitectura antillana tan característica de la región. Hay establecida una visita a la plantación, planta de procesamiento y degustación por 45 minutos, a un costo de Bs. 200 por persona. 4:00 pm - 6:00 pm: RETORNO A CUMANÁ. FIN DE RUTA 5:00 pm - 5:15 pm: PARADA EN MALECÓN DE SAN ANTONIO PARA FOTOGRAFÍAS DEL ATARDECER EN EL GOLFO (opcional). 4.a.- RUTA RON Y CHOCOLATE: CARÚPANO PARIA
  • 36. 1 2 3 3 4 1 2 3 5 6 4 4.- RUTAS RON Y CHOCOLATE: CARÚPANO PARIA
  • 37.
  • 38. VIDEO: CAMINOS DE SUCRE LA GEOMETRÍA DESTINO DE 1000 SABORES LA FUERZA INTERIOR LAS MERIENDAS QUEREPARE ARTE ECOLÓGICO LOS SOMBREROS
  • 39. Licenciada en Turismo Especialista en Ciencias Gerenciales Mención Recursos Humanos Magister Scientiarum en Historia Regional de Venezuela Magister Scientiarum en Planificación del Desarrollo Regional Estudios Actuales: Magister Scientiarum en Turismo Doctorado en Patrimonio Cultural carmenjulia3@gmail.com // kjulia3@hotmail.com Carmen Julia III Amundarain Ortiz