SlideShare una empresa de Scribd logo
Foro:
Conoce el Destino Turístico Sucre
Cumaná
23 Agosto 2016
Hotel Venetur Cumaná
MSc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ
CONTEXTUALIZACIÓN DEL
ESTUDIO
Estado Sucre
Ficha
Técnica
UBICACIÓN: NORORIENTE DE VENEZUELA
CAPITAL: CUMANÁ Nº DE HAB.: 896.291 (INE, CENSO 2011)
SUPERFICIE: 11.800 Km2
VOCACIÓN PRODUCTIVA: PESQUERA, AGROINDUSTRIAL Y TURÍSTICA
ACCESOS: TERRESTRE, AÉREO Y MARÍTIMO
CIUDAD DE CUMANÁ
TURISMO: Conjunto de actividades realizadas por
personas durante sus viajes y permanencias en
lugares distintos al de su entorno habitual, por un
período de tiempo consecutivo inferior a un año, con
fines de ocio, esparcimiento, recreación, por
negocios y otros, así como el conjunto de
productos y servicios que se prestan para satisfacer
las necesidades y requerimientos de tales
LEY ORGÁNICA DE TURISMO
Gaceta Oficial Extraordinaria de la República
Bolivariana de Venezuela Nº 6.152,
18 de noviembre de 2014
Definicione
s
Artículo 2º.
Numeral 14
DESTINO TURÍSTICO
ES EL LUGAR DONDE LOS
TURISTAS PRETENDEN PASAR
EL TIEMPO CUANDO ESTÁN
LEJOS DE CASA. ESA UNIDAD
GEOGRÁFICA PUEDE SER UNA
POBLACIÓN, UN POBLADO, UNA
CIUDAD, UNA REGIÓN, UNA ISLA
O TAMBIÉN TODO UN PAÍS. UN
DESTINO PUEDE SER UNA SOLA
LOCALIDAD, UN CONJUNTO
MÚLTIPLE DE DESTINOS, COMO
PARTE DE UN TOUR, O UN
FUENTE: PANOSSO Y LOHMANN,
2012
ELEMENTOS DEL DESTINO
TURÍSTICO
ATRACCIONES
TURÍSTICAS
COMODIDADES
ACCESIBILIDADIMAGEN
PRECIO
NATURALES: paisaje, clima, playas.
CULTURALES: museos, gastronomía.
SOCIALES: encuentros con los
habitantes del lugar.
FUENTE: CHO (2000) CITADO
POR PANOSSO Y LOHMANN,
2012
S
I
S
T
E
M
A
T
U
R
Í
S
T
I
C
O
N
A
C
I
O
N
A
L
(Artículo: 6., LOT: 2014)
Medios Electrónicos
DESTINO
TURÍSTICO
DESTINO
TURÍSTICO
LA CASA DE NUESTROS
SUEÑOS
LA CASA DE NUESTROS
SUEÑOS
LA CASA DE NUESTROS
SUEÑOS
LA CASA DE NUESTROS
SUEÑOS
VIALIDAD
GAS
SEGURIDA
D
ELECTRICIDAD
COMUNICACIONES
ATENCIÓN
GUBERNAMENTAL
TRANSPORTE AÉREO
TRANSPORTE
MARÍTIMO
TRANSPORTE
TERRESTRE
LA CASA DE NUESTROS
SUEÑOS
LA CASA DE NUESTROS
SUEÑOS
LA CASA DE NUESTROS
SUEÑOS
SERVICIOS
TURÍSTICOS
LA CASA DE NUESTROS
SUEÑOS
MUNICIPIO ANDRÉS ELOY
BLANCO
•Artesaní
a
•Plaza Bolívar
de Casanay
Localización: en la sección central del estado, compartiéndola con el
vecino municipio Ribero.
Capital: Casanay
Superficie: 721 kms2
Población: 25.652 hab.
Vocación Productiva: actividad pesquera y agricultura
Vocación Turística: Sol y Playa, ecoturística
Acceso: Terrestre, desde Cariaco por la Local 05 , desde el estado
Monagas (Caripito) por la Troncal 10 , desde El Pilar por la Local 05 y
desde Carúpano por la Troncal 10.
MUNICIPIO ANDRÉS MATA
LA POZA NEGRA
CEMENTERIO DE LOS ESPAÑOLES
Localización: se localiza en el centro-norte del estado y
tiene carácter mediterráneo por no tener contactos
marítimos
Capital: San José de Areocuar
Superficie: 454 kms2
Población: 20.073 hab.
Vocación Productiva: actividad agrícola
Vocación Turística: ecoturística
Acceso: Terrestre, desde Carúpano por la Troncal 10,
desde Casanay y El Pilar por la Local 05
MUNICIPIO ARISMENDI
N
MUNICIPIO ARISMENDI
ANTONI
O JOSÉ
DE
SUCRE
EL
MORRO
DE
PUERTO
SANTO
JUAN DE LAS
GALDONASPUERTO
SANTO
RÍO
CARIB
E
Localización: Ubicado a lo largo de la costa
norte de la península de Paria.
Capital: Río Caribe
Superficie: 769 Km2
Población: 47.200 hab.
Vocación Productiva: Aprovechamiento
de recursos pesqueros
Vocación Turística: Sol y Playa,
Ecologico, Histórico Cultural, Semi-
Industrial.
Acceso: Terrestre local y vialidad agrícola
pavimentada
•MONUMENTO CRISTO REY
RÍO CARIBE
MUNICIPIO BENÍTEZ
MANATIES
PARQUE NACIONAL
TURUÉPANO
CAÑO DE
AJÍES
CAMPAMENTO
VUELTA LARGA
LAGO DE ASFALTO DE GUANOCO
Localización: se localiza en la porción sureste del estado.
Capital: El Pilar.
Superficie: 2.733 km2
Población: 31.111 hab.
Vocación Productiva: agrícola, ganadería de búfalos
Vocación Turística: Ecoturística, De observación, científica, semi-
industrial (Lago de Guanoco)
Acceso: Terrestre, desde Casanay por la Local 05 y desde Carúpano y
Tunapuy por la Local 09 . Acuática, desde el golfo de Paria por los caños
Turuépano, Guariquén, San Juan, la Brea y Guanoco.
MUNICIPIO BERMÚDEZ
N
MUNICIPIO BERMÚDEZ
SANTA
TERESA
SANTA
ROSA
SANTA
CATALIN
A
BOLÍVA
R
Localización: costa centro norte del estado.
Capital: Carúpano
Superficie: 203 Km2
Población: 138.798 hab.
Vocación Productiva: servicios comerciales
diversos, actividad pesquera
Vocación Turística: Sol y Playa, Histórico
Cultural, Festividades, Industrial (Ron)
Acceso: Terrestre, desde Cariaco por la Troncal 09,
Aéreo por su terminal aeroportuario y Marítimo, por
su puerto internacional
CARNAVALES
PLAYA PATILLA
IGLESIA SANTA ROSA DE LIMA
MUNICIPIO BOLÍVAR
MUNICIPIO BOLÍVAR
N
Localización: Ubicado en la sección central de la
costa meridional del golfo de Cariaco
Capital: Marigüitar
Superficie: 211 Km2
Población: 21.871 hab.
Vocación Productiva: industria de la conserva de
pescado, pesca artesanal, agricultura,
Vocación Turística: Sol y Playa, Gastronómico,
Científico (acuicultura)
Acceso: terrestre, desde Cumaná y San Antonio del
Golfo por la Troncal 09.
La Chica
Gastronomía
MUNICIPIO CAJIGAL
POZA LOS TRES CHORROS
MUELLE DE YAGUARAPARO
PLANTACIONES DE CACAO
Localización: ubicado en la porción
suroccidental de la península de Paria, en la
costa del golfo del mismo nombre
Capital: Yaguaraparo
Superficie: 365 kms2
Población: hab.
Vocación Productiva: agrícola
Vocación Turística: Ecoturística
Acceso: Terrestre, desde Tunapuy e Irapa por
la Troncal 09 y desde Río Caribe por la Local
03.
MUNICIPIO
CRUZ SALMERÓN ACOSTA
MUNICIPIO CRUZ SALMERÓN ACOSTA
N
ARAY
A
CHACOPATA
Localización: ocupa la mayor porción de
la península de Araya en el noroeste del
estado.
Capital: Araya
Superficie: 612 Km2
Población: 34.936 hab.
Vocación Productiva: actividad
pesquera artesanal y a la captura de
moluscos; extracción de sal
Vocación Turística: Sol y Playa,
actividad artesanal, Literario-Poético,
Semi-Industrial
Acceso: Terrestre, por el Ramal 01.
Marítimo desde Cumaná
REAL FORTALEZA
SANTIAGO DE
ARROYO DE ARAYA
Casa de Cruz Salmerón AcostaSALINAS DE ARAYA
MUNICIPIO LIBERTADOR
CAMPAMENTO RÍO DE AGUA
CAMPAMENTO VUELTA LARGA
SECADO DE CACAO
CALLES DE TUNAPUY
LAS SABANAS DEL VENTURINI
Localización: está ubicado en la porción más suroccidental de la península de
Paria.
Capital: Tunapuy
Superficie: 237 kms2
Población: 9. 586 hab.
Vocación Productiva: agrícola
Vocación Turística: Ecoturístico, De Salud (terapéutico), de Observación
Acceso: desde El Pilar y Yaguaraparo por la Troncal 09 y desde Río Caribe
por el Ramal 13 Manacal-Tunapuy ( pavimentado )
MUNICIPIO MARIÑO
CALLE DEL PESCADO
PLAYA SORO
PASEO LA MARINA
VALLE DE IRAPA
Localización: está ubicado en la porción central de la costa meridional de la península de
Paria en el golfo del mismo nombre.
Capital: Irapa.
Superficie: 469 kms2
Población: 22.338 hab.
Vocación Productiva: agrícola, pesquera y extracción de calizas
Vocación Turística: Agroturístico, Sol y Playa (Vivencial pesquera), semi-industrial
(recursos energéticos)
Acceso: desde Yaguaraparo y Güiria por la Troncal 09.
MUNICIPIO MEJÍA
MUNICIPIO MEJÍA
N
Localización: Situado en la costa meridional del
Golfo de Cariaco hacia su porción más oriental y
con conexiones al interior del territorio
Capital: San Antonio del Golfo
Superficie: 298 Km2
Población: 14.300 habitantes
Vocación Productiva: Agrícola, pesca artesanal
en pequeña escala.
Vocación Turística: Sol y Playa – Festividades
cívico-religiosas y Cultural: Gastronomía.
Acceso: Desde Mariguitar y Cariaco por la Troncal
09, vialidad agrícola pavimentada
BALNEARIO CACHAMAURE
SAN ANTONIO DEL GOLFO
POBLADO BELÉN
MUNICIPIO MONTES
MUNICIPIO MONTES
AREN
AS
COCOL
LAR
SAN
LORENZ
O
COMANAC
OA
ARICAG
UA
SAN
FERNANDO
N
Localización: se ubica en el centro-oeste del
estado, con carácter mediterráneo ya que carece
de costas.
Capital: Cumanacoa
Superficie:1.080 Km2
Población: 53.889 habitantes
Vocación Productiva: actividad agrícola, la
cañicultura articulada al procesamiento industrial
instalado en el Central Cumanacoa.
Vocación Turística: Patrimonio Histórico-
Cultural, Turismo Ecológico-Aventura, Turismo
Industrial (Azúcar)
Acceso: Terrestre, desde Cumaná y el estado
Monagas por la Local 01 y desde el municipio
Mejía por el Ramal 21.
BALNEARIO DOS RÍOS
MUSEO CRUZ ALEJANDRO QUINAL
MUNICIPIO RIBERO
MUNICIPIO RIBERO
CATU
ARO
CARIA
CO
REND
ÓN
SANTA
CRUZ
SANTA
MARÍA
N
Localización: se ubica en la porción central del estado,
compartiendo esta situación con el municipio Andrés Eloy Blanco.
Se extiende desde las serranías del macizo Oriental al sur hasta el
mar Caribe al norte.
Capital: Cariaco
Superficie:1.480 Km2
Población: 58.192 habitantes
Vocación Productiva: Agrícola, Pesca Artesanal, Explotación
de Calizas para la construcción e Industria
Vocación Turística: Medicinal – Recreativa con
aprovechamiento de aguas Manatiales y subtermales,
Artesanal en el eje Muelle de Cariaco-Terranova-Cerezal.
Acceso: Terrestre desde San Antonio del Golfo y Carúpano por la
Troncal 09 , desde Chacopata por el ramal 01 , desde Casanay por
la Local 05 , desde Monagas-Santa María de Cariaco por la Local
02 , desde Monagas-Los Cuatro Rumbos por la Troncal 10 y
desde la Troncal 10 , Pica de Catuaro-Santa Cruz por el Ramal 02
AGUAS DE MOISES
ARTESANIA DE CEREZAL
BALNEARIO KOKOLAND
PLAYA SAUCEDO
MUNICIPIO SUCRE
N
ALTA
GRA
CIA
AYA
CUC
HO
RAU
L
LEO
NI
SANTA
INÉS
SAN
JUA
N
SAN
TA
FE
MUNICIPIO SUCRE
Localización: Ocupa la porción más
occidental del estado
Capital: Cumaná
Superficie: 1.570 Km2
Población: 358.919 habitantes
Vocación Productiva: Pesca, agroindustria
y comercial
Vocación Turística: Sol y Playa, Histórico
– Cultural, De Aventura, Industrial
(Tabaco y Ron), Deportivo
Acceso: Terrestre por la troncal 09, local 01,
Marítimo por Puerto Sucre Comercio
Internacional, Marina Cumanagoto, Araya,
Margarita y Manicuare, Aéreo por su terminal
Antonio José de Sucre.
IGLESIA SANTA INÉS.
CUMANÁ
RAFTING TURIMIQUIRE
CUMANÁ DE ANTAÑO
MUNICIPIO VALDEZ
PARQUE NACIONAL
"PENÍNSULA DE
PARIA"
VISTA DEL PUEBLO DE MACURO
PUERTO PESQUERO
INTERNACIONAL GÜIRIA
PUERTO ANTIGUO DE MACURO
Localización: se ubica en la porción suroriental de la península de Paria.
Capital: Güiria
Superficie: 598 kms2
Población: 38.511 hab.
Vocación Productiva: pesquera, agrícola y ganadera en escala menor
Vocación Turística: Sol y Playa, Histórico Cultural (Macuro), Comercial
(Puerto), Semi-Industrial (Complejo Industrial Gran Mariscal de
Ayacucho-CIGMA)
Acceso: Terrestre, desde Irapa por la Troncal 09. Marítimo, a través de las
instalaciones portuarias ( Puerto Pesquero ). Aéreo, por el aeropuerto local.
SEGMENTOS
TURÍSTICOS
SOL
Y
PLAYA
ECOLÓGICO
DE
AVENTURA
CULTURALAGROTURISMO
DE SALUD
(THALASOTERAPIA)
PESCA
DEPORTIVA
P
A
R
A
S
E
R
D
E
S
A
R
R
O
L
L
A
D
O
S
RECOMENDACIONES
Presta un servicio de calidad enfocado en la conservación ambiental y
sustentabilidad de la actividad turística.
Involucra a todas las personas de la organización a asumir el compromiso de la
mejora continua.
Reduce el consumo del agua en las instalaciones del alojamiento turístico,
promoviendo el ecosocialismo.
Promueve medidas para el uso eficiente de la energía, siendo responsable con
el trato que se le da al planeta.
RECOMENDACIONES
Fomenta la reutilización de los residuos y crea una cultura de reciclaje al
100%.
Minimiza los efectos de la contaminación sobre el entorno donde se ubique
el establecimiento.
Implementa acciones de educación ambiental que involucre a todas las
personas del establecimiento turístico
Mejora la productividad de la empresa a través de la aplicación de
acciones de planificación eficiente
RECOMENDACIONES
Gestiona de forma responsable, consciente e innovadora el
talento humano del establecimiento.
Optimiza las estrategias de comunicación y mercadotecnia del
establecimiento turístico.
Favorecer el cumplimiento de requisitos de higiene, seguridad y salud
laboral, reduciendo los riesgos laborales.
LA CREACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS DE
DESTINOS
Elementos para el posicionamiento del
destino ante viajeros actuales y potenciales
Atracciones
Experiencias
Servicios
*Patrimonio
Natural
*Patrimonio
Cultural
Oferta
Local
PRODUCTO TURÍSTICO
SOSTENIBLE
• Conservación de los recursos culturales
• Dinamización de la economía local
• Fomento de la participación social
ATRACTIVO
• Potenciar la singularidad: IMAGEN MARCA
• Basado en la autenticidad
• Originalidad en la interpretación
• Ofrecer una “experiencia de calidad”
RENTABLE
• Aprovechamiento de los recursos
patrimoniales de forma autosostenible
• Rentabilidad de las inversiones en negocios
turísticos
PRODUCTO TURÍSTICO
ACCESIBILIDAD
• Física
• Temporal
• Cultural
• Económica
PARTICIPACIÓN
• Fortalecimiento de identidad
• Cohesión social (vigías del patrimonio)
• Cultura para el desarrollo
FORMACIÓN
• Desde los cargos de dirección al personal de
atención y en contacto con el turista (taxistas,
recepcionistas, guías, policía,…)
• Emprendedores/negoc. turismo cultural
Modelo de gestión
EL TURISMO DE HOY DESCANSA EN LAS BELLEZAS
DE NUESTRO PASADO.
EL TURISMO DEL FUTURO, DESCANSARA EN LAS
REALIDADES DE NUESTRO PRESENTE.
PROYECTEMOS DESDE HOY ESTE PRESENTE
HACIA EL FUTURO.....
Anónimo
*Licenciada en Turismo
*Especialista en Ciencias Gerenciales Mención Recursos
Humanos
*Magister Scientiarum en Historia Regional de Venezuela
*Magister Scientiarum en Planificación del Desarrollo
Regional
Estudios Actuales:
Magister Scientiarum en Turismo
Doctorado en Patrimonio Cultural
carmenjulia3@gmail.com // kjulia3@hotmail.com
Carmen Julia III
Amundarain Ortiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio geografico expo region zuliana y insular
Espacio geografico   expo region zuliana y insularEspacio geografico   expo region zuliana y insular
Espacio geografico expo region zuliana y insular
Jorge Molina
 
Sucre (noriega angel, 3ro a)
Sucre (noriega angel, 3ro a)Sucre (noriega angel, 3ro a)
Sucre (noriega angel, 3ro a)angel_2407
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva espartakesg
 
Miranda
MirandaMiranda
Delta Amacuro
Delta Amacuro Delta Amacuro
Delta Amacuro
Leo Sagin
 
ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS
Carlos Torres Hernandez
 
Región nor oriental
Región nor orientalRegión nor oriental
Región nor orientalMaria Cartier
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
CelesteHurtado21
 
Region centro occidental
Region centro occidentalRegion centro occidental
Region centro occidental
Alirio Andrés Lizardo Valles
 
Exposición del Zulia I (Mi tierra)
Exposición del Zulia I (Mi tierra)Exposición del Zulia I (Mi tierra)
Exposición del Zulia I (Mi tierra)
Patri Caro
 
Miranda!
Miranda!Miranda!
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
Nello Aquino
 
Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region OrientalRancelM
 
Cuencas petroleras de Venezuela
Cuencas petroleras de VenezuelaCuencas petroleras de Venezuela
Cuencas petroleras de Venezuela
SembrandoElPetroleo
 
Nueva esparta
Nueva espartaNueva esparta
Nueva esparta
santotomasaquino
 
Edo nueva esparta
Edo nueva espartaEdo nueva esparta
Edo nueva esparta
santotomasaquino
 

La actualidad más candente (20)

Espacio geografico expo region zuliana y insular
Espacio geografico   expo region zuliana y insularEspacio geografico   expo region zuliana y insular
Espacio geografico expo region zuliana y insular
 
Sucre (noriega angel, 3ro a)
Sucre (noriega angel, 3ro a)Sucre (noriega angel, 3ro a)
Sucre (noriega angel, 3ro a)
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Carabobo
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 
Estado monagas
Estado monagasEstado monagas
Estado monagas
 
Delta Amacuro
Delta Amacuro Delta Amacuro
Delta Amacuro
 
ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS
 
Región nor oriental
Región nor orientalRegión nor oriental
Región nor oriental
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
 
Region centro occidental
Region centro occidentalRegion centro occidental
Region centro occidental
 
Exposición del Zulia I (Mi tierra)
Exposición del Zulia I (Mi tierra)Exposición del Zulia I (Mi tierra)
Exposición del Zulia I (Mi tierra)
 
Miranda!
Miranda!Miranda!
Miranda!
 
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
Estado Nueva Esparta, Aquino, Nello.
 
Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region Oriental
 
Cuencas petroleras de Venezuela
Cuencas petroleras de VenezuelaCuencas petroleras de Venezuela
Cuencas petroleras de Venezuela
 
Nueva esparta
Nueva espartaNueva esparta
Nueva esparta
 
Anzoátegui
AnzoáteguiAnzoátegui
Anzoátegui
 
Edo nueva esparta
Edo nueva espartaEdo nueva esparta
Edo nueva esparta
 
Region oriental Triptico
Region oriental TripticoRegion oriental Triptico
Region oriental Triptico
 

Destacado

Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
nicofernandezh
 
Paria y Turismo 07072016
Paria y Turismo 07072016Paria y Turismo 07072016
Paria y Turismo 07072016
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Cumaná 496 años. 2011
Cumaná 496 años. 2011Cumaná 496 años. 2011
Cumaná 496 años. 2011
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Bermudez
BermudezBermudez
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Datos Generales del Estado Sucre
Datos Generales del Estado SucreDatos Generales del Estado Sucre
Datos Generales del Estado Sucre
Javier Alejandro Pérez Figuera
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalMariu Rodriguez
 
Mapas mentales modulo_i_1_
Mapas mentales modulo_i_1_Mapas mentales modulo_i_1_
Mapas mentales modulo_i_1_myelitz
 
Ponencia Amundarain O CJIII II Congreso Geohistoria edo Sucre
Ponencia Amundarain O CJIII  II Congreso Geohistoria edo SucrePonencia Amundarain O CJIII  II Congreso Geohistoria edo Sucre
Ponencia Amundarain O CJIII II Congreso Geohistoria edo SucreCarmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Turismo Patrimonio Cultural E Historia
Turismo Patrimonio Cultural E HistoriaTurismo Patrimonio Cultural E Historia
Turismo Patrimonio Cultural E Historia
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Cumaná 495 años - 2010
Cumaná 495 años - 2010Cumaná 495 años - 2010
Cumaná 495 años - 2010
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 

Destacado (13)

Presentacion estado sucre civ
Presentacion estado sucre civ Presentacion estado sucre civ
Presentacion estado sucre civ
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
 
Paria y Turismo 07072016
Paria y Turismo 07072016Paria y Turismo 07072016
Paria y Turismo 07072016
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
 
Cumaná 496 años. 2011
Cumaná 496 años. 2011Cumaná 496 años. 2011
Cumaná 496 años. 2011
 
Bermudez
BermudezBermudez
Bermudez
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 
Datos Generales del Estado Sucre
Datos Generales del Estado SucreDatos Generales del Estado Sucre
Datos Generales del Estado Sucre
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororiental
 
Mapas mentales modulo_i_1_
Mapas mentales modulo_i_1_Mapas mentales modulo_i_1_
Mapas mentales modulo_i_1_
 
Ponencia Amundarain O CJIII II Congreso Geohistoria edo Sucre
Ponencia Amundarain O CJIII  II Congreso Geohistoria edo SucrePonencia Amundarain O CJIII  II Congreso Geohistoria edo Sucre
Ponencia Amundarain O CJIII II Congreso Geohistoria edo Sucre
 
Turismo Patrimonio Cultural E Historia
Turismo Patrimonio Cultural E HistoriaTurismo Patrimonio Cultural E Historia
Turismo Patrimonio Cultural E Historia
 
Cumaná 495 años - 2010
Cumaná 495 años - 2010Cumaná 495 años - 2010
Cumaná 495 años - 2010
 

Similar a Destino Turístico Sucre Amundarain O CJIII

Cartagena De Indias33
Cartagena De Indias33Cartagena De Indias33
Cartagena De Indias33Ines D'Vera
 
Lugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oroLugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oro
utm
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
martha_cllm
 
TURISMO Y TRADICION EN GUARANDA
TURISMO Y TRADICION EN GUARANDATURISMO Y TRADICION EN GUARANDA
TURISMO Y TRADICION EN GUARANDAkarlita Allan
 
GUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINAS
GUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINASGUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINAS
GUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINASguest8e3f7ba4
 
Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.
laura Avila
 
Sedes del Mundial Sub 20
Sedes del Mundial Sub 20  Sedes del Mundial Sub 20
Sedes del Mundial Sub 20 Catalina Hoyos
 
Mi valle del cauca
Mi valle del caucaMi valle del cauca
Mi valle del cauca
Jelsy Loboa
 
Provincia del chimborazo nfl 2
Provincia del chimborazo nfl 2Provincia del chimborazo nfl 2
Provincia del chimborazo nfl 2
Nachita Flores
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlanticoemanuel26eq
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlanticoemanuel26eq
 
Pelayo trabajo
Pelayo trabajoPelayo trabajo
Pelayo trabajo
fernandoi
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
paulegb
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
Elvin Rodríguez
 
5TO PROVINCIAS ARGENTINAS
5TO PROVINCIAS ARGENTINAS5TO PROVINCIAS ARGENTINAS
5TO PROVINCIAS ARGENTINASejemplo12
 
presentacion motril
presentacion motrilpresentacion motril
presentacion motriljoalma98
 
Itapúa- Paraguay
Itapúa- ParaguayItapúa- Paraguay
Itapúa- Paraguay
18ma
 
Sitios turísticos de morelia (caquetá)
Sitios turísticos de morelia (caquetá)Sitios turísticos de morelia (caquetá)
Sitios turísticos de morelia (caquetá)daniorozco
 
Historia detallada de progreso buenaventura (batalla)
Historia detallada de progreso buenaventura (batalla)Historia detallada de progreso buenaventura (batalla)
Historia detallada de progreso buenaventura (batalla)
Cristian Godoy
 

Similar a Destino Turístico Sucre Amundarain O CJIII (20)

Cartagena De Indias33
Cartagena De Indias33Cartagena De Indias33
Cartagena De Indias33
 
Lugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oroLugares turísticos de la provincia de el oro
Lugares turísticos de la provincia de el oro
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
TURISMO Y TRADICION EN GUARANDA
TURISMO Y TRADICION EN GUARANDATURISMO Y TRADICION EN GUARANDA
TURISMO Y TRADICION EN GUARANDA
 
GUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINAS
GUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINASGUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINAS
GUARANDA CIUDAD DE LAS SIETE COLINAS
 
Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.
 
Sedes del Mundial Sub 20
Sedes del Mundial Sub 20  Sedes del Mundial Sub 20
Sedes del Mundial Sub 20
 
Mi valle del cauca
Mi valle del caucaMi valle del cauca
Mi valle del cauca
 
Provincia del chimborazo nfl 2
Provincia del chimborazo nfl 2Provincia del chimborazo nfl 2
Provincia del chimborazo nfl 2
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
 
Pelayo trabajo
Pelayo trabajoPelayo trabajo
Pelayo trabajo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
 
5TO PROVINCIAS ARGENTINAS
5TO PROVINCIAS ARGENTINAS5TO PROVINCIAS ARGENTINAS
5TO PROVINCIAS ARGENTINAS
 
presentacion motril
presentacion motrilpresentacion motril
presentacion motril
 
Itapúa- Paraguay
Itapúa- ParaguayItapúa- Paraguay
Itapúa- Paraguay
 
Sitios turísticos de morelia (caquetá)
Sitios turísticos de morelia (caquetá)Sitios turísticos de morelia (caquetá)
Sitios turísticos de morelia (caquetá)
 
Historia detallada de progreso buenaventura (batalla)
Historia detallada de progreso buenaventura (batalla)Historia detallada de progreso buenaventura (batalla)
Historia detallada de progreso buenaventura (batalla)
 

Más de Carmen Julia III Amundarain Ortiz

Turismo y Desarrollo Comunitario
Turismo y Desarrollo ComunitarioTurismo y Desarrollo Comunitario
Turismo y Desarrollo Comunitario
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Promoción y Comunicación del Turismo Sostenible
Promoción y Comunicación del Turismo SosteniblePromoción y Comunicación del Turismo Sostenible
Promoción y Comunicación del Turismo Sostenible
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Turismo, Patrimonio Cultural y Sostenibilidad: Tres Pilares para el Centro Hi...
Turismo, Patrimonio Cultural y Sostenibilidad: Tres Pilares para el Centro Hi...Turismo, Patrimonio Cultural y Sostenibilidad: Tres Pilares para el Centro Hi...
Turismo, Patrimonio Cultural y Sostenibilidad: Tres Pilares para el Centro Hi...Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Cumaná 495 años-2010
Cumaná 495 años-2010Cumaná 495 años-2010
Cumaná 495 años-2010
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Plan de Desarrollo Local Centro Histórico Cumaná 2009
Plan de Desarrollo Local Centro Histórico Cumaná 2009Plan de Desarrollo Local Centro Histórico Cumaná 2009
Plan de Desarrollo Local Centro Histórico Cumaná 2009
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Turismo y Patrimonio
Turismo y Patrimonio Turismo y Patrimonio
Turismo y Patrimonio
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Roma
RomaRoma
Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010
Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010
Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Turismo sustentable 2010
Turismo sustentable 2010Turismo sustentable 2010
Turismo sustentable 2010
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Turismo y Patrimonio: Centro Histórico de Cumaná
Turismo y Patrimonio: Centro Histórico de CumanáTurismo y Patrimonio: Centro Histórico de Cumaná
Turismo y Patrimonio: Centro Histórico de Cumaná
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 
Turismo y Patrimonio: Componentes de la participación en el Centro Histórico ...
Turismo y Patrimonio: Componentes de la participación en el Centro Histórico ...Turismo y Patrimonio: Componentes de la participación en el Centro Histórico ...
Turismo y Patrimonio: Componentes de la participación en el Centro Histórico ...
Carmen Julia III Amundarain Ortiz
 

Más de Carmen Julia III Amundarain Ortiz (12)

Turismo y Desarrollo Comunitario
Turismo y Desarrollo ComunitarioTurismo y Desarrollo Comunitario
Turismo y Desarrollo Comunitario
 
Promoción y Comunicación del Turismo Sostenible
Promoción y Comunicación del Turismo SosteniblePromoción y Comunicación del Turismo Sostenible
Promoción y Comunicación del Turismo Sostenible
 
Las 5 A del Turismo del estado Sucre ejercicios
Las 5 A del Turismo del estado Sucre  ejerciciosLas 5 A del Turismo del estado Sucre  ejercicios
Las 5 A del Turismo del estado Sucre ejercicios
 
Turismo, Patrimonio Cultural y Sostenibilidad: Tres Pilares para el Centro Hi...
Turismo, Patrimonio Cultural y Sostenibilidad: Tres Pilares para el Centro Hi...Turismo, Patrimonio Cultural y Sostenibilidad: Tres Pilares para el Centro Hi...
Turismo, Patrimonio Cultural y Sostenibilidad: Tres Pilares para el Centro Hi...
 
Cumaná 495 años-2010
Cumaná 495 años-2010Cumaná 495 años-2010
Cumaná 495 años-2010
 
Plan de Desarrollo Local Centro Histórico Cumaná 2009
Plan de Desarrollo Local Centro Histórico Cumaná 2009Plan de Desarrollo Local Centro Histórico Cumaná 2009
Plan de Desarrollo Local Centro Histórico Cumaná 2009
 
Turismo y Patrimonio
Turismo y Patrimonio Turismo y Patrimonio
Turismo y Patrimonio
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010
Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010
Valores Culturales Cumanacoa 18-11-2010
 
Turismo sustentable 2010
Turismo sustentable 2010Turismo sustentable 2010
Turismo sustentable 2010
 
Turismo y Patrimonio: Centro Histórico de Cumaná
Turismo y Patrimonio: Centro Histórico de CumanáTurismo y Patrimonio: Centro Histórico de Cumaná
Turismo y Patrimonio: Centro Histórico de Cumaná
 
Turismo y Patrimonio: Componentes de la participación en el Centro Histórico ...
Turismo y Patrimonio: Componentes de la participación en el Centro Histórico ...Turismo y Patrimonio: Componentes de la participación en el Centro Histórico ...
Turismo y Patrimonio: Componentes de la participación en el Centro Histórico ...
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Destino Turístico Sucre Amundarain O CJIII

  • 1. Foro: Conoce el Destino Turístico Sucre Cumaná 23 Agosto 2016 Hotel Venetur Cumaná MSc. CARMEN JULIA III AMUNDARAIN ORTIZ
  • 3. Estado Sucre Ficha Técnica UBICACIÓN: NORORIENTE DE VENEZUELA CAPITAL: CUMANÁ Nº DE HAB.: 896.291 (INE, CENSO 2011) SUPERFICIE: 11.800 Km2 VOCACIÓN PRODUCTIVA: PESQUERA, AGROINDUSTRIAL Y TURÍSTICA ACCESOS: TERRESTRE, AÉREO Y MARÍTIMO
  • 5. TURISMO: Conjunto de actividades realizadas por personas durante sus viajes y permanencias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, esparcimiento, recreación, por negocios y otros, así como el conjunto de productos y servicios que se prestan para satisfacer las necesidades y requerimientos de tales LEY ORGÁNICA DE TURISMO Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.152, 18 de noviembre de 2014 Definicione s Artículo 2º. Numeral 14
  • 6. DESTINO TURÍSTICO ES EL LUGAR DONDE LOS TURISTAS PRETENDEN PASAR EL TIEMPO CUANDO ESTÁN LEJOS DE CASA. ESA UNIDAD GEOGRÁFICA PUEDE SER UNA POBLACIÓN, UN POBLADO, UNA CIUDAD, UNA REGIÓN, UNA ISLA O TAMBIÉN TODO UN PAÍS. UN DESTINO PUEDE SER UNA SOLA LOCALIDAD, UN CONJUNTO MÚLTIPLE DE DESTINOS, COMO PARTE DE UN TOUR, O UN FUENTE: PANOSSO Y LOHMANN, 2012
  • 7. ELEMENTOS DEL DESTINO TURÍSTICO ATRACCIONES TURÍSTICAS COMODIDADES ACCESIBILIDADIMAGEN PRECIO NATURALES: paisaje, clima, playas. CULTURALES: museos, gastronomía. SOCIALES: encuentros con los habitantes del lugar. FUENTE: CHO (2000) CITADO POR PANOSSO Y LOHMANN, 2012
  • 11. LA CASA DE NUESTROS SUEÑOS
  • 12. LA CASA DE NUESTROS SUEÑOS
  • 13. LA CASA DE NUESTROS SUEÑOS
  • 14. LA CASA DE NUESTROS SUEÑOS VIALIDAD GAS SEGURIDA D ELECTRICIDAD COMUNICACIONES ATENCIÓN GUBERNAMENTAL TRANSPORTE AÉREO TRANSPORTE MARÍTIMO TRANSPORTE TERRESTRE
  • 15. LA CASA DE NUESTROS SUEÑOS
  • 16. LA CASA DE NUESTROS SUEÑOS
  • 17. LA CASA DE NUESTROS SUEÑOS SERVICIOS TURÍSTICOS
  • 18. LA CASA DE NUESTROS SUEÑOS
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. MUNICIPIO ANDRÉS ELOY BLANCO •Artesaní a •Plaza Bolívar de Casanay Localización: en la sección central del estado, compartiéndola con el vecino municipio Ribero. Capital: Casanay Superficie: 721 kms2 Población: 25.652 hab. Vocación Productiva: actividad pesquera y agricultura Vocación Turística: Sol y Playa, ecoturística Acceso: Terrestre, desde Cariaco por la Local 05 , desde el estado Monagas (Caripito) por la Troncal 10 , desde El Pilar por la Local 05 y desde Carúpano por la Troncal 10.
  • 25.
  • 26. MUNICIPIO ANDRÉS MATA LA POZA NEGRA CEMENTERIO DE LOS ESPAÑOLES Localización: se localiza en el centro-norte del estado y tiene carácter mediterráneo por no tener contactos marítimos Capital: San José de Areocuar Superficie: 454 kms2 Población: 20.073 hab. Vocación Productiva: actividad agrícola Vocación Turística: ecoturística Acceso: Terrestre, desde Carúpano por la Troncal 10, desde Casanay y El Pilar por la Local 05
  • 27.
  • 28. MUNICIPIO ARISMENDI N MUNICIPIO ARISMENDI ANTONI O JOSÉ DE SUCRE EL MORRO DE PUERTO SANTO JUAN DE LAS GALDONASPUERTO SANTO RÍO CARIB E Localización: Ubicado a lo largo de la costa norte de la península de Paria. Capital: Río Caribe Superficie: 769 Km2 Población: 47.200 hab. Vocación Productiva: Aprovechamiento de recursos pesqueros Vocación Turística: Sol y Playa, Ecologico, Histórico Cultural, Semi- Industrial. Acceso: Terrestre local y vialidad agrícola pavimentada •MONUMENTO CRISTO REY RÍO CARIBE
  • 29.
  • 30. MUNICIPIO BENÍTEZ MANATIES PARQUE NACIONAL TURUÉPANO CAÑO DE AJÍES CAMPAMENTO VUELTA LARGA LAGO DE ASFALTO DE GUANOCO Localización: se localiza en la porción sureste del estado. Capital: El Pilar. Superficie: 2.733 km2 Población: 31.111 hab. Vocación Productiva: agrícola, ganadería de búfalos Vocación Turística: Ecoturística, De observación, científica, semi- industrial (Lago de Guanoco) Acceso: Terrestre, desde Casanay por la Local 05 y desde Carúpano y Tunapuy por la Local 09 . Acuática, desde el golfo de Paria por los caños Turuépano, Guariquén, San Juan, la Brea y Guanoco.
  • 31.
  • 32. MUNICIPIO BERMÚDEZ N MUNICIPIO BERMÚDEZ SANTA TERESA SANTA ROSA SANTA CATALIN A BOLÍVA R Localización: costa centro norte del estado. Capital: Carúpano Superficie: 203 Km2 Población: 138.798 hab. Vocación Productiva: servicios comerciales diversos, actividad pesquera Vocación Turística: Sol y Playa, Histórico Cultural, Festividades, Industrial (Ron) Acceso: Terrestre, desde Cariaco por la Troncal 09, Aéreo por su terminal aeroportuario y Marítimo, por su puerto internacional CARNAVALES PLAYA PATILLA IGLESIA SANTA ROSA DE LIMA
  • 33.
  • 34. MUNICIPIO BOLÍVAR MUNICIPIO BOLÍVAR N Localización: Ubicado en la sección central de la costa meridional del golfo de Cariaco Capital: Marigüitar Superficie: 211 Km2 Población: 21.871 hab. Vocación Productiva: industria de la conserva de pescado, pesca artesanal, agricultura, Vocación Turística: Sol y Playa, Gastronómico, Científico (acuicultura) Acceso: terrestre, desde Cumaná y San Antonio del Golfo por la Troncal 09. La Chica Gastronomía
  • 35.
  • 36. MUNICIPIO CAJIGAL POZA LOS TRES CHORROS MUELLE DE YAGUARAPARO PLANTACIONES DE CACAO Localización: ubicado en la porción suroccidental de la península de Paria, en la costa del golfo del mismo nombre Capital: Yaguaraparo Superficie: 365 kms2 Población: hab. Vocación Productiva: agrícola Vocación Turística: Ecoturística Acceso: Terrestre, desde Tunapuy e Irapa por la Troncal 09 y desde Río Caribe por la Local 03.
  • 37.
  • 38. MUNICIPIO CRUZ SALMERÓN ACOSTA MUNICIPIO CRUZ SALMERÓN ACOSTA N ARAY A CHACOPATA Localización: ocupa la mayor porción de la península de Araya en el noroeste del estado. Capital: Araya Superficie: 612 Km2 Población: 34.936 hab. Vocación Productiva: actividad pesquera artesanal y a la captura de moluscos; extracción de sal Vocación Turística: Sol y Playa, actividad artesanal, Literario-Poético, Semi-Industrial Acceso: Terrestre, por el Ramal 01. Marítimo desde Cumaná REAL FORTALEZA SANTIAGO DE ARROYO DE ARAYA Casa de Cruz Salmerón AcostaSALINAS DE ARAYA
  • 39.
  • 40. MUNICIPIO LIBERTADOR CAMPAMENTO RÍO DE AGUA CAMPAMENTO VUELTA LARGA SECADO DE CACAO CALLES DE TUNAPUY LAS SABANAS DEL VENTURINI Localización: está ubicado en la porción más suroccidental de la península de Paria. Capital: Tunapuy Superficie: 237 kms2 Población: 9. 586 hab. Vocación Productiva: agrícola Vocación Turística: Ecoturístico, De Salud (terapéutico), de Observación Acceso: desde El Pilar y Yaguaraparo por la Troncal 09 y desde Río Caribe por el Ramal 13 Manacal-Tunapuy ( pavimentado )
  • 41.
  • 42. MUNICIPIO MARIÑO CALLE DEL PESCADO PLAYA SORO PASEO LA MARINA VALLE DE IRAPA Localización: está ubicado en la porción central de la costa meridional de la península de Paria en el golfo del mismo nombre. Capital: Irapa. Superficie: 469 kms2 Población: 22.338 hab. Vocación Productiva: agrícola, pesquera y extracción de calizas Vocación Turística: Agroturístico, Sol y Playa (Vivencial pesquera), semi-industrial (recursos energéticos) Acceso: desde Yaguaraparo y Güiria por la Troncal 09.
  • 43.
  • 44. MUNICIPIO MEJÍA MUNICIPIO MEJÍA N Localización: Situado en la costa meridional del Golfo de Cariaco hacia su porción más oriental y con conexiones al interior del territorio Capital: San Antonio del Golfo Superficie: 298 Km2 Población: 14.300 habitantes Vocación Productiva: Agrícola, pesca artesanal en pequeña escala. Vocación Turística: Sol y Playa – Festividades cívico-religiosas y Cultural: Gastronomía. Acceso: Desde Mariguitar y Cariaco por la Troncal 09, vialidad agrícola pavimentada BALNEARIO CACHAMAURE SAN ANTONIO DEL GOLFO POBLADO BELÉN
  • 45.
  • 46. MUNICIPIO MONTES MUNICIPIO MONTES AREN AS COCOL LAR SAN LORENZ O COMANAC OA ARICAG UA SAN FERNANDO N Localización: se ubica en el centro-oeste del estado, con carácter mediterráneo ya que carece de costas. Capital: Cumanacoa Superficie:1.080 Km2 Población: 53.889 habitantes Vocación Productiva: actividad agrícola, la cañicultura articulada al procesamiento industrial instalado en el Central Cumanacoa. Vocación Turística: Patrimonio Histórico- Cultural, Turismo Ecológico-Aventura, Turismo Industrial (Azúcar) Acceso: Terrestre, desde Cumaná y el estado Monagas por la Local 01 y desde el municipio Mejía por el Ramal 21. BALNEARIO DOS RÍOS MUSEO CRUZ ALEJANDRO QUINAL
  • 47.
  • 48. MUNICIPIO RIBERO MUNICIPIO RIBERO CATU ARO CARIA CO REND ÓN SANTA CRUZ SANTA MARÍA N Localización: se ubica en la porción central del estado, compartiendo esta situación con el municipio Andrés Eloy Blanco. Se extiende desde las serranías del macizo Oriental al sur hasta el mar Caribe al norte. Capital: Cariaco Superficie:1.480 Km2 Población: 58.192 habitantes Vocación Productiva: Agrícola, Pesca Artesanal, Explotación de Calizas para la construcción e Industria Vocación Turística: Medicinal – Recreativa con aprovechamiento de aguas Manatiales y subtermales, Artesanal en el eje Muelle de Cariaco-Terranova-Cerezal. Acceso: Terrestre desde San Antonio del Golfo y Carúpano por la Troncal 09 , desde Chacopata por el ramal 01 , desde Casanay por la Local 05 , desde Monagas-Santa María de Cariaco por la Local 02 , desde Monagas-Los Cuatro Rumbos por la Troncal 10 y desde la Troncal 10 , Pica de Catuaro-Santa Cruz por el Ramal 02 AGUAS DE MOISES ARTESANIA DE CEREZAL BALNEARIO KOKOLAND PLAYA SAUCEDO
  • 49.
  • 50. MUNICIPIO SUCRE N ALTA GRA CIA AYA CUC HO RAU L LEO NI SANTA INÉS SAN JUA N SAN TA FE MUNICIPIO SUCRE Localización: Ocupa la porción más occidental del estado Capital: Cumaná Superficie: 1.570 Km2 Población: 358.919 habitantes Vocación Productiva: Pesca, agroindustria y comercial Vocación Turística: Sol y Playa, Histórico – Cultural, De Aventura, Industrial (Tabaco y Ron), Deportivo Acceso: Terrestre por la troncal 09, local 01, Marítimo por Puerto Sucre Comercio Internacional, Marina Cumanagoto, Araya, Margarita y Manicuare, Aéreo por su terminal Antonio José de Sucre. IGLESIA SANTA INÉS. CUMANÁ RAFTING TURIMIQUIRE CUMANÁ DE ANTAÑO
  • 51.
  • 52. MUNICIPIO VALDEZ PARQUE NACIONAL "PENÍNSULA DE PARIA" VISTA DEL PUEBLO DE MACURO PUERTO PESQUERO INTERNACIONAL GÜIRIA PUERTO ANTIGUO DE MACURO Localización: se ubica en la porción suroriental de la península de Paria. Capital: Güiria Superficie: 598 kms2 Población: 38.511 hab. Vocación Productiva: pesquera, agrícola y ganadera en escala menor Vocación Turística: Sol y Playa, Histórico Cultural (Macuro), Comercial (Puerto), Semi-Industrial (Complejo Industrial Gran Mariscal de Ayacucho-CIGMA) Acceso: Terrestre, desde Irapa por la Troncal 09. Marítimo, a través de las instalaciones portuarias ( Puerto Pesquero ). Aéreo, por el aeropuerto local.
  • 54. RECOMENDACIONES Presta un servicio de calidad enfocado en la conservación ambiental y sustentabilidad de la actividad turística. Involucra a todas las personas de la organización a asumir el compromiso de la mejora continua. Reduce el consumo del agua en las instalaciones del alojamiento turístico, promoviendo el ecosocialismo. Promueve medidas para el uso eficiente de la energía, siendo responsable con el trato que se le da al planeta.
  • 55. RECOMENDACIONES Fomenta la reutilización de los residuos y crea una cultura de reciclaje al 100%. Minimiza los efectos de la contaminación sobre el entorno donde se ubique el establecimiento. Implementa acciones de educación ambiental que involucre a todas las personas del establecimiento turístico Mejora la productividad de la empresa a través de la aplicación de acciones de planificación eficiente
  • 56. RECOMENDACIONES Gestiona de forma responsable, consciente e innovadora el talento humano del establecimiento. Optimiza las estrategias de comunicación y mercadotecnia del establecimiento turístico. Favorecer el cumplimiento de requisitos de higiene, seguridad y salud laboral, reduciendo los riesgos laborales.
  • 57. LA CREACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS DE DESTINOS Elementos para el posicionamiento del destino ante viajeros actuales y potenciales Atracciones Experiencias Servicios *Patrimonio Natural *Patrimonio Cultural Oferta Local
  • 58. PRODUCTO TURÍSTICO SOSTENIBLE • Conservación de los recursos culturales • Dinamización de la economía local • Fomento de la participación social ATRACTIVO • Potenciar la singularidad: IMAGEN MARCA • Basado en la autenticidad • Originalidad en la interpretación • Ofrecer una “experiencia de calidad” RENTABLE • Aprovechamiento de los recursos patrimoniales de forma autosostenible • Rentabilidad de las inversiones en negocios turísticos
  • 59. PRODUCTO TURÍSTICO ACCESIBILIDAD • Física • Temporal • Cultural • Económica PARTICIPACIÓN • Fortalecimiento de identidad • Cohesión social (vigías del patrimonio) • Cultura para el desarrollo FORMACIÓN • Desde los cargos de dirección al personal de atención y en contacto con el turista (taxistas, recepcionistas, guías, policía,…) • Emprendedores/negoc. turismo cultural Modelo de gestión
  • 60. EL TURISMO DE HOY DESCANSA EN LAS BELLEZAS DE NUESTRO PASADO. EL TURISMO DEL FUTURO, DESCANSARA EN LAS REALIDADES DE NUESTRO PRESENTE. PROYECTEMOS DESDE HOY ESTE PRESENTE HACIA EL FUTURO..... Anónimo
  • 61. *Licenciada en Turismo *Especialista en Ciencias Gerenciales Mención Recursos Humanos *Magister Scientiarum en Historia Regional de Venezuela *Magister Scientiarum en Planificación del Desarrollo Regional Estudios Actuales: Magister Scientiarum en Turismo Doctorado en Patrimonio Cultural carmenjulia3@gmail.com // kjulia3@hotmail.com Carmen Julia III Amundarain Ortiz