SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
Universidad “Yacambú”
Vicerrectorado Académico.
Facultad de Humanidades.
Cabudare, edo. Lara
PARQUE TEMATICO
BOSQUE MACUTO.
Integrantes:
Mayurie Rivero
Prof.: Carlos Hernández. Daniel Rodríguez.
2015
PARQUE MACUTO
El parque temático Bosque Macuto
Está ubicado en el estado Lara
Municipio Iribarren parroquia
Concepción está limitada por el
Rio turbio, al sur la serranía del
Manzano, al este la carretera vía
Rio claro y oeste la hacienda Santa Bárbara.
Una manera más viable para llegar a él es tomar la Av. Ribereña tomando
vía hacia el manzano subiendo el puente macuto y a pocos metros está el mural
de parque dando la bienvenida al parque.
Reseña histórica del parque temático Bosque Macuto
El bosque macuto debe su nombre al tejido de las palmeras que eran
utilizados por habitantes de esas tierras para transportar víveres y enseres; los de
habitantes del bosque eran conocidos como los Caquetios, que fueron
desplazados por los españoles y de ello surgió la Hacienda Macuto con el fin de
cultivar árboles frutales, café , caña de azúcar obteniendo cosechas muy exitosas
debido a la riqueza acuífera de la zona, El agua proveniente del Bosque de
Macuto y del Río Turbio, siempre han significado potenciales acuíferos de suma
importancia para los barquisimetanos, ya que su función ha sido el riego
constante de los cultivos que están a su alrededor, y no sólo eso, sino que
también, han servido como fuentes de abastecimiento para muchos
barquisimetanos que encontraban allí en ese entonces y en la actualidad.
El Bosque de Macuto fue víctima de varios incendios provocados por gente
inescrupulosa que no tenía en cuenta lo significante que es para los
Barquisimetanos, la reforestación y conservación de este reservorio acuífero;
sumado a esto el arrastre de grandes volúmenes de tierra durante la crecida del
Río Turbio, trayendo como consecuencia la desaparición de la vegetación alta y
media, produciendo un cambio micro climático que dio como resultado un paisaje
de desolación
Luego se da la creación de una Asociación Civil Amigos del Bosque
Macuto, presidida por el Ing. Luis Emiro Briceño en conjunto con el Barrio San
Antonio, asociación que tuvo como finalidad concientizar a la población del valor
que tenía y tiene el Bosque y el de trabajar por él para recuperar áreas en
deterioro.
El 13 de diciembre de 2007 se
Inaugura El Parque temático
Bosque Macuto que mediante la
Alcaldía del Municipio Iribarren
en la gestión de Abog. Henri Falcón, y la Fundación Bosque Macuto proporciona
servicios recreativos – ambientales, a los visitantes para el disfrute del bosque
natural.
¿Sabías Que?
El BosqueMacuto hace 30 años atrás contaba con una piscina la cual fue la
primera piscina pública de la ciudad. La cual
tuvo que cerrar a acusa que en ese tiempo una de las palmeras se cayó
mientras una pareja seencontraba bañando lo que les ocasiono La Muerte
Hoy en día la piscina se encuentra así a
causa que la han descuidado por lo sucedido .
El Parque Temático Bosque Macuto en sus instalaciones cuenta con un
Serpentario (único en Venezuela con una infraestructura que simula la forma de
una serpiente), se exhibe una colección herpetología de importancia, donde el
público visitante puede informarse de la biología y ecología de estos animales y su
relación para el equilibrio de los ecosistemas naturales. También está la Granja de
contacto que cuenta con especies de bovinos, ovinos, equinos, caprinos, porcinos,
así como una diversa colección de especies avícolas; espacio diseñado para
informar al público visitante la importancia de estos animales, en el desarrollo de
las actividades agro productivas en el campo venezolano teniendo mejores
resultados cada día.
Aquí se pueden ver Algunos de los animales e instalaciones que nos ofrece el
bosque macuto
Serpentario
Reseña histórica del parque temático Bosque Macuto
El bosque macuto debe su nombre al tejido de las palmeras que eran
utilizados por habitantes de esas tierras para transportar víveres y enseres; los de
habitantes del bosque eran conocidos como los Caquetios, que fueron
desplazados por los españoles y de ello surgió la Hacienda Macuto con el fin de
cultivar árboles frutales, café , caña de azúcar obteniendo cosechas muy exitosas
debido a la riqueza acuífera de la zona, El agua proveniente del Bosque de
Macuto y del Río Turbio, siempre han significado potenciales acuíferos de suma
importancia para los barquisimetanos, ya que su función ha sido el riego
constante de los cultivos que están a su alrededor, y no sólo eso, sino que
también, han servido como fuentes de abastecimiento para muchos
barquisimetanos que encontraban allí en ese entonces y en la actualidad.
El Bosque de Macuto fue víctima de varios incendios provocados por gente
inescrupulosa que no tenía en cuenta lo significante que es para los
Barquisimetanos, la reforestación y conservación de este reservorio acuífero;
sumado a esto el arrastre de grandes volúmenes de tierra durante la crecida del
Río Turbio, trayendo como consecuencia la desaparición de la vegetación alta y
media, produciendo un cambio micro climático que dio como resultado un paisaje
de desolación
Luego se da la creación de una Asociación Civil Amigos del Bosque
Macuto, presidida por el Ing. Luis Emiro Briceño en conjunto con el Barrio San
Antonio, asociación que tuvo como finalidad concientizar a la población del valor
que tenía y tiene el Bosque y el de trabajar por él para recuperar áreas en
deterioro.
El 13 de diciembre de 2007 se
Inaugura El Parque temático
Bosque Macuto que mediante la
Alcaldía del Municipio Iribarren
en la gestión de Abog. Henri Falcón, y la Fundación Bosque Macuto proporciona
servicios recreativos – ambientales, a los visitantes para el disfrute del bosque
natural.
"Para amar algoes necesario conocerlo,
una vezconocido tenemos quecomprenderlo,
comprender es penetraren el significado de ese
algo.Es entonces cuandonospreguntamos,qué
quiere decir eso quehemos llegado aconocer,
a comprender parapoderlo amar. Todoesto
adquiere mayor valor si se tratade estudiarla naturaleza".
Reyes Baena
Estructura organizacional del Parque Macuto
La estructura del parque está divida de forma organizada facilitando la
conservación del mismo teniendo como objetivo de que cada empleado pueda
realizar su función de forma adecuada, está divido por distintos departamentos:
 Administrativo
 Cultural
 Vigilancia y Control
 Deportivo
 Recreativo
 Ambientalista
 Tecnológico
 Serpentario
 Restaurante
 Clínica Veterinaria
 Zoológico de contacto
 Paseos en Bote
 Gimnasio
 Parques Infantiles
 Asimismo, dentro de la institución, existen los obreros de
mantenimiento y los vigilantes de seguridad
Objetivo y función
-Es fomentar de alguna manera en el país a cuidar nuestras reservas naturales
-Fortalecer el desempeño ambiental
- Promover la cultura ambiental
-Obtener la participación de los ciudadanos para la conservación del bosque
Su función desde el punto de vista económico ayuda a la atracción de
turistas a la cuidad ya que en su instalaciones se ofrece el gozo y disfrute de la
naturaleza sin perjudicarla, para mejores usos de los espacios de acuerdo a sus
capacidades y limitaciones ecológicas, bajo los principios de la sustentabilidad y
mediante la creación de sistemas integrales que permitirán controlar el flujo
migratorio a las ciudades.
Misión y visión
Su misión es ser una institución ecológica que dé el ejemplo a nivel
nacional sobre el buen mantenimiento de nuestras reservas naturales
promoviendo la concientización y conservación del ambiente; como visión es que;
atreves de su organización poder convertir al parque temático ¨Bosque Macuto¨ en
el pulmón ecológico del país y el principal reservatorio de agua en Barquisimeto;
convirtiéndolo en un centro donde se pueda paso al crecimiento ambiental y
recreativo para los habitantes del estado y el país.
PARQUE TEMATICO BOSQUE MACUTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...InfoAndina CONDESAN
 
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...InfoAndina CONDESAN
 
Revista parque bicentenario
Revista parque bicentenarioRevista parque bicentenario
Revista parque bicentenario
F HeVel
 
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de MachupicchuGestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de MachupicchuInfoAndina CONDESAN
 
SINANPE Areas protegidas
SINANPE Areas protegidasSINANPE Areas protegidas
SINANPE Areas protegidas
Yuriko Ayllón Macedo
 
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2bRosario Alva
 
Proyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leon
Proyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leonProyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leon
Proyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leon
Julio Cortes
 
Reserva comunal de los bosques de polylepis de la cordillera del vilcanota
Reserva comunal de los bosques de polylepis de la cordillera del vilcanotaReserva comunal de los bosques de polylepis de la cordillera del vilcanota
Reserva comunal de los bosques de polylepis de la cordillera del vilcanotaGonzalo Galvez Cardenas
 
Areas de conservacion regional
Areas de conservacion regionalAreas de conservacion regional
Areas de conservacion regionalkrissley
 
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
ssuser1cac6e
 
Parques nacionales.!
Parques nacionales.!Parques nacionales.!
Parques nacionales.!Mayra Benitez
 
Biodiversidad y anp
Biodiversidad y anpBiodiversidad y anp
Biodiversidad y anp
christianbecerra75
 
AREA NATURAL PROTEGIDA
AREA NATURAL PROTEGIDAAREA NATURAL PROTEGIDA
AREA NATURAL PROTEGIDA
carlincillo
 
Bosques de Proteccion
Bosques de ProteccionBosques de Proteccion
Bosques de Proteccion
Manuel Julian R
 
Resumen de consulta publica
Resumen de consulta publicaResumen de consulta publica
Resumen de consulta publica
STF
 
Entrada #3
Entrada #3Entrada #3
Entrada #3
mgct1234
 
Biodiversidad bolivia
Biodiversidad boliviaBiodiversidad bolivia
Biodiversidad bolivia
maguiyperla
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)
ssuser1cac6e
 
Sena
SenaSena
Ruta 40 Argentina - Naturaleza y Recursos
Ruta 40 Argentina - Naturaleza y RecursosRuta 40 Argentina - Naturaleza y Recursos
Ruta 40 Argentina - Naturaleza y Recursosguillermo_martin
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado : Gobernanza con...
 
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
La zonificación como estrategia de conservación y uso racional de la agrobiod...
 
Revista parque bicentenario
Revista parque bicentenarioRevista parque bicentenario
Revista parque bicentenario
 
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de MachupicchuGestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
Gestión del territorio en el santuario histórico de Machupicchu
 
SINANPE Areas protegidas
SINANPE Areas protegidasSINANPE Areas protegidas
SINANPE Areas protegidas
 
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
38abd6 areas-naturales-historia-sotomayor-2b
 
Proyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leon
Proyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leonProyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leon
Proyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leon
 
Reserva comunal de los bosques de polylepis de la cordillera del vilcanota
Reserva comunal de los bosques de polylepis de la cordillera del vilcanotaReserva comunal de los bosques de polylepis de la cordillera del vilcanota
Reserva comunal de los bosques de polylepis de la cordillera del vilcanota
 
Areas de conservacion regional
Areas de conservacion regionalAreas de conservacion regional
Areas de conservacion regional
 
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
 
Parques nacionales.!
Parques nacionales.!Parques nacionales.!
Parques nacionales.!
 
Biodiversidad y anp
Biodiversidad y anpBiodiversidad y anp
Biodiversidad y anp
 
AREA NATURAL PROTEGIDA
AREA NATURAL PROTEGIDAAREA NATURAL PROTEGIDA
AREA NATURAL PROTEGIDA
 
Bosques de Proteccion
Bosques de ProteccionBosques de Proteccion
Bosques de Proteccion
 
Resumen de consulta publica
Resumen de consulta publicaResumen de consulta publica
Resumen de consulta publica
 
Entrada #3
Entrada #3Entrada #3
Entrada #3
 
Biodiversidad bolivia
Biodiversidad boliviaBiodiversidad bolivia
Biodiversidad bolivia
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Ruta 40 Argentina - Naturaleza y Recursos
Ruta 40 Argentina - Naturaleza y RecursosRuta 40 Argentina - Naturaleza y Recursos
Ruta 40 Argentina - Naturaleza y Recursos
 

Destacado

UCSF Cores Search 2.0: Design Strategy Overview
UCSF Cores Search 2.0: Design Strategy OverviewUCSF Cores Search 2.0: Design Strategy Overview
UCSF Cores Search 2.0: Design Strategy Overview
CTSI at UCSF
 
UCSF CTSI Services and Resources for Postdoctoral Scholars
UCSF CTSI Services and Resources for Postdoctoral ScholarsUCSF CTSI Services and Resources for Postdoctoral Scholars
UCSF CTSI Services and Resources for Postdoctoral ScholarsCTSI at UCSF
 
Open Proposals: Pre-competitive Space for Research Community
Open Proposals: Pre-competitive Space for Research CommunityOpen Proposals: Pre-competitive Space for Research Community
Open Proposals: Pre-competitive Space for Research Community
CTSI at UCSF
 
Data Reproducibility in Preclinical Discovery, Is It a Real Problem? 09/17/15
Data Reproducibility in Preclinical Discovery, Is It a Real Problem? 09/17/15Data Reproducibility in Preclinical Discovery, Is It a Real Problem? 09/17/15
Data Reproducibility in Preclinical Discovery, Is It a Real Problem? 09/17/15
CTSI at UCSF
 
UCSF Informatics Day 2014 - Sue Dubman and Alexandra Solomon, "Innovative inf...
UCSF Informatics Day 2014 - Sue Dubman and Alexandra Solomon, "Innovative inf...UCSF Informatics Day 2014 - Sue Dubman and Alexandra Solomon, "Innovative inf...
UCSF Informatics Day 2014 - Sue Dubman and Alexandra Solomon, "Innovative inf...CTSI at UCSF
 
Technology and Best Practices for Recruitment
Technology and Best Practices for RecruitmentTechnology and Best Practices for Recruitment
Technology and Best Practices for Recruitment
CTSI at UCSF
 
CER 2016 Goldman CTSI CER Resources
CER 2016 Goldman CTSI CER ResourcesCER 2016 Goldman CTSI CER Resources
CER 2016 Goldman CTSI CER Resources
CTSI at UCSF
 
What Clinical Research Means to You: San Francisco AWARE FOR ALL
What Clinical Research Means to You: San Francisco AWARE FOR ALLWhat Clinical Research Means to You: San Francisco AWARE FOR ALL
What Clinical Research Means to You: San Francisco AWARE FOR ALL
CTSI at UCSF
 
CTSI Annual Retreat 2011: A Tale of Summer
CTSI Annual Retreat 2011: A Tale of SummerCTSI Annual Retreat 2011: A Tale of Summer
CTSI Annual Retreat 2011: A Tale of Summer
CTSI at UCSF
 
SOP - Vulnerable Populations Consent, provided by SOP Attendees
SOP - Vulnerable Populations Consent, provided by SOP AttendeesSOP - Vulnerable Populations Consent, provided by SOP Attendees
SOP - Vulnerable Populations Consent, provided by SOP Attendees
CTSI at UCSF
 
UCSF Profiles: Connecting more people to more expertise more quickly
UCSF Profiles: Connecting more people to more expertise more quicklyUCSF Profiles: Connecting more people to more expertise more quickly
UCSF Profiles: Connecting more people to more expertise more quickly
CTSI at UCSF
 
UC BRAID D4
UC BRAID D4UC BRAID D4
UC BRAID D4
CTSI at UCSF
 
UCSF CER - Comparative Effectiveness Large Dataset Analysis Core (Symposium 2...
UCSF CER - Comparative Effectiveness Large Dataset Analysis Core (Symposium 2...UCSF CER - Comparative Effectiveness Large Dataset Analysis Core (Symposium 2...
UCSF CER - Comparative Effectiveness Large Dataset Analysis Core (Symposium 2...
CTSI at UCSF
 
The Numbers Game: Using Metrics to Improve Performance
The Numbers Game: Using Metrics to Improve PerformanceThe Numbers Game: Using Metrics to Improve Performance
The Numbers Game: Using Metrics to Improve Performance
CTSI at UCSF
 
Tracking Clinical Research Study Recruitment in the Cloud
Tracking Clinical Research Study Recruitment in the CloudTracking Clinical Research Study Recruitment in the Cloud
Tracking Clinical Research Study Recruitment in the Cloud
CTSI at UCSF
 
UCSF International Research and the Connection to the HIV Community
UCSF International Research and the Connection to the HIV CommunityUCSF International Research and the Connection to the HIV Community
UCSF International Research and the Connection to the HIV Community
CTSI at UCSF
 
Welcome to the 6th Annual CTSI Retreat 2012: The Future of CTSI at UCSF
Welcome to the 6th Annual CTSI Retreat 2012: The Future of CTSI at UCSFWelcome to the 6th Annual CTSI Retreat 2012: The Future of CTSI at UCSF
Welcome to the 6th Annual CTSI Retreat 2012: The Future of CTSI at UCSFCTSI at UCSF
 
An Ethnographic Approach to Studying Technology Use
An Ethnographic Approach to Studying Technology UseAn Ethnographic Approach to Studying Technology Use
An Ethnographic Approach to Studying Technology Use
CTSI at UCSF
 
SOP - Protocol Amendments, provided by SOP Attendees
SOP - Protocol Amendments, provided by SOP AttendeesSOP - Protocol Amendments, provided by SOP Attendees
SOP - Protocol Amendments, provided by SOP Attendees
CTSI at UCSF
 
The Role of Risk Stratification and Biomarkers in Prevention of CVD
The Role of Risk Stratification and Biomarkers in Prevention of CVDThe Role of Risk Stratification and Biomarkers in Prevention of CVD
The Role of Risk Stratification and Biomarkers in Prevention of CVD
CTSI at UCSF
 

Destacado (20)

UCSF Cores Search 2.0: Design Strategy Overview
UCSF Cores Search 2.0: Design Strategy OverviewUCSF Cores Search 2.0: Design Strategy Overview
UCSF Cores Search 2.0: Design Strategy Overview
 
UCSF CTSI Services and Resources for Postdoctoral Scholars
UCSF CTSI Services and Resources for Postdoctoral ScholarsUCSF CTSI Services and Resources for Postdoctoral Scholars
UCSF CTSI Services and Resources for Postdoctoral Scholars
 
Open Proposals: Pre-competitive Space for Research Community
Open Proposals: Pre-competitive Space for Research CommunityOpen Proposals: Pre-competitive Space for Research Community
Open Proposals: Pre-competitive Space for Research Community
 
Data Reproducibility in Preclinical Discovery, Is It a Real Problem? 09/17/15
Data Reproducibility in Preclinical Discovery, Is It a Real Problem? 09/17/15Data Reproducibility in Preclinical Discovery, Is It a Real Problem? 09/17/15
Data Reproducibility in Preclinical Discovery, Is It a Real Problem? 09/17/15
 
UCSF Informatics Day 2014 - Sue Dubman and Alexandra Solomon, "Innovative inf...
UCSF Informatics Day 2014 - Sue Dubman and Alexandra Solomon, "Innovative inf...UCSF Informatics Day 2014 - Sue Dubman and Alexandra Solomon, "Innovative inf...
UCSF Informatics Day 2014 - Sue Dubman and Alexandra Solomon, "Innovative inf...
 
Technology and Best Practices for Recruitment
Technology and Best Practices for RecruitmentTechnology and Best Practices for Recruitment
Technology and Best Practices for Recruitment
 
CER 2016 Goldman CTSI CER Resources
CER 2016 Goldman CTSI CER ResourcesCER 2016 Goldman CTSI CER Resources
CER 2016 Goldman CTSI CER Resources
 
What Clinical Research Means to You: San Francisco AWARE FOR ALL
What Clinical Research Means to You: San Francisco AWARE FOR ALLWhat Clinical Research Means to You: San Francisco AWARE FOR ALL
What Clinical Research Means to You: San Francisco AWARE FOR ALL
 
CTSI Annual Retreat 2011: A Tale of Summer
CTSI Annual Retreat 2011: A Tale of SummerCTSI Annual Retreat 2011: A Tale of Summer
CTSI Annual Retreat 2011: A Tale of Summer
 
SOP - Vulnerable Populations Consent, provided by SOP Attendees
SOP - Vulnerable Populations Consent, provided by SOP AttendeesSOP - Vulnerable Populations Consent, provided by SOP Attendees
SOP - Vulnerable Populations Consent, provided by SOP Attendees
 
UCSF Profiles: Connecting more people to more expertise more quickly
UCSF Profiles: Connecting more people to more expertise more quicklyUCSF Profiles: Connecting more people to more expertise more quickly
UCSF Profiles: Connecting more people to more expertise more quickly
 
UC BRAID D4
UC BRAID D4UC BRAID D4
UC BRAID D4
 
UCSF CER - Comparative Effectiveness Large Dataset Analysis Core (Symposium 2...
UCSF CER - Comparative Effectiveness Large Dataset Analysis Core (Symposium 2...UCSF CER - Comparative Effectiveness Large Dataset Analysis Core (Symposium 2...
UCSF CER - Comparative Effectiveness Large Dataset Analysis Core (Symposium 2...
 
The Numbers Game: Using Metrics to Improve Performance
The Numbers Game: Using Metrics to Improve PerformanceThe Numbers Game: Using Metrics to Improve Performance
The Numbers Game: Using Metrics to Improve Performance
 
Tracking Clinical Research Study Recruitment in the Cloud
Tracking Clinical Research Study Recruitment in the CloudTracking Clinical Research Study Recruitment in the Cloud
Tracking Clinical Research Study Recruitment in the Cloud
 
UCSF International Research and the Connection to the HIV Community
UCSF International Research and the Connection to the HIV CommunityUCSF International Research and the Connection to the HIV Community
UCSF International Research and the Connection to the HIV Community
 
Welcome to the 6th Annual CTSI Retreat 2012: The Future of CTSI at UCSF
Welcome to the 6th Annual CTSI Retreat 2012: The Future of CTSI at UCSFWelcome to the 6th Annual CTSI Retreat 2012: The Future of CTSI at UCSF
Welcome to the 6th Annual CTSI Retreat 2012: The Future of CTSI at UCSF
 
An Ethnographic Approach to Studying Technology Use
An Ethnographic Approach to Studying Technology UseAn Ethnographic Approach to Studying Technology Use
An Ethnographic Approach to Studying Technology Use
 
SOP - Protocol Amendments, provided by SOP Attendees
SOP - Protocol Amendments, provided by SOP AttendeesSOP - Protocol Amendments, provided by SOP Attendees
SOP - Protocol Amendments, provided by SOP Attendees
 
The Role of Risk Stratification and Biomarkers in Prevention of CVD
The Role of Risk Stratification and Biomarkers in Prevention of CVDThe Role of Risk Stratification and Biomarkers in Prevention of CVD
The Role of Risk Stratification and Biomarkers in Prevention of CVD
 

Similar a PARQUE TEMATICO BOSQUE MACUTO UNY

Ecoturismo en Colombia
Ecoturismo en ColombiaEcoturismo en Colombia
Ecoturismo en ColombiaNathalia Lopz
 
ecoturismo en colombia
ecoturismo en colombiaecoturismo en colombia
ecoturismo en colombiacaroline27
 
FUNDACIÓN PARQUE MACUTO ESTADO LARA
FUNDACIÓN PARQUE MACUTO ESTADO LARAFUNDACIÓN PARQUE MACUTO ESTADO LARA
FUNDACIÓN PARQUE MACUTO ESTADO LARA
migoner
 
ingenieria comercial
ingenieria comercial ingenieria comercial
ingenieria comercial
sebaslop22
 
Ingeniería comercial
Ingeniería comercialIngeniería comercial
Ingeniería comercial
sebaslop22
 
INRENA
INRENAINRENA
INRENA
evangvaungh
 
Monografia valle de tucabaca
Monografia valle de tucabacaMonografia valle de tucabaca
Monografia valle de tucabaca
Jose Aponte
 
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUAPARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
Nady Avila
 
Generación de bioturismo conservación 20170618
Generación de bioturismo   conservación 20170618Generación de bioturismo   conservación 20170618
Generación de bioturismo conservación 20170618
MARCO ANTONIO RAMIREZ ALTAMIRANO
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Roque Zambrano
 
Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015
Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015
Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015
Atumon Monfragüe
 
Anp Piedra El Toro Avances Y Perspectivas
Anp Piedra El Toro Avances Y PerspectivasAnp Piedra El Toro Avances Y Perspectivas
Anp Piedra El Toro Avances Y Perspectivas
carlincillo
 
Ppt laguna de mamacocha
Ppt laguna de mamacochaPpt laguna de mamacocha
Ppt laguna de mamacocha
Linder Daniel Vásquez Linares
 
Manejo de bosques ...
Manejo de bosques                                                            ...Manejo de bosques                                                            ...
Manejo de bosques ...upss93
 
TURISMO ARTESANAL
TURISMO ARTESANALTURISMO ARTESANAL
TURISMO ARTESANAL
jcsoto14
 
Proyecto ecológico
Proyecto ecológicoProyecto ecológico
Proyecto ecológico
jcsoto14
 
Cienegueta Memoria de un Manglar
Cienegueta Memoria de un ManglarCienegueta Memoria de un Manglar
Cienegueta Memoria de un Manglar
Fundación Acua
 

Similar a PARQUE TEMATICO BOSQUE MACUTO UNY (20)

Ecoturismo en Colombia
Ecoturismo en ColombiaEcoturismo en Colombia
Ecoturismo en Colombia
 
ecoturismo en colombia
ecoturismo en colombiaecoturismo en colombia
ecoturismo en colombia
 
FUNDACIÓN PARQUE MACUTO ESTADO LARA
FUNDACIÓN PARQUE MACUTO ESTADO LARAFUNDACIÓN PARQUE MACUTO ESTADO LARA
FUNDACIÓN PARQUE MACUTO ESTADO LARA
 
ingenieria comercial
ingenieria comercial ingenieria comercial
ingenieria comercial
 
Ingeniería comercial
Ingeniería comercialIngeniería comercial
Ingeniería comercial
 
INRENA
INRENAINRENA
INRENA
 
Monografia valle de tucabaca
Monografia valle de tucabacaMonografia valle de tucabaca
Monografia valle de tucabaca
 
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUAPARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
 
Homeworkk
HomeworkkHomeworkk
Homeworkk
 
Generación de bioturismo conservación 20170618
Generación de bioturismo   conservación 20170618Generación de bioturismo   conservación 20170618
Generación de bioturismo conservación 20170618
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015
Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015
Boletin la hoja de higuera digital, no 17, noviembre 2015
 
Anp Piedra El Toro Avances Y Perspectivas
Anp Piedra El Toro Avances Y PerspectivasAnp Piedra El Toro Avances Y Perspectivas
Anp Piedra El Toro Avances Y Perspectivas
 
Ppt laguna de mamacocha
Ppt laguna de mamacochaPpt laguna de mamacocha
Ppt laguna de mamacocha
 
Biotopos
BiotoposBiotopos
Biotopos
 
Manejo de bosques ...
Manejo de bosques                                                            ...Manejo de bosques                                                            ...
Manejo de bosques ...
 
TURISMO ARTESANAL
TURISMO ARTESANALTURISMO ARTESANAL
TURISMO ARTESANAL
 
Proyecto ecológico
Proyecto ecológicoProyecto ecológico
Proyecto ecológico
 
Cienegueta Memoria de un Manglar
Cienegueta Memoria de un ManglarCienegueta Memoria de un Manglar
Cienegueta Memoria de un Manglar
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

PARQUE TEMATICO BOSQUE MACUTO UNY

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad “Yacambú” Vicerrectorado Académico. Facultad de Humanidades. Cabudare, edo. Lara PARQUE TEMATICO BOSQUE MACUTO. Integrantes: Mayurie Rivero Prof.: Carlos Hernández. Daniel Rodríguez. 2015
  • 2. PARQUE MACUTO El parque temático Bosque Macuto Está ubicado en el estado Lara Municipio Iribarren parroquia Concepción está limitada por el Rio turbio, al sur la serranía del Manzano, al este la carretera vía Rio claro y oeste la hacienda Santa Bárbara. Una manera más viable para llegar a él es tomar la Av. Ribereña tomando vía hacia el manzano subiendo el puente macuto y a pocos metros está el mural de parque dando la bienvenida al parque.
  • 3. Reseña histórica del parque temático Bosque Macuto El bosque macuto debe su nombre al tejido de las palmeras que eran utilizados por habitantes de esas tierras para transportar víveres y enseres; los de habitantes del bosque eran conocidos como los Caquetios, que fueron desplazados por los españoles y de ello surgió la Hacienda Macuto con el fin de cultivar árboles frutales, café , caña de azúcar obteniendo cosechas muy exitosas debido a la riqueza acuífera de la zona, El agua proveniente del Bosque de Macuto y del Río Turbio, siempre han significado potenciales acuíferos de suma importancia para los barquisimetanos, ya que su función ha sido el riego constante de los cultivos que están a su alrededor, y no sólo eso, sino que también, han servido como fuentes de abastecimiento para muchos barquisimetanos que encontraban allí en ese entonces y en la actualidad. El Bosque de Macuto fue víctima de varios incendios provocados por gente inescrupulosa que no tenía en cuenta lo significante que es para los Barquisimetanos, la reforestación y conservación de este reservorio acuífero; sumado a esto el arrastre de grandes volúmenes de tierra durante la crecida del Río Turbio, trayendo como consecuencia la desaparición de la vegetación alta y media, produciendo un cambio micro climático que dio como resultado un paisaje de desolación
  • 4. Luego se da la creación de una Asociación Civil Amigos del Bosque Macuto, presidida por el Ing. Luis Emiro Briceño en conjunto con el Barrio San Antonio, asociación que tuvo como finalidad concientizar a la población del valor que tenía y tiene el Bosque y el de trabajar por él para recuperar áreas en deterioro. El 13 de diciembre de 2007 se Inaugura El Parque temático Bosque Macuto que mediante la Alcaldía del Municipio Iribarren en la gestión de Abog. Henri Falcón, y la Fundación Bosque Macuto proporciona servicios recreativos – ambientales, a los visitantes para el disfrute del bosque natural. ¿Sabías Que? El BosqueMacuto hace 30 años atrás contaba con una piscina la cual fue la primera piscina pública de la ciudad. La cual tuvo que cerrar a acusa que en ese tiempo una de las palmeras se cayó
  • 5. mientras una pareja seencontraba bañando lo que les ocasiono La Muerte Hoy en día la piscina se encuentra así a causa que la han descuidado por lo sucedido . El Parque Temático Bosque Macuto en sus instalaciones cuenta con un Serpentario (único en Venezuela con una infraestructura que simula la forma de una serpiente), se exhibe una colección herpetología de importancia, donde el público visitante puede informarse de la biología y ecología de estos animales y su relación para el equilibrio de los ecosistemas naturales. También está la Granja de contacto que cuenta con especies de bovinos, ovinos, equinos, caprinos, porcinos, así como una diversa colección de especies avícolas; espacio diseñado para
  • 6. informar al público visitante la importancia de estos animales, en el desarrollo de las actividades agro productivas en el campo venezolano teniendo mejores resultados cada día. Aquí se pueden ver Algunos de los animales e instalaciones que nos ofrece el bosque macuto
  • 7. Serpentario Reseña histórica del parque temático Bosque Macuto El bosque macuto debe su nombre al tejido de las palmeras que eran utilizados por habitantes de esas tierras para transportar víveres y enseres; los de habitantes del bosque eran conocidos como los Caquetios, que fueron desplazados por los españoles y de ello surgió la Hacienda Macuto con el fin de cultivar árboles frutales, café , caña de azúcar obteniendo cosechas muy exitosas debido a la riqueza acuífera de la zona, El agua proveniente del Bosque de Macuto y del Río Turbio, siempre han significado potenciales acuíferos de suma importancia para los barquisimetanos, ya que su función ha sido el riego constante de los cultivos que están a su alrededor, y no sólo eso, sino que también, han servido como fuentes de abastecimiento para muchos barquisimetanos que encontraban allí en ese entonces y en la actualidad. El Bosque de Macuto fue víctima de varios incendios provocados por gente inescrupulosa que no tenía en cuenta lo significante que es para los Barquisimetanos, la reforestación y conservación de este reservorio acuífero; sumado a esto el arrastre de grandes volúmenes de tierra durante la crecida del Río Turbio, trayendo como consecuencia la desaparición de la vegetación alta y media, produciendo un cambio micro climático que dio como resultado un paisaje de desolación
  • 8. Luego se da la creación de una Asociación Civil Amigos del Bosque Macuto, presidida por el Ing. Luis Emiro Briceño en conjunto con el Barrio San Antonio, asociación que tuvo como finalidad concientizar a la población del valor que tenía y tiene el Bosque y el de trabajar por él para recuperar áreas en deterioro. El 13 de diciembre de 2007 se Inaugura El Parque temático Bosque Macuto que mediante la Alcaldía del Municipio Iribarren en la gestión de Abog. Henri Falcón, y la Fundación Bosque Macuto proporciona servicios recreativos – ambientales, a los visitantes para el disfrute del bosque natural. "Para amar algoes necesario conocerlo, una vezconocido tenemos quecomprenderlo, comprender es penetraren el significado de ese algo.Es entonces cuandonospreguntamos,qué quiere decir eso quehemos llegado aconocer, a comprender parapoderlo amar. Todoesto adquiere mayor valor si se tratade estudiarla naturaleza". Reyes Baena
  • 9. Estructura organizacional del Parque Macuto La estructura del parque está divida de forma organizada facilitando la conservación del mismo teniendo como objetivo de que cada empleado pueda realizar su función de forma adecuada, está divido por distintos departamentos:  Administrativo  Cultural  Vigilancia y Control  Deportivo  Recreativo  Ambientalista  Tecnológico  Serpentario  Restaurante  Clínica Veterinaria  Zoológico de contacto  Paseos en Bote  Gimnasio  Parques Infantiles  Asimismo, dentro de la institución, existen los obreros de mantenimiento y los vigilantes de seguridad Objetivo y función -Es fomentar de alguna manera en el país a cuidar nuestras reservas naturales -Fortalecer el desempeño ambiental - Promover la cultura ambiental -Obtener la participación de los ciudadanos para la conservación del bosque Su función desde el punto de vista económico ayuda a la atracción de turistas a la cuidad ya que en su instalaciones se ofrece el gozo y disfrute de la
  • 10. naturaleza sin perjudicarla, para mejores usos de los espacios de acuerdo a sus capacidades y limitaciones ecológicas, bajo los principios de la sustentabilidad y mediante la creación de sistemas integrales que permitirán controlar el flujo migratorio a las ciudades. Misión y visión Su misión es ser una institución ecológica que dé el ejemplo a nivel nacional sobre el buen mantenimiento de nuestras reservas naturales promoviendo la concientización y conservación del ambiente; como visión es que; atreves de su organización poder convertir al parque temático ¨Bosque Macuto¨ en el pulmón ecológico del país y el principal reservatorio de agua en Barquisimeto; convirtiéndolo en un centro donde se pueda paso al crecimiento ambiental y recreativo para los habitantes del estado y el país. PARQUE TEMATICO BOSQUE MACUTO