SlideShare una empresa de Scribd logo
Lima, 27 de mayo del 2019
DECLARANCIÓN
LAGUNA DE MAMACOCHA COMO MARAVILLA
NATURAL DE LA COMUNIDAD ANDINA
MARIO ZÚÑIGA MARTÍNEZ
PARLAMENTARIO ANDINO
PERÚ
LAGUNA DE MAMACOCHA COMO MARAVILLA NATURAL DE LA COMUNIDAD ANDINA
Mario Zúñiga Martínez
Parlamentario AndinoLima, 27 de mayo del 2019
ANTECEDENTES
• Importante atractivo turístico, situada en el distrito de
Ayo, provincia de Castilla, región Arequipa, a 1,950
msnm.
• “Mamacocha” o “Laguna Madre” considerado el
manantial más grande del mundo.
• Forma parte del “Cañón del Colca y Valle de los
Volcanes de Andagua”, declarado por la Plenaria
como un referente de la Comunidad Andina.
Recientemente declarado por la Unesco como el
primer Geoparque del Perú.
Mario Zúñiga Martínez
Parlamentario AndinoLima, 27 de mayo del 2019
• Importancia geológica por que cuenta con múltiples
sitios ecológicos, culturales y etnográficos de gran
valor.
• Cuenta con una gran diversidad biológica, pues en
ella coexiste una flora y fauna bien variada.
CARACTERÍSTICAS La nutria de río
conocida “huallaque”
• Considerada como una zona arqueológica,
puesto que en ella se ha ubicado arte
rupestre e importantes restos arqueológicos.
Zona arqueológica
Mamacocha- Ayo”
LAGUNA DE MAMACOCHA COMO MARAVILLA NATURAL DE LA COMUNIDAD ANDINA
Mario Zúñiga Martínez
Parlamentario AndinoLima, 27 de mayo del 2019
CONSOLIDACIÓN COMO ATRACTIVO TURÍSTICO
LAGUNA DE MAMACOCHA COMO MARAVILLA NATURAL DE LA COMUNIDAD ANDINA
En mérito a su gran diversidad biológica, relevancia paisajística y cultural, ha
sido objeto de innumerables distinciones y reconocimientos.
RECONOCIMIENTOS
El Gobierno Regional de Arequipa
Declaró de Interés Púlico Regional la
Conservación y Protección de la Laguna de
Mamacocha y zonas aledañas del distrito de
Ayo, provincia de Castilla- región Arequipa, así
como la conservación de sus valores
paisajísticos y culturales; y, dispuso el inicio de
las acciones necesarias para que sea declarada
como Área de Conservación Regional a
perpetuidad.
Mario Zúñiga Martínez
Parlamentario AndinoLima, 27 de mayo del 2019
LAGUNA DE MAMACOCHA COMO MARAVILLA NATURAL DE LA COMUNIDAD ANDINA
La Comisión de Pueblos Andinos,
Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y
Ecología del Congreso de la República del
Perú
Aprobó un dictamen recaído en distintas
proposiciones de ley con la finalidad de
“Declarar de Preferente Interés Nacional y
Necesidad Pública la Protección,
Conservación y Prevención de Riesgos de la
Laguna de Mamacocha” por la gran
diversidad biológica que en el manantial se
encuentra.
A la espera de ser sometido a debate
por el Pleno del Congreso de la
República del Perú.
Mario Zúñiga Martínez
Parlamentario AndinoLima, 27 de mayo del 2019
LAGUNA DE MAMACOCHA COMO MARAVILLA NATURAL DE LA COMUNIDAD ANDINA
CONSIDERACIONES FINALES
El reconocimiento a la “Laguna de Mamacocha” se enfoca a promocionar
como atractivo y destino turístico en la región andina, se fortalezca el turismo
comunitario de la zona y se mejore la calidad de vida de la población
circundante.
Mario Zúñiga Martínez
Parlamentario AndinoLima, 27 de mayo del 2019
LAGUNA DE MAMACOCHA COMO MARAVILLA NATURAL DE LA COMUNIDAD ANDINA
FÓRMULA LEGAL
Artículo Primero: Declarar a la “Laguna de Mamacocha” situada en el distrito
de Ayo, provincia de Castilla, región Arequipa – República del Perú, como
maravilla natural de la Comunidad Andina, en merito a ser la laguna de
manantial más grande del mundo, su diversidad biológica, así como a su
relevancia paisajística y cultural con la finalidad de que se promocione como
atractivo y destino turístico intracomunitario y extracomunitario, se fortalezca el
turismo comunitario y se mejore la calidad de vida de la población vecina.
Mario Zúñiga Martínez
Parlamentario AndinoLima, 27 de mayo del 2019
LAGUNA DE MAMACOCHA COMO MARAVILLA NATURAL DE LA COMUNIDAD ANDINA
Artículo Segundo: Reconocer y exaltar la significativa importancia de la
diversidad biológica existente en la “Laguna de Mamacocha” y la defensa de la
continuidad de los servicios medio ambientales, lo que ha merecido que sea
objeto de variadas declaraciones y reconocimientos nacionales e
internacionales
Mario Zúñiga Martínez
Parlamentario Andino
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
ebiolibros
 
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Parques Nacionales Naturales de ColombiaParques Nacionales Naturales de Colombia
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Sitios ecoturísticos de panamá chiriqui
Sitios ecoturísticos de panamá  chiriquiSitios ecoturísticos de panamá  chiriqui
Sitios ecoturísticos de panamá chiriqui
anibalp18
 
Atractivos Turísticos de la Sierra Norte - Ecuador
Atractivos Turísticos de la Sierra Norte - EcuadorAtractivos Turísticos de la Sierra Norte - Ecuador
Atractivos Turísticos de la Sierra Norte - Ecuador
lucerosantillann
 
Sistema nacional de áreas protegidas
Sistema nacional de áreas protegidasSistema nacional de áreas protegidas
Sistema nacional de áreas protegidas
Génesis Milena Romero
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de ColombiaParques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
Willy Ramirez
 
Lugares turisticos del oriente ecuatoriano
Lugares turisticos del oriente ecuatorianoLugares turisticos del oriente ecuatoriano
Lugares turisticos del oriente ecuatoriano
0926393851
 
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Andre AvAl Daniel
 
Analisis de Sitio Completo
Analisis de Sitio CompletoAnalisis de Sitio Completo
Analisis de Sitio Completogrupo23upc
 
Colombia mágica
Colombia mágicaColombia mágica
Colombia mágica
danielfelipsa
 
Provincia de pichincha
Provincia de pichinchaProvincia de pichincha
Provincia de pichincha
jgabo086
 
Areas protegidas del_ecuador
Areas protegidas del_ecuadorAreas protegidas del_ecuador
Areas protegidas del_ecuador
Indii Valarezo Espinosa
 
Paramo chingaza
Paramo chingazaParamo chingaza
Paramo chingaza
Jenny Diaz Pico
 

La actualidad más candente (20)

Taller Unesco
Taller UnescoTaller Unesco
Taller Unesco
 
Análisis de Sitio
Análisis de SitioAnálisis de Sitio
Análisis de Sitio
 
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
2º Civilización U11º VA: Principales zonas protegidas del perú
 
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Parques Nacionales Naturales de ColombiaParques Nacionales Naturales de Colombia
Parques Nacionales Naturales de Colombia
 
Sitios ecoturísticos de panamá chiriqui
Sitios ecoturísticos de panamá  chiriquiSitios ecoturísticos de panamá  chiriqui
Sitios ecoturísticos de panamá chiriqui
 
Atractivos Turísticos de la Sierra Norte - Ecuador
Atractivos Turísticos de la Sierra Norte - EcuadorAtractivos Turísticos de la Sierra Norte - Ecuador
Atractivos Turísticos de la Sierra Norte - Ecuador
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Sistema nacional de áreas protegidas
Sistema nacional de áreas protegidasSistema nacional de áreas protegidas
Sistema nacional de áreas protegidas
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de ColombiaParques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de ColombiaParques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
Lugares turisticos del oriente ecuatoriano
Lugares turisticos del oriente ecuatorianoLugares turisticos del oriente ecuatoriano
Lugares turisticos del oriente ecuatoriano
 
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
 
Ven Te Invito A Conocer El Ecuador
Ven Te Invito A Conocer El EcuadorVen Te Invito A Conocer El Ecuador
Ven Te Invito A Conocer El Ecuador
 
Analisis de Sitio Completo
Analisis de Sitio CompletoAnalisis de Sitio Completo
Analisis de Sitio Completo
 
Colombia mágica
Colombia mágicaColombia mágica
Colombia mágica
 
Provincia de pichincha
Provincia de pichinchaProvincia de pichincha
Provincia de pichincha
 
Tamaulipa smarianaparedes
Tamaulipa smarianaparedesTamaulipa smarianaparedes
Tamaulipa smarianaparedes
 
Areas protegidas del_ecuador
Areas protegidas del_ecuadorAreas protegidas del_ecuador
Areas protegidas del_ecuador
 
Paramo chingaza
Paramo chingazaParamo chingaza
Paramo chingaza
 
Cojedes
CojedesCojedes
Cojedes
 

Similar a Ppt laguna de mamacocha

Ecoturismo en Colombia
Ecoturismo en ColombiaEcoturismo en Colombia
Ecoturismo en ColombiaNathalia Lopz
 
ecoturismo en colombia
ecoturismo en colombiaecoturismo en colombia
ecoturismo en colombiacaroline27
 
Areas_Naturales_y_servicios_ecosistemicos(2) (1).pptx
Areas_Naturales_y_servicios_ecosistemicos(2) (1).pptxAreas_Naturales_y_servicios_ecosistemicos(2) (1).pptx
Areas_Naturales_y_servicios_ecosistemicos(2) (1).pptx
RaquelMontes10
 
parque tematico Bosque Macuto
parque tematico Bosque Macutoparque tematico Bosque Macuto
parque tematico Bosque Macuto
Daniel Rodriguez
 
PARQUE TEMATICO BOSQUE MACUTO UNY
PARQUE TEMATICO   BOSQUE  MACUTO UNYPARQUE TEMATICO   BOSQUE  MACUTO UNY
PARQUE TEMATICO BOSQUE MACUTO UNY
Daniel Rodriguez
 
Amigos de Sian Ka'an Logros 1. semestre 2014
Amigos de Sian Ka'an Logros 1. semestre 2014Amigos de Sian Ka'an Logros 1. semestre 2014
Amigos de Sian Ka'an Logros 1. semestre 2014
AmigoSianKaan
 
Biodiversidad, contaminación y turismo
Biodiversidad, contaminación y turismoBiodiversidad, contaminación y turismo
Biodiversidad, contaminación y turismo
Alex HC
 
GEOGRAFÍA SOCIOECONOMICA SECTOR PRIMARIO MINERIA / PESCA -
GEOGRAFÍA SOCIOECONOMICA SECTOR PRIMARIO MINERIA / PESCA - GEOGRAFÍA SOCIOECONOMICA SECTOR PRIMARIO MINERIA / PESCA -
GEOGRAFÍA SOCIOECONOMICA SECTOR PRIMARIO MINERIA / PESCA -
Guisela andres
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
MarianaRios50
 
Química Farmacéutica
Química Farmacéutica Química Farmacéutica
Química Farmacéutica
angiesanchez106
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
X12345XX
 
Defnsa proycto
Defnsa proyctoDefnsa proycto
Defnsa proyctoANDRE-ITA
 
Parques nacionales naturales de la amazonia
Parques nacionales naturales de la amazonia Parques nacionales naturales de la amazonia
Parques nacionales naturales de la amazonia
Natalia Ortiz Palomá
 
SERVICIOS TURISTICOS 2.pdf
SERVICIOS TURISTICOS 2.pdfSERVICIOS TURISTICOS 2.pdf
SERVICIOS TURISTICOS 2.pdf
GenesisBazurto
 
Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]
sarai alejo camac
 
Medicina.
Medicina. Medicina.
Medicina.
mariafernanda2905
 
Presentacionfinalturismosostenible
PresentacionfinalturismososteniblePresentacionfinalturismosostenible
Presentacionfinalturismosostenible
JuleyvisHernandez
 
RESTAURANTE EL VERGEL
RESTAURANTE EL VERGELRESTAURANTE EL VERGEL
RESTAURANTE EL VERGEL
Alechiles
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
Juan Rodriguez
 
INRENA
INRENAINRENA
INRENA
evangvaungh
 

Similar a Ppt laguna de mamacocha (20)

Ecoturismo en Colombia
Ecoturismo en ColombiaEcoturismo en Colombia
Ecoturismo en Colombia
 
ecoturismo en colombia
ecoturismo en colombiaecoturismo en colombia
ecoturismo en colombia
 
Areas_Naturales_y_servicios_ecosistemicos(2) (1).pptx
Areas_Naturales_y_servicios_ecosistemicos(2) (1).pptxAreas_Naturales_y_servicios_ecosistemicos(2) (1).pptx
Areas_Naturales_y_servicios_ecosistemicos(2) (1).pptx
 
parque tematico Bosque Macuto
parque tematico Bosque Macutoparque tematico Bosque Macuto
parque tematico Bosque Macuto
 
PARQUE TEMATICO BOSQUE MACUTO UNY
PARQUE TEMATICO   BOSQUE  MACUTO UNYPARQUE TEMATICO   BOSQUE  MACUTO UNY
PARQUE TEMATICO BOSQUE MACUTO UNY
 
Amigos de Sian Ka'an Logros 1. semestre 2014
Amigos de Sian Ka'an Logros 1. semestre 2014Amigos de Sian Ka'an Logros 1. semestre 2014
Amigos de Sian Ka'an Logros 1. semestre 2014
 
Biodiversidad, contaminación y turismo
Biodiversidad, contaminación y turismoBiodiversidad, contaminación y turismo
Biodiversidad, contaminación y turismo
 
GEOGRAFÍA SOCIOECONOMICA SECTOR PRIMARIO MINERIA / PESCA -
GEOGRAFÍA SOCIOECONOMICA SECTOR PRIMARIO MINERIA / PESCA - GEOGRAFÍA SOCIOECONOMICA SECTOR PRIMARIO MINERIA / PESCA -
GEOGRAFÍA SOCIOECONOMICA SECTOR PRIMARIO MINERIA / PESCA -
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Química Farmacéutica
Química Farmacéutica Química Farmacéutica
Química Farmacéutica
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Defnsa proycto
Defnsa proyctoDefnsa proycto
Defnsa proycto
 
Parques nacionales naturales de la amazonia
Parques nacionales naturales de la amazonia Parques nacionales naturales de la amazonia
Parques nacionales naturales de la amazonia
 
SERVICIOS TURISTICOS 2.pdf
SERVICIOS TURISTICOS 2.pdfSERVICIOS TURISTICOS 2.pdf
SERVICIOS TURISTICOS 2.pdf
 
Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]
 
Medicina.
Medicina. Medicina.
Medicina.
 
Presentacionfinalturismosostenible
PresentacionfinalturismososteniblePresentacionfinalturismosostenible
Presentacionfinalturismosostenible
 
RESTAURANTE EL VERGEL
RESTAURANTE EL VERGELRESTAURANTE EL VERGEL
RESTAURANTE EL VERGEL
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
INRENA
INRENAINRENA
INRENA
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

Ppt laguna de mamacocha

  • 1. Lima, 27 de mayo del 2019 DECLARANCIÓN LAGUNA DE MAMACOCHA COMO MARAVILLA NATURAL DE LA COMUNIDAD ANDINA MARIO ZÚÑIGA MARTÍNEZ PARLAMENTARIO ANDINO PERÚ
  • 2. LAGUNA DE MAMACOCHA COMO MARAVILLA NATURAL DE LA COMUNIDAD ANDINA Mario Zúñiga Martínez Parlamentario AndinoLima, 27 de mayo del 2019 ANTECEDENTES • Importante atractivo turístico, situada en el distrito de Ayo, provincia de Castilla, región Arequipa, a 1,950 msnm. • “Mamacocha” o “Laguna Madre” considerado el manantial más grande del mundo. • Forma parte del “Cañón del Colca y Valle de los Volcanes de Andagua”, declarado por la Plenaria como un referente de la Comunidad Andina. Recientemente declarado por la Unesco como el primer Geoparque del Perú.
  • 3. Mario Zúñiga Martínez Parlamentario AndinoLima, 27 de mayo del 2019 • Importancia geológica por que cuenta con múltiples sitios ecológicos, culturales y etnográficos de gran valor. • Cuenta con una gran diversidad biológica, pues en ella coexiste una flora y fauna bien variada. CARACTERÍSTICAS La nutria de río conocida “huallaque” • Considerada como una zona arqueológica, puesto que en ella se ha ubicado arte rupestre e importantes restos arqueológicos. Zona arqueológica Mamacocha- Ayo” LAGUNA DE MAMACOCHA COMO MARAVILLA NATURAL DE LA COMUNIDAD ANDINA
  • 4. Mario Zúñiga Martínez Parlamentario AndinoLima, 27 de mayo del 2019 CONSOLIDACIÓN COMO ATRACTIVO TURÍSTICO LAGUNA DE MAMACOCHA COMO MARAVILLA NATURAL DE LA COMUNIDAD ANDINA En mérito a su gran diversidad biológica, relevancia paisajística y cultural, ha sido objeto de innumerables distinciones y reconocimientos. RECONOCIMIENTOS El Gobierno Regional de Arequipa Declaró de Interés Púlico Regional la Conservación y Protección de la Laguna de Mamacocha y zonas aledañas del distrito de Ayo, provincia de Castilla- región Arequipa, así como la conservación de sus valores paisajísticos y culturales; y, dispuso el inicio de las acciones necesarias para que sea declarada como Área de Conservación Regional a perpetuidad.
  • 5. Mario Zúñiga Martínez Parlamentario AndinoLima, 27 de mayo del 2019 LAGUNA DE MAMACOCHA COMO MARAVILLA NATURAL DE LA COMUNIDAD ANDINA La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República del Perú Aprobó un dictamen recaído en distintas proposiciones de ley con la finalidad de “Declarar de Preferente Interés Nacional y Necesidad Pública la Protección, Conservación y Prevención de Riesgos de la Laguna de Mamacocha” por la gran diversidad biológica que en el manantial se encuentra. A la espera de ser sometido a debate por el Pleno del Congreso de la República del Perú.
  • 6. Mario Zúñiga Martínez Parlamentario AndinoLima, 27 de mayo del 2019 LAGUNA DE MAMACOCHA COMO MARAVILLA NATURAL DE LA COMUNIDAD ANDINA CONSIDERACIONES FINALES El reconocimiento a la “Laguna de Mamacocha” se enfoca a promocionar como atractivo y destino turístico en la región andina, se fortalezca el turismo comunitario de la zona y se mejore la calidad de vida de la población circundante.
  • 7. Mario Zúñiga Martínez Parlamentario AndinoLima, 27 de mayo del 2019 LAGUNA DE MAMACOCHA COMO MARAVILLA NATURAL DE LA COMUNIDAD ANDINA FÓRMULA LEGAL Artículo Primero: Declarar a la “Laguna de Mamacocha” situada en el distrito de Ayo, provincia de Castilla, región Arequipa – República del Perú, como maravilla natural de la Comunidad Andina, en merito a ser la laguna de manantial más grande del mundo, su diversidad biológica, así como a su relevancia paisajística y cultural con la finalidad de que se promocione como atractivo y destino turístico intracomunitario y extracomunitario, se fortalezca el turismo comunitario y se mejore la calidad de vida de la población vecina.
  • 8. Mario Zúñiga Martínez Parlamentario AndinoLima, 27 de mayo del 2019 LAGUNA DE MAMACOCHA COMO MARAVILLA NATURAL DE LA COMUNIDAD ANDINA Artículo Segundo: Reconocer y exaltar la significativa importancia de la diversidad biológica existente en la “Laguna de Mamacocha” y la defensa de la continuidad de los servicios medio ambientales, lo que ha merecido que sea objeto de variadas declaraciones y reconocimientos nacionales e internacionales