SlideShare una empresa de Scribd logo
El 24 de julio de 1939, el gobernador, Gral.
Lino Díaz, decretó la construcción de la
avenida Concordia, cuyo recorrido
encerraba un espacio de 110 ha. El 30 de
noviembre del mismo año, su sucesor, el
Dr. Honorio Sigala ordenó cercar el espacio
apartado para formar un bosque de
reforestación, que tendría por nombre
Parque Botánico Bararida.
En 1964, al llegar a la gobernación Miguel
Romero Antoni, ordenó cercar 22 de las 110
hectáreas inicialmente previstas y luego se
procedió a formar la laguna central en su punto
más alto además de construir la entrada y la
cominería flanqueada por los chaguaramos;
finalmente, el 21 de septiembre de 1967, se
inaugura el Parque Zoológico y Botánico
Bararida, por el presidente de Venezuela, Dr. Raúl
Leoní. Para entonces era dependiente del
Ministerio de Agricultura y Cría.
DOCTOR HONORIO SIGALA
Sigala fue gobernador del Estado Lara
durante 1936 - 1937 sustituyendo a José
Rafael Gabaldón y luego ministro de
Sanidad bajo el entonces presidente de
Venezuela Eleaza López Contreras en
sustitución de Santos Dominici . Como
gobernador designó los espacios del
actual Parque Zoológico y Botánico Bararida
. Sigala se casó con Elba Arévalo, hija del
periodista Rafael Arévalo González. Fue
además embajador de Venezuela
en México (1957).
Honorio Sigala (Curarigua, Venezuela, 31 de
diciembre de 1894 - Barquisimeto, 22 de
noviembre de 1976 ) fue un médico cirujano
y político venezolano.
El Parque Zoológico y Botánico
Bararida está situado en la ciudad de
Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela.
• Es un zoológico de referencia nacional
con un plantel de 210 trabajadores.
Funciona como un Servicio
Descentralizado adscrito a la
Gobernación del Estado Lara.
• En el parque se exhibe una importante
colección de árboles autóctonos del país
y del extranjero, también una colección
aproximada de 8.222 animales (388
mamíferos, 265 aves, 1269 reptiles, 20
anfibios, 1 Arthrópodo y 6279 peces),
donde el 65% de ellos se encuentran en
peligro de extinción.
• Esta suscrito a la Asociación Venezolana
de Parques Zoológicos y Acuarios (AVPZA)
la cual es miembro de la Asociación
Latinoamericana de Parques Zoológicos y
Acuarios (ALPZA). Está registrado en el
Ministerio del Poder Popular para el
Ambiente (MPPAmb) ante la Fundación
Nacional de Parques Zoológicos y Acuarios
de Venezuela (FUNPZA) bajo el número
ZOO-AC-V011.
Ubicación:
El Zoológico está ubicado en la Avenida Los Abogados con calle 13.
• Al Norte: Limita con la avenida
Libertador.
• Al Sur: Establece límites con la
avenida Los Abogados.
• Al Este: Con la avenida Morán.
• Al Oeste: Con el Polideportivo
Máximo Viloria y el actual
Ministerio del Poder Popular para
la Agricultura.
• La superficie inicialmente proyectada
era de 110 ha. En 1965 fueron totalizadas
22 ha, mientras que actualmente cuenta
con un área de 18,5 ha.
Cantidad de especies botánicas: 150 aproximadamente.
Cantidad de animales en cautiverio: 978
Número de especies zoológicas en cautiverio: 74 mamíferos,
46 Aves 15 reptiles, 4 peces. Reptiles.
expuestos en el serpentario: 37, especies 26.
Cantidad diaria de alimento: 6,3 toneladas (6.300 Kg).
Colección animal
Algunas de las especies exhibidas en el parque son:
Aves
Cardenal coreano , Cardenalito , Chirulí,Canario tejero, Cotorra
cabeciamarilla, Loro guaro, Loro real, Loro burrón,Loro lomirojo, Cotorra
cubana, Guacamaya roja, Guacamaya azul y amarilla, Guacamaya verde.
Entre otras.
Mamíferos
Mono araña del norte,Mono araña
del sur, Araguato (Mono aullador
rojo ),Mono capuchino, Mono
capuchino del sur, Mono capuchino
margariteño, Mono vervet,emúr de
cola anillada,Babuinos,Tigre de
Bengala. Entre otros.
Colección animal
Reptiles
Morrona, Tragavenados, Boa
arborícola,Boa arco irís, Pitón
reticulada,Pitón real,Tigra
cazadora,Cascabel,Caimán de la
Costa (Cocodrilo
americano)Caimán del
Orinoco,Baba.
MATERIALES
• Destaca la construcción de la planicie africana, formando
un conjunto de exhibiciones de animales africanos,
separados unos de otros. En efecto, se construyen los
pabellones de felinos, jirafas, elefantes, rinocerontes,
hipopótamos, cebras entre otros.
En el Parque Bararida se utilizan materiales sencillos
como caminerías de concreto o de laja, en forma
rectangular, cuadradas redondas, triangulares.
• Barandas metálicas para la seguridad de la
personas.
• Bancos de hierro.
• Bancos de madera.
COLOR
En los mobiliarios urbanos del Parque
Bararida son neutros y de madera algunos
de colores llamativos como azul, rojo y
amarillo. Para que combinen con su entorno
y a la vez resalten.
Los colores utilizados en el parque
algunos son neutros y otros muy
llamativos como el del “mirador de la
ciencia y la tecnología” , el serpentario
cuentan con una diversidad de colores
como el azul rojo amarillo, verde y
naranja.
COLOR
Se pueden observar kioscos los cuales están pintados con un
estilo animal print. Y colores muy llamativos.
la estructura del serpentario que posee una forma de serpiente y
brinda un ambiente llamativo pero armónico por su forma.
El parque Bararida ofrece muchas opciones para todos sus visitantes
además de la variedad de especies que se pueden encontrar, Puede
hacerse el recorrido a pie o en bicicletas para varios pasajeros, El
Parque muestra distintas especies de animales y plantas, por lo tanto
hay una gran variedad para observar, para disfrutar de un día
diferente entre amigos o familiares.
• Serpentario: Cuenta con una
interesante muestra de
reptiles y anfibios. Brindan
información sobre los reptiles
que se encuentra allí. También
tiene un zona de souvenirs
para que los visitantes se
lleven un recuerdo del
serpentario.
También posee otros servicios y atractivos como son:
• El Mirador de la Ciencia: En
él se fomenta en la
comunidad el estudio de la
ciencia y la tecnología. Cuenta
con un pasaje dedicado a los
anfibios, grupo con alto grado
de amenaza de extinción y un
planetario donde se muestra
un paseo virtual por el
Universo.
• “La Granja de Pancho:" Una
pequeña granja de contacto
donde se pretende trabajar el
área cerebral de los pequeños a
través el contacto directo con
cabras enanas, cerdos enanos
vietnamitas, llamas y otros
animales a los que les han
enseñado a compartir con el
público.
• La Laguna central: Un laguna artificial
que puede ser recorrida en lanchas de
pedal y donde se encuentra peces como la
cachama y una gran cantidad de tortugas;
en la isla de la Laguna Central, se
encuentra el principal restaurante que se
encuentra en el zoológico y en donde se
ofrece comida típica a precios solidarios.
• Telefonía pública: dentro de la institución se encuentran tres
teléfonos tarjeteros de CANTV .uno en la entrada de la isla de la
Laguna Central, otro en el área del serpentario y uno aledaño a las
oficinas administrativas del Parque Bararida.
• Anfiteatro: En este se desarrollan eventos culturales, sobre todo
cuando se realizan los planes vacacionales, donde los niños realizan
sus actos.
El parque bararida es un excelente atractivo que promueve el turismo
y es uno de los mejores zoologicos del país
Este jardín botánico alberga unas 12.000 accesiones de plantas vivas
en cultivo. Entre sus colecciones especiales destacan :
•Chacas con una serie de plantas acuáticas y de humedales.
•Bosque de niebla, con representantes del biotópo de Flora de los neotrópicos de
zonas elevadas donde se originan los bosques de nieblas.
•Colección de plantas medicinales, con las especies de plantas que han utilizado
durante cientos de años los nativos de la zona.
•Zingiberetum, con una colección de especies de plantas pertenecientes a la familia
Zingiberaceae.
•Orquideario, con orquídeas de varias procedencias.
•Jardín de las lianas que nos permite asomarnos al dosel inalcanzable de los altos
árboles de las selvas.
•Palmeral, con una colección de palmas de diferentes procedencias.
•El jardín geométrico, donde se puede observar la diversidad vegetal ordenada
según criterios científicos.
La proporción de volúmenes en el Parque Bararida es muy
equilibrada ya que hay volúmenes con distintas alturas los
cuales forman un espacio armónico visualmente.
La mayoría de sus espacios son totalmente abiertos y
al aire libre, su mayor edificación al aire libre es el
anfiteatro.
Tiene simetría en sus Caminerías, también se puede
observar en todas las barandas que rodean la laguna
central del parque.
Cuenta con espacios cerrados como lo son el serpentario, las
fuentes de soda, restaurant, mirador de la ciencia.
• El Parque Zoológico y Botánico Bararida, conserva la mayor cantidad de especies animales en
cautiverio de Venezuela, acompañadas de una diversidad de flora, áreas verdes y de recreación
que lo han convertido en uno de los sitios turísticos más atractivos para el esparcimiento de la
familia larenses y estados circunvecinos. Esta institución verde ubicada en pleno corazón de
Barquisimeto es un importante reservorio natural que cuenta con aproximadamente 20
hectáreas y más de 210 especies en su colección animal, siendo entre los primeros en la
reproducción de especies en cautiverio, logrando la cría de un número significativo de
manatíes, hipopótamos, paujíes y monos. Conservación Ambiental y Educación.
Parque Zoologico y Botanico Baradida
Parque Zoologico y Botanico Baradida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
william Bernal
 
Tabojo de bblogr
Tabojo de bblogrTabojo de bblogr
Tabojo de bblogramorlili
 
Tabojo de bblogr
Tabojo de bblogrTabojo de bblogr
Tabojo de bblogr
lilituamor
 
Análisis de una obra arquitectónica Parque Bararida
Análisis de una obra arquitectónica Parque BararidaAnálisis de una obra arquitectónica Parque Bararida
Análisis de una obra arquitectónica Parque Bararida
Antonio de Guglielmo
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
X12345XX
 
Apuntes de Biodiversidad 3
Apuntes de Biodiversidad 3Apuntes de Biodiversidad 3
Apuntes de Biodiversidad 3Carlos Darwin
 
Reserva de Biósfera Huáscarán
Reserva de Biósfera HuáscaránReserva de Biósfera Huáscarán
Reserva de Biósfera Huáscaránbg_lima
 
areas naturales protegidas
areas naturales protegidasareas naturales protegidas
areas naturales protegidas
Sebastián MV
 
Análisis de plantas y animales silvestres. 8
Análisis de plantas y animales silvestres. 8Análisis de plantas y animales silvestres. 8
Análisis de plantas y animales silvestres. 8
paulleninvaleroquisp
 
Areas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peruAreas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peru
ArturoIslaZevallos
 
Áreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de MéxicoÁreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de México
Alejandro Torres Murillo
 
Ingeniería Agronómica
Ingeniería Agronómica Ingeniería Agronómica
Ingeniería Agronómica
ValentinaRamrez20
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionalesPERU BIRF
 
Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales ENEF
 

La actualidad más candente (20)

Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Tabojo de bblogr
Tabojo de bblogrTabojo de bblogr
Tabojo de bblogr
 
Tabojo de bblogr
Tabojo de bblogrTabojo de bblogr
Tabojo de bblogr
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
 
Areas protegidas en el mundo
Areas protegidas en el mundoAreas protegidas en el mundo
Areas protegidas en el mundo
 
Análisis de una obra arquitectónica Parque Bararida
Análisis de una obra arquitectónica Parque BararidaAnálisis de una obra arquitectónica Parque Bararida
Análisis de una obra arquitectónica Parque Bararida
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
El patrimonio natural en el peru
El patrimonio natural en el peruEl patrimonio natural en el peru
El patrimonio natural en el peru
 
Apuntes de Biodiversidad 3
Apuntes de Biodiversidad 3Apuntes de Biodiversidad 3
Apuntes de Biodiversidad 3
 
Reserva de Biósfera Huáscarán
Reserva de Biósfera HuáscaránReserva de Biósfera Huáscarán
Reserva de Biósfera Huáscarán
 
3_Manuel_Chirosa
3_Manuel_Chirosa3_Manuel_Chirosa
3_Manuel_Chirosa
 
Analisisdelparquebararida
AnalisisdelparquebararidaAnalisisdelparquebararida
Analisisdelparquebararida
 
areas naturales protegidas
areas naturales protegidasareas naturales protegidas
areas naturales protegidas
 
Análisis de plantas y animales silvestres. 8
Análisis de plantas y animales silvestres. 8Análisis de plantas y animales silvestres. 8
Análisis de plantas y animales silvestres. 8
 
Areas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peruAreas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peru
 
Áreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de MéxicoÁreas naturales protegidas de México
Áreas naturales protegidas de México
 
Ingeniería Agronómica
Ingeniería Agronómica Ingeniería Agronómica
Ingeniería Agronómica
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales
 

Destacado

Chong Thoai Hoa Khop
Chong Thoai Hoa KhopChong Thoai Hoa Khop
Chong Thoai Hoa Khopernesto398
 
برنامج Gimp
برنامج Gimpبرنامج Gimp
برنامج Gimp
lajal-school
 
đau Cứng Khớp Ngón Tay
đau Cứng Khớp Ngón Tayđau Cứng Khớp Ngón Tay
đau Cứng Khớp Ngón Tayalena202
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
olimarantonella
 
21st+Century+Skills
21st+Century+Skills21st+Century+Skills
21st+Century+Skillsbritom2
 
2° basico b semana del 25 al 29 de julio
2°  basico b  semana del  25 al 29 de julio 2°  basico b  semana del  25 al 29 de julio
2° basico b semana del 25 al 29 de julio
Colegio Camilo Henríquez
 
Ejercicio2 caros duran
Ejercicio2 caros duranEjercicio2 caros duran
Ejercicio2 caros duran
Carlos Cantillo
 
điều Trị Thấp Khớp
điều Trị Thấp Khớpđiều Trị Thấp Khớp
điều Trị Thấp Khớpcharita241
 
Clarín - Entrevista a Argentonia - El giro audiovisual de la publicidad en In...
Clarín - Entrevista a Argentonia - El giro audiovisual de la publicidad en In...Clarín - Entrevista a Argentonia - El giro audiovisual de la publicidad en In...
Clarín - Entrevista a Argentonia - El giro audiovisual de la publicidad en In...Leonardo Penotti
 
Smart Improved Cook Stove (ICS)
Smart Improved Cook Stove (ICS)Smart Improved Cook Stove (ICS)
Smart Improved Cook Stove (ICS)
Mohammad Shakil Khan
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0Gabriel
 
Pablo mogollon
Pablo mogollonPablo mogollon
Pablo mogollon
pablojmogollon
 
federal reserve.
federal reserve.federal reserve.
federal reserve.
Sandro Suzart
 
INCIDENCIA DE LA VIOLENCIA ENTRE IGUALES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES D...
INCIDENCIA DE LA VIOLENCIA ENTRE IGUALES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES  D...INCIDENCIA DE LA VIOLENCIA ENTRE IGUALES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES  D...
INCIDENCIA DE LA VIOLENCIA ENTRE IGUALES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES D...
Eduardo Jose Burguillos Salas
 
Market with a Magnet
Market with a MagnetMarket with a Magnet
Market with a Magnet
Nicole Wallach
 
The four seasons
The four seasonsThe four seasons
The four seasons
Ana Maestra
 
Infobae Profesional - UADE - Los desafíos de la Eduación Virtual - Desarrollo...
Infobae Profesional - UADE - Los desafíos de la Eduación Virtual - Desarrollo...Infobae Profesional - UADE - Los desafíos de la Eduación Virtual - Desarrollo...
Infobae Profesional - UADE - Los desafíos de la Eduación Virtual - Desarrollo...Leonardo Penotti
 
La responsabilidad personal del funcionario
La responsabilidad personal del funcionarioLa responsabilidad personal del funcionario
La responsabilidad personal del funcionario
miguelyanez1584
 
ON24 - Entrevista a Leonardo Penotti
ON24 - Entrevista a Leonardo PenottiON24 - Entrevista a Leonardo Penotti
ON24 - Entrevista a Leonardo PenottiLeonardo Penotti
 

Destacado (20)

Chong Thoai Hoa Khop
Chong Thoai Hoa KhopChong Thoai Hoa Khop
Chong Thoai Hoa Khop
 
برنامج Gimp
برنامج Gimpبرنامج Gimp
برنامج Gimp
 
đau Cứng Khớp Ngón Tay
đau Cứng Khớp Ngón Tayđau Cứng Khớp Ngón Tay
đau Cứng Khớp Ngón Tay
 
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
 
Galeria4
Galeria4Galeria4
Galeria4
 
21st+Century+Skills
21st+Century+Skills21st+Century+Skills
21st+Century+Skills
 
2° basico b semana del 25 al 29 de julio
2°  basico b  semana del  25 al 29 de julio 2°  basico b  semana del  25 al 29 de julio
2° basico b semana del 25 al 29 de julio
 
Ejercicio2 caros duran
Ejercicio2 caros duranEjercicio2 caros duran
Ejercicio2 caros duran
 
điều Trị Thấp Khớp
điều Trị Thấp Khớpđiều Trị Thấp Khớp
điều Trị Thấp Khớp
 
Clarín - Entrevista a Argentonia - El giro audiovisual de la publicidad en In...
Clarín - Entrevista a Argentonia - El giro audiovisual de la publicidad en In...Clarín - Entrevista a Argentonia - El giro audiovisual de la publicidad en In...
Clarín - Entrevista a Argentonia - El giro audiovisual de la publicidad en In...
 
Smart Improved Cook Stove (ICS)
Smart Improved Cook Stove (ICS)Smart Improved Cook Stove (ICS)
Smart Improved Cook Stove (ICS)
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Pablo mogollon
Pablo mogollonPablo mogollon
Pablo mogollon
 
federal reserve.
federal reserve.federal reserve.
federal reserve.
 
INCIDENCIA DE LA VIOLENCIA ENTRE IGUALES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES D...
INCIDENCIA DE LA VIOLENCIA ENTRE IGUALES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES  D...INCIDENCIA DE LA VIOLENCIA ENTRE IGUALES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES  D...
INCIDENCIA DE LA VIOLENCIA ENTRE IGUALES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES D...
 
Market with a Magnet
Market with a MagnetMarket with a Magnet
Market with a Magnet
 
The four seasons
The four seasonsThe four seasons
The four seasons
 
Infobae Profesional - UADE - Los desafíos de la Eduación Virtual - Desarrollo...
Infobae Profesional - UADE - Los desafíos de la Eduación Virtual - Desarrollo...Infobae Profesional - UADE - Los desafíos de la Eduación Virtual - Desarrollo...
Infobae Profesional - UADE - Los desafíos de la Eduación Virtual - Desarrollo...
 
La responsabilidad personal del funcionario
La responsabilidad personal del funcionarioLa responsabilidad personal del funcionario
La responsabilidad personal del funcionario
 
ON24 - Entrevista a Leonardo Penotti
ON24 - Entrevista a Leonardo PenottiON24 - Entrevista a Leonardo Penotti
ON24 - Entrevista a Leonardo Penotti
 

Similar a Parque Zoologico y Botanico Baradida

Parque Bararida
Parque BararidaParque Bararida
Parque Bararida
rafatortolero
 
Parque Generalísimo Francisco de Miranda
Parque Generalísimo Francisco de MirandaParque Generalísimo Francisco de Miranda
Parque Generalísimo Francisco de Miranda
Keibys Gonzalez
 
Guía turística ii
Guía turística iiGuía turística ii
Guía turística ii
melenaih
 
Parque bararida
Parque bararidaParque bararida
Parque bararida
Juan Jose Pacheco
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuadormacriscueva
 
Tour smr
Tour smrTour smr
Tour smr
Luis D.
 
Museo Argentino de Ciencias Naturales | Museos de Buenos Aires
Museo Argentino de Ciencias Naturales | Museos de Buenos AiresMuseo Argentino de Ciencias Naturales | Museos de Buenos Aires
Museo Argentino de Ciencias Naturales | Museos de Buenos Aires
Alex Cou
 
MANEJO DE FAUNA 2.pptx
MANEJO DE FAUNA 2.pptxMANEJO DE FAUNA 2.pptx
MANEJO DE FAUNA 2.pptx
SantiagoPinilla18
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
marko28
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
vero
 
Los zoos en la historia
Los zoos en la historiaLos zoos en la historia
Los zoos en la historia
DEZOOS S.L.
 
Jardines del parque francisco de miranda en caracas
Jardines del parque francisco de miranda en caracasJardines del parque francisco de miranda en caracas
Jardines del parque francisco de miranda en caracas
Miller Oberto
 
Temaiken
Temaiken Temaiken
Temaiken
valenrochi
 
Parque zoológico. jose miguel gutierrez klasse 3 b
Parque zoológico. jose miguel gutierrez klasse 3 bParque zoológico. jose miguel gutierrez klasse 3 b
Parque zoológico. jose miguel gutierrez klasse 3 b
feriacoleman2010
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteMercedes Arenas
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteMercedes Arenas
 
Parque cóndor
Parque cóndorParque cóndor
Parque cóndorjozzelin
 
Ecologia unidad 3
Ecologia unidad 3Ecologia unidad 3
Ecologia unidad 3
Florma81
 
flora y fauna del Ecuador
flora y fauna del Ecuador flora y fauna del Ecuador
flora y fauna del Ecuador
diegocordovavega
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidasstefanny666
 

Similar a Parque Zoologico y Botanico Baradida (20)

Parque Bararida
Parque BararidaParque Bararida
Parque Bararida
 
Parque Generalísimo Francisco de Miranda
Parque Generalísimo Francisco de MirandaParque Generalísimo Francisco de Miranda
Parque Generalísimo Francisco de Miranda
 
Guía turística ii
Guía turística iiGuía turística ii
Guía turística ii
 
Parque bararida
Parque bararidaParque bararida
Parque bararida
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
 
Tour smr
Tour smrTour smr
Tour smr
 
Museo Argentino de Ciencias Naturales | Museos de Buenos Aires
Museo Argentino de Ciencias Naturales | Museos de Buenos AiresMuseo Argentino de Ciencias Naturales | Museos de Buenos Aires
Museo Argentino de Ciencias Naturales | Museos de Buenos Aires
 
MANEJO DE FAUNA 2.pptx
MANEJO DE FAUNA 2.pptxMANEJO DE FAUNA 2.pptx
MANEJO DE FAUNA 2.pptx
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
 
Los zoos en la historia
Los zoos en la historiaLos zoos en la historia
Los zoos en la historia
 
Jardines del parque francisco de miranda en caracas
Jardines del parque francisco de miranda en caracasJardines del parque francisco de miranda en caracas
Jardines del parque francisco de miranda en caracas
 
Temaiken
Temaiken Temaiken
Temaiken
 
Parque zoológico. jose miguel gutierrez klasse 3 b
Parque zoológico. jose miguel gutierrez klasse 3 bParque zoológico. jose miguel gutierrez klasse 3 b
Parque zoológico. jose miguel gutierrez klasse 3 b
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambiente
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambiente
 
Parque cóndor
Parque cóndorParque cóndor
Parque cóndor
 
Ecologia unidad 3
Ecologia unidad 3Ecologia unidad 3
Ecologia unidad 3
 
flora y fauna del Ecuador
flora y fauna del Ecuador flora y fauna del Ecuador
flora y fauna del Ecuador
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
 

Parque Zoologico y Botanico Baradida

  • 1.
  • 2. El 24 de julio de 1939, el gobernador, Gral. Lino Díaz, decretó la construcción de la avenida Concordia, cuyo recorrido encerraba un espacio de 110 ha. El 30 de noviembre del mismo año, su sucesor, el Dr. Honorio Sigala ordenó cercar el espacio apartado para formar un bosque de reforestación, que tendría por nombre Parque Botánico Bararida. En 1964, al llegar a la gobernación Miguel Romero Antoni, ordenó cercar 22 de las 110 hectáreas inicialmente previstas y luego se procedió a formar la laguna central en su punto más alto además de construir la entrada y la cominería flanqueada por los chaguaramos; finalmente, el 21 de septiembre de 1967, se inaugura el Parque Zoológico y Botánico Bararida, por el presidente de Venezuela, Dr. Raúl Leoní. Para entonces era dependiente del Ministerio de Agricultura y Cría.
  • 3. DOCTOR HONORIO SIGALA Sigala fue gobernador del Estado Lara durante 1936 - 1937 sustituyendo a José Rafael Gabaldón y luego ministro de Sanidad bajo el entonces presidente de Venezuela Eleaza López Contreras en sustitución de Santos Dominici . Como gobernador designó los espacios del actual Parque Zoológico y Botánico Bararida . Sigala se casó con Elba Arévalo, hija del periodista Rafael Arévalo González. Fue además embajador de Venezuela en México (1957). Honorio Sigala (Curarigua, Venezuela, 31 de diciembre de 1894 - Barquisimeto, 22 de noviembre de 1976 ) fue un médico cirujano y político venezolano.
  • 4. El Parque Zoológico y Botánico Bararida está situado en la ciudad de Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela. • Es un zoológico de referencia nacional con un plantel de 210 trabajadores. Funciona como un Servicio Descentralizado adscrito a la Gobernación del Estado Lara. • En el parque se exhibe una importante colección de árboles autóctonos del país y del extranjero, también una colección aproximada de 8.222 animales (388 mamíferos, 265 aves, 1269 reptiles, 20 anfibios, 1 Arthrópodo y 6279 peces), donde el 65% de ellos se encuentran en peligro de extinción.
  • 5. • Esta suscrito a la Asociación Venezolana de Parques Zoológicos y Acuarios (AVPZA) la cual es miembro de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA). Está registrado en el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (MPPAmb) ante la Fundación Nacional de Parques Zoológicos y Acuarios de Venezuela (FUNPZA) bajo el número ZOO-AC-V011.
  • 6. Ubicación: El Zoológico está ubicado en la Avenida Los Abogados con calle 13. • Al Norte: Limita con la avenida Libertador. • Al Sur: Establece límites con la avenida Los Abogados. • Al Este: Con la avenida Morán. • Al Oeste: Con el Polideportivo Máximo Viloria y el actual Ministerio del Poder Popular para la Agricultura.
  • 7. • La superficie inicialmente proyectada era de 110 ha. En 1965 fueron totalizadas 22 ha, mientras que actualmente cuenta con un área de 18,5 ha. Cantidad de especies botánicas: 150 aproximadamente. Cantidad de animales en cautiverio: 978 Número de especies zoológicas en cautiverio: 74 mamíferos, 46 Aves 15 reptiles, 4 peces. Reptiles. expuestos en el serpentario: 37, especies 26. Cantidad diaria de alimento: 6,3 toneladas (6.300 Kg).
  • 8. Colección animal Algunas de las especies exhibidas en el parque son: Aves Cardenal coreano , Cardenalito , Chirulí,Canario tejero, Cotorra cabeciamarilla, Loro guaro, Loro real, Loro burrón,Loro lomirojo, Cotorra cubana, Guacamaya roja, Guacamaya azul y amarilla, Guacamaya verde. Entre otras.
  • 9. Mamíferos Mono araña del norte,Mono araña del sur, Araguato (Mono aullador rojo ),Mono capuchino, Mono capuchino del sur, Mono capuchino margariteño, Mono vervet,emúr de cola anillada,Babuinos,Tigre de Bengala. Entre otros. Colección animal Reptiles Morrona, Tragavenados, Boa arborícola,Boa arco irís, Pitón reticulada,Pitón real,Tigra cazadora,Cascabel,Caimán de la Costa (Cocodrilo americano)Caimán del Orinoco,Baba.
  • 10. MATERIALES • Destaca la construcción de la planicie africana, formando un conjunto de exhibiciones de animales africanos, separados unos de otros. En efecto, se construyen los pabellones de felinos, jirafas, elefantes, rinocerontes, hipopótamos, cebras entre otros. En el Parque Bararida se utilizan materiales sencillos como caminerías de concreto o de laja, en forma rectangular, cuadradas redondas, triangulares. • Barandas metálicas para la seguridad de la personas. • Bancos de hierro. • Bancos de madera.
  • 11. COLOR En los mobiliarios urbanos del Parque Bararida son neutros y de madera algunos de colores llamativos como azul, rojo y amarillo. Para que combinen con su entorno y a la vez resalten. Los colores utilizados en el parque algunos son neutros y otros muy llamativos como el del “mirador de la ciencia y la tecnología” , el serpentario cuentan con una diversidad de colores como el azul rojo amarillo, verde y naranja.
  • 12. COLOR Se pueden observar kioscos los cuales están pintados con un estilo animal print. Y colores muy llamativos. la estructura del serpentario que posee una forma de serpiente y brinda un ambiente llamativo pero armónico por su forma.
  • 13. El parque Bararida ofrece muchas opciones para todos sus visitantes además de la variedad de especies que se pueden encontrar, Puede hacerse el recorrido a pie o en bicicletas para varios pasajeros, El Parque muestra distintas especies de animales y plantas, por lo tanto hay una gran variedad para observar, para disfrutar de un día diferente entre amigos o familiares.
  • 14. • Serpentario: Cuenta con una interesante muestra de reptiles y anfibios. Brindan información sobre los reptiles que se encuentra allí. También tiene un zona de souvenirs para que los visitantes se lleven un recuerdo del serpentario. También posee otros servicios y atractivos como son: • El Mirador de la Ciencia: En él se fomenta en la comunidad el estudio de la ciencia y la tecnología. Cuenta con un pasaje dedicado a los anfibios, grupo con alto grado de amenaza de extinción y un planetario donde se muestra un paseo virtual por el Universo.
  • 15. • “La Granja de Pancho:" Una pequeña granja de contacto donde se pretende trabajar el área cerebral de los pequeños a través el contacto directo con cabras enanas, cerdos enanos vietnamitas, llamas y otros animales a los que les han enseñado a compartir con el público. • La Laguna central: Un laguna artificial que puede ser recorrida en lanchas de pedal y donde se encuentra peces como la cachama y una gran cantidad de tortugas; en la isla de la Laguna Central, se encuentra el principal restaurante que se encuentra en el zoológico y en donde se ofrece comida típica a precios solidarios.
  • 16. • Telefonía pública: dentro de la institución se encuentran tres teléfonos tarjeteros de CANTV .uno en la entrada de la isla de la Laguna Central, otro en el área del serpentario y uno aledaño a las oficinas administrativas del Parque Bararida. • Anfiteatro: En este se desarrollan eventos culturales, sobre todo cuando se realizan los planes vacacionales, donde los niños realizan sus actos. El parque bararida es un excelente atractivo que promueve el turismo y es uno de los mejores zoologicos del país
  • 17. Este jardín botánico alberga unas 12.000 accesiones de plantas vivas en cultivo. Entre sus colecciones especiales destacan :
  • 18. •Chacas con una serie de plantas acuáticas y de humedales. •Bosque de niebla, con representantes del biotópo de Flora de los neotrópicos de zonas elevadas donde se originan los bosques de nieblas. •Colección de plantas medicinales, con las especies de plantas que han utilizado durante cientos de años los nativos de la zona. •Zingiberetum, con una colección de especies de plantas pertenecientes a la familia Zingiberaceae. •Orquideario, con orquídeas de varias procedencias. •Jardín de las lianas que nos permite asomarnos al dosel inalcanzable de los altos árboles de las selvas. •Palmeral, con una colección de palmas de diferentes procedencias. •El jardín geométrico, donde se puede observar la diversidad vegetal ordenada según criterios científicos.
  • 19. La proporción de volúmenes en el Parque Bararida es muy equilibrada ya que hay volúmenes con distintas alturas los cuales forman un espacio armónico visualmente. La mayoría de sus espacios son totalmente abiertos y al aire libre, su mayor edificación al aire libre es el anfiteatro. Tiene simetría en sus Caminerías, también se puede observar en todas las barandas que rodean la laguna central del parque. Cuenta con espacios cerrados como lo son el serpentario, las fuentes de soda, restaurant, mirador de la ciencia.
  • 20. • El Parque Zoológico y Botánico Bararida, conserva la mayor cantidad de especies animales en cautiverio de Venezuela, acompañadas de una diversidad de flora, áreas verdes y de recreación que lo han convertido en uno de los sitios turísticos más atractivos para el esparcimiento de la familia larenses y estados circunvecinos. Esta institución verde ubicada en pleno corazón de Barquisimeto es un importante reservorio natural que cuenta con aproximadamente 20 hectáreas y más de 210 especies en su colección animal, siendo entre los primeros en la reproducción de especies en cautiverio, logrando la cría de un número significativo de manatíes, hipopótamos, paujíes y monos. Conservación Ambiental y Educación.