SlideShare una empresa de Scribd logo
Cbtis#256  Nombre del maestro: Juan Osorio Integrantes: *Leydi P. García Dones, *Jorge Luis Rivas Ortega, *Kevin F. Cassio Pérez, *Elizabeth Jiménez Hdez.  Temas: Monumentos Naturales Y  Áreas de Protección de Recursos Naturales Grado y Grupo: 5B° Fecha: 19/sep./11
Introducción En este trabajo daremos a conocer los Monumentos Naturales y Las áreas de protección de recursos naturales, con el fin de que conozcan su ubicación, la flora y fauna de algunos, que extensión territorial tienen y lo mas importante porque están en peligro. El propósito es que no sea muy aburrido si no un poco divertido, esperamos que le guste.
Índice  Monumentos naturales……..5 Bonampak…..7 Yagul…..10 Cerro de la silla……14 Yaxchilán……….17 Rio Bravo del norte……….20 Áreas de protección de R.N. ……24 Las Huertas………26 Valle de Bravo………29 Rio Necaxa…………32 Ríos……………….35 La Frailescana…………41
  Áreas Naturales    Protegidas
Monumentos Naturales
Existen 5 diferentes monumentos naturales en México, los cuales son : Bonampak, Yagul , El cerro de la silla, Yaxchilán, y Rio bravo del norte.
Bonampak
Región: Frontera sur, Istmo y Pacifico sur Superficie total: 4,357 ha. Ubicación: Ocosingo, Chiapas Vegetación: Selva perennifolia Fauna: Spizaetus ornatus, Harpyhaliaetus solitarius, Amazona ochrocephala, Trogon collaris, Ara macao y Agouti paca. Principales amenazas: Desarrollo urbano y  Efectos de huracanes, sismos y actividad volcánica
Bonampak
Yagul
Región: frontera sur, Istmo, y pacifico sur Población estimada:  42 hab. Superficie total: 1,076 ha.  Estado y Municipio: Tlacolula de Matamoros, Oaxaca Tipos de vegetación: selva caducifolia y vegetación hidrófila
Principales presiones y amenazas *Presión por malas practicas turísticas.
Yagul
Cerro de la silla
Región: Noroeste y Sierra madre occidental Población estimada: 14 hab.  Superficie total: 6,039 ha. Vegetación: Bosque de encino, y  Matorral xerófilo Principales amenazas: Desarrollo humano  Ubicación: Monterrey, Nuevo León
Cerro de la silla
Yaxchilán
Región: Frontera sur, Istmo y pacifico sur Superficie total: 2,621 ha. Ubicación: Ocosingo, Chiapas Vegetación:  selva perennifolia  Principales amenazas: *Desarrollo urbano, *Expansión de frontera agrícola, *Ganadería extensiva.
Yaxchilán
Rio Bravo del Norte
Región: Noroeste y Sierra Madre Occidental Superficie total: 2,175 Ubicación: Manuel Benavides, chihuahua y Ocampo, Coahuila Vegetación: Matorral xerófilo, Mezquital, vegetación hidrófila y vegetación inducida
Flora: matorral desértico rosetófilo, matorral desértico micrófilo, matorral submontano, bosque de encino, pino, encino-pino y pino-encino. Fauna: musaraña de Sierra del Carmen ,venado bura ,castor americano , el oso negro puma (, gato montés), pecarí de collar , el venado cola blanca . Principales amenazas: Presión por malas practicas turísticas.
Rio Bravo del Norte
Áreas de protección de recursos naturales
Existen 8 diferentes tipos de áreas de protección de recursos naturales las cuales se mostraran a continuación:
Las huertas
Región: Occidente y Pacifico centro Superficie total: 167 ha. Ubicación: Cómala, Colima Vegetación: Agrícola, forestal y pecuaria Principales amenazas: Desarrollo urbano y Creación de  nuevos asentamientos urbanos
Las huertas
Cuencas del rio valle de bravo
Región: Centro y eje neo volcánico Población estimada: 176,565 hab.  Superficie total: 139,871 ha. Ubicación: valle de bravo, Edo. De México  y  Zitacuaro, Michoacán Vegetación: Agrícola, Forestal y Pecuaria Principales amenazas: Tala clandestina, desecación e impactos por  Producción de energía
Cuencas del rio valle de bravo
Cuenca del rio Necaxa
Región: Planicie costera y Golfo de México Población: 126,138 hab. Superficie total: 39,557.00 ha Ubicación: Acaxochitlan, Hidalgo y  Ahuazotepec, Puebla Vegetación: Bosque de coníferas Bosque mesófilo de montaña y Vegetación inducida Principales amenazas: Explotación no planificada de recursos forestales Erosión y degradación de suelos  e Impactos por producción de energía
Rio Necaxa
Ríos: Sabina, Álamo ,Salado y Mimbres
Región: Noreste y Sierra Madre Oriental  Población: 2,744 hab. Superficie Total: 1,519,920.00 ha Ubicación: Coahuila Vegetación: Bosque de coníferas, Bosque de encino, Matorral xerófilo, Pastizal, Sin vegetación aparente, Vegetación hidrófila y Vegetación inducida Principales amenazas: Explotación no planificada de recursos forestales (maderables y no maderables), Erosión y degradación de suelos.
Rio Sabina
Rio Álamo
Rio salado
Rio mimbres
Zona de protección forestal: La Frailescana
Región: Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur Población: 9,770  hab. Superficie Total: 116,732.40 ha Ubicación: La Concordia, Chiapas Vegetación: Bosque de coníferas ,Bosque de encino, Bosque mesófilo de montaña, Pastizal, Selva caducifolia, Selva perennifolia y Vegetación inducida
La Frailescana
Conclusión En estos temas vistos: monumentos naturales y áreas de protección de recursos naturales dimos a conocer los tipos de flora y fauna que se encuentran en alguna de ellas, al igual que su población, ubicación entre otros puntos claros. Es importante que conozcamos como esta conformado cada uno de ellos para así cuidar de nuestro entorno y mantengamos lo que le da vida a nuestro país. Entre todo esto también fuimos conociendo mas sobre los estados y municipios y poder dar referencias para el momento en que nos pregunten.
  Bibliografía  http://www.google.com.mx/imgres?q=rio+bravo+del+norte&um=1&hl=es&sa=N&rlz=1C1CHJL_esMX444MX444&biw=1024&bih=677&tbm=isch&tbnid=GZ7O-FaX-yV71M:&imgrefurl=http://www.panoramio.com/photo/8795950&docid=4y-XfGVntOWk0M&w=2048&h=1536&ei=SKxyToD6I6XmiAKotMD4Bw&zoom=1&iact=hc&vpx=276&vpy=189&dur=625&hovh=194&hovw=259&tx=117&ty=82&page=1&tbnh=141&tbnw=162&start=0&ndsp=14&ved=1t:429,r:1,s:0   http://www.conanp.gob.mx/que_hacemos/monumentos_naturales.php http://www.conanp.gob.mx/que_hacemos/areas_prot.php http://simec.conanp.gob.mx/Info_completa_ext.php?id_direccion=163 http://www.google.com.mx/search?rlz=1C1CHJL_esMX444MX444&q=las+huertas+colima&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&hl=es&tab=wi&biw=1024&bih=677

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1º areas naturales protegidas
1º areas naturales protegidas1º areas naturales protegidas
1º areas naturales protegidas
Sherat Hidalgo Nuñez
 
Áreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales ProtegidasÁreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales Protegidas
Salvador Almuina
 
Triptico costa
Triptico costaTriptico costa
Triptico costa
Boots Mejía
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasEvelin Castillo
 
AREAS PROTEGIDAS DE EL SALVADOR
AREAS PROTEGIDAS DE EL SALVADORAREAS PROTEGIDAS DE EL SALVADOR
AREAS PROTEGIDAS DE EL SALVADOR
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Areas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El SalvadorAreas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El Salvador
Virginia Aparicio
 
Clase 9 areas naturales protegidas
Clase 9 areas naturales protegidasClase 9 areas naturales protegidas
Clase 9 areas naturales protegidas
UNASAM
 
areas bajo regimen de administracion especial
areas bajo regimen  de administracion especialareas bajo regimen  de administracion especial
areas bajo regimen de administracion especial
Luismarcampos
 
Abrae
AbraeAbrae
Abrae
fioreBMG
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
KAtiRojChu
 
Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]
sarai alejo camac
 
TS3133 Tema 2-ABRAE
TS3133 Tema 2-ABRAETS3133 Tema 2-ABRAE
TS3133 Tema 2-ABRAE
willycoyote
 
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDARevista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
Kiian Miiranda
 
Revista sobre las ABRAE
Revista sobre las ABRAERevista sobre las ABRAE
Revista sobre las ABRAE
Daniela Duarte
 
Ensayo abrae1
Ensayo abrae1Ensayo abrae1
Ensayo abrae1
xiomara102787
 
Introducción a las áreas protegidas
Introducción a las áreas protegidasIntroducción a las áreas protegidas
Introducción a las áreas protegidasdaniladurando
 
Abrae lista
Abrae listaAbrae lista
Abrae lista
Arlenis Valdez
 
Areas naturales protegidas de bolivia jasmin
Areas naturales protegidas de bolivia jasminAreas naturales protegidas de bolivia jasmin
Areas naturales protegidas de bolivia jasmin
alejandro hurtado
 

La actualidad más candente (19)

1º areas naturales protegidas
1º areas naturales protegidas1º areas naturales protegidas
1º areas naturales protegidas
 
Áreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales ProtegidasÁreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales Protegidas
 
Triptico costa
Triptico costaTriptico costa
Triptico costa
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 
AREAS PROTEGIDAS DE EL SALVADOR
AREAS PROTEGIDAS DE EL SALVADORAREAS PROTEGIDAS DE EL SALVADOR
AREAS PROTEGIDAS DE EL SALVADOR
 
Areas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El SalvadorAreas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El Salvador
 
Clase 9 areas naturales protegidas
Clase 9 areas naturales protegidasClase 9 areas naturales protegidas
Clase 9 areas naturales protegidas
 
Abrae
AbraeAbrae
Abrae
 
areas bajo regimen de administracion especial
areas bajo regimen  de administracion especialareas bajo regimen  de administracion especial
areas bajo regimen de administracion especial
 
Abrae
AbraeAbrae
Abrae
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 
Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]Reserva de biosfera[1]
Reserva de biosfera[1]
 
TS3133 Tema 2-ABRAE
TS3133 Tema 2-ABRAETS3133 Tema 2-ABRAE
TS3133 Tema 2-ABRAE
 
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDARevista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
Revista Sobre ABRAES POR KIANGIE MIRANDA
 
Revista sobre las ABRAE
Revista sobre las ABRAERevista sobre las ABRAE
Revista sobre las ABRAE
 
Ensayo abrae1
Ensayo abrae1Ensayo abrae1
Ensayo abrae1
 
Introducción a las áreas protegidas
Introducción a las áreas protegidasIntroducción a las áreas protegidas
Introducción a las áreas protegidas
 
Abrae lista
Abrae listaAbrae lista
Abrae lista
 
Areas naturales protegidas de bolivia jasmin
Areas naturales protegidas de bolivia jasminAreas naturales protegidas de bolivia jasmin
Areas naturales protegidas de bolivia jasmin
 

Destacado

Patrimonio Natural en Venezuela
Patrimonio Natural en VenezuelaPatrimonio Natural en Venezuela
Patrimonio Natural en Venezuela
Yoximar Damiano
 
Venezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio CulturalVenezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio Cultural
copred
 
Las implicaciones locales , regionales y globales en la naturaleza debido a...
Las implicaciones  locales , regionales y globales en la naturaleza  debido a...Las implicaciones  locales , regionales y globales en la naturaleza  debido a...
Las implicaciones locales , regionales y globales en la naturaleza debido a...Enrik Morales
 
Las implicaciones locales, regionakles y globales en la naturaleza debido a l...
Las implicaciones locales, regionakles y globales en la naturaleza debido a l...Las implicaciones locales, regionakles y globales en la naturaleza debido a l...
Las implicaciones locales, regionakles y globales en la naturaleza debido a l...Deniss Cruz
 
Animales en peligro de extincion mejor presentacion1
Animales en peligro de extincion mejor presentacion1Animales en peligro de extincion mejor presentacion1
Animales en peligro de extincion mejor presentacion1nidiaer60
 
Alteraciones en los ecosistemas
Alteraciones en los ecosistemasAlteraciones en los ecosistemas
Alteraciones en los ecosistemas
abigail080901
 
LAS IMPLICACIONES LOCALES REGIONALES Y GLOBALES EN LA NATURALEZA DEBIDO A LA ...
LAS IMPLICACIONES LOCALES REGIONALES Y GLOBALES EN LA NATURALEZA DEBIDO A LA ...LAS IMPLICACIONES LOCALES REGIONALES Y GLOBALES EN LA NATURALEZA DEBIDO A LA ...
LAS IMPLICACIONES LOCALES REGIONALES Y GLOBALES EN LA NATURALEZA DEBIDO A LA ...Lupita Flores Rusher
 
Alteraciones producidas en los ecosistemas a la operación de los sistemas tec...
Alteraciones producidas en los ecosistemas a la operación de los sistemas tec...Alteraciones producidas en los ecosistemas a la operación de los sistemas tec...
Alteraciones producidas en los ecosistemas a la operación de los sistemas tec...
emanuelzamorano01
 
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...Ana Cristina Castañeda Diaz
 
Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los s...
Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los s...Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los s...
Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los s...
Christopher Coleote
 
EL PAPEL DE LA TÉCNICA EN LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
EL PAPEL DE LA TÉCNICA EN LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DE LA NATURALEZAEL PAPEL DE LA TÉCNICA EN LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
EL PAPEL DE LA TÉCNICA EN LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DE LA NATURALEZALupita Flores Rusher
 
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente. amairaniimformatica
 
La alteración del suelo
La alteración del sueloLa alteración del suelo
La alteración del sueloamorsuarez
 
Patrimonio cultural patrimonio natural
Patrimonio cultural patrimonio naturalPatrimonio cultural patrimonio natural
Patrimonio cultural patrimonio naturalMuseal3
 
Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Patrimonio Natural Del Estado Lara55Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Nancy Victoria
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
maribel_21
 
Alteraciones del medio ambiente
Alteraciones del medio ambienteAlteraciones del medio ambiente
Alteraciones del medio ambiente
Artesvisualesa22
 
Patrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalnayhernandez
 
Los Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y Daniela
Los Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y DanielaLos Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y Daniela
Los Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y DanielaAngelita Ferrer
 

Destacado (20)

Patrimonio Natural en Venezuela
Patrimonio Natural en VenezuelaPatrimonio Natural en Venezuela
Patrimonio Natural en Venezuela
 
Venezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio CulturalVenezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio Cultural
 
Las implicaciones locales , regionales y globales en la naturaleza debido a...
Las implicaciones  locales , regionales y globales en la naturaleza  debido a...Las implicaciones  locales , regionales y globales en la naturaleza  debido a...
Las implicaciones locales , regionales y globales en la naturaleza debido a...
 
Las implicaciones locales, regionakles y globales en la naturaleza debido a l...
Las implicaciones locales, regionakles y globales en la naturaleza debido a l...Las implicaciones locales, regionakles y globales en la naturaleza debido a l...
Las implicaciones locales, regionakles y globales en la naturaleza debido a l...
 
Animales en peligro de extincion mejor presentacion1
Animales en peligro de extincion mejor presentacion1Animales en peligro de extincion mejor presentacion1
Animales en peligro de extincion mejor presentacion1
 
Alteraciones en los ecosistemas
Alteraciones en los ecosistemasAlteraciones en los ecosistemas
Alteraciones en los ecosistemas
 
LAS IMPLICACIONES LOCALES REGIONALES Y GLOBALES EN LA NATURALEZA DEBIDO A LA ...
LAS IMPLICACIONES LOCALES REGIONALES Y GLOBALES EN LA NATURALEZA DEBIDO A LA ...LAS IMPLICACIONES LOCALES REGIONALES Y GLOBALES EN LA NATURALEZA DEBIDO A LA ...
LAS IMPLICACIONES LOCALES REGIONALES Y GLOBALES EN LA NATURALEZA DEBIDO A LA ...
 
Alteraciones producidas en los ecosistemas a la operación de los sistemas tec...
Alteraciones producidas en los ecosistemas a la operación de los sistemas tec...Alteraciones producidas en los ecosistemas a la operación de los sistemas tec...
Alteraciones producidas en los ecosistemas a la operación de los sistemas tec...
 
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
 
Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los s...
Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los s...Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los s...
Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los s...
 
EL PAPEL DE LA TÉCNICA EN LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
EL PAPEL DE LA TÉCNICA EN LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DE LA NATURALEZAEL PAPEL DE LA TÉCNICA EN LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
EL PAPEL DE LA TÉCNICA EN LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
 
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
 
La alteración del suelo
La alteración del sueloLa alteración del suelo
La alteración del suelo
 
Patrimonio cultural patrimonio natural
Patrimonio cultural patrimonio naturalPatrimonio cultural patrimonio natural
Patrimonio cultural patrimonio natural
 
Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Patrimonio Natural Del Estado Lara55Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Patrimonio Natural Del Estado Lara55
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
 
Alteraciones de los ecosistemas
Alteraciones de los ecosistemasAlteraciones de los ecosistemas
Alteraciones de los ecosistemas
 
Alteraciones del medio ambiente
Alteraciones del medio ambienteAlteraciones del medio ambiente
Alteraciones del medio ambiente
 
Patrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y cultural
 
Los Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y Daniela
Los Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y DanielaLos Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y Daniela
Los Refugios de Fauna Silvestre. Jeanna, Ashley y Daniela
 

Similar a Equipo 1

áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
Rony Aviles
 
Presentación (5).pptx
Presentación (5).pptxPresentación (5).pptx
Presentación (5).pptx
KikeHernandezGutierr
 
Mas
MasMas
Tema 2 Pavimentos Bolivia E M I 2009
Tema 2  Pavimentos  Bolivia  E M I 2009Tema 2  Pavimentos  Bolivia  E M I 2009
Tema 2 Pavimentos Bolivia E M I 2009gabiel rene moreno
 
Ecuador Biodiverso
 Ecuador Biodiverso Ecuador Biodiverso
Ecuador Biodiverso
rociogalarza
 
Monumentos Falcón
Monumentos FalcónMonumentos Falcón
Monumentos Falcón
Mariabrice229
 
Estados Unidos de América
Estados Unidos de AméricaEstados Unidos de América
Estados Unidos de AméricaAlquería
 
Regiones Biogeograficas De Mexico
Regiones Biogeograficas De MexicoRegiones Biogeograficas De Mexico
Regiones Biogeograficas De Mexicohhhh
 
Universidad juárez autónoma de tabasco lagunas
Universidad juárez autónoma de tabasco lagunasUniversidad juárez autónoma de tabasco lagunas
Universidad juárez autónoma de tabasco lagunas
Ramon Lara
 
Serranía de la macarena
Serranía de la macarenaSerranía de la macarena
Serranía de la macarena
Maria Jose Oñate Fernandez
 
Áreas protegidas matriz.
Áreas protegidas matriz.Áreas protegidas matriz.
Áreas protegidas matriz.
Noemi E Rodriguez H
 
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuadorMedios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuadorairohuati
 
Nntt y geo
Nntt y geoNntt y geo
Nntt y geomernt
 
MEDICINA
MEDICINA MEDICINA
MEDICINA
nanys08
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
Mario Hdez
 
Parques nacionales naturales de la amazonia
Parques nacionales naturales de la amazonia Parques nacionales naturales de la amazonia
Parques nacionales naturales de la amazonia
Natalia Ortiz Palomá
 

Similar a Equipo 1 (20)

áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
 
Presentación (5).pptx
Presentación (5).pptxPresentación (5).pptx
Presentación (5).pptx
 
Mas
MasMas
Mas
 
Tema 2 Pavimentos Bolivia E M I 2009
Tema 2  Pavimentos  Bolivia  E M I 2009Tema 2  Pavimentos  Bolivia  E M I 2009
Tema 2 Pavimentos Bolivia E M I 2009
 
Ecuador Biodiverso
 Ecuador Biodiverso Ecuador Biodiverso
Ecuador Biodiverso
 
Sistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidasSistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidas
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Monumentos Falcón
Monumentos FalcónMonumentos Falcón
Monumentos Falcón
 
Estados Unidos de América
Estados Unidos de AméricaEstados Unidos de América
Estados Unidos de América
 
Regiones Biogeograficas De Mexico
Regiones Biogeograficas De MexicoRegiones Biogeograficas De Mexico
Regiones Biogeograficas De Mexico
 
Universidad juárez autónoma de tabasco lagunas
Universidad juárez autónoma de tabasco lagunasUniversidad juárez autónoma de tabasco lagunas
Universidad juárez autónoma de tabasco lagunas
 
Serranía de la macarena
Serranía de la macarenaSerranía de la macarena
Serranía de la macarena
 
Region la libertad
Region la libertadRegion la libertad
Region la libertad
 
Áreas protegidas matriz.
Áreas protegidas matriz.Áreas protegidas matriz.
Áreas protegidas matriz.
 
Trabajo ecologia ( jhon neyra)
Trabajo ecologia ( jhon neyra)Trabajo ecologia ( jhon neyra)
Trabajo ecologia ( jhon neyra)
 
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuadorMedios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
 
Nntt y geo
Nntt y geoNntt y geo
Nntt y geo
 
MEDICINA
MEDICINA MEDICINA
MEDICINA
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
 
Parques nacionales naturales de la amazonia
Parques nacionales naturales de la amazonia Parques nacionales naturales de la amazonia
Parques nacionales naturales de la amazonia
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Equipo 1

  • 1. Cbtis#256 Nombre del maestro: Juan Osorio Integrantes: *Leydi P. García Dones, *Jorge Luis Rivas Ortega, *Kevin F. Cassio Pérez, *Elizabeth Jiménez Hdez. Temas: Monumentos Naturales Y Áreas de Protección de Recursos Naturales Grado y Grupo: 5B° Fecha: 19/sep./11
  • 2. Introducción En este trabajo daremos a conocer los Monumentos Naturales y Las áreas de protección de recursos naturales, con el fin de que conozcan su ubicación, la flora y fauna de algunos, que extensión territorial tienen y lo mas importante porque están en peligro. El propósito es que no sea muy aburrido si no un poco divertido, esperamos que le guste.
  • 3. Índice Monumentos naturales……..5 Bonampak…..7 Yagul…..10 Cerro de la silla……14 Yaxchilán……….17 Rio Bravo del norte……….20 Áreas de protección de R.N. ……24 Las Huertas………26 Valle de Bravo………29 Rio Necaxa…………32 Ríos……………….35 La Frailescana…………41
  • 4. Áreas Naturales Protegidas
  • 6. Existen 5 diferentes monumentos naturales en México, los cuales son : Bonampak, Yagul , El cerro de la silla, Yaxchilán, y Rio bravo del norte.
  • 8. Región: Frontera sur, Istmo y Pacifico sur Superficie total: 4,357 ha. Ubicación: Ocosingo, Chiapas Vegetación: Selva perennifolia Fauna: Spizaetus ornatus, Harpyhaliaetus solitarius, Amazona ochrocephala, Trogon collaris, Ara macao y Agouti paca. Principales amenazas: Desarrollo urbano y Efectos de huracanes, sismos y actividad volcánica
  • 10. Yagul
  • 11. Región: frontera sur, Istmo, y pacifico sur Población estimada: 42 hab. Superficie total: 1,076 ha. Estado y Municipio: Tlacolula de Matamoros, Oaxaca Tipos de vegetación: selva caducifolia y vegetación hidrófila
  • 12. Principales presiones y amenazas *Presión por malas practicas turísticas.
  • 13. Yagul
  • 14. Cerro de la silla
  • 15. Región: Noroeste y Sierra madre occidental Población estimada: 14 hab. Superficie total: 6,039 ha. Vegetación: Bosque de encino, y Matorral xerófilo Principales amenazas: Desarrollo humano Ubicación: Monterrey, Nuevo León
  • 16. Cerro de la silla
  • 18. Región: Frontera sur, Istmo y pacifico sur Superficie total: 2,621 ha. Ubicación: Ocosingo, Chiapas Vegetación: selva perennifolia Principales amenazas: *Desarrollo urbano, *Expansión de frontera agrícola, *Ganadería extensiva.
  • 20. Rio Bravo del Norte
  • 21. Región: Noroeste y Sierra Madre Occidental Superficie total: 2,175 Ubicación: Manuel Benavides, chihuahua y Ocampo, Coahuila Vegetación: Matorral xerófilo, Mezquital, vegetación hidrófila y vegetación inducida
  • 22. Flora: matorral desértico rosetófilo, matorral desértico micrófilo, matorral submontano, bosque de encino, pino, encino-pino y pino-encino. Fauna: musaraña de Sierra del Carmen ,venado bura ,castor americano , el oso negro puma (, gato montés), pecarí de collar , el venado cola blanca . Principales amenazas: Presión por malas practicas turísticas.
  • 23. Rio Bravo del Norte
  • 24. Áreas de protección de recursos naturales
  • 25. Existen 8 diferentes tipos de áreas de protección de recursos naturales las cuales se mostraran a continuación:
  • 27. Región: Occidente y Pacifico centro Superficie total: 167 ha. Ubicación: Cómala, Colima Vegetación: Agrícola, forestal y pecuaria Principales amenazas: Desarrollo urbano y Creación de nuevos asentamientos urbanos
  • 29. Cuencas del rio valle de bravo
  • 30. Región: Centro y eje neo volcánico Población estimada: 176,565 hab. Superficie total: 139,871 ha. Ubicación: valle de bravo, Edo. De México y Zitacuaro, Michoacán Vegetación: Agrícola, Forestal y Pecuaria Principales amenazas: Tala clandestina, desecación e impactos por Producción de energía
  • 31. Cuencas del rio valle de bravo
  • 32. Cuenca del rio Necaxa
  • 33. Región: Planicie costera y Golfo de México Población: 126,138 hab. Superficie total: 39,557.00 ha Ubicación: Acaxochitlan, Hidalgo y Ahuazotepec, Puebla Vegetación: Bosque de coníferas Bosque mesófilo de montaña y Vegetación inducida Principales amenazas: Explotación no planificada de recursos forestales Erosión y degradación de suelos e Impactos por producción de energía
  • 35. Ríos: Sabina, Álamo ,Salado y Mimbres
  • 36. Región: Noreste y Sierra Madre Oriental Población: 2,744 hab. Superficie Total: 1,519,920.00 ha Ubicación: Coahuila Vegetación: Bosque de coníferas, Bosque de encino, Matorral xerófilo, Pastizal, Sin vegetación aparente, Vegetación hidrófila y Vegetación inducida Principales amenazas: Explotación no planificada de recursos forestales (maderables y no maderables), Erosión y degradación de suelos.
  • 41. Zona de protección forestal: La Frailescana
  • 42. Región: Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur Población: 9,770 hab. Superficie Total: 116,732.40 ha Ubicación: La Concordia, Chiapas Vegetación: Bosque de coníferas ,Bosque de encino, Bosque mesófilo de montaña, Pastizal, Selva caducifolia, Selva perennifolia y Vegetación inducida
  • 44. Conclusión En estos temas vistos: monumentos naturales y áreas de protección de recursos naturales dimos a conocer los tipos de flora y fauna que se encuentran en alguna de ellas, al igual que su población, ubicación entre otros puntos claros. Es importante que conozcamos como esta conformado cada uno de ellos para así cuidar de nuestro entorno y mantengamos lo que le da vida a nuestro país. Entre todo esto también fuimos conociendo mas sobre los estados y municipios y poder dar referencias para el momento en que nos pregunten.
  • 45.   Bibliografía http://www.google.com.mx/imgres?q=rio+bravo+del+norte&um=1&hl=es&sa=N&rlz=1C1CHJL_esMX444MX444&biw=1024&bih=677&tbm=isch&tbnid=GZ7O-FaX-yV71M:&imgrefurl=http://www.panoramio.com/photo/8795950&docid=4y-XfGVntOWk0M&w=2048&h=1536&ei=SKxyToD6I6XmiAKotMD4Bw&zoom=1&iact=hc&vpx=276&vpy=189&dur=625&hovh=194&hovw=259&tx=117&ty=82&page=1&tbnh=141&tbnw=162&start=0&ndsp=14&ved=1t:429,r:1,s:0   http://www.conanp.gob.mx/que_hacemos/monumentos_naturales.php http://www.conanp.gob.mx/que_hacemos/areas_prot.php http://simec.conanp.gob.mx/Info_completa_ext.php?id_direccion=163 http://www.google.com.mx/search?rlz=1C1CHJL_esMX444MX444&q=las+huertas+colima&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&hl=es&tab=wi&biw=1024&bih=677