SlideShare una empresa de Scribd logo
Los aspectos económicos durante la Republica Aristocrática son diversos
debido a que hubo gran auge de las exportaciones de materia prima hacia los
países más desarrollados. Segun el autor Nicolás menciona que en el gobierno
del presidente Ramón Castilla (1845-1851). El principal elemento que se
destaca de este período es una fuerte caída en la producción minera. En cambio,
aparecen el guano y el salitre en las zonas costeras del sur, como nuevas
producciones orientadas a la exportación. Respecto al contexto internacional, si
bien la economía peruana ya estaba integrada a un tipo de división internacional
del trabajo desde el período colonial, el crecimiento de la exportación de guano
y salitre marcó el ritmo de la economía peruana y, en la misma sintonía que el
resto de la región donde se consolidaban los modelos primario-exportadores, lo
hizo marcado por la influencia de la hegemonía global inglesa. Además, según
Carlos nos menciona que los ocho principales productos de exportación del Perú
son: azúcar, algodón, lana, alpaca, café, plata, cobre y caucho. Las principales
zonas productoras son: las costas norte y central (azúcar y algodón), la sierra
sur (lana), la sierra central (minerales) y la selva (caucho). Es por ello que en
1914 las potencias europeas empezaron a gastar la mayor parte de sus recursos
económicos en prepararse para la Primera Guerra Mundial, mientras se lleva a
cabo la segunda revolución industrial mediante la compra de materias primas
como el caucho, lana y cobre.
Podemos afirmar que las empresas exportadoras se volvieron "menos
nacionales", porque adoptaron la industrialización en sus trabajos. Se define
industrialización como la producción de bienes y servicios a gran escala,
mediante la utilización de máquinas; asimismo, el rol de las industrias
tecnológicas es más relevante que el ámbito rural desde un punto de vista
económico. De acuerdo con esta definición, un aspecto clave de la república
aristocrática fue que las empresas exportadoras buscaron procesos laborales
más eficientes, velando por sus propios intereses, ya que utilizaron nueva
tecnología para reemplazar el trabajo del proletariado. Por ejemplo, tenemos el
caso del transporte de caña de azúcar que antes se hacía con vacas o mulas,
se decidió pasar a usar motores para transportar estos productos, así como con
la separación del algodón del grano en las fincas y se embarcaba el relleno.
Mediante la adquisición de máquinas desmotadoras, de esta forma, en los casos
antes mencionados, los criadores, veterinarios, salineros y propietarios de
terrenos que trabajan en dicha zona no es probable que se vean afectados por
el crecimiento económico.
La economía de Perú y los problemas del desarrollo, H.Z,Nicolas
https://www.centrocultural.coop/revista/22/la-economia-de-peru-y-los-
problemas-del-desarrollo
https://fondoeditorial.up.edu.pe/wp-content/uploads/2020/08/Per%C3%BA-
1890-1977_extracto.pdf

Más contenido relacionado

Similar a parrafo 1.docx

Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)
harderdays
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
José Luis de la Torre Díaz
 
5º Civilización U1º VA: La revolución industrial
5º Civilización U1º VA: La revolución industrial5º Civilización U1º VA: La revolución industrial
5º Civilización U1º VA: La revolución industrial
ebiolibros
 
3º Civilización U5º VA: La revolución industrial
3º Civilización U5º VA: La revolución industrial3º Civilización U5º VA: La revolución industrial
3º Civilización U5º VA: La revolución industrial
ebiolibros
 
Modelo agroexportador
Modelo agroexportadorModelo agroexportador
Modelo agroexportador
tuahijada
 
revolucic3b3n-industrial-en-chile-historia-1-a.pptx
revolucic3b3n-industrial-en-chile-historia-1-a.pptxrevolucic3b3n-industrial-en-chile-historia-1-a.pptx
revolucic3b3n-industrial-en-chile-historia-1-a.pptx
mario andrés aguirre lagos
 
Guía tercer periodo
Guía tercer periodoGuía tercer periodo
Guía tercer periodo
bmiltoncesar
 
9. Revolucion industrial expo.pdf
9. Revolucion industrial expo.pdf9. Revolucion industrial expo.pdf
9. Revolucion industrial expo.pdf
CRISTIANDAVID155
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
JessCequea
 
Sistemas económicos.
Sistemas económicos.Sistemas económicos.
Sistemas económicos.
StefanyCordero3
 
Modernizacion 2013
Modernizacion 2013Modernizacion 2013
Modernizacion 2013
ANA CODINA
 
Trabajo de defensa
Trabajo de defensaTrabajo de defensa
Trabajo de defensa
Vanessa Ponce
 
Crecimiento económico : caucho y minería
Crecimiento económico : caucho y mineríaCrecimiento económico : caucho y minería
Crecimiento económico : caucho y minería
Fernando Mori
 
Material de trabajo 3 - Aspectos economicos de la Republica Aristocratica.pdf
Material de trabajo 3 -  Aspectos economicos de la Republica Aristocratica.pdfMaterial de trabajo 3 -  Aspectos economicos de la Republica Aristocratica.pdf
Material de trabajo 3 - Aspectos economicos de la Republica Aristocratica.pdf
francito3
 
Los modos de producción aplicado a los sistemas de producción en el cesar
Los modos de producción aplicado a los sistemas de producción en el cesarLos modos de producción aplicado a los sistemas de producción en el cesar
Los modos de producción aplicado a los sistemas de producción en el cesar
keila puentes ruiz
 
Feudalismo mercantil
Feudalismo mercantilFeudalismo mercantil
Feudalismo mercantil
luis Guillermo
 
La Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato ColombiaLa Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato Colombia
guested80e9
 
Revolucion industrial22
Revolucion industrial22Revolucion industrial22
Revolucion industrial22
MilagrosZeballe
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
yessicacuarto
 
monografia: crisis mundial de 1880
monografia: crisis mundial de 1880monografia: crisis mundial de 1880
monografia: crisis mundial de 1880
Andrea Insaurralde
 

Similar a parrafo 1.docx (20)

Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
 
5º Civilización U1º VA: La revolución industrial
5º Civilización U1º VA: La revolución industrial5º Civilización U1º VA: La revolución industrial
5º Civilización U1º VA: La revolución industrial
 
3º Civilización U5º VA: La revolución industrial
3º Civilización U5º VA: La revolución industrial3º Civilización U5º VA: La revolución industrial
3º Civilización U5º VA: La revolución industrial
 
Modelo agroexportador
Modelo agroexportadorModelo agroexportador
Modelo agroexportador
 
revolucic3b3n-industrial-en-chile-historia-1-a.pptx
revolucic3b3n-industrial-en-chile-historia-1-a.pptxrevolucic3b3n-industrial-en-chile-historia-1-a.pptx
revolucic3b3n-industrial-en-chile-historia-1-a.pptx
 
Guía tercer periodo
Guía tercer periodoGuía tercer periodo
Guía tercer periodo
 
9. Revolucion industrial expo.pdf
9. Revolucion industrial expo.pdf9. Revolucion industrial expo.pdf
9. Revolucion industrial expo.pdf
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
 
Sistemas económicos.
Sistemas económicos.Sistemas económicos.
Sistemas económicos.
 
Modernizacion 2013
Modernizacion 2013Modernizacion 2013
Modernizacion 2013
 
Trabajo de defensa
Trabajo de defensaTrabajo de defensa
Trabajo de defensa
 
Crecimiento económico : caucho y minería
Crecimiento económico : caucho y mineríaCrecimiento económico : caucho y minería
Crecimiento económico : caucho y minería
 
Material de trabajo 3 - Aspectos economicos de la Republica Aristocratica.pdf
Material de trabajo 3 -  Aspectos economicos de la Republica Aristocratica.pdfMaterial de trabajo 3 -  Aspectos economicos de la Republica Aristocratica.pdf
Material de trabajo 3 - Aspectos economicos de la Republica Aristocratica.pdf
 
Los modos de producción aplicado a los sistemas de producción en el cesar
Los modos de producción aplicado a los sistemas de producción en el cesarLos modos de producción aplicado a los sistemas de producción en el cesar
Los modos de producción aplicado a los sistemas de producción en el cesar
 
Feudalismo mercantil
Feudalismo mercantilFeudalismo mercantil
Feudalismo mercantil
 
La Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato ColombiaLa Economia Del Virreinato Colombia
La Economia Del Virreinato Colombia
 
Revolucion industrial22
Revolucion industrial22Revolucion industrial22
Revolucion industrial22
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
monografia: crisis mundial de 1880
monografia: crisis mundial de 1880monografia: crisis mundial de 1880
monografia: crisis mundial de 1880
 

Más de YerayRuizTorres

libro de analisis-estructural-hibbeler,pdf
libro de analisis-estructural-hibbeler,pdflibro de analisis-estructural-hibbeler,pdf
libro de analisis-estructural-hibbeler,pdf
YerayRuizTorres
 
mecanica-de-fluidos-robert-mott-6ta-edicion.pdf
mecanica-de-fluidos-robert-mott-6ta-edicion.pdfmecanica-de-fluidos-robert-mott-6ta-edicion.pdf
mecanica-de-fluidos-robert-mott-6ta-edicion.pdf
YerayRuizTorres
 
aplicacion-de-las-integrales-triples-en-ingenieria-civil.pdf
aplicacion-de-las-integrales-triples-en-ingenieria-civil.pdfaplicacion-de-las-integrales-triples-en-ingenieria-civil.pdf
aplicacion-de-las-integrales-triples-en-ingenieria-civil.pdf
YerayRuizTorres
 
Laboratorio Calificado III Mecanica de suelos.docx
Laboratorio Calificado III Mecanica de suelos.docxLaboratorio Calificado III Mecanica de suelos.docx
Laboratorio Calificado III Mecanica de suelos.docx
YerayRuizTorres
 
diapos calculo ultimo exposición el uso de las integrales en la vida realpptx
diapos calculo ultimo exposición el uso de las integrales en la vida realpptxdiapos calculo ultimo exposición el uso de las integrales en la vida realpptx
diapos calculo ultimo exposición el uso de las integrales en la vida realpptx
YerayRuizTorres
 
avance correcto para el cursos de tecnologia de concreto
avance correcto para el cursos de tecnologia de concretoavance correcto para el cursos de tecnologia de concreto
avance correcto para el cursos de tecnologia de concreto
YerayRuizTorres
 
proyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docxproyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docx
YerayRuizTorres
 
inglés s17.docx
inglés s17.docxinglés s17.docx
inglés s17.docx
YerayRuizTorres
 
problemas la corrupción .docx
problemas la corrupción .docxproblemas la corrupción .docx
problemas la corrupción .docx
YerayRuizTorres
 
ingles s18.docx
ingles s18.docxingles s18.docx
ingles s18.docx
YerayRuizTorres
 
Sears Zemansky – Vol 2 ( PDFDrive ).pdf
Sears Zemansky – Vol 2 ( PDFDrive ).pdfSears Zemansky – Vol 2 ( PDFDrive ).pdf
Sears Zemansky – Vol 2 ( PDFDrive ).pdf
YerayRuizTorres
 

Más de YerayRuizTorres (11)

libro de analisis-estructural-hibbeler,pdf
libro de analisis-estructural-hibbeler,pdflibro de analisis-estructural-hibbeler,pdf
libro de analisis-estructural-hibbeler,pdf
 
mecanica-de-fluidos-robert-mott-6ta-edicion.pdf
mecanica-de-fluidos-robert-mott-6ta-edicion.pdfmecanica-de-fluidos-robert-mott-6ta-edicion.pdf
mecanica-de-fluidos-robert-mott-6ta-edicion.pdf
 
aplicacion-de-las-integrales-triples-en-ingenieria-civil.pdf
aplicacion-de-las-integrales-triples-en-ingenieria-civil.pdfaplicacion-de-las-integrales-triples-en-ingenieria-civil.pdf
aplicacion-de-las-integrales-triples-en-ingenieria-civil.pdf
 
Laboratorio Calificado III Mecanica de suelos.docx
Laboratorio Calificado III Mecanica de suelos.docxLaboratorio Calificado III Mecanica de suelos.docx
Laboratorio Calificado III Mecanica de suelos.docx
 
diapos calculo ultimo exposición el uso de las integrales en la vida realpptx
diapos calculo ultimo exposición el uso de las integrales en la vida realpptxdiapos calculo ultimo exposición el uso de las integrales en la vida realpptx
diapos calculo ultimo exposición el uso de las integrales en la vida realpptx
 
avance correcto para el cursos de tecnologia de concreto
avance correcto para el cursos de tecnologia de concretoavance correcto para el cursos de tecnologia de concreto
avance correcto para el cursos de tecnologia de concreto
 
proyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docxproyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docx
 
inglés s17.docx
inglés s17.docxinglés s17.docx
inglés s17.docx
 
problemas la corrupción .docx
problemas la corrupción .docxproblemas la corrupción .docx
problemas la corrupción .docx
 
ingles s18.docx
ingles s18.docxingles s18.docx
ingles s18.docx
 
Sears Zemansky – Vol 2 ( PDFDrive ).pdf
Sears Zemansky – Vol 2 ( PDFDrive ).pdfSears Zemansky – Vol 2 ( PDFDrive ).pdf
Sears Zemansky – Vol 2 ( PDFDrive ).pdf
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

parrafo 1.docx

  • 1. Los aspectos económicos durante la Republica Aristocrática son diversos debido a que hubo gran auge de las exportaciones de materia prima hacia los países más desarrollados. Segun el autor Nicolás menciona que en el gobierno del presidente Ramón Castilla (1845-1851). El principal elemento que se destaca de este período es una fuerte caída en la producción minera. En cambio, aparecen el guano y el salitre en las zonas costeras del sur, como nuevas producciones orientadas a la exportación. Respecto al contexto internacional, si bien la economía peruana ya estaba integrada a un tipo de división internacional del trabajo desde el período colonial, el crecimiento de la exportación de guano y salitre marcó el ritmo de la economía peruana y, en la misma sintonía que el resto de la región donde se consolidaban los modelos primario-exportadores, lo hizo marcado por la influencia de la hegemonía global inglesa. Además, según Carlos nos menciona que los ocho principales productos de exportación del Perú son: azúcar, algodón, lana, alpaca, café, plata, cobre y caucho. Las principales zonas productoras son: las costas norte y central (azúcar y algodón), la sierra sur (lana), la sierra central (minerales) y la selva (caucho). Es por ello que en 1914 las potencias europeas empezaron a gastar la mayor parte de sus recursos económicos en prepararse para la Primera Guerra Mundial, mientras se lleva a cabo la segunda revolución industrial mediante la compra de materias primas como el caucho, lana y cobre. Podemos afirmar que las empresas exportadoras se volvieron "menos nacionales", porque adoptaron la industrialización en sus trabajos. Se define industrialización como la producción de bienes y servicios a gran escala, mediante la utilización de máquinas; asimismo, el rol de las industrias tecnológicas es más relevante que el ámbito rural desde un punto de vista económico. De acuerdo con esta definición, un aspecto clave de la república aristocrática fue que las empresas exportadoras buscaron procesos laborales más eficientes, velando por sus propios intereses, ya que utilizaron nueva tecnología para reemplazar el trabajo del proletariado. Por ejemplo, tenemos el caso del transporte de caña de azúcar que antes se hacía con vacas o mulas, se decidió pasar a usar motores para transportar estos productos, así como con la separación del algodón del grano en las fincas y se embarcaba el relleno. Mediante la adquisición de máquinas desmotadoras, de esta forma, en los casos antes mencionados, los criadores, veterinarios, salineros y propietarios de terrenos que trabajan en dicha zona no es probable que se vean afectados por el crecimiento económico. La economía de Perú y los problemas del desarrollo, H.Z,Nicolas https://www.centrocultural.coop/revista/22/la-economia-de-peru-y-los- problemas-del-desarrollo