SlideShare una empresa de Scribd logo
11. Entra en: "Panel de control-> Copias de seguridad y restauración".
¿Qué es una copia de seguridad del equipo?

Una Copia de Seguridad, es un duplicado de nuestra información más
importante, que realizamos para salvaguardar los documentos, archivos,
fotos, etc., de nuestro ordenador, por si acaso ocurriese algún problema que
nos impidiera acceder a los originales que tenemos en él.

- ¿Qué diferencia existe con la creación de un punto de restauración
del sistema?

Al crear un punto de restauración del sistema, guardas en el pc una copia
de como funciona el ordenador en el momento que la haces, para cuando te
vaya más ralentizado o no te funcione, poder volver a ese momento. Se
diferencia de la Copia de seguridad en que se guarda directamente en el
equipo y que solo guarda la forma en la que estuvo funcionando el sistema
y no los datos en sí.

- ¿Qué es la Imagen del sistema?

Una imagen del sistema es una copia exacta de una unidad. De forma
predeterminada, una imagen del sistema incluye las unidades necesarias
para que se ejecute Windows. También incluye Windows y la configuración
del sistema, así como sus programas y archivos. Puede usar una imagen
del sistema para restaurar el contenido del equipo si el disco duro o el
equipo deja de funcionar.

- ¿Qué diferencia hay entre hacer la Imagen del sistema y hacer una
copia de seguridad?

Cuando se restaura el equipo a partir de una imagen del sistema, se realiza
una restauración completa; no se pueden elegir elementos individuales para
restaurar, así que todos los programas, la configuración del sistema y los
archivos se reemplazarán por el contenido de la imagen del sistema.
Aunque este tipo de copia de seguridad incluye los archivos personales, se
recomienda que realice copias de seguridad regulares de los archivos con
Copias de seguridad de Windows para que pueda restaurar los archivos y
las carpetas individuales según sea necesario. Al configurar Copias de
seguridad de Windows, puede dejar que Windows elija a qué realizar copia
de seguridad, lo que incluirá una imagen del sistema, o seleccionar los
elementos a los que desee realizar copia de seguridad y si desea incluir una
imagen del sistema.

12. Entra en: "Panel de control-> Información y herramientas del
rendimiento". ¿De qué nos informa? ¿Qué se puede hacer en el equipo
para que mejore su rendimiento? Pistas: ver "liberador de espacio en
disco" y "Opciones Avanzadas".

Determina y evalúa el rendimiento del sistema del equipo además de
mostrarnos algunos componentes que conforman el mismo.
Para hacer que el rendimiento del equipo mejore existen varias opciones
que abarcan desde liberar espacio en disco, es decir, eliminar programas
que no utilices hasta simplemente reducir el número de programas de inicio
del sistema.

13. ¿Qué es el sistema operativo MS-DOS? Busca información sobre
su creación.

MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System - Sistema Operativo en Disco)
es un sistema patentado por Microsoft Corporation para ordenadores
personales PC's .El MS-DOS es un sistema operativo monousuario y
monotarea, es decir, no da la posibilidad de que distintos usuarios, desde
distintos puestos, puedan trabajar simultáneamente sobre un único S.O.

Al cumplir las dos condiciones arriba mencionadas el procesador está en
cada momento dedicado en exclusividad a la ejecución de un proceso, por
lo que la planificación es simple y se dedica al único proceso activo que
pueda existir en un momento dado.

14. ¿Con qué sistemas de ficheros trabaja LINUX y MAC?

Los sistemas operativos modernos MacOS de Apple® reconoce es: HFS,
HFS+, FAT, FAT32, el CDFS utilizado en CD-ROM y el UDF utilizado en
DVD-RSistema de ficheros: organización lógica de un dispositivo que nos
permite almacenar y recuperar información en forma de fichero. Existen
diversos tipos de sistemas de ficheros, es decir diferentes formas de
organizar la información en un dispositivo, normalmente discos.

Entre los sistemas de fichero que Linux puede utilizar o "entender" se
encuentran: bfs; minix; ext; ext2; ext3; xia; xfs; msdos; umsdos; vfat; jfs;
reiserfs; nfs; iso9660; hpfs; sysv; smb y ncpfs.



15.- ¿Es posible cambiar una carpeta de archivos grabada con el
sistema de archivos FAT32 a NFTS?

a.- Vamos a Inicio > Ejecutar, y a continuación escribimos cmd.
LuegoAceptar.

b.- Se abrirá una ventana MS-DOS. Allí escribimos CD.. (CD punto+punto) y
pulsamos Enter las veces que sea necesario hasta ubicarnos en C:>

c.- Luego, escribimos convert c: /fs:ntfs (siendo c: la letra de la unidad que
queremos convertir de FAT32 a NTFS). Un mensaje nos indicará que no
podemos realizar la conversión porque el disco está en uso. Entonces,
pulsamos la tecla N y luego preguntará si queremos realizar la conversión
cuando se vuelva a iniciar el sistema. Ahora pulsamos S y al reiniciar la
computadora comenzará a ejecutarse la conversión de FAT32 a NTFS.
d.-Te da error porque no se puede convertir una partición NTFS a FAT32,si
se puede a la inversa,la única opción para volver a FAT32 es formatear.



                                PARTE B:
1.-¿Qué es y cómo podemos encontrar la I.P de nuestro Pc y la
dirección MAC? Escríbelas.

Si quieres saber cual es tu dirección IP, solamente tienes que pulsar el
botón Inicio->Ejecutar, escribe cmd y pulsa el botón Aceptar.

Este comando abrirá una ventana en modo MS-DOS.

Ahora escribe en la línea de comandos ipconfig y te mostrara tu dirección IP
y tu máscara de red.

2.- ¿Cuál es el nombre del dominio de la red del Instituto?

Gobiernodecanarias.net

3.-¿Cuál es el tamaño de la pantalla de tu ordenador? Exprésala en las
   unidades correspondientes.

  18,3 pulgadas.

4.-¿Se puede cambiar el tamaño del texto de la pantalla (p.ej.
   aumentarlo para facilitar la lectura) sin cambiar la resolución de la
   misma? Averigua dónde puedes hacerlo. -

 Para aumentar o reducir el texto de la pantalla:


    1.Para abrir Resolución de pantalla, haga clic en el botón Inicio, luego
       en Panel de control y, a continuación, en apariencia y
       personalización, haga clic en Ajustar resolución de pantalla.

    2.Elija una de las opciones siguientes:

           o Más   pequeño: 100% (predeterminado). Con esta opción, el
               texto y otros elementos se mantienen con un tamaño normal.

           o Mediano:  125%. Con esta opción, el texto y otros elementos se
               establecen en un 125% del tamaño normal.

Más grande: 150%. CPuede aumentar el tamaño del texto y otros
  elementos, como los iconos, en la pantalla para que resulten más fáciles
  de ver. Puede hacerlo sin cambiar la resolución de pantalla del monitor o
  de la pantalla del equipo portátil. Esto permite aumentar o reducir el
tamaño del texto y de otros elementos en la pantalla a la vez que
   mantiene el monitor o el portátil en su resolución óptima.


           o con esta opción, el texto y otros elementos se establecen en un
              150% del tamaño normal. Esta opción solo aparece si el
              monitor admite una resolución de al menos 1200 x 900
              píxeles.

    2. Haga clic en Aplicar.

    3. Para ver el cambio, cierre todos los programas y, después, cierre la
       sesión de Windows. Este cambio tendrá efecto la próxima vez que
       inicie sesión.




5.- En el programador de tareas, crea las siguientes tareas:

   - Que muestre el mensaje "¿Estás seguro de querer comenzar tan
   temprano?" cuando entres en la sesión.

   - Que se active todas las mañanas a las 10:30h y muestre el
   mensaje "Es hora de tomarse un respiro". Ponle como título Aviso.

    (Al finalizar, elimina las tareas que has creado en el PC del aula de
                                   informática)
6.- ¿Dónde podemos ver la contraseña del Grupo de Hogar que genera
    el S.O. y que nos permite conectar otros equipos al grupo? Ver
    redes y recursos compartidos.

Al conectarnos a Internet por primera vez, Win7 incluye un servicio de
autentificación (es una contraseña que el S.O. crea en ese momento) y que
nos la pedirán cuando queremos conectar varios equipos a una red:
GRUPO HOGAR.

7.- Si dispones de 2 PCs en tu casa, crea un grupo de hogar (ponle un
nombre), crea una

carpeta pública y comparte alguna carpeta personal. ¿Tenemos
permisos para realizar

esta operación entre 2 PCs del aula de informática?

Si queremos compartir la información mediante una carpeta pública: Activar
Uso compartido de carpeta pública.

Si queremos compartir cualquier carpeta del disco duro: pulsamos botón
derecho sobre la carpeta-> compartir con->uso compartido avanzado.
(podemos escoger entre los permisos: control total, cambiar, leer).

Por seguridad, se recomienda NO compartir unidades de disco completas,
   sino carpetas específicas.

8.- Investiga si es posible pertenecer a dos grupos distintos de trabajo.

Sí es posible pertenecer a dos distintos grupos de trabajo. En cada grupo de
trabajo o dominio Windows, un ordenador tiene la responsabilidad de
mantener la lista de ordenadores que están en un momento dado accesibles
a través de la red. Este ordenador se denomina buscador maestro local, y la
lista que mantiene se denomina lista de búsqueda. Los ordenadores de una
red utilizan la lista de búsqueda para minimizar el tráfico de datos necesario
para realizar una búsqueda. En vez de que cada ordenador pregunte por la
lista de ordenadores actualmente disponibles, estos pueden preguntar al
buscador maestro local para obtener una lista completa y actualizada.

Para navegar por los recursos de un determinado ordenador, el usuario
debe conectarse a dicho ordenador. La navegación por la lista de recursos
compartidos de un ordenador se realiza haciendo doble click sobre el icono
del ordenador que se presenta en el entorno de red. El ordenador
responderá con una lista de los recursos que están accesibles una vez que
el usuario se haya autentificado.

Cada servidor en un grupo de trabajo Windows necesita anunciar su
presencia al buscador maestro local, una vez que ha registrado su nombre
NetBIOS, y anuncia que va a dejar el grupo de trabajo cuando es
desconectado. Es responsabilidad del buscador maestro local almacenar los
servidores que se han anunciado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco durocharlesea
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
Cecilia Leal
 
Manual de Instalación dual
Manual de Instalación dual Manual de Instalación dual
Manual de Instalación dual
aapg94
 
Informatica 2 grupo #7
Informatica 2 grupo #7Informatica 2 grupo #7
Informatica 2 grupo #7
Luisa Holguin
 
Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...
Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...
Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...
orcm91
 
Como instalar ubuntu 12
Como instalar ubuntu 12Como instalar ubuntu 12
Como instalar ubuntu 12Memin Goes
 
Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.marlon y jeison
 
Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)danielfernandez96
 
Sistemas operativos lloyd y carlos
Sistemas operativos lloyd y carlosSistemas operativos lloyd y carlos
Sistemas operativos lloyd y carloscarlos
 
Instalacion de sistemas operativos
Instalacion de sistemas operativosInstalacion de sistemas operativos
Instalacion de sistemas operativos
MariahMin1
 
particiones de un disco duro
particiones de un disco duroparticiones de un disco duro
particiones de un disco durotecnologia01
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xpMiriamEsteban
 
Examen parcial ms word
Examen parcial ms wordExamen parcial ms word
Examen parcial ms wordlistt
 
Formatera
FormateraFormatera
Formatera
Vecky Siwon
 

La actualidad más candente (15)

Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco duro
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Manual de Instalación dual
Manual de Instalación dual Manual de Instalación dual
Manual de Instalación dual
 
Informatica 2 grupo #7
Informatica 2 grupo #7Informatica 2 grupo #7
Informatica 2 grupo #7
 
Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...
Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...
Manual para crear una partición en el disco duro pero que la bios este config...
 
Como instalar ubuntu 12
Como instalar ubuntu 12Como instalar ubuntu 12
Como instalar ubuntu 12
 
Mantenimiento de software
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de software
 
Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.Pros y contras de la partición del disco duro.
Pros y contras de la partición del disco duro.
 
Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)
 
Sistemas operativos lloyd y carlos
Sistemas operativos lloyd y carlosSistemas operativos lloyd y carlos
Sistemas operativos lloyd y carlos
 
Instalacion de sistemas operativos
Instalacion de sistemas operativosInstalacion de sistemas operativos
Instalacion de sistemas operativos
 
particiones de un disco duro
particiones de un disco duroparticiones de un disco duro
particiones de un disco duro
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
 
Examen parcial ms word
Examen parcial ms wordExamen parcial ms word
Examen parcial ms word
 
Formatera
FormateraFormatera
Formatera
 

Destacado

Tecnología pratica pc
Tecnología pratica pcTecnología pratica pc
Tecnología pratica pcandrea95ol
 
Tecnología practica comprar pc
Tecnología practica comprar pcTecnología practica comprar pc
Tecnología practica comprar pcandrea95ol
 
Practica 1 extensiones de archivos (1)
Practica 1  extensiones de archivos (1)Practica 1  extensiones de archivos (1)
Practica 1 extensiones de archivos (1)andrea95ol
 
Trabajo tecnología
Trabajo tecnologíaTrabajo tecnología
Trabajo tecnologíaandrea95ol
 
Investigación windows
Investigación windowsInvestigación windows
Investigación windowsandrea95ol
 
Los archivos
Los archivosLos archivos
Los archivos
Softnet
 
Informatica 4º eso javimc
Informatica 4º eso javimcInformatica 4º eso javimc
Informatica 4º eso javimc
javimc5
 
A3 sistemasoperativos
A3 sistemasoperativosA3 sistemasoperativos
A3 sistemasoperativosImoreira10
 
Unidad 1 tema 2 hardware y software
Unidad 1 tema 2   hardware y softwareUnidad 1 tema 2   hardware y software
Unidad 1 tema 2 hardware y software
Iván Loredo
 
Practica 3 investiga win7
Practica 3  investiga win7Practica 3  investiga win7
Practica 3 investiga win7alejandro095
 
Practica 1 extensiones de archivos
Practica 1  extensiones de archivosPractica 1  extensiones de archivos
Practica 1 extensiones de archivosalejandro095
 
P1 e1 historia
P1 e1 historiaP1 e1 historia
P1 e1 historiawillalbert
 
Practica 2 Particiones
Practica 2 ParticionesPractica 2 Particiones
Practica 2 Particionesleandrex125
 
Test informatica 1 todos grupos
Test informatica 1 todos gruposTest informatica 1 todos grupos
Test informatica 1 todos gruposLamedia verde
 
Temas 3 redes Informática 4º ESO
Temas 3 redes Informática 4º ESOTemas 3 redes Informática 4º ESO
Temas 3 redes Informática 4º ESOSonia Ballesteros
 
Preguntas tipo test informatica 4º eso
Preguntas tipo test informatica 4º esoPreguntas tipo test informatica 4º eso
Preguntas tipo test informatica 4º esoSonia Ballesteros
 
Cuestionario informatica general
Cuestionario informatica generalCuestionario informatica general
Cuestionario informatica general
Javier Navarro
 

Destacado (20)

Tecnología pratica pc
Tecnología pratica pcTecnología pratica pc
Tecnología pratica pc
 
Tecnología practica comprar pc
Tecnología practica comprar pcTecnología practica comprar pc
Tecnología practica comprar pc
 
Practica 1 extensiones de archivos (1)
Practica 1  extensiones de archivos (1)Practica 1  extensiones de archivos (1)
Practica 1 extensiones de archivos (1)
 
Trabajo tecnología
Trabajo tecnologíaTrabajo tecnología
Trabajo tecnología
 
Investigación windows
Investigación windowsInvestigación windows
Investigación windows
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
Los archivos
Los archivosLos archivos
Los archivos
 
Informatica 4º eso javimc
Informatica 4º eso javimcInformatica 4º eso javimc
Informatica 4º eso javimc
 
A3 sistemasoperativos
A3 sistemasoperativosA3 sistemasoperativos
A3 sistemasoperativos
 
Unidad 1 tema 2 hardware y software
Unidad 1 tema 2   hardware y softwareUnidad 1 tema 2   hardware y software
Unidad 1 tema 2 hardware y software
 
Practica 3 investiga win7
Practica 3  investiga win7Practica 3  investiga win7
Practica 3 investiga win7
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
 
P2 e1 windows (1)
P2 e1 windows (1)P2 e1 windows (1)
P2 e1 windows (1)
 
Practica 1 extensiones de archivos
Practica 1  extensiones de archivosPractica 1  extensiones de archivos
Practica 1 extensiones de archivos
 
P1 e1 historia
P1 e1 historiaP1 e1 historia
P1 e1 historia
 
Practica 2 Particiones
Practica 2 ParticionesPractica 2 Particiones
Practica 2 Particiones
 
Test informatica 1 todos grupos
Test informatica 1 todos gruposTest informatica 1 todos grupos
Test informatica 1 todos grupos
 
Temas 3 redes Informática 4º ESO
Temas 3 redes Informática 4º ESOTemas 3 redes Informática 4º ESO
Temas 3 redes Informática 4º ESO
 
Preguntas tipo test informatica 4º eso
Preguntas tipo test informatica 4º esoPreguntas tipo test informatica 4º eso
Preguntas tipo test informatica 4º eso
 
Cuestionario informatica general
Cuestionario informatica generalCuestionario informatica general
Cuestionario informatica general
 

Similar a parte 2 SO

Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°21g los mejores
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Luli Sclavi
 
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Diana Velasquez Salazar
 
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Diana Velasquez Salazar
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redesYoanamb
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redesYoanamb
 
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Diana Velasquez Salazar
 
TC3
TC3TC3
Practica 3 investiga win7 (1)
Practica 3  investiga win7 (1)Practica 3  investiga win7 (1)
Practica 3 investiga win7 (1)PaulaGetRamos
 
Practica 3 investiga win7 (1)
Practica 3  investiga win7 (1)Practica 3  investiga win7 (1)
Practica 3 investiga win7 (1)PaulaGetRamos
 
Practica 3 investiga win7 (1)
Practica 3  investiga win7 (1)Practica 3  investiga win7 (1)
Practica 3 investiga win7 (1)PaulaGetRamos
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
Pablo Díaz
 
RESPALDO DE INFORAMACION PARA WINDOWS XP/7/VISTA
RESPALDO DE INFORAMACION PARA WINDOWS XP/7/VISTARESPALDO DE INFORAMACION PARA WINDOWS XP/7/VISTA
RESPALDO DE INFORAMACION PARA WINDOWS XP/7/VISTAjunioromero
 
Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)danielfernandez96
 

Similar a parte 2 SO (20)

Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2
 
Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
 
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
 
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redes
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redes
 
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
Sistemas operativos 362248 velasquez_orozco.
 
Lab9
Lab9Lab9
Lab9
 
TC3
TC3TC3
TC3
 
Practica 3 investiga win7 (1)
Practica 3  investiga win7 (1)Practica 3  investiga win7 (1)
Practica 3 investiga win7 (1)
 
Practica 3 investiga win7 (1)
Practica 3  investiga win7 (1)Practica 3  investiga win7 (1)
Practica 3 investiga win7 (1)
 
Practica 3 investiga win7 (1)
Practica 3  investiga win7 (1)Practica 3  investiga win7 (1)
Practica 3 investiga win7 (1)
 
ConfiguracióN De Una Pc
ConfiguracióN De Una PcConfiguracióN De Una Pc
ConfiguracióN De Una Pc
 
SisOpera.pdf
SisOpera.pdfSisOpera.pdf
SisOpera.pdf
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
 
RESPALDO DE INFORAMACION PARA WINDOWS XP/7/VISTA
RESPALDO DE INFORAMACION PARA WINDOWS XP/7/VISTARESPALDO DE INFORAMACION PARA WINDOWS XP/7/VISTA
RESPALDO DE INFORAMACION PARA WINDOWS XP/7/VISTA
 
Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)
 

parte 2 SO

  • 1. 11. Entra en: "Panel de control-> Copias de seguridad y restauración". ¿Qué es una copia de seguridad del equipo? Una Copia de Seguridad, es un duplicado de nuestra información más importante, que realizamos para salvaguardar los documentos, archivos, fotos, etc., de nuestro ordenador, por si acaso ocurriese algún problema que nos impidiera acceder a los originales que tenemos en él. - ¿Qué diferencia existe con la creación de un punto de restauración del sistema? Al crear un punto de restauración del sistema, guardas en el pc una copia de como funciona el ordenador en el momento que la haces, para cuando te vaya más ralentizado o no te funcione, poder volver a ese momento. Se diferencia de la Copia de seguridad en que se guarda directamente en el equipo y que solo guarda la forma en la que estuvo funcionando el sistema y no los datos en sí. - ¿Qué es la Imagen del sistema? Una imagen del sistema es una copia exacta de una unidad. De forma predeterminada, una imagen del sistema incluye las unidades necesarias para que se ejecute Windows. También incluye Windows y la configuración del sistema, así como sus programas y archivos. Puede usar una imagen del sistema para restaurar el contenido del equipo si el disco duro o el equipo deja de funcionar. - ¿Qué diferencia hay entre hacer la Imagen del sistema y hacer una copia de seguridad? Cuando se restaura el equipo a partir de una imagen del sistema, se realiza una restauración completa; no se pueden elegir elementos individuales para restaurar, así que todos los programas, la configuración del sistema y los archivos se reemplazarán por el contenido de la imagen del sistema. Aunque este tipo de copia de seguridad incluye los archivos personales, se recomienda que realice copias de seguridad regulares de los archivos con Copias de seguridad de Windows para que pueda restaurar los archivos y las carpetas individuales según sea necesario. Al configurar Copias de seguridad de Windows, puede dejar que Windows elija a qué realizar copia de seguridad, lo que incluirá una imagen del sistema, o seleccionar los elementos a los que desee realizar copia de seguridad y si desea incluir una imagen del sistema. 12. Entra en: "Panel de control-> Información y herramientas del rendimiento". ¿De qué nos informa? ¿Qué se puede hacer en el equipo para que mejore su rendimiento? Pistas: ver "liberador de espacio en disco" y "Opciones Avanzadas". Determina y evalúa el rendimiento del sistema del equipo además de mostrarnos algunos componentes que conforman el mismo.
  • 2. Para hacer que el rendimiento del equipo mejore existen varias opciones que abarcan desde liberar espacio en disco, es decir, eliminar programas que no utilices hasta simplemente reducir el número de programas de inicio del sistema. 13. ¿Qué es el sistema operativo MS-DOS? Busca información sobre su creación. MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System - Sistema Operativo en Disco) es un sistema patentado por Microsoft Corporation para ordenadores personales PC's .El MS-DOS es un sistema operativo monousuario y monotarea, es decir, no da la posibilidad de que distintos usuarios, desde distintos puestos, puedan trabajar simultáneamente sobre un único S.O. Al cumplir las dos condiciones arriba mencionadas el procesador está en cada momento dedicado en exclusividad a la ejecución de un proceso, por lo que la planificación es simple y se dedica al único proceso activo que pueda existir en un momento dado. 14. ¿Con qué sistemas de ficheros trabaja LINUX y MAC? Los sistemas operativos modernos MacOS de Apple® reconoce es: HFS, HFS+, FAT, FAT32, el CDFS utilizado en CD-ROM y el UDF utilizado en DVD-RSistema de ficheros: organización lógica de un dispositivo que nos permite almacenar y recuperar información en forma de fichero. Existen diversos tipos de sistemas de ficheros, es decir diferentes formas de organizar la información en un dispositivo, normalmente discos. Entre los sistemas de fichero que Linux puede utilizar o "entender" se encuentran: bfs; minix; ext; ext2; ext3; xia; xfs; msdos; umsdos; vfat; jfs; reiserfs; nfs; iso9660; hpfs; sysv; smb y ncpfs. 15.- ¿Es posible cambiar una carpeta de archivos grabada con el sistema de archivos FAT32 a NFTS? a.- Vamos a Inicio > Ejecutar, y a continuación escribimos cmd. LuegoAceptar. b.- Se abrirá una ventana MS-DOS. Allí escribimos CD.. (CD punto+punto) y pulsamos Enter las veces que sea necesario hasta ubicarnos en C:> c.- Luego, escribimos convert c: /fs:ntfs (siendo c: la letra de la unidad que queremos convertir de FAT32 a NTFS). Un mensaje nos indicará que no podemos realizar la conversión porque el disco está en uso. Entonces, pulsamos la tecla N y luego preguntará si queremos realizar la conversión cuando se vuelva a iniciar el sistema. Ahora pulsamos S y al reiniciar la computadora comenzará a ejecutarse la conversión de FAT32 a NTFS.
  • 3. d.-Te da error porque no se puede convertir una partición NTFS a FAT32,si se puede a la inversa,la única opción para volver a FAT32 es formatear. PARTE B: 1.-¿Qué es y cómo podemos encontrar la I.P de nuestro Pc y la dirección MAC? Escríbelas. Si quieres saber cual es tu dirección IP, solamente tienes que pulsar el botón Inicio->Ejecutar, escribe cmd y pulsa el botón Aceptar. Este comando abrirá una ventana en modo MS-DOS. Ahora escribe en la línea de comandos ipconfig y te mostrara tu dirección IP y tu máscara de red. 2.- ¿Cuál es el nombre del dominio de la red del Instituto? Gobiernodecanarias.net 3.-¿Cuál es el tamaño de la pantalla de tu ordenador? Exprésala en las unidades correspondientes. 18,3 pulgadas. 4.-¿Se puede cambiar el tamaño del texto de la pantalla (p.ej. aumentarlo para facilitar la lectura) sin cambiar la resolución de la misma? Averigua dónde puedes hacerlo. - Para aumentar o reducir el texto de la pantalla: 1.Para abrir Resolución de pantalla, haga clic en el botón Inicio, luego en Panel de control y, a continuación, en apariencia y personalización, haga clic en Ajustar resolución de pantalla. 2.Elija una de las opciones siguientes: o Más pequeño: 100% (predeterminado). Con esta opción, el texto y otros elementos se mantienen con un tamaño normal. o Mediano: 125%. Con esta opción, el texto y otros elementos se establecen en un 125% del tamaño normal. Más grande: 150%. CPuede aumentar el tamaño del texto y otros elementos, como los iconos, en la pantalla para que resulten más fáciles de ver. Puede hacerlo sin cambiar la resolución de pantalla del monitor o de la pantalla del equipo portátil. Esto permite aumentar o reducir el
  • 4. tamaño del texto y de otros elementos en la pantalla a la vez que mantiene el monitor o el portátil en su resolución óptima. o con esta opción, el texto y otros elementos se establecen en un 150% del tamaño normal. Esta opción solo aparece si el monitor admite una resolución de al menos 1200 x 900 píxeles. 2. Haga clic en Aplicar. 3. Para ver el cambio, cierre todos los programas y, después, cierre la sesión de Windows. Este cambio tendrá efecto la próxima vez que inicie sesión. 5.- En el programador de tareas, crea las siguientes tareas: - Que muestre el mensaje "¿Estás seguro de querer comenzar tan temprano?" cuando entres en la sesión. - Que se active todas las mañanas a las 10:30h y muestre el mensaje "Es hora de tomarse un respiro". Ponle como título Aviso. (Al finalizar, elimina las tareas que has creado en el PC del aula de informática)
  • 5. 6.- ¿Dónde podemos ver la contraseña del Grupo de Hogar que genera el S.O. y que nos permite conectar otros equipos al grupo? Ver redes y recursos compartidos. Al conectarnos a Internet por primera vez, Win7 incluye un servicio de autentificación (es una contraseña que el S.O. crea en ese momento) y que nos la pedirán cuando queremos conectar varios equipos a una red: GRUPO HOGAR. 7.- Si dispones de 2 PCs en tu casa, crea un grupo de hogar (ponle un nombre), crea una carpeta pública y comparte alguna carpeta personal. ¿Tenemos permisos para realizar esta operación entre 2 PCs del aula de informática? Si queremos compartir la información mediante una carpeta pública: Activar Uso compartido de carpeta pública. Si queremos compartir cualquier carpeta del disco duro: pulsamos botón derecho sobre la carpeta-> compartir con->uso compartido avanzado. (podemos escoger entre los permisos: control total, cambiar, leer). Por seguridad, se recomienda NO compartir unidades de disco completas, sino carpetas específicas. 8.- Investiga si es posible pertenecer a dos grupos distintos de trabajo. Sí es posible pertenecer a dos distintos grupos de trabajo. En cada grupo de trabajo o dominio Windows, un ordenador tiene la responsabilidad de mantener la lista de ordenadores que están en un momento dado accesibles a través de la red. Este ordenador se denomina buscador maestro local, y la lista que mantiene se denomina lista de búsqueda. Los ordenadores de una
  • 6. red utilizan la lista de búsqueda para minimizar el tráfico de datos necesario para realizar una búsqueda. En vez de que cada ordenador pregunte por la lista de ordenadores actualmente disponibles, estos pueden preguntar al buscador maestro local para obtener una lista completa y actualizada. Para navegar por los recursos de un determinado ordenador, el usuario debe conectarse a dicho ordenador. La navegación por la lista de recursos compartidos de un ordenador se realiza haciendo doble click sobre el icono del ordenador que se presenta en el entorno de red. El ordenador responderá con una lista de los recursos que están accesibles una vez que el usuario se haya autentificado. Cada servidor en un grupo de trabajo Windows necesita anunciar su presencia al buscador maestro local, una vez que ha registrado su nombre NetBIOS, y anuncia que va a dejar el grupo de trabajo cuando es desconectado. Es responsabilidad del buscador maestro local almacenar los servidores que se han anunciado.