SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MONITOR DE COMPUTADORA

 El monitor de computadora es un
  visualizador que muestra al usuario los
  resultados del procesamiento de una
  computadora mediante una interfaz.
 Los primeros monitores surgieron en el año
  1981, siguiendo el estándar MDA
  (Monochrome Display Adapter) eran
  monitores monocromáticos (de un solo
  color) de IBM.
% de usuarios
Estándar   Nombre           Ancho   Alto
                                           de Steam


           eXtended
XGA                         1024    768    15,37%
           Graphics Array


           Widescreen
WXGA       eXtended         1280    800    7,35%
           Graphics Array


           Super
SXGA       eXtended         1280    1024   21,01%
           Graphics Array



           Widescreen
           Super
WSXGA                       1440    900    11,12%
           eXtended
           Graphics Array


           Widescreen
           Super
WSXGA+     eXtended         1680    1050   18,48%
           Graphics Array
           Plus
TARJETA MADRE
   La tarjeta madre es una tarjeta de circuito impreso
    a la que se conectan los componentes que constituyen
    la computadora . Tiene instalados una serie de
    circuitos integrados, entre los que se encuentra el
    circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de
    conexión entre el microprocesador la memoria de
    acceso aleatorio , las ranuras de expansión y otros
    dispositivos.
   Va instalada dentro de una caja o gabinete que por
    lo general está hecha de chapa y tiene un panel para
    conectar dispositivos externos y muchos conectores
    internos y zócalos para instalar componentes dentro
    de la caja.
   La placa base, además, incluye un firmware llamado
    BIOS, que le permite realizar las funcionalidades
    básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y
    manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y
    carga del sistema operativo.
PROCESADOR

   procesador
   El microprocesador (o simplemente procesador) es
    el circuito integrado central y más complejo de un
    sistema informático; a modo de ilustración, se le
    suele llamar por analogía el «cerebro» de un
    computador. Es un circuito integrado conformado
    por millones de componentes electrónicos.
    Constituye la unidad central de procesamiento
    (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.
   Es el encargado de ejecutar los programas; desde
    el sistema operativo hasta las aplicaciones de
    usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas
    en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones
    aritméticas y lógicas simples, tales como sumar,
    restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y
    accesos a memoria.
MEMORIA RAM
   La memoria de acceso aleatorio ,se utiliza como
    memoria de trabajo para el sistema operativo,
    los programas y la mayoría del software. Es
    allí donde se cargan todas las instrucciones
    que ejecutan el procesador y otras unidades de
    cómputo. Se denominan "de acceso aleatorio"
    porque se puede leer o escribir en una posición
    de memoria con un tiempo de espera igual para
    cualquier posición, no siendo necesario seguir un
    orden para acceder a la información de la
    manera más rápida posible. Durante el
    encendido del computador, la rutina POST
    verifica que los módulos de memoria RAM estén
    conectados de manera correcta. En el caso que
    no existan o no se detecten los módulos, la
    mayoría de tarjetas madres emiten una serie de
    pitidos que indican la ausencia de memoria
    principal.
RANURAS IDE

   El interfaz ATA o PATA, originalmente
    conocido como IDE es un estándar de
    interfaz para la conexión de los
    dispositivos de almacenamiento masivo de
    datos y las unidades ópticas que utiliza el
    estándar derivado de ATA y el estándar
    ATAPI.
TARJETAS PCI

Un Peripheral Component Interconnect (PCI, "Interconexión de
Componentes Periféricos") consiste en DOS bus de ordenador
estándar para conectar dispositivos periféricos directamente
a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos
integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos
planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que
se ajustan en conectores. Es común en PC, donde ha desplazado
al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo
de ordenadores.
LA UNIDAD DE CD-ROM
   La Unidad de CD-ROM debe considerarse
    obligatoria en cualquier computador que
    se ensamble o se construya actualmente,
    porque la mayoría del software se
    distribuye en CD-ROM. Algunas de estas
    unidades leen CD-ROM y graban sobre los
    discos compactos de una sola grabada(CD-
    RW). Estas unidades se llaman quemadores,
    ya que funcionan con un láser que "quema"
    la superficie del disco para grabar la
    información.
UNIDAD DE DISCO FLEXIBLE
 Un disquete o disco flexible es un Medio de
  almacenamiento o soporte de
  almacenamiento de datos formado por una
  pieza circular de material magnético, fina
  y flexible encerrada en una cubierta de
  plástico, cuadrada o rectangular.
 Los disquetes se leen y se escriben
  mediante un dispositivo llamado
  disquetera. Los disquetes de 3½" son
  menores que el CD, tanto en tamaño como
  en capacidad. La disquetera es el
  dispositivo o unidad lectora/grabadora de
  disquetes, y ayuda a introducirlo para
  guardar la información.
TECLADO

   En informática un teclado es un periférico
    de entrada o dispositivo, en parte
    inspirado en el teclado de las máquinas de
    escribir, que utiliza una disposición de
    botones o teclas, para que actúen como
    palancas mecánicas o interruptores
    electrónicos que envían información a la
    computadora. Después de las tarjetas
    perforadas y las cintas de papel, la
    interacción a través de los teclados al
    estilo teletipo se convirtió en el principal
    medio de entrada para las computadoras.
    El teclado tiene entre 99 y 127 teclas
    aproximadamente
EL MOUSE
   El ratón o mouse es un dispositivo
    apuntador utilizado para facilitar el
    manejo de un entorno gráfico en una
    computadora. Generalmente está
    fabricado en plástico y se utiliza con una
    de las manos. Detecta su movimiento
    relativo en dos dimensiones por la
    superficie plana en la que se apoya,
    reflejándose habitualmente a través de
    un puntero o flecha en el monitor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El computador Estructura Interna y externa
El computador Estructura Interna y externaEl computador Estructura Interna y externa
El computador Estructura Interna y externa
Jose Reyes Ballesteros
 
elementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraelementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadora
loredoa28
 
Treball 2 javier bertomeu
Treball 2 javier bertomeuTreball 2 javier bertomeu
Treball 2 javier bertomeu
bertomeubenissero
 
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pc
DaninsonTrujillo
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
tropicos
 
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware Componentes del Hardware
Componentes del Hardware
equipo012
 
Estructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesliEstructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesli
comercial22
 
Arquitectura de un pc (4)
Arquitectura de un pc (4)Arquitectura de un pc (4)
Arquitectura de un pc (4)
maicol500
 
Partes externas de una computadora
Partes externas de una computadoraPartes externas de una computadora
Partes externas de una computadora
Alfredo Hernandez
 
Dispositivos Perifericos Internos
Dispositivos Perifericos InternosDispositivos Perifericos Internos
Dispositivos Perifericos Internos
Lalo Gomez
 
Ensayo el computador
Ensayo el computadorEnsayo el computador
Ensayo el computador
Daniel aguado
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Partes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un ComputadorPartes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un Computador
salesianotulua
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
kirito-sama
 
Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la Computadora
Itachi354
 
Hardare y Software
Hardare y SoftwareHardare y Software
Hardare y Software
Alejandra Sayago
 
Tema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º esoTema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º eso
eva
 

La actualidad más candente (17)

El computador Estructura Interna y externa
El computador Estructura Interna y externaEl computador Estructura Interna y externa
El computador Estructura Interna y externa
 
elementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraelementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadora
 
Treball 2 javier bertomeu
Treball 2 javier bertomeuTreball 2 javier bertomeu
Treball 2 javier bertomeu
 
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pc
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
 
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware Componentes del Hardware
Componentes del Hardware
 
Estructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesliEstructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesli
 
Arquitectura de un pc (4)
Arquitectura de un pc (4)Arquitectura de un pc (4)
Arquitectura de un pc (4)
 
Partes externas de una computadora
Partes externas de una computadoraPartes externas de una computadora
Partes externas de una computadora
 
Dispositivos Perifericos Internos
Dispositivos Perifericos InternosDispositivos Perifericos Internos
Dispositivos Perifericos Internos
 
Ensayo el computador
Ensayo el computadorEnsayo el computador
Ensayo el computador
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Partes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un ComputadorPartes externas e internas de un Computador
Partes externas e internas de un Computador
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la Computadora
 
Hardare y Software
Hardare y SoftwareHardare y Software
Hardare y Software
 
Tema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º esoTema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º eso
 

Destacado

Medidas oficiales del campo de fútbol
Medidas oficiales  del campo de fútbolMedidas oficiales  del campo de fútbol
Medidas oficiales del campo de fútbol
Junior Bastra Muñoz
 
Partes del portatil
Partes del portatilPartes del portatil
Partes del portatil
Julian Solorzano
 
Quinto año
Quinto añoQuinto año
Quinto año
Bernardita Naranjo
 
Afiche la computadora y sus partes y el teclado (modificado)
Afiche la computadora y sus partes y el teclado (modificado)Afiche la computadora y sus partes y el teclado (modificado)
Afiche la computadora y sus partes y el teclado (modificado)
Xaymara-b
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primaria
Ddlrd
 
Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora
Cambridge University College
 
Guia de estudio para el primer examen computacion 1
Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1
Guia de estudio para el primer examen computacion 1
soniagomezmorales
 
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
edutablets
 
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoriaFpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
Manuel Alonso Rosa
 
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de AprendizajeTaller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Conecta13
 
10 frases inspiradoras sobre storytelling
10 frases inspiradoras sobre storytelling10 frases inspiradoras sobre storytelling
10 frases inspiradoras sobre storytelling
Antonio Nunez Lopez
 
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
iesgrancapitan.org
 
Laboratorios pedagogicos
Laboratorios pedagogicosLaboratorios pedagogicos
Laboratorios pedagogicos
danielcapacitador
 
Normas para ingresar al laboratorio
Normas para ingresar al laboratorioNormas para ingresar al laboratorio
Normas para ingresar al laboratorio
Nancy
 
Matriz de valoración Griego I
Matriz de valoración  Griego IMatriz de valoración  Griego I
Matriz de valoración Griego I
Ana Ovando
 
Fp = 2+1 (bimodal + competencias personales)
Fp = 2+1 (bimodal + competencias personales)Fp = 2+1 (bimodal + competencias personales)
Fp = 2+1 (bimodal + competencias personales)
Óscar Boluda
 
FP, metodología y competencia digital
FP, metodología y competencia digitalFP, metodología y competencia digital
FP, metodología y competencia digital
Óscar Boluda
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Video en el aula
Video en el aulaVideo en el aula
Video en el aula
Pilar Etxebarria
 
Escibir en linea
Escibir en linea Escibir en linea
Escibir en linea
bloggeando
 

Destacado (20)

Medidas oficiales del campo de fútbol
Medidas oficiales  del campo de fútbolMedidas oficiales  del campo de fútbol
Medidas oficiales del campo de fútbol
 
Partes del portatil
Partes del portatilPartes del portatil
Partes del portatil
 
Quinto año
Quinto añoQuinto año
Quinto año
 
Afiche la computadora y sus partes y el teclado (modificado)
Afiche la computadora y sus partes y el teclado (modificado)Afiche la computadora y sus partes y el teclado (modificado)
Afiche la computadora y sus partes y el teclado (modificado)
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primaria
 
Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora
 
Guia de estudio para el primer examen computacion 1
Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1
Guia de estudio para el primer examen computacion 1
 
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
Proyecto Edutablets. Comunicación SIMO EDUCACIÓN 2013
 
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoriaFpentumovil mlearning en fp_innoria
Fpentumovil mlearning en fp_innoria
 
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de AprendizajeTaller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
 
10 frases inspiradoras sobre storytelling
10 frases inspiradoras sobre storytelling10 frases inspiradoras sobre storytelling
10 frases inspiradoras sobre storytelling
 
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012Taller Hacking Ético #Sysmana2012
Taller Hacking Ético #Sysmana2012
 
Laboratorios pedagogicos
Laboratorios pedagogicosLaboratorios pedagogicos
Laboratorios pedagogicos
 
Normas para ingresar al laboratorio
Normas para ingresar al laboratorioNormas para ingresar al laboratorio
Normas para ingresar al laboratorio
 
Matriz de valoración Griego I
Matriz de valoración  Griego IMatriz de valoración  Griego I
Matriz de valoración Griego I
 
Fp = 2+1 (bimodal + competencias personales)
Fp = 2+1 (bimodal + competencias personales)Fp = 2+1 (bimodal + competencias personales)
Fp = 2+1 (bimodal + competencias personales)
 
FP, metodología y competencia digital
FP, metodología y competencia digitalFP, metodología y competencia digital
FP, metodología y competencia digital
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
 
Video en el aula
Video en el aulaVideo en el aula
Video en el aula
 
Escibir en linea
Escibir en linea Escibir en linea
Escibir en linea
 

Similar a Partes de la computadora

Componentes ordenador
Componentes ordenadorComponentes ordenador
Componentes ordenador
I.E.S. Puerto de la Torre
 
presentación hardware
presentación hardwarepresentación hardware
presentación hardware
mateo_mg98
 
Computadora Personal
Computadora PersonalComputadora Personal
Computadora Personal
MagodeOz2710
 
Componentes de la cpu
Componentes de la cpuComponentes de la cpu
Componentes de la cpu
Kathy Flores
 
Glosario
GlosarioGlosario
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
salesianotulua
 
Estructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesliEstructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesli
comercial22
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
sombrasamos2
 
Nelly lunadiaz hardware.ppt
Nelly lunadiaz hardware.pptNelly lunadiaz hardware.ppt
Nelly lunadiaz hardware.ppt
drollestreya
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
RobnelvicZabala
 
Presentaciondehardware
PresentaciondehardwarePresentaciondehardware
Presentaciondehardware
borarmz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Vinicio Black Land
 
Tipos de conectores de pc (1)
Tipos de conectores de pc (1)Tipos de conectores de pc (1)
Tipos de conectores de pc (1)
jasson16
 
Tipos de conectores de pc
Tipos de conectores de pcTipos de conectores de pc
Tipos de conectores de pc
jasson16
 
Componentesinternos del pc
Componentesinternos del pcComponentesinternos del pc
Componentesinternos del pc
karenmarin993
 
Monitor del pc.jpg
Monitor del pc.jpgMonitor del pc.jpg
Monitor del pc.jpg
29-10-1997
 
Monitor del pc.jpg
Monitor del pc.jpgMonitor del pc.jpg
Monitor del pc.jpg
29-10-1997
 
Monitor del pc.jpg
Monitor del pc.jpgMonitor del pc.jpg
Monitor del pc.jpg
29-10-1997
 
DISCOS DUROS SNEIDER 2023.pptx
DISCOS DUROS SNEIDER 2023.pptxDISCOS DUROS SNEIDER 2023.pptx
DISCOS DUROS SNEIDER 2023.pptx
SneiderAndresAstudil
 
Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2
Guillermo Gomez Lopez
 

Similar a Partes de la computadora (20)

Componentes ordenador
Componentes ordenadorComponentes ordenador
Componentes ordenador
 
presentación hardware
presentación hardwarepresentación hardware
presentación hardware
 
Computadora Personal
Computadora PersonalComputadora Personal
Computadora Personal
 
Componentes de la cpu
Componentes de la cpuComponentes de la cpu
Componentes de la cpu
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
 
Estructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesliEstructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesli
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
Nelly lunadiaz hardware.ppt
Nelly lunadiaz hardware.pptNelly lunadiaz hardware.ppt
Nelly lunadiaz hardware.ppt
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Presentaciondehardware
PresentaciondehardwarePresentaciondehardware
Presentaciondehardware
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tipos de conectores de pc (1)
Tipos de conectores de pc (1)Tipos de conectores de pc (1)
Tipos de conectores de pc (1)
 
Tipos de conectores de pc
Tipos de conectores de pcTipos de conectores de pc
Tipos de conectores de pc
 
Componentesinternos del pc
Componentesinternos del pcComponentesinternos del pc
Componentesinternos del pc
 
Monitor del pc.jpg
Monitor del pc.jpgMonitor del pc.jpg
Monitor del pc.jpg
 
Monitor del pc.jpg
Monitor del pc.jpgMonitor del pc.jpg
Monitor del pc.jpg
 
Monitor del pc.jpg
Monitor del pc.jpgMonitor del pc.jpg
Monitor del pc.jpg
 
DISCOS DUROS SNEIDER 2023.pptx
DISCOS DUROS SNEIDER 2023.pptxDISCOS DUROS SNEIDER 2023.pptx
DISCOS DUROS SNEIDER 2023.pptx
 
Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2
 

Más de zamora123

Presentación xz
Presentación  xzPresentación  xz
Presentación xz
zamora123
 
Reglas de seguridad
Reglas de seguridadReglas de seguridad
Reglas de seguridad
zamora123
 
Presentación xz
Presentación  xzPresentación  xz
Presentación xz
zamora123
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
zamora123
 
Como elegir un controlador odbc
Como elegir un controlador odbcComo elegir un controlador odbc
Como elegir un controlador odbc
zamora123
 
Como elegir un controlador odbc
Como elegir un controlador odbcComo elegir un controlador odbc
Como elegir un controlador odbc
zamora123
 
Reglas de seguridad
Reglas de seguridadReglas de seguridad
Reglas de seguridad
zamora123
 
Presentación xz
Presentación  xzPresentación  xz
Presentación xz
zamora123
 
Como elegir un controlador odbc
Como elegir un controlador odbcComo elegir un controlador odbc
Como elegir un controlador odbc
zamora123
 
como elegir u controlador de odbc
como elegir u controlador de odbccomo elegir u controlador de odbc
como elegir u controlador de odbc
zamora123
 

Más de zamora123 (10)

Presentación xz
Presentación  xzPresentación  xz
Presentación xz
 
Reglas de seguridad
Reglas de seguridadReglas de seguridad
Reglas de seguridad
 
Presentación xz
Presentación  xzPresentación  xz
Presentación xz
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Como elegir un controlador odbc
Como elegir un controlador odbcComo elegir un controlador odbc
Como elegir un controlador odbc
 
Como elegir un controlador odbc
Como elegir un controlador odbcComo elegir un controlador odbc
Como elegir un controlador odbc
 
Reglas de seguridad
Reglas de seguridadReglas de seguridad
Reglas de seguridad
 
Presentación xz
Presentación  xzPresentación  xz
Presentación xz
 
Como elegir un controlador odbc
Como elegir un controlador odbcComo elegir un controlador odbc
Como elegir un controlador odbc
 
como elegir u controlador de odbc
como elegir u controlador de odbccomo elegir u controlador de odbc
como elegir u controlador de odbc
 

Partes de la computadora

  • 1.
  • 2. EL MONITOR DE COMPUTADORA  El monitor de computadora es un visualizador que muestra al usuario los resultados del procesamiento de una computadora mediante una interfaz.  Los primeros monitores surgieron en el año 1981, siguiendo el estándar MDA (Monochrome Display Adapter) eran monitores monocromáticos (de un solo color) de IBM.
  • 3. % de usuarios Estándar Nombre Ancho Alto de Steam eXtended XGA 1024 768 15,37% Graphics Array Widescreen WXGA eXtended 1280 800 7,35% Graphics Array Super SXGA eXtended 1280 1024 21,01% Graphics Array Widescreen Super WSXGA 1440 900 11,12% eXtended Graphics Array Widescreen Super WSXGA+ eXtended 1680 1050 18,48% Graphics Array Plus
  • 4. TARJETA MADRE  La tarjeta madre es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora . Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador la memoria de acceso aleatorio , las ranuras de expansión y otros dispositivos.  Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.  La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
  • 5. PROCESADOR  procesador  El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.  Es el encargado de ejecutar los programas; desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
  • 6. MEMORIA RAM  La memoria de acceso aleatorio ,se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan "de acceso aleatorio" porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible. Durante el encendido del computador, la rutina POST verifica que los módulos de memoria RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de pitidos que indican la ausencia de memoria principal.
  • 7. RANURAS IDE  El interfaz ATA o PATA, originalmente conocido como IDE es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.
  • 8. TARJETAS PCI Un Peripheral Component Interconnect (PCI, "Interconexión de Componentes Periféricos") consiste en DOS bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en PC, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores.
  • 9. LA UNIDAD DE CD-ROM  La Unidad de CD-ROM debe considerarse obligatoria en cualquier computador que se ensamble o se construya actualmente, porque la mayoría del software se distribuye en CD-ROM. Algunas de estas unidades leen CD-ROM y graban sobre los discos compactos de una sola grabada(CD- RW). Estas unidades se llaman quemadores, ya que funcionan con un láser que "quema" la superficie del disco para grabar la información.
  • 10. UNIDAD DE DISCO FLEXIBLE  Un disquete o disco flexible es un Medio de almacenamiento o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular.  Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera. Los disquetes de 3½" son menores que el CD, tanto en tamaño como en capacidad. La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información.
  • 11. TECLADO  En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 127 teclas aproximadamente
  • 12. EL MOUSE  El ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.