SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES INTERNAS DE UN
COMPUTADOR
Institución educativa técnica Gabriel García marques
Técnico en sistemas
2020
Tarjeta madre
• La tarjeta madre también conocida como
placa madre, placa base o motherboard (en
inglés), es la tarjeta principal en la
estructura interna del computador donde
se encuentran los circuitos electrónicos, el
procesador, las memorias, y las conexiones
principales, en ella se conectan todos los
componentes del computador.
• Esta tarjeta tiene como función
principal controlar todos los elementos del
servidor, de ella depende que dichos
componentes estén bien comunicados unos
de otros para garantizar el funcionamiento
del sistema, es por eso que es un dispositivo
muy importante dentro del computador.
Puerto sata
Serial ATA es el nuevo estándar de conexión de discos
duros. Hasta hace relativamente poco tiempo, en el
mercado del consumo se hacía uso del puerto
) es una interfaz de bus de computadoras para la
transferencia de datos entre la placa base y
algunos dispositivos de almacenamiento, como la unidad
de disco duro, lectora y grabadora de discos
ópticos (unidad de disco óptico), unidad de estado
sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que
están siendo todavía desarrollados. Serial ATA sustituye a
Parallel-ATA, P-ATA o también llamado IDE.
Puerto IDE
La interfaz ATA (Advanced Technology
Attachment), P-ATA o PATA (ATA Paralelo, Parallel
ATA), originalmente conocida como IDE
(Integrated Device Electronics), es un estándar
de interfaces para la conexión de dispositivos de
almacenamiento masivo de datos y unidades de
discos ópticos que utiliza el estándar derivado
de ATA y el estándar ATAPI.
Fam
• La FAM es una entidad fundada en el año 1963 que representa a más de un
centenar de clubes de montaña existentes en Aragón.
El objetivo fundamental de la FAM es trabajar al servicio de todos los clubes y en
todo lo referente a los deportes y actividades socioculturales en los cuales tiene
competencia.
• Disciplinas Deportivas de la FAM
• Las disciplinas deportivas propias de la FAM son las siguientes: excursionismo,
senderismo, andadas populares, carreras por montaña, escalada (deportiva,
clásica, competición), alpinismo, esquí de montaña, descenso de barrancos y
marchas con raquetas de nieve.
• Es competencia de la FAM la formación de técnicos y de deportistas en cada una
de sus disciplinas deportivas, ya sea directamente o a través de los clubes
adheridos a ella.
BIOS
BIOS es la abreviatura de Binary Input Output System, y es
un software que reside en un chip instalado en la
motherboard de la PC, y que realiza su tarea apenas
presionamos el botón de encendido del equipo. Si quieres
conocer más acerca de la BIOS del sistema, te invitamos a
seguir leyendo el resto del artículo.
Básicamente, la BIOS, nombre que proviene de las primeras
épocas de la computación personal, cuando este hardware
era el encargado de realizar las operaciones de entrada y
salida, es un chip o circuito integrado que en su interior
almacena una serie de rutinas de software que ponen en
funcionamiento el resto del hardware de la placa
base. También es el primer programa que se ejecuta al
encender la PC.
pila
La pila es una pequeña batería de
3v (a veces 5v) la cual va en la
placa madre del PC, la función de
la pila tipo botón es entregarle
energía continua a la placa
madre para que almacene la
información de los BIOS y ser
guardada en la memoria RAM
CMOS, cuando la pila se saca la
BIOS se resetean, existen varias
pilas virtuales en cuestiones de
memoria las utiliza el sistema
operativo.
Puerto PCI
Los puertos PCI (Peripheral Component Interconnect). Se
crearon a principios del año 2000. La función básica de estos
dispositivos consiste en exprimir al máximo la velocidad de tu
ordenador. El sistema para lograr este objetivo se basaba en
colocar un puerto PCI por conexión. De esta forma se
eliminaron de forma definitiva los múltiples anexos por cada
puerto que tenía el ordenador.
socket
El socket es el conector de la placa base sobre el que se
coloca el procesador, de ahí ese nombre que en castellano
significa enchufe. Su función, es dar corriente eléctrica al
micro, servir de anclaje y permitir la comunicación entre
este y los demás componentes del sistema.
Debido a esta forma de conectar los procesadores podemos
quitar y poner diferentes micros, a veces incluso de
distintas familias, sin tener que cambiar de placa base. Cada
procesador sólo se conecta a un tipo de socket, haciendo
imposible conectar, por ejemplo, un procesador Intel en un
socket de AMD. Los laptops o portátiles, como norma
general no utilizan socket, aunque algunos tienen algo
parecido ya que se usan otros sistemas que ocupan menos
espacio.
CHIP SED
Básicamente, Chipset es el nombre que se le da al conjunto de chips (o
circuitos integrados) utilizado en la placa madre y cuya función es
realizar diversas funciones de hardware, como control de los Bus (PCI,
AGP y el antiguo ISA), control y acceso a la memoria, control de la
interfaz I/O y USB, Timer, control de las señales de interrupción IRQ y
DMA, entre otras.
En pocas palabras, para hacerlo más comprensible para la mayoría de
los usuarios, el chipset ocuparía el lugar de corazón de la computadora,
ya que su función principal es la de recoger información y enviándola a
la parte correspondiente para que la ejecución de la tarea solicitada sea
realizada satisfactoriamente.
Memoria RAM
la RAM es la memoria operativa del sistema informático. Es el lugar adonde
van a ejecutarse y a permanecer activos los diversos programas, desde el
propio sistema operativo hasta las aplicaciones que utilicemos.
Por eso puede ocurrir que al mantener demasiadas aplicaciones activas
simultáneamente, la capacidad de RAM del sistema se agote y ello repercuta
en la calidad y la capacidad de cómputo.
La memoria RAM se conecta eléctricamente a un dispositivo concentrador de
memoria, que gestiona las señales entrantes y salientes de la misma, por lo
general consistentes en tres tipos de instrucción: direccionamiento, datos y
señales de control.
Conector de
ALIMENTACION
Conocer los conectores que emplea nuestra
fuente de alimentación y dónde se deben de
conectar es algo básico si tienes intención de
dedicarte a temas informáticos. Más todavía
si te interesa no tener que depender de
ciertas tiendas para montar o reparar tu
ordenador. En este tutorial os enseñaremos
cuáles son esos conectores para que los
identifiquéis de manera sencilla.
Puerto USB
El puerto USB o Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie) es un
puerto diseñado para conectar varios periféricos a una
computadora. El puerto USB se encuentra en todas las
computadoras modernas. Hay algunos conectores diferentes que se
usan para conectar los dispositivos.
El puerto USB, por lo tanto, es un componente que tiene la
finalidad de conectar distintos dispositivos entre sí. Una impresora,
un mouse (ratón), una webcam y unos altavoces son algunos
ejemplos de periféricos que pueden conectarse a un puerto USB,
sin olvidar los cada vez más populares discos duros externos y las
clásicas llaves de memoria (pendrives).
HBMI
HDMI responde a las siglas High Definition Multimedia
Interface (interfaz multimedia de alta definición) y hace
referencia a la norma de conexión que permite
transmitir audio y vídeo sin comprimir desde un equipo
a otro y con un único cable, incluido el contenido en alta
definición. Por tanto, esta tecnología se emplea para
vincular, por ejemplo, tu ordenador con el televisor y así
poder disfrutar de los contenidos del primero en la gran
pantalla del segundo
La función principal del HDMI es la de transmitir audio y
vídeo entre dos dispositivos, llevarlos del uno al otro.
¿Cómo lo hace? A través de un cable. Por consiguiente,
el poseedor de éste puede conectar su consola con el
ordenador, la televisión con su portátil o el Blu-Ray con
un proyector, entre otros ejemplos. La única limitación
que existe es la medida del cable, aunque hay
alargadores que hacen de esta barrera una nimiedad.
Puerto paralelo
En la informática, un puerto es una interfaz
que posibilita el intercambio de información
digital. Dichos puertos pueden
ser físicos (con una entrada en
el hardware de la computadora para permitir
la conexión de un periférico)
o virtuales (puertos lógicos gestionados a
través del software).
Tarjeta de red
una tarjeta de red (también llamada placa de
red o Network Interface Card (NIC)) es una
clase de tarjeta destinada a ser introducida
en la placa madre de una computadora o se
conecta a uno de sus puertos para posibilitar
que la máquina se sume a una red y
pueda compartir sus recursos (como los
documentos, la conexión a Internet o una
impresora, por ejemplo).
Tarjeta de audio
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es un dispositivo de
hadware que permite la entrada o salida de informacion en
forma de sonido bajo el control de un programa informatico
llamado controlador.
Se usa para realizar contenidos multimedia como videos,
sonidos,juegos,animaciones.
A esta se pueden conectar altavoces, auriculares, micrófonos,
instrumentos, etc.
slot
Dentro del gabinete del ordenador encontramos al
sustento o soporte de todos los componentes del
equipo, siendo conocido bajo el nombre de Placa
Base, también llamada Tarjeta Madre, o inclusive
denominada Placa Madre (o sus equivalentes en
inglés, Motherboard o Mainboard)
Consiste en una tarjeta de soporte con un Circuito
Eléctrico impreso, donde encontramos las
conexiones necesarias para todos los componentes
del ordenador, siendo fundamental no solo por
brindar un nexo entre la Fuente de Alimentación y
los distintos dispositivos, sino también la base para
la Unidad Central de Procesamiento con el resto de
los componentes.
Puerto ps/2
os puertos PS/2 son redondos y tienen en su interior una
configuración de 6 pines. En la mayoría de los casos, los
puertos PS/2 de color púrpura están destinados a ser
utilizados por los teclados, mientras que los puertos PS/2 de
color verde deben ser utilizados por los ratones. El estándar
PS/2 ha sido reemplazado completamente por el estándar USB
mucho más rápido y más flexible en las máquinas de los
consumidores. PS/2 fue declarado oficialmente como un puerto
heredado en el año 2000, allanando el camino para la
adquisición completa de USB.
Chip puente norte y puente sur
Chip puente norte
• El puente norte o northbridge es uno de los dos chips
en el núcleo lógico del conjunto de chips de una placa
madre, el otro es el puente sur o southbridge. Separar el
conjunto de chips en dos puentes es lo más usual,
aunque hay algunos casos donde ambos chips han sido
combinados en un único circuito integrado.
• El puente norte es llamado también memory controller
hub (MCH) en los sistemas Intel.
• Se llama “norte” este sector por ubicarse en la parte
superior de las placas madre de formato ATX, y por lo
tanto no era un término utilizado antes de la aparición
de las ATX.
• Generalmente el puente norte controla la comunicación
entre la CPU, la RAM, el AGP o el PCI Express, con el
puente sur. En general un puente norte sólo funcionará
con uno o dos tipos de CPUs y sólo con un tipo de
memoria RAM (hay muy pocos chipsets que soportan
dos tipos de RAM).
Chip puente sur
• El puente sur o southbridge, es el chip que
implementa las capacidades “lentas” de la placa
madre, en una arquitectura chipset puente
norte/puente sur.
• Es también conocido como I/O Controller Hub
(ICH) en los sistemas Intel.
• El puente sur se distingue del puente norte
porque no está directamente conectado al CPU,
sino que más bien el puente norte conecta el
puente sur con la CPU.
• Por lo general, un puente sur en particular
podrá trabajar con múltiples diferentes puentes
norte, aunque ambos deben ser diseñados para
trabajar juntos. No hay un estándar industrial de
interoperatibilidad entre ambos.
Puente norte y sur
tarjeta madre
• Al hacer el mantenimiento y reparación
del hardware de tu equipo, a sabiendas
de qué tarjeta madre tienes, puede
ahorrarte muchos dolores de cabeza.
Un poco de investigación sobre las
características específicas de la tarjeta
madre puede ayudarte a decidir qué
comprar y puede proteger tu equipo
contra el daño de un hardware que no
es compatible con tu tarjeta madre. Los
estilos más comunes son la tarjeta
madre con factor de forma AT, junto con
su próxima generación factor de forma
prima ATX.
microprocesadores
El microprocesador es parte del hardware de una PC que por analogía es
visto como el cerebro del computador. Definimos qué es el
microprocesador, para qué sirve, sus características y cómo funciona.
Un microprocesador es una parte de la computadora que funciona como
un circuito integrado central, el cual se identifica por ser un sistema
informático muy complejo, que a menudo suele ser representado por
medio de la analogía con el cuerpo humano, de ser el cerebro del
computador.
El microprocesador sirve para realizar todas las operaciones de cálculo del
equipo y a su vez controla lo que va sucediendo en la computadora al
recibir la información y asignar ordenes para que los otros dispositivos
trabajen de manera ordenada y eficiente.
Partes de un
microprocesador
Unidad aritmética lógica – En inglés es ALU y son las que permiten
realizar operaciones aritméticas o de lógica a velocidades muy altas.
Con los ALU avanzados en los microprocesadores modernos, al igual
que las GPU, se pueden ejecutar operaciones bastante complejas y con
números grandes de coma flotante.
Memoria caché – Es un área en el CPU en la que las copias de las
instrucciones que son comunes van a precisar de la realización de
funciones y a su vez de la ejecución de programas que se almacenan
temporalmente. Debido a que el procesador cuenta con memoria
caché pequeña, va a procesador datos más rápido en comparación con
la lectura y escritura de la memoria principal. Si quieres puedes leer
más sobre otros tipos de memorias
Transistores – Son los dispositivos semiconductores que se usan para el cambio de
las señales electrónicas. Para un microprocesador más transistores implica mejor
rendimiento del CPU, pues se van a decodificar las instrucciones simples y de
canalización de mejor modo.
Señales de control – Son señales electrónicas usadas para el control de los
componentes del procesador, las cuales se usan para hacer operaciones o ejecutar
instrucciones.
Secuenciador – Es un elemento que envía las señales de control, para que así se
sepa la unidad en específico que se requiere para proceder.
Definiciones generales – Un conjunto de instrucciones es donde se determinan
aspectos como la clase de programas con las que el CPU puede trabajar.
Los registros son localidades de memoria pequeñas con instrucciones.
Fuente de poder
Fuente de poder es un componente del
computador que se encarga de transformar
una corriente eléctrica alterna en una
corriente eléctrica continua transmitiendo la
corriente eléctrica imprescindible y necesaria
a los ordenadores para el buen
funcionamiento y protección de estos.
Son conocidas dos tipos de fuentes de poder:
Fuente de Poder AT y Fuente de Poder ATX.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Placa madre + redes
Placa madre + redesPlaca madre + redes
Placa madre + redes
Waldo Andia Medrano
 
Arquitectura del equipo de computo
Arquitectura del equipo de computoArquitectura del equipo de computo
Arquitectura del equipo de computo
torresvalenciavergara
 
2 arquitectura hw de los equipos de computo
2 arquitectura hw de los equipos de computo2 arquitectura hw de los equipos de computo
2 arquitectura hw de los equipos de computo
Wildemar Muriel Muriel
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Je031229
 
Placa madre + redes
Placa madre + redesPlaca madre + redes
Placa madre + redes
Waldo Andia Medrano
 
Periferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de DatosPeriferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de Datos
Miguel Luciano
 
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actualexposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
juanchosebastian
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
wilbel arias
 
Informática aplicada a la educación - 1BGU "F"
Informática aplicada a la educación - 1BGU "F"Informática aplicada a la educación - 1BGU "F"
Informática aplicada a la educación - 1BGU "F"
Jhôssĕlyň Vîtěrīī
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
reyna cristal almanzar
 
17 7061
17 706117 7061
17 7061
LUIS MARTE
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
yermy valdez polanco
 
Periféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datos Periféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datos
Danny0698
 
Hardware.docx
Hardware.docxHardware.docx
Tarjetas de sonido
Tarjetas de sonidoTarjetas de sonido
Tarjetas de sonido
jhonywalker93
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)  y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna)  y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Cesar Martinez Acosta
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
miguelp02
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
Luis Tejada
 
Presimeca
PresimecaPresimeca
Presimeca
rosaedi
 

La actualidad más candente (20)

Placa madre + redes
Placa madre + redesPlaca madre + redes
Placa madre + redes
 
Arquitectura del equipo de computo
Arquitectura del equipo de computoArquitectura del equipo de computo
Arquitectura del equipo de computo
 
2 arquitectura hw de los equipos de computo
2 arquitectura hw de los equipos de computo2 arquitectura hw de los equipos de computo
2 arquitectura hw de los equipos de computo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Placa madre + redes
Placa madre + redesPlaca madre + redes
Placa madre + redes
 
Periferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de DatosPeriferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de Datos
 
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actualexposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
exposicion arquitectura del pc componentes internos y configuracion actual
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
 
Informática aplicada a la educación - 1BGU "F"
Informática aplicada a la educación - 1BGU "F"Informática aplicada a la educación - 1BGU "F"
Informática aplicada a la educación - 1BGU "F"
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
17 7061
17 706117 7061
17 7061
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 
Periféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datos Periféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datos
 
Hardware.docx
Hardware.docxHardware.docx
Hardware.docx
 
Tarjetas de sonido
Tarjetas de sonidoTarjetas de sonido
Tarjetas de sonido
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)  y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna)  y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Perifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
 
Presimeca
PresimecaPresimeca
Presimeca
 

Similar a Partes internas de un computador

Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 infoPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
DEIBI FLORES
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 infoPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
DEIBI FLORES
 
Componentes ordenador
Componentes ordenadorComponentes ordenador
Componentes ordenador
I.E.S. Puerto de la Torre
 
HADWARE veronica y mariajose
HADWARE veronica y mariajoseHADWARE veronica y mariajose
HADWARE veronica y mariajose
informatica1bachillerato
 
Plantilla sena
Plantilla senaPlantilla sena
Plantilla sena
ROSA OLIVERA
 
Yaileen bermudez hardware.ppt,
Yaileen bermudez hardware.ppt,Yaileen bermudez hardware.ppt,
Yaileen bermudez hardware.ppt,
Yaileen Bermudez
 
Computo 1
Computo 1Computo 1
Computo 1
Martha Sinaluisa
 
Informatica
InformaticaInformatica
La computadora y sus componentes
La computadora y sus componentesLa computadora y sus componentes
La computadora y sus componentes
Alcibiades Uribe
 
Informatica mod2 2017
Informatica mod2 2017Informatica mod2 2017
Informatica mod2 2017
iestpmagul
 
Erikaquintero_hadware.ppt
Erikaquintero_hadware.pptErikaquintero_hadware.ppt
Erikaquintero_hadware.ppt
erika daleska quintero marcano
 
Carlos daniel
Carlos danielCarlos daniel
Carlos daniel
carlos Daniel lorenzo
 
Yuleika barria
Yuleika barriaYuleika barria
Yuleika barria
Yuleika Barría
 
Yuleika barria
Yuleika barriaYuleika barria
Yuleika barria
Yuleika Barría
 
partes de computador
partes de computadorpartes de computador
partes de computador
duvan niño
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
RobnelvicZabala
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
frank
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.
jheysoncar
 

Similar a Partes internas de un computador (20)

Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 infoPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 infoPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna) tarea 4 info
 
Componentes ordenador
Componentes ordenadorComponentes ordenador
Componentes ordenador
 
HADWARE veronica y mariajose
HADWARE veronica y mariajoseHADWARE veronica y mariajose
HADWARE veronica y mariajose
 
Plantilla sena
Plantilla senaPlantilla sena
Plantilla sena
 
Yaileen bermudez hardware.ppt,
Yaileen bermudez hardware.ppt,Yaileen bermudez hardware.ppt,
Yaileen bermudez hardware.ppt,
 
Computo 1
Computo 1Computo 1
Computo 1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La computadora y sus componentes
La computadora y sus componentesLa computadora y sus componentes
La computadora y sus componentes
 
Informatica mod2 2017
Informatica mod2 2017Informatica mod2 2017
Informatica mod2 2017
 
Erikaquintero_hadware.ppt
Erikaquintero_hadware.pptErikaquintero_hadware.ppt
Erikaquintero_hadware.ppt
 
Carlos daniel
Carlos danielCarlos daniel
Carlos daniel
 
Yuleika barria
Yuleika barriaYuleika barria
Yuleika barria
 
Yuleika barria
Yuleika barriaYuleika barria
Yuleika barria
 
partes de computador
partes de computadorpartes de computador
partes de computador
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Partes internas de un computador

  • 1. PARTES INTERNAS DE UN COMPUTADOR Institución educativa técnica Gabriel García marques Técnico en sistemas 2020
  • 2. Tarjeta madre • La tarjeta madre también conocida como placa madre, placa base o motherboard (en inglés), es la tarjeta principal en la estructura interna del computador donde se encuentran los circuitos electrónicos, el procesador, las memorias, y las conexiones principales, en ella se conectan todos los componentes del computador. • Esta tarjeta tiene como función principal controlar todos los elementos del servidor, de ella depende que dichos componentes estén bien comunicados unos de otros para garantizar el funcionamiento del sistema, es por eso que es un dispositivo muy importante dentro del computador.
  • 3. Puerto sata Serial ATA es el nuevo estándar de conexión de discos duros. Hasta hace relativamente poco tiempo, en el mercado del consumo se hacía uso del puerto ) es una interfaz de bus de computadoras para la transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como la unidad de disco duro, lectora y grabadora de discos ópticos (unidad de disco óptico), unidad de estado sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados. Serial ATA sustituye a Parallel-ATA, P-ATA o también llamado IDE.
  • 4. Puerto IDE La interfaz ATA (Advanced Technology Attachment), P-ATA o PATA (ATA Paralelo, Parallel ATA), originalmente conocida como IDE (Integrated Device Electronics), es un estándar de interfaces para la conexión de dispositivos de almacenamiento masivo de datos y unidades de discos ópticos que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.
  • 5. Fam • La FAM es una entidad fundada en el año 1963 que representa a más de un centenar de clubes de montaña existentes en Aragón. El objetivo fundamental de la FAM es trabajar al servicio de todos los clubes y en todo lo referente a los deportes y actividades socioculturales en los cuales tiene competencia. • Disciplinas Deportivas de la FAM • Las disciplinas deportivas propias de la FAM son las siguientes: excursionismo, senderismo, andadas populares, carreras por montaña, escalada (deportiva, clásica, competición), alpinismo, esquí de montaña, descenso de barrancos y marchas con raquetas de nieve. • Es competencia de la FAM la formación de técnicos y de deportistas en cada una de sus disciplinas deportivas, ya sea directamente o a través de los clubes adheridos a ella.
  • 6. BIOS BIOS es la abreviatura de Binary Input Output System, y es un software que reside en un chip instalado en la motherboard de la PC, y que realiza su tarea apenas presionamos el botón de encendido del equipo. Si quieres conocer más acerca de la BIOS del sistema, te invitamos a seguir leyendo el resto del artículo. Básicamente, la BIOS, nombre que proviene de las primeras épocas de la computación personal, cuando este hardware era el encargado de realizar las operaciones de entrada y salida, es un chip o circuito integrado que en su interior almacena una serie de rutinas de software que ponen en funcionamiento el resto del hardware de la placa base. También es el primer programa que se ejecuta al encender la PC.
  • 7. pila La pila es una pequeña batería de 3v (a veces 5v) la cual va en la placa madre del PC, la función de la pila tipo botón es entregarle energía continua a la placa madre para que almacene la información de los BIOS y ser guardada en la memoria RAM CMOS, cuando la pila se saca la BIOS se resetean, existen varias pilas virtuales en cuestiones de memoria las utiliza el sistema operativo.
  • 8. Puerto PCI Los puertos PCI (Peripheral Component Interconnect). Se crearon a principios del año 2000. La función básica de estos dispositivos consiste en exprimir al máximo la velocidad de tu ordenador. El sistema para lograr este objetivo se basaba en colocar un puerto PCI por conexión. De esta forma se eliminaron de forma definitiva los múltiples anexos por cada puerto que tenía el ordenador.
  • 9. socket El socket es el conector de la placa base sobre el que se coloca el procesador, de ahí ese nombre que en castellano significa enchufe. Su función, es dar corriente eléctrica al micro, servir de anclaje y permitir la comunicación entre este y los demás componentes del sistema. Debido a esta forma de conectar los procesadores podemos quitar y poner diferentes micros, a veces incluso de distintas familias, sin tener que cambiar de placa base. Cada procesador sólo se conecta a un tipo de socket, haciendo imposible conectar, por ejemplo, un procesador Intel en un socket de AMD. Los laptops o portátiles, como norma general no utilizan socket, aunque algunos tienen algo parecido ya que se usan otros sistemas que ocupan menos espacio.
  • 10. CHIP SED Básicamente, Chipset es el nombre que se le da al conjunto de chips (o circuitos integrados) utilizado en la placa madre y cuya función es realizar diversas funciones de hardware, como control de los Bus (PCI, AGP y el antiguo ISA), control y acceso a la memoria, control de la interfaz I/O y USB, Timer, control de las señales de interrupción IRQ y DMA, entre otras. En pocas palabras, para hacerlo más comprensible para la mayoría de los usuarios, el chipset ocuparía el lugar de corazón de la computadora, ya que su función principal es la de recoger información y enviándola a la parte correspondiente para que la ejecución de la tarea solicitada sea realizada satisfactoriamente.
  • 11. Memoria RAM la RAM es la memoria operativa del sistema informático. Es el lugar adonde van a ejecutarse y a permanecer activos los diversos programas, desde el propio sistema operativo hasta las aplicaciones que utilicemos. Por eso puede ocurrir que al mantener demasiadas aplicaciones activas simultáneamente, la capacidad de RAM del sistema se agote y ello repercuta en la calidad y la capacidad de cómputo. La memoria RAM se conecta eléctricamente a un dispositivo concentrador de memoria, que gestiona las señales entrantes y salientes de la misma, por lo general consistentes en tres tipos de instrucción: direccionamiento, datos y señales de control.
  • 12. Conector de ALIMENTACION Conocer los conectores que emplea nuestra fuente de alimentación y dónde se deben de conectar es algo básico si tienes intención de dedicarte a temas informáticos. Más todavía si te interesa no tener que depender de ciertas tiendas para montar o reparar tu ordenador. En este tutorial os enseñaremos cuáles son esos conectores para que los identifiquéis de manera sencilla.
  • 13. Puerto USB El puerto USB o Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie) es un puerto diseñado para conectar varios periféricos a una computadora. El puerto USB se encuentra en todas las computadoras modernas. Hay algunos conectores diferentes que se usan para conectar los dispositivos. El puerto USB, por lo tanto, es un componente que tiene la finalidad de conectar distintos dispositivos entre sí. Una impresora, un mouse (ratón), una webcam y unos altavoces son algunos ejemplos de periféricos que pueden conectarse a un puerto USB, sin olvidar los cada vez más populares discos duros externos y las clásicas llaves de memoria (pendrives).
  • 14. HBMI HDMI responde a las siglas High Definition Multimedia Interface (interfaz multimedia de alta definición) y hace referencia a la norma de conexión que permite transmitir audio y vídeo sin comprimir desde un equipo a otro y con un único cable, incluido el contenido en alta definición. Por tanto, esta tecnología se emplea para vincular, por ejemplo, tu ordenador con el televisor y así poder disfrutar de los contenidos del primero en la gran pantalla del segundo La función principal del HDMI es la de transmitir audio y vídeo entre dos dispositivos, llevarlos del uno al otro. ¿Cómo lo hace? A través de un cable. Por consiguiente, el poseedor de éste puede conectar su consola con el ordenador, la televisión con su portátil o el Blu-Ray con un proyector, entre otros ejemplos. La única limitación que existe es la medida del cable, aunque hay alargadores que hacen de esta barrera una nimiedad.
  • 15. Puerto paralelo En la informática, un puerto es una interfaz que posibilita el intercambio de información digital. Dichos puertos pueden ser físicos (con una entrada en el hardware de la computadora para permitir la conexión de un periférico) o virtuales (puertos lógicos gestionados a través del software).
  • 16. Tarjeta de red una tarjeta de red (también llamada placa de red o Network Interface Card (NIC)) es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos (como los documentos, la conexión a Internet o una impresora, por ejemplo).
  • 17. Tarjeta de audio Una tarjeta de sonido o placa de sonido es un dispositivo de hadware que permite la entrada o salida de informacion en forma de sonido bajo el control de un programa informatico llamado controlador. Se usa para realizar contenidos multimedia como videos, sonidos,juegos,animaciones. A esta se pueden conectar altavoces, auriculares, micrófonos, instrumentos, etc.
  • 18. slot Dentro del gabinete del ordenador encontramos al sustento o soporte de todos los componentes del equipo, siendo conocido bajo el nombre de Placa Base, también llamada Tarjeta Madre, o inclusive denominada Placa Madre (o sus equivalentes en inglés, Motherboard o Mainboard) Consiste en una tarjeta de soporte con un Circuito Eléctrico impreso, donde encontramos las conexiones necesarias para todos los componentes del ordenador, siendo fundamental no solo por brindar un nexo entre la Fuente de Alimentación y los distintos dispositivos, sino también la base para la Unidad Central de Procesamiento con el resto de los componentes.
  • 19. Puerto ps/2 os puertos PS/2 son redondos y tienen en su interior una configuración de 6 pines. En la mayoría de los casos, los puertos PS/2 de color púrpura están destinados a ser utilizados por los teclados, mientras que los puertos PS/2 de color verde deben ser utilizados por los ratones. El estándar PS/2 ha sido reemplazado completamente por el estándar USB mucho más rápido y más flexible en las máquinas de los consumidores. PS/2 fue declarado oficialmente como un puerto heredado en el año 2000, allanando el camino para la adquisición completa de USB.
  • 20. Chip puente norte y puente sur Chip puente norte • El puente norte o northbridge es uno de los dos chips en el núcleo lógico del conjunto de chips de una placa madre, el otro es el puente sur o southbridge. Separar el conjunto de chips en dos puentes es lo más usual, aunque hay algunos casos donde ambos chips han sido combinados en un único circuito integrado. • El puente norte es llamado también memory controller hub (MCH) en los sistemas Intel. • Se llama “norte” este sector por ubicarse en la parte superior de las placas madre de formato ATX, y por lo tanto no era un término utilizado antes de la aparición de las ATX. • Generalmente el puente norte controla la comunicación entre la CPU, la RAM, el AGP o el PCI Express, con el puente sur. En general un puente norte sólo funcionará con uno o dos tipos de CPUs y sólo con un tipo de memoria RAM (hay muy pocos chipsets que soportan dos tipos de RAM). Chip puente sur • El puente sur o southbridge, es el chip que implementa las capacidades “lentas” de la placa madre, en una arquitectura chipset puente norte/puente sur. • Es también conocido como I/O Controller Hub (ICH) en los sistemas Intel. • El puente sur se distingue del puente norte porque no está directamente conectado al CPU, sino que más bien el puente norte conecta el puente sur con la CPU. • Por lo general, un puente sur en particular podrá trabajar con múltiples diferentes puentes norte, aunque ambos deben ser diseñados para trabajar juntos. No hay un estándar industrial de interoperatibilidad entre ambos.
  • 22. tarjeta madre • Al hacer el mantenimiento y reparación del hardware de tu equipo, a sabiendas de qué tarjeta madre tienes, puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Un poco de investigación sobre las características específicas de la tarjeta madre puede ayudarte a decidir qué comprar y puede proteger tu equipo contra el daño de un hardware que no es compatible con tu tarjeta madre. Los estilos más comunes son la tarjeta madre con factor de forma AT, junto con su próxima generación factor de forma prima ATX.
  • 23. microprocesadores El microprocesador es parte del hardware de una PC que por analogía es visto como el cerebro del computador. Definimos qué es el microprocesador, para qué sirve, sus características y cómo funciona. Un microprocesador es una parte de la computadora que funciona como un circuito integrado central, el cual se identifica por ser un sistema informático muy complejo, que a menudo suele ser representado por medio de la analogía con el cuerpo humano, de ser el cerebro del computador. El microprocesador sirve para realizar todas las operaciones de cálculo del equipo y a su vez controla lo que va sucediendo en la computadora al recibir la información y asignar ordenes para que los otros dispositivos trabajen de manera ordenada y eficiente.
  • 24. Partes de un microprocesador Unidad aritmética lógica – En inglés es ALU y son las que permiten realizar operaciones aritméticas o de lógica a velocidades muy altas. Con los ALU avanzados en los microprocesadores modernos, al igual que las GPU, se pueden ejecutar operaciones bastante complejas y con números grandes de coma flotante. Memoria caché – Es un área en el CPU en la que las copias de las instrucciones que son comunes van a precisar de la realización de funciones y a su vez de la ejecución de programas que se almacenan temporalmente. Debido a que el procesador cuenta con memoria caché pequeña, va a procesador datos más rápido en comparación con la lectura y escritura de la memoria principal. Si quieres puedes leer más sobre otros tipos de memorias
  • 25. Transistores – Son los dispositivos semiconductores que se usan para el cambio de las señales electrónicas. Para un microprocesador más transistores implica mejor rendimiento del CPU, pues se van a decodificar las instrucciones simples y de canalización de mejor modo. Señales de control – Son señales electrónicas usadas para el control de los componentes del procesador, las cuales se usan para hacer operaciones o ejecutar instrucciones. Secuenciador – Es un elemento que envía las señales de control, para que así se sepa la unidad en específico que se requiere para proceder. Definiciones generales – Un conjunto de instrucciones es donde se determinan aspectos como la clase de programas con las que el CPU puede trabajar. Los registros son localidades de memoria pequeñas con instrucciones.
  • 26. Fuente de poder Fuente de poder es un componente del computador que se encarga de transformar una corriente eléctrica alterna en una corriente eléctrica continua transmitiendo la corriente eléctrica imprescindible y necesaria a los ordenadores para el buen funcionamiento y protección de estos. Son conocidas dos tipos de fuentes de poder: Fuente de Poder AT y Fuente de Poder ATX.