SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN
BOLÍVAR
NOMBRE: NUBIA ALEXANDRA
RAQUIRA SUESCA
GRADO:10-3
TEMA: PARTES INTERNAS DEL
COMPUTADOR
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
 Disco duro
 memoria RAM
 Unidad de diskette
 Unidad de disco
 Fuente de poder
 TARJETA MADRE
 PROCESADOR
 BATERÍA
 BUS DE DATOS
 BIOS
DISCO DURO
En informática, la unidad de disco
duro o unidad de disco rígido (en
inglés: hard disk drive, HDD) es
el dispositivo de almacenamiento de
datos que emplea un sistema
de grabación magnética para
almacenar archivos digitales. Se
compone de uno o más platos o discos
rígidos, unidos por un mismo eje que gira
a gran velocidad dentro de una caja
metálica sellada.
MEMORIA RAM
La memoria de acceso aleatorio (RAM) es la
memoria del equipo que almacena información
que un programa necesita mientras se ejecuta.
La memoria de acceso aleatorio se refiere al
tipo de almacenamiento de datos que permite
que se pueda acceder a los datos
almacenados en cualquier orden, es decir de
manera aleatoria y no en secuencia.
UNIDAD DE DISKETTE
Esta unidad lee y escribe en los disquetes, unos
discos que sirven para transportar datos de un lado a
otro. Los disquetes tienen una capacidad de
almacenamiento de datos muy baja: 1.4 megabytes
(MB). Sirven para guardar y leer información, pero a
diferencia del disco duro que está fijo dentro del PC,
los disquetes se pueden introducir y sacar de la
unidad.
UNIDAD DE DISCO
Una unidad de disco cuenta con un motor que hace
funcionar un sistema de arrastre que hace girar uno o
varios discos a una velocidad constante, al mismo
tiempo un mecanismo de posicionamiento sitúa la
cabeza o cabezas de lectura o escritura sobre la
superficie del disco para permitir la reproducción o
grabación del disco. La rotación del disco puede ser
constante o parar de forma alternada.
FUENTE DE PODER
Fuente de poder es un componente del
computador que se encarga de transformar una
corriente eléctrica alterna en una corriente
eléctrica continua transmitiendo la corriente
eléctrica imprescindible y necesaria a los
ordenadores para el buen funcionamiento y
protección de estos.
TARJETA MADRE
La placa base, también conocida como tarjeta
madre, placa madre o placa
principal(motherboard o mainboard en inglés), es
una tarjeta de circuito impreso a la que se
conectan los componentes que constituyen
la computadora .Es una parte fundamental para
montar cualquier computadora personal de
escritorio o portátilo algún dispositivo.
PROCESADOR
es el circuito integrado central más
complejo de un sistema informático; a
modo de ilustración, se le suele llamar por
analogía el «cerebro» de un ordenador .Es
el encargado de ejecutar los programas,
desde el sistema operativo hasta
las aplicaciones de usuario; sólo
ejecuta instrucciones programadas
en lenguaje de bajo nivel, realizando
operaciones aritméticas y lógicas simples,
tales como sumar, restar, multiplicar, dividir,
las lógicas binarias y accesos a memoria.
BATERÍA
La pila es una pequeña batería de 3v (a veces 5v)
la cual va en la placa madre del PC, la función de
la pila tipo botón es entregarle energía continua a
la placa madre para que almacene la información
de los BIOS y ser guardada en la memoria RAM
CMOS, cuando la pila se saca la BIOS se
resetean, existen varias pilas virtuales en
cuestiones de memoria las utiliza el sistema
operativo.
BUS DE DATOS
Transfiere toda la información de los
subsistemas del computador en 1 sola
frecuencia, esta frecuencia se dirige al
procesador para luego realizar las
operaciones .La gran cantidad de buses
están diseñados con conductores metálicos
transfiriendo señales eléctricas que a la vez
estas son recibidas y enviadas por aparatos
integrados en ella. Los conductores
eléctricos del bus informático puede ser
paralelo. Además el bus de datos del disco
IDE (ATA) es paralelo es decir que contienen
muchos cables y los discos con serial ATA
son de un solo cable o una vía de datos.
BIOS
La BIOS es el sistema básico de entrada/salida (Basic
Input-Output System) y ya viene incorporado a la
placa base a través de la memoria flash. Es
básicamente la encargada del manejo y configuración
de la placa base y sus componentes .El
funcionamiento de la BIOS es muy simple, este se
ejecuta cada vez que se reinicia la computadora, el
procesador encuentra la instrucción en el vector de
reset y ejecuta la primera línea de código del BIOS
que es de salto incondicional y remite a una dirección
más baja en la BIOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PC
PCPC
Partes de la torre
Partes de la torrePartes de la torre
Partes de la torre
Clara Aristizabal
 
Egarces tarea2
Egarces tarea2Egarces tarea2
Egarces tarea2
Erik Garcés
 
Michael antonio steve mendoza recionos del examem de la ll unidad
Michael antonio steve mendoza recionos del examem de la ll unidadMichael antonio steve mendoza recionos del examem de la ll unidad
Michael antonio steve mendoza recionos del examem de la ll unidad
Mike Marroquin
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
eddyalain200298
 
Partes principales de un computador
Partes principales de un computadorPartes principales de un computador
Partes principales de un computador
jelorause
 
Jose vivas hardware.ppt
Jose vivas hardware.pptJose vivas hardware.ppt
Jose vivas hardware.ppt
Jose alejandro Vivas Vera
 
Partes internas de la Computadora
Partes internas de la ComputadoraPartes internas de la Computadora
Partes internas de la Computadora
Rosa Deago
 
Arganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computadorArganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computador
andreapayares
 
Partes internes de la pc
Partes internes de la pcPartes internes de la pc
Partes internes de la pc
Allam Maykol Abrego Cano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Edwin Barrera
 
Juliana
JulianaJuliana
Board
BoardBoard
Analco Hernández Luis Enrique
Analco Hernández Luis EnriqueAnalco Hernández Luis Enrique
Analco Hernández Luis Enrique
Quike_Analco
 
Veronica
VeronicaVeronica

La actualidad más candente (15)

PC
PCPC
PC
 
Partes de la torre
Partes de la torrePartes de la torre
Partes de la torre
 
Egarces tarea2
Egarces tarea2Egarces tarea2
Egarces tarea2
 
Michael antonio steve mendoza recionos del examem de la ll unidad
Michael antonio steve mendoza recionos del examem de la ll unidadMichael antonio steve mendoza recionos del examem de la ll unidad
Michael antonio steve mendoza recionos del examem de la ll unidad
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
 
Partes principales de un computador
Partes principales de un computadorPartes principales de un computador
Partes principales de un computador
 
Jose vivas hardware.ppt
Jose vivas hardware.pptJose vivas hardware.ppt
Jose vivas hardware.ppt
 
Partes internas de la Computadora
Partes internas de la ComputadoraPartes internas de la Computadora
Partes internas de la Computadora
 
Arganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computadorArganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computador
 
Partes internes de la pc
Partes internes de la pcPartes internes de la pc
Partes internes de la pc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Juliana
JulianaJuliana
Juliana
 
Board
BoardBoard
Board
 
Analco Hernández Luis Enrique
Analco Hernández Luis EnriqueAnalco Hernández Luis Enrique
Analco Hernández Luis Enrique
 
Veronica
VeronicaVeronica
Veronica
 

Similar a Partes internas del computador tics

Material de estudio 2
Material de estudio 2Material de estudio 2
Material de estudio 2
1121887074
 
Trabajo del área ténica
Trabajo del área ténicaTrabajo del área ténica
Trabajo del área ténica
juan manuel valenzuela montero
 
Partes Internas Del Computador
Partes Internas Del ComputadorPartes Internas Del Computador
Partes Internas Del Computador
Jorge Escobar Cardona
 
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADORCOMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
Anyi Sierra
 
GERALDYNE_CRUZ_hardware.ppt
GERALDYNE_CRUZ_hardware.pptGERALDYNE_CRUZ_hardware.ppt
GERALDYNE_CRUZ_hardware.ppt
GERALDYNE_1305
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
katerin Espinosa
 
Funciones básicas de un ordenador
Funciones básicas de un ordenadorFunciones básicas de un ordenador
Funciones básicas de un ordenador
JessicaAvila40
 
Partes internas del gabinete
Partes internas del gabinetePartes internas del gabinete
Partes internas del gabinete
carolina gauna
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
alvarado1818
 
Componentes de un computador.
Componentes de un computador.Componentes de un computador.
Componentes de un computador.
Alejandra Ortega
 
123
123123
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
iriafmiria
 
Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pc Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pc
alejandro9874
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
Angie Espinosa
 
Trabajo.jpg
Trabajo.jpgTrabajo.jpg
Trabajo.jpg
davilitodecai
 
Trabajo.jpg
Trabajo.jpgTrabajo.jpg
Trabajo.jpg
davilitodecai
 
Trabajo.jpg
Trabajo.jpgTrabajo.jpg
Trabajo.jpg
davilitodecai
 
Richard sequera hardware
Richard  sequera hardwareRichard  sequera hardware
Richard sequera hardware
rsequera
 
Richard sequera hardware
Richard sequera hardwareRichard sequera hardware
Richard sequera hardware
rsequera
 
partes internas del computador
partes internas del computadorpartes internas del computador
partes internas del computador
yessicamolina2
 

Similar a Partes internas del computador tics (20)

Material de estudio 2
Material de estudio 2Material de estudio 2
Material de estudio 2
 
Trabajo del área ténica
Trabajo del área ténicaTrabajo del área ténica
Trabajo del área ténica
 
Partes Internas Del Computador
Partes Internas Del ComputadorPartes Internas Del Computador
Partes Internas Del Computador
 
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADORCOMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
 
GERALDYNE_CRUZ_hardware.ppt
GERALDYNE_CRUZ_hardware.pptGERALDYNE_CRUZ_hardware.ppt
GERALDYNE_CRUZ_hardware.ppt
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Funciones básicas de un ordenador
Funciones básicas de un ordenadorFunciones básicas de un ordenador
Funciones básicas de un ordenador
 
Partes internas del gabinete
Partes internas del gabinetePartes internas del gabinete
Partes internas del gabinete
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Componentes de un computador.
Componentes de un computador.Componentes de un computador.
Componentes de un computador.
 
123
123123
123
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pc Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pc
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Trabajo.jpg
Trabajo.jpgTrabajo.jpg
Trabajo.jpg
 
Trabajo.jpg
Trabajo.jpgTrabajo.jpg
Trabajo.jpg
 
Trabajo.jpg
Trabajo.jpgTrabajo.jpg
Trabajo.jpg
 
Richard sequera hardware
Richard  sequera hardwareRichard  sequera hardware
Richard sequera hardware
 
Richard sequera hardware
Richard sequera hardwareRichard sequera hardware
Richard sequera hardware
 
partes internas del computador
partes internas del computadorpartes internas del computador
partes internas del computador
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Partes internas del computador tics

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR NOMBRE: NUBIA ALEXANDRA RAQUIRA SUESCA GRADO:10-3 TEMA: PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
  • 2. PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR  Disco duro  memoria RAM  Unidad de diskette  Unidad de disco  Fuente de poder  TARJETA MADRE  PROCESADOR  BATERÍA  BUS DE DATOS  BIOS
  • 3. DISCO DURO En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: hard disk drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
  • 4. MEMORIA RAM La memoria de acceso aleatorio (RAM) es la memoria del equipo que almacena información que un programa necesita mientras se ejecuta. La memoria de acceso aleatorio se refiere al tipo de almacenamiento de datos que permite que se pueda acceder a los datos almacenados en cualquier orden, es decir de manera aleatoria y no en secuencia.
  • 5. UNIDAD DE DISKETTE Esta unidad lee y escribe en los disquetes, unos discos que sirven para transportar datos de un lado a otro. Los disquetes tienen una capacidad de almacenamiento de datos muy baja: 1.4 megabytes (MB). Sirven para guardar y leer información, pero a diferencia del disco duro que está fijo dentro del PC, los disquetes se pueden introducir y sacar de la unidad.
  • 6. UNIDAD DE DISCO Una unidad de disco cuenta con un motor que hace funcionar un sistema de arrastre que hace girar uno o varios discos a una velocidad constante, al mismo tiempo un mecanismo de posicionamiento sitúa la cabeza o cabezas de lectura o escritura sobre la superficie del disco para permitir la reproducción o grabación del disco. La rotación del disco puede ser constante o parar de forma alternada.
  • 7. FUENTE DE PODER Fuente de poder es un componente del computador que se encarga de transformar una corriente eléctrica alterna en una corriente eléctrica continua transmitiendo la corriente eléctrica imprescindible y necesaria a los ordenadores para el buen funcionamiento y protección de estos.
  • 8. TARJETA MADRE La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal(motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora .Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátilo algún dispositivo.
  • 9. PROCESADOR es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador .Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
  • 10. BATERÍA La pila es una pequeña batería de 3v (a veces 5v) la cual va en la placa madre del PC, la función de la pila tipo botón es entregarle energía continua a la placa madre para que almacene la información de los BIOS y ser guardada en la memoria RAM CMOS, cuando la pila se saca la BIOS se resetean, existen varias pilas virtuales en cuestiones de memoria las utiliza el sistema operativo.
  • 11. BUS DE DATOS Transfiere toda la información de los subsistemas del computador en 1 sola frecuencia, esta frecuencia se dirige al procesador para luego realizar las operaciones .La gran cantidad de buses están diseñados con conductores metálicos transfiriendo señales eléctricas que a la vez estas son recibidas y enviadas por aparatos integrados en ella. Los conductores eléctricos del bus informático puede ser paralelo. Además el bus de datos del disco IDE (ATA) es paralelo es decir que contienen muchos cables y los discos con serial ATA son de un solo cable o una vía de datos.
  • 12. BIOS La BIOS es el sistema básico de entrada/salida (Basic Input-Output System) y ya viene incorporado a la placa base a través de la memoria flash. Es básicamente la encargada del manejo y configuración de la placa base y sus componentes .El funcionamiento de la BIOS es muy simple, este se ejecuta cada vez que se reinicia la computadora, el procesador encuentra la instrucción en el vector de reset y ejecuta la primera línea de código del BIOS que es de salto incondicional y remite a una dirección más baja en la BIOS.