SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de ntfs Sus ventajas son: Ventajasy mejorasal
respecto:
: (New Technology File
System). Es un sistema de
archivos diseñado
específicamente para Windows
NT, y utilizado por
las versiones recientes
del sistema operativo Windows.
Ha
reemplazado al
sistema FAT utilizado en versiones
antiguas de Windows y en DOS.
*Utiliza gran cantidad de espacio
en disco para sí mismo.
*No es compatible con sistemas
operativos como
DOS, Windows 95, 98 ni ME.
*No puede ser usado
en disquetes.
*La conversión a NTFS es
unidireccional, por lo tanto, no
se puede volver a
convertir en FAT al actualizar la
unidad.
Sus ventajas y mejoras con
respecto al FAT son:
*Compatibilidad mejorada
con los metadatos.
*Uso de estructura de datos
avanzadas (árboles-B),
optimizando el rendimiento,
estabilidad y aprovechando
espacio en disco,
pues acelera el acceso a los
ficheros y reduce la
fragmentación.
*Mejora de la seguridad
*Listas de control de acceso
*El registro de transacciones
(journaling), que garantiza la
integridad del
sistema de ficheros.
Existen tres versiones de
NTFS: v1.2 en NT 3.51 y NT
4, v3.0 en Windows 2000 y
v3.1
en Windows XP y Windows
2003 Server.
Los detalles de la
implementación son secretos
de Microsoft.
Fat:
Definición: Definición: el sistema de archivos fat se
compone de 4 secciones:
(File Allocation Table - Tabla de
Ubicación de Ficheros). Sistema de
archivos que utilizan las
ediciones no empresariales
de Microsoft Windows hasta Windows
ME. Además es un sistema admitido
casi por todos
los sistemas operativos.
El sistema de archivos FAT fue creado
por Bill Gates y Marc McDonald en
1977. Existen las
versiones FAT12 del año 1977, FAT16
del año 1988 y FAT32 del año 1996.
Las implementaciones más
extendidas de FAT tienen algunas
desventajas; por
ejemplo, la fragmentación excesiva
de los datos. Cuando se borran y
escriben
nuevos archivos, suele dejar
fragmentos dispersos por todo el
soporte de almacenamiento. Esto
complica el proceso de lectura y
escritura, haciéndose cada vez más
lento..
Para agilizar la
lectura/escritura se
usa una herramienta
de defragmentación,
pero es un proceso
demasiado largo
El
sistema FAT tampoco
fue diseñado para ser
redundante ante fallos.
También, a
diferencia de otros
sistemas, no posee
permisos de seguridad
para cada archivo,
por lo tanto cualquier
usuario puede acceder
a cualquier fichero en el
soporte.
Es un formato sencillo,
muy popular para
disquetes, tarjetas de
memorias,
almacenamiento USB y
dispositivos similares.
El sistema de archivos FAT se
compone de cuatro secciones:
*Sector de arranque.
*Región FAT: que contiene
la tabla de asignación de
archivos.
*La región del directorio raíz.
*La región de datos: donde se
almacena el contenido de
ficheros y carpetas.
Actualmente el sistema FAT es
reemplazado opcionalmente
en Windows XP y
superiores por el sistema NTFS
.
Problemas o riesgos: Al conectar una unidad de disco duro interna y/o externa al
sistema operativo Windows XP (o posterior) de 32 bits, resulta imposible acceder a
la unidad y la Administración de discos informa que la unidad contiene una
partición protectiva GPT. En esta circunstancia, no es posible particionar de nuevo
ni formatear la unidad.
Motivo: A la unidad de disco duro interna o externa se le ha realizado previamente
una partición GPT en un ordenador Windows o Macintosh.
Pasos para crear
particiones windos xp
Paso 1Haga clic
en la
opción Ejecutar
en el
menú Inicio.
Escriba compmg
mt.msc y
presione Intro.
Leer
más: http://www.
ycomo.net/comput
adoras/windows/7
13-como-hacer-
una-particion-de-
un-disco-duro-
existente-en-
xp#ixzz3xM0rCIX
L Paso 1
Haga clic en la
opción Ejecutar e
n el menú Inicio.
Escriba compmg
mt.msc y
presione Intro.
Leer
más: http://www.y
como.net/computa
doras/windows/71
3-como-hacer-una-
particion-de-un-
disco-duro-
existente-en-
xp#ixzz3xM0rCIX
L
Paso 2
Haga clic
en Administración
de discos en ellado
izquierdo de la
ventana que
aparece. Si está
particionando un
disco duro externo,
debe conectarloa la
computadora
Leer
más: http://www.yco
mo.net/computadoras/
windows/713-como-
hacer-una-particion-
de-un-disco-duro-
existente-en-
xp#ixzz3xM1I4I4F
Paso 3
Haga clic en la
unidad que desea
particionar y haga
clic en la
opción Borrar part
ición. Repita este
paso para cada
partición queno
desea.
Leer
más: http://www.y
como.net/computa
doras/windows/713
-como-hacer-una-
particion-de-un-
disco-duro-
existente-en-
xp#ixzz3xM1TMs
Ed
Paso 4
Haga clic con
el espacio
libre creado
por eliminar
las
particionesy
haga clic en
la
opción Partici
ón Nueva.
Haga clic
en Siguiente y
seleccione la
partición Prim
aria. Haga clic
en Siguiente
para permitir
que Windows
asigne una
letra de
unidad
automáticame
nte.
Introduzca un
tamaño
en MB y haga
clic
en Siguiente.
Leer
más: http://w
ww.ycomo.net/
computadoras
/windows/713-
como-hacer-
una-particion-
de-un-disco-
duro-
existente-en-
xp#ixzz3xM1e
gk00
Paso 5
Haga clic en la
opción Formate
ar esta partición
con la siguiente
configuración.
Escriba un
nombre para la
unidad en el
campo Etiqueta
de volumen.
Haga clic en el
menú
desplegable Sis
tema de
archivos y
seleccione el
sistema de
archivosNTFS.
Si va a
compartir la
unidad con
otros sistemas
operativos
distintosa
WindowsXP o
posterior,
seleccione FAT
32 en su lugar
Leer
más: http://ww
w.ycomo.net/co
mputadoras/win
dows/713-como-
hacer-una-
particion-de-un-
disco-duro-
existente-en-
xp#ixzz3xM1r8
QgO
Paso 6
Haga clic
en Siguiente y
revise el
resumen. Haga
clic
en Finalizar par
a crear la
partición y
formatear la
unidad. Repita
los pasos 4 y 5
para crear
particiones
adicionalesen
el espacio libre.
Leer
más: http://ww
w.ycomo.net/co
mputadoras/wi
ndows/713-
como-hacer-
una-particion-
de-un-disco-
duro-existente-
en-
xp#ixzz3xM26T
qLv
Solución: Con las funciones habituales de la Administración de discos no es
posible solucionar este problema. Para preparar esta unidad, deberá utilizar la
línea de comandos diskpart. El siguiente procedimiento detalla los pasos
para limpiar una partición protectiva GPT en una unidad de disco duro conectada
al sistema operativo Windows XP (o posterior) de 32 bits.
Particiones estándar
Las particiones de un dispositivo con Android son:
 /boot: es la partición que contiene el kernel y el bootloader, como su
nombre lo indica es la que le permite al dispositivo bootear. Es una
partición critica, que debe tratarse con cuidado.
 /system: es la partición que contiene el sistema operativo, y las
aplicaciones que vienen preinstaladas en el. Si borramos esta partición
removemos el sistema operativo, pero el dispositivo aún
puede bootearmientras tengas un recovery, a través del cual podemos
instalar otra ROM.
 /recovery: es la partición que contiene la herramienta de recovery, de
la cual ya hablamos en detalle en otro de nuestros artículos. Puede ser
considerada como una partición de arranque alternativa.
 /data: es la partición que contiene los datos del usuario, aquí se
almacenan con el tiempo tus contactos, mensajes, configuraciones, y
las aplicaciones que has instalado. Cuando restauramos un dispositivo
a su estado de fabrica, lo que hacemos es borrar los datos de esta
partición.
 /cache: es la partición que guarda el caché, gracias señora obviedad.
En esta partición se almacenan los datos a los que Android accede con
frecuencia, para aumentar la velocidad de respuesta a la hora de
guardarlos, al igual que lo hace tu navegador por ejemplo.
 /misc: es una partición más importante de lo que podría parecer, en
ella se encuentran varios ajustes que pueden referirse a identificadores
de tu operador de red, o la configuración de elementos
del hardware como el USB. Si se corrompe o pierde podría hacer que
algunas características del dispositivo no funcione correctamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para particionar un disco duro
Pasos para particionar un disco duroPasos para particionar un disco duro
Pasos para particionar un disco duro
Rusvel Garcia
 
PARTICION DE DISCOS DUROS
PARTICION DE DISCOS DUROSPARTICION DE DISCOS DUROS
PARTICION DE DISCOS DUROS
DeBoRaNbA8
 
Características PC
Características PCCaracterísticas PC
Características PC
asereje2969
 
Particion de datos5
Particion de datos5Particion de datos5
Particion de datos5
juliomolin5555555
 
Taller # 3 fat
Taller # 3 fatTaller # 3 fat
Taller # 3 fat
Jenny Ospina
 
Pasos para particionar el disco duro
Pasos para particionar el disco duroPasos para particionar el disco duro
Pasos para particionar el disco duro
Nidia12
 
Particion
ParticionParticion
Particion
Ricardo Carrera
 
Particiones de disco rolando
Particiones de disco rolandoParticiones de disco rolando
Particiones de disco rolando
RolandoPerez1997
 
particiones de un disco duro
particiones de un disco duroparticiones de un disco duro
particiones de un disco duro
tecnologia01
 
Particiones de disco
Particiones de discoParticiones de disco
Particiones de disco
Angela Maria Guerrero
 
Manual de instalacion de un segundo sist. operativo [19 paginas en español]
Manual de instalacion de un segundo sist. operativo [19 paginas   en español]Manual de instalacion de un segundo sist. operativo [19 paginas   en español]
Manual de instalacion de un segundo sist. operativo [19 paginas en español]
rulo182
 
Particionesdedisco
ParticionesdediscoParticionesdedisco
Particionesdedisco
Victor Zapata
 
Particiones de disco
Particiones de discoParticiones de disco
Particiones de disco
zahidel
 
Particion Discos Duros
Particion Discos DurosParticion Discos Duros
Particion Discos Duros
grupomachine
 
Particion disco duro
Particion disco duroParticion disco duro
Particion disco duro
Cbetis 168 Francisco I. Madero
 
Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco duro
charlesea
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
MiriamEsteban
 
1. Particionamiento De Disco Duro
1. Particionamiento De Disco Duro1. Particionamiento De Disco Duro
1. Particionamiento De Disco Duro
CANDIDO RUIZ
 
Consulta 28 03-2015 - copia
Consulta 28 03-2015 - copiaConsulta 28 03-2015 - copia
Consulta 28 03-2015 - copia
felipe062
 

La actualidad más candente (19)

Pasos para particionar un disco duro
Pasos para particionar un disco duroPasos para particionar un disco duro
Pasos para particionar un disco duro
 
PARTICION DE DISCOS DUROS
PARTICION DE DISCOS DUROSPARTICION DE DISCOS DUROS
PARTICION DE DISCOS DUROS
 
Características PC
Características PCCaracterísticas PC
Características PC
 
Particion de datos5
Particion de datos5Particion de datos5
Particion de datos5
 
Taller # 3 fat
Taller # 3 fatTaller # 3 fat
Taller # 3 fat
 
Pasos para particionar el disco duro
Pasos para particionar el disco duroPasos para particionar el disco duro
Pasos para particionar el disco duro
 
Particion
ParticionParticion
Particion
 
Particiones de disco rolando
Particiones de disco rolandoParticiones de disco rolando
Particiones de disco rolando
 
particiones de un disco duro
particiones de un disco duroparticiones de un disco duro
particiones de un disco duro
 
Particiones de disco
Particiones de discoParticiones de disco
Particiones de disco
 
Manual de instalacion de un segundo sist. operativo [19 paginas en español]
Manual de instalacion de un segundo sist. operativo [19 paginas   en español]Manual de instalacion de un segundo sist. operativo [19 paginas   en español]
Manual de instalacion de un segundo sist. operativo [19 paginas en español]
 
Particionesdedisco
ParticionesdediscoParticionesdedisco
Particionesdedisco
 
Particiones de disco
Particiones de discoParticiones de disco
Particiones de disco
 
Particion Discos Duros
Particion Discos DurosParticion Discos Duros
Particion Discos Duros
 
Particion disco duro
Particion disco duroParticion disco duro
Particion disco duro
 
Particionar un disco duro
Particionar un disco duroParticionar un disco duro
Particionar un disco duro
 
Instalación de windows xp
Instalación de windows xpInstalación de windows xp
Instalación de windows xp
 
1. Particionamiento De Disco Duro
1. Particionamiento De Disco Duro1. Particionamiento De Disco Duro
1. Particionamiento De Disco Duro
 
Consulta 28 03-2015 - copia
Consulta 28 03-2015 - copiaConsulta 28 03-2015 - copia
Consulta 28 03-2015 - copia
 

Destacado

4346 4350.output
4346 4350.output4346 4350.output
4346 4350.output
j1075017
 
Apple y su batalla por los medios de Pago
Apple y su batalla por los medios de PagoApple y su batalla por los medios de Pago
Apple y su batalla por los medios de Pago
Carlos Luis Bernal Duran
 
Buen uso de las partes de la computadora
Buen uso de las partes de la computadoraBuen uso de las partes de la computadora
Buen uso de las partes de la computadora
ivanochoa124
 
Master plan of evaluation
Master plan of evaluationMaster plan of evaluation
Master plan of evaluation
Eko Priyanto
 
5751 5755.output
5751 5755.output5751 5755.output
5751 5755.output
j1075017
 
5781 5785.output
5781 5785.output5781 5785.output
5781 5785.output
j1075017
 
4216 4220.output
4216 4220.output4216 4220.output
4216 4220.output
j1075017
 
Particines
ParticinesParticines
Particines
Esbin199717700
 
4766 4770.output
4766 4770.output4766 4770.output
4766 4770.output
j1075017
 
Youth Team SM Proposal
Youth Team SM ProposalYouth Team SM Proposal
Youth Team SM Proposal
Elisabeth Bixby
 
Moodboard
MoodboardMoodboard
Moodboard
yl98
 
Short film proposal
Short film proposalShort film proposal
Short film proposal
kieranfalzon123
 
Mekanika fluida
Mekanika fluidaMekanika fluida
Mekanika fluida
Irene June Sidabutar
 

Destacado (13)

4346 4350.output
4346 4350.output4346 4350.output
4346 4350.output
 
Apple y su batalla por los medios de Pago
Apple y su batalla por los medios de PagoApple y su batalla por los medios de Pago
Apple y su batalla por los medios de Pago
 
Buen uso de las partes de la computadora
Buen uso de las partes de la computadoraBuen uso de las partes de la computadora
Buen uso de las partes de la computadora
 
Master plan of evaluation
Master plan of evaluationMaster plan of evaluation
Master plan of evaluation
 
5751 5755.output
5751 5755.output5751 5755.output
5751 5755.output
 
5781 5785.output
5781 5785.output5781 5785.output
5781 5785.output
 
4216 4220.output
4216 4220.output4216 4220.output
4216 4220.output
 
Particines
ParticinesParticines
Particines
 
4766 4770.output
4766 4770.output4766 4770.output
4766 4770.output
 
Youth Team SM Proposal
Youth Team SM ProposalYouth Team SM Proposal
Youth Team SM Proposal
 
Moodboard
MoodboardMoodboard
Moodboard
 
Short film proposal
Short film proposalShort film proposal
Short film proposal
 
Mekanika fluida
Mekanika fluidaMekanika fluida
Mekanika fluida
 

Similar a Particiones paola de leon

PARTICIONES
PARTICIONES PARTICIONES
PARTICIONES
erickajcac
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
Derick911
 
Esquema de particiones.pdf
Esquema de particiones.pdfEsquema de particiones.pdf
Esquema de particiones.pdf
JosthinRodrguez
 
Desfragmentador
DesfragmentadorDesfragmentador
Desfragmentador
Nnathalie1313
 
Particionado kattia
Particionado  kattiaParticionado  kattia
Particionado kattia
Kattia Medina
 
Pasos para formatear el disco duro
Pasos para formatear el disco duroPasos para formatear el disco duro
Pasos para formatear el disco duro
Nidia12
 
T.5, diego villares y javier conde
T.5, diego villares y javier condeT.5, diego villares y javier conde
T.5, diego villares y javier conde
Real Federación Española de Atletismo
 
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco duro
cikamelo
 
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco duro
cikamelo
 
Particiones heidy
Particiones heidyParticiones heidy
Particiones heidy
Hestradacastro18
 
Particiones
ParticionesParticiones
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
Andrew King
 
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eParticionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Anny Ochoa
 
Terminos de computación2
Terminos de computación2Terminos de computación2
Terminos de computación2
RJ Manayay Chavez
 
Disco duro.pdf.
Disco duro.pdf.Disco duro.pdf.
Disco duro.pdf.
Lolis Chavez
 
Disco duro.pdf.1
Disco duro.pdf.1Disco duro.pdf.1
Disco duro.pdf.1
Lolis Chavez
 
Tabajo sena
Tabajo senaTabajo sena
Tabajo sena
francisco giraldo
 
Tabajo sena
Tabajo senaTabajo sena
Tabajo sena
francisco giraldo
 
PREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS
PREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOSPREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS
PREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS
StefanyPC
 
Socializacion intalacion de sistemas operativos
Socializacion intalacion de sistemas operativosSocializacion intalacion de sistemas operativos
Socializacion intalacion de sistemas operativos
TaTuh Bborrero
 

Similar a Particiones paola de leon (20)

PARTICIONES
PARTICIONES PARTICIONES
PARTICIONES
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
 
Esquema de particiones.pdf
Esquema de particiones.pdfEsquema de particiones.pdf
Esquema de particiones.pdf
 
Desfragmentador
DesfragmentadorDesfragmentador
Desfragmentador
 
Particionado kattia
Particionado  kattiaParticionado  kattia
Particionado kattia
 
Pasos para formatear el disco duro
Pasos para formatear el disco duroPasos para formatear el disco duro
Pasos para formatear el disco duro
 
T.5, diego villares y javier conde
T.5, diego villares y javier condeT.5, diego villares y javier conde
T.5, diego villares y javier conde
 
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco duro
 
Partición en el disco duro
Partición en el disco duroPartición en el disco duro
Partición en el disco duro
 
Particiones heidy
Particiones heidyParticiones heidy
Particiones heidy
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5eParticionar un disco duro ana ochoa 5e
Particionar un disco duro ana ochoa 5e
 
Terminos de computación2
Terminos de computación2Terminos de computación2
Terminos de computación2
 
Disco duro.pdf.
Disco duro.pdf.Disco duro.pdf.
Disco duro.pdf.
 
Disco duro.pdf.1
Disco duro.pdf.1Disco duro.pdf.1
Disco duro.pdf.1
 
Tabajo sena
Tabajo senaTabajo sena
Tabajo sena
 
Tabajo sena
Tabajo senaTabajo sena
Tabajo sena
 
PREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS
PREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOSPREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS
PREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS
 
Socializacion intalacion de sistemas operativos
Socializacion intalacion de sistemas operativosSocializacion intalacion de sistemas operativos
Socializacion intalacion de sistemas operativos
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Particiones paola de leon

  • 1. Definición de ntfs Sus ventajas son: Ventajasy mejorasal respecto: : (New Technology File System). Es un sistema de archivos diseñado específicamente para Windows NT, y utilizado por las versiones recientes del sistema operativo Windows. Ha reemplazado al sistema FAT utilizado en versiones antiguas de Windows y en DOS. *Utiliza gran cantidad de espacio en disco para sí mismo. *No es compatible con sistemas operativos como DOS, Windows 95, 98 ni ME. *No puede ser usado en disquetes. *La conversión a NTFS es unidireccional, por lo tanto, no se puede volver a convertir en FAT al actualizar la unidad. Sus ventajas y mejoras con respecto al FAT son: *Compatibilidad mejorada con los metadatos. *Uso de estructura de datos avanzadas (árboles-B), optimizando el rendimiento, estabilidad y aprovechando espacio en disco, pues acelera el acceso a los ficheros y reduce la fragmentación. *Mejora de la seguridad *Listas de control de acceso *El registro de transacciones (journaling), que garantiza la integridad del sistema de ficheros. Existen tres versiones de NTFS: v1.2 en NT 3.51 y NT 4, v3.0 en Windows 2000 y v3.1 en Windows XP y Windows 2003 Server. Los detalles de la implementación son secretos de Microsoft.
  • 2. Fat: Definición: Definición: el sistema de archivos fat se compone de 4 secciones: (File Allocation Table - Tabla de Ubicación de Ficheros). Sistema de archivos que utilizan las ediciones no empresariales de Microsoft Windows hasta Windows ME. Además es un sistema admitido casi por todos los sistemas operativos. El sistema de archivos FAT fue creado por Bill Gates y Marc McDonald en 1977. Existen las versiones FAT12 del año 1977, FAT16 del año 1988 y FAT32 del año 1996. Las implementaciones más extendidas de FAT tienen algunas desventajas; por ejemplo, la fragmentación excesiva de los datos. Cuando se borran y escriben nuevos archivos, suele dejar fragmentos dispersos por todo el soporte de almacenamiento. Esto complica el proceso de lectura y escritura, haciéndose cada vez más lento.. Para agilizar la lectura/escritura se usa una herramienta de defragmentación, pero es un proceso demasiado largo El sistema FAT tampoco fue diseñado para ser redundante ante fallos. También, a diferencia de otros sistemas, no posee permisos de seguridad para cada archivo, por lo tanto cualquier usuario puede acceder a cualquier fichero en el soporte. Es un formato sencillo, muy popular para disquetes, tarjetas de memorias, almacenamiento USB y dispositivos similares. El sistema de archivos FAT se compone de cuatro secciones: *Sector de arranque. *Región FAT: que contiene la tabla de asignación de archivos. *La región del directorio raíz. *La región de datos: donde se almacena el contenido de ficheros y carpetas. Actualmente el sistema FAT es reemplazado opcionalmente en Windows XP y superiores por el sistema NTFS .
  • 3. Problemas o riesgos: Al conectar una unidad de disco duro interna y/o externa al sistema operativo Windows XP (o posterior) de 32 bits, resulta imposible acceder a la unidad y la Administración de discos informa que la unidad contiene una partición protectiva GPT. En esta circunstancia, no es posible particionar de nuevo ni formatear la unidad. Motivo: A la unidad de disco duro interna o externa se le ha realizado previamente una partición GPT en un ordenador Windows o Macintosh. Pasos para crear particiones windos xp Paso 1Haga clic en la opción Ejecutar en el menú Inicio. Escriba compmg mt.msc y presione Intro. Leer más: http://www. ycomo.net/comput adoras/windows/7 13-como-hacer- una-particion-de- un-disco-duro- existente-en- xp#ixzz3xM0rCIX L Paso 1 Haga clic en la opción Ejecutar e n el menú Inicio. Escriba compmg mt.msc y presione Intro. Leer más: http://www.y como.net/computa doras/windows/71 3-como-hacer-una- particion-de-un- disco-duro- existente-en- xp#ixzz3xM0rCIX L Paso 2 Haga clic en Administración de discos en ellado izquierdo de la ventana que aparece. Si está particionando un disco duro externo, debe conectarloa la computadora Leer más: http://www.yco mo.net/computadoras/ windows/713-como- hacer-una-particion- de-un-disco-duro- existente-en- xp#ixzz3xM1I4I4F Paso 3 Haga clic en la unidad que desea particionar y haga clic en la opción Borrar part ición. Repita este paso para cada partición queno desea. Leer más: http://www.y como.net/computa doras/windows/713 -como-hacer-una- particion-de-un- disco-duro- existente-en- xp#ixzz3xM1TMs Ed Paso 4 Haga clic con el espacio libre creado por eliminar las particionesy haga clic en la opción Partici ón Nueva. Haga clic en Siguiente y seleccione la partición Prim aria. Haga clic en Siguiente para permitir que Windows asigne una letra de unidad automáticame nte. Introduzca un tamaño en MB y haga clic en Siguiente. Leer más: http://w ww.ycomo.net/ computadoras /windows/713- como-hacer- una-particion- de-un-disco- duro- existente-en- xp#ixzz3xM1e gk00 Paso 5 Haga clic en la opción Formate ar esta partición con la siguiente configuración. Escriba un nombre para la unidad en el campo Etiqueta de volumen. Haga clic en el menú desplegable Sis tema de archivos y seleccione el sistema de archivosNTFS. Si va a compartir la unidad con otros sistemas operativos distintosa WindowsXP o posterior, seleccione FAT 32 en su lugar Leer más: http://ww w.ycomo.net/co mputadoras/win dows/713-como- hacer-una- particion-de-un- disco-duro- existente-en- xp#ixzz3xM1r8 QgO Paso 6 Haga clic en Siguiente y revise el resumen. Haga clic en Finalizar par a crear la partición y formatear la unidad. Repita los pasos 4 y 5 para crear particiones adicionalesen el espacio libre. Leer más: http://ww w.ycomo.net/co mputadoras/wi ndows/713- como-hacer- una-particion- de-un-disco- duro-existente- en- xp#ixzz3xM26T qLv
  • 4. Solución: Con las funciones habituales de la Administración de discos no es posible solucionar este problema. Para preparar esta unidad, deberá utilizar la línea de comandos diskpart. El siguiente procedimiento detalla los pasos para limpiar una partición protectiva GPT en una unidad de disco duro conectada al sistema operativo Windows XP (o posterior) de 32 bits. Particiones estándar Las particiones de un dispositivo con Android son:  /boot: es la partición que contiene el kernel y el bootloader, como su nombre lo indica es la que le permite al dispositivo bootear. Es una partición critica, que debe tratarse con cuidado.  /system: es la partición que contiene el sistema operativo, y las aplicaciones que vienen preinstaladas en el. Si borramos esta partición removemos el sistema operativo, pero el dispositivo aún puede bootearmientras tengas un recovery, a través del cual podemos instalar otra ROM.  /recovery: es la partición que contiene la herramienta de recovery, de la cual ya hablamos en detalle en otro de nuestros artículos. Puede ser considerada como una partición de arranque alternativa.  /data: es la partición que contiene los datos del usuario, aquí se almacenan con el tiempo tus contactos, mensajes, configuraciones, y las aplicaciones que has instalado. Cuando restauramos un dispositivo a su estado de fabrica, lo que hacemos es borrar los datos de esta partición.  /cache: es la partición que guarda el caché, gracias señora obviedad. En esta partición se almacenan los datos a los que Android accede con frecuencia, para aumentar la velocidad de respuesta a la hora de guardarlos, al igual que lo hace tu navegador por ejemplo.
  • 5.  /misc: es una partición más importante de lo que podría parecer, en ella se encuentran varios ajustes que pueden referirse a identificadores de tu operador de red, o la configuración de elementos del hardware como el USB. Si se corrompe o pierde podría hacer que algunas características del dispositivo no funcione correctamente.