SlideShare una empresa de Scribd logo
La Geometría en La Alhambra: El lenguaje para
              buscar la belleza




 “ Quienes realizan bellas formas, es decir; geómetras, tracistas,
 artesanos, arquitectos, ingenieros, artistas plásticos, en general,
 creadores de formas insólitas, actúan reproduciendo el modelo
 divino.”
¿Cómo reproducir el modelo divino?
Artesonado Salón de Embajadores – Palacios Nazaríes




                                                      Obra de Allah:
                                                            el Universo,
                                                            la Naturaleza
                                                            el Ser humano


                                                      ¿Cómo representar
                                                      sobre superficies
                                                      planas la obra de
                                                      Allah?
¿Cómo reproducir el modelo divino?
Pared del Patio de los Leones
                                Superposición de
                                formas:

                                Geometría. Representación del
                                orden universal. Unidad y
                                Multiplicidad.

                                Vegetación: como testimonio de
                                la vida natural

                                Epigráfica: referencia directa al
                                ser humano.
Superposición de formas:

                    Pared del
                    Mexuar
Aplicaciones geométricas en La
          Alhambra
Aplicaciones geométricas en La
           Alhambra
• Proporciones
  – Corrección Deformaciones Visuales
  – Equilibrio basado en la proporción: Rectángulos pitagóricos,
    cordobeses y áureos
Aplicaciones geométricas en La
           Alhambra
• Proporciones
   – Corrección Deformaciones Visuales
   – Equilibrio basado en la proporción: Rectángulos pitagóricos,
     cordobeses y áureos
• Formas de cubrir una superficie plana.
  Alicatados
Aplicaciones geométricas en La
            Alhambra
• Proporciones
   – Corrección Deformaciones Visuales
   – Equilibrio basado en la proporción: Rectángulos pitagóricos,
     cordobeses y áureos
• Formas de cubrir una superficie plana.
  Alicatados
   – Rosáceas:
      • Simetría por reflexión
      • Lacerías: dos centros de composición
Aplicaciones geométricas en La
            Alhambra
• Proporciones
   – Corrección Deformaciones Visuales
   – Equilibrio basado en la proporción: Rectángulos pitagóricos,
     cordobeses y áureos
• Formas de cubrir una superficie plana.
  Alicatados
   – Rosáceas:
      • Simetría por reflexión
      • Lacerías: dos centros de composición
   – Frisos: en la Alhambra hay 7 tipos
Aplicaciones geométricas en La
            Alhambra
• Proporciones
   – Corrección Deformaciones Visuales
   – Equilibrio basado en la proporción: Rectángulos pitagóricos,
     cordobeses y áureos
• Formas de cubrir una superficie plana.
  Alicatados
   – Rosáceas:
      • Simetría por reflexión
      • Lacerías: dos centros de composición
   – Frisos: en la Alhambra hay 7 tipos
   – Mosaicos
Aplicaciones geométricas en La
           Alhambra
• Proporciones
   – Corrección Deformaciones Visuales
   – Equilibrio basado en la proporción: Rectángulos pitagóricos,
     cordobeses y áureos
• Formas de cubrir una superficie plana.
  Alicatados
   – Rosáceas:
       • Simetría por reflexión
       • Lacerías: dos centros de composición
   – Frisos: en la Alhambra hay 7 tipos
   – Mosaicos


• Mocárabes
Proporciones
    La corrección de las
   deformaciones visuales

 Desplazamiento del eje de
   las puertas hacia los
     laterales: 7,5 cm




Fachada principal del Palacio de
Comares
Proporciones
 La corrección de las deformaciones
              visuales

Desplazamiento del eje de las puertas
     hacia los laterales: 7,5 cm




  Fachada principal del Palacio de
  Comares
Proporciones
 Equilibrio basado en la proporción:


En la Alhambra, el estudio de
las proporciones que se van
sucediendo es un recorrido,
un camino iniciático que
sigue el fiel hasta llegar a
presencia del Sultán.

Uso de las proporciones
para jerarquizar las
estancias.

Plaza de Ordenación Urbanística y
Patio de la Madraza de los
Príncipes.
Proporciones
 Equilibrio basado en la proporción


Plaza de Ordenación Urbanística y
patio de la Madraza de los
Príncipes.

Elemento generador de toda
arquitectura el cuadrado

Del cuadrado al rectángulo
pitagórico de proporciones
Proporciones
 Equilibrio basado en la
       proporción



Patio de Machuca: un
cuadrado + las estancias y los
espacios porticados:

Patio de Machuca + Mexuar:

Portada del Palacio de
Comares:
        Aposentos del
monarca.
        Proporción Áurea
Proporciones
 Equilibrio basado
 en la proporción




Frontera de la vida
pública y privada
del Sultán.




Fachada principal
del Palacio de Comares.
Razón aúrea.
Proporciones
Equilibrio basado en la proporción


                                     Patio de los
                                     Arrayanes o de La
                                     Alberca

                                     Pórtico columnado:
                                     Arco central: Φ

                                     Arcos laterales:

                                     Espejo de Agua
Proporciones
Equilibrio basado en la
      proporción


 Patio de los Leones:
 Ampliación de los
 Palacios Nazaríes
 (Muhammad V)
 Utiliza el mismo
 lenguaje
 arquitectónico que
 los Palacios no
 basado en la
 decoración sino en la
 proporción. De
 nuevo:
Proporciones
   Equilibrio basado en la
         proporción

Arco de la Taca derecha
del intradós en el arco de
entrada del patio de la
Alberca a la sala de la Barca.
          Proporción áurea
Proporciones
Equilibrio basado en la
      proporción



Arco del Mirhab del
Oratorio del Partal.
Proporción áurea
Proporciones
Equilibrio basado en la proporción

                              Al traspasar la Sala
                              de Dos Hermanas y
                              asomarnos al
                              Mirador de
                              Daraxa, o de
                              Lindaraja
                              podemos comprobar
                              cómo su proporción
                              nos resulta un tanto
                              achatada.

                              Proporción Cordobesa.
Proporciones
Equilibrio basado en la proporción




 Proporción cordobesa
Proporciones
Equilibrio basado en la proporción




                            Proporción cordobesa

                            Influencia de la primera
                            etapa de esplendor de la
                            Córdoba romana.

                            Transición del cuadrado
                            (para el suelo) al
                            octógono como
                            arranque de la cúpula
                            que tiende a estar inserta
                            en una esfera
Aplicaciones geométricas en La
           Alhambra
• Proporciones
   – Corrección Deformaciones Visuales
   – Equilibrio basado en la proporción: Rectángulos pitagóricos,
     cordobeses y áureos.
• Formas de cubrir una superficie plana.
  Alicatados
   – Rosáceas:
       • Simetría por reflexión
       • Lacerías: dos centros de composición
   – Frisos: en la Alhambra hay 7 tipos
   – Mosaicos


• Mocárabes
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                   Rosáceas




       Salón del Trono         Sala de Dos Hermanas
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
        Rosáceas (Simetría por reflexión)



                                     “Trampa
                                     geométrica”:
                                     Rosácea
                                     inscrita en un
                                     eneágono.

                                     Mirador de
                                     Daraxa. Palacio de
                                     Los Leones.
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                    Lacerías


                                  Mexuar
Formas de cubrir una
  superficie plana.
    Alicatados
      Lacerías



   Azulejos Mexuar

   Decoración de
     lacería sobre
     yeso.
Formas de cubrir una
superficie plana. Alicatados
         Lacerías




   Decoración de lacería en
     azulejos

   Patio del Cuarto Dorado
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                    Lacerías




                   Detalle de Lacería
                       El Partal
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                    Lacerías
                                   En el Mexuar:
                                     elementos
                                     decorativos
                                     de diversos
                                     periodos.

                                   Las yeserías de la
                                     parte alta de las
                                     paredes muestran
                                     inscripciones en
                                     árabe mientras
                                     que el techo, un
                                     alfarje con
                                     decoración de
                                     lacería, es de
                                     época cristiana.
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                    Lacerías

                                       Decoración de
                                         lacería en
                                         azulejos
                                         sobre una
                                         pared de La
                                         Alhambra
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                    Lacerías


                                        Decoración
                                        de lacería
                                        sobre yeso.
Formas de cubrir una
   superficie plana.
     Alicatados
        Frisos


Alicatado – Friso - Yesería

Salón del Trono o de
  Embajadores
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                     Frisos




   Un Friso se caracteriza por la existencia de una
     región que se repite longitudinalmente.
   Friso del Salón del Trono
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                     Frisos




   Friso de alicatados blancos y negros del Patio
     de la Alberca o Arrayanes
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                   Mosaicos




¿Cómo rellenar una superficie con polígonos regulares?
Cuadrados (4 x 90º),
Triángulos Equiláteros (6 x 60º)
Hexágonos regulares (3 x 120º)
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                   Mosaicos

                                       Los tracistas
                                       musulmanes eran
                                       conocedores de
                                       diversos estudios
                                       prácticos sobre
                                       polígonos:

                                       cuáles permitían
                                       recubrir
                                       completamente el
                                       plano…

                                       incluso utilizando
                                       varios tipos
                                       simultáneamente
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                    Mosaicos

“Dada la escasez de ejemplos en los que se utiliza la técnica de
los polígonos regulares, podemos pensar que este tipo de
decoración les debía resultar muy pobre y decidieron crear sus
propios polígonos:

Polígonos Nazaríes, basados en el principio compositivo de
la conservación de la cantidad de superficie y no de la forma:



Hueso                   Avión                    Molinete

                Pajarita                         Escama
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                   Mosaicos
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                   Mosaicos
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                   Mosaicos


                                      Hueso Nazarí

                                      Palacio de Comares

                                      Salón del Trono o
                                         de Embajadores
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                   Mosaicos




                                  Pajarita Nazarí

                                  Unidad, Multiplicidad
                                  Dinamismo


                                  Patio de los Arrayanes
Formas de cubrir una
  superficie plana.
    Alicatados
     Mosaicos




  Molinete Nazarí


  Palacio Comares

  Salón del Trono
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                   Mosaicos



                                   Avión Nazarí

                                   Columnas Patio
                                     del Cuarto
                                     Dorado
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                   Mosaicos



                              Avión Nazarí

                              Detalle:
                              Columnas Patio
                                del Cuarto
                                Dorado
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                   Mosaicos

                                    Otras
                                      posibilidades


                                    Formas de
                                      flecha, blancas
                                      y negras de
                                      lados curvos

                                    Taca en el intradós
                                       del arco de
                                       entrada al Salón
                                       del Trono.
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                   Mosaicos

                                     Tesela Básica:
                                     Dos reflexiones de
                                       ejes las
                                       diagonales del
                                       rombo y una
                                       rotación de 180º
                                       sobre el punto
                                       medio de la
                                       hipotenusa de la
                                       tesela básica


                                     Tesela Unidad:
                                       Un rombo
Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
                   Mosaicos

                                    Otras
                                      posibilidades


                                    17 diseños
                                      periódicos de
                                      la Alhambra.


                                    Puerta del Vino.
                                    Pintura mural
                                       (Sobre yeso)
Formas de cubrir una
  superficie plana.
    Alicatados
     Mosaicos
Aplicaciones geométricas en La
           Alhambra
• Proporciones
   – Corrección Deformaciones Visuales
   – Rectángulos pitagóricos, cordobeses y áureos


• Formas de cubrir una superficie plana.
  Alicatados
   – Rosáceas:
       • Simetría por reflexión
       • Lacerías: dos centros de composición
   – Frisos: en la Alhambra hay 7 tipos
   – Mosaicos
Mocárabes
       Su uso generalizado en
         terreno musulmán
         data del siglo XI.

       Atributos de los
         Mocárabes:
         Tridimensionales.
         Usados como forma
         arquitectónica o
         como ornamento en
         arcos y techos.
         Volumen sólido o
         hueco: Poliedros
       Palacio de los Leones
       Sala de los Mocárabes
Mocárabes




La Alhanbra es uno de los escasos monumentos existentes que
   utilizaron prácticamente todas las características de los
   Mocárabes.
En la mayoría de las construcciones sólo intervienen 7 prismas
   diferentes.
Los prismas tienen únicamente tres secciones: triángulo
   rectángulo, triángulo isósceles y en rectángulo.
Mocárabes

Gracias a la flexibilidad
  de sus unidades de tan
  pequeño tamaño,

podían adaptarse a
  cualquier clase de
  polígonos

y lograban dar un efecto
   de cúpula a los
   espacios
   rectangulares.
Mocárabes

Según un estudio realizado
  por Gourny y Jones,

en la Sala de Dos
  Hermanas se usaron
  alrededor de 5000
  piezas.


Sala de Dos Hermanas:
Análisis de la cúpula.
Mocárabes


              Un arco
              angrelado, o
              de cortina,
              con
              mocárabes y
              en la parte
              superior
              celosías

            Patio de los
              Leones
Mocárabes


            Sala de Dos
              Hermanas:
              Cúpula
La Geometría en La Alhambra:
El lenguaje para buscar la belleza
Presentación basada en el estudio de

       Rafael Pérez Gómez,
      Pablo Gutiérrez Calderón
       Ceferino Ruiz Garrido

“La Búsqueda y Materialización de la
  Belleza. La Geometría del Poder”

              Publicado en:

          7 Paseos por la Alhambra.
       Ed: Proyecto Sur. Granada 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y ArcaicaEl Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
Tomás Pérez Molina
 
Las mastabas de saqqara
Las mastabas de saqqaraLas mastabas de saqqara
Las mastabas de saqqara
Alfredo García
 
Analisis espacial casa de la cultura colima
Analisis espacial casa de la cultura  colimaAnalisis espacial casa de la cultura  colima
Analisis espacial casa de la cultura colima
I-van
 
Lo mejor del arte sumerio acadio
Lo mejor del arte sumerio acadioLo mejor del arte sumerio acadio
Lo mejor del arte sumerio acadio
Gilma Betancourt Maradiaga
 
Complejo karnak el templo de los dioses
Complejo karnak   el templo de los diosesComplejo karnak   el templo de los dioses
Complejo karnak el templo de los dioses
Carolina Valverde
 
Arquitectura en la Antigua Grecia
Arquitectura en la Antigua Grecia Arquitectura en la Antigua Grecia
Arquitectura en la Antigua Grecia
HeidyFernandez9
 
Infografía arte griego.pdf
Infografía arte griego.pdfInfografía arte griego.pdf
Infografía arte griego.pdf
Montse de Paz
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
jmartinezveron
 
Andrea Palladio
Andrea PalladioAndrea Palladio
Andrea Palladio
sarahdemasters
 
Arquitectura del antiguo Egipto / Architectu of Ancient Egyptre
Arquitectura del antiguo Egipto / Architectu of Ancient Egyptre Arquitectura del antiguo Egipto / Architectu of Ancient Egyptre
Arquitectura del antiguo Egipto / Architectu of Ancient Egyptre
Mariajosse Perez Moncada
 
Arquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca EuropeaArquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca Europea
E. La Banda
 
Los Templos Romanos. Características, etapas y principales
Los Templos Romanos. Características, etapas y principalesLos Templos Romanos. Características, etapas y principales
Los Templos Romanos. Características, etapas y principales
Alfredo García
 
Alhambra
AlhambraAlhambra
3.2. ARTE BIZANTINO
3.2. ARTE BIZANTINO3.2. ARTE BIZANTINO
3.2. ARTE BIZANTINO
Manuel guillén guerrero
 
Arte persa edebé
Arte persa edebéArte persa edebé
Jardines de babilonia
Jardines de babiloniaJardines de babilonia
Jardines de babilonia
zarate04
 
U8. arte románico (vi) arquitectura románica en españa
U8. arte románico (vi) arquitectura románica en españaU8. arte románico (vi) arquitectura románica en españa
U8. arte románico (vi) arquitectura románica en españa
JGL79
 
Asociación de volumenes / Elementos horizontales como definidores
Asociación de volumenes / Elementos horizontales como definidores Asociación de volumenes / Elementos horizontales como definidores
Asociación de volumenes / Elementos horizontales como definidores
Elmer López Vera
 
Jardines arabes
Jardines arabesJardines arabes
Jardines arabes
David Israel HG
 
T1 propiedades visuales
T1 propiedades visualesT1 propiedades visuales
T1 propiedades visuales
ENID GUEAVRA LARA arq.
 

La actualidad más candente (20)

El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y ArcaicaEl Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
 
Las mastabas de saqqara
Las mastabas de saqqaraLas mastabas de saqqara
Las mastabas de saqqara
 
Analisis espacial casa de la cultura colima
Analisis espacial casa de la cultura  colimaAnalisis espacial casa de la cultura  colima
Analisis espacial casa de la cultura colima
 
Lo mejor del arte sumerio acadio
Lo mejor del arte sumerio acadioLo mejor del arte sumerio acadio
Lo mejor del arte sumerio acadio
 
Complejo karnak el templo de los dioses
Complejo karnak   el templo de los diosesComplejo karnak   el templo de los dioses
Complejo karnak el templo de los dioses
 
Arquitectura en la Antigua Grecia
Arquitectura en la Antigua Grecia Arquitectura en la Antigua Grecia
Arquitectura en la Antigua Grecia
 
Infografía arte griego.pdf
Infografía arte griego.pdfInfografía arte griego.pdf
Infografía arte griego.pdf
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Andrea Palladio
Andrea PalladioAndrea Palladio
Andrea Palladio
 
Arquitectura del antiguo Egipto / Architectu of Ancient Egyptre
Arquitectura del antiguo Egipto / Architectu of Ancient Egyptre Arquitectura del antiguo Egipto / Architectu of Ancient Egyptre
Arquitectura del antiguo Egipto / Architectu of Ancient Egyptre
 
Arquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca EuropeaArquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca Europea
 
Los Templos Romanos. Características, etapas y principales
Los Templos Romanos. Características, etapas y principalesLos Templos Romanos. Características, etapas y principales
Los Templos Romanos. Características, etapas y principales
 
Alhambra
AlhambraAlhambra
Alhambra
 
3.2. ARTE BIZANTINO
3.2. ARTE BIZANTINO3.2. ARTE BIZANTINO
3.2. ARTE BIZANTINO
 
Arte persa edebé
Arte persa edebéArte persa edebé
Arte persa edebé
 
Jardines de babilonia
Jardines de babiloniaJardines de babilonia
Jardines de babilonia
 
U8. arte románico (vi) arquitectura románica en españa
U8. arte románico (vi) arquitectura románica en españaU8. arte románico (vi) arquitectura románica en españa
U8. arte románico (vi) arquitectura románica en españa
 
Asociación de volumenes / Elementos horizontales como definidores
Asociación de volumenes / Elementos horizontales como definidores Asociación de volumenes / Elementos horizontales como definidores
Asociación de volumenes / Elementos horizontales como definidores
 
Jardines arabes
Jardines arabesJardines arabes
Jardines arabes
 
T1 propiedades visuales
T1 propiedades visualesT1 propiedades visuales
T1 propiedades visuales
 

Destacado

Mosaicos de la alhambra
Mosaicos de la alhambraMosaicos de la alhambra
Mosaicos de la alhambra
franpiorno
 
Mosaicos nazaríes
Mosaicos nazaríesMosaicos nazaríes
Mosaicos nazaríes
Torbi Vecina Romero
 
Mosaicos nazaries
Mosaicos nazariesMosaicos nazaries
Mosaicos nazaries
MateBivi
 
Una Visita A Granada La Alhambra 2 Los Palacios Nazaríes
Una Visita A Granada  La Alhambra 2 Los Palacios NazaríesUna Visita A Granada  La Alhambra 2 Los Palacios Nazaríes
Una Visita A Granada La Alhambra 2 Los Palacios Nazaríes
AM GCH
 
La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
Ana Rey
 
Visitando La Alhambra
Visitando La AlhambraVisitando La Alhambra
Visitando La Alhambra
Pedro Dueñas
 
A L H A M B R A
A L H A M B R AA L H A M B R A
A L H A M B R A
Manuel Delgado Anguita
 
15. lectura la suerte en numeros
15. lectura la suerte en numeros15. lectura la suerte en numeros
15. lectura la suerte en numeros
anaduragimenez
 
Mosaicos nazaríes
Mosaicos nazaríesMosaicos nazaríes
Mosaicos nazaríes
jorgemh2014
 
Mosaicos de la alhambra blog
Mosaicos de la alhambra blogMosaicos de la alhambra blog
Mosaicos de la alhambra blog
anaduragimenez
 
Alquezar martinez esther_da2_tarea_u1_4
Alquezar martinez esther_da2_tarea_u1_4Alquezar martinez esther_da2_tarea_u1_4
Alquezar martinez esther_da2_tarea_u1_4
Arte_Factory
 
Teselados
TeseladosTeselados
Teselados
Claudia Gentile
 
M.C. Escher
M.C. EscherM.C. Escher
M.C. Escher
elenmontoya
 
Una Visita A Granada El Albayzín Puertas Y Murallas
Una Visita A Granada  El Albayzín Puertas Y MurallasUna Visita A Granada  El Albayzín Puertas Y Murallas
Una Visita A Granada El Albayzín Puertas Y Murallas
AM GCH
 
Una Visita A Granada El Albayzín Plazas
Una Visita A Granada   El Albayzín PlazasUna Visita A Granada   El Albayzín Plazas
Una Visita A Granada El Albayzín Plazas
AM GCH
 

Destacado (15)

Mosaicos de la alhambra
Mosaicos de la alhambraMosaicos de la alhambra
Mosaicos de la alhambra
 
Mosaicos nazaríes
Mosaicos nazaríesMosaicos nazaríes
Mosaicos nazaríes
 
Mosaicos nazaries
Mosaicos nazariesMosaicos nazaries
Mosaicos nazaries
 
Una Visita A Granada La Alhambra 2 Los Palacios Nazaríes
Una Visita A Granada  La Alhambra 2 Los Palacios NazaríesUna Visita A Granada  La Alhambra 2 Los Palacios Nazaríes
Una Visita A Granada La Alhambra 2 Los Palacios Nazaríes
 
La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
 
Visitando La Alhambra
Visitando La AlhambraVisitando La Alhambra
Visitando La Alhambra
 
A L H A M B R A
A L H A M B R AA L H A M B R A
A L H A M B R A
 
15. lectura la suerte en numeros
15. lectura la suerte en numeros15. lectura la suerte en numeros
15. lectura la suerte en numeros
 
Mosaicos nazaríes
Mosaicos nazaríesMosaicos nazaríes
Mosaicos nazaríes
 
Mosaicos de la alhambra blog
Mosaicos de la alhambra blogMosaicos de la alhambra blog
Mosaicos de la alhambra blog
 
Alquezar martinez esther_da2_tarea_u1_4
Alquezar martinez esther_da2_tarea_u1_4Alquezar martinez esther_da2_tarea_u1_4
Alquezar martinez esther_da2_tarea_u1_4
 
Teselados
TeseladosTeselados
Teselados
 
M.C. Escher
M.C. EscherM.C. Escher
M.C. Escher
 
Una Visita A Granada El Albayzín Puertas Y Murallas
Una Visita A Granada  El Albayzín Puertas Y MurallasUna Visita A Granada  El Albayzín Puertas Y Murallas
Una Visita A Granada El Albayzín Puertas Y Murallas
 
Una Visita A Granada El Albayzín Plazas
Una Visita A Granada   El Albayzín PlazasUna Visita A Granada   El Albayzín Plazas
Una Visita A Granada El Albayzín Plazas
 

Último

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 

Último (20)

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 

Paseo por la alhambra

  • 1. La Geometría en La Alhambra: El lenguaje para buscar la belleza “ Quienes realizan bellas formas, es decir; geómetras, tracistas, artesanos, arquitectos, ingenieros, artistas plásticos, en general, creadores de formas insólitas, actúan reproduciendo el modelo divino.”
  • 2. ¿Cómo reproducir el modelo divino? Artesonado Salón de Embajadores – Palacios Nazaríes Obra de Allah: el Universo, la Naturaleza el Ser humano ¿Cómo representar sobre superficies planas la obra de Allah?
  • 3. ¿Cómo reproducir el modelo divino? Pared del Patio de los Leones Superposición de formas: Geometría. Representación del orden universal. Unidad y Multiplicidad. Vegetación: como testimonio de la vida natural Epigráfica: referencia directa al ser humano.
  • 4. Superposición de formas: Pared del Mexuar
  • 6. Aplicaciones geométricas en La Alhambra • Proporciones – Corrección Deformaciones Visuales – Equilibrio basado en la proporción: Rectángulos pitagóricos, cordobeses y áureos
  • 7. Aplicaciones geométricas en La Alhambra • Proporciones – Corrección Deformaciones Visuales – Equilibrio basado en la proporción: Rectángulos pitagóricos, cordobeses y áureos • Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados
  • 8. Aplicaciones geométricas en La Alhambra • Proporciones – Corrección Deformaciones Visuales – Equilibrio basado en la proporción: Rectángulos pitagóricos, cordobeses y áureos • Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados – Rosáceas: • Simetría por reflexión • Lacerías: dos centros de composición
  • 9. Aplicaciones geométricas en La Alhambra • Proporciones – Corrección Deformaciones Visuales – Equilibrio basado en la proporción: Rectángulos pitagóricos, cordobeses y áureos • Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados – Rosáceas: • Simetría por reflexión • Lacerías: dos centros de composición – Frisos: en la Alhambra hay 7 tipos
  • 10. Aplicaciones geométricas en La Alhambra • Proporciones – Corrección Deformaciones Visuales – Equilibrio basado en la proporción: Rectángulos pitagóricos, cordobeses y áureos • Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados – Rosáceas: • Simetría por reflexión • Lacerías: dos centros de composición – Frisos: en la Alhambra hay 7 tipos – Mosaicos
  • 11. Aplicaciones geométricas en La Alhambra • Proporciones – Corrección Deformaciones Visuales – Equilibrio basado en la proporción: Rectángulos pitagóricos, cordobeses y áureos • Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados – Rosáceas: • Simetría por reflexión • Lacerías: dos centros de composición – Frisos: en la Alhambra hay 7 tipos – Mosaicos • Mocárabes
  • 12. Proporciones La corrección de las deformaciones visuales Desplazamiento del eje de las puertas hacia los laterales: 7,5 cm Fachada principal del Palacio de Comares
  • 13. Proporciones La corrección de las deformaciones visuales Desplazamiento del eje de las puertas hacia los laterales: 7,5 cm Fachada principal del Palacio de Comares
  • 14. Proporciones Equilibrio basado en la proporción: En la Alhambra, el estudio de las proporciones que se van sucediendo es un recorrido, un camino iniciático que sigue el fiel hasta llegar a presencia del Sultán. Uso de las proporciones para jerarquizar las estancias. Plaza de Ordenación Urbanística y Patio de la Madraza de los Príncipes.
  • 15. Proporciones Equilibrio basado en la proporción Plaza de Ordenación Urbanística y patio de la Madraza de los Príncipes. Elemento generador de toda arquitectura el cuadrado Del cuadrado al rectángulo pitagórico de proporciones
  • 16. Proporciones Equilibrio basado en la proporción Patio de Machuca: un cuadrado + las estancias y los espacios porticados: Patio de Machuca + Mexuar: Portada del Palacio de Comares: Aposentos del monarca. Proporción Áurea
  • 17. Proporciones Equilibrio basado en la proporción Frontera de la vida pública y privada del Sultán. Fachada principal del Palacio de Comares. Razón aúrea.
  • 18. Proporciones Equilibrio basado en la proporción Patio de los Arrayanes o de La Alberca Pórtico columnado: Arco central: Φ Arcos laterales: Espejo de Agua
  • 19. Proporciones Equilibrio basado en la proporción Patio de los Leones: Ampliación de los Palacios Nazaríes (Muhammad V) Utiliza el mismo lenguaje arquitectónico que los Palacios no basado en la decoración sino en la proporción. De nuevo:
  • 20. Proporciones Equilibrio basado en la proporción Arco de la Taca derecha del intradós en el arco de entrada del patio de la Alberca a la sala de la Barca. Proporción áurea
  • 21. Proporciones Equilibrio basado en la proporción Arco del Mirhab del Oratorio del Partal. Proporción áurea
  • 22. Proporciones Equilibrio basado en la proporción Al traspasar la Sala de Dos Hermanas y asomarnos al Mirador de Daraxa, o de Lindaraja podemos comprobar cómo su proporción nos resulta un tanto achatada. Proporción Cordobesa.
  • 23. Proporciones Equilibrio basado en la proporción Proporción cordobesa
  • 24. Proporciones Equilibrio basado en la proporción Proporción cordobesa Influencia de la primera etapa de esplendor de la Córdoba romana. Transición del cuadrado (para el suelo) al octógono como arranque de la cúpula que tiende a estar inserta en una esfera
  • 25. Aplicaciones geométricas en La Alhambra • Proporciones – Corrección Deformaciones Visuales – Equilibrio basado en la proporción: Rectángulos pitagóricos, cordobeses y áureos. • Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados – Rosáceas: • Simetría por reflexión • Lacerías: dos centros de composición – Frisos: en la Alhambra hay 7 tipos – Mosaicos • Mocárabes
  • 26. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Rosáceas Salón del Trono Sala de Dos Hermanas
  • 27. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Rosáceas (Simetría por reflexión) “Trampa geométrica”: Rosácea inscrita en un eneágono. Mirador de Daraxa. Palacio de Los Leones.
  • 28. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Lacerías Mexuar
  • 29. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Lacerías Azulejos Mexuar Decoración de lacería sobre yeso.
  • 30. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Lacerías Decoración de lacería en azulejos Patio del Cuarto Dorado
  • 31. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Lacerías Detalle de Lacería El Partal
  • 32. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Lacerías En el Mexuar: elementos decorativos de diversos periodos. Las yeserías de la parte alta de las paredes muestran inscripciones en árabe mientras que el techo, un alfarje con decoración de lacería, es de época cristiana.
  • 33. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Lacerías Decoración de lacería en azulejos sobre una pared de La Alhambra
  • 34. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Lacerías Decoración de lacería sobre yeso.
  • 35. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Frisos Alicatado – Friso - Yesería Salón del Trono o de Embajadores
  • 36. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Frisos Un Friso se caracteriza por la existencia de una región que se repite longitudinalmente. Friso del Salón del Trono
  • 37. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Frisos Friso de alicatados blancos y negros del Patio de la Alberca o Arrayanes
  • 38. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Mosaicos ¿Cómo rellenar una superficie con polígonos regulares? Cuadrados (4 x 90º), Triángulos Equiláteros (6 x 60º) Hexágonos regulares (3 x 120º)
  • 39. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Mosaicos Los tracistas musulmanes eran conocedores de diversos estudios prácticos sobre polígonos: cuáles permitían recubrir completamente el plano… incluso utilizando varios tipos simultáneamente
  • 40. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Mosaicos “Dada la escasez de ejemplos en los que se utiliza la técnica de los polígonos regulares, podemos pensar que este tipo de decoración les debía resultar muy pobre y decidieron crear sus propios polígonos: Polígonos Nazaríes, basados en el principio compositivo de la conservación de la cantidad de superficie y no de la forma: Hueso Avión Molinete Pajarita Escama
  • 41. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Mosaicos
  • 42. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Mosaicos
  • 43. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Mosaicos Hueso Nazarí Palacio de Comares Salón del Trono o de Embajadores
  • 44. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Mosaicos Pajarita Nazarí Unidad, Multiplicidad Dinamismo Patio de los Arrayanes
  • 45. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Mosaicos Molinete Nazarí Palacio Comares Salón del Trono
  • 46. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Mosaicos Avión Nazarí Columnas Patio del Cuarto Dorado
  • 47. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Mosaicos Avión Nazarí Detalle: Columnas Patio del Cuarto Dorado
  • 48. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Mosaicos Otras posibilidades Formas de flecha, blancas y negras de lados curvos Taca en el intradós del arco de entrada al Salón del Trono.
  • 49. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Mosaicos Tesela Básica: Dos reflexiones de ejes las diagonales del rombo y una rotación de 180º sobre el punto medio de la hipotenusa de la tesela básica Tesela Unidad: Un rombo
  • 50. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Mosaicos Otras posibilidades 17 diseños periódicos de la Alhambra. Puerta del Vino. Pintura mural (Sobre yeso)
  • 51. Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados Mosaicos
  • 52. Aplicaciones geométricas en La Alhambra • Proporciones – Corrección Deformaciones Visuales – Rectángulos pitagóricos, cordobeses y áureos • Formas de cubrir una superficie plana. Alicatados – Rosáceas: • Simetría por reflexión • Lacerías: dos centros de composición – Frisos: en la Alhambra hay 7 tipos – Mosaicos
  • 53. Mocárabes Su uso generalizado en terreno musulmán data del siglo XI. Atributos de los Mocárabes: Tridimensionales. Usados como forma arquitectónica o como ornamento en arcos y techos. Volumen sólido o hueco: Poliedros Palacio de los Leones Sala de los Mocárabes
  • 54. Mocárabes La Alhanbra es uno de los escasos monumentos existentes que utilizaron prácticamente todas las características de los Mocárabes. En la mayoría de las construcciones sólo intervienen 7 prismas diferentes. Los prismas tienen únicamente tres secciones: triángulo rectángulo, triángulo isósceles y en rectángulo.
  • 55. Mocárabes Gracias a la flexibilidad de sus unidades de tan pequeño tamaño, podían adaptarse a cualquier clase de polígonos y lograban dar un efecto de cúpula a los espacios rectangulares.
  • 56. Mocárabes Según un estudio realizado por Gourny y Jones, en la Sala de Dos Hermanas se usaron alrededor de 5000 piezas. Sala de Dos Hermanas: Análisis de la cúpula.
  • 57. Mocárabes Un arco angrelado, o de cortina, con mocárabes y en la parte superior celosías Patio de los Leones
  • 58. Mocárabes Sala de Dos Hermanas: Cúpula
  • 59. La Geometría en La Alhambra: El lenguaje para buscar la belleza
  • 60. Presentación basada en el estudio de Rafael Pérez Gómez, Pablo Gutiérrez Calderón Ceferino Ruiz Garrido “La Búsqueda y Materialización de la Belleza. La Geometría del Poder” Publicado en: 7 Paseos por la Alhambra. Ed: Proyecto Sur. Granada 2007