SlideShare una empresa de Scribd logo
PAÍSES
MEGADIVERSO
S
MÉXICO
BRASIL
Temas Selectos de Biología
6° “C”
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 53
CHAPULTENANGO CHIAPAS
Materia:
Temas Selectos de Biología
Trabajo:
Diapositivas de países megadiversos: México y Brasil
Integrantes del equipo:
Moisés Sánchez Sánchez
Abileydi Yamilet Mondragón Domínguez
Rafael Pablo Sánchez
Estrella Sánchez Domínguez
Jesús Octavio Sánchez Gonzales
Docente:
Biol. Francisco Javier Silias Morales.
Fecha de entrega:
03/02/2022
MÉXICO
• Es considerado un país "megadiverso", ya que forma parte
del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor
diversidad de animales y plantas, casi el 70% de la
diversidad mundial de especies (considerando los grupos
más conocidos: anfibios, reptiles, aves y mamíferos y
plantas vasculares). Este concepto es distinto al concepto
de biodiversidad.
• México es uno de los tres países megadiversos (junto con
Estados Unidos y Colombia) con litorales tanto en el
Atlántico como en el Pacífico.
POSICIÓN DE MÉXICO CON RESPECTO A OTROS PAÍSES
MEGADIVERSOS
CARACTERÍSTICAS
Posición geográfica:
Muchos se encuentran en la zona tropical en
donde existe mayor diversidad de especies. El
trópico de Cáncer (23° 26´ 22´´) atraviesa
México que se extiende de los 32° Norte (Baja
California Norte) a los 14° Norte (Chiapas).
Diversidad de paisajes:
La complejidad de los paisajes con montañas,
confieren diversidad de ambientes, de suelos y
de climas. México es un país eminentemente
montañoso. Además está rodeado de mares.
Tamaño
A mayor tamaño, mayor diversidad
de paisajes y de especies. México
ocupa el lugar número 14 de
acuerdo a su tamaño (1,972,550
km2).
Historia evolutiva
Algunos países se encuentran en
zonas de contacto entre dos
regiones biogeográficas en donde se
mezclan faunas y floras con
diferentes historias. En México
confluyen la zona neártica y la
neotropical.
Cultura
A pesar de que el desarrollo de la cultura es
reciente en relación a la formación de las
especies, la domesticación de plantas y
animales ha contribuido a la riqueza natural.
En México se hablan 66 lenguas indígenas
además de muchas variantes y es uno de los
principales centros de domesticación en el
mundo.
Declaración de Cancún (2002)
En 2002 se creó el "Grupo de Países
Megadiversos" como mecanismo de consulta
y cooperación para promover las prioridades
de preservación y uso sustentable de la
diversidad biológica.
PARA LA CONSERVACIÓN Y USO
SUSTENTABLE DE NUESTRO CAPITAL
NATURAL, SE HA IMPLEMENTADO DIVERSOS
INSTRUMENTOS, Y DESTACAN:
 El sistema federal de Áreas Naturales Protegidas (ANP),
que abarca más de 25 millones de hectáreas (12.96% del
territorio nacional).
 El Pago por Servicios Ambientales (PSA), con una cobertura
de 3 millones de hectáreas.
 La operación de más de 12 mil Unidades de Conservación y
Manejo de Vida Silvestre (UMA), que cubren alrededor de
39 millones de hectáreas (19.3% del territorio nacional).
 La silvicultura sostenible, mediante programas
comunitarios, certificación de bosques y de
plantaciones, así como actividades de
reforestación.
 La formulación de Estrategias Nacionales
sobre: Biodiversidad (ENBioMex),
Conservación Vegetal (EMCV), Especies
Invasoras, Islas, entre otras.
 Los Estudios y Estrategias Estatales de
Biodiversidad en 22 Entidades Federativas.
 El Sistema Nacional de Información sobre
Biodiversidad (SNIB)
BRASIL
Es el país con mayor diversidad biológica del mundo. Ocupa
el primer lugar entre los 17 países más biodiversos del
planeta. Según el Convenio sobre la Diversidad Biológica, la
biodiversidad en Brasil está en constante expansión, con un
promedio de 700 nuevas especies animales descubiertas
cada año.
La variedad de biomas refleja la enorme
riqueza de la flora y fauna brasileña.
La abundante vida silvestre representa más
del 20% del número total de especies del
planeta.
Brasil también es rico en socio-diversidad,
con más de 200 pueblos indígenas
diferentes.
NÚMEROS ASOMBROSOS DE
LA BIODIVERSIDAD EN BRASIL
• Alrededor de 5.000 especies de hongos.
• Más de 32.000 especies de plantas frutales.
• Alrededor de 1.300 especies de helechos.
• Entre 90.000 y 120.000 especies de
insectos.
• Más de 3.500 especies de peces.
• Alrededor de 1.800 especies de aves.
• Más de 650 especies de mamíferos.
PRINCIPALES BIOMAS DE
BRASIL.
• La Amazonia.
• Caatinga.
• Cerrado.
• Atlantic Forest.
• Pantanal.
CARACTERÍSTICAS
Hidrografía
El río Amazonas es la principal cuenta hidrográfica
de Brasil, es el río más caudaloso del mundo y el
más largo. Este río que nace en Perú, atraviesa
Colombia y desemboca en Brasil tiene una longitud
total de 7.062 km, ubicándose dos tercios de su
corriente en territorio brasilero, siendo el país que
tiene más extensión de este río en su territorio.
Relieve
El relieve brasileño se caracteriza por no
tener grandes cadenas montañosas, ni
cordilleras ni relieves, de hecho, el Pico da
Neblina es su montaña más alta con cerca
de 2.994 msnm.
En Brasil, existen 5 regiones naturales que
son: región norte donde se encuentra el
clima ecuatorial cálido; la región nordeste
donde se presenta el clima ecuatorial,
tropicales húmedos y semiárido; en la
región centro-oeste se haya principalmente
el clima húmedo con pantanales; la región
sudeste con clima tropical de cuatro
estaciones; y finalmente la región sur
donde se presentan temperaturas bajas
pues se ubican en las sierras.
FUENTES DE INFORMACIÓN
• https://www.biodiversidad.gob.mx/pais/quees
• https://www.gob.mx/semarnat/articulos/mexico-pais-megadiverso-31976
• https://caminhohttps://www.gob.mx/semarnat/articulos/sistema-nacional-de-
informacion-sobre-biodiversidad-de-mexico-153983
• slanguages.com/es/blog/biodiversity-brazil/
• https://www.biodiversidad.gob.mx/region/areasprot
• https://caminhoslanguages.com/es/blog/biodiversity-brazil/

Más contenido relacionado

Similar a Países megadiversos(1).pptx

Crear sin destruir la selva
Crear sin destruir la selvaCrear sin destruir la selva
Crear sin destruir la selva
Centro Ecológico Zanja Arajuno
 
2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad
2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad
2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad
Salud Del Adolescente
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
Lyda Rivera
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Ada Del Socorro
 
Biodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizadoBiodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizado
ferbustam
 
la diversidad
la diversidad la diversidad
la diversidad
Michell Ruiz Ruiz
 
México, país megadiverso.
México, país megadiverso.México, país megadiverso.
México, país megadiverso.
Sara Hernández
 
Taller de fauna_#1_(1)
Taller de fauna_#1_(1)Taller de fauna_#1_(1)
Taller de fauna_#1_(1)
jhonalvarez95
 
Biodiversidad 24
Biodiversidad 24Biodiversidad 24
Biodiversidad 24
chanita0414
 
Ecuador- Situación política y ambiental
Ecuador- Situación política y ambientalEcuador- Situación política y ambiental
Ecuador- Situación política y ambiental
Universidad Central del Ecuador
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
sandriuxglez
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzo
willyfreittes
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzo
willyfreittes
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzo
andyremington
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzo
willyfreittes
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
Salma Sosa
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
AngelesSilvaR
 
Bueno compañeros buenos dias
Bueno compañeros buenos diasBueno compañeros buenos dias
Bueno compañeros buenos dias
Saul Ibarra Garcia
 
Alex reconocimiento del curso de biodiversidad
Alex reconocimiento del curso de biodiversidadAlex reconocimiento del curso de biodiversidad
Alex reconocimiento del curso de biodiversidad
alexbermudes
 
La biodiversidad en mexico
La biodiversidad en mexicoLa biodiversidad en mexico
La biodiversidad en mexico
Angel Rico Gutierrez
 

Similar a Países megadiversos(1).pptx (20)

Crear sin destruir la selva
Crear sin destruir la selvaCrear sin destruir la selva
Crear sin destruir la selva
 
2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad
2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad
2 3 acciones de protección de los ecosistemas y su biodiversidad
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizadoBiodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizado
 
la diversidad
la diversidad la diversidad
la diversidad
 
México, país megadiverso.
México, país megadiverso.México, país megadiverso.
México, país megadiverso.
 
Taller de fauna_#1_(1)
Taller de fauna_#1_(1)Taller de fauna_#1_(1)
Taller de fauna_#1_(1)
 
Biodiversidad 24
Biodiversidad 24Biodiversidad 24
Biodiversidad 24
 
Ecuador- Situación política y ambiental
Ecuador- Situación política y ambientalEcuador- Situación política y ambiental
Ecuador- Situación política y ambiental
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzo
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzo
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzo
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzo
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Bueno compañeros buenos dias
Bueno compañeros buenos diasBueno compañeros buenos dias
Bueno compañeros buenos dias
 
Alex reconocimiento del curso de biodiversidad
Alex reconocimiento del curso de biodiversidadAlex reconocimiento del curso de biodiversidad
Alex reconocimiento del curso de biodiversidad
 
La biodiversidad en mexico
La biodiversidad en mexicoLa biodiversidad en mexico
La biodiversidad en mexico
 

Último

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

Países megadiversos(1).pptx

  • 2. COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 53 CHAPULTENANGO CHIAPAS Materia: Temas Selectos de Biología Trabajo: Diapositivas de países megadiversos: México y Brasil Integrantes del equipo: Moisés Sánchez Sánchez Abileydi Yamilet Mondragón Domínguez Rafael Pablo Sánchez Estrella Sánchez Domínguez Jesús Octavio Sánchez Gonzales Docente: Biol. Francisco Javier Silias Morales. Fecha de entrega: 03/02/2022
  • 3. MÉXICO • Es considerado un país "megadiverso", ya que forma parte del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor diversidad de animales y plantas, casi el 70% de la diversidad mundial de especies (considerando los grupos más conocidos: anfibios, reptiles, aves y mamíferos y plantas vasculares). Este concepto es distinto al concepto de biodiversidad. • México es uno de los tres países megadiversos (junto con Estados Unidos y Colombia) con litorales tanto en el Atlántico como en el Pacífico.
  • 4. POSICIÓN DE MÉXICO CON RESPECTO A OTROS PAÍSES MEGADIVERSOS
  • 5. CARACTERÍSTICAS Posición geográfica: Muchos se encuentran en la zona tropical en donde existe mayor diversidad de especies. El trópico de Cáncer (23° 26´ 22´´) atraviesa México que se extiende de los 32° Norte (Baja California Norte) a los 14° Norte (Chiapas). Diversidad de paisajes: La complejidad de los paisajes con montañas, confieren diversidad de ambientes, de suelos y de climas. México es un país eminentemente montañoso. Además está rodeado de mares.
  • 6. Tamaño A mayor tamaño, mayor diversidad de paisajes y de especies. México ocupa el lugar número 14 de acuerdo a su tamaño (1,972,550 km2). Historia evolutiva Algunos países se encuentran en zonas de contacto entre dos regiones biogeográficas en donde se mezclan faunas y floras con diferentes historias. En México confluyen la zona neártica y la neotropical.
  • 7. Cultura A pesar de que el desarrollo de la cultura es reciente en relación a la formación de las especies, la domesticación de plantas y animales ha contribuido a la riqueza natural. En México se hablan 66 lenguas indígenas además de muchas variantes y es uno de los principales centros de domesticación en el mundo. Declaración de Cancún (2002) En 2002 se creó el "Grupo de Países Megadiversos" como mecanismo de consulta y cooperación para promover las prioridades de preservación y uso sustentable de la diversidad biológica.
  • 8. PARA LA CONSERVACIÓN Y USO SUSTENTABLE DE NUESTRO CAPITAL NATURAL, SE HA IMPLEMENTADO DIVERSOS INSTRUMENTOS, Y DESTACAN:  El sistema federal de Áreas Naturales Protegidas (ANP), que abarca más de 25 millones de hectáreas (12.96% del territorio nacional).  El Pago por Servicios Ambientales (PSA), con una cobertura de 3 millones de hectáreas.  La operación de más de 12 mil Unidades de Conservación y Manejo de Vida Silvestre (UMA), que cubren alrededor de 39 millones de hectáreas (19.3% del territorio nacional).
  • 9.  La silvicultura sostenible, mediante programas comunitarios, certificación de bosques y de plantaciones, así como actividades de reforestación.  La formulación de Estrategias Nacionales sobre: Biodiversidad (ENBioMex), Conservación Vegetal (EMCV), Especies Invasoras, Islas, entre otras.  Los Estudios y Estrategias Estatales de Biodiversidad en 22 Entidades Federativas.  El Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB)
  • 10.
  • 11.
  • 12. BRASIL Es el país con mayor diversidad biológica del mundo. Ocupa el primer lugar entre los 17 países más biodiversos del planeta. Según el Convenio sobre la Diversidad Biológica, la biodiversidad en Brasil está en constante expansión, con un promedio de 700 nuevas especies animales descubiertas cada año.
  • 13. La variedad de biomas refleja la enorme riqueza de la flora y fauna brasileña. La abundante vida silvestre representa más del 20% del número total de especies del planeta. Brasil también es rico en socio-diversidad, con más de 200 pueblos indígenas diferentes.
  • 14. NÚMEROS ASOMBROSOS DE LA BIODIVERSIDAD EN BRASIL • Alrededor de 5.000 especies de hongos. • Más de 32.000 especies de plantas frutales. • Alrededor de 1.300 especies de helechos. • Entre 90.000 y 120.000 especies de insectos. • Más de 3.500 especies de peces. • Alrededor de 1.800 especies de aves. • Más de 650 especies de mamíferos.
  • 15. PRINCIPALES BIOMAS DE BRASIL. • La Amazonia. • Caatinga. • Cerrado. • Atlantic Forest. • Pantanal.
  • 16. CARACTERÍSTICAS Hidrografía El río Amazonas es la principal cuenta hidrográfica de Brasil, es el río más caudaloso del mundo y el más largo. Este río que nace en Perú, atraviesa Colombia y desemboca en Brasil tiene una longitud total de 7.062 km, ubicándose dos tercios de su corriente en territorio brasilero, siendo el país que tiene más extensión de este río en su territorio.
  • 17. Relieve El relieve brasileño se caracteriza por no tener grandes cadenas montañosas, ni cordilleras ni relieves, de hecho, el Pico da Neblina es su montaña más alta con cerca de 2.994 msnm. En Brasil, existen 5 regiones naturales que son: región norte donde se encuentra el clima ecuatorial cálido; la región nordeste donde se presenta el clima ecuatorial, tropicales húmedos y semiárido; en la región centro-oeste se haya principalmente el clima húmedo con pantanales; la región sudeste con clima tropical de cuatro estaciones; y finalmente la región sur donde se presentan temperaturas bajas pues se ubican en las sierras.
  • 18. FUENTES DE INFORMACIÓN • https://www.biodiversidad.gob.mx/pais/quees • https://www.gob.mx/semarnat/articulos/mexico-pais-megadiverso-31976 • https://caminhohttps://www.gob.mx/semarnat/articulos/sistema-nacional-de- informacion-sobre-biodiversidad-de-mexico-153983 • slanguages.com/es/blog/biodiversity-brazil/ • https://www.biodiversidad.gob.mx/region/areasprot • https://caminhoslanguages.com/es/blog/biodiversity-brazil/