SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

   COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

            PLANTEL ORIENTE

              BIOLOGIA IV

  TRABAJO: MÉXICO UN PAÍS MEGA DIVERSO

      HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ LILIANA

               GRUPO:615
¿QUE SON LOS PAÍSES MEGADIVERSOS?

Los países megadiversos son un grupo de países que
  albergan el mayor índice de biodiversidad de la Tierra.Son
  principalmente países tropicales, como los del sureste
  asiático y de América Latina. Albergan en conjunto más del
  70% de la biodiversidad del planeta, suponiendo sus
  territorios el 10% de la superficie del planeta.
CARASTERISTICAS DE UN PAÍS MEGADIVERSO



    CARACTERISTICAS: para que un país sea megadiverso se
    tiene que cumplir una o más de las siguientes
    caracteristicas:

    Posición geográfica: muchos se encuentran en la zona
    tropical en donde existe mayor diversidad de especies. El
    trópico de Cáncer (23° 26´ 22´´) atraviesa México que se
    extiende de los 32° Norte (Baja California Norte) a los 14°
    Norte (Chiapas).

    Diversidad de paisajes: la complejidad de los paisajes con
    montañas, confieren diversidad de ambientes, de suelos y
    de climas. México es un país eminentemente montañoso.
    Además está rodeado de mares.



    Aislamiento: la separación de islas y continentes ha
    permitido el desarrollo de floras y faunas únicas. En México
    se conjuntan la fauna y flora de dos continentes que
    estuvieron mucho tiempo aislados (Norteamérica y
    Sudamérica).



    Tamaño: a mayor tamaño, mayor diversidad de paisajes y
    de especies. México ocupa el lugar número 14 de acuerdo a
    su tamaño (1,972,550 km2).

    Historia evolutiva: Algunos países se encuentran en zonas
    de contacto entre dos regiones biogeográficas en donde se
    mezclan faunas y floras con diferentes historias. En México
    confluyen la zona neártica y la neotropical.



    Cultura: A pesar de que el desarrollo de la cultura es
    reciente en relación a la formación de las especies, la
    domesticación de plantas y animales ha contribuido a la
    riqueza natural. En México se hablan 66 lenguas indígenas
    además de muchas variantes y es uno de los principales
    centros de domesticación en el mundo.
En esta posicion se encuentra
           México
MÉXICO UN PAÍS MEGADIVERSO



    En cuanto al número de especies, México es el quinto lugar
    en plantas, cuarto en anfibios, segundo en mamíferos y
    primero en reptiles

    Esto se debe a la situación geográfica de México, su
    variedad de climas, topografía e historia geológica que han
    producido una de las riquezas biológicas más
    impresionantes del mundo.

    Se calcula que alrededor del 10 por ciento de la diversidad
    global de especies se concentra en el territorio mexicano, lo
    que lo convierte junto con Colombia, Brasil, Indonesia, Perú,
    China, Congo e India en uno de los llamados países
    “megadiversos”.
DIVERSIDAD DE MÉXICO

    México es uno de los países con mayor diversidad biológica
    del mundo, no sólo por poseer un alto número de especies,
    que es la noción más común de biodiversidad, sino también
    por su diversidad en otros niveles de la variabilidad
    biológica, como el genético y el de ecosistemas.

    México y Brasil son los países latinoamericanos con más
    tipos de ecosistemas, y nuestro país incluso es superior en
    cuanto a la variedad en tipos de hábitats y ecorregiones

    La historia geológica de nuestro país, que lo hace poseedor
    de regiones de edades muy diferentes y de gran diversidad
    de sustratos geológicos y de climas, vegetación, ríos y
    topografía, ésta última en la que dominan las accidentadas
    cadenas montañosas que corren a lo largo y ancho del país,
    con la excepción de la amplia planicie costera del Golfo de
    México y la península de Yucatán, y la existencia de 30
    cumbres de más de 3, 000 metros de altitud sobre el nivel
    del mar son factores que también contribuyen a que México
    sea un país megadiverso
CIBERGRAFÍA



    http://academia.cch.unam.mx/prueba/index.php/Factores_que_hacen_

    http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_04/04_biodiversidad/index

    http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/estadisticas_2000/informe_2000/06

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS REINOS DE LA NATURALEZA.pptx
LOS REINOS DE LA NATURALEZA.pptxLOS REINOS DE LA NATURALEZA.pptx
LOS REINOS DE LA NATURALEZA.pptx
ManuelitoGuarchaj
 
Biodiversidad En MéXico
Biodiversidad En MéXico Biodiversidad En MéXico
Biodiversidad En MéXico
beatrizaaa
 
Regiones biogeograficas
Regiones biogeograficasRegiones biogeograficas
Regiones biogeograficas
selemii
 
Presentación biosfera
Presentación biosferaPresentación biosfera
Presentación biosferaguest3a4c357
 
1 fundamentos de ecología
1 fundamentos de ecología1 fundamentos de ecología
1 fundamentos de ecologíallica
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas  biodiversidadDiapositivas  biodiversidad
Diapositivas biodiversidadJaneth_Garcia
 
La Biologia como Ciencia
La Biologia como CienciaLa Biologia como Ciencia
La Biologia como CienciaVivi Aguilar
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Clase 3 ecología y medio ambiente
Clase 3 ecología y medio ambienteClase 3 ecología y medio ambiente
Clase 3 ecología y medio ambiente
MARÍA CUSTODIO VILLANUEVA
 
La biodiversidad
La  biodiversidadLa  biodiversidad
La biodiversidad
Luz Maria Guzman Fernandez
 
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS Ines Esthela
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
MasterD
 
Los Bosques.pptx
Los Bosques.pptxLos Bosques.pptx
Los Bosques.pptx
Zack Jmnz Sls
 
Biodiversidad De México
Biodiversidad De MéxicoBiodiversidad De México
Biodiversidad De México
Gaabii Cano
 
Importancia de la biodiversidad.
Importancia de la biodiversidad.Importancia de la biodiversidad.
Importancia de la biodiversidad.MSZapata
 

La actualidad más candente (20)

LOS REINOS DE LA NATURALEZA.pptx
LOS REINOS DE LA NATURALEZA.pptxLOS REINOS DE LA NATURALEZA.pptx
LOS REINOS DE LA NATURALEZA.pptx
 
Biodiversidad En MéXico
Biodiversidad En MéXico Biodiversidad En MéXico
Biodiversidad En MéXico
 
Regiones biogeograficas
Regiones biogeograficasRegiones biogeograficas
Regiones biogeograficas
 
Presentación biosfera
Presentación biosferaPresentación biosfera
Presentación biosfera
 
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
 
1 fundamentos de ecología
1 fundamentos de ecología1 fundamentos de ecología
1 fundamentos de ecología
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas  biodiversidadDiapositivas  biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
 
La Biologia como Ciencia
La Biologia como CienciaLa Biologia como Ciencia
La Biologia como Ciencia
 
Reino plantae
Reino plantae Reino plantae
Reino plantae
 
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIALA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
 
Clase 3 ecología y medio ambiente
Clase 3 ecología y medio ambienteClase 3 ecología y medio ambiente
Clase 3 ecología y medio ambiente
 
La biodiversidad
La  biodiversidadLa  biodiversidad
La biodiversidad
 
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Biogeografia
BiogeografiaBiogeografia
Biogeografia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Los Bosques.pptx
Los Bosques.pptxLos Bosques.pptx
Los Bosques.pptx
 
Biodiversidad De México
Biodiversidad De MéxicoBiodiversidad De México
Biodiversidad De México
 
Importancia de la biodiversidad.
Importancia de la biodiversidad.Importancia de la biodiversidad.
Importancia de la biodiversidad.
 

Similar a Mexico megadiverso

Mexico megadiverso
Mexico megadiversoMexico megadiverso
Mexico megadiverso
lili Rodriguez
 
México pais mergadiverso
México pais mergadiversoMéxico pais mergadiverso
México pais mergadiversojbcr18
 
Países megadiversos
Países megadiversosPaíses megadiversos
Países megadiversosNeri Vazquez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
BrizeidaBM
 
México un país megadiverso
México un país megadiverso México un país megadiverso
México un país megadiverso
José Camacho
 
Biodiversidad biologica
Biodiversidad biologicaBiodiversidad biologica
Biodiversidad biologica
ORI2009
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
AngelesSilvaR
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicocamita97
 
México, país megadiverso.
México, país megadiverso.México, país megadiverso.
México, país megadiverso.
Sara Hernández
 
Características de países megadiversos
Características de países megadiversosCaracterísticas de países megadiversos
Características de países megadiversos
Sergio Alonso
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadtiti97
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
sandriuxglez
 
Biodiversidad clase
Biodiversidad claseBiodiversidad clase
Biodiversidad claseferbustam
 
Porqué méxico es tan rico en biodiversidad
Porqué méxico es tan rico en biodiversidadPorqué méxico es tan rico en biodiversidad
Porqué méxico es tan rico en biodiversidadrhuly86
 
Resumen de ciencias
Resumen de cienciasResumen de ciencias
Resumen de cienciasvilma95
 
Biodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizadoBiodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizadoferbustam
 
biodiversidad.pdf
biodiversidad.pdfbiodiversidad.pdf
biodiversidad.pdf
JulietaDazSnchez
 

Similar a Mexico megadiverso (20)

Mexico megadiverso
Mexico megadiversoMexico megadiverso
Mexico megadiverso
 
México pais mergadiverso
México pais mergadiversoMéxico pais mergadiverso
México pais mergadiverso
 
Países megadiversos
Países megadiversosPaíses megadiversos
Países megadiversos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
México un país megadiverso
México un país megadiverso México un país megadiverso
México un país megadiverso
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad biologica
Biodiversidad biologicaBiodiversidad biologica
Biodiversidad biologica
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexicoBiodiversidad en mexico
Biodiversidad en mexico
 
México, país megadiverso.
México, país megadiverso.México, país megadiverso.
México, país megadiverso.
 
La biodiversidad en mexico
La biodiversidad en mexicoLa biodiversidad en mexico
La biodiversidad en mexico
 
Características de países megadiversos
Características de países megadiversosCaracterísticas de países megadiversos
Características de países megadiversos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Mexico, un pais megadiverso
Mexico, un pais megadiversoMexico, un pais megadiverso
Mexico, un pais megadiverso
 
Biodiversidad clase
Biodiversidad claseBiodiversidad clase
Biodiversidad clase
 
Porqué méxico es tan rico en biodiversidad
Porqué méxico es tan rico en biodiversidadPorqué méxico es tan rico en biodiversidad
Porqué méxico es tan rico en biodiversidad
 
Resumen de ciencias
Resumen de cienciasResumen de ciencias
Resumen de ciencias
 
Biodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizadoBiodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizado
 
biodiversidad.pdf
biodiversidad.pdfbiodiversidad.pdf
biodiversidad.pdf
 

Más de lili Rodriguez

Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
lili Rodriguez
 
Barreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genéticoBarreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genético
lili Rodriguez
 
Deriva génica
Deriva génicaDeriva génica
Deriva génica
lili Rodriguez
 
Deriva génica
Deriva génicaDeriva génica
Deriva génica
lili Rodriguez
 
Practica 2 DNA y ARN
Practica 2 DNA y ARNPractica 2 DNA y ARN
Practica 2 DNA y ARN
lili Rodriguez
 
Barreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genéticoBarreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genéticolili Rodriguez
 
Barreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genéticoBarreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genéticolili Rodriguez
 
Barreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genéticoBarreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genético
lili Rodriguez
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
lili Rodriguez
 
Fermentacion
FermentacionFermentacion
Fermentacion
lili Rodriguez
 

Más de lili Rodriguez (14)

Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Barreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genéticoBarreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genético
 
Deriva génica
Deriva génicaDeriva génica
Deriva génica
 
Deriva génica
Deriva génicaDeriva génica
Deriva génica
 
Deriva génica
Deriva génicaDeriva génica
Deriva génica
 
Deriva génica
Deriva génicaDeriva génica
Deriva génica
 
Deriva génica
Deriva génicaDeriva génica
Deriva génica
 
Practica 2 DNA y ARN
Practica 2 DNA y ARNPractica 2 DNA y ARN
Practica 2 DNA y ARN
 
Barreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genéticoBarreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genético
 
Barreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genéticoBarreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genético
 
Barreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genéticoBarreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genético
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Fermentacion
FermentacionFermentacion
Fermentacion
 
Las enzimas
Las enzimasLas enzimas
Las enzimas
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Mexico megadiverso

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE BIOLOGIA IV TRABAJO: MÉXICO UN PAÍS MEGA DIVERSO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ LILIANA GRUPO:615
  • 2. ¿QUE SON LOS PAÍSES MEGADIVERSOS? Los países megadiversos son un grupo de países que albergan el mayor índice de biodiversidad de la Tierra.Son principalmente países tropicales, como los del sureste asiático y de América Latina. Albergan en conjunto más del 70% de la biodiversidad del planeta, suponiendo sus territorios el 10% de la superficie del planeta.
  • 3. CARASTERISTICAS DE UN PAÍS MEGADIVERSO  CARACTERISTICAS: para que un país sea megadiverso se tiene que cumplir una o más de las siguientes caracteristicas:  Posición geográfica: muchos se encuentran en la zona tropical en donde existe mayor diversidad de especies. El trópico de Cáncer (23° 26´ 22´´) atraviesa México que se extiende de los 32° Norte (Baja California Norte) a los 14° Norte (Chiapas).
  • 4. Diversidad de paisajes: la complejidad de los paisajes con montañas, confieren diversidad de ambientes, de suelos y de climas. México es un país eminentemente montañoso. Además está rodeado de mares.  Aislamiento: la separación de islas y continentes ha permitido el desarrollo de floras y faunas únicas. En México se conjuntan la fauna y flora de dos continentes que estuvieron mucho tiempo aislados (Norteamérica y Sudamérica).  Tamaño: a mayor tamaño, mayor diversidad de paisajes y de especies. México ocupa el lugar número 14 de acuerdo a su tamaño (1,972,550 km2).
  • 5. Historia evolutiva: Algunos países se encuentran en zonas de contacto entre dos regiones biogeográficas en donde se mezclan faunas y floras con diferentes historias. En México confluyen la zona neártica y la neotropical.  Cultura: A pesar de que el desarrollo de la cultura es reciente en relación a la formación de las especies, la domesticación de plantas y animales ha contribuido a la riqueza natural. En México se hablan 66 lenguas indígenas además de muchas variantes y es uno de los principales centros de domesticación en el mundo.
  • 6.
  • 7. En esta posicion se encuentra México
  • 8. MÉXICO UN PAÍS MEGADIVERSO  En cuanto al número de especies, México es el quinto lugar en plantas, cuarto en anfibios, segundo en mamíferos y primero en reptiles  Esto se debe a la situación geográfica de México, su variedad de climas, topografía e historia geológica que han producido una de las riquezas biológicas más impresionantes del mundo.
  • 9. Se calcula que alrededor del 10 por ciento de la diversidad global de especies se concentra en el territorio mexicano, lo que lo convierte junto con Colombia, Brasil, Indonesia, Perú, China, Congo e India en uno de los llamados países “megadiversos”.
  • 10. DIVERSIDAD DE MÉXICO  México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por poseer un alto número de especies, que es la noción más común de biodiversidad, sino también por su diversidad en otros niveles de la variabilidad biológica, como el genético y el de ecosistemas.  México y Brasil son los países latinoamericanos con más tipos de ecosistemas, y nuestro país incluso es superior en cuanto a la variedad en tipos de hábitats y ecorregiones
  • 11. La historia geológica de nuestro país, que lo hace poseedor de regiones de edades muy diferentes y de gran diversidad de sustratos geológicos y de climas, vegetación, ríos y topografía, ésta última en la que dominan las accidentadas cadenas montañosas que corren a lo largo y ancho del país, con la excepción de la amplia planicie costera del Golfo de México y la península de Yucatán, y la existencia de 30 cumbres de más de 3, 000 metros de altitud sobre el nivel del mar son factores que también contribuyen a que México sea un país megadiverso
  • 12. CIBERGRAFÍA  http://academia.cch.unam.mx/prueba/index.php/Factores_que_hacen_  http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_04/04_biodiversidad/index  http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/estadisticas_2000/informe_2000/06