SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo la Revolución
Industrial dio un giro en el
desarrollo del mundo?
Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia
Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0
International License.
La Revolución industrial es considerada el mayor cambio
tecnológico, socioeconómico y cultural de la historia, que inicia a
finales del siglo XVIII en el Reino Unido y luego se va
expandiendo por el resto del mundo. Este fenómeno introdujo
considerables cambios en todos los ámbitos de desarrollo de la
humanidad cuyo conocimiento es esencial para comprender el
problema. Entre ellos se encuentran la transformación del trabajo
manual a uno mecanizado, de las economías rurales a unas
dominadas por la industria y el desplazamiento de la nobleza
como clase rectora por la burguesía.
Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia
Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0
International License.
Hasta la actualidad, todas las grandes industrias del mundo
utilizan maquinaria en sustitución del trabajo humano, mejorando la
producción, tanto en la calidad de los productos como en la cantidad
que se produce. Por esta razón, consideramos relevante que nuestra
investigación tratase no sólo de qué fue la Revolución Industrial y
cómo surgió sino también el impacto que ha causado en el desarrollo
de las sociedades en todo el mundo, el cual ha sido estudiado por
diferentes campos de conocimiento de acuerdo a sus respectivos
objetivos. Entre ellos figuran la ingeniería, sociología, economía,
demografía y tecnología.
De igual manera, para poder comprender este proceso es
necesario definir términos como industrialización, desarrollo,
sociedad, maquinaria, producción, globalización y mecanización, ya
que estos constituyen la base de lo cambios generados por la
Revolución Industrial.
Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia
Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0
International License.
Los cambios que se dieron en Gran Bretaña a
partir de la segunda mitad del siglo XVIII en la
agricultura posibilitaron la industrialización.
El proceso de industrialización no ha sido uniforme
ni sincrónico, no todos los países se
industrializaron cuando lo hizo Gran Bretaña.
A partir de la Revolución Industrial cambió el
sistema de producción a nivel mundial.
Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia
Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0
International License.
A partir de la Revolución Industrial surgió la
sociedad capitalista de clases.
La Revolución industrial alentó el proceso de
urbanización y las ciudades crecieron.
No todos los cambios producidos a raíz de la
Revolución Industrial han tenido un impacto positivo.
Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia
Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0
International License.
1. Definición de los términos industrialización, desarrollo,
sociedad, mecanización y globalización.
2. Descripción del contexto en el que surgió la Revolución
Industrial.
3. Enumeración de las causas del surgimiento de la
Revolución Industrial.
4. Explicación del fenómeno de la Revolución Industrial.
5. Análisis de las consecuencias de la Revolución Industrial.
Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia
Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0
International License.
Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia Tavares. is licensed
under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Luego de investigar profundamente acerca de la
Revolución Industrial y de seleccionar los aspectos más
relevantes que se derivan de ésta, se procedió a realizar el
plan de investigación a llevar a cabo. Para ello, se tomó en
cuenta la disponibilidad de información confiable sobre los
temas a tratar y la extensión de estos, ya que el
conocimiento proporcionado a los lectores de nuestro site
debe ser verídico y el período que se tiene para
desarrollarlos es relativamente corto (un trimestre). Por
esta razón, se considera que nuestro plan de investigación
es factible a ser realizado y completado en el tiempo y
condiciones requeridas.
Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia
Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0
International License.
¿Qué se entiende por industrialización, desarrollo,
sociedad, mecanización y globalización?
¿Cómo era el contexto económico, social y político de
Inglaterra en el momento que surgió la Revolución
Industrial?
¿Cuáles fueron las situaciones y los hechos que
propiciaron el desarrollo de la Revolución Industrial?
¿Qué fue la Revolución Industrial?
Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia
Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0
International License.
-¿Cuáles fueron las características de la
Revolución Industrial?
-¿Cuáles fueron los inventos más importantes que
surgieron a raíz de la Revolución Industrial?
-¿Cómo fue el proceso de globalización de la
Revolución Industrial?
-¿Cómo fue el impacto económico, social y político
generado por la Revolución Industrial?
Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia
Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0
International License.
Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia
Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0
International License.
- Gómez, M. (2012). El impacto de la I Revolución Industrial. Cambios
en la economía y en las relaciones laborales. [Documento en línea].
Recuperado de: http://ocw.unican.es/ciencias-sociales-y-
juridicas/historia-social/materiales/tema-1.-el-impacto-de-la-i-
revolucion-industrial.
- Gómez, M. (2012). Tema 2A. Prosperidad material y sociedad
capitalista. [Documento en línea], Recuperado de:
http://ocw.unican.es/ciencias-sociales-y-juridicas/historia-
social/materiales/tema-2.-a-prosperidad-material-y-sociedad
- Gómez, M. (2012). Tema 3A. Características generales. [Documento
en línea], Recuperado de: http://ocw.unican.es/ciencias-sociales-y-
juridicas/historia-social/materiales/Tema-3A.-La-Segunda-Revolucion-
Industrial.
Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia
Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0
International License.
-Lozano, J. (2010). La Revolución Industrial. [Documento en línea].
Recuperado de:
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esohistoria/quincen
a4/mapa-conceptual/mapa-quincena4.html
- Millan, A. (2012). La Tecnología y su desarrollo histórico.
[Documento en línea]. Recuperado de:
http://es.scribd.com/doc/2426399/Unidad-3-Historia-
Tecnologia#scribd
- Pigna, F. (2012). La Revolución Industrial. [Documento en línea].
Recuperado de:
http://www.elhistoriador.com.ar/articulos/mundo/revolucion_industrial.
php
- Portillo, L. (2010). Causas de la Revolución Industrial. [Documento
en línea]. Recuperado de:
http://www.historiacultural.com/2010/07/causas-revolucion-
industrial.html
- Portillo, L. (2010). Consecuencias de la Revolución Industrial.
[Documento en línea]. Recuperado de:
http://www.historiacultural.com/2010/07/consecuencias-revolucion-
industrial.html

Más contenido relacionado

Destacado

Modelo Gavilán, Paso 1.
Modelo Gavilán, Paso 1. Modelo Gavilán, Paso 1.
Modelo Gavilán, Paso 1.
constanzagarciasegovia93
 
Modelo gavilan paso1
Modelo gavilan paso1Modelo gavilan paso1
Modelo gavilan paso1
Xiomara08
 
Paso 1 modelo gavilán 2.0
Paso 1 modelo gavilán 2.0Paso 1 modelo gavilán 2.0
Paso 1 modelo gavilán 2.0
Vane DE Lopez
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
yangtze904
 
Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
Antonio
 
Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
Gabriel Alvares Zuluaga
 
Heurísticos en la resolución de problemas
Heurísticos en la resolución de problemasHeurísticos en la resolución de problemas
Heurísticos en la resolución de problemas
gjmendietap
 
Solución de problemas
Solución de problemasSolución de problemas
Solución de problemas
Juan Carlos Fernández
 
Solución de Problemas
Solución de ProblemasSolución de Problemas
Solución de Problemas
Gilvic Carmona- De Jesús
 

Destacado (9)

Modelo Gavilán, Paso 1.
Modelo Gavilán, Paso 1. Modelo Gavilán, Paso 1.
Modelo Gavilán, Paso 1.
 
Modelo gavilan paso1
Modelo gavilan paso1Modelo gavilan paso1
Modelo gavilan paso1
 
Paso 1 modelo gavilán 2.0
Paso 1 modelo gavilán 2.0Paso 1 modelo gavilán 2.0
Paso 1 modelo gavilán 2.0
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
 
Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
 
Heurísticos en la resolución de problemas
Heurísticos en la resolución de problemasHeurísticos en la resolución de problemas
Heurísticos en la resolución de problemas
 
Solución de problemas
Solución de problemasSolución de problemas
Solución de problemas
 
Solución de Problemas
Solución de ProblemasSolución de Problemas
Solución de Problemas
 

Similar a Paso 1. Modelo Gavilán

El proceso de industrialización y sus efectos.pptx
El proceso de industrialización y sus efectos.pptxEl proceso de industrialización y sus efectos.pptx
El proceso de industrialización y sus efectos.pptx
JosIgnacioOlave
 
I y IV Revolución Industrial, que hay de nuevo?
I y IV Revolución Industrial, que hay de nuevo?I y IV Revolución Industrial, que hay de nuevo?
I y IV Revolución Industrial, que hay de nuevo?
Alejandra Labarca
 
Las tres revoluciones cristian aristizabal 1004
Las tres revoluciones cristian aristizabal 1004Las tres revoluciones cristian aristizabal 1004
Las tres revoluciones cristian aristizabal 1004
Cristian Aristizabal
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
AndreMonfil
 
Plan de clase mediante el modelo assure
Plan de clase mediante el modelo assurePlan de clase mediante el modelo assure
Plan de clase mediante el modelo assure
Elizabeth Fernandez
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedadIngenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad
agustinvnzla
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
PaulinaMoraOlivera
 
La revolucion digital
La revolucion  digitalLa revolucion  digital
La revolucion digital
EduardoRodriguezPalo2
 
material_bibliografico_Rev._ind..docx
material_bibliografico_Rev._ind..docxmaterial_bibliografico_Rev._ind..docx
material_bibliografico_Rev._ind..docx
DiegFerreyra
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
seam98
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
seam98
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
cleivermanzanilla
 
Revolucion industrial ana y francesca
Revolucion industrial  ana y francescaRevolucion industrial  ana y francesca
Revolucion industrial ana y francesca
JAMM10
 
Trabajo de javier
Trabajo de javierTrabajo de javier
Trabajo de javier
Larry Jose Agreda Yepez
 
Revolucion Industrial Viviana Herbas
Revolucion Industrial Viviana Herbas Revolucion Industrial Viviana Herbas
Revolucion Industrial Viviana Herbas
VivianaHerbas3
 
Modernización e industrializacion
Modernización e industrializacion Modernización e industrializacion
Modernización e industrializacion
Camila Capón Sánchez
 
La Revolución industrial 4.0 y la sociedad 5.0
La Revolución industrial 4.0 y la sociedad 5.0La Revolución industrial 4.0 y la sociedad 5.0
La Revolución industrial 4.0 y la sociedad 5.0
mariavillavicencio5
 
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalonaParadigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Cristian Escalona
 
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalonaParadigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Cristian Escalona
 
Sector secundario: Taller
Sector secundario: Taller Sector secundario: Taller
Sector secundario: Taller
Universidad Popular del Cesar
 

Similar a Paso 1. Modelo Gavilán (20)

El proceso de industrialización y sus efectos.pptx
El proceso de industrialización y sus efectos.pptxEl proceso de industrialización y sus efectos.pptx
El proceso de industrialización y sus efectos.pptx
 
I y IV Revolución Industrial, que hay de nuevo?
I y IV Revolución Industrial, que hay de nuevo?I y IV Revolución Industrial, que hay de nuevo?
I y IV Revolución Industrial, que hay de nuevo?
 
Las tres revoluciones cristian aristizabal 1004
Las tres revoluciones cristian aristizabal 1004Las tres revoluciones cristian aristizabal 1004
Las tres revoluciones cristian aristizabal 1004
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Plan de clase mediante el modelo assure
Plan de clase mediante el modelo assurePlan de clase mediante el modelo assure
Plan de clase mediante el modelo assure
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedadIngenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
La revolucion digital
La revolucion  digitalLa revolucion  digital
La revolucion digital
 
material_bibliografico_Rev._ind..docx
material_bibliografico_Rev._ind..docxmaterial_bibliografico_Rev._ind..docx
material_bibliografico_Rev._ind..docx
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
 
Revolucion industrial ana y francesca
Revolucion industrial  ana y francescaRevolucion industrial  ana y francesca
Revolucion industrial ana y francesca
 
Trabajo de javier
Trabajo de javierTrabajo de javier
Trabajo de javier
 
Revolucion Industrial Viviana Herbas
Revolucion Industrial Viviana Herbas Revolucion Industrial Viviana Herbas
Revolucion Industrial Viviana Herbas
 
Modernización e industrializacion
Modernización e industrializacion Modernización e industrializacion
Modernización e industrializacion
 
La Revolución industrial 4.0 y la sociedad 5.0
La Revolución industrial 4.0 y la sociedad 5.0La Revolución industrial 4.0 y la sociedad 5.0
La Revolución industrial 4.0 y la sociedad 5.0
 
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalonaParadigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
 
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalonaParadigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
 
Sector secundario: Taller
Sector secundario: Taller Sector secundario: Taller
Sector secundario: Taller
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Paso 1. Modelo Gavilán

  • 1.
  • 2. ¿Cómo la Revolución Industrial dio un giro en el desarrollo del mundo? Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
  • 3. La Revolución industrial es considerada el mayor cambio tecnológico, socioeconómico y cultural de la historia, que inicia a finales del siglo XVIII en el Reino Unido y luego se va expandiendo por el resto del mundo. Este fenómeno introdujo considerables cambios en todos los ámbitos de desarrollo de la humanidad cuyo conocimiento es esencial para comprender el problema. Entre ellos se encuentran la transformación del trabajo manual a uno mecanizado, de las economías rurales a unas dominadas por la industria y el desplazamiento de la nobleza como clase rectora por la burguesía. Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
  • 4. Hasta la actualidad, todas las grandes industrias del mundo utilizan maquinaria en sustitución del trabajo humano, mejorando la producción, tanto en la calidad de los productos como en la cantidad que se produce. Por esta razón, consideramos relevante que nuestra investigación tratase no sólo de qué fue la Revolución Industrial y cómo surgió sino también el impacto que ha causado en el desarrollo de las sociedades en todo el mundo, el cual ha sido estudiado por diferentes campos de conocimiento de acuerdo a sus respectivos objetivos. Entre ellos figuran la ingeniería, sociología, economía, demografía y tecnología. De igual manera, para poder comprender este proceso es necesario definir términos como industrialización, desarrollo, sociedad, maquinaria, producción, globalización y mecanización, ya que estos constituyen la base de lo cambios generados por la Revolución Industrial. Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
  • 5. Los cambios que se dieron en Gran Bretaña a partir de la segunda mitad del siglo XVIII en la agricultura posibilitaron la industrialización. El proceso de industrialización no ha sido uniforme ni sincrónico, no todos los países se industrializaron cuando lo hizo Gran Bretaña. A partir de la Revolución Industrial cambió el sistema de producción a nivel mundial. Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
  • 6. A partir de la Revolución Industrial surgió la sociedad capitalista de clases. La Revolución industrial alentó el proceso de urbanización y las ciudades crecieron. No todos los cambios producidos a raíz de la Revolución Industrial han tenido un impacto positivo. Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
  • 7. 1. Definición de los términos industrialización, desarrollo, sociedad, mecanización y globalización. 2. Descripción del contexto en el que surgió la Revolución Industrial. 3. Enumeración de las causas del surgimiento de la Revolución Industrial. 4. Explicación del fenómeno de la Revolución Industrial. 5. Análisis de las consecuencias de la Revolución Industrial. Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
  • 8. Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
  • 9. Luego de investigar profundamente acerca de la Revolución Industrial y de seleccionar los aspectos más relevantes que se derivan de ésta, se procedió a realizar el plan de investigación a llevar a cabo. Para ello, se tomó en cuenta la disponibilidad de información confiable sobre los temas a tratar y la extensión de estos, ya que el conocimiento proporcionado a los lectores de nuestro site debe ser verídico y el período que se tiene para desarrollarlos es relativamente corto (un trimestre). Por esta razón, se considera que nuestro plan de investigación es factible a ser realizado y completado en el tiempo y condiciones requeridas. Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
  • 10. ¿Qué se entiende por industrialización, desarrollo, sociedad, mecanización y globalización? ¿Cómo era el contexto económico, social y político de Inglaterra en el momento que surgió la Revolución Industrial? ¿Cuáles fueron las situaciones y los hechos que propiciaron el desarrollo de la Revolución Industrial? ¿Qué fue la Revolución Industrial? Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
  • 11. -¿Cuáles fueron las características de la Revolución Industrial? -¿Cuáles fueron los inventos más importantes que surgieron a raíz de la Revolución Industrial? -¿Cómo fue el proceso de globalización de la Revolución Industrial? -¿Cómo fue el impacto económico, social y político generado por la Revolución Industrial? Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
  • 12. Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License. - Gómez, M. (2012). El impacto de la I Revolución Industrial. Cambios en la economía y en las relaciones laborales. [Documento en línea]. Recuperado de: http://ocw.unican.es/ciencias-sociales-y- juridicas/historia-social/materiales/tema-1.-el-impacto-de-la-i- revolucion-industrial. - Gómez, M. (2012). Tema 2A. Prosperidad material y sociedad capitalista. [Documento en línea], Recuperado de: http://ocw.unican.es/ciencias-sociales-y-juridicas/historia- social/materiales/tema-2.-a-prosperidad-material-y-sociedad - Gómez, M. (2012). Tema 3A. Características generales. [Documento en línea], Recuperado de: http://ocw.unican.es/ciencias-sociales-y- juridicas/historia-social/materiales/Tema-3A.-La-Segunda-Revolucion- Industrial.
  • 13. Modelo Gavilán. Paso 1 by Graciella Martínez, Sofía Oropeza y Eugenia Tavares. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License. -Lozano, J. (2010). La Revolución Industrial. [Documento en línea]. Recuperado de: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esohistoria/quincen a4/mapa-conceptual/mapa-quincena4.html - Millan, A. (2012). La Tecnología y su desarrollo histórico. [Documento en línea]. Recuperado de: http://es.scribd.com/doc/2426399/Unidad-3-Historia- Tecnologia#scribd - Pigna, F. (2012). La Revolución Industrial. [Documento en línea]. Recuperado de: http://www.elhistoriador.com.ar/articulos/mundo/revolucion_industrial. php - Portillo, L. (2010). Causas de la Revolución Industrial. [Documento en línea]. Recuperado de: http://www.historiacultural.com/2010/07/causas-revolucion- industrial.html - Portillo, L. (2010). Consecuencias de la Revolución Industrial. [Documento en línea]. Recuperado de: http://www.historiacultural.com/2010/07/consecuencias-revolucion- industrial.html