SlideShare una empresa de Scribd logo
El Modelo se denominó Gavilán por que de esa
manera llamaban cariñosamente a Gabriel
Piedrahita durante su infancia.
Adicionalmente, el Gavilán es un ave con una
visión muy aguda y una habilidad excepcional
para buscar, localizar y cazar, características
que simbolizan muy bien el propósito del
Modelo Gavilán
¿QUÉ ES?
es un modelo para Resolver Problemas de
Información, diseñado con el objetivo
primordial de ofrecer a los docentes una
orientación adecuada para diseñar actividades
de clase que permitan, por una parte, orientar a
los estudiantes durante el proceso de solución
de un Problema de Información y por la otra,
promover en ellos el desarrollo de los
conocimientos, habilidades y actitudes que
conforman la Competencia para Manejar
Información (CMI).
¿CÓMO SE USA?
Para usar el modelo gavilán se deben seguir
algunos pasos los cuales cuentan con subpasos
y son los siguientes:
PASO 1: DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN
Y QUÉ SE NECESITA INDAGAR PARA
RESOLVERLO
· Subpaso 1a: Plantear una Pregunta Inicial
· Subpaso 1b: Analizar la Pregunta Inicial
· Subpaso 1c: Construir un Plan de Investigación
· Subpaso 1d: Formular Preguntas Secundarias
· Subpaso 1e: Evaluación del Paso 1
PASO 2: BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE
INFORMACIÓN
· Subpaso 2a: Identificar y seleccionar las
fuentes de información más adecuadas
· Subpaso 2b: Acceder a las fuentes de
información seleccionadas
· Subpaso 2c: Evaluar las fuentes encontradas
· Subpaso 2d: Evaluación Paso 2
PASO 3: ANALIZAR LA INFORMACIÓN
· Subpaso 3a: Elegir la información más
adecuada para resolver las Preguntas
Secundarias
· Subpaso 3b: Leer, entender, comparar, y
evaluar la información seleccionada
· Subpaso 3c: Responder las Preguntas
Secundarias
· Subpaso 3d: Evaluación Paso 3
PASO 4: SINTETIZAR LA INFORMACIÓN Y
UTILIZARLA
· Subpaso 4a: Resolver la Pregunta Inicial
· Subpaso 4b: Elaborar un producto concreto
· Subpaso 4c:Comunicar los resultados de la
investigación
· Subpaso 4d: Evaluación del Paso 4 y del
Proceso
¿CUÁNDO Y DONDE SE CREO EL MODELO
GAVILÁN?
Conciente de la importancia del tema de la CMI,
una de las habilidades indispensables para el
Siglo XXI en la Educación Básica y Media, la
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe, comenzó a
implementar procesos de solución de
problemas información, este documento fue
elaborado por EDUTEKA.
El modelo gavilán se creó por la necesidad de
resolver problemas de información, y también
para ayudar a los docentes a diseñar y
ejecutar actividades para desarrollar
adecuadamente la competencia para manejar
la información.
este modelo se creo para ofrecer a los
docentes una orientación adecuada para
diseñar actividades de clase que
permitan, por una parte, orientar a los
estudiantes durante el proceso de solución de
un Problema de Información y por la
otra, promover en ellos el desarrollo de los
conocimientos, habilidades y actitudes que
conforman la Competencia para Manejar
Información (CMI)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion En La Edad Media
Educacion En La Edad MediaEducacion En La Edad Media
Educacion En La Edad Media
UNMSM
 
Elementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógicoElementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógico
4576459
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivos
Mary Tenelema
 
LA EDUCACION DEL HOMBRE BURGUES - Pamela Lascano Q.
LA EDUCACION DEL HOMBRE BURGUES - Pamela Lascano Q.LA EDUCACION DEL HOMBRE BURGUES - Pamela Lascano Q.
LA EDUCACION DEL HOMBRE BURGUES - Pamela Lascano Q.
pamelascano21
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
María Sallé
 
Uso de la computadora en la educación
Uso de la computadora en la educaciónUso de la computadora en la educación
Uso de la computadora en la educación
santosgrande
 
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
Angel Moreno
 
EducacióN Paleocristiana
EducacióN PaleocristianaEducacióN Paleocristiana
EducacióN Paleocristiana
Jordi
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
raisastephany
 

La actualidad más candente (20)

Educacion En La Edad Media
Educacion En La Edad MediaEducacion En La Edad Media
Educacion En La Edad Media
 
Elementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógicoElementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógico
 
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el procesoUna pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
Una pedagogía de la comunicación enfasis en el proceso
 
Ensayo de pedagogia
Ensayo de pedagogiaEnsayo de pedagogia
Ensayo de pedagogia
 
La educacion como un bien cultural
La educacion como un bien culturalLa educacion como un bien cultural
La educacion como un bien cultural
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivos
 
LA EDUCACION DEL HOMBRE BURGUES - Pamela Lascano Q.
LA EDUCACION DEL HOMBRE BURGUES - Pamela Lascano Q.LA EDUCACION DEL HOMBRE BURGUES - Pamela Lascano Q.
LA EDUCACION DEL HOMBRE BURGUES - Pamela Lascano Q.
 
Aportes de la teoría marxista a la educación
Aportes de la teoría marxista a la educaciónAportes de la teoría marxista a la educación
Aportes de la teoría marxista a la educación
 
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESLA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
 
Conectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantesConectivos y-relacionantes
Conectivos y-relacionantes
 
Funciones del mineduc
Funciones del mineducFunciones del mineduc
Funciones del mineduc
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Uso de la computadora en la educación
Uso de la computadora en la educaciónUso de la computadora en la educación
Uso de la computadora en la educación
 
Sociedad educadora
Sociedad   educadoraSociedad   educadora
Sociedad educadora
 
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion GremialEducacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
 
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
 
PEDAGOGÍA Y LÚDICA
PEDAGOGÍA Y LÚDICAPEDAGOGÍA Y LÚDICA
PEDAGOGÍA Y LÚDICA
 
EducacióN Paleocristiana
EducacióN PaleocristianaEducacióN Paleocristiana
EducacióN Paleocristiana
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
 
Procedimientos Disciplinarios Docentes
Procedimientos Disciplinarios DocentesProcedimientos Disciplinarios Docentes
Procedimientos Disciplinarios Docentes
 

Similar a Modelo gavilan

Instrucciones para estudiantes modelo gavila ndocx
Instrucciones para estudiantes modelo gavila ndocxInstrucciones para estudiantes modelo gavila ndocx
Instrucciones para estudiantes modelo gavila ndocx
Janneth Galindo Carrillo
 
Metodologia gavilan
Metodologia gavilanMetodologia gavilan
Metodologia gavilan
kather0316
 
Guia gavilan documento
Guia gavilan   documentoGuia gavilan   documento
Guia gavilan documento
EMPERATRIZ1460
 
Modelos de Literacia de la Información
Modelos de Literacia de la InformaciónModelos de Literacia de la Información
Modelos de Literacia de la Información
dragonika
 
Metodologia gavilan
Metodologia gavilanMetodologia gavilan
Metodologia gavilan
kather0316
 

Similar a Modelo gavilan (20)

Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
 
Instrucciones para estudiantes modelo gavila ndocx
Instrucciones para estudiantes modelo gavila ndocxInstrucciones para estudiantes modelo gavila ndocx
Instrucciones para estudiantes modelo gavila ndocx
 
Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
 
USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)
USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)
USMP - Competencia para Manejar Información (CMI)
 
Modelo gavilan 2.0
Modelo gavilan 2.0Modelo gavilan 2.0
Modelo gavilan 2.0
 
Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
 
Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
 
Modelo gavilan
Modelo gavilanModelo gavilan
Modelo gavilan
 
Competencia para manejar información modelo gavilan
Competencia para manejar información    modelo gavilanCompetencia para manejar información    modelo gavilan
Competencia para manejar información modelo gavilan
 
Gavilan
GavilanGavilan
Gavilan
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
Metodologia gavilan
Metodologia gavilanMetodologia gavilan
Metodologia gavilan
 
Guia gavilan documento
Guia gavilan   documentoGuia gavilan   documento
Guia gavilan documento
 
Modelos de Literacia de la Información
Modelos de Literacia de la InformaciónModelos de Literacia de la Información
Modelos de Literacia de la Información
 
Metodologia gavilan
Metodologia gavilanMetodologia gavilan
Metodologia gavilan
 
Gavilan
GavilanGavilan
Gavilan
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Modelo gavilan SINADEP
Modelo gavilan SINADEPModelo gavilan SINADEP
Modelo gavilan SINADEP
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 

Modelo gavilan

  • 1.
  • 2. El Modelo se denominó Gavilán por que de esa manera llamaban cariñosamente a Gabriel Piedrahita durante su infancia. Adicionalmente, el Gavilán es un ave con una visión muy aguda y una habilidad excepcional para buscar, localizar y cazar, características que simbolizan muy bien el propósito del Modelo Gavilán
  • 3. ¿QUÉ ES? es un modelo para Resolver Problemas de Información, diseñado con el objetivo primordial de ofrecer a los docentes una orientación adecuada para diseñar actividades de clase que permitan, por una parte, orientar a los estudiantes durante el proceso de solución de un Problema de Información y por la otra, promover en ellos el desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes que conforman la Competencia para Manejar Información (CMI).
  • 4.
  • 5. ¿CÓMO SE USA? Para usar el modelo gavilán se deben seguir algunos pasos los cuales cuentan con subpasos y son los siguientes: PASO 1: DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN Y QUÉ SE NECESITA INDAGAR PARA RESOLVERLO · Subpaso 1a: Plantear una Pregunta Inicial · Subpaso 1b: Analizar la Pregunta Inicial · Subpaso 1c: Construir un Plan de Investigación · Subpaso 1d: Formular Preguntas Secundarias · Subpaso 1e: Evaluación del Paso 1
  • 6. PASO 2: BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN · Subpaso 2a: Identificar y seleccionar las fuentes de información más adecuadas · Subpaso 2b: Acceder a las fuentes de información seleccionadas · Subpaso 2c: Evaluar las fuentes encontradas · Subpaso 2d: Evaluación Paso 2
  • 7. PASO 3: ANALIZAR LA INFORMACIÓN · Subpaso 3a: Elegir la información más adecuada para resolver las Preguntas Secundarias · Subpaso 3b: Leer, entender, comparar, y evaluar la información seleccionada · Subpaso 3c: Responder las Preguntas Secundarias · Subpaso 3d: Evaluación Paso 3
  • 8. PASO 4: SINTETIZAR LA INFORMACIÓN Y UTILIZARLA · Subpaso 4a: Resolver la Pregunta Inicial · Subpaso 4b: Elaborar un producto concreto · Subpaso 4c:Comunicar los resultados de la investigación · Subpaso 4d: Evaluación del Paso 4 y del Proceso
  • 9. ¿CUÁNDO Y DONDE SE CREO EL MODELO GAVILÁN? Conciente de la importancia del tema de la CMI, una de las habilidades indispensables para el Siglo XXI en la Educación Básica y Media, la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe, comenzó a implementar procesos de solución de problemas información, este documento fue elaborado por EDUTEKA.
  • 10. El modelo gavilán se creó por la necesidad de resolver problemas de información, y también para ayudar a los docentes a diseñar y ejecutar actividades para desarrollar adecuadamente la competencia para manejar la información.
  • 11. este modelo se creo para ofrecer a los docentes una orientación adecuada para diseñar actividades de clase que permitan, por una parte, orientar a los estudiantes durante el proceso de solución de un Problema de Información y por la otra, promover en ellos el desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes que conforman la Competencia para Manejar Información (CMI)