SlideShare una empresa de Scribd logo
PASOS PARA CREAR UNA RED ENTRE DOS ORDENADORES   ○ Antes de comenzar a explicar como podremos crear la red, hay que comentar que una red consiste en la unión de varios equipos a fin de compartir entre ellos archivos u otros recursos, esta unión puede realizarse de muchas maneras hasta llegar a enlaces de gran complejidad; pero el tema que hoy nos vá a ocupar vá a ser muy sencillo para que cualquiera que tenga un par de ordenadores pueda unirlos entre sí de forma que entre ambos puedan compartir los recursos, como ya se ha comentado.      Se supone que ambos equipos tienen instalado Windows 2000/XP que son los que mejor gestionan este tipo de uniones y vamos a ver como en un corto espacio de tiempo se puede dejar totalmente configurada y funcionando la red.                   Material que vamos a necesitar:       . Un metro        . Un lápiz o tiza para marcar si es necesario       . Una tarjeta de red para cada ordenador       . Conectores RJ-45       . Cable para las conexiones       . Una crimpadora (no será necesario comprarla si compras los cables hechos)           Tarjeta de red:        Para que dos ordenadores puedan comunicarse entre sí, será necesario que ambos tengan instalada una Tarjeta de Red del tipo Ethernet 10/100 la cual consiste en una placa que se acopla en una de las ranuras PCI del ordenador, dicha placa será similar a esta:-       ○ Donde podemos ver que lleva en su parte externa un conector denominado RJ-45, donde irá conectado el macho con los cables. Dijimos que la tarjeta habría que conectarla en una de las ranuras PCI libres en el interior del PC que aparecen de esta forma:--   ○ Con lo cual una vez quot;
pinchadaquot;
 en dicha ranura y atornillada la placa metálica a la carcada del PC podemos cerrar la tapa lateral de este, quedando listo para las siguientes operaciones;decir que la placa será reconocida automáticamente por el ordenador.          Preparar los cables        Una vez que tenemos realizados los pasos anteriores, deberemos proveernos del cable adecuado para hacer los latiguillos que conecten ambos equipos (por supuesto que los puedes encargar hechos a la medida que desees, pero lo explicado aquí es para el caso de tener que fabricárselo uno todo).       El cable usado será de par trenzado conocido como quot;
cable 100baseTquot;
 que deberá ser apantallado CAT5 y si es de calidad deberá llevar las especificaciones en el exterior del mismo con la inscripción quot;
CAT5quot;
 y la de apantallado quot;
shieldedquot;
.       Este cable como comprobarás, contiene en su interior 8 cables más delgados, cada uno con un distinto color y por pares, es decir vienen 2 naranjas, 2 azules, 2 verdes y 2 marrones y la diferencia es que cada color tiene uno con más color que blanco y el otro con más blanco que color, de tal forma que se les nombre por ejemplo: AZUL-BLANCO, y BLANCO-AZUL.-En la foto adjunta comprenderás mejor lo que explico:--   ○ Una vez tengas los cables vás a necesitar los conectores RJ-45 machos que normalmente vienen en paquetes de 100 pero tú si no vás a necesitar muchos, puedes conseguirlos en alguna tienda que vendan menos cantidad, o incluso que algún amigo te facilite media docena por si alguno te falla (pues en realidad necesitarás 2).      Necesitarás igualmente una quot;
crimpadoraquot;
 y al igual que antes, si solo la necesitas para esta ocasión no te merecerá la pena comprarla, y alguien te la puede prestar; si no la conoces, tiene esta forma:   ○ Puedes ver que su única misión será hacer que los 8 cables queden perfectamente apretados en los conectores RJ.       Para la conexión que pretendemos habrá que preparar un cable cruzado lo que quiere decir que en uno de los extremos deberán introducirse los 8 cables de esta forma:-<br />    Y en el otro extremo la ubicación será conforme a esta imagen:   <br />      ○ Así que como veis solo permanecen los azules y los marrones y hay cruce en los naranjas y los verdes.-La forma de trabajar es la siguiente: con unas tijeras cortas (con cuidado de no cortar alguno de los 8 cables) la funda exterior a una distancia algo menor que la longitud del conector RJ donde se introducirán los cables, a continuación con los dedos vamos separando los cables uno a uno y dejando cada color como indico en la primera imagen y una vez en forma correcta se introducen los 8 a un tiempo con mucho cuidado de que alguno no se cambie (cosa que suele suceder, pero si se está al cuidado se nota, así que los sacas y vuelves a intentarlo) y una vez en su lugar cada uno (hay unos huecos en los conectores) se empujan un poco para que entren hasta el fondo y será el momento de introducir el conector en la crimpadora y apretar esta con fuerza para que queden perfectamente incrustados; si ahora tiramos un poco de ellos no deberían salirse.-La misma operación en el otro extremo (respetando los colores de arriba)y quedará el cable listo para ser usado.     Una vez preparado el cable correctamente, introducimos un extremo en cada uno de los 2 ordenadores y si todo está bien ya deberían encenderse las lucecitas verdes de la tarjeta de red (las cuales están a la vista en la parte posterior del PC), esto nos indicaría que la parte física de la red ya está funcionando.      Configuración de ambos equipos       ○ Viene ahora el momento de configurar ambos equipos para que puedan quot;
entendersequot;
 entre sí, y dicha configuración no consiste más que en asignarle a cada uno una dirección IP que le sirva de identificador en dicha red. (Veremos más sobre IP's en otro capítulo).      Debes ir a Inicio-Configuración-Conexiones de red y en la tarjeta de red pica en Propiedades y te vas a configurar el quot;
Protocolo TCP/IPquot;
 y en la línea que pone quot;
Especificar una dirección IPquot;
 le pones una que puede ser: 192.168.0.1 y en la quot;
Máscara de subredquot;
 tiene que estar: 255.255.255.0 (normalmente ya estará puesto automáticamente).     En el otro ordenador será todo igual, a excepción de la dirección IP que en este caso deberá ser por ejemplo: 192.168.0.2 y por supuesto la máscara de subred, la misma.Tras dar en Aceptar el ordenador se reiniciará y la red habrá quedado activada.      Una vez reiniciado el equipo, deberán estar encendidas las lucecitas verdes de la tarjeta de red de ambos (una fija y la otra parpadeando); pero además si queremos comprobar que la red funciona, tendremos que ir a Inicio-Ejecutar y en la ventanita tecleamos el siguiente comando: ping 192.168.0.2 (suponiendo que estamos en la máquina 192.168.0.1) lo que hará que si todo funciona corrctamente, la respuesta sea algo parecido a: quot;
Respuesta desde 192......quot;
, pero si no funcionase bien respondería algo como: quot;
Tiempo de espera agotado...quot;
.-Lo más normal es que todo funcione a la primera, y en caso negativo, revisa el cable que has fabricado porque podría suceder que algún cable estuviese mal.       Tras estar configurada la red, tu podrías acceder de una a la otra máquina mediante la utilidad de quot;
Compartirquot;
, pues si picas en una carpeta con botón derecho verás que te aparece la opción de Compartirla, con lo cual estaría accesible al otro equipo. <br />
Pasos para crear una red entre dos ordenadores
Pasos para crear una red entre dos ordenadores
Pasos para crear una red entre dos ordenadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lanFany' Camcho
 
Conectar 2 pc por medio de un cable utp cruzado
Conectar 2 pc por medio de un cable utp cruzadoConectar 2 pc por medio de un cable utp cruzado
Conectar 2 pc por medio de un cable utp cruzadodantejack88
 
Manual de cómo conectar 2 equipos
Manual de cómo conectar 2 equiposManual de cómo conectar 2 equipos
Manual de cómo conectar 2 equiposnelsonslide5share
 
Como ensamblar una pc
Como ensamblar una pcComo ensamblar una pc
Como ensamblar una pc
Meduca
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaMarlon Diaz
 
Desmontaje y montaje de un pc
Desmontaje y montaje de un pcDesmontaje y montaje de un pc
Desmontaje y montaje de un pcrosamary92
 
Manual linux ubuntu en red en virtual box
Manual linux ubuntu en red en virtual boxManual linux ubuntu en red en virtual box
Manual linux ubuntu en red en virtual boxyimfer1
 
Como configurar una red de área local con windows 7
Como configurar una red de área local con windows 7Como configurar una red de área local con windows 7
Como configurar una red de área local con windows 7ISTpisco
 
Como armar y desarmar una computadora
Como armar y desarmar una computadoraComo armar y desarmar una computadora
Como armar y desarmar una computadoraAngel David
 
Configurar red domestica Windows 7 Professional
Configurar red domestica Windows 7 ProfessionalConfigurar red domestica Windows 7 Professional
Configurar red domestica Windows 7 Professional
cosmotheoro
 
Ensamblar
EnsamblarEnsamblar
Ensamblar
mayela11
 

La actualidad más candente (14)

Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lan
 
Conectar 2 pc por medio de un cable utp cruzado
Conectar 2 pc por medio de un cable utp cruzadoConectar 2 pc por medio de un cable utp cruzado
Conectar 2 pc por medio de un cable utp cruzado
 
Manual de cómo conectar 2 equipos
Manual de cómo conectar 2 equiposManual de cómo conectar 2 equipos
Manual de cómo conectar 2 equipos
 
Como ensamblar una pc
Como ensamblar una pcComo ensamblar una pc
Como ensamblar una pc
 
Configuración para una red sencilla
Configuración para una red sencillaConfiguración para una red sencilla
Configuración para una red sencilla
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Desmontaje y montaje de un pc
Desmontaje y montaje de un pcDesmontaje y montaje de un pc
Desmontaje y montaje de un pc
 
Manual linux ubuntu en red en virtual box
Manual linux ubuntu en red en virtual boxManual linux ubuntu en red en virtual box
Manual linux ubuntu en red en virtual box
 
Revista redes
Revista redesRevista redes
Revista redes
 
Como configurar una red de área local con windows 7
Como configurar una red de área local con windows 7Como configurar una red de área local con windows 7
Como configurar una red de área local con windows 7
 
Como armar y desarmar una computadora
Como armar y desarmar una computadoraComo armar y desarmar una computadora
Como armar y desarmar una computadora
 
Configurar red domestica Windows 7 Professional
Configurar red domestica Windows 7 ProfessionalConfigurar red domestica Windows 7 Professional
Configurar red domestica Windows 7 Professional
 
Ensamblar
EnsamblarEnsamblar
Ensamblar
 
Crear una red en windows 7
Crear una red en windows 7Crear una red en windows 7
Crear una red en windows 7
 

Similar a Pasos para crear una red entre dos ordenadores

Pasos para crear una red entre dos ordenadores
Pasos para crear una red entre dos ordenadoresPasos para crear una red entre dos ordenadores
Pasos para crear una red entre dos ordenadoresDerly
 
Como crear una red punto a punto
Como crear una red punto a puntoComo crear una red punto a punto
Como crear una red punto a puntodany alexis
 
Como montar una lan
Como montar una lanComo montar una lan
Como montar una lanARii Baiieza
 
Pasos para poner una red lan
Pasos para poner una red  lanPasos para poner una red  lan
Pasos para poner una red lanClaudia.Aguilar
 
Cable cruzado
Cable cruzadoCable cruzado
Cable cruzadoBombys89
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticakaryyp
 
Instalación y configuración de una red
Instalación y configuración de una redInstalación y configuración de una red
Instalación y configuración de una red
Jorge Quintuña Tigre
 
Practica de Cable cruzado
Practica de Cable cruzadoPractica de Cable cruzado
Practica de Cable cruzado
RobersGuerrero
 
Pasos para crear una lan
Pasos para crear una lanPasos para crear una lan
Pasos para crear una lanKaren Guzmán
 
Pasos para crear una lan
Pasos para crear una lanPasos para crear una lan
Pasos para crear una lanKaren Guzmán
 
Daniel sistemas informaticos
Daniel sistemas informaticos Daniel sistemas informaticos
Daniel sistemas informaticos
daniel hernandez
 
Pasos para montar una lan.
Pasos para montar una lan.Pasos para montar una lan.
Pasos para montar una lan.dalilavalladares
 
presentacion de informatica
presentacion de informaticapresentacion de informatica
presentacion de informaticakristall18
 

Similar a Pasos para crear una red entre dos ordenadores (20)

Pasos para crear una red entre dos ordenadores
Pasos para crear una red entre dos ordenadoresPasos para crear una red entre dos ordenadores
Pasos para crear una red entre dos ordenadores
 
Como crear una red punto a punto
Como crear una red punto a puntoComo crear una red punto a punto
Como crear una red punto a punto
 
Como montar una lan
Como montar una lanComo montar una lan
Como montar una lan
 
Como montar una lan
Como montar una lanComo montar una lan
Como montar una lan
 
Pasos para poner una red lan
Pasos para poner una red  lanPasos para poner una red  lan
Pasos para poner una red lan
 
Como montar una lan
Como montar una lanComo montar una lan
Como montar una lan
 
Como montar una lan
Como montar una lanComo montar una lan
Como montar una lan
 
Como montar una lan
Como montar una lanComo montar una lan
Como montar una lan
 
Cable cruzado
Cable cruzadoCable cruzado
Cable cruzado
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Instalación y configuración de una red
Instalación y configuración de una redInstalación y configuración de una red
Instalación y configuración de una red
 
Arantza presentacion
Arantza presentacionArantza presentacion
Arantza presentacion
 
Practica de Cable cruzado
Practica de Cable cruzadoPractica de Cable cruzado
Practica de Cable cruzado
 
Pasos para crear una lan
Pasos para crear una lanPasos para crear una lan
Pasos para crear una lan
 
Pasos para crear una lan
Pasos para crear una lanPasos para crear una lan
Pasos para crear una lan
 
Practica 2.11
Practica 2.11Practica 2.11
Practica 2.11
 
Daniel sistemas informaticos
Daniel sistemas informaticos Daniel sistemas informaticos
Daniel sistemas informaticos
 
Pasos para montar una lan.
Pasos para montar una lan.Pasos para montar una lan.
Pasos para montar una lan.
 
presentacion de informatica
presentacion de informaticapresentacion de informatica
presentacion de informatica
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Pasos para crear una red entre dos ordenadores

  • 1. PASOS PARA CREAR UNA RED ENTRE DOS ORDENADORES   ○ Antes de comenzar a explicar como podremos crear la red, hay que comentar que una red consiste en la unión de varios equipos a fin de compartir entre ellos archivos u otros recursos, esta unión puede realizarse de muchas maneras hasta llegar a enlaces de gran complejidad; pero el tema que hoy nos vá a ocupar vá a ser muy sencillo para que cualquiera que tenga un par de ordenadores pueda unirlos entre sí de forma que entre ambos puedan compartir los recursos, como ya se ha comentado.      Se supone que ambos equipos tienen instalado Windows 2000/XP que son los que mejor gestionan este tipo de uniones y vamos a ver como en un corto espacio de tiempo se puede dejar totalmente configurada y funcionando la red.                   Material que vamos a necesitar:       . Un metro        . Un lápiz o tiza para marcar si es necesario       . Una tarjeta de red para cada ordenador       . Conectores RJ-45       . Cable para las conexiones       . Una crimpadora (no será necesario comprarla si compras los cables hechos)           Tarjeta de red:        Para que dos ordenadores puedan comunicarse entre sí, será necesario que ambos tengan instalada una Tarjeta de Red del tipo Ethernet 10/100 la cual consiste en una placa que se acopla en una de las ranuras PCI del ordenador, dicha placa será similar a esta:-       ○ Donde podemos ver que lleva en su parte externa un conector denominado RJ-45, donde irá conectado el macho con los cables. Dijimos que la tarjeta habría que conectarla en una de las ranuras PCI libres en el interior del PC que aparecen de esta forma:--   ○ Con lo cual una vez quot; pinchadaquot; en dicha ranura y atornillada la placa metálica a la carcada del PC podemos cerrar la tapa lateral de este, quedando listo para las siguientes operaciones;decir que la placa será reconocida automáticamente por el ordenador.          Preparar los cables        Una vez que tenemos realizados los pasos anteriores, deberemos proveernos del cable adecuado para hacer los latiguillos que conecten ambos equipos (por supuesto que los puedes encargar hechos a la medida que desees, pero lo explicado aquí es para el caso de tener que fabricárselo uno todo).       El cable usado será de par trenzado conocido como quot; cable 100baseTquot; que deberá ser apantallado CAT5 y si es de calidad deberá llevar las especificaciones en el exterior del mismo con la inscripción quot; CAT5quot; y la de apantallado quot; shieldedquot; .       Este cable como comprobarás, contiene en su interior 8 cables más delgados, cada uno con un distinto color y por pares, es decir vienen 2 naranjas, 2 azules, 2 verdes y 2 marrones y la diferencia es que cada color tiene uno con más color que blanco y el otro con más blanco que color, de tal forma que se les nombre por ejemplo: AZUL-BLANCO, y BLANCO-AZUL.-En la foto adjunta comprenderás mejor lo que explico:--   ○ Una vez tengas los cables vás a necesitar los conectores RJ-45 machos que normalmente vienen en paquetes de 100 pero tú si no vás a necesitar muchos, puedes conseguirlos en alguna tienda que vendan menos cantidad, o incluso que algún amigo te facilite media docena por si alguno te falla (pues en realidad necesitarás 2).      Necesitarás igualmente una quot; crimpadoraquot; y al igual que antes, si solo la necesitas para esta ocasión no te merecerá la pena comprarla, y alguien te la puede prestar; si no la conoces, tiene esta forma:   ○ Puedes ver que su única misión será hacer que los 8 cables queden perfectamente apretados en los conectores RJ.       Para la conexión que pretendemos habrá que preparar un cable cruzado lo que quiere decir que en uno de los extremos deberán introducirse los 8 cables de esta forma:-<br />    Y en el otro extremo la ubicación será conforme a esta imagen:   <br />      ○ Así que como veis solo permanecen los azules y los marrones y hay cruce en los naranjas y los verdes.-La forma de trabajar es la siguiente: con unas tijeras cortas (con cuidado de no cortar alguno de los 8 cables) la funda exterior a una distancia algo menor que la longitud del conector RJ donde se introducirán los cables, a continuación con los dedos vamos separando los cables uno a uno y dejando cada color como indico en la primera imagen y una vez en forma correcta se introducen los 8 a un tiempo con mucho cuidado de que alguno no se cambie (cosa que suele suceder, pero si se está al cuidado se nota, así que los sacas y vuelves a intentarlo) y una vez en su lugar cada uno (hay unos huecos en los conectores) se empujan un poco para que entren hasta el fondo y será el momento de introducir el conector en la crimpadora y apretar esta con fuerza para que queden perfectamente incrustados; si ahora tiramos un poco de ellos no deberían salirse.-La misma operación en el otro extremo (respetando los colores de arriba)y quedará el cable listo para ser usado.     Una vez preparado el cable correctamente, introducimos un extremo en cada uno de los 2 ordenadores y si todo está bien ya deberían encenderse las lucecitas verdes de la tarjeta de red (las cuales están a la vista en la parte posterior del PC), esto nos indicaría que la parte física de la red ya está funcionando.      Configuración de ambos equipos       ○ Viene ahora el momento de configurar ambos equipos para que puedan quot; entendersequot; entre sí, y dicha configuración no consiste más que en asignarle a cada uno una dirección IP que le sirva de identificador en dicha red. (Veremos más sobre IP's en otro capítulo).      Debes ir a Inicio-Configuración-Conexiones de red y en la tarjeta de red pica en Propiedades y te vas a configurar el quot; Protocolo TCP/IPquot; y en la línea que pone quot; Especificar una dirección IPquot; le pones una que puede ser: 192.168.0.1 y en la quot; Máscara de subredquot; tiene que estar: 255.255.255.0 (normalmente ya estará puesto automáticamente).     En el otro ordenador será todo igual, a excepción de la dirección IP que en este caso deberá ser por ejemplo: 192.168.0.2 y por supuesto la máscara de subred, la misma.Tras dar en Aceptar el ordenador se reiniciará y la red habrá quedado activada.      Una vez reiniciado el equipo, deberán estar encendidas las lucecitas verdes de la tarjeta de red de ambos (una fija y la otra parpadeando); pero además si queremos comprobar que la red funciona, tendremos que ir a Inicio-Ejecutar y en la ventanita tecleamos el siguiente comando: ping 192.168.0.2 (suponiendo que estamos en la máquina 192.168.0.1) lo que hará que si todo funciona corrctamente, la respuesta sea algo parecido a: quot; Respuesta desde 192......quot; , pero si no funcionase bien respondería algo como: quot; Tiempo de espera agotado...quot; .-Lo más normal es que todo funcione a la primera, y en caso negativo, revisa el cable que has fabricado porque podría suceder que algún cable estuviese mal.       Tras estar configurada la red, tu podrías acceder de una a la otra máquina mediante la utilidad de quot; Compartirquot; , pues si picas en una carpeta con botón derecho verás que te aparece la opción de Compartirla, con lo cual estaría accesible al otro equipo. <br />