SlideShare una empresa de Scribd logo
PASOS PARA CREAR UNA
        RED LAN




Alumno: Osvaldo Govea Martinez.
Materia: Informática II.
Grado: 2º.
Grupo: A.
Escuela: I.C.E.S.T.
COMO CREAR UNA RED
          LAN
 1.- Diseñar la Red: Dibuje un diagrama de la casa o la
  oficina donde se encuentra cada equipo e impresora.
  O bien, puede crear una tabla donde figure el
  hardware que hay en cada equipo.
 2.- Determinar que tipo de Hardware tiene cada
  equipo, en caso de usar equipos ya establecidos en la
  empresa u oficina: Junto a cada equipo, anote el
  hardware, como módems y adaptadores de red, que
  tiene cada equipo.
 3.- Elegir el servidor o (HOST) determinado para la
  conexión con las estaciones de trabajo: Elija el equipo
  HOST para Conexión compartida a Internet.
 4.- Determinar el tipo de adoptadores de Red, que
  necesita para su Red domestica o de oficina:
  Determine el tipo de adaptadores de red que necesita
  para su red doméstica o de pequeña oficina.
 5.- Haga una lista del hardware que necesita comprar.
  Aquí se incluyen módems, adaptadores de red,
  concentradores y cables: Haga una lista del hardware
  que necesita comprar. Aquí se incluyen módems,
  adaptadores de red, concentradores y cables.
 6.- Medición del espacio entre las Estaciones de
  Trabajo y El servidor: En este espacio se medirá las
  distancias que existe entre las Estaciones de Trabajo y
  el Servidor (HOST), con un Metro, esto se hace para
  evitar excederse en los metros establecidos para dicha
  construcción.
 7.- Colocación de las canaletas Plástica: Para la
  colocación de las canaletas plástica simplemente
  tomaremos las medidas establecidas, Cortaremos las
  Canaletas, Colocaremos los Ramplus en la Pared y
  Atornillaremos las Canaletas Plásticas con los Tornillos
  Tira fondo.
 8.- Medición del Cableado: En esta parte aremos el
  mismo procedimiento que con las Canaletas,
  Tomaremos las medidas del Cableado para evitar el
  exceso de Cables entre loa Estaciones de Trabajo.
 9.-   Conexión del Cableado a los
  Conectores: En la conexión para los
  conectores     necesitaremos:  El   Cable
  Conectar, Los Conectores RJ45 y un
  Ponchador. El Primer paso será Tomar el
  Cable colocarlo al final del Ponchador,
  luego procederemos a desgarrarlo (Pelarlo),
  el siguiente paso será cortarlo en línea
  recta es decir todos deben quedar parejos,
  ya que si esto no sucede tendremos una
  mala conexión y algunos contactos
  quedaran mas largos que otros.
CABLES UTILIZADOS EN
LA RED LAN
 1.- Cable coaxial: Un cable coaxial consta de un núcleo
  de hilo de cobre rodeado por un aislante, un
  apantallamiento de metal trenzado y una cubierta
  externa.
 Rodeando al núcleo hay una capa aislante dieléctrica
  que la separa de la malla de hilo. La malla de hilo
  trenzada actúa como masa, y protege al núcleo del
  ruido eléctrico y de la intermodulación (la
  intermodulación es la señal que sale de un hilo
  adyacente).
CABLE DE PAR TRENZADO
 En su forma más simple, un cable de par trenzado
  consta de dos hilos de cobre aislados y entrelazados.
  Hay dos tipos de cables de par trenzado: cable de par
  trenzado sin apantallar (UTP) y par trenzado
  apantallado (STP).
 A menudo se agrupan una serie de hilos de par
  trenzado y se encierran en un revestimiento protector
  para formar un cable. El número total de pares que hay
  en un cable puede variar. El trenzado elimina el ruido
  eléctrico de los pares adyacentes y de otras fuentes
  como motores, relés y transformadores.
CABLE DE FIBRA ÒPTICA
 En el cable de fibra óptica las señales que se transportan
  son señales digitales de datos en forma de pulsos modulados
  de luz. Esta es una forma relativamente segura de enviar
  datos debido a que, a diferencia de los cables de cobre que
  llevan los datos en forma de señales electrónicas, los cables
  de fibra óptica transportan impulsos no eléctricos. Esto
  significa que el cable de fibra óptica no se puede pinchar y
  sus datos no se pueden robar.
 El cable de fibra óptica es apropiado para transmitir datos a
  velocidades muy altas y con grandes capacidades debido a la
  carencia de atenuación de la señal y a su pureza.
CABLE AEREO

 Se utiliza en transmisiones a larga distancia.
  Suelen ser de cobre o bronce. Es usado
  normalmente en zonas rurales. Son un par de
  cables paralelos que van sobre unos postes y
  poseen unos aislantes que suelen ser de vibrio o
  porcelana
CABLE DE CUADRETES

 Se trata de 2 pares trenzados y aislados. Se
  usa en líneas interurbanas cuando la
  distancia no es demasiada y en algunos casos
  esta sustituyendo al cable coaxial. Además,
  también se puede usar en conexiones de
  baja frecuencia (ancho de banda bajo).
CABLE DE               CABLE DE
   CABLE                 PAR                    FIBRA
  COAXIAL             TRENZADO                 OPTICA
Un cable coaxial      En su forma más       En el cable de fibra
consta     de   un    simple, un cable de   óptica las señales
núcleo de hilo de     par        trenzado   que se transportan
cobre rodeado por     consta de dos hilos   son          señales
un   aislante,  un    de cobre aislados y   digitales de datos
apantallamiento de    entrelazados.         en forma de pulsos
metal trenzado y                            modulados de luz.
una        cubierta
externa.

A diferencia del Hay distintos tipos        Algunos cables de
cable     de    par de cables de par        fibra optica son de
trenzado y del de trenzados.                plastico   con    el
fibra   óptica   en                         objetivo de que
principio el coaxial                        sean más facil de
consta     de    un                         instalar.
núcleo.
CABLE DE
    CABLE AEREO                      CUDRETES



Se utiliza en transmisiones a Se usa en líneas interurbanas
larga distancia. Suelen ser de cuando la distancia no es
cobre o bronce.                demasiada y en algunos casos
                               esta sustituyendo al cable
                               coaxial.



Es usado normalmente en zonas Además, también se puede usar
rurales.                      en     conexiones  de    baja
                              frecuencia (ancho de banda
                              bajo).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructuradoHerramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructurado
Alberto López
 
DIRECCIONES Y CLASES IP
DIRECCIONES Y CLASES IPDIRECCIONES Y CLASES IP
DIRECCIONES Y CLASES IP
Diego Villacis
 
Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4Ap Ep
 
Hub,router y switch
Hub,router y switchHub,router y switch
Hub,router y switch
Jorge Quintuña Tigre
 
pasos para crear red lan
pasos para crear red lanpasos para crear red lan
pasos para crear red lan
bryanbringas
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osicijein
 
CONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISION
CONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISIONCONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISION
CONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISION
carlos ramirez
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Equipo de Redes
 
Dispositivos activos de interconección
Dispositivos activos de interconecciónDispositivos activos de interconección
Dispositivos activos de interconeccióndavidbustospulido
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesJarvey Gonzalez
 
Montaje De Una Red De áRea Local
Montaje De Una Red De áRea LocalMontaje De Una Red De áRea Local
Montaje De Una Red De áRea LocalAna Hidalgo
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesJûän Êztêbânn R
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redesBrizZFrankOo
 
NORMA EUI-64
NORMA EUI-64NORMA EUI-64
Enrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGPEnrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGP
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
Tipos de cable para una red
Tipos de cable para una redTipos de cable para una red
Tipos de cable para una redStudent A
 
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Victor Julian
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utpdmrpoly
 
Proceso de construccion de una red lan
Proceso de construccion de una red lanProceso de construccion de una red lan
Proceso de construccion de una red lan
Grupo3redes
 
TARJETAS DE RED
TARJETAS DE REDTARJETAS DE RED
TARJETAS DE RED
Mileydy Calderon Alzate
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructuradoHerramientas usadas en el cableado estructurado
Herramientas usadas en el cableado estructurado
 
DIRECCIONES Y CLASES IP
DIRECCIONES Y CLASES IPDIRECCIONES Y CLASES IP
DIRECCIONES Y CLASES IP
 
Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4
 
Hub,router y switch
Hub,router y switchHub,router y switch
Hub,router y switch
 
pasos para crear red lan
pasos para crear red lanpasos para crear red lan
pasos para crear red lan
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
CONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISION
CONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISIONCONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISION
CONCEPTOS DE MEDIOS DE TRANSMISION
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Dispositivos activos de interconección
Dispositivos activos de interconecciónDispositivos activos de interconección
Dispositivos activos de interconección
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
 
Montaje De Una Red De áRea Local
Montaje De Una Red De áRea LocalMontaje De Una Red De áRea Local
Montaje De Una Red De áRea Local
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
NORMA EUI-64
NORMA EUI-64NORMA EUI-64
NORMA EUI-64
 
Enrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGPEnrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGP
 
Tipos de cable para una red
Tipos de cable para una redTipos de cable para una red
Tipos de cable para una red
 
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Proceso de construccion de una red lan
Proceso de construccion de una red lanProceso de construccion de una red lan
Proceso de construccion de una red lan
 
TARJETAS DE RED
TARJETAS DE REDTARJETAS DE RED
TARJETAS DE RED
 

Destacado

Pasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lanPasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lan
johncharles0895
 
Instalar una red lan en 5 pasos
Instalar una red lan en 5 pasosInstalar una red lan en 5 pasos
Instalar una red lan en 5 pasosDiego Kairoz
 
Instalacion de red lan
Instalacion de red lanInstalacion de red lan
Instalacion de red lanAndii Cr
 
Planeación y diseño de una red local
Planeación y diseño de una red localPlaneación y diseño de una red local
Planeación y diseño de una red localLeonardo Gómez
 
6. diseño de redes de área local y documentación
6.  diseño de redes de área local y documentación6.  diseño de redes de área local y documentación
6. diseño de redes de área local y documentación
Sandy Romero
 
Construir una red de área local
Construir  una red  de área localConstruir  una red  de área local
Construir una red de área local
Pedro Tenorio Jimenez
 
Construcción de una Red de Area Local de Cero
Construcción de una Red de Area Local de CeroConstrucción de una Red de Area Local de Cero
Construcción de una Red de Area Local de Cero
Wayner Barrios
 
Documentacion de una red
Documentacion de una redDocumentacion de una red
Documentacion de una redEduardo Guzman
 
Pasos para la construccion de redes pert y cpm
Pasos para la construccion de redes pert  y cpmPasos para la construccion de redes pert  y cpm
Pasos para la construccion de redes pert y cpmLuis Torres
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMJose
 
COMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA REDCOMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA REDYare Zarco
 

Destacado (14)

Pasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lanPasos para crear una red lan
Pasos para crear una red lan
 
Instalar una red lan en 5 pasos
Instalar una red lan en 5 pasosInstalar una red lan en 5 pasos
Instalar una red lan en 5 pasos
 
Instalacion de red lan
Instalacion de red lanInstalacion de red lan
Instalacion de red lan
 
Planeación y diseño de una red local
Planeación y diseño de una red localPlaneación y diseño de una red local
Planeación y diseño de una red local
 
6. diseño de redes de área local y documentación
6.  diseño de redes de área local y documentación6.  diseño de redes de área local y documentación
6. diseño de redes de área local y documentación
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
 
Construir una red de área local
Construir  una red  de área localConstruir  una red  de área local
Construir una red de área local
 
Construcción de una Red de Area Local de Cero
Construcción de una Red de Area Local de CeroConstrucción de una Red de Area Local de Cero
Construcción de una Red de Area Local de Cero
 
Cableado estructurado valentina tovar
Cableado estructurado valentina tovarCableado estructurado valentina tovar
Cableado estructurado valentina tovar
 
Documentacion de una red
Documentacion de una redDocumentacion de una red
Documentacion de una red
 
Pasos para la construccion de redes pert y cpm
Pasos para la construccion de redes pert  y cpmPasos para la construccion de redes pert  y cpm
Pasos para la construccion de redes pert y cpm
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
 
COMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA REDCOMPONENTES DE UNA RED
COMPONENTES DE UNA RED
 

Similar a Pasos para crear una red LAN

Presentacion javier espitia
Presentacion javier espitiaPresentacion javier espitia
Presentacion javier espitia
jeriveiro
 
Clase de cables de redes
Clase de cables de redesClase de cables de redes
Clase de cables de redeskristall18
 
Clase de cables de redes
Clase de cables de redesClase de cables de redes
Clase de cables de redesnadia95
 
Clase de cables de redes
Clase de cables de redesClase de cables de redes
Clase de cables de redesYukaryM
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Josue Argueta
 
Pasos para crear una red lan 2
Pasos para crear una red lan 2Pasos para crear una red lan 2
Pasos para crear una red lan 2evaglz
 
Cabling and topology
Cabling and topologyCabling and topology
Cabling and topology
elauli
 
Tipos de cableados
Tipos de cableadosTipos de cableados
Tipos de cableadosdenissemtz
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 
Tema2deredes la instalación fisica de una red
Tema2deredes la instalación fisica de una redTema2deredes la instalación fisica de una red
Tema2deredes la instalación fisica de una red
ruben salvado
 
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICACABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICAGIO1294
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lanstardost12
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lanstardost12
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
Julio Loachamin
 
Pasos para crear una red LAN
Pasos para crear una red LANPasos para crear una red LAN
Pasos para crear una red LAN
johncharles0895
 

Similar a Pasos para crear una red LAN (20)

301121 40-act06
301121 40-act06301121 40-act06
301121 40-act06
 
301121 40-act06
301121 40-act06301121 40-act06
301121 40-act06
 
Presentacion javier espitia
Presentacion javier espitiaPresentacion javier espitia
Presentacion javier espitia
 
Clase de cables de redes
Clase de cables de redesClase de cables de redes
Clase de cables de redes
 
Clase de cables de redes
Clase de cables de redesClase de cables de redes
Clase de cables de redes
 
Clase de cables de redes
Clase de cables de redesClase de cables de redes
Clase de cables de redes
 
Cableados de redes
Cableados  de  redesCableados  de  redes
Cableados de redes
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Pasos para crear una red lan 2
Pasos para crear una red lan 2Pasos para crear una red lan 2
Pasos para crear una red lan 2
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
 
Redes y soporte
Redes y soporteRedes y soporte
Redes y soporte
 
Cabling and topology
Cabling and topologyCabling and topology
Cabling and topology
 
Tipos de cableados
Tipos de cableadosTipos de cableados
Tipos de cableados
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Tema2deredes la instalación fisica de una red
Tema2deredes la instalación fisica de una redTema2deredes la instalación fisica de una red
Tema2deredes la instalación fisica de una red
 
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICACABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lan
 
Pasos para una lan
Pasos para una lanPasos para una lan
Pasos para una lan
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Pasos para crear una red LAN
Pasos para crear una red LANPasos para crear una red LAN
Pasos para crear una red LAN
 

Pasos para crear una red LAN

  • 1. PASOS PARA CREAR UNA RED LAN Alumno: Osvaldo Govea Martinez. Materia: Informática II. Grado: 2º. Grupo: A. Escuela: I.C.E.S.T.
  • 2. COMO CREAR UNA RED LAN  1.- Diseñar la Red: Dibuje un diagrama de la casa o la oficina donde se encuentra cada equipo e impresora. O bien, puede crear una tabla donde figure el hardware que hay en cada equipo.  2.- Determinar que tipo de Hardware tiene cada equipo, en caso de usar equipos ya establecidos en la empresa u oficina: Junto a cada equipo, anote el hardware, como módems y adaptadores de red, que tiene cada equipo.  3.- Elegir el servidor o (HOST) determinado para la conexión con las estaciones de trabajo: Elija el equipo HOST para Conexión compartida a Internet.  4.- Determinar el tipo de adoptadores de Red, que necesita para su Red domestica o de oficina: Determine el tipo de adaptadores de red que necesita para su red doméstica o de pequeña oficina.
  • 3.  5.- Haga una lista del hardware que necesita comprar. Aquí se incluyen módems, adaptadores de red, concentradores y cables: Haga una lista del hardware que necesita comprar. Aquí se incluyen módems, adaptadores de red, concentradores y cables.  6.- Medición del espacio entre las Estaciones de Trabajo y El servidor: En este espacio se medirá las distancias que existe entre las Estaciones de Trabajo y el Servidor (HOST), con un Metro, esto se hace para evitar excederse en los metros establecidos para dicha construcción.  7.- Colocación de las canaletas Plástica: Para la colocación de las canaletas plástica simplemente tomaremos las medidas establecidas, Cortaremos las Canaletas, Colocaremos los Ramplus en la Pared y Atornillaremos las Canaletas Plásticas con los Tornillos Tira fondo.  8.- Medición del Cableado: En esta parte aremos el mismo procedimiento que con las Canaletas, Tomaremos las medidas del Cableado para evitar el exceso de Cables entre loa Estaciones de Trabajo.
  • 4.  9.- Conexión del Cableado a los Conectores: En la conexión para los conectores necesitaremos: El Cable Conectar, Los Conectores RJ45 y un Ponchador. El Primer paso será Tomar el Cable colocarlo al final del Ponchador, luego procederemos a desgarrarlo (Pelarlo), el siguiente paso será cortarlo en línea recta es decir todos deben quedar parejos, ya que si esto no sucede tendremos una mala conexión y algunos contactos quedaran mas largos que otros.
  • 5. CABLES UTILIZADOS EN LA RED LAN  1.- Cable coaxial: Un cable coaxial consta de un núcleo de hilo de cobre rodeado por un aislante, un apantallamiento de metal trenzado y una cubierta externa.  Rodeando al núcleo hay una capa aislante dieléctrica que la separa de la malla de hilo. La malla de hilo trenzada actúa como masa, y protege al núcleo del ruido eléctrico y de la intermodulación (la intermodulación es la señal que sale de un hilo adyacente).
  • 6. CABLE DE PAR TRENZADO  En su forma más simple, un cable de par trenzado consta de dos hilos de cobre aislados y entrelazados. Hay dos tipos de cables de par trenzado: cable de par trenzado sin apantallar (UTP) y par trenzado apantallado (STP).  A menudo se agrupan una serie de hilos de par trenzado y se encierran en un revestimiento protector para formar un cable. El número total de pares que hay en un cable puede variar. El trenzado elimina el ruido eléctrico de los pares adyacentes y de otras fuentes como motores, relés y transformadores.
  • 7. CABLE DE FIBRA ÒPTICA  En el cable de fibra óptica las señales que se transportan son señales digitales de datos en forma de pulsos modulados de luz. Esta es una forma relativamente segura de enviar datos debido a que, a diferencia de los cables de cobre que llevan los datos en forma de señales electrónicas, los cables de fibra óptica transportan impulsos no eléctricos. Esto significa que el cable de fibra óptica no se puede pinchar y sus datos no se pueden robar.  El cable de fibra óptica es apropiado para transmitir datos a velocidades muy altas y con grandes capacidades debido a la carencia de atenuación de la señal y a su pureza.
  • 8. CABLE AEREO  Se utiliza en transmisiones a larga distancia. Suelen ser de cobre o bronce. Es usado normalmente en zonas rurales. Son un par de cables paralelos que van sobre unos postes y poseen unos aislantes que suelen ser de vibrio o porcelana
  • 9. CABLE DE CUADRETES  Se trata de 2 pares trenzados y aislados. Se usa en líneas interurbanas cuando la distancia no es demasiada y en algunos casos esta sustituyendo al cable coaxial. Además, también se puede usar en conexiones de baja frecuencia (ancho de banda bajo).
  • 10. CABLE DE CABLE DE CABLE PAR FIBRA COAXIAL TRENZADO OPTICA Un cable coaxial En su forma más En el cable de fibra consta de un simple, un cable de óptica las señales núcleo de hilo de par trenzado que se transportan cobre rodeado por consta de dos hilos son señales un aislante, un de cobre aislados y digitales de datos apantallamiento de entrelazados. en forma de pulsos metal trenzado y modulados de luz. una cubierta externa. A diferencia del Hay distintos tipos Algunos cables de cable de par de cables de par fibra optica son de trenzado y del de trenzados. plastico con el fibra óptica en objetivo de que principio el coaxial sean más facil de consta de un instalar. núcleo.
  • 11. CABLE DE CABLE AEREO CUDRETES Se utiliza en transmisiones a Se usa en líneas interurbanas larga distancia. Suelen ser de cuando la distancia no es cobre o bronce. demasiada y en algunos casos esta sustituyendo al cable coaxial. Es usado normalmente en zonas Además, también se puede usar rurales. en conexiones de baja frecuencia (ancho de banda bajo).