SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
“Hidrovía Amazónica”
INTEGRANTES
● ANCCO HUACCACHI, Antony
● CCACCYA YALI, Boris Alvaro
● CÉSPEDES TRINIDAD, Bill
● ROSALES ROSADIO, Francois
PROFESOR:
VLADEMIR ALCIDES LOZANO COTERA
GRUPO 4-PC2
CONSULTA
PREVIA
PROCESO DE
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA (PPC)
De acuerdo con los TdR (aprobados por el SENACE) del proyecto se propuso
un conjunto de mecanismos subdividos en 2 grupos:
• Mecanismos participativos obligatorios
• Mecanismos participativos complementarios
Mecanismos participativos
obligatorios
Mecanismos participativos
complementarios
• Talleres informativos (22)
• Audiencias públicas (15)
• Resumen ejecutivo
• Visita de promotores (3 brigadas)
• Difusión de material informativo
• Talleres de Evaluación Rural
Participativo-TERP
1° Ronda de talleres
informativos
2° Ronda de talleres
informativos
Audiencias Públicas
• 1738 personas ( 1230 V / 508 M)
• Interpretes de 14 lenguas
• 31 organizaciones indígenas
• Presencia de 3 sabios indígenas y
representantes del MTC
• Del 19 al 28 de febrero del 2018
• 545 preguntas escritas y 146 orales
• Realizada en 22 localidades de
Loreto y Ucayali
• Del 23/11/18 al 12/01/19
• Hubo un taller suspendido en Nauta
( 29/11/18) y se reanudó el 12/01/19
• 1064 pobladores ( personas de la
zona y autoridades)
• Presencia de sabios e interpretes
• 418 preguntas escritas y 230 orales
• 15 audiencias publicas entre el 5 y
10 de agosto del 2019
IMPACTOS
AMBIENTALES
Principales actividades impactantes
7
 Instalación de estaciones
limnimétricas
 Elaboración de talleres
informativos
 Elaboración de la Línea de
Base Ambiental
ETAPA
PREOPERATIVA
 Dragado
 Limpieza de
quirumas
 Vertimiento de
sedimentos
OPERATIVA
 Uso de la Hidrovía
 Mantenimiento de la
Hidrovía
 Uso de las Estaciones
Limnimétricas
 Instalación de un Sistema
de Información Digital
EXPLOTACIÓN Y
MANTENIMIENTO
ACTIVIDADES
IMPACTANTES
Principales factores ambientales
MEDIO BIOLÓGICO
8
 Conservación de especies y
habitats
 Diversidad de especies
 Migración de peces (Mijano)
 Comercio
 Conflicto social
 Conflictos socioculturales
 Red vial
MEDIO FÍSICO
MEDIO
SOCIOECONÓMICO
Y CULTURAL
 Calidad del suelo
 Calidad del aire
 Calidad de agua
superficial
Diagrama causa - efecto
9
INSTALACIÓN DE
ESTACIONES
LIMNIMÉTRICAS
ELABORACIÓN DE
TALLERES
INFORMATIVOS
ELABORACIÓN DE
LÍNEA DE BASE
AMBIENTAL
REGISTRO DE
DATOS
HIDROMETEOROLÓGICOS
ACUERDO ENTRE LAS
COMUNIDADES Y
CONCESIONARIO
IDENTIFICACIÓN DE
PASIVOS
AMBIENTALES
AUMENTO DE INFORMACIÓN
PARA LOS ESTUDIOS
REQUERIDOS
ACCESO AL SISTEMA DE
POSICIONAMIENTO GPS
MAYOR GRADO DE
CONOCIMIENTO SOBRE
EL PROYECTO
DISMINUCIÓN DE LA
OPOSICIÓN AL PROYECTO
MEJOR CONTROL DE
IMPACTOS DURANTE EL
PROYECTO
PREOPERATIVA
ETAPA ACTIVIDAD
SITUACIÓN
INDUCIDA
IMPACTO TIPO
P
P
P
P
P
Diagrama causa - efecto
1
0
DRAGADO
LIMPIEZA DE
QUIRUMAS
VERTIMIENTO DE
SEDIMENTOS
GENERACIÓN DE
RESIDUOS TÓXICOS
SUSPENSIÓN DE
SEDIMENTOS
ELIMINACIÓN DE
ZONAS DE DESOVE
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
AFECTACIÓN AL MIJANO
ALTERACIÓN A LA
DINÁMICA FLUVIAL
DISMINUCIÓN DELA
MASTOFAUNA ACUÁTICA
AFECTACIÓN AL DESOVE
OPERATIVA
ETAPA ACTIVIDAD
SITUACIÓN
INDUCIDA
IMPACTO TIPO
N
GENERACIÓN DE GASES
CONTAMINANTES
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
DESCENSO EN LA PESCA
CONTAMINACIÓN DEL
SUELO
DISMINUCIÓN DELA
AVIFAUNA ACUÁTICA
N
N
N
N
N
N
N
N
Diagrama causa - efecto
11
USO DE LA HIDROVÍA
MANTENIMIENTO DE
LA HIDROVÍA
USO DE ESTACIONES
LIMNIMÉTRICAS
GENERACIÓN DE OLEAJE
CONSERVACIÓN DE
LA HIDROVÍA
CONTROL DE NIVELES
DE AGUA
VOLCADURAS DE BOTES
AUMENTO DE DINÁMICA
COMERCIAL
ACCESIBILIDAD Y
CONEXIONES
CONTROL DE
NAVEGABILIDAD
INTERCONEXION CON
BRASIL
EXPLOTACIÓN Y
MANTENIMIENTO
ETAPA ACTIVIDAD
SITUACIÓN
INDUCIDA
IMPACTO TIPO
COMERCIO INTERIOR Y
EXTERIOR
PÉRDIDA DE CARGAMENTO
OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO
AUMENTO EN LA
CAPACIDAD DE CARGA
NAVEGACIONES SEGURAS
N
P
P
P
P
P
INSTALACIÓN DE
SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
DIGITAL
LOCALIZACIÓN GPS
TRANSPORTE FLUVIAL
N
P
P
GESTIÓN DE
INTERESADOS
Principales interesados
13
PROYECTO ENTORNO
INTERNO
EXTERNO
COHIDRO
MTC –
Dirección General
de Transporte
Acuático
ESTADO
PERUANO
MTC
EMPRESAS
DE
DRAGADO
EMPRESAS
SUPERVISORAS
DE DRAGADO
MINAM SENACE
OSITRAN
MINCU
ANA
ONG
COMUNIDADES Y
ORGANIZACIONES
INDÍGENAS
SENHAMI
SERNANP SERFOR
GOBIERNOS REGIONALES
(UCAYALI Y LORETO)
MUNICIPALIDAD
ES DISTRITALES
MUNICIPALIDADES
PROVINCIALES
(MAYNAS Y ALTO
AMAZAONAS)
PRODUCE
EMPRESAS
DE
TRANSPORTE
FLUVIAL
ASOC. DE
COMERCIANTES
ASOC. DE
ARMADORES
PROINVERSION ENAPU
CONSULTORES
INDEPENDIENTES
ORPIO
AIDESEP
Interesados que se oponen al proyecto
14
Población Indígena (DESCONOCEDORES  PARTIDARIOS)
Asociación de Armadores (RETICENTES  PARTIDARIOS)
Asociación de Comerciantes de peces (RETICENTES  PARTIDARIOS)
Indígenas de Oriente (ORPIO) (RETICENTES  NEUTRAL)
ONGs (RETICENTES  NEUTRAL)
AIDESEP (RETICENTES  NEUTRAL)
IDLADS PERÚ (RETICENTES  NEUTRAL)
Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes (FECONAU) (RETICENTES  NEUTRAL)
Federación de Comunidades Nativas del Distrito de Padre Marquéz (FEDCIPAM) (RETICENTES 
NEUTRAL)
Federación de Comunidades Nativas de bajo Ucayali (FECONBU) (RETICENTES  NEUTRAL)
Instituto de Defensa Legal (IDL) (RETICENTES  NEUTRAL)
Estrategias para cerrar la brecha
15
ORGANIZACIONES
INDÍGENAS
POBLACIÓN Y
COMUNIDAD
INDÍGENA
ASOCIACIÓN DE
COMERCIANTES
 EXPOSICIÓN DETALLADA DEL PROYECTO
 REUNIONES PARA EXPONER EL LEVANTAMIENTO DE LAS OBSERVACIONES DEL EIA
 ESCLARECER Y ACORDAR LOS ALCANCES DEL EIA
 ELABORACIÓN DE TALLERES INFORMATIVOS PARA EXPLICAR LOS BENEFICIOS DEL
PROYECTO
 IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS SOCIALES
 EXPOSICIÓN DE BENEFICIOS Y GENERACIÓN DE NUEVOS RUBROS COMERCIALES
 CAPACITACIÓN Y GENERACIÓN DE NUEVAS OPORTUNIDADES DE TRABAJO
PRINCIPALES
INTERESADOS
ACCIONES PARA CERRAR BRECHA
ESTRATEGIAS
DE MANEJO
AMBIENTAL
IMPACTOS AMBIENTALES EVITAR MINIMIZAR RESTAURAR COMPENSAR AAC
Contaminación del agua
Solo se dragará en áreas establecidas (malos
pasos)
Contaminacion del aire
Someter a mantenimiento y revisiones técnicas a los
equipos
Afectación al mijano Establecer un plan de alerta del Mijano Paralizar momentáneamente las actividades
Implemetar barreras antiturbidez
Alteración de los procesos de
dinámica fluvial
Prever que el dragado se realice dentro del
diseño del canal de navegación
Emplear dragas con soluciones que reduzcan la
suspensión de sedimentos
Disponer el material dragado en zonas autorizadas
Disminución de la mastofauna
acuática
Implemetar barreras antiturbidez
No sobrepasar los límites permitidos de frecuencia
sonora
Afectación al desove
Implementar estrategias de ubicación de zonas de
vertimiento Crear zonas artificiales
de desove
Priorizar las obras en temporadas secas
Descenso en la actividad
pesquera
Establecer un plan de alerta del Mijano Localizar nuevas zonas de pesca
Compensación
económica por la
pérdida generada
Implementar criaderos
Disminución de la avifauna
acuática
Prever que el dragado y la limpieza de quirumas se
realicen dentro del diseño del canal de navegación
Contaminación del suelo
Evitar las posibles descargas o vertimientos al
río de residuos sólidos y líquidos generados en
las embarcaciones draga y quirumera
Ejecutar el Plan de Contingencias ante derrames de
hidrocarburos
Estrategias de manejo ambiental
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a PC4_GRUPO_4.pptx

modulo 1 identificacion.pdf
modulo 1 identificacion.pdfmodulo 1 identificacion.pdf
modulo 1 identificacion.pdf
JUANCARLOSSERNAQUESI1
 
Pot boogta
Pot boogtaPot boogta
Pot boogta
Jaime Ocupa
 
Presentación Sistema de Desagües Cloacales para Alem
Presentación Sistema de Desagües Cloacales para AlemPresentación Sistema de Desagües Cloacales para Alem
Presentación Sistema de Desagües Cloacales para Alem
Martín Andrés Andersen
 
Universidad Mayor de San Andres
Universidad Mayor de San AndresUniversidad Mayor de San Andres
Universidad Mayor de San Andres
Federación de Empresarios Privados de La Paz
 
Usos Urbanos
Usos UrbanosUsos Urbanos
Usos Urbanos
Concejo de Medellín
 
Unidad relleno
Unidad relleno Unidad relleno
Unidad relleno
Raaf Arreola Franco
 
Avaliación da prestación de servizos públicos municipais
Avaliación da prestación de servizos públicos municipaisAvaliación da prestación de servizos públicos municipais
Avaliación da prestación de servizos públicos municipais
climatlantic
 
Industria Limpia
Industria LimpiaIndustria Limpia
Industria Limpia
Carlos.Bustamante
 
Huerto Urbano De Siete Palmas
Huerto Urbano De Siete PalmasHuerto Urbano De Siete Palmas
Huerto Urbano De Siete Palmas
lucasramadaprieto
 
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 1
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 1Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 1
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 1
Ektwr1982
 
Guía marítimo fluvial
Guía marítimo fluvialGuía marítimo fluvial
Guía marítimo fluvial
Ektwr1982
 
Gest ambiental
Gest ambientalGest ambiental
Gest ambiental
Rony Roberto Garcia
 
Estudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okkEstudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okk
DennisVillarSaldaa3
 
UTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorioUTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorio
Dhavid1
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
Gustavo Fabián Martín
 
UPU 3B. Río Cali. Presentación propuestas de la revisión y ajuste del POT
UPU 3B. Río Cali. Presentación propuestas de la revisión y ajuste del POTUPU 3B. Río Cali. Presentación propuestas de la revisión y ajuste del POT
UPU 3B. Río Cali. Presentación propuestas de la revisión y ajuste del POT
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
PresentacióN Agenda Ambiental Febrero 2010
PresentacióN Agenda Ambiental Febrero 2010PresentacióN Agenda Ambiental Febrero 2010
PresentacióN Agenda Ambiental Febrero 2010
Alvaro Mejia
 
Tratamiento, transferencia y disposición final de residuos solidos
Tratamiento, transferencia y disposición final de residuos solidosTratamiento, transferencia y disposición final de residuos solidos
Tratamiento, transferencia y disposición final de residuos solidos
LilianaTorresHuacho
 
Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2
Jorge Vásquez Correa
 
Metodologia impacto ambiental
Metodologia impacto ambientalMetodologia impacto ambiental
Metodologia impacto ambiental
Jesús Cabezas Flores
 

Similar a PC4_GRUPO_4.pptx (20)

modulo 1 identificacion.pdf
modulo 1 identificacion.pdfmodulo 1 identificacion.pdf
modulo 1 identificacion.pdf
 
Pot boogta
Pot boogtaPot boogta
Pot boogta
 
Presentación Sistema de Desagües Cloacales para Alem
Presentación Sistema de Desagües Cloacales para AlemPresentación Sistema de Desagües Cloacales para Alem
Presentación Sistema de Desagües Cloacales para Alem
 
Universidad Mayor de San Andres
Universidad Mayor de San AndresUniversidad Mayor de San Andres
Universidad Mayor de San Andres
 
Usos Urbanos
Usos UrbanosUsos Urbanos
Usos Urbanos
 
Unidad relleno
Unidad relleno Unidad relleno
Unidad relleno
 
Avaliación da prestación de servizos públicos municipais
Avaliación da prestación de servizos públicos municipaisAvaliación da prestación de servizos públicos municipais
Avaliación da prestación de servizos públicos municipais
 
Industria Limpia
Industria LimpiaIndustria Limpia
Industria Limpia
 
Huerto Urbano De Siete Palmas
Huerto Urbano De Siete PalmasHuerto Urbano De Siete Palmas
Huerto Urbano De Siete Palmas
 
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 1
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 1Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 1
Guía ambiental de proyectos subsector marítimo y fluvial 1
 
Guía marítimo fluvial
Guía marítimo fluvialGuía marítimo fluvial
Guía marítimo fluvial
 
Gest ambiental
Gest ambientalGest ambiental
Gest ambiental
 
Estudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okkEstudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okk
 
UTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorioUTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorio
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
 
UPU 3B. Río Cali. Presentación propuestas de la revisión y ajuste del POT
UPU 3B. Río Cali. Presentación propuestas de la revisión y ajuste del POTUPU 3B. Río Cali. Presentación propuestas de la revisión y ajuste del POT
UPU 3B. Río Cali. Presentación propuestas de la revisión y ajuste del POT
 
PresentacióN Agenda Ambiental Febrero 2010
PresentacióN Agenda Ambiental Febrero 2010PresentacióN Agenda Ambiental Febrero 2010
PresentacióN Agenda Ambiental Febrero 2010
 
Tratamiento, transferencia y disposición final de residuos solidos
Tratamiento, transferencia y disposición final de residuos solidosTratamiento, transferencia y disposición final de residuos solidos
Tratamiento, transferencia y disposición final de residuos solidos
 
Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2
 
Metodologia impacto ambiental
Metodologia impacto ambientalMetodologia impacto ambiental
Metodologia impacto ambiental
 

Último

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
TanildaDeJess
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 

Último (20)

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 

PC4_GRUPO_4.pptx

  • 1. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL “Hidrovía Amazónica” INTEGRANTES ● ANCCO HUACCACHI, Antony ● CCACCYA YALI, Boris Alvaro ● CÉSPEDES TRINIDAD, Bill ● ROSALES ROSADIO, Francois PROFESOR: VLADEMIR ALCIDES LOZANO COTERA GRUPO 4-PC2
  • 3. PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) De acuerdo con los TdR (aprobados por el SENACE) del proyecto se propuso un conjunto de mecanismos subdividos en 2 grupos: • Mecanismos participativos obligatorios • Mecanismos participativos complementarios
  • 4. Mecanismos participativos obligatorios Mecanismos participativos complementarios • Talleres informativos (22) • Audiencias públicas (15) • Resumen ejecutivo • Visita de promotores (3 brigadas) • Difusión de material informativo • Talleres de Evaluación Rural Participativo-TERP
  • 5. 1° Ronda de talleres informativos 2° Ronda de talleres informativos Audiencias Públicas • 1738 personas ( 1230 V / 508 M) • Interpretes de 14 lenguas • 31 organizaciones indígenas • Presencia de 3 sabios indígenas y representantes del MTC • Del 19 al 28 de febrero del 2018 • 545 preguntas escritas y 146 orales • Realizada en 22 localidades de Loreto y Ucayali • Del 23/11/18 al 12/01/19 • Hubo un taller suspendido en Nauta ( 29/11/18) y se reanudó el 12/01/19 • 1064 pobladores ( personas de la zona y autoridades) • Presencia de sabios e interpretes • 418 preguntas escritas y 230 orales • 15 audiencias publicas entre el 5 y 10 de agosto del 2019
  • 7. Principales actividades impactantes 7  Instalación de estaciones limnimétricas  Elaboración de talleres informativos  Elaboración de la Línea de Base Ambiental ETAPA PREOPERATIVA  Dragado  Limpieza de quirumas  Vertimiento de sedimentos OPERATIVA  Uso de la Hidrovía  Mantenimiento de la Hidrovía  Uso de las Estaciones Limnimétricas  Instalación de un Sistema de Información Digital EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO ACTIVIDADES IMPACTANTES
  • 8. Principales factores ambientales MEDIO BIOLÓGICO 8  Conservación de especies y habitats  Diversidad de especies  Migración de peces (Mijano)  Comercio  Conflicto social  Conflictos socioculturales  Red vial MEDIO FÍSICO MEDIO SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL  Calidad del suelo  Calidad del aire  Calidad de agua superficial
  • 9. Diagrama causa - efecto 9 INSTALACIÓN DE ESTACIONES LIMNIMÉTRICAS ELABORACIÓN DE TALLERES INFORMATIVOS ELABORACIÓN DE LÍNEA DE BASE AMBIENTAL REGISTRO DE DATOS HIDROMETEOROLÓGICOS ACUERDO ENTRE LAS COMUNIDADES Y CONCESIONARIO IDENTIFICACIÓN DE PASIVOS AMBIENTALES AUMENTO DE INFORMACIÓN PARA LOS ESTUDIOS REQUERIDOS ACCESO AL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GPS MAYOR GRADO DE CONOCIMIENTO SOBRE EL PROYECTO DISMINUCIÓN DE LA OPOSICIÓN AL PROYECTO MEJOR CONTROL DE IMPACTOS DURANTE EL PROYECTO PREOPERATIVA ETAPA ACTIVIDAD SITUACIÓN INDUCIDA IMPACTO TIPO P P P P P
  • 10. Diagrama causa - efecto 1 0 DRAGADO LIMPIEZA DE QUIRUMAS VERTIMIENTO DE SEDIMENTOS GENERACIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS SUSPENSIÓN DE SEDIMENTOS ELIMINACIÓN DE ZONAS DE DESOVE CONTAMINACIÓN DEL AGUA AFECTACIÓN AL MIJANO ALTERACIÓN A LA DINÁMICA FLUVIAL DISMINUCIÓN DELA MASTOFAUNA ACUÁTICA AFECTACIÓN AL DESOVE OPERATIVA ETAPA ACTIVIDAD SITUACIÓN INDUCIDA IMPACTO TIPO N GENERACIÓN DE GASES CONTAMINANTES CONTAMINACIÓN DEL AIRE DESCENSO EN LA PESCA CONTAMINACIÓN DEL SUELO DISMINUCIÓN DELA AVIFAUNA ACUÁTICA N N N N N N N N
  • 11. Diagrama causa - efecto 11 USO DE LA HIDROVÍA MANTENIMIENTO DE LA HIDROVÍA USO DE ESTACIONES LIMNIMÉTRICAS GENERACIÓN DE OLEAJE CONSERVACIÓN DE LA HIDROVÍA CONTROL DE NIVELES DE AGUA VOLCADURAS DE BOTES AUMENTO DE DINÁMICA COMERCIAL ACCESIBILIDAD Y CONEXIONES CONTROL DE NAVEGABILIDAD INTERCONEXION CON BRASIL EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO ETAPA ACTIVIDAD SITUACIÓN INDUCIDA IMPACTO TIPO COMERCIO INTERIOR Y EXTERIOR PÉRDIDA DE CARGAMENTO OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO AUMENTO EN LA CAPACIDAD DE CARGA NAVEGACIONES SEGURAS N P P P P P INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DIGITAL LOCALIZACIÓN GPS TRANSPORTE FLUVIAL N P P
  • 13. Principales interesados 13 PROYECTO ENTORNO INTERNO EXTERNO COHIDRO MTC – Dirección General de Transporte Acuático ESTADO PERUANO MTC EMPRESAS DE DRAGADO EMPRESAS SUPERVISORAS DE DRAGADO MINAM SENACE OSITRAN MINCU ANA ONG COMUNIDADES Y ORGANIZACIONES INDÍGENAS SENHAMI SERNANP SERFOR GOBIERNOS REGIONALES (UCAYALI Y LORETO) MUNICIPALIDAD ES DISTRITALES MUNICIPALIDADES PROVINCIALES (MAYNAS Y ALTO AMAZAONAS) PRODUCE EMPRESAS DE TRANSPORTE FLUVIAL ASOC. DE COMERCIANTES ASOC. DE ARMADORES PROINVERSION ENAPU CONSULTORES INDEPENDIENTES ORPIO AIDESEP
  • 14. Interesados que se oponen al proyecto 14 Población Indígena (DESCONOCEDORES  PARTIDARIOS) Asociación de Armadores (RETICENTES  PARTIDARIOS) Asociación de Comerciantes de peces (RETICENTES  PARTIDARIOS) Indígenas de Oriente (ORPIO) (RETICENTES  NEUTRAL) ONGs (RETICENTES  NEUTRAL) AIDESEP (RETICENTES  NEUTRAL) IDLADS PERÚ (RETICENTES  NEUTRAL) Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes (FECONAU) (RETICENTES  NEUTRAL) Federación de Comunidades Nativas del Distrito de Padre Marquéz (FEDCIPAM) (RETICENTES  NEUTRAL) Federación de Comunidades Nativas de bajo Ucayali (FECONBU) (RETICENTES  NEUTRAL) Instituto de Defensa Legal (IDL) (RETICENTES  NEUTRAL)
  • 15. Estrategias para cerrar la brecha 15 ORGANIZACIONES INDÍGENAS POBLACIÓN Y COMUNIDAD INDÍGENA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES  EXPOSICIÓN DETALLADA DEL PROYECTO  REUNIONES PARA EXPONER EL LEVANTAMIENTO DE LAS OBSERVACIONES DEL EIA  ESCLARECER Y ACORDAR LOS ALCANCES DEL EIA  ELABORACIÓN DE TALLERES INFORMATIVOS PARA EXPLICAR LOS BENEFICIOS DEL PROYECTO  IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS SOCIALES  EXPOSICIÓN DE BENEFICIOS Y GENERACIÓN DE NUEVOS RUBROS COMERCIALES  CAPACITACIÓN Y GENERACIÓN DE NUEVAS OPORTUNIDADES DE TRABAJO PRINCIPALES INTERESADOS ACCIONES PARA CERRAR BRECHA
  • 17. IMPACTOS AMBIENTALES EVITAR MINIMIZAR RESTAURAR COMPENSAR AAC Contaminación del agua Solo se dragará en áreas establecidas (malos pasos) Contaminacion del aire Someter a mantenimiento y revisiones técnicas a los equipos Afectación al mijano Establecer un plan de alerta del Mijano Paralizar momentáneamente las actividades Implemetar barreras antiturbidez Alteración de los procesos de dinámica fluvial Prever que el dragado se realice dentro del diseño del canal de navegación Emplear dragas con soluciones que reduzcan la suspensión de sedimentos Disponer el material dragado en zonas autorizadas Disminución de la mastofauna acuática Implemetar barreras antiturbidez No sobrepasar los límites permitidos de frecuencia sonora Afectación al desove Implementar estrategias de ubicación de zonas de vertimiento Crear zonas artificiales de desove Priorizar las obras en temporadas secas Descenso en la actividad pesquera Establecer un plan de alerta del Mijano Localizar nuevas zonas de pesca Compensación económica por la pérdida generada Implementar criaderos Disminución de la avifauna acuática Prever que el dragado y la limpieza de quirumas se realicen dentro del diseño del canal de navegación Contaminación del suelo Evitar las posibles descargas o vertimientos al río de residuos sólidos y líquidos generados en las embarcaciones draga y quirumera Ejecutar el Plan de Contingencias ante derrames de hidrocarburos Estrategias de manejo ambiental