SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta para el desarrollo
de un sistema de información
gerencial para la gestión de
residuos sólidos
SILVANA ALIAGA PRECIADO
Componentes del sistema
MUNICIPALIDAD
TECNICO,
EPIDEMIOLOGICO
MANEJO DE RESIDUO
SOLIDOS
CONSEJO NACIONAL DEL
AMBIENTE
CONCEPTOS PREVIOS
¿Por qué construimos los sistemas de gestión
de residuos sólidos?
• Por la necesidad de proteger la salud de las
personas y el cuidado del ambiente.
• Para prevenir y mitigar los
efectos del calentamiento global.
FUNCION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA
FLUJOGRAMA DE LA DISPOSICION DE
LOS RESIDUOS SOLIDOS
REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS
SERVICIOS DE LIMPIEZA PUBLICA
EMPRESA USUARIO
•Calidad
•Oportunidad
•Sensibilidad ecológica y
medioambiental.
•Permanencia y continuidad
•No dejando basuras o residuos en la
calle, en horas de la noche.
•Sacando los residuos sólidos
debidamente separados el día de la
recolección de basura.
•Cuidando las zonas verdes y
manteniéndolas libres de escombros
y residuos.
PROPUESTA
• Elaborar un sistema de información gerencial que
permita conocer en forma inmediata los
problemas que se presentan y dar una rápida
respuesta a los mismos.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
• Conformar un sistema de información, gerencial computarizado, que
permita a la municipalidad y al servicio de salud conocer
permanentemente la situación del servicio de limpieza publica y
relacionarlo con las enfermedades atribuibles a la contaminación
ambiental.
• Propiciar el trabajo coordinado de los equipos de control y vigilancia.
• Formular proyectos: técnicos y educativos para minimizar el riesgo.
¿COMO HACERLO?
• Conformar un grupo de trabajo con personal de limpieza publica y el
servicio de salud que tengan experiencia en el control y vigilancia de
gestión de residuos sólidos a este grupo debe incorporarse los
epidemiólogos y especialistas en educación que conozcan la realidad de la
población.
• Se hará un intercambio de información sobre los procedimientos seguidos
en el control y vigilancia señalando las ventajas y limitaciones.
• El epidemiólogo hará una explicación de la forma de trabajo y su
apreciación sobre las enfermedades que pueden atribuirse a la
contaminación a causa de la mala gestión de residuos sólidos.
CAPACIDAD DE OPERACIÓN
(*) Indicar si se trata de una planta de tratamiento, transferencia, relleno
sanitario, relleno de seguridad u otro, el nombre y encargado de su
administración.
VEHICULOS PARA RECOLECCION, TRANSPORTE Y
TRANSFERENCIA
(1) Residuo(Según origen)
MUNICIPALES
MD = Municipal Domiciliario
MC = Municipal Comercial
ML = Municipal Limpieza Pública
MAQUINARIA Y EQUIPOS
MAQUINARIA Y EQUIPOS
SISTEMA DE INFORMACION

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA DE INFORMACION

ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
millettna
 
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Esperanzarod
 
Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Odontología
Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en OdontologíaGestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Odontología
Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Av. corp desechos hospitalarios
Av. corp   desechos hospitalariosAv. corp   desechos hospitalarios
Av. corp desechos hospitalarios
Norma Rocío Ushiña Pillajo
 
Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos
Fabián Ascanio
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010SENA
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010SENA
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010SENA
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010SENA
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010SENA
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010SENA
 
2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx
2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx
2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx
neyurregogarcia
 
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 

Similar a SISTEMA DE INFORMACION (20)

ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
 
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
 
Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Odontología
Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en OdontologíaGestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Odontología
Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Odontología
 
7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde
 
7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde
 
Av. corp desechos hospitalarios
Av. corp   desechos hospitalariosAv. corp   desechos hospitalarios
Av. corp desechos hospitalarios
 
Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010
 
Pma ctpga 2010
Pma ctpga    2010Pma ctpga    2010
Pma ctpga 2010
 
2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx
2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx
2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx
 
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
BASURA CERO LA VICTORIA CHICLAYO 2011
 

Último

Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

SISTEMA DE INFORMACION

  • 1. Propuesta para el desarrollo de un sistema de información gerencial para la gestión de residuos sólidos SILVANA ALIAGA PRECIADO
  • 2. Componentes del sistema MUNICIPALIDAD TECNICO, EPIDEMIOLOGICO MANEJO DE RESIDUO SOLIDOS CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE
  • 3. CONCEPTOS PREVIOS ¿Por qué construimos los sistemas de gestión de residuos sólidos? • Por la necesidad de proteger la salud de las personas y el cuidado del ambiente. • Para prevenir y mitigar los efectos del calentamiento global.
  • 4. FUNCION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA
  • 5. FLUJOGRAMA DE LA DISPOSICION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
  • 6. REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA PUBLICA EMPRESA USUARIO •Calidad •Oportunidad •Sensibilidad ecológica y medioambiental. •Permanencia y continuidad •No dejando basuras o residuos en la calle, en horas de la noche. •Sacando los residuos sólidos debidamente separados el día de la recolección de basura. •Cuidando las zonas verdes y manteniéndolas libres de escombros y residuos.
  • 7. PROPUESTA • Elaborar un sistema de información gerencial que permita conocer en forma inmediata los problemas que se presentan y dar una rápida respuesta a los mismos.
  • 8. OBJETIVOS DEL PROYECTO • Conformar un sistema de información, gerencial computarizado, que permita a la municipalidad y al servicio de salud conocer permanentemente la situación del servicio de limpieza publica y relacionarlo con las enfermedades atribuibles a la contaminación ambiental. • Propiciar el trabajo coordinado de los equipos de control y vigilancia. • Formular proyectos: técnicos y educativos para minimizar el riesgo.
  • 9. ¿COMO HACERLO? • Conformar un grupo de trabajo con personal de limpieza publica y el servicio de salud que tengan experiencia en el control y vigilancia de gestión de residuos sólidos a este grupo debe incorporarse los epidemiólogos y especialistas en educación que conozcan la realidad de la población. • Se hará un intercambio de información sobre los procedimientos seguidos en el control y vigilancia señalando las ventajas y limitaciones. • El epidemiólogo hará una explicación de la forma de trabajo y su apreciación sobre las enfermedades que pueden atribuirse a la contaminación a causa de la mala gestión de residuos sólidos.
  • 10. CAPACIDAD DE OPERACIÓN (*) Indicar si se trata de una planta de tratamiento, transferencia, relleno sanitario, relleno de seguridad u otro, el nombre y encargado de su administración.
  • 11. VEHICULOS PARA RECOLECCION, TRANSPORTE Y TRANSFERENCIA (1) Residuo(Según origen) MUNICIPALES MD = Municipal Domiciliario MC = Municipal Comercial ML = Municipal Limpieza Pública