SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE DESARROLLO URBANO
planEAMIENTO y territorio
GO2
ARQUITECTO:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo
HUAYRE HUARINGA , DAVID ANGEL
ROBLES ROJAS, EDDU CAMILO
RICALDI PERALES , MELA DANITZA
100%
100%
100%
INTEGRANTES
PDU
INDICE
. INTRODUCCION
. AMBITO DE PLAN
MARCO REGIONAL
DIAGNOSTICO URBANO
PROPUESTA GENERAL DE DESARROLLO URBANO
PROPUESTA ESPECIFICA DEL DESARROLLO URBANO
INTRUMENTOS DE GESTION URBANA
SISTEMA DE INVERSIONES URBANAS
EVALUACION AMMBIENTAL ESTRATEGICA
ANTECEDENTES
METODOLOGIA
MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL
RESUMEN DE EJECUCION
SISTESIS DE DIAGNOSTICO
VISION Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
DIAGNOSTICO
PROPUESTA
.PROPUESTA METODOLOGICA
ANÁLISIS DE CASO
1
2
4
3
5
6
7
PROPUESTA
GESTIÓN
EVALUACIÓN
SECTOR 5
SECTOR 1
SECTOR 4
SECTOR 2
SECTOR 3
SECTOR 7
SECTOR 6
SECTOR 8
PLAN DE DESARROLLO URBANO
Es el instrumento técnico - normativo, el
cual orienta en el desarrollo urbano que se
puede dar en diferentes tamaños de
ciudades entre mayores, intermedias y
menores.
QUE ES EL PDU
CUALES SON LAS ETAPAS
A SEGUIR
PREPARATORIA
ANALISIS RETROSPECTIVO Y
DE LA SITUACIÓN ACTUAL
PLANIFICACIÓN
APROBACIÓN
Se elabora el planteamiento en función
de las características del lugar.
Levantamiento de la
información necesaria y
se procede a su análisis.
Se establecen los objetivos físico-
espaciales del planeamiento.
Se construyen los principales resultados del
plan de Ordenamiento Urbanístico.
Los resultados son presentados a las
autoridades del municipio.
Es un proceso continuo y dinámico, donde su
implementación y ejecución, vayan incorporando
progresivamente.
Evaluación de la elaboración (contenido).
Evaluación de la implementación
ANTECEDENTE
Contrato entre MVCS y CE
PLANES DE
ACONDICIONAMIENTO
TERRITORIAL
Provincia de Barranca
Provincia de Huaral
Provincia de Ica
PLANES DE DESARROLLO
URBANO
Distrito de Paramonga
Distrito de Chancay-
Centro poblado Pampa
Libre
Distritos de Ica
MARCO NORMATIVO
Ley N°30556
Intervención del gobierno Nacional
Decreto Supremo N° 023-2017-
VIVIENDA
Reglamento de Acondicionamiento
territorial y Desarrollo Urbano
Sostenible y sus Modificaciones
Decreto Supremo N°091-2017-PCM
Desarrollo Urbano Sostenible y
Saludable – EDUSS para las acciones
de rehabilitación y reconstrucción
Decreto Supremo N° 091-2017-PCM
Plan de la Reconstrucción al que se
refiere la ley N° 30556 y sus
modificaciones.
FASES
PROPUESTAS GENERALES Y ESPECIFICAS
Análisis de Riesgo
Población
Demanda y oferta habitacional.
Estructura y dinámica económica
productiva
Equipamiento, infraestructura y
servicios básicos
Uso actual del suelo
Tendencias de crecimiento
urbano
Movilidad urbana
DIAGNOSTICO URBANO
CONSULTA PÚBLICA Y APROBACIÓN
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ICA
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
Sus locales
EXHIBICION DE
PROPUESTA POR 30
DIAS
Su página web
Su página web
MUNICIPALIDADES
DISTRITALES
ORDENANZAS
distritales.
ASPECTOS TECNICOS
COMPLEMENTARIOS
OBSERVACIONES
SUSTENTADAS
PROPUESTA FINAL ENVIADA AL
CONCEJO MUNICIPAL DISTRITAL
FINES
DEL PDU
Identificar, dimensionar y proponer soluciones a los problemas urbanos
y territoriales de las ciudades.
Prever los requerimientos y normativas urbanas del futuro.
Proponer una estrategia acordada con las autoridades gubernamentales
y la población en general para el crecimiento de la ciudad a largo plazo
Definir prioridades de atención y focalizar sectores urbanos que
necesiten de un desarrollo más acelerado.
Orientar a autoridades y particulares para modificar la ciudad con
orden, sustentabilidad y equidad.
Fomentar el aprovechamiento eficiente del espacio urbano.
DIAGNOSTICO URBANO PREVIO
MARCO NORMATIVO
PROGRAMA DE INVERSIONES TERRITORIAL
PROPUESTAS GENERALES Y ESPECIFICAS
INCLUIR A AUTORIDADES Y CIUDADANOS
CONSULTA
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ICA
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
PLAN DE DESARROLLO URBANO
PROCESO DE FORMULACIÓN
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ICA
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
AMBITO DE PLAN
MARCO LEGAL Y NORMATIVO
SE REGULA LA ELABORACION DEL PLAN DE DESARROOLO URBANO EN EL PAIS
DONDE ESTA FORMADO POR DIVERSAS NORMAS, DESDE LA MISMA
CONSTITUCION POLITICA.
ADMINISTRATIVAS
LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GERNAL - LEY N° 27444.
LEY MARCO PARA EL CRECIMIENTO DE LA INVERSION PRIVADA - D.L 757.
LEY PARA LA PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA EN SERVICIOS
PUBLICOS - D.L. 758; LEYS N° S 26885 Y 27332.
TECNICAS
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES.
DECRETO LEGISLATIVO 613 - CODIGO DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS
NATURALES.
ZONIFICACION ECOLÓGICA ECONOMICA D.S 087-2004-PCM.
LEY GENERAL DE ABMIENTE N° 28611
LEY 26786 DE EVALUACION ABIENTAL PARA OBRA Y ACTIVIDADES
LEY 27314. LEY DEL SISTEMA NACVIONAL DE EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Y SU
MODIFICATORIA DECRETO LEGISLATIVO N° 1078
LEY 27314 . LE GENRAL DE RESIDUAOS SOLIDOS
REGLAMENTO DE LA LEY DE PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA EN ACCIONES DE
RENOVACION URBANA D. S. N° 11 - 95 MTC.
LEY DE MACROCOMUNIDADES N° 29029
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ICA
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
AMBITO DE PLAN
FORMULARSE EN EL CONTEXRTO DE REALIDAD Y PROVEER
LAS TENDENCIA Y PRIORIDADES DE LOS PROBLEMAS.
PROPICIAR LA CONCERTACINO DE LOS AGENTES
ECONÓMICOS Y ACTORALES SOCIALES
ATENDER DE MANERA IGUALITARIA LAS
NECESIDADES CIUDADANAS
HACER PREVALECER EL PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD
COMO FIN PARA LOGRAR UN EQUILIBRIO SOCIAL.
SE PRIVILEGIARIAN LAS INVERSIONES CON MAYORES
BENEFICIOS SOCIALES.
1
2
3
4
5
CONSIDERACIONES BASICAS PARA LA FORMULACION
DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO
OBJETIVOS Y ALCANCES
MARCO CONCEPTUAL Y
DEFINICIONES
CONTENIDOS Y PRODUCTOS
PLAZO Y METAS
METODOLOGIA OPERATIVA
CRONOGRAMA DETALLADO DE
ACTIVIDADES
ASPECTO QUE CONTIENEN EN EL
PLAN DE TRABAJO
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ICA
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
ÁMBITO DE PLAN
ASPECTOS QUE ABARCA-
PLAN DE DESARROLLO
ROLES Y FUNCIONES DEL CENTRO URBANO
RECONOCIMIENTO DEL
CENTRO URBANOY SUS
PROBLEMAS
(DIAGNÓSTICOS)
PROPUESTA
GENERAL
MODELO DE
DESARROLLO URBANO
PROPUESTAS ESPECÍFICAS
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ICA
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
AMBITO DE PLAN
COMPONENTES PRINCIPALES PARA LA FORMULACION DE
L PLAN DE DESARRROLO URBANO SON:
COMPONENTES PRINCIPALES
ASISTENCIA TECNICAS Y CAPACITACION PARA EL FORTALECIMIENTO DE
CAPACIDADES MUNICIPALES EN ASPECTOS RELACIONADOS CON EL
DESARRROLLO URBANO.
ELABORACION Y DESARROLLO DEL PLAN DESARROLLO DEL PLAN DE
DESARROLLO URBANO
CONSULTA Y PARTICIPACION CIUDADANA PARA CONCERTAR CON LOS AFENTES
ECONÓMICOS, POBLACION ORGANIZADA Y DEMÁS AUTORES SOCIALES.
PLAZO DE EJECUCIÓN:
El plazo u horizonte temporal del Plan de Desarrollo Urbano corresponde
al periodo de tiempo para el cual se formulan los objetivos, metas y
propuestas, con el propósito de alcanzar la vision deseada.
METODOLÓGICA
planEAMIENTO y territorio
ARQUITECTO:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo
PROPUESTA
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ICA
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
PROPUESTA METODOLÓGICA
CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO
CONSIDERACIONES GENERALES DEL ESTUDIO
Antecedentes
Finalidad
objetivo
marco conceptual
Ámbito territorial
Horizontes de planeamiento y de ejecución
Lineamientos técnicos
Metodología de estudio
MARCO REGIONAL
Contexto regional
Marco de referencia territorial
Roles y funciones
DIAGNOSTICO URBANO
Aspectos demográficos
Social
Económico
Físico-ambiental
Síntesis del diagnostico urbano
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ICA
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO
PROPUESTA METODOLÓGICA
PROPUESTA GENERAL DE DESARROLLO URBANO
Visión
Análisis FODA
Misión
Objetivos estratégicos
Modelo de ordenamiento territorial
Políticas de desarrollo urbano sostenible
PROPUESTA ESPECÍFICA DEL DESARROLLO URBANO
Acondicionamiento territorial
Sistema vial
sistema de transporte
Zonificación urbana
seguridad física ante desastres
Equipamiento urbano
servicios básicos
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ICA
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN URBANA
Normas respectivas
Zonificación urbana
Ordenamiento ambiental
CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO
PROPUESTA METODOLÓGICA
SISTEMA DE INVERSIONES URBANAS
Proyectos estratégicos
Proyectos prioritarios
EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA
Efectos sobre el medio ambiente
Durante la elaboración del PDU
Antes de su puesta en operación
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ICA
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
PROPUESTA
METODOLÓGIC
A
PROPUESTA METODOLÓGICA
CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO
URBANO
CONSIDERACIONES GENERALES DEL ESTUDIO:
comprende los antecedentes, finalidad, objetivo, marco conceptual,
ámbito territorial, horizontes de planeamiento y de ejecución,
lineamientos tecnicos y la metodología del estudio.
MARCO REGIONAL:
Comprende el análisis del contexto regional, como marco de referencia
territorial para determinar los roles y funciones del centro urbano.
DIAGNÓSTICO URBANO:
Corresponde al análisis y caracterización de los aspectos demográficos,
social, económico, fisico-ambiental, y la síntesis del diagnóstico urbano.
PROPUESTA GENERAL DE DESARROLLO URBANO:
Contiene la visión, análisis foda, misión, objetivos estratégicos, modelo
de ordenamiento territorial y políticas de desarrollo urbano sostenible.
PROPUESTA ESPECÍFICA DEL DESARROLLO URBANO:
Corresponde a las propuestas específicas del desarrollo urbano,
acondicionamiento territorial urbano, sistema vial y de transporte,
zonificación urbana, seguridad fisica ante desastres, equipamiento
urbano y servicios basicos.
ISTRUMENTOS DE GESTIÓN URBANA:
Contiene las normas respectivas a los grandes usos de suelo urbano,
zonificación urbana y ordenamiento ambiental urbano.
SISTEMA DE INVERSIONES URBANAS:
Comprende el listado de proyectos estratégicos de inversión
identificados, y el listado de proyectos prioritarios.
EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA:
Se realiza para analizar los ejectos que pueda tener sobre el medio
ambiente la implementación de las propuestas formuldas, se realiza
durante la elaboración del PDU y antes de su puesta en operación.
CASO ILO - MOQUEGUA
planEAMIENTO y territorio
ARQUITECTO:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo
ANALISIS
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ILO
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
ANTECEDENTE
PERÚ
MOQUEGUA
ILO
La Ciudad de Ilo es una pequeña ciudad
costera en la Provincia de Ilo, departamento
de Moquegua, al Sur del Perú, relativamente
cercana a las fronteras boliviana y chilena.
FUENTE: Segun el INEI, Ilo en el año 2018
Ilo provincia
cuenta con tres
distritos; Ilo; El
Algarrobal y
Pacocha.
POBLACION
70, 694 Habitantes
Crecimento anual 1.6%
SUPERFICIE Y DENSIDAD POBLACIONAL
FUENTE: Segun el INEI
POBLACION
ECONOMICAMENTE
ACTIVA
ESTRUCTURA
DEL
P.
B.
I
ILO
FUENTE: Segun el INEI
RESIDENTES
El 94.6 % está concentrado en Ilo, mientras que el5.4%
reside en los distritos de El Algorrobal y Pacocha.
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ILO
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
METODOLOGIA
Se plantea incorporando algunos criterios de la guía metodológica del
“Manual para la Elaboración de Planes de Desarrollo Urbano en el marco de
la reconstrucción con cambios”, El enfoque del proceso será con un
planteamiento multidisciplinario y con un enfoque de competitividad
urbana - territorial, dicho proceso está dividido en cuatro fases.
Fase Preparatoria:
01
En esta fase inicial, se llevan a cabo acciones previas esenciales antes de crear
el Plan de desarrollo urbano. Esto incluye la instalación del equipo técnico, la
actualización de la base gráfica de la ciudad y la garantía de coherencia con los
planes a nivel nacional, departamental, provincial, distrital y local en vigor.
02 Fase de Diagnóstico:
03 Fase Prospectiva:
04 Fase Propuesta:
Se analiza la situación urbana actual de Ilo a través de trabajo de campo y
recopilación de datos en cuatro dimensiones: físico-ambiental, socio-cultural,
económico-productivo y dinámica urbano-territorial y administrativo-
institucional. Se realizan talleres de participación con pobladores locales para
recopilar indicadores y diagnosticar la ciudad.
Esta etapa implica la planificación anticipada del desarrollo urbano de Ilo,
estableciendo ejes, objetivos estratégicos y un modelo físico-espacial. Se
proponen escenarios futuros deseables y se comparten con los pobladores
involucrados para fomentar una planificación participativa.
La fase de propuesta se enfoca en desarrollar proyectos concretos para
materializar la visión proyectada en la ciudad. Esto incluye aspectos como la
estructura urbana, la movilidad, la infraestructura y el desarrollo económico,
productivo, ambiental y de servicios urbanos.
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ILO
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
La ciudad genera muchos residuos aprovechables, pero no los
gestiona eficientemente, lo que desperdicia oportunidades
económicas y ambientales.
La ciudad enfrenta un riesgo medio en términos de gestión de
riesgos, siendo la zona costera la más vulnerable a sismos y tsunamis.
Las áreas antiguas y monumentales son las más propensas a daños
debido a su antigüedad.
Existen diversas zonas ocupaciones informales en la periferia de la
ciudad que se encuentran en zonas de peligro alto en bordes de
ladera en la zona norte de la Pampa Inalámbrica entre los distritos
de Ilo y El Algarrobal y en la zona este.
Se necesita mejorar la gestión y la actitud de la comunidad en la
formulación del Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Ilo,
considerando el crecimiento, la economía urbana y la calidad
ambiental.
1
2
3
4
RESUMEN DE EJECUCION
SINTESIS DE DIAGNOSTICO VISION U OBJETIVOS ESTRATEGICO
La ciudad de Ilo posee características ambientales, riesgos,
socioeconómico, de dinámica territorial como urbana, así como un
sistema de gestión administrativo sintetizada a continuación:
CIUDAD DE ILO PRINCIPAL PLATAFORMA LOGISTICA, INDUSTRIAL Y ENERGÉTICA DEL SUR
DEL PAIS: ciudad turística con infraestructura portuaria estratégicamente articulada.
GESTION EFICIENTE DEL SUELO URBANO, la movilidad urbana, espacios públicos y
viviendas de calidad.
APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE RESIDUOS NATURALES con un amplio compromiso de
conservación de sus ecosistemas y un eficiente manejo ambiental, así mismo incorporar de
manera transversal enfoques de prevención y reducción del riesgos de desastres.
VISION
OBJETIVOS
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ILO
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
DIAGNOSTICO
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ILO
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
DIAGNOSTICO
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ILO
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
DIAGNOSTICO
PELIGROS POR SISMO
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ILO
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
DIAGNOSTICO
PELIGROS POR TSUMAMI
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ILO
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
DIAGNOSTICO
EQUIPAMIENTOS DE SALUD
EQUIPAMIENTOS EDUCATIVOS
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ILO
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
DIAGNOSTICO
COBERTURA DE REDES DE AGUA POTABLE
COBERTURA DE ENERGIA ELECTRICA
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ILO
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
DIAGNOSTICO
USOS ACTUAL DE SUELO
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ILO
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
DIAGNOSTICO - SINTESIS
SINTESIS ANALISIS DE FISICO ESPACIAL
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ILO
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
DIAGNOSTICO - SINTESIS
SINTESIS DE DIAGNOSTICO URBANO
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ILO
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
DIAGNOSTICO - SINTESIS
SINTESIS DE DIAGNOSTICO URBANO
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ILO
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
DIAGNOSTICO - SINTESIS
SISTEMA VIAL ACTUAL
ESTADO DE LAS VIAS
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ILO
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
PROPUESTA
MODELO GENERAL DEL DESARRRO URBANO
SECTORIZACION URBANA PROPUESTA
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ILO
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
PROPUESTA
SISTEMA VIAL
SISTEMA DE CICLOVIAS
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ILO
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
PROPUESTA
ZONIFICACION DE LOS
USOS DEL SUELO
PLANEAMIETO
Y
TERRITORIO
ILO
CATEDRA: INTEGRANTES:
Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa
Eddu Camilo Robles Rojas
Mela Danitza Ricaldi Perales
METODOLOGIA
PDU
PROPUESTA
ZONIFICACION GENERAL
DE LOS USOS DEL SUELO
PLAN DE DESARROLLO URBANO
planEAMIENTO y territorio
GO2
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayo
Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayoPlaneamiento para una movilidad sostenible en huancayo
Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayo
Saory Sp
 
Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos
Concejo de Medellín
 
El Plan Techint y el Urbanismo Cruceño
El Plan Techint y el Urbanismo CruceñoEl Plan Techint y el Urbanismo Cruceño
El Plan Techint y el Urbanismo Cruceño
Ana Traverso-Krejcarek
 
PDU-DISTRITAL-PIURA.pdf
PDU-DISTRITAL-PIURA.pdfPDU-DISTRITAL-PIURA.pdf
PDU-DISTRITAL-PIURA.pdf
gonarana
 
HABILITACIONES URBANAS .pptx
HABILITACIONES URBANAS .pptxHABILITACIONES URBANAS .pptx
HABILITACIONES URBANAS .pptx
YahirMijail
 
pdu
pdupdu
UTP- ANALISIS PDU
UTP- ANALISIS PDUUTP- ANALISIS PDU
UTP- ANALISIS PDU
IrisGeraldineTorresG
 
Plan de desaroolo urbano de tacna
Plan de desaroolo urbano de tacnaPlan de desaroolo urbano de tacna
Plan de desaroolo urbano de tacna
Javier Ariza
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
Taty Valle
 
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de LimaAnálisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Olenka Lozada
 
CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM
CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM
CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM
Virginia Alejandra Zarco Gallardo
 
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadParadigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
José Luis Herrera
 
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdfTEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
RicardoMiguelAyllonC
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOODILON CAZARES
 
UTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorioUTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorio
Dhavid1
 
Presentación PLOT 2004
Presentación PLOT 2004Presentación PLOT 2004
Presentación PLOT 2004
CEDURE
 
Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Modelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa Cruz
Modelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa CruzModelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa Cruz
Modelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa Cruz
Ana Traverso-Krejcarek
 

La actualidad más candente (20)

Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayo
Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayoPlaneamiento para una movilidad sostenible en huancayo
Planeamiento para una movilidad sostenible en huancayo
 
Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos Tratamientos Urbanos
Tratamientos Urbanos
 
El Plan Techint y el Urbanismo Cruceño
El Plan Techint y el Urbanismo CruceñoEl Plan Techint y el Urbanismo Cruceño
El Plan Techint y el Urbanismo Cruceño
 
Calculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamientoCalculo poblacional y equipamiento
Calculo poblacional y equipamiento
 
PDU-DISTRITAL-PIURA.pdf
PDU-DISTRITAL-PIURA.pdfPDU-DISTRITAL-PIURA.pdf
PDU-DISTRITAL-PIURA.pdf
 
HABILITACIONES URBANAS .pptx
HABILITACIONES URBANAS .pptxHABILITACIONES URBANAS .pptx
HABILITACIONES URBANAS .pptx
 
pdu
pdupdu
pdu
 
UTP- ANALISIS PDU
UTP- ANALISIS PDUUTP- ANALISIS PDU
UTP- ANALISIS PDU
 
Plan de desaroolo urbano de tacna
Plan de desaroolo urbano de tacnaPlan de desaroolo urbano de tacna
Plan de desaroolo urbano de tacna
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
 
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de LimaAnálisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
 
CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM
CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM
CIUDAD HOJALDRE / URBANISMO / UAGRM
 
S.07 estructura urbana2
S.07 estructura urbana2S.07 estructura urbana2
S.07 estructura urbana2
 
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadParadigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
 
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdfTEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
 
UTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorioUTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorio
 
Presentación PLOT 2004
Presentación PLOT 2004Presentación PLOT 2004
Presentación PLOT 2004
 
Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones
 
Modelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa Cruz
Modelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa CruzModelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa Cruz
Modelos Institucionales de Planificación Urbana y Metropolitana en Santa Cruz
 

Similar a UTP Planeamiento y territorio

UTP Planeamiento y terriotorio
UTP Planeamiento y terriotorioUTP Planeamiento y terriotorio
UTP Planeamiento y terriotorio
Dhavid1
 
UTP- G6- PLAN DE DESARROLLO URBANO
UTP- G6- PLAN DE DESARROLLO URBANOUTP- G6- PLAN DE DESARROLLO URBANO
UTP- G6- PLAN DE DESARROLLO URBANO
kimberlysanchez423510
 
Pdc 2008 2021
Pdc 2008 2021Pdc 2008 2021
Pdc 2008 2021
AngiePalomino7
 
Ordenenamiento territorial ejemplo
Ordenenamiento territorial ejemploOrdenenamiento territorial ejemplo
Ordenenamiento territorial ejemplo
TatusDelgado
 
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIOUTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
Dhavid1
 
Propuesta de Política de Áreas Verdes para la Región Metropolitana de Santiago
Propuesta de Política de Áreas Verdes para la Región Metropolitana de SantiagoPropuesta de Política de Áreas Verdes para la Región Metropolitana de Santiago
Propuesta de Política de Áreas Verdes para la Región Metropolitana de Santiago
Santiago JM Del Pozo Donoso
 
PLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALPLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALbogota1234
 
Area metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosArea metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosmargarita8a5662
 
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginasMunicipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginasmartinserrano
 
Pgirs choachi
Pgirs choachiPgirs choachi
Pgirs choachi
Miller Garay
 
Resultados de la ecoauditoria del entorno del Negratín
Resultados de la ecoauditoria del entorno del NegratínResultados de la ecoauditoria del entorno del Negratín
Resultados de la ecoauditoria del entorno del Negratín
Puri Román
 
Avances del POT
Avances del POTAvances del POT
Avances del POT
Concejo de Medellín
 
Diagnóstico POT RES 2040 Avance II.pdf
Diagnóstico POT RES 2040 Avance II.pdfDiagnóstico POT RES 2040 Avance II.pdf
Diagnóstico POT RES 2040 Avance II.pdf
Amanda Zacariaz
 
Pot boogta
Pot boogtaPot boogta
Pot boogta
Jaime Ocupa
 
Programa Urbanismo II
Programa Urbanismo IIPrograma Urbanismo II
Programa Urbanismo II
Cesar Castellano
 
Revision-y-Actualizacion-POT-POD-2021.pdf
Revision-y-Actualizacion-POT-POD-2021.pdfRevision-y-Actualizacion-POT-POD-2021.pdf
Revision-y-Actualizacion-POT-POD-2021.pdf
DaniloCastroRicaurte
 
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSPLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSceima
 
Presentación ILAVE.pptx
Presentación ILAVE.pptxPresentación ILAVE.pptx
Presentación ILAVE.pptx
Jaime Urrutia Lerma
 
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIOUTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
Dhavid1
 

Similar a UTP Planeamiento y territorio (20)

UTP Planeamiento y terriotorio
UTP Planeamiento y terriotorioUTP Planeamiento y terriotorio
UTP Planeamiento y terriotorio
 
UTP- G6- PLAN DE DESARROLLO URBANO
UTP- G6- PLAN DE DESARROLLO URBANOUTP- G6- PLAN DE DESARROLLO URBANO
UTP- G6- PLAN DE DESARROLLO URBANO
 
Pdc 2008 2021
Pdc 2008 2021Pdc 2008 2021
Pdc 2008 2021
 
Ordenenamiento territorial ejemplo
Ordenenamiento territorial ejemploOrdenenamiento territorial ejemplo
Ordenenamiento territorial ejemplo
 
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIOUTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
 
Propuesta de Política de Áreas Verdes para la Región Metropolitana de Santiago
Propuesta de Política de Áreas Verdes para la Región Metropolitana de SantiagoPropuesta de Política de Áreas Verdes para la Región Metropolitana de Santiago
Propuesta de Política de Áreas Verdes para la Región Metropolitana de Santiago
 
PLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALPLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRAL
 
Area metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidosArea metropolitana residuos solidos
Area metropolitana residuos solidos
 
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginasMunicipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
Municipio chacao ((((plan de desarrollo urbano local))))),70 paginas
 
Pgirs choachi
Pgirs choachiPgirs choachi
Pgirs choachi
 
Resultados de la ecoauditoria del entorno del Negratín
Resultados de la ecoauditoria del entorno del NegratínResultados de la ecoauditoria del entorno del Negratín
Resultados de la ecoauditoria del entorno del Negratín
 
Avances del POT
Avances del POTAvances del POT
Avances del POT
 
Diagnóstico POT RES 2040 Avance II.pdf
Diagnóstico POT RES 2040 Avance II.pdfDiagnóstico POT RES 2040 Avance II.pdf
Diagnóstico POT RES 2040 Avance II.pdf
 
Pot boogta
Pot boogtaPot boogta
Pot boogta
 
Programa Urbanismo II
Programa Urbanismo IIPrograma Urbanismo II
Programa Urbanismo II
 
Diapositiva de sociologia urbana II
Diapositiva de sociologia urbana IIDiapositiva de sociologia urbana II
Diapositiva de sociologia urbana II
 
Revision-y-Actualizacion-POT-POD-2021.pdf
Revision-y-Actualizacion-POT-POD-2021.pdfRevision-y-Actualizacion-POT-POD-2021.pdf
Revision-y-Actualizacion-POT-POD-2021.pdf
 
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSPLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
 
Presentación ILAVE.pptx
Presentación ILAVE.pptxPresentación ILAVE.pptx
Presentación ILAVE.pptx
 
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIOUTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
 

Más de Dhavid1

UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIOUTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
Dhavid1
 
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIOUTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
Dhavid1
 
UTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorioUTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorio
Dhavid1
 
UTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorioUTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorio
Dhavid1
 
UTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorioUTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorio
Dhavid1
 
UTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorioUTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorio
Dhavid1
 
UTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorioUTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorio
Dhavid1
 
S06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (3).pdf
S06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (3).pdfS06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (3).pdf
S06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (3).pdf
Dhavid1
 
S06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (2).pdf
S06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (2).pdfS06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (2).pdf
S06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (2).pdf
Dhavid1
 
S06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (1).pdf
S06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (1).pdfS06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (1).pdf
S06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (1).pdf
Dhavid1
 

Más de Dhavid1 (10)

UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIOUTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
 
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIOUTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
UTP - PLANEAMIENTO Y TERRITORIO
 
UTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorioUTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorio
 
UTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorioUTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorio
 
UTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorioUTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorio
 
UTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorioUTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorio
 
UTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorioUTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorio
 
S06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (3).pdf
S06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (3).pdfS06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (3).pdf
S06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (3).pdf
 
S06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (2).pdf
S06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (2).pdfS06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (2).pdf
S06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (2).pdf
 
S06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (1).pdf
S06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (1).pdfS06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (1).pdf
S06.s2 - Actividad 08 - Critica Desarrollo Formal - Idea Rectora (1).pdf
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

UTP Planeamiento y territorio

  • 1. PLAN DE DESARROLLO URBANO planEAMIENTO y territorio GO2 ARQUITECTO: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo HUAYRE HUARINGA , DAVID ANGEL ROBLES ROJAS, EDDU CAMILO RICALDI PERALES , MELA DANITZA 100% 100% 100% INTEGRANTES PDU
  • 2. INDICE . INTRODUCCION . AMBITO DE PLAN MARCO REGIONAL DIAGNOSTICO URBANO PROPUESTA GENERAL DE DESARROLLO URBANO PROPUESTA ESPECIFICA DEL DESARROLLO URBANO INTRUMENTOS DE GESTION URBANA SISTEMA DE INVERSIONES URBANAS EVALUACION AMMBIENTAL ESTRATEGICA ANTECEDENTES METODOLOGIA MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL RESUMEN DE EJECUCION SISTESIS DE DIAGNOSTICO VISION Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DIAGNOSTICO PROPUESTA .PROPUESTA METODOLOGICA ANÁLISIS DE CASO
  • 3. 1 2 4 3 5 6 7 PROPUESTA GESTIÓN EVALUACIÓN SECTOR 5 SECTOR 1 SECTOR 4 SECTOR 2 SECTOR 3 SECTOR 7 SECTOR 6 SECTOR 8 PLAN DE DESARROLLO URBANO Es el instrumento técnico - normativo, el cual orienta en el desarrollo urbano que se puede dar en diferentes tamaños de ciudades entre mayores, intermedias y menores. QUE ES EL PDU CUALES SON LAS ETAPAS A SEGUIR PREPARATORIA ANALISIS RETROSPECTIVO Y DE LA SITUACIÓN ACTUAL PLANIFICACIÓN APROBACIÓN Se elabora el planteamiento en función de las características del lugar. Levantamiento de la información necesaria y se procede a su análisis. Se establecen los objetivos físico- espaciales del planeamiento. Se construyen los principales resultados del plan de Ordenamiento Urbanístico. Los resultados son presentados a las autoridades del municipio. Es un proceso continuo y dinámico, donde su implementación y ejecución, vayan incorporando progresivamente. Evaluación de la elaboración (contenido). Evaluación de la implementación ANTECEDENTE Contrato entre MVCS y CE PLANES DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Provincia de Barranca Provincia de Huaral Provincia de Ica PLANES DE DESARROLLO URBANO Distrito de Paramonga Distrito de Chancay- Centro poblado Pampa Libre Distritos de Ica MARCO NORMATIVO Ley N°30556 Intervención del gobierno Nacional Decreto Supremo N° 023-2017- VIVIENDA Reglamento de Acondicionamiento territorial y Desarrollo Urbano Sostenible y sus Modificaciones Decreto Supremo N°091-2017-PCM Desarrollo Urbano Sostenible y Saludable – EDUSS para las acciones de rehabilitación y reconstrucción Decreto Supremo N° 091-2017-PCM Plan de la Reconstrucción al que se refiere la ley N° 30556 y sus modificaciones. FASES PROPUESTAS GENERALES Y ESPECIFICAS Análisis de Riesgo Población Demanda y oferta habitacional. Estructura y dinámica económica productiva Equipamiento, infraestructura y servicios básicos Uso actual del suelo Tendencias de crecimiento urbano Movilidad urbana DIAGNOSTICO URBANO CONSULTA PÚBLICA Y APROBACIÓN PLANEAMIETO Y TERRITORIO ICA CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU
  • 4. Sus locales EXHIBICION DE PROPUESTA POR 30 DIAS Su página web Su página web MUNICIPALIDADES DISTRITALES ORDENANZAS distritales. ASPECTOS TECNICOS COMPLEMENTARIOS OBSERVACIONES SUSTENTADAS PROPUESTA FINAL ENVIADA AL CONCEJO MUNICIPAL DISTRITAL FINES DEL PDU Identificar, dimensionar y proponer soluciones a los problemas urbanos y territoriales de las ciudades. Prever los requerimientos y normativas urbanas del futuro. Proponer una estrategia acordada con las autoridades gubernamentales y la población en general para el crecimiento de la ciudad a largo plazo Definir prioridades de atención y focalizar sectores urbanos que necesiten de un desarrollo más acelerado. Orientar a autoridades y particulares para modificar la ciudad con orden, sustentabilidad y equidad. Fomentar el aprovechamiento eficiente del espacio urbano. DIAGNOSTICO URBANO PREVIO MARCO NORMATIVO PROGRAMA DE INVERSIONES TERRITORIAL PROPUESTAS GENERALES Y ESPECIFICAS INCLUIR A AUTORIDADES Y CIUDADANOS CONSULTA PLANEAMIETO Y TERRITORIO ICA CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU PLAN DE DESARROLLO URBANO PROCESO DE FORMULACIÓN
  • 5. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ICA CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU AMBITO DE PLAN MARCO LEGAL Y NORMATIVO SE REGULA LA ELABORACION DEL PLAN DE DESARROOLO URBANO EN EL PAIS DONDE ESTA FORMADO POR DIVERSAS NORMAS, DESDE LA MISMA CONSTITUCION POLITICA. ADMINISTRATIVAS LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GERNAL - LEY N° 27444. LEY MARCO PARA EL CRECIMIENTO DE LA INVERSION PRIVADA - D.L 757. LEY PARA LA PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA EN SERVICIOS PUBLICOS - D.L. 758; LEYS N° S 26885 Y 27332. TECNICAS REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES. DECRETO LEGISLATIVO 613 - CODIGO DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES. ZONIFICACION ECOLÓGICA ECONOMICA D.S 087-2004-PCM. LEY GENERAL DE ABMIENTE N° 28611 LEY 26786 DE EVALUACION ABIENTAL PARA OBRA Y ACTIVIDADES LEY 27314. LEY DEL SISTEMA NACVIONAL DE EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Y SU MODIFICATORIA DECRETO LEGISLATIVO N° 1078 LEY 27314 . LE GENRAL DE RESIDUAOS SOLIDOS REGLAMENTO DE LA LEY DE PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA EN ACCIONES DE RENOVACION URBANA D. S. N° 11 - 95 MTC. LEY DE MACROCOMUNIDADES N° 29029
  • 6. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ICA CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU AMBITO DE PLAN FORMULARSE EN EL CONTEXRTO DE REALIDAD Y PROVEER LAS TENDENCIA Y PRIORIDADES DE LOS PROBLEMAS. PROPICIAR LA CONCERTACINO DE LOS AGENTES ECONÓMICOS Y ACTORALES SOCIALES ATENDER DE MANERA IGUALITARIA LAS NECESIDADES CIUDADANAS HACER PREVALECER EL PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD COMO FIN PARA LOGRAR UN EQUILIBRIO SOCIAL. SE PRIVILEGIARIAN LAS INVERSIONES CON MAYORES BENEFICIOS SOCIALES. 1 2 3 4 5 CONSIDERACIONES BASICAS PARA LA FORMULACION DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO OBJETIVOS Y ALCANCES MARCO CONCEPTUAL Y DEFINICIONES CONTENIDOS Y PRODUCTOS PLAZO Y METAS METODOLOGIA OPERATIVA CRONOGRAMA DETALLADO DE ACTIVIDADES ASPECTO QUE CONTIENEN EN EL PLAN DE TRABAJO
  • 7. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ICA CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU ÁMBITO DE PLAN ASPECTOS QUE ABARCA- PLAN DE DESARROLLO ROLES Y FUNCIONES DEL CENTRO URBANO RECONOCIMIENTO DEL CENTRO URBANOY SUS PROBLEMAS (DIAGNÓSTICOS) PROPUESTA GENERAL MODELO DE DESARROLLO URBANO PROPUESTAS ESPECÍFICAS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
  • 8. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ICA CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU AMBITO DE PLAN COMPONENTES PRINCIPALES PARA LA FORMULACION DE L PLAN DE DESARRROLO URBANO SON: COMPONENTES PRINCIPALES ASISTENCIA TECNICAS Y CAPACITACION PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES MUNICIPALES EN ASPECTOS RELACIONADOS CON EL DESARRROLLO URBANO. ELABORACION Y DESARROLLO DEL PLAN DESARROLLO DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO CONSULTA Y PARTICIPACION CIUDADANA PARA CONCERTAR CON LOS AFENTES ECONÓMICOS, POBLACION ORGANIZADA Y DEMÁS AUTORES SOCIALES. PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo u horizonte temporal del Plan de Desarrollo Urbano corresponde al periodo de tiempo para el cual se formulan los objetivos, metas y propuestas, con el propósito de alcanzar la vision deseada.
  • 9. METODOLÓGICA planEAMIENTO y territorio ARQUITECTO: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo PROPUESTA
  • 10. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ICA CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU PROPUESTA METODOLÓGICA CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO CONSIDERACIONES GENERALES DEL ESTUDIO Antecedentes Finalidad objetivo marco conceptual Ámbito territorial Horizontes de planeamiento y de ejecución Lineamientos técnicos Metodología de estudio MARCO REGIONAL Contexto regional Marco de referencia territorial Roles y funciones DIAGNOSTICO URBANO Aspectos demográficos Social Económico Físico-ambiental Síntesis del diagnostico urbano
  • 11. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ICA CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO PROPUESTA METODOLÓGICA PROPUESTA GENERAL DE DESARROLLO URBANO Visión Análisis FODA Misión Objetivos estratégicos Modelo de ordenamiento territorial Políticas de desarrollo urbano sostenible PROPUESTA ESPECÍFICA DEL DESARROLLO URBANO Acondicionamiento territorial Sistema vial sistema de transporte Zonificación urbana seguridad física ante desastres Equipamiento urbano servicios básicos
  • 12. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ICA CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU INSTRUMENTOS DE GESTIÓN URBANA Normas respectivas Zonificación urbana Ordenamiento ambiental CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO PROPUESTA METODOLÓGICA SISTEMA DE INVERSIONES URBANAS Proyectos estratégicos Proyectos prioritarios EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA Efectos sobre el medio ambiente Durante la elaboración del PDU Antes de su puesta en operación
  • 13. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ICA CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales PROPUESTA METODOLÓGIC A PROPUESTA METODOLÓGICA CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO CONSIDERACIONES GENERALES DEL ESTUDIO: comprende los antecedentes, finalidad, objetivo, marco conceptual, ámbito territorial, horizontes de planeamiento y de ejecución, lineamientos tecnicos y la metodología del estudio. MARCO REGIONAL: Comprende el análisis del contexto regional, como marco de referencia territorial para determinar los roles y funciones del centro urbano. DIAGNÓSTICO URBANO: Corresponde al análisis y caracterización de los aspectos demográficos, social, económico, fisico-ambiental, y la síntesis del diagnóstico urbano. PROPUESTA GENERAL DE DESARROLLO URBANO: Contiene la visión, análisis foda, misión, objetivos estratégicos, modelo de ordenamiento territorial y políticas de desarrollo urbano sostenible. PROPUESTA ESPECÍFICA DEL DESARROLLO URBANO: Corresponde a las propuestas específicas del desarrollo urbano, acondicionamiento territorial urbano, sistema vial y de transporte, zonificación urbana, seguridad fisica ante desastres, equipamiento urbano y servicios basicos. ISTRUMENTOS DE GESTIÓN URBANA: Contiene las normas respectivas a los grandes usos de suelo urbano, zonificación urbana y ordenamiento ambiental urbano. SISTEMA DE INVERSIONES URBANAS: Comprende el listado de proyectos estratégicos de inversión identificados, y el listado de proyectos prioritarios. EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA: Se realiza para analizar los ejectos que pueda tener sobre el medio ambiente la implementación de las propuestas formuldas, se realiza durante la elaboración del PDU y antes de su puesta en operación.
  • 14. CASO ILO - MOQUEGUA planEAMIENTO y territorio ARQUITECTO: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo ANALISIS
  • 15. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ILO CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU ANTECEDENTE PERÚ MOQUEGUA ILO La Ciudad de Ilo es una pequeña ciudad costera en la Provincia de Ilo, departamento de Moquegua, al Sur del Perú, relativamente cercana a las fronteras boliviana y chilena. FUENTE: Segun el INEI, Ilo en el año 2018 Ilo provincia cuenta con tres distritos; Ilo; El Algarrobal y Pacocha. POBLACION 70, 694 Habitantes Crecimento anual 1.6% SUPERFICIE Y DENSIDAD POBLACIONAL FUENTE: Segun el INEI POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA ESTRUCTURA DEL P. B. I ILO FUENTE: Segun el INEI RESIDENTES El 94.6 % está concentrado en Ilo, mientras que el5.4% reside en los distritos de El Algorrobal y Pacocha.
  • 16. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ILO CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU METODOLOGIA Se plantea incorporando algunos criterios de la guía metodológica del “Manual para la Elaboración de Planes de Desarrollo Urbano en el marco de la reconstrucción con cambios”, El enfoque del proceso será con un planteamiento multidisciplinario y con un enfoque de competitividad urbana - territorial, dicho proceso está dividido en cuatro fases. Fase Preparatoria: 01 En esta fase inicial, se llevan a cabo acciones previas esenciales antes de crear el Plan de desarrollo urbano. Esto incluye la instalación del equipo técnico, la actualización de la base gráfica de la ciudad y la garantía de coherencia con los planes a nivel nacional, departamental, provincial, distrital y local en vigor. 02 Fase de Diagnóstico: 03 Fase Prospectiva: 04 Fase Propuesta: Se analiza la situación urbana actual de Ilo a través de trabajo de campo y recopilación de datos en cuatro dimensiones: físico-ambiental, socio-cultural, económico-productivo y dinámica urbano-territorial y administrativo- institucional. Se realizan talleres de participación con pobladores locales para recopilar indicadores y diagnosticar la ciudad. Esta etapa implica la planificación anticipada del desarrollo urbano de Ilo, estableciendo ejes, objetivos estratégicos y un modelo físico-espacial. Se proponen escenarios futuros deseables y se comparten con los pobladores involucrados para fomentar una planificación participativa. La fase de propuesta se enfoca en desarrollar proyectos concretos para materializar la visión proyectada en la ciudad. Esto incluye aspectos como la estructura urbana, la movilidad, la infraestructura y el desarrollo económico, productivo, ambiental y de servicios urbanos.
  • 17. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ILO CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU La ciudad genera muchos residuos aprovechables, pero no los gestiona eficientemente, lo que desperdicia oportunidades económicas y ambientales. La ciudad enfrenta un riesgo medio en términos de gestión de riesgos, siendo la zona costera la más vulnerable a sismos y tsunamis. Las áreas antiguas y monumentales son las más propensas a daños debido a su antigüedad. Existen diversas zonas ocupaciones informales en la periferia de la ciudad que se encuentran en zonas de peligro alto en bordes de ladera en la zona norte de la Pampa Inalámbrica entre los distritos de Ilo y El Algarrobal y en la zona este. Se necesita mejorar la gestión y la actitud de la comunidad en la formulación del Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Ilo, considerando el crecimiento, la economía urbana y la calidad ambiental. 1 2 3 4 RESUMEN DE EJECUCION SINTESIS DE DIAGNOSTICO VISION U OBJETIVOS ESTRATEGICO La ciudad de Ilo posee características ambientales, riesgos, socioeconómico, de dinámica territorial como urbana, así como un sistema de gestión administrativo sintetizada a continuación: CIUDAD DE ILO PRINCIPAL PLATAFORMA LOGISTICA, INDUSTRIAL Y ENERGÉTICA DEL SUR DEL PAIS: ciudad turística con infraestructura portuaria estratégicamente articulada. GESTION EFICIENTE DEL SUELO URBANO, la movilidad urbana, espacios públicos y viviendas de calidad. APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE RESIDUOS NATURALES con un amplio compromiso de conservación de sus ecosistemas y un eficiente manejo ambiental, así mismo incorporar de manera transversal enfoques de prevención y reducción del riesgos de desastres. VISION OBJETIVOS
  • 18. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ILO CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU DIAGNOSTICO
  • 19. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ILO CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU DIAGNOSTICO
  • 20. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ILO CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU DIAGNOSTICO PELIGROS POR SISMO
  • 21. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ILO CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU DIAGNOSTICO PELIGROS POR TSUMAMI
  • 22. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ILO CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU DIAGNOSTICO EQUIPAMIENTOS DE SALUD EQUIPAMIENTOS EDUCATIVOS
  • 23. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ILO CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU DIAGNOSTICO COBERTURA DE REDES DE AGUA POTABLE COBERTURA DE ENERGIA ELECTRICA
  • 24. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ILO CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU DIAGNOSTICO USOS ACTUAL DE SUELO
  • 25. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ILO CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU DIAGNOSTICO - SINTESIS SINTESIS ANALISIS DE FISICO ESPACIAL
  • 26. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ILO CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU DIAGNOSTICO - SINTESIS SINTESIS DE DIAGNOSTICO URBANO
  • 27. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ILO CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU DIAGNOSTICO - SINTESIS SINTESIS DE DIAGNOSTICO URBANO
  • 28. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ILO CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU DIAGNOSTICO - SINTESIS SISTEMA VIAL ACTUAL ESTADO DE LAS VIAS
  • 29. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ILO CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU PROPUESTA MODELO GENERAL DEL DESARRRO URBANO SECTORIZACION URBANA PROPUESTA
  • 30. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ILO CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU PROPUESTA SISTEMA VIAL SISTEMA DE CICLOVIAS
  • 31. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ILO CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU PROPUESTA ZONIFICACION DE LOS USOS DEL SUELO
  • 32. PLANEAMIETO Y TERRITORIO ILO CATEDRA: INTEGRANTES: Arq. Omar Angelo Wincho Chilquillo David Angel Huayre Huaringa Eddu Camilo Robles Rojas Mela Danitza Ricaldi Perales METODOLOGIA PDU PROPUESTA ZONIFICACION GENERAL DE LOS USOS DEL SUELO
  • 33. PLAN DE DESARROLLO URBANO planEAMIENTO y territorio GO2 GRACIAS