SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.I.I. Politécnico “Santiago Mariño” – IUPSM
Extensión Porlamar
Contaminación del Agua y Contaminación del
Aire.
Aray García Eunimar
C.I V-26897156
Cód.: #49 Ing Química
Introducción.
El agua es un recurso natural indispensable para la vida. Constituye una
necesidad primordial para la salud, por ello debe considerarse uno de los derechos
humanos básicos. En las sociedades actuales el agua se ha convertido en un bien
muy preciado, debido a la escasez, es un sustento de la vida y además el desarrollo
económico esta supeditado a la disponibilidad de agua. El ciclo natural del agua
tiene una gran capacidad de purificación. Pero esta misma facilidad de
regeneración y su aparente abundancia hace que sea el vertedero habitual de
residuos: pesticidas, desechos químicos, metales pesados, residuos radiactivos, etc.
La degradación de las aguas viene de antiguo pero ha sido en este siglo cuando se
ha extendido este problema a ríos y mares de todo el mundo.
La contaminación atmosférica, condición de la atmósfera en la que ciertas
sustancias o energías alcanzan unas concentraciones por encima de su nivel
ambiental normal pudiendo causar daños, riesgos o molestias a las personas,
ecosistemas o bienes.
Fuentes de Contaminación del Agua.
Fuentes naturales:
Dependiendo de los terrenos que atraviesa el agua puede contener componentes de
origen natural procedentes del contacto con la atmósfera y el suelo (Ej. Sales
minerales, calcio, magnesio, hierro etc.). Aunque pueden ser nocivos para la salud,
en general son sustancias que se pueden identificar fácilmente y eliminar.
Fuentes artificiales:
Producidas como consecuencia de las actividades humanas. El desarrollo
industrial ha provocado la presencia de ciertos componentes que son peligrosos
para el medio ambiente y para los organismos y difíciles de eliminar
Principales Contaminantes del Agua.
1. Microorganismos patógenos: Son los diferentes tipos de bacterias, virus,
protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades.
2. Desechos orgánicos: Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por
los seres humanos, ganado, entre otros.
3. Sustancias químicas inorgánicas: En este grupo están incluidos ácidos,
sales y metales tóxicos como el mercurio y el plomo.
4. Nutrientes vegetales inorgánicos: Cuando estas algas y otros vegetales
mueren, al ser descompuestos por los microorganismos, se agota el oxígeno y
se hace imposible la vida de otros seres vivos.
5. Compuestos orgánicos: Muchas moléculas orgánicas como petróleo,
gasolina, plásticos, plaguicidas, disolventes, detergentes, entre otros.
6. Sedimentos y materiales suspendidos: Muchas partículas arrancadas del
suelo y arrastradas a las aguas, junto con otros materiales que hay en
suspensión en las aguas son, en términos de masa total, la mayor fuente de
contaminación del agua.
7. Sustancias radiactivas: Isótopos radiactivos solubles.
8. Contaminación térmica: El agua caliente liberada por centrales de
energía o procesos industriales.
Eutrofización.
La Eutrofización es el enriquecimiento excesivo del agua en determinados
nutrientes (Fósforo y Nitrógeno) originando el crecimiento de las algas. El
problema está en que si hay exceso de nutrientes crecen en abundancia las
plantas y otros organismos. Más tarde, cuando mueren, se pudren y llenan el
agua de malos olores, dándoles un aspecto nauseabundo y disminuyendo
drásticamente su calidad.
El proceso de putrefacción consume una gran cantidad del oxígeno disuelto y las
aguas dejan de ser aptas para la mayor parte de los seres vivos. Los vertidos
humanos aceleran el proceso de eutrofización hasta convertirlo, muchas veces,
en un grave problema de contaminación. Las principales fuentes de
eutrofización son:
1.Los vertidos urbanos, que llevan detergentes y desechos orgánicos
2.Los vertidos ganaderos y agrícolas, que aportan fertilizantes, desechos
orgánicos y otros residuos ricos en fosfatos y nitratos.
Lo más eficaz para luchar contra este tipo de contaminación es disminuir la
cantidad de fosfatos y nitratos en los vertidos, usando detergentes con baja
proporción de fosfatos, empleando menor cantidad de detergentes, no abonando
en exceso los campos, usando los desechos agrícolas y ganaderos como
fertilizantes, en vez de verterlos, entre otros.
Efectos de la Contaminación del Agua en la Salud.
La contaminación del agua representa un gran problema de salud Pública. Los
mecanismos de transmisión de las enfermedades pueden ser:
a) Directos. Por ingestión de agua contaminada, procedente de abastecimientos de
grandes poblaciones o de pozos contaminados. En otros casos es por contacto
cutáneo o mucoso (con fines recreativos, contacto ocupacional o incluso
terapéutico) pudiendo originar infecciones locales en piel dañada o infecciones
sistémicas en personas con problemas de inmunodepresión.
b) Indirecto. El agua actúa como vehículo de infecciones, o bien puede transmitirse
a través de alimentos contaminados por el riego de aguas residuales. Así mismo,
los moluscos acumulan gran cantidad de poli virus y pueden ser ingeridos y
afectar a los seres humanos. Finalmente, algunos insectos que se reproducen en el
agua son transmisores de enfermedades como el paludismo o la fiebre amarilla.
La susceptibilidad de las personas a estas infecciones depende de una serie de
factores como son: edad, higiene personal, acidez gástrica (representa una
barrera para la mayoría de los patógenos), la motilidad intestinal (impide la
colonización intestinal al favorecer la eliminación de los microorganismos) la
inmunidad (desempeña un papel importante aumentando o disminuyendo la
susceptibilidad).
Contaminantes: Físicos, Químicos, y Biológicos.
A. Físicos:
Contaminación Sonora (El Ruido)
Radiaciones Ionizantes
Radiaciones no Ionizantes
Contaminación Lumínica
B. Químicos:
Monóxido de carbono
Dióxido de carbono
Óxidos de nitrógeno
Óxidos de azufre
Hidrocarburos
Ozono troposférico
Partículas.
C. Biológicos:
Ácaros
Polen
Factores que Influyen en la Dispersión de los Contaminantes.
Las condiciones atmosféricas locales contribuyen a que los contaminantes
se dispersen o permanezcan en el mismo lugar en incremento progresivo.
1. Inversiones Térmicas
En las noches largas el aire frio de zonas altas se desliza hacia el interior de
los valles desplazando aire caliente hacia arriba. Al amanecer y primeras
horas del día los gases emitidos encuentran serias dificultades para subir y
permanecen pegados al suelo.
2. Islas Térmicas y Nieblas Fotoquímicas
El suelo de cemento y asfalto de las grandes ciudades se calienta más que la
superficie de los alrededores, sumado al calor emitido por industrias,
calefacciones y vehículos hacen que el aire de la ciudad se caliente y tienda
a ascender succionando aire de los alrededores que introducen la
contaminación de las industrias de alrededor. En situaciones de estabilidad
(GVT poco acentuados) este aire recircula constantemente dentro de la
ciudad. La ausencia de nubes facilita durante el día la acción de la luz UV
que genera ozono troposférico y las reacciones fotoquímicas vistas con
anterioridad.
Efectos de la Contaminación Atmosférica.
1. Lluvia Ácida
 Acidificación de aguas: ríos, embalses, etc.
 Debilita las plantas.
 Facilita la disolución y lavado (lixiviación) de metales
pesados que pasan a las cadenas tróficas.
 Corroe materiales: caliza + ácido sulfúrico da sulfato de
calcio mas dióxido de carbono mas agua. (malo para la
arquitectura, bueno para los suelo porque neutraliza la
acidez en suelos calcáreos)
2. Debilitamiento en la Capa de Ozono
 Pérdidas de productividad de las plantas y fitoplancton.
 Cáncer de piel, desarrollo de cataratas en los ojos.
3. Efecto Invernadero
 El efecto invernadero natural mantiene el planeta a +15ºC
 Los gases de efecto invernadero: dióxido de carbono,
metano, y otros están provocando un calentamiento
global.
Indicadores Biológicos para Detectar la Contaminación del Aire.
Los líquenes son los más usados por su sensibilidad a compuestos químicos
como los ácidos sulfúrico, nítrico, entre otros. Las plantas detectan cambios
climáticos a largo plazo. Desplazamiento latitudinal de especies, desaparición de
otras, cambios en floración o periodos de brote y caída de las hojas.
Instrumentos Mecánicos de Medida de la Contaminación.
Estaciones de medición en las grandes ciudades son sensores específicos y
transmisión de datos en tiempo real.
Prevención y Corrección.
A lo largo del tema se han ido introduciendo en los diferentes epígrafes las
medidas más importantes. Otras muchas son de sentido común aunque choquen
con intereses económicos y políticos que impiden o dificultan su implantación. En
cualquier solución han de tenerse en cuenta todos los intereses, no sólo lo
ecológicos, sino también las implicaciones económicas (costes), la capacidad
tecnológica para sustituir la fuente contaminante o reducir las emisiones, sociales
(puestos de trabajo), entre otros.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion Sostenible Version Reducida
Gestion Sostenible Version ReducidaGestion Sostenible Version Reducida
Gestion Sostenible Version ReducidaJoaquin Luceno
 
Sustancias contaminantes en el agua
Sustancias contaminantes en el aguaSustancias contaminantes en el agua
Sustancias contaminantes en el agua
Barbara Cabanillas
 
Contaminación de agua el aporte de los sedimentos
Contaminación de agua el aporte de los sedimentosContaminación de agua el aporte de los sedimentos
Contaminación de agua el aporte de los sedimentos
Karen Betancourt Cordova
 
Contaminacion del agua_por_minerales presentacion
Contaminacion del agua_por_minerales presentacionContaminacion del agua_por_minerales presentacion
Contaminacion del agua_por_minerales presentacionAarón
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
YORGRERY NAVA
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
suhey mora
 
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Guillermo López Blackmore
 
La contaminación del agua y del aire
La contaminación del agua y del aireLa contaminación del agua y del aire
La contaminación del agua y del aire
Carlosmatafabriani
 
Contaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aireContaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aire
Edison J. Arriechi P.
 
Contaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdfContaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdfMilda2013
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
bertca
 
Contaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y aguaContaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y agua
Raul Castañeda
 
Contaminación hídrica escarly
Contaminación hídrica escarlyContaminación hídrica escarly
Contaminación hídrica escarly
escarly16gmail
 
Contaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aireContaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aire
Karen Pinto
 
Contaminación hídrica
Contaminación hídricaContaminación hídrica
Contaminación hídricaOng DESCO
 
Contaminacion del aire y el agua
Contaminacion del aire y el aguaContaminacion del aire y el agua
Contaminacion del aire y el agua
23franger
 

La actualidad más candente (16)

Gestion Sostenible Version Reducida
Gestion Sostenible Version ReducidaGestion Sostenible Version Reducida
Gestion Sostenible Version Reducida
 
Sustancias contaminantes en el agua
Sustancias contaminantes en el aguaSustancias contaminantes en el agua
Sustancias contaminantes en el agua
 
Contaminación de agua el aporte de los sedimentos
Contaminación de agua el aporte de los sedimentosContaminación de agua el aporte de los sedimentos
Contaminación de agua el aporte de los sedimentos
 
Contaminacion del agua_por_minerales presentacion
Contaminacion del agua_por_minerales presentacionContaminacion del agua_por_minerales presentacion
Contaminacion del agua_por_minerales presentacion
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
 
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
 
La contaminación del agua y del aire
La contaminación del agua y del aireLa contaminación del agua y del aire
La contaminación del agua y del aire
 
Contaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aireContaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aire
 
Contaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdfContaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdf
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y aguaContaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y agua
 
Contaminación hídrica escarly
Contaminación hídrica escarlyContaminación hídrica escarly
Contaminación hídrica escarly
 
Contaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aireContaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aire
 
Contaminación hídrica
Contaminación hídricaContaminación hídrica
Contaminación hídrica
 
Contaminacion del aire y el agua
Contaminacion del aire y el aguaContaminacion del aire y el agua
Contaminacion del aire y el agua
 

Destacado

Rodriguez jeissy 1a.ppt.
Rodriguez jeissy 1a.ppt.Rodriguez jeissy 1a.ppt.
Rodriguez jeissy 1a.ppt.
JEISSY RODRIGUEZ
 
نقل اثاث مكه
  نقل   اثاث مكه  نقل   اثاث مكه
نقل اثاث مكه
ed82carrol
 
Racismo en colombia
Racismo en colombiaRacismo en colombia
Racismo en colombia
juancortes_2
 
Sitios web
Sitios webSitios web
DiGiorgio_Joshua_4.4
DiGiorgio_Joshua_4.4DiGiorgio_Joshua_4.4
DiGiorgio_Joshua_4.4
Josh DiGiorgio
 
Reina blanco
Reina blancoReina blanco
Reina blanco
ReinaBlanco_
 
Here there be hipsters
Here there be hipstersHere there be hipsters
Here there be hipstersErik King
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
Valeria_Karina
 

Destacado (8)

Rodriguez jeissy 1a.ppt.
Rodriguez jeissy 1a.ppt.Rodriguez jeissy 1a.ppt.
Rodriguez jeissy 1a.ppt.
 
نقل اثاث مكه
  نقل   اثاث مكه  نقل   اثاث مكه
نقل اثاث مكه
 
Racismo en colombia
Racismo en colombiaRacismo en colombia
Racismo en colombia
 
Sitios web
Sitios webSitios web
Sitios web
 
DiGiorgio_Joshua_4.4
DiGiorgio_Joshua_4.4DiGiorgio_Joshua_4.4
DiGiorgio_Joshua_4.4
 
Reina blanco
Reina blancoReina blanco
Reina blanco
 
Here there be hipsters
Here there be hipstersHere there be hipsters
Here there be hipsters
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
 

Similar a Contaminación del aire y el Agua

Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
carolina quijada
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
GREYCELISP02
 
Grupo de ambiente
Grupo de ambienteGrupo de ambiente
Grupo de ambientemarisielo
 
Contaminación del agua y aire
Contaminación del agua y aireContaminación del agua y aire
Contaminación del agua y aire
Luis Godoy
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Robert Contreras Montoya
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
GeneBarrios21
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
jaiderramirez2
 
Contaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peru
Contaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peruContaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peru
Contaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peru
YONCiertoRojas
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
peraltaunamba
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Jose Luis Rodas R
 
Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)
Gabriela Lopez
 
Contaminación y reciclaje
Contaminación y reciclajeContaminación y reciclaje
Contaminación y reciclaje
BioGenera
 
Contaminacion de las Aguas y del Aire
Contaminacion de las Aguas y del AireContaminacion de las Aguas y del Aire
Contaminacion de las Aguas y del Aire
Jose Alejandro Blondell
 
Los tocayos (8).pdf
Los tocayos (8).pdfLos tocayos (8).pdf
Los tocayos (8).pdf
moisesunup
 
Contaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aireContaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aire
Catherin Henriquez
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITOINFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
Oriana Landa
 
Contaminación de agua el aporte de los sedimentos
Contaminación de agua el aporte de los sedimentosContaminación de agua el aporte de los sedimentos
Contaminación de agua el aporte de los sedimentosKaren Betancourt Cordova
 
Contaminación del agua y atmosferica
Contaminación del agua y atmosfericaContaminación del agua y atmosferica
Contaminación del agua y atmosferica
OscarRafael24
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
LegionRolo
 

Similar a Contaminación del aire y el Agua (20)

Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
 
Tipos de contaminacion
Tipos de contaminacionTipos de contaminacion
Tipos de contaminacion
 
Grupo de ambiente
Grupo de ambienteGrupo de ambiente
Grupo de ambiente
 
Contaminación del agua y aire
Contaminación del agua y aireContaminación del agua y aire
Contaminación del agua y aire
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peru
Contaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peruContaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peru
Contaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peru
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)
 
Contaminación y reciclaje
Contaminación y reciclajeContaminación y reciclaje
Contaminación y reciclaje
 
Contaminacion de las Aguas y del Aire
Contaminacion de las Aguas y del AireContaminacion de las Aguas y del Aire
Contaminacion de las Aguas y del Aire
 
Los tocayos (8).pdf
Los tocayos (8).pdfLos tocayos (8).pdf
Los tocayos (8).pdf
 
Contaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aireContaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aire
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITOINFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
 
Contaminación de agua el aporte de los sedimentos
Contaminación de agua el aporte de los sedimentosContaminación de agua el aporte de los sedimentos
Contaminación de agua el aporte de los sedimentos
 
Contaminación del agua y atmosferica
Contaminación del agua y atmosfericaContaminación del agua y atmosferica
Contaminación del agua y atmosferica
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
 

Último

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Último (20)

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

Contaminación del aire y el Agua

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.I.I. Politécnico “Santiago Mariño” – IUPSM Extensión Porlamar Contaminación del Agua y Contaminación del Aire. Aray García Eunimar C.I V-26897156 Cód.: #49 Ing Química
  • 2. Introducción. El agua es un recurso natural indispensable para la vida. Constituye una necesidad primordial para la salud, por ello debe considerarse uno de los derechos humanos básicos. En las sociedades actuales el agua se ha convertido en un bien muy preciado, debido a la escasez, es un sustento de la vida y además el desarrollo económico esta supeditado a la disponibilidad de agua. El ciclo natural del agua tiene una gran capacidad de purificación. Pero esta misma facilidad de regeneración y su aparente abundancia hace que sea el vertedero habitual de residuos: pesticidas, desechos químicos, metales pesados, residuos radiactivos, etc. La degradación de las aguas viene de antiguo pero ha sido en este siglo cuando se ha extendido este problema a ríos y mares de todo el mundo. La contaminación atmosférica, condición de la atmósfera en la que ciertas sustancias o energías alcanzan unas concentraciones por encima de su nivel ambiental normal pudiendo causar daños, riesgos o molestias a las personas, ecosistemas o bienes.
  • 3. Fuentes de Contaminación del Agua. Fuentes naturales: Dependiendo de los terrenos que atraviesa el agua puede contener componentes de origen natural procedentes del contacto con la atmósfera y el suelo (Ej. Sales minerales, calcio, magnesio, hierro etc.). Aunque pueden ser nocivos para la salud, en general son sustancias que se pueden identificar fácilmente y eliminar. Fuentes artificiales: Producidas como consecuencia de las actividades humanas. El desarrollo industrial ha provocado la presencia de ciertos componentes que son peligrosos para el medio ambiente y para los organismos y difíciles de eliminar
  • 4. Principales Contaminantes del Agua. 1. Microorganismos patógenos: Son los diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades. 2. Desechos orgánicos: Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos, ganado, entre otros. 3. Sustancias químicas inorgánicas: En este grupo están incluidos ácidos, sales y metales tóxicos como el mercurio y el plomo. 4. Nutrientes vegetales inorgánicos: Cuando estas algas y otros vegetales mueren, al ser descompuestos por los microorganismos, se agota el oxígeno y se hace imposible la vida de otros seres vivos. 5. Compuestos orgánicos: Muchas moléculas orgánicas como petróleo, gasolina, plásticos, plaguicidas, disolventes, detergentes, entre otros. 6. Sedimentos y materiales suspendidos: Muchas partículas arrancadas del suelo y arrastradas a las aguas, junto con otros materiales que hay en suspensión en las aguas son, en términos de masa total, la mayor fuente de contaminación del agua. 7. Sustancias radiactivas: Isótopos radiactivos solubles. 8. Contaminación térmica: El agua caliente liberada por centrales de energía o procesos industriales.
  • 5. Eutrofización. La Eutrofización es el enriquecimiento excesivo del agua en determinados nutrientes (Fósforo y Nitrógeno) originando el crecimiento de las algas. El problema está en que si hay exceso de nutrientes crecen en abundancia las plantas y otros organismos. Más tarde, cuando mueren, se pudren y llenan el agua de malos olores, dándoles un aspecto nauseabundo y disminuyendo drásticamente su calidad. El proceso de putrefacción consume una gran cantidad del oxígeno disuelto y las aguas dejan de ser aptas para la mayor parte de los seres vivos. Los vertidos humanos aceleran el proceso de eutrofización hasta convertirlo, muchas veces, en un grave problema de contaminación. Las principales fuentes de eutrofización son: 1.Los vertidos urbanos, que llevan detergentes y desechos orgánicos 2.Los vertidos ganaderos y agrícolas, que aportan fertilizantes, desechos orgánicos y otros residuos ricos en fosfatos y nitratos. Lo más eficaz para luchar contra este tipo de contaminación es disminuir la cantidad de fosfatos y nitratos en los vertidos, usando detergentes con baja proporción de fosfatos, empleando menor cantidad de detergentes, no abonando en exceso los campos, usando los desechos agrícolas y ganaderos como fertilizantes, en vez de verterlos, entre otros.
  • 6. Efectos de la Contaminación del Agua en la Salud. La contaminación del agua representa un gran problema de salud Pública. Los mecanismos de transmisión de las enfermedades pueden ser: a) Directos. Por ingestión de agua contaminada, procedente de abastecimientos de grandes poblaciones o de pozos contaminados. En otros casos es por contacto cutáneo o mucoso (con fines recreativos, contacto ocupacional o incluso terapéutico) pudiendo originar infecciones locales en piel dañada o infecciones sistémicas en personas con problemas de inmunodepresión. b) Indirecto. El agua actúa como vehículo de infecciones, o bien puede transmitirse a través de alimentos contaminados por el riego de aguas residuales. Así mismo, los moluscos acumulan gran cantidad de poli virus y pueden ser ingeridos y afectar a los seres humanos. Finalmente, algunos insectos que se reproducen en el agua son transmisores de enfermedades como el paludismo o la fiebre amarilla. La susceptibilidad de las personas a estas infecciones depende de una serie de factores como son: edad, higiene personal, acidez gástrica (representa una barrera para la mayoría de los patógenos), la motilidad intestinal (impide la colonización intestinal al favorecer la eliminación de los microorganismos) la inmunidad (desempeña un papel importante aumentando o disminuyendo la susceptibilidad).
  • 7. Contaminantes: Físicos, Químicos, y Biológicos. A. Físicos: Contaminación Sonora (El Ruido) Radiaciones Ionizantes Radiaciones no Ionizantes Contaminación Lumínica B. Químicos: Monóxido de carbono Dióxido de carbono Óxidos de nitrógeno Óxidos de azufre Hidrocarburos Ozono troposférico Partículas. C. Biológicos: Ácaros Polen
  • 8. Factores que Influyen en la Dispersión de los Contaminantes. Las condiciones atmosféricas locales contribuyen a que los contaminantes se dispersen o permanezcan en el mismo lugar en incremento progresivo. 1. Inversiones Térmicas En las noches largas el aire frio de zonas altas se desliza hacia el interior de los valles desplazando aire caliente hacia arriba. Al amanecer y primeras horas del día los gases emitidos encuentran serias dificultades para subir y permanecen pegados al suelo. 2. Islas Térmicas y Nieblas Fotoquímicas El suelo de cemento y asfalto de las grandes ciudades se calienta más que la superficie de los alrededores, sumado al calor emitido por industrias, calefacciones y vehículos hacen que el aire de la ciudad se caliente y tienda a ascender succionando aire de los alrededores que introducen la contaminación de las industrias de alrededor. En situaciones de estabilidad (GVT poco acentuados) este aire recircula constantemente dentro de la ciudad. La ausencia de nubes facilita durante el día la acción de la luz UV que genera ozono troposférico y las reacciones fotoquímicas vistas con anterioridad.
  • 9. Efectos de la Contaminación Atmosférica. 1. Lluvia Ácida  Acidificación de aguas: ríos, embalses, etc.  Debilita las plantas.  Facilita la disolución y lavado (lixiviación) de metales pesados que pasan a las cadenas tróficas.  Corroe materiales: caliza + ácido sulfúrico da sulfato de calcio mas dióxido de carbono mas agua. (malo para la arquitectura, bueno para los suelo porque neutraliza la acidez en suelos calcáreos) 2. Debilitamiento en la Capa de Ozono  Pérdidas de productividad de las plantas y fitoplancton.  Cáncer de piel, desarrollo de cataratas en los ojos. 3. Efecto Invernadero  El efecto invernadero natural mantiene el planeta a +15ºC  Los gases de efecto invernadero: dióxido de carbono, metano, y otros están provocando un calentamiento global.
  • 10. Indicadores Biológicos para Detectar la Contaminación del Aire. Los líquenes son los más usados por su sensibilidad a compuestos químicos como los ácidos sulfúrico, nítrico, entre otros. Las plantas detectan cambios climáticos a largo plazo. Desplazamiento latitudinal de especies, desaparición de otras, cambios en floración o periodos de brote y caída de las hojas. Instrumentos Mecánicos de Medida de la Contaminación. Estaciones de medición en las grandes ciudades son sensores específicos y transmisión de datos en tiempo real. Prevención y Corrección. A lo largo del tema se han ido introduciendo en los diferentes epígrafes las medidas más importantes. Otras muchas son de sentido común aunque choquen con intereses económicos y políticos que impiden o dificultan su implantación. En cualquier solución han de tenerse en cuenta todos los intereses, no sólo lo ecológicos, sino también las implicaciones económicas (costes), la capacidad tecnológica para sustituir la fuente contaminante o reducir las emisiones, sociales (puestos de trabajo), entre otros.