SlideShare una empresa de Scribd logo
PDOT DE LA PARROQUIA LAGO
SAN PEDRO.
Historia de la parroquia Lago San
Pedro.
 Se conformó inicialmente como caserío por el año 1970 y los primeros
fundadores corresponden a los nombres de: Alfonso Narváez, Miguel
Narváez, Galo Narváez, José Jaya, Pedro Rosillo, Xavier Rosillo, Ángel
Gaona, Pío Cruz y Raúl Rosillo cada uno de los nombrados contaban
con sus familias y emigraron de las provincias de Imbabura y Loja.
Todos llegaron a este lugar en busca de mejores días para sus familias,
seguidamente se organizaron y comenzaron a alinderar sus fincas en
cuyas tareas se encontraron con un cuerpo de agua que hoy
conocemos como Lago San Pedro, dentro del proceso de conformación
de la comunidad los colonizadores decidieron asignar 50 hectáreas
para el centro poblado.
Aspectos físicos.
 Ubicación: La parroquia está ubicada al norte del Cantón Joya de los Sachas,
dentro de la provincia de Orellana, a 14.30 Km de la cabecera cantonal.
 Límites: al norte limita con la Parroquia Tres de Noviembre, Al Sur con la
parroquia urbana de la Joya de los Sachas, al Este con la parroquia de
Enokanqui, al Oeste con la Parroquia San Sebastián del Coca.
 Clima: Su clima es húmedo tropical. Con temperatura media anual de 25.6 o
C.
 Superficie: cuenta con una superficie de 75,87 Km2
POBLACIÓN Y VIVIENDA.
 La parroquia Lago San Pedro, tiene 1861 habitantes, es una
de las que menos habitantes tiene respecto a las otras
parroquias del cantón la Joya de los Sachas, sin embargo,
tienes varias posibilidades de crecimiento impulsado por las
buenas vías que comunican a la parroquia en especial al
centro poblado.
 Con relación al sexo el 53,09% son hombres y 46,91% son
mujeres con un índice de masculinidad de 1,13%; el número
promedio de miembros por familia es de 4,17 personas.
SALUD.
 No cumple con las exigencias de demanda de
atención médica primaria, con deficiente cantidad
de médicos permanentes que enfrenten las
emergencias al momento de presentarse.
 Entre las principales enfermedades más comunes
debido al clima tenemos las siguientes: paludismo,
gastroenteritis, parasitosis, desnutrición, anemia,
tos, gripe, neumonías, faringitis, estas
últimas generadas por altas precipitaciones y
humedad relativa
AGRICULTURA.
 La parroquia presenta cuatro (4)
actividades económicas muy
representativas como son: la agricultura
con el 75,89%, la construcción con el
3,71%, comercio 3,04% y enseñanza 2,53%.
Las 4 actividades representan el 85,17%
del PEA parroquial.
POBREZA.
 La pobreza de las comunidades marginales de Lago
San Pedro no se debe a los escasos alimentos en el
campo sino a la débil funcionalidad de las vías de
comunicación que impiden el transporte de sus
productos para su comercialización y por ende
mejora de su situación económica que les permitiría
dotarse de lo indispensable para ofrecer una mejor
calidad de vida para ellos y sus familias.
AIRE.
 Para determinar la calidad del aire se realizó la investigación de fuentes de
información secundaria, pero se llegó a determinar que no existen datos
estadísticos que den una visión del estado actual de la parroquia en cuanto a
lo que es contaminación del aire.
SUELO.
 Para la determinar un grado de contaminación del suelo en la parroquia se
consideró la cobertura de manejo de desechos sólidos, los mismos que con la
lluvia generan lixiviados. Por tanto la calidad del suelo es media por la
presencia de actividades agropecuarias.
AGUA.
 En el caso de la parroquia Lago San Pedro, cabe indicar
que la contaminación se relaciona con las actividades
antropogénicas de las poblaciones presentes en la
parroquia, como por ejemplo la descarga de aguas
residuales o el mal manejo de residuos sólidos.
 Según el PDOT Orellana, la calidad del agua en Lago San
Pedro, va desde regular a aceptable. Se puede deducir
que estas aguas tienen un grado de contaminación por lo
que deben tener un tratamiento técnico para evitar
posibles enfermedades en la población y deterioro de los
ecosistemas presentes en esta zona.
SANEAMIENTO DEL SUELO DE LA
PARROQUIA LAGO SAN PEDRO.
 Para la determinar un grado de contaminación del
suelo en la parroquia se consideró la cobertura de
manejo de desechos sólidos, los mismos que con la
lluvia generan lixiviados. Por tanto, la calidad del
suelo es media por la presencia de actividades
agropecuarias.
IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES
ANTRÓPICAS E INFRAESTRUCTURA EN
CONDICIONES DE RIESGO.
 Los habitantes de la parroquia consideran una
amenaza ante las fuertes lluvias, la falta de
alcantarillado en la Cabecera Parroquial, ya que, al
producirse este evento, se presentan encharcamientos
y lodazales que dificultan la libre movilidad de los
pobladores, teniendo que soportar las molestias
asociadas. En cuanto a la sismicidad, el riesgo es bajo
con presencia de sismos profundos por efectos de
subducción.
CONCLUSIÓN.
 El saneamiento básico es un aspecto importante de la salud y el bienestar que
ayuda a prevenir la propagación de microorganismos causantes de
enfermedades. Un saneamiento básico deficiente provoca la contaminación
del agua y el suelo debido a la fauna nociva, como roedores, moscas,
mosquitos y otras plagas.
RECOMENDACIONES.
 Destrabar procesos burocráticos
 Planificar y mejorar infraestructura de almacenamiento
 Intensificar control de procesos
 Propender y exigir la eficiencia en el uso del agua
 Identificar nuevas fuentes hídricas (desalinización, colecta aguas lluvia)
 Mejorar la reutilización
 Planificar a nivel territorial
 Sin dudas, muchos son los desafíos, pero también muchas son las propuestas y
acciones que se están llevando a cabo en la Parroquia Lago San Pedro para
garantizar el acceso al agua potable y al saneamiento seguro.

Más contenido relacionado

Similar a PDOT LAGO SAN PEDRO EXPOISICIÓN GRUPAL..pptx

Antropologia trabajo
Antropologia trabajoAntropologia trabajo
Antropologia trabajo
angel surco hinostroza
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
Irene Soriano
 
PresentacióN Agua2
PresentacióN Agua2PresentacióN Agua2
PresentacióN Agua2
cami37
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
fercarrillo12
 
Contaminacion del agua forte bustamante
Contaminacion del agua forte bustamanteContaminacion del agua forte bustamante
Contaminacion del agua forte bustamante
Gabriel Buda
 
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
Diana Melisa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
anamaria1997
 
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdfGRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
KenyFigueroa1
 
Informe del diagnostico ambiental
Informe del diagnostico ambiental Informe del diagnostico ambiental
Informe del diagnostico ambiental
Joel Santana
 
SESION 01-1.pdf
SESION 01-1.pdfSESION 01-1.pdf
SESION 01-1.pdf
LiliarosaSandovalben
 
ARTÍCULO CIENTÍFICO: AMARU SUYU SUELO CONSAGRADO DE CAÑONES COCHAS Y MUYUNAS...
ARTÍCULO CIENTÍFICO: AMARU SUYU SUELO CONSAGRADO  DE CAÑONES COCHAS Y MUYUNAS...ARTÍCULO CIENTÍFICO: AMARU SUYU SUELO CONSAGRADO  DE CAÑONES COCHAS Y MUYUNAS...
ARTÍCULO CIENTÍFICO: AMARU SUYU SUELO CONSAGRADO DE CAÑONES COCHAS Y MUYUNAS...
LuisHurtado109
 
Paper proyecto
Paper proyectoPaper proyecto
Paper proyecto
Less Pulgar
 
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docxMEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
ALEX JOEL PEÑA GARCIA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ElianaGutierrezUrrego
 
Contaminacion del rio santa
Contaminacion del rio santaContaminacion del rio santa
Contaminacion del rio santa
bochorno
 
Exposicion catedra
Exposicion catedraExposicion catedra
Exposicion catedra
IzzAbelitha Navas
 
LABORATORIODE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO.pptx
LABORATORIODE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO.pptxLABORATORIODE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO.pptx
LABORATORIODE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO.pptx
joel608935
 
Proyecto cientifico 2015
Proyecto cientifico  2015Proyecto cientifico  2015
Proyecto cientifico 2015
Peralta2758
 
DOCTOR ! EL NIÑO TIENE DIARREA.docx
DOCTOR ! EL NIÑO TIENE DIARREA.docxDOCTOR ! EL NIÑO TIENE DIARREA.docx
DOCTOR ! EL NIÑO TIENE DIARREA.docx
DavisSevilla
 
Problema de agua potable
Problema de agua potableProblema de agua potable
Problema de agua potable
Grupo210
 

Similar a PDOT LAGO SAN PEDRO EXPOISICIÓN GRUPAL..pptx (20)

Antropologia trabajo
Antropologia trabajoAntropologia trabajo
Antropologia trabajo
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
PresentacióN Agua2
PresentacióN Agua2PresentacióN Agua2
PresentacióN Agua2
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Contaminacion del agua forte bustamante
Contaminacion del agua forte bustamanteContaminacion del agua forte bustamante
Contaminacion del agua forte bustamante
 
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
MOMENTO INDIVIDUAL-Trabajo colaborativo: Diagnóstico de Suelos Corregimiento ...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdfGRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
GRUPO 2-ACTIVIDAD 14.pdf
 
Informe del diagnostico ambiental
Informe del diagnostico ambiental Informe del diagnostico ambiental
Informe del diagnostico ambiental
 
SESION 01-1.pdf
SESION 01-1.pdfSESION 01-1.pdf
SESION 01-1.pdf
 
ARTÍCULO CIENTÍFICO: AMARU SUYU SUELO CONSAGRADO DE CAÑONES COCHAS Y MUYUNAS...
ARTÍCULO CIENTÍFICO: AMARU SUYU SUELO CONSAGRADO  DE CAÑONES COCHAS Y MUYUNAS...ARTÍCULO CIENTÍFICO: AMARU SUYU SUELO CONSAGRADO  DE CAÑONES COCHAS Y MUYUNAS...
ARTÍCULO CIENTÍFICO: AMARU SUYU SUELO CONSAGRADO DE CAÑONES COCHAS Y MUYUNAS...
 
Paper proyecto
Paper proyectoPaper proyecto
Paper proyecto
 
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docxMEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Contaminacion del rio santa
Contaminacion del rio santaContaminacion del rio santa
Contaminacion del rio santa
 
Exposicion catedra
Exposicion catedraExposicion catedra
Exposicion catedra
 
LABORATORIODE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO.pptx
LABORATORIODE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO.pptxLABORATORIODE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO.pptx
LABORATORIODE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO.pptx
 
Proyecto cientifico 2015
Proyecto cientifico  2015Proyecto cientifico  2015
Proyecto cientifico 2015
 
DOCTOR ! EL NIÑO TIENE DIARREA.docx
DOCTOR ! EL NIÑO TIENE DIARREA.docxDOCTOR ! EL NIÑO TIENE DIARREA.docx
DOCTOR ! EL NIÑO TIENE DIARREA.docx
 
Problema de agua potable
Problema de agua potableProblema de agua potable
Problema de agua potable
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

PDOT LAGO SAN PEDRO EXPOISICIÓN GRUPAL..pptx

  • 1. PDOT DE LA PARROQUIA LAGO SAN PEDRO.
  • 2. Historia de la parroquia Lago San Pedro.  Se conformó inicialmente como caserío por el año 1970 y los primeros fundadores corresponden a los nombres de: Alfonso Narváez, Miguel Narváez, Galo Narváez, José Jaya, Pedro Rosillo, Xavier Rosillo, Ángel Gaona, Pío Cruz y Raúl Rosillo cada uno de los nombrados contaban con sus familias y emigraron de las provincias de Imbabura y Loja. Todos llegaron a este lugar en busca de mejores días para sus familias, seguidamente se organizaron y comenzaron a alinderar sus fincas en cuyas tareas se encontraron con un cuerpo de agua que hoy conocemos como Lago San Pedro, dentro del proceso de conformación de la comunidad los colonizadores decidieron asignar 50 hectáreas para el centro poblado.
  • 3. Aspectos físicos.  Ubicación: La parroquia está ubicada al norte del Cantón Joya de los Sachas, dentro de la provincia de Orellana, a 14.30 Km de la cabecera cantonal.  Límites: al norte limita con la Parroquia Tres de Noviembre, Al Sur con la parroquia urbana de la Joya de los Sachas, al Este con la parroquia de Enokanqui, al Oeste con la Parroquia San Sebastián del Coca.  Clima: Su clima es húmedo tropical. Con temperatura media anual de 25.6 o C.  Superficie: cuenta con una superficie de 75,87 Km2
  • 4.
  • 5. POBLACIÓN Y VIVIENDA.  La parroquia Lago San Pedro, tiene 1861 habitantes, es una de las que menos habitantes tiene respecto a las otras parroquias del cantón la Joya de los Sachas, sin embargo, tienes varias posibilidades de crecimiento impulsado por las buenas vías que comunican a la parroquia en especial al centro poblado.  Con relación al sexo el 53,09% son hombres y 46,91% son mujeres con un índice de masculinidad de 1,13%; el número promedio de miembros por familia es de 4,17 personas.
  • 6.
  • 7. SALUD.  No cumple con las exigencias de demanda de atención médica primaria, con deficiente cantidad de médicos permanentes que enfrenten las emergencias al momento de presentarse.  Entre las principales enfermedades más comunes debido al clima tenemos las siguientes: paludismo, gastroenteritis, parasitosis, desnutrición, anemia, tos, gripe, neumonías, faringitis, estas últimas generadas por altas precipitaciones y humedad relativa
  • 8. AGRICULTURA.  La parroquia presenta cuatro (4) actividades económicas muy representativas como son: la agricultura con el 75,89%, la construcción con el 3,71%, comercio 3,04% y enseñanza 2,53%. Las 4 actividades representan el 85,17% del PEA parroquial.
  • 9. POBREZA.  La pobreza de las comunidades marginales de Lago San Pedro no se debe a los escasos alimentos en el campo sino a la débil funcionalidad de las vías de comunicación que impiden el transporte de sus productos para su comercialización y por ende mejora de su situación económica que les permitiría dotarse de lo indispensable para ofrecer una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.
  • 10. AIRE.  Para determinar la calidad del aire se realizó la investigación de fuentes de información secundaria, pero se llegó a determinar que no existen datos estadísticos que den una visión del estado actual de la parroquia en cuanto a lo que es contaminación del aire. SUELO.  Para la determinar un grado de contaminación del suelo en la parroquia se consideró la cobertura de manejo de desechos sólidos, los mismos que con la lluvia generan lixiviados. Por tanto la calidad del suelo es media por la presencia de actividades agropecuarias.
  • 11. AGUA.  En el caso de la parroquia Lago San Pedro, cabe indicar que la contaminación se relaciona con las actividades antropogénicas de las poblaciones presentes en la parroquia, como por ejemplo la descarga de aguas residuales o el mal manejo de residuos sólidos.  Según el PDOT Orellana, la calidad del agua en Lago San Pedro, va desde regular a aceptable. Se puede deducir que estas aguas tienen un grado de contaminación por lo que deben tener un tratamiento técnico para evitar posibles enfermedades en la población y deterioro de los ecosistemas presentes en esta zona.
  • 12. SANEAMIENTO DEL SUELO DE LA PARROQUIA LAGO SAN PEDRO.  Para la determinar un grado de contaminación del suelo en la parroquia se consideró la cobertura de manejo de desechos sólidos, los mismos que con la lluvia generan lixiviados. Por tanto, la calidad del suelo es media por la presencia de actividades agropecuarias.
  • 13. IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ANTRÓPICAS E INFRAESTRUCTURA EN CONDICIONES DE RIESGO.  Los habitantes de la parroquia consideran una amenaza ante las fuertes lluvias, la falta de alcantarillado en la Cabecera Parroquial, ya que, al producirse este evento, se presentan encharcamientos y lodazales que dificultan la libre movilidad de los pobladores, teniendo que soportar las molestias asociadas. En cuanto a la sismicidad, el riesgo es bajo con presencia de sismos profundos por efectos de subducción.
  • 14. CONCLUSIÓN.  El saneamiento básico es un aspecto importante de la salud y el bienestar que ayuda a prevenir la propagación de microorganismos causantes de enfermedades. Un saneamiento básico deficiente provoca la contaminación del agua y el suelo debido a la fauna nociva, como roedores, moscas, mosquitos y otras plagas.
  • 15. RECOMENDACIONES.  Destrabar procesos burocráticos  Planificar y mejorar infraestructura de almacenamiento  Intensificar control de procesos  Propender y exigir la eficiencia en el uso del agua  Identificar nuevas fuentes hídricas (desalinización, colecta aguas lluvia)  Mejorar la reutilización  Planificar a nivel territorial  Sin dudas, muchos son los desafíos, pero también muchas son las propuestas y acciones que se están llevando a cabo en la Parroquia Lago San Pedro para garantizar el acceso al agua potable y al saneamiento seguro.