SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción del comportamiento
de los Aerogeneradores de Wayra
durante la falla del SEIN
Evento 20/07 ; 04:29 horas Energía Dejada de Inyectar (EDI)
508 MWh
ÍN D I C E
1. Descripción del evento - Resumen
2. Unifilar pre falla
3. Descripción evento 1 “Hueco de tensión”
4. Unifilar post evento 1
5. Descripción evento 2
6. Registros de los aerogeneradores
7. Descripción función Sobrepotencia
8. Estudio de Operatividad - Estabilidad
9. Comentarios y conclusiones
10. Energía Dejada de Inyectar
1. Descripción del evento - Resumen
2i/'07/20ffi8 0 4: 2 9':3,7 am 04 :29:38 am 04 :29:391
aim 04:29:40 am 04:29:48.aim 09: lO am
f r
Act'iwación correrta d,e
la &.m,ción l VIRT h asta1
el restalbled mi ,ento de
la temsión (0 .1
917 ¡pu )
AcUvaaiión fu no·ón d,e
[ I so1
1Jire¡pot endia11
1
Enlraida en p airada de los
a,erogene:racfores
(oondició1n elle
emerge1111cia:t
1
1
IDesp-lazam·· entto a la pi!antapara re.seteo
lllora l ¡pre via in1s,petti ión d,e cada umo cl!e lllos 40
ae rogeneradores iin d uye ndo pia rte irrierior y
superior 1(87 m)1
Tensiione,s bajas ene1
s1istem a O.95 - 0 .94 pu
Huec:o de· ttens"'ó11
prov,ocacfo p011r fa l la
externa en ,el AUl-5371
AUT-5371 F/S
PE Wayra E/ S
Deuedmiento de l aiS
ttern{o11es alllcainza111do
un valor de 0.819 pu
2. Unifilar pre falla
500 kV
CONDICIONES ANTES DE LA
DESCONEXIÓN DEL AUT-5371
AUT-5371
150/150/25 MVA
157 MW
L-2082
129 MW
-23 MVar
220 kV
P.E.
WAYRA I
132.3 MW
POR FALLA S.E. POROMA
-31 MVar
220 kV
93 MW
3 MW
L-2298
220 kV
29 MW
P.E.
TRES HERMANAS
97.15 MW
P.E.
MARCONA
30 MW
S.E. MARCONA
220 kV
0 MW
0 MVar
MINA
EL HIERRO
MARCONA
NAZCA
MINA
SHOUGANG
C.T.
SAN NICOLÁS
74 MVA
Fuente COES (medidores)
Fuente ABY (informe de falla)
L-5031
L-5032
L-5033
L-5034
L-2292
L-2293
L-2211
0.0
3. Descripción evento 1
LINE CT IL1 LINE CT IL2 LINE CT IL3
I/ A
400
300
200
100
0
U/kV
100
50
0
-0.4 -0.3 -0.2 -0.1 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0
Registro oscilográfico S.E. Flamenco 220 kV
t/s
HUECO DE TENSIÓN FASE R POR FALLA EXTERNA EN EL AUT-5371
ger
/2018
a.m..027
Trig
20/07
04:29:37
-0.4 -0.3 -0.2 -0.1
Activación
función LVRT
0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0
t/s
LINE VT UL1 LINE VT UL2 LINE VT UL3
0.97 pu
(124 kV f-t)
(84 kV f-t)
0.95 pu
(121 kV f-t)
1.00 pu
127 kV f-t)(
0.66 pu
1.02 pu
30 kV f-t)(1
Tensiones
por fase
Corrientes
por fase
4. Unifilar post evento 1
500 kV
CONDICIONES LUEGO DE LA
DESCONEXIÓN DEL AUT-5371 POR
FALLA
AUT-5371
150/150/25 MVA
0 MW
0 MVar
L-2082
140 MW
-24 MVar
220 kV
P.E.
WAYRA I
132.3 MW
S.E. POROMA
220 kV
El flujo inyectado
por P.E. Wayrase
redistribuye por la
línea L-2211
Aprox.
150 MW
L-2298
220 kV
Aprox. 90 MW
Aprox. 29 MW
P.E.
TRES HERMANAS
97.15 MW
P.E.
MARCONA
30 MW
S.E. MARCONA
220 kV
0 MW
0 MVar
MINA
EL HIERRO
MARCONA
NAZCA
MINA
SHOUGANG
C.T.
SAN NICOLÁS
74 MVA Fuente COES (medidores)
L-5031
L-5032
L-5033
L-5034
L-2292
L-2293
L-2211
0.89 pu
(17 kV f-t)18 kV f-t)
0.94 pu
5. Descripción evento 2
DECRECIMIENTO DE
LAS TENSIONES EN EL
SEIN (3 SEGUNDOS
DESPUÉS DEL
EVENTO 1)
I/ A
400
300
200
100
IL1 A IL2 B IL3 C
A A LA RED
0
-0.20 -0.10 -0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50
t/s
U1 A U2 B U3 C
U/kV
15
0.84 pu
10 (16 kV f-t)
(
5
0
-0.20 -0.10 -0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50
Registro oscilográfico S.E. Flamenco 33 kV Circuito N°1
t/s
CIRCUITO F1 (33 kV / Aerogeneradores A1-A5)
Corrientes
por fase
Tensiones
por fase
ger
/2018
a.m..246
Trig
20/07
04:29:40
0.85 pu
(16.2 kV f-t)
In = 275 A
INCREMENTO DE POTENCIA INYECTAD
283 A
300 A
420 A
6. Registros Aerogeneradores
TENSIONES Y CORRIENTES POR FASE
REGISTROS DEL SISTEMA DE CONTROL DEL PARQUE (muestreo secundal)
Tensiones por fase
Corrientes por fase
REGISTROS DEL PLC DE UN AEROGENERADOR
POTENCIA ACTIVA, REACTIVA Y TENSIÓN
* Tiempode muestreoaproximado de 20 [ms]
7. Descripción función Sobrepotencia
ALARMAS DEL SISTEMA DE CONTROL DEL PARQUE
* La alarma de sobrepotencia se considera de Gravedad 1 “Emergencia”, Condiciónde
Enclavamiento “Inmediato”, Gravedad 2 “Emergencia” y se debe resetear de manera
local para que el aerogenerador vuelva a partir.
ETAPA 1 = 101.5%
ETAPA 2 = 125%
8. Estudio Operatividad de Wayra Aprobado por el COES- Estabilidad
ESTUDIO DE ESTABILIDAD INDICAQUECON LOS BBCC DESE. FLAMENCO F/S,Y ANTEUNA FALLATRIFÁSICA EN
EL LADO DE 220 KV Y SALIDA AUT-5371 EN SE. POROMA SEDEBETENER EN CONSIDERACIÓN LO SIGUIENTE:
Adicionalmente,en el estudio de estabilidad se obtienenlos siguientes resultados ante una falla en S/E Poroma:
“…luego del evento el sistema logra estabilizarse, sin embargo los valores de tensión en las barras del
Proyecto y el Punto de conexión disminuyen por debajo de los límites de operación. Además la Central sale
de servicio, debido a sus parámetros de protección.”
En el Estudiode Estabilidadaprobado por el COES se concluye que ante las condiciones operacionales antesdescritas (sinBC enFlamencoy F/S
CT Nicolás), ante la ocurrencia de una falla en SE Poroma como la que se presentó el 20-07-2018, los aerogeneradores se desconectarían
producto de la operación de sus protecciones internas.
9. Comentarios y conclusiones
1. De acuerdo a los registros de las protecciones de SE Flamenco, el PE Wayra se mantuvo conectado a la red durante el hueco
de tensión originado por la falla en la Subestación Poroma, de esta manera el PE Wayra cumplió con lo indicado en el
Procedimiento 20 – Anexo I – Capítulo 4.
2. Luego, en consistencia con los estudios de estabilidad aprobados por el COES, considerando las condiciones operacionales
previas a la ocurrencia del evento (sin BC en Flamenco y F/S CT Nicolás), ante la ocurrencia de la falla en SE Poroma, los
aerogeneradores se desconectaron producto de la operación de sus protecciones internas (Sobrepotencia). Verificándose lo
que ya había sido informado oportunamente al COES.
3. Para evitar la repetición de una eventual desconexión intempestiva de los aerogeneradores en Wayra ante eventos de esta
naturaleza, se requiere que el COES apruebe la puesta en servicio de los Bancos de Condensadores en SE Flamenco.
4. Respecto al tiempo de reposición de los aerogeneradores, se debe considerar que el Parque Eólico No atendido que aún se
encuentra en garantía. Dada la naturaleza de la alarma (4085) se requiere previa Reconexión realizar un desbloqueo local e
inspección completa por cada aerogenerador (parte inferior como superior) siendo necesario subir más de 80 metros de
altura donde están los “góndolas”.El proceso de reconexión de todos los aerogeneradores toma de 4 a 5 horas.
10. Energía Dejada de Inyectar
En función de los antecedentes indicados precedentemente solicitamosque la EDI de 508 MWh sea reconocida
por parte del COES, dado que el Parque Eólco Wayra se comportó de acuerdo a lo expuesto en los Estudios de
Operatividad que fueron aprobados oportunamente por el COES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas A Transformadores
Pruebas A TransformadoresPruebas A Transformadores
Pruebas A Transformadores
teoriaelectro
 
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENSCURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
toribio2015
 
INVERSORES DE VOLTAJE
INVERSORES DE VOLTAJEINVERSORES DE VOLTAJE
INVERSORES DE VOLTAJE
JAIME STEVE
 
Control de motor trifasico con spwm
Control de motor trifasico con spwmControl de motor trifasico con spwm
Control de motor trifasico con spwm
henrytosco5
 
Circuito integrado de 555
Circuito integrado de 555Circuito integrado de 555
Circuito integrado de 555
Fernanda Silva
 
Indicador Mantenimiento oct 2013
Indicador Mantenimiento oct 2013Indicador Mantenimiento oct 2013
Indicador Mantenimiento oct 2013
Jose Montero
 
ETAP - Estudio corto circuito ppt
ETAP - Estudio corto circuito pptETAP - Estudio corto circuito ppt
ETAP - Estudio corto circuito ppt
Himmelstern
 
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
Juan Porras Medina
 
Estudio de coordinación de la protección haname
Estudio de coordinación de la protección hanameEstudio de coordinación de la protección haname
Estudio de coordinación de la protección haname
Litman Jesus Alejo Paredes
 
Relevador 87 t
Relevador  87 tRelevador  87 t
Relevador 87 t
Daniel VB
 
W1200 01-turbo generadores-comision nacional de electricidad
W1200 01-turbo generadores-comision nacional de electricidadW1200 01-turbo generadores-comision nacional de electricidad
W1200 01-turbo generadores-comision nacional de electricidad
Margarito Castro Caloca
 
Tema 14 instalaciones de puesta a tierra
Tema 14 instalaciones de puesta a tierraTema 14 instalaciones de puesta a tierra
Tema 14 instalaciones de puesta a tierra
Jesus de la Casa Hernandez
 
Megger medición de resistencia de pat 1 - Gama DET3 DET4
Megger     medición de resistencia de pat 1 - Gama DET3 DET4 Megger     medición de resistencia de pat 1 - Gama DET3 DET4
Megger medición de resistencia de pat 1 - Gama DET3 DET4
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 
Tesis relacionado al sistema eléctrico de potencia
Tesis relacionado  al sistema eléctrico de potenciaTesis relacionado  al sistema eléctrico de potencia
Tesis relacionado al sistema eléctrico de potencia
Antony Dewis Simonovich Sarate
 
Compact y masterpact 29470
Compact y masterpact 29470Compact y masterpact 29470
Compact y masterpact 29470
celectric
 
Ante proyecto vareador de velocidad motor cd
Ante proyecto vareador de velocidad motor cdAnte proyecto vareador de velocidad motor cd
Ante proyecto vareador de velocidad motor cd
Oscar Morales
 
Guía de instalacion de 3 motores electricos 3 medio
Guía de instalacion de  3 motores electricos  3 medio Guía de instalacion de  3 motores electricos  3 medio
Guía de instalacion de 3 motores electricos 3 medio
CESAR GOMEZ CERDA
 
Arranque y Puesta en Marcha de Vsd
Arranque y Puesta en Marcha de VsdArranque y Puesta en Marcha de Vsd
Arranque y Puesta en Marcha de Vsd
Julio Martin Rojas Tenazoa
 
ZX2 SWITCHGEAR
ZX2 SWITCHGEARZX2 SWITCHGEAR
ZX2 SWITCHGEAR
Fredy Mendoza Perez
 
Montaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funcionesMontaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funciones
Jomicast
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas A Transformadores
Pruebas A TransformadoresPruebas A Transformadores
Pruebas A Transformadores
 
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENSCURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
 
INVERSORES DE VOLTAJE
INVERSORES DE VOLTAJEINVERSORES DE VOLTAJE
INVERSORES DE VOLTAJE
 
Control de motor trifasico con spwm
Control de motor trifasico con spwmControl de motor trifasico con spwm
Control de motor trifasico con spwm
 
Circuito integrado de 555
Circuito integrado de 555Circuito integrado de 555
Circuito integrado de 555
 
Indicador Mantenimiento oct 2013
Indicador Mantenimiento oct 2013Indicador Mantenimiento oct 2013
Indicador Mantenimiento oct 2013
 
ETAP - Estudio corto circuito ppt
ETAP - Estudio corto circuito pptETAP - Estudio corto circuito ppt
ETAP - Estudio corto circuito ppt
 
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
 
Estudio de coordinación de la protección haname
Estudio de coordinación de la protección hanameEstudio de coordinación de la protección haname
Estudio de coordinación de la protección haname
 
Relevador 87 t
Relevador  87 tRelevador  87 t
Relevador 87 t
 
W1200 01-turbo generadores-comision nacional de electricidad
W1200 01-turbo generadores-comision nacional de electricidadW1200 01-turbo generadores-comision nacional de electricidad
W1200 01-turbo generadores-comision nacional de electricidad
 
Tema 14 instalaciones de puesta a tierra
Tema 14 instalaciones de puesta a tierraTema 14 instalaciones de puesta a tierra
Tema 14 instalaciones de puesta a tierra
 
Megger medición de resistencia de pat 1 - Gama DET3 DET4
Megger     medición de resistencia de pat 1 - Gama DET3 DET4 Megger     medición de resistencia de pat 1 - Gama DET3 DET4
Megger medición de resistencia de pat 1 - Gama DET3 DET4
 
Tesis relacionado al sistema eléctrico de potencia
Tesis relacionado  al sistema eléctrico de potenciaTesis relacionado  al sistema eléctrico de potencia
Tesis relacionado al sistema eléctrico de potencia
 
Compact y masterpact 29470
Compact y masterpact 29470Compact y masterpact 29470
Compact y masterpact 29470
 
Ante proyecto vareador de velocidad motor cd
Ante proyecto vareador de velocidad motor cdAnte proyecto vareador de velocidad motor cd
Ante proyecto vareador de velocidad motor cd
 
Guía de instalacion de 3 motores electricos 3 medio
Guía de instalacion de  3 motores electricos  3 medio Guía de instalacion de  3 motores electricos  3 medio
Guía de instalacion de 3 motores electricos 3 medio
 
Arranque y Puesta en Marcha de Vsd
Arranque y Puesta en Marcha de VsdArranque y Puesta en Marcha de Vsd
Arranque y Puesta en Marcha de Vsd
 
ZX2 SWITCHGEAR
ZX2 SWITCHGEARZX2 SWITCHGEAR
ZX2 SWITCHGEAR
 
Montaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funcionesMontaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funciones
 

Similar a Pe wayra evento 20.07 rev.4

Entregable oficinas
Entregable oficinasEntregable oficinas
Entregable oficinas
jose gonzales
 
Giuliano bozzo moncada equipos de distribucion-1
Giuliano bozzo moncada equipos de distribucion-1Giuliano bozzo moncada equipos de distribucion-1
Giuliano bozzo moncada equipos de distribucion-1
giulianodav
 
Guia Rapida - Reconectador NOJA (1).pdf
Guia Rapida - Reconectador NOJA (1).pdfGuia Rapida - Reconectador NOJA (1).pdf
Guia Rapida - Reconectador NOJA (1).pdf
RolandoHenryFloresCa
 
Info 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.scInfo 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.sc
EdwinRobert5
 
Selll mc ele-817 (version 2)
Selll mc  ele-817 (version 2)Selll mc  ele-817 (version 2)
Selll mc ele-817 (version 2)
Oscar Leonardo Rincon Pulido
 
Giuliano david bozzo m oncada f
Giuliano david bozzo m oncada fGiuliano david bozzo m oncada f
Giuliano david bozzo m oncada f
giuliano45
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 9. i@402 clase 11jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 9. i@402 clase 11jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 9. i@402 clase 11jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 9. i@402 clase 11jul13
Saúl Montalván Apolaya
 
Planta de-emergencia
Planta de-emergenciaPlanta de-emergencia
Planta de-emergencia
Leidy Garzon Vargas
 
17 46-1-pb planta de emergencia
17 46-1-pb planta de emergencia17 46-1-pb planta de emergencia
17 46-1-pb planta de emergencia
JoelApoyoAPemexCdCar
 
4. empleo de los sistemas MANUAL DE VUELO MI-17V5 2
4. empleo de los sistemas MANUAL DE VUELO MI-17V5 24. empleo de los sistemas MANUAL DE VUELO MI-17V5 2
4. empleo de los sistemas MANUAL DE VUELO MI-17V5 2
ptc Training
 
A2 19
A2 19A2 19
AR. OP. 1,2,4,5,6 Y PLAN DE RES.pptx
AR. OP. 1,2,4,5,6 Y PLAN DE RES.pptxAR. OP. 1,2,4,5,6 Y PLAN DE RES.pptx
AR. OP. 1,2,4,5,6 Y PLAN DE RES.pptx
GIANPIERORODRIGUEZSA2
 
Proy_de_mejora_de_confiabilidad_Petroboscan
Proy_de_mejora_de_confiabilidad_PetroboscanProy_de_mejora_de_confiabilidad_Petroboscan
Proy_de_mejora_de_confiabilidad_Petroboscan
Jesus A Borjas P.E., California
 
COORDINACION FUSIBLES
COORDINACION FUSIBLESCOORDINACION FUSIBLES
COORDINACION FUSIBLES
BryanCherres
 
Informe puesta a tierra rll
Informe puesta a tierra rllInforme puesta a tierra rll
Informe puesta a tierra rll
Washington Bladimir Vásquez Vique
 
10_Desconexión_de_la_línea_L-2251.pptx
10_Desconexión_de_la_línea_L-2251.pptx10_Desconexión_de_la_línea_L-2251.pptx
10_Desconexión_de_la_línea_L-2251.pptx
Jose Manuel
 
Estrategias de mantenimiento para circuitos de subtransmision
Estrategias de mantenimiento para circuitos de subtransmisionEstrategias de mantenimiento para circuitos de subtransmision
Estrategias de mantenimiento para circuitos de subtransmision
Raiza Rondon
 
JuanEsteban_GalloBetancur_2006.pdf
JuanEsteban_GalloBetancur_2006.pdfJuanEsteban_GalloBetancur_2006.pdf
JuanEsteban_GalloBetancur_2006.pdf
victor426776
 
Laboratorio1.doc
Laboratorio1.docLaboratorio1.doc
Laboratorio1.doc
CristhianGabrielJara
 
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
GianBernabe
 

Similar a Pe wayra evento 20.07 rev.4 (20)

Entregable oficinas
Entregable oficinasEntregable oficinas
Entregable oficinas
 
Giuliano bozzo moncada equipos de distribucion-1
Giuliano bozzo moncada equipos de distribucion-1Giuliano bozzo moncada equipos de distribucion-1
Giuliano bozzo moncada equipos de distribucion-1
 
Guia Rapida - Reconectador NOJA (1).pdf
Guia Rapida - Reconectador NOJA (1).pdfGuia Rapida - Reconectador NOJA (1).pdf
Guia Rapida - Reconectador NOJA (1).pdf
 
Info 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.scInfo 02 r.gonzales.sc
Info 02 r.gonzales.sc
 
Selll mc ele-817 (version 2)
Selll mc  ele-817 (version 2)Selll mc  ele-817 (version 2)
Selll mc ele-817 (version 2)
 
Giuliano david bozzo m oncada f
Giuliano david bozzo m oncada fGiuliano david bozzo m oncada f
Giuliano david bozzo m oncada f
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 9. i@402 clase 11jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 9. i@402 clase 11jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 9. i@402 clase 11jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 9. i@402 clase 11jul13
 
Planta de-emergencia
Planta de-emergenciaPlanta de-emergencia
Planta de-emergencia
 
17 46-1-pb planta de emergencia
17 46-1-pb planta de emergencia17 46-1-pb planta de emergencia
17 46-1-pb planta de emergencia
 
4. empleo de los sistemas MANUAL DE VUELO MI-17V5 2
4. empleo de los sistemas MANUAL DE VUELO MI-17V5 24. empleo de los sistemas MANUAL DE VUELO MI-17V5 2
4. empleo de los sistemas MANUAL DE VUELO MI-17V5 2
 
A2 19
A2 19A2 19
A2 19
 
AR. OP. 1,2,4,5,6 Y PLAN DE RES.pptx
AR. OP. 1,2,4,5,6 Y PLAN DE RES.pptxAR. OP. 1,2,4,5,6 Y PLAN DE RES.pptx
AR. OP. 1,2,4,5,6 Y PLAN DE RES.pptx
 
Proy_de_mejora_de_confiabilidad_Petroboscan
Proy_de_mejora_de_confiabilidad_PetroboscanProy_de_mejora_de_confiabilidad_Petroboscan
Proy_de_mejora_de_confiabilidad_Petroboscan
 
COORDINACION FUSIBLES
COORDINACION FUSIBLESCOORDINACION FUSIBLES
COORDINACION FUSIBLES
 
Informe puesta a tierra rll
Informe puesta a tierra rllInforme puesta a tierra rll
Informe puesta a tierra rll
 
10_Desconexión_de_la_línea_L-2251.pptx
10_Desconexión_de_la_línea_L-2251.pptx10_Desconexión_de_la_línea_L-2251.pptx
10_Desconexión_de_la_línea_L-2251.pptx
 
Estrategias de mantenimiento para circuitos de subtransmision
Estrategias de mantenimiento para circuitos de subtransmisionEstrategias de mantenimiento para circuitos de subtransmision
Estrategias de mantenimiento para circuitos de subtransmision
 
JuanEsteban_GalloBetancur_2006.pdf
JuanEsteban_GalloBetancur_2006.pdfJuanEsteban_GalloBetancur_2006.pdf
JuanEsteban_GalloBetancur_2006.pdf
 
Laboratorio1.doc
Laboratorio1.docLaboratorio1.doc
Laboratorio1.doc
 
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
 

Último

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 

Último (18)

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 

Pe wayra evento 20.07 rev.4

  • 1. Descripción del comportamiento de los Aerogeneradores de Wayra durante la falla del SEIN Evento 20/07 ; 04:29 horas Energía Dejada de Inyectar (EDI) 508 MWh
  • 2. ÍN D I C E 1. Descripción del evento - Resumen 2. Unifilar pre falla 3. Descripción evento 1 “Hueco de tensión” 4. Unifilar post evento 1 5. Descripción evento 2 6. Registros de los aerogeneradores 7. Descripción función Sobrepotencia 8. Estudio de Operatividad - Estabilidad 9. Comentarios y conclusiones 10. Energía Dejada de Inyectar
  • 3. 1. Descripción del evento - Resumen 2i/'07/20ffi8 0 4: 2 9':3,7 am 04 :29:38 am 04 :29:391 aim 04:29:40 am 04:29:48.aim 09: lO am f r Act'iwación correrta d,e la &.m,ción l VIRT h asta1 el restalbled mi ,ento de la temsión (0 .1 917 ¡pu ) AcUvaaiión fu no·ón d,e [ I so1 1Jire¡pot endia11 1 Enlraida en p airada de los a,erogene:racfores (oondició1n elle emerge1111cia:t 1 1 IDesp-lazam·· entto a la pi!antapara re.seteo lllora l ¡pre via in1s,petti ión d,e cada umo cl!e lllos 40 ae rogeneradores iin d uye ndo pia rte irrierior y superior 1(87 m)1 Tensiione,s bajas ene1 s1istem a O.95 - 0 .94 pu Huec:o de· ttens"'ó11 prov,ocacfo p011r fa l la externa en ,el AUl-5371 AUT-5371 F/S PE Wayra E/ S Deuedmiento de l aiS ttern{o11es alllcainza111do un valor de 0.819 pu
  • 4. 2. Unifilar pre falla 500 kV CONDICIONES ANTES DE LA DESCONEXIÓN DEL AUT-5371 AUT-5371 150/150/25 MVA 157 MW L-2082 129 MW -23 MVar 220 kV P.E. WAYRA I 132.3 MW POR FALLA S.E. POROMA -31 MVar 220 kV 93 MW 3 MW L-2298 220 kV 29 MW P.E. TRES HERMANAS 97.15 MW P.E. MARCONA 30 MW S.E. MARCONA 220 kV 0 MW 0 MVar MINA EL HIERRO MARCONA NAZCA MINA SHOUGANG C.T. SAN NICOLÁS 74 MVA Fuente COES (medidores) Fuente ABY (informe de falla) L-5031 L-5032 L-5033 L-5034 L-2292 L-2293 L-2211
  • 5. 0.0 3. Descripción evento 1 LINE CT IL1 LINE CT IL2 LINE CT IL3 I/ A 400 300 200 100 0 U/kV 100 50 0 -0.4 -0.3 -0.2 -0.1 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 Registro oscilográfico S.E. Flamenco 220 kV t/s HUECO DE TENSIÓN FASE R POR FALLA EXTERNA EN EL AUT-5371 ger /2018 a.m..027 Trig 20/07 04:29:37 -0.4 -0.3 -0.2 -0.1 Activación función LVRT 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 t/s LINE VT UL1 LINE VT UL2 LINE VT UL3 0.97 pu (124 kV f-t) (84 kV f-t) 0.95 pu (121 kV f-t) 1.00 pu 127 kV f-t)( 0.66 pu 1.02 pu 30 kV f-t)(1 Tensiones por fase Corrientes por fase
  • 6. 4. Unifilar post evento 1 500 kV CONDICIONES LUEGO DE LA DESCONEXIÓN DEL AUT-5371 POR FALLA AUT-5371 150/150/25 MVA 0 MW 0 MVar L-2082 140 MW -24 MVar 220 kV P.E. WAYRA I 132.3 MW S.E. POROMA 220 kV El flujo inyectado por P.E. Wayrase redistribuye por la línea L-2211 Aprox. 150 MW L-2298 220 kV Aprox. 90 MW Aprox. 29 MW P.E. TRES HERMANAS 97.15 MW P.E. MARCONA 30 MW S.E. MARCONA 220 kV 0 MW 0 MVar MINA EL HIERRO MARCONA NAZCA MINA SHOUGANG C.T. SAN NICOLÁS 74 MVA Fuente COES (medidores) L-5031 L-5032 L-5033 L-5034 L-2292 L-2293 L-2211
  • 7. 0.89 pu (17 kV f-t)18 kV f-t) 0.94 pu 5. Descripción evento 2 DECRECIMIENTO DE LAS TENSIONES EN EL SEIN (3 SEGUNDOS DESPUÉS DEL EVENTO 1) I/ A 400 300 200 100 IL1 A IL2 B IL3 C A A LA RED 0 -0.20 -0.10 -0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 t/s U1 A U2 B U3 C U/kV 15 0.84 pu 10 (16 kV f-t) ( 5 0 -0.20 -0.10 -0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 Registro oscilográfico S.E. Flamenco 33 kV Circuito N°1 t/s CIRCUITO F1 (33 kV / Aerogeneradores A1-A5) Corrientes por fase Tensiones por fase ger /2018 a.m..246 Trig 20/07 04:29:40 0.85 pu (16.2 kV f-t) In = 275 A INCREMENTO DE POTENCIA INYECTAD 283 A 300 A 420 A
  • 8. 6. Registros Aerogeneradores TENSIONES Y CORRIENTES POR FASE REGISTROS DEL SISTEMA DE CONTROL DEL PARQUE (muestreo secundal) Tensiones por fase Corrientes por fase
  • 9. REGISTROS DEL PLC DE UN AEROGENERADOR POTENCIA ACTIVA, REACTIVA Y TENSIÓN * Tiempode muestreoaproximado de 20 [ms]
  • 10. 7. Descripción función Sobrepotencia ALARMAS DEL SISTEMA DE CONTROL DEL PARQUE * La alarma de sobrepotencia se considera de Gravedad 1 “Emergencia”, Condiciónde Enclavamiento “Inmediato”, Gravedad 2 “Emergencia” y se debe resetear de manera local para que el aerogenerador vuelva a partir. ETAPA 1 = 101.5% ETAPA 2 = 125%
  • 11. 8. Estudio Operatividad de Wayra Aprobado por el COES- Estabilidad ESTUDIO DE ESTABILIDAD INDICAQUECON LOS BBCC DESE. FLAMENCO F/S,Y ANTEUNA FALLATRIFÁSICA EN EL LADO DE 220 KV Y SALIDA AUT-5371 EN SE. POROMA SEDEBETENER EN CONSIDERACIÓN LO SIGUIENTE: Adicionalmente,en el estudio de estabilidad se obtienenlos siguientes resultados ante una falla en S/E Poroma: “…luego del evento el sistema logra estabilizarse, sin embargo los valores de tensión en las barras del Proyecto y el Punto de conexión disminuyen por debajo de los límites de operación. Además la Central sale de servicio, debido a sus parámetros de protección.” En el Estudiode Estabilidadaprobado por el COES se concluye que ante las condiciones operacionales antesdescritas (sinBC enFlamencoy F/S CT Nicolás), ante la ocurrencia de una falla en SE Poroma como la que se presentó el 20-07-2018, los aerogeneradores se desconectarían producto de la operación de sus protecciones internas.
  • 12. 9. Comentarios y conclusiones 1. De acuerdo a los registros de las protecciones de SE Flamenco, el PE Wayra se mantuvo conectado a la red durante el hueco de tensión originado por la falla en la Subestación Poroma, de esta manera el PE Wayra cumplió con lo indicado en el Procedimiento 20 – Anexo I – Capítulo 4. 2. Luego, en consistencia con los estudios de estabilidad aprobados por el COES, considerando las condiciones operacionales previas a la ocurrencia del evento (sin BC en Flamenco y F/S CT Nicolás), ante la ocurrencia de la falla en SE Poroma, los aerogeneradores se desconectaron producto de la operación de sus protecciones internas (Sobrepotencia). Verificándose lo que ya había sido informado oportunamente al COES. 3. Para evitar la repetición de una eventual desconexión intempestiva de los aerogeneradores en Wayra ante eventos de esta naturaleza, se requiere que el COES apruebe la puesta en servicio de los Bancos de Condensadores en SE Flamenco. 4. Respecto al tiempo de reposición de los aerogeneradores, se debe considerar que el Parque Eólico No atendido que aún se encuentra en garantía. Dada la naturaleza de la alarma (4085) se requiere previa Reconexión realizar un desbloqueo local e inspección completa por cada aerogenerador (parte inferior como superior) siendo necesario subir más de 80 metros de altura donde están los “góndolas”.El proceso de reconexión de todos los aerogeneradores toma de 4 a 5 horas.
  • 13. 10. Energía Dejada de Inyectar En función de los antecedentes indicados precedentemente solicitamosque la EDI de 508 MWh sea reconocida por parte del COES, dado que el Parque Eólco Wayra se comportó de acuerdo a lo expuesto en los Estudios de Operatividad que fueron aprobados oportunamente por el COES.