SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROYECTO
EDUCATIVO Y
DOCUMENTOS DE
CENTRO
¿QUÉ ES EL PROYECTO
EDUCATIVO?
Se parte del principio de autonomía de los centros
para definir el modelo de gestión organizativa y
pedagógica.
Esta autonomía se concreta a través del Proyecto
Educativo, Programaciones Didácticas y demás
documentos de planificación.
Cada centro debe priorizar una serie de principios,
opciones y finalidades, dentro del respeto a los
valores constitucionales.
¿QUÉ ES EL PROYECTO
EDUCATIVO?
El Proyecto Educativo es el documento
que recoge este conjunto de
decisiones, es decir, aquellas ideas,
asumidas por toda la comunidad
escolar, respecto a las opciones
educativas básicas y la organización
general del centro.
RASGOS DEL P.E
1.- LA GLOBALIDAD
2.- LA AUTONOMÍA
3.- LA PARTICIPACIÓN
4.- LA SINGULARIDAD
5.- LA CALIDAD
6.- LA INCLUSIÓN
7.- EL MODELO DEMOCRÁTICO
8.-LA PRÁCTICA DE LA CONVIVENCIA
9.- EL CENTRO ABIERTO Y COMPROMETIDO CON
EL ENTORNO
10.-EL COMPROMISO CON EL CRECIMIENTO
PROFESIONAL DEL PROFESORADO
CARACTERÍSTICAS DEL P.E
GLOBAL Y PROGRAMÁTICO
PROPIO, ÚNICO Y SINGULAR
BREVE EN SU DEFINICIÓN
VIVO
POSIBLE
ABIERTO PERO ESTABLE A MEDIO PLAZO
DEMOCRÁTICO Y PARTICIPATIVO
INTEGRADOR Y CONSENSUADO
VINCULANTE
CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO
SOCIAL Y CULTURAL DEL CENTRO
PLAN DE
CONVIVENCIA
PLAN DE
TUTORÍA
PLAN DE
ATENCIÓN
DIVERSIDAD
VALORES
OBJETIVOS
PRIORIDADES DE
ACTUACIÓN
CONCRECIONES
CURRÍCULO
¿QUIENES ELABORAN Y
APRUEBAN EL P.E?
El Equipo Directivo elabora el P.E. de acuerdo
con las directrices del Consejo Escolar y las
propuestas del Claustro y Equipos de Ciclo,
teniendo en cuenta las características del centro y
de los alumnos.
El Consejo Escolar aprueba el Proyecto
Educativo, en el que están representados los
distintos sectores que componen la C.E.
Es necesaria una previa discusión con sus
colectivos para recoger sus opiniones sobre cada
uno de los aspectos a incorporar.
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO
SOCIAL Y CULTURAL DEL CENTRO PROYECTO CURRICULAR
VALORES
PRINCIPIOS
OBJETIVOS
PRIORIDADES DE
ACTUACIÓN
PLAN DE
ATENCIÓN
DIVERSIDAD
PLAN DE
TUTORÍA
PLAN DE
CONVIVENCIA
¿QUÉ ELEMENTOS CONTIENE UN P.E.?
CONCRECIONES
DEL
CURRÍCULO
CARÁCTER
GENERAL
PROGRAMACIONES
DIDÁCTICAS
CLAUSTRO DE
PROFESORES
DEPARTAMENTOS
DIDÁCTICOS
CONSEJO
ESCOLAR
CLAUSTRO
PROFESORES
Proyecto educativo
-Señas de identidad
-Propósitos del centro
-Objetivos de etapa
-Colaboración padres,
alumnos y docentes.
Reglamento de
Régimen Interno
-Estructura y normas de
funcionamiento.
CONSEJO
ESCOLAR
Programaciones
Didácticas
-Objetivos de etapas y
ciclos
-Secuencias de
objetivos y contenidos
-Metodologías
-Evaluación y
-Atención a la
diversidad
Programación
General Anual
-Actividades
complementarias
-Horario del centro
-Memoria
administrativa
--------------------------
-
-Modificaciones del
P.E. y de las
Programaciones
Didácticas anuales
MODIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
DEL P.E.
El P.E. tiene vocación de estabilidad pero es modificable.
El Consejo Escolar puede introducir las modificaciones necesarias, y
comunicarlas en la P.G.A.
La P.G.A., será elaborada por el Equipo Directivo y en ella se
incluirán:
1. Los criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios de los alumnos.
2. El P.E. o las modificaciones del ya establecido.
3. Las Programaciones Didácticas.
4. El Programa Anual de Actividades Extraescolares y Complementarias
5. Una memoria administrativa
No es necesario elaborar anualmente el P.E.C. pero sí estar atento a su
revisión para evitar distanciamiento entre las intenciones educativas y
la práctica real.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pec (3)
Pec (3)Pec (3)
Pec (3)
javiuclm4
 
Pec
PecPec
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Arturo Marcos Rodrigo
 
Pec
PecPec
BNCN
BNCNBNCN
Pec
PecPec
Proyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centroProyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centro
Ivan Sanchez
 
Pec
PecPec
PEC
PECPEC
El proyecto educativo de centro
El proyecto educativo de centroEl proyecto educativo de centro
El proyecto educativo de centro
Alberto Herranz Peris
 
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
Tema 5  El Proyecto Educativo De CentroTema 5  El Proyecto Educativo De Centro
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
anabeatrizsebastia
 

La actualidad más candente (11)

Pec (3)
Pec (3)Pec (3)
Pec (3)
 
Pec
PecPec
Pec
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Pec
PecPec
Pec
 
BNCN
BNCNBNCN
BNCN
 
Pec
PecPec
Pec
 
Proyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centroProyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centro
 
Pec
PecPec
Pec
 
PEC
PECPEC
PEC
 
El proyecto educativo de centro
El proyecto educativo de centroEl proyecto educativo de centro
El proyecto educativo de centro
 
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
Tema 5  El Proyecto Educativo De CentroTema 5  El Proyecto Educativo De Centro
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
 

Destacado

Instituto Para Ninos Ciegos - Bogota, Colombia
Instituto Para Ninos Ciegos -  Bogota, ColombiaInstituto Para Ninos Ciegos -  Bogota, Colombia
Instituto Para Ninos Ciegos - Bogota, Colombia
Judith Balian
 
SEMANA 5: SIMULADOR DE PROYECCIONES FINANCIERAS
SEMANA 5: SIMULADOR DE PROYECCIONES FINANCIERASSEMANA 5: SIMULADOR DE PROYECCIONES FINANCIERAS
SEMANA 5: SIMULADOR DE PROYECCIONES FINANCIERAS
dianis0705
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Ruth Nena
 
Io ii trabajo en grupo 1
Io ii trabajo en grupo 1Io ii trabajo en grupo 1
Io ii trabajo en grupo 1
Rosyta Gavilanes Bustos
 
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
30GABRIELA19990
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
axlo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Lectores rss
Lectores rssLectores rss
Lectores rss
piedadmoralesg
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Vocales 2
Vocales 2Vocales 2
Vocales 2Annia_1
 
Personaje informatica 11 - B
Personaje informatica 11 - BPersonaje informatica 11 - B
Personaje informatica 11 - B
Andres Hernandez
 
Ada 6 (2) f
Ada 6 (2) fAda 6 (2) f
Ada 6 (2) f
Jem HVsuperstar
 
Mayte olivera
Mayte oliveraMayte olivera
Mayte olivera
Anahmarmoreira
 
2009 indigenous peoples report chile
2009 indigenous peoples report chile2009 indigenous peoples report chile
2009 indigenous peoples report chile
Dr Lendy Spires
 
Programas y reportes
Programas y reportes Programas y reportes
Programas y reportes
Reinaldo Díaz
 
Álbum de vida.
Álbum de vida.Álbum de vida.
Álbum de vida.
María Camila Forero
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
jimenez_88
 
Nivel de dolor y elección de analgesia en el parto.art
Nivel de dolor y elección de analgesia en el parto.artNivel de dolor y elección de analgesia en el parto.art
Nivel de dolor y elección de analgesia en el parto.art
Saraí Salas
 
Basededatos diegocastañeda
Basededatos diegocastañedaBasededatos diegocastañeda
Basededatos diegocastañeda
diego941
 
Actitud positiva para cada día
Actitud positiva para cada díaActitud positiva para cada día
Actitud positiva para cada día
Marxialsuarez
 

Destacado (20)

Instituto Para Ninos Ciegos - Bogota, Colombia
Instituto Para Ninos Ciegos -  Bogota, ColombiaInstituto Para Ninos Ciegos -  Bogota, Colombia
Instituto Para Ninos Ciegos - Bogota, Colombia
 
SEMANA 5: SIMULADOR DE PROYECCIONES FINANCIERAS
SEMANA 5: SIMULADOR DE PROYECCIONES FINANCIERASSEMANA 5: SIMULADOR DE PROYECCIONES FINANCIERAS
SEMANA 5: SIMULADOR DE PROYECCIONES FINANCIERAS
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Io ii trabajo en grupo 1
Io ii trabajo en grupo 1Io ii trabajo en grupo 1
Io ii trabajo en grupo 1
 
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
Mora mora gabriela alejandra c.i 25210164
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Lectores rss
Lectores rssLectores rss
Lectores rss
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
 
Vocales 2
Vocales 2Vocales 2
Vocales 2
 
Personaje informatica 11 - B
Personaje informatica 11 - BPersonaje informatica 11 - B
Personaje informatica 11 - B
 
Ada 6 (2) f
Ada 6 (2) fAda 6 (2) f
Ada 6 (2) f
 
Mayte olivera
Mayte oliveraMayte olivera
Mayte olivera
 
2009 indigenous peoples report chile
2009 indigenous peoples report chile2009 indigenous peoples report chile
2009 indigenous peoples report chile
 
Programas y reportes
Programas y reportes Programas y reportes
Programas y reportes
 
Álbum de vida.
Álbum de vida.Álbum de vida.
Álbum de vida.
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Nivel de dolor y elección de analgesia en el parto.art
Nivel de dolor y elección de analgesia en el parto.artNivel de dolor y elección de analgesia en el parto.art
Nivel de dolor y elección de analgesia en el parto.art
 
Basededatos diegocastañeda
Basededatos diegocastañedaBasededatos diegocastañeda
Basededatos diegocastañeda
 
Actitud positiva para cada día
Actitud positiva para cada díaActitud positiva para cada día
Actitud positiva para cada día
 

Similar a Pec

Pec
PecPec
Pec
PecPec
Pec
PecPec
Proyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centroProyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centro
Miguel Angel Navalón Heras
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
estherexojo
 
Proyecto educativo tema
Proyecto educativo temaProyecto educativo tema
Proyecto educativo tema
mariamupe_
 
PE
PEPE
Gestión pe
Gestión peGestión pe
Gestión pe
martappa
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
CEIP CIudad de Belda
 
Pei, plan de estudio , didactica
Pei, plan de estudio , didacticaPei, plan de estudio , didactica
Pei, plan de estudio , didactica
juandavid23142
 
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Camps
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor CampsProyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Camps
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Camps
ticsuned
 

Similar a Pec (11)

Pec
PecPec
Pec
 
Pec
PecPec
Pec
 
Pec
PecPec
Pec
 
Proyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centroProyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centro
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Proyecto educativo tema
Proyecto educativo temaProyecto educativo tema
Proyecto educativo tema
 
PE
PEPE
PE
 
Gestión pe
Gestión peGestión pe
Gestión pe
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Pei, plan de estudio , didactica
Pei, plan de estudio , didacticaPei, plan de estudio , didactica
Pei, plan de estudio , didactica
 
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Camps
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor CampsProyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Camps
Proyecto educativo de centro. Mª Dolores Pastor Camps
 

Más de jimenez_88

Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
jimenez_88
 
Jovellanos
JovellanosJovellanos
Jovellanos
jimenez_88
 
Leyes educativas
Leyes educativasLeyes educativas
Leyes educativas
jimenez_88
 
La formacion de la ciudadania
La formacion de la ciudadaniaLa formacion de la ciudadania
La formacion de la ciudadania
jimenez_88
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
jimenez_88
 
Cambios con la loe
Cambios con la loeCambios con la loe
Cambios con la loe
jimenez_88
 
Ccbb
CcbbCcbb
Organización de centro
Organización de centroOrganización de centro
Organización de centro
jimenez_88
 
3 -estructura_organizativa-1
3  -estructura_organizativa-13  -estructura_organizativa-1
3 -estructura_organizativa-1
jimenez_88
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
jimenez_88
 
Programacion didactica 1
Programacion didactica 1Programacion didactica 1
Programacion didactica 1
jimenez_88
 
Programacion didactica 1
Programacion didactica 1Programacion didactica 1
Programacion didactica 1
jimenez_88
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
jimenez_88
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
jimenez_88
 
Instrumentosevaluacion
InstrumentosevaluacionInstrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
jimenez_88
 
Organización del alumnado
Organización del alumnadoOrganización del alumnado
Organización del alumnado
jimenez_88
 
Horario
HorarioHorario
Horario
jimenez_88
 
Lengua 3
Lengua 3Lengua 3
Lengua 3
jimenez_88
 
Lengua 2
Lengua 2Lengua 2
Lengua 2
jimenez_88
 
Lengua 1
Lengua 1Lengua 1
Lengua 1
jimenez_88
 

Más de jimenez_88 (20)

Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
Jovellanos
JovellanosJovellanos
Jovellanos
 
Leyes educativas
Leyes educativasLeyes educativas
Leyes educativas
 
La formacion de la ciudadania
La formacion de la ciudadaniaLa formacion de la ciudadania
La formacion de la ciudadania
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Cambios con la loe
Cambios con la loeCambios con la loe
Cambios con la loe
 
Ccbb
CcbbCcbb
Ccbb
 
Organización de centro
Organización de centroOrganización de centro
Organización de centro
 
3 -estructura_organizativa-1
3  -estructura_organizativa-13  -estructura_organizativa-1
3 -estructura_organizativa-1
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
 
Programacion didactica 1
Programacion didactica 1Programacion didactica 1
Programacion didactica 1
 
Programacion didactica 1
Programacion didactica 1Programacion didactica 1
Programacion didactica 1
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Instrumentosevaluacion
InstrumentosevaluacionInstrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
 
Organización del alumnado
Organización del alumnadoOrganización del alumnado
Organización del alumnado
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Lengua 3
Lengua 3Lengua 3
Lengua 3
 
Lengua 2
Lengua 2Lengua 2
Lengua 2
 
Lengua 1
Lengua 1Lengua 1
Lengua 1
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Pec

  • 2. ¿QUÉ ES EL PROYECTO EDUCATIVO? Se parte del principio de autonomía de los centros para definir el modelo de gestión organizativa y pedagógica. Esta autonomía se concreta a través del Proyecto Educativo, Programaciones Didácticas y demás documentos de planificación. Cada centro debe priorizar una serie de principios, opciones y finalidades, dentro del respeto a los valores constitucionales.
  • 3. ¿QUÉ ES EL PROYECTO EDUCATIVO? El Proyecto Educativo es el documento que recoge este conjunto de decisiones, es decir, aquellas ideas, asumidas por toda la comunidad escolar, respecto a las opciones educativas básicas y la organización general del centro.
  • 4. RASGOS DEL P.E 1.- LA GLOBALIDAD 2.- LA AUTONOMÍA 3.- LA PARTICIPACIÓN 4.- LA SINGULARIDAD 5.- LA CALIDAD 6.- LA INCLUSIÓN 7.- EL MODELO DEMOCRÁTICO 8.-LA PRÁCTICA DE LA CONVIVENCIA 9.- EL CENTRO ABIERTO Y COMPROMETIDO CON EL ENTORNO 10.-EL COMPROMISO CON EL CRECIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESORADO
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL P.E GLOBAL Y PROGRAMÁTICO PROPIO, ÚNICO Y SINGULAR BREVE EN SU DEFINICIÓN VIVO POSIBLE ABIERTO PERO ESTABLE A MEDIO PLAZO DEMOCRÁTICO Y PARTICIPATIVO INTEGRADOR Y CONSENSUADO VINCULANTE
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL DEL CENTRO PLAN DE CONVIVENCIA PLAN DE TUTORÍA PLAN DE ATENCIÓN DIVERSIDAD VALORES OBJETIVOS PRIORIDADES DE ACTUACIÓN CONCRECIONES CURRÍCULO
  • 7. ¿QUIENES ELABORAN Y APRUEBAN EL P.E? El Equipo Directivo elabora el P.E. de acuerdo con las directrices del Consejo Escolar y las propuestas del Claustro y Equipos de Ciclo, teniendo en cuenta las características del centro y de los alumnos. El Consejo Escolar aprueba el Proyecto Educativo, en el que están representados los distintos sectores que componen la C.E. Es necesaria una previa discusión con sus colectivos para recoger sus opiniones sobre cada uno de los aspectos a incorporar.
  • 8. PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL DEL CENTRO PROYECTO CURRICULAR VALORES PRINCIPIOS OBJETIVOS PRIORIDADES DE ACTUACIÓN PLAN DE ATENCIÓN DIVERSIDAD PLAN DE TUTORÍA PLAN DE CONVIVENCIA ¿QUÉ ELEMENTOS CONTIENE UN P.E.?
  • 10. CONSEJO ESCOLAR CLAUSTRO PROFESORES Proyecto educativo -Señas de identidad -Propósitos del centro -Objetivos de etapa -Colaboración padres, alumnos y docentes. Reglamento de Régimen Interno -Estructura y normas de funcionamiento. CONSEJO ESCOLAR Programaciones Didácticas -Objetivos de etapas y ciclos -Secuencias de objetivos y contenidos -Metodologías -Evaluación y -Atención a la diversidad Programación General Anual -Actividades complementarias -Horario del centro -Memoria administrativa -------------------------- - -Modificaciones del P.E. y de las Programaciones Didácticas anuales
  • 11. MODIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL P.E. El P.E. tiene vocación de estabilidad pero es modificable. El Consejo Escolar puede introducir las modificaciones necesarias, y comunicarlas en la P.G.A. La P.G.A., será elaborada por el Equipo Directivo y en ella se incluirán: 1. Los criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios de los alumnos. 2. El P.E. o las modificaciones del ya establecido. 3. Las Programaciones Didácticas. 4. El Programa Anual de Actividades Extraescolares y Complementarias 5. Una memoria administrativa No es necesario elaborar anualmente el P.E.C. pero sí estar atento a su revisión para evitar distanciamiento entre las intenciones educativas y la práctica real.