SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTORSIONES DEL MERCADO DE TRABAJO
Universidad Fermín Toro
Decanato de ciencias económicas y sociales
Escuela de relaciones industriales
Cabudare – Edo Lara
MERCADO LABORAL
Es el ámbito donde los
individuos intercambian
servicios de trabajo;
donde confluyen la
oferta y la demanda de
trabajo. Suele estar
regulado por el Estado
a través del Derecho
Laboral y por una
modalidad especial de
contratos; los
Convenios Colectivos
de Trabajo.
DEMANDA DE TRABAJO
Es el conjunto de
trabajadores que están
dispuestos a trabajar y
están en condiciones de
hacerlo.(Demandantes de
empleo).
OFERTA DE TRABAJO
Conjunto de empresas o
empleadores que
contratan a los
trabajadores. (Oferentes
de empleo
Dentro de esta categoría nos podemos encontrar con
Empleadores privados, que son personas físicas, jurídicas o
comunidades de bienes que ofrecen un puesto de trabajo por
cuenta ajena y riesgo propio; Empleadores Públicos, dentro de
la que se encuentran las Administraciones Públicas
DESEMPLEO
Hace referencia a la
situación del trabajador que
carece de empleo y, por lo
tanto, de salario. Por
extensión es la parte de la
población que estando en
edad, condiciones y
disposición de trabajar -
población activa- carece de
un puesto de trabajo
EXISTEN CUATRO TIPOS FUNDAMENTALES DE
DESEMPLEO
Desempleo estructural.
El desempleo estructural
corresponde
técnicamente a un
desajuste entre oferta y
demanda de mano de
obra (trabajadores).
El desempleo friccional
aparecen aun cuando el
número de puestos de
trabajo coincida con el
número de personas
dispuestas a trabajar
desempleo estacional
es aquel que varía con las
estaciones del año debido
a fluctuaciones
estacionales en la oferta o
demanda de trabajo.
Desempleo cíclico.
Este tipo de desempleo ocurre
cíclicamente -coincidiendo
generalmente con los ciclos
económicos- y sus
consecuencias pueden llevar a
países con instituciones débiles
a la violencia
CAUSAS PRINCIPALES DEL DESEMPLEO
 1. Recesión económica que se produce por
la disminución de la demanda, la inversión,
la productividad y el aumento de la inflación.
 2. Cambios en la estructura de la economía
en cuanto a demanda de mano de obra en
una industria y disminución en otra.

 3. Demanda de empleo que sobrepasa las
ofertas de trabajo existentes.
 4. Por distintas causas ajenas a la voluntad
del empleador que impide la incorporación
del trabajador al mundo laboral.
CONSECUENCIAS DEL DESEMPLEO
 Sin duda alguna el desempleo puede tener
profundos efectos tanto en el individuo como en la
sociedad en la que vive, lo que tiene repercusión
directa en la economía del país. A). Consecuencia
Económica.- cuando la economía no genera
suficientes empleos para contratar trabajadores,
debido a que se producen menos bienes y
servicios, esa mano de obra se pierde para
siempre. B). Consecuencia Social.- el costo
económico del desempleo es alto, pero el social es
enorme. Ninguna cifra monetaria refleja
satisfactoriamente la carga humana y psicológica
de los largos periodos de persistente desempleo
involuntario.
SUBEMPLEO
 Es la situación que se produce
cuando una persona no está
capacitada como para una
determinada ocupación, cargo o
puesto de trabajo, está ocupada
plenamente y toma trabajos
menores en los que generalmente
se gana poco
TIPOS DE SUBEMPLEO
Subempleo por
competencias Se da cuando
el trabajador piensa que esta
sobre cualificado para el
trabajo que desempeña
Subempleo por insuficiencia
de horas Cuando una
persona está subocupada
por insuficiencia de horas
Subempleo por ingresos Es cuando
los ingresos no son considerados
suficientes para el trabajo
desempeñado
EXCLUSIÓN LABORAL
 Algunas de ellas se corresponden con fallas y carencias
de instrucción y formación para el trabajo; disminución
de las fuentes de empleo por efectos de la innovación
tecnológica, sobre todo, en los países desarrollados.
Ocurre también en nuestros países, por ejemplo, con
los mecánicos de automóviles sin formación en
electrónica e informática, que no pueden detectar con
precisión las fallas de los vehículos de última
generación que funcionan con nuevas tecnologías.
Igual pasó con las antiguas formas de producción en
serie en la industria automotriz, en las cuales laboraban
ejércitos de obreros para las innumerables y repetitivas
tareas que hoy son realizadas por robots mecanizados,
operados por ingenieros altamente especializados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desempleo en el Perú
Desempleo en el PerúDesempleo en el Perú
Desempleo en el Perú
Yoel Chino CR
 
El desempleo como problema economico y social
El desempleo como problema economico y socialEl desempleo como problema economico y social
El desempleo como problema economico y social
Al Cougar
 
El desempleo en Perú y en Santa Cruz
El desempleo en Perú y en Santa CruzEl desempleo en Perú y en Santa Cruz
El desempleo en Perú y en Santa Cruz
María Fernanda Tonet
 
Distorsiones de mercado d trabajo
Distorsiones de mercado d trabajoDistorsiones de mercado d trabajo
Distorsiones de mercado d trabajo
Angeliz_Perozo
 
3.5.1 desempleo
3.5.1 desempleo3.5.1 desempleo
3.5.1 desempleo
CARLOS MASSUH
 
EL DESEMPLEO
EL DESEMPLEOEL DESEMPLEO
Mercado de trabajo josme
Mercado de trabajo josmeMercado de trabajo josme
Mercado de trabajo josme
josmenlysaia
 
Desempleo en México
Desempleo en MéxicoDesempleo en México
Desempleo en México
Enrique Napoleón Sánchez Pineda
 
El desempleo en colombia
El desempleo en colombia El desempleo en colombia
El desempleo en colombia
Alda Tuiran Guzman
 
Desempleo
Desempleo Desempleo
Desempleo Eva Grau
 
El desempleo en Puerto Rico
El desempleo en Puerto RicoEl desempleo en Puerto Rico
El desempleo en Puerto Rico
AmyLynn Dozal
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Zuheyperalta
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Raizza Sansonetti
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
UPAEP
 
Desempleo - Macroeconomia
Desempleo - MacroeconomiaDesempleo - Macroeconomia
Desempleo - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Distorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboralDistorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboral
cpnatalia
 
El Desempleo en México
El Desempleo en MéxicoEl Desempleo en México
El Desempleo en Méxicoanafershka
 

La actualidad más candente (20)

Desempleo en el Perú
Desempleo en el PerúDesempleo en el Perú
Desempleo en el Perú
 
El desempleo keynesiano
El desempleo keynesianoEl desempleo keynesiano
El desempleo keynesiano
 
El desempleo como problema economico y social
El desempleo como problema economico y socialEl desempleo como problema economico y social
El desempleo como problema economico y social
 
El desempleo en Perú y en Santa Cruz
El desempleo en Perú y en Santa CruzEl desempleo en Perú y en Santa Cruz
El desempleo en Perú y en Santa Cruz
 
Distorsiones de mercado d trabajo
Distorsiones de mercado d trabajoDistorsiones de mercado d trabajo
Distorsiones de mercado d trabajo
 
3.5.1 desempleo
3.5.1 desempleo3.5.1 desempleo
3.5.1 desempleo
 
EL DESEMPLEO
EL DESEMPLEOEL DESEMPLEO
EL DESEMPLEO
 
Mercado de trabajo josme
Mercado de trabajo josmeMercado de trabajo josme
Mercado de trabajo josme
 
Desempleo en México
Desempleo en MéxicoDesempleo en México
Desempleo en México
 
El desempleo en colombia
El desempleo en colombia El desempleo en colombia
El desempleo en colombia
 
Desempleo
Desempleo Desempleo
Desempleo
 
El desempleo en Puerto Rico
El desempleo en Puerto RicoEl desempleo en Puerto Rico
El desempleo en Puerto Rico
 
Diapositivas del desempleo ana
Diapositivas del desempleo anaDiapositivas del desempleo ana
Diapositivas del desempleo ana
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
 
EL DESEMPLEO
EL DESEMPLEOEL DESEMPLEO
EL DESEMPLEO
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Desempleo - Macroeconomia
Desempleo - MacroeconomiaDesempleo - Macroeconomia
Desempleo - Macroeconomia
 
Distorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboralDistorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboral
 
El Desempleo en México
El Desempleo en MéxicoEl Desempleo en México
El Desempleo en México
 

Similar a Trabajo

Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajoDistorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
Eduardo Torrealba
 
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajoDistorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajodanielaguedezg
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
jorlethblanco
 
Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.
Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.
Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.
Yurelys Rangel
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Josmarys
 
Presentacion Distorciones del mercado laboral
Presentacion Distorciones del mercado laboralPresentacion Distorciones del mercado laboral
Presentacion Distorciones del mercado laboral
lisettabarca
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
vargas_diana25
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
vargas_diana25
 
Distorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboralDistorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboral
heiser10121990
 
¿Qué es el mercado laboral
¿Qué es el mercado laboral¿Qué es el mercado laboral
¿Qué es el mercado laboralAngeliz_Perozo
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
Paola Gonzalez
 
Distorsion de mercado de trabajo
Distorsion de mercado de trabajo Distorsion de mercado de trabajo
Distorsion de mercado de trabajo
KenyOg7
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo 0900172
 
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
Drocosca C.A
 
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFT
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFTPresentacion distorsiones del mercado laboral UFT
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFT
Rosaduarte1202
 
Realidad laboral
Realidad laboralRealidad laboral
Realidad laboralJenifer Gil
 

Similar a Trabajo (20)

Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajoDistorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
 
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajoDistorsiones que afectan el mercado de trabajo
Distorsiones que afectan el mercado de trabajo
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
 
Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.
Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.
Presentación sobre distorsiones del mercado de trabajo.
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
 
Presentacion Distorciones del mercado laboral
Presentacion Distorciones del mercado laboralPresentacion Distorciones del mercado laboral
Presentacion Distorciones del mercado laboral
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
 
Distorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajoDistorsiones del mercado de trabajo
Distorsiones del mercado de trabajo
 
Distorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboralDistorsiones del mercado laboral
Distorsiones del mercado laboral
 
¿Qué es el mercado laboral
¿Qué es el mercado laboral¿Qué es el mercado laboral
¿Qué es el mercado laboral
 
Desempleo w
Desempleo wDesempleo w
Desempleo w
 
Mercado de trabajo
Mercado de trabajoMercado de trabajo
Mercado de trabajo
 
Macroeconomia 21060
Macroeconomia 21060Macroeconomia 21060
Macroeconomia 21060
 
MercadodeTrabajo
MercadodeTrabajoMercadodeTrabajo
MercadodeTrabajo
 
Distorsion de mercado de trabajo
Distorsion de mercado de trabajo Distorsion de mercado de trabajo
Distorsion de mercado de trabajo
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
 
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFT
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFTPresentacion distorsiones del mercado laboral UFT
Presentacion distorsiones del mercado laboral UFT
 
Realidad laboral
Realidad laboralRealidad laboral
Realidad laboral
 

Más de Emili Perdomo Perdomo

Plan de socializacion consultores informaticos
Plan de socializacion  consultores informaticosPlan de socializacion  consultores informaticos
Plan de socializacion consultores informaticos
Emili Perdomo Perdomo
 
consultores informáticos
consultores informáticosconsultores informáticos
consultores informáticos
Emili Perdomo Perdomo
 
Divisiondeltrabajo
DivisiondeltrabajoDivisiondeltrabajo
Divisiondeltrabajo
Emili Perdomo Perdomo
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Emili Perdomo Perdomo
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Emili Perdomo Perdomo
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Emili Perdomo Perdomo
 
Emili perdomo
Emili perdomoEmili perdomo
Emili perdomo
Emili Perdomo Perdomo
 

Más de Emili Perdomo Perdomo (9)

Plan de socializacion consultores informaticos
Plan de socializacion  consultores informaticosPlan de socializacion  consultores informaticos
Plan de socializacion consultores informaticos
 
consultores informáticos
consultores informáticosconsultores informáticos
consultores informáticos
 
Divisiondeltrabajo
DivisiondeltrabajoDivisiondeltrabajo
Divisiondeltrabajo
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Emili perdomo
Emili perdomoEmili perdomo
Emili perdomo
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Trabajo

  • 1. DISTORSIONES DEL MERCADO DE TRABAJO Universidad Fermín Toro Decanato de ciencias económicas y sociales Escuela de relaciones industriales Cabudare – Edo Lara
  • 2. MERCADO LABORAL Es el ámbito donde los individuos intercambian servicios de trabajo; donde confluyen la oferta y la demanda de trabajo. Suele estar regulado por el Estado a través del Derecho Laboral y por una modalidad especial de contratos; los Convenios Colectivos de Trabajo.
  • 3. DEMANDA DE TRABAJO Es el conjunto de trabajadores que están dispuestos a trabajar y están en condiciones de hacerlo.(Demandantes de empleo).
  • 4. OFERTA DE TRABAJO Conjunto de empresas o empleadores que contratan a los trabajadores. (Oferentes de empleo Dentro de esta categoría nos podemos encontrar con Empleadores privados, que son personas físicas, jurídicas o comunidades de bienes que ofrecen un puesto de trabajo por cuenta ajena y riesgo propio; Empleadores Públicos, dentro de la que se encuentran las Administraciones Públicas
  • 5. DESEMPLEO Hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por lo tanto, de salario. Por extensión es la parte de la población que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar - población activa- carece de un puesto de trabajo
  • 6. EXISTEN CUATRO TIPOS FUNDAMENTALES DE DESEMPLEO Desempleo estructural. El desempleo estructural corresponde técnicamente a un desajuste entre oferta y demanda de mano de obra (trabajadores). El desempleo friccional aparecen aun cuando el número de puestos de trabajo coincida con el número de personas dispuestas a trabajar desempleo estacional es aquel que varía con las estaciones del año debido a fluctuaciones estacionales en la oferta o demanda de trabajo. Desempleo cíclico. Este tipo de desempleo ocurre cíclicamente -coincidiendo generalmente con los ciclos económicos- y sus consecuencias pueden llevar a países con instituciones débiles a la violencia
  • 7. CAUSAS PRINCIPALES DEL DESEMPLEO  1. Recesión económica que se produce por la disminución de la demanda, la inversión, la productividad y el aumento de la inflación.  2. Cambios en la estructura de la economía en cuanto a demanda de mano de obra en una industria y disminución en otra.   3. Demanda de empleo que sobrepasa las ofertas de trabajo existentes.  4. Por distintas causas ajenas a la voluntad del empleador que impide la incorporación del trabajador al mundo laboral.
  • 8. CONSECUENCIAS DEL DESEMPLEO  Sin duda alguna el desempleo puede tener profundos efectos tanto en el individuo como en la sociedad en la que vive, lo que tiene repercusión directa en la economía del país. A). Consecuencia Económica.- cuando la economía no genera suficientes empleos para contratar trabajadores, debido a que se producen menos bienes y servicios, esa mano de obra se pierde para siempre. B). Consecuencia Social.- el costo económico del desempleo es alto, pero el social es enorme. Ninguna cifra monetaria refleja satisfactoriamente la carga humana y psicológica de los largos periodos de persistente desempleo involuntario.
  • 9. SUBEMPLEO  Es la situación que se produce cuando una persona no está capacitada como para una determinada ocupación, cargo o puesto de trabajo, está ocupada plenamente y toma trabajos menores en los que generalmente se gana poco
  • 10. TIPOS DE SUBEMPLEO Subempleo por competencias Se da cuando el trabajador piensa que esta sobre cualificado para el trabajo que desempeña Subempleo por insuficiencia de horas Cuando una persona está subocupada por insuficiencia de horas Subempleo por ingresos Es cuando los ingresos no son considerados suficientes para el trabajo desempeñado
  • 11. EXCLUSIÓN LABORAL  Algunas de ellas se corresponden con fallas y carencias de instrucción y formación para el trabajo; disminución de las fuentes de empleo por efectos de la innovación tecnológica, sobre todo, en los países desarrollados. Ocurre también en nuestros países, por ejemplo, con los mecánicos de automóviles sin formación en electrónica e informática, que no pueden detectar con precisión las fallas de los vehículos de última generación que funcionan con nuevas tecnologías. Igual pasó con las antiguas formas de producción en serie en la industria automotriz, en las cuales laboraban ejércitos de obreros para las innumerables y repetitivas tareas que hoy son realizadas por robots mecanizados, operados por ingenieros altamente especializados.