SlideShare una empresa de Scribd logo
PECADO
• ¿CÓMO RESPONDEMOS A DIOS QUE ES AMOR?
• R= POR MEDIO DE LA FE
• ¿QUÉ NOS HACE EL PECADO EN RELACION CON DIOS?
• R= HACE QUE NOS NEGUEMOS A SU AMOR
YOUCAT (67)
“YO NO MATO, NO ROBO, NO ME METO
CON NADIE, YO NO TENGO PECADOS.”
• ¡Qué común resulta escuchar frases como esta!
• Y es que en una sociedad permisiva como la nuestra, hemos
perdido el sentido del pecado.
• Puede que no lo reconozcamos, pero el vacío que
caracteriza a nuestra época es uno de los principales
síntomas de esta mortal enfermedad.
Test para saber que tan buena persona eres
Todo aquello que te aleja del Señor
DIOS
HOMBRE
¿QUÉ ES PECADO?
• Pecado es todo lo que nos aleja de la armonía en la que
fuimos creados, todo lo que nos aleja de nuestros
semejantes, todo lo que daña nuestro ser.
• El pecado no es malo porque Dios lo prohíba, sino por
los efectos que produce en nosotros.
LIBERTAD
Facultad y derecho de las personas para elegir de manera
responsable entre el bien y el mal
VS.
VS.
Facultad y derecho de las personas para elegir de entre dos bienes
el mejor
LIBERTAD
• Cuando una persona hace uso de
su libertad es para conseguir un
bien propio no general
• Pero cuando este usa su libertad
para cosas que tienden a
alejarse de Dios esta persona
hace un mal uso de su libertad
• Por lo tanto el mal uso de la
libertad se convierte en
libertinaje
• Con el tiempo la persona que
vive en libertinaje termina
siendo esclavo de sus pasiones
zzzz
o
EL PECADO ES UNA LIBERTAD MAL USADA.
EL HOMBRE PUEDE SEGUIR DOS CAMINOS:
El que te determina su
naturaleza hecha para Dios,
el cual lo lleva a participar
de la felicidad de los hijos de
Dios;
O el determinado por el mal
uso de la libertad, el cual no
responde a su vocación y lo
separa de Dios.
• Toda libertad mal usada o libertinaje te hace preso de tu pecado
y el pecado te separa de Dios
EL PECADO ES UNA LIBERTAD MAL USADA.
DIOS
MENTIR ROBAR
TÚ
CUESTIONARIO
1. ¿Qué es pecado?
2. ¿Qué es la libertad según el diccionario?
3. ¿Qué es la libertad según la iglesia?
4. ¿Cómo se llama la libertad mal usada?
5. ¿Que pasa con aquella persona que vive en libertinaje por una adicción?
Es una elección constante, entre crecer o
dejar de crecer
La libertad es un privilegio para el hombre,
pero es a la vez también una gran tentación.
La libertad es un presupuesto necesario para
el acto de pecar.
Para que haya pecado es necesario que participe la
voluntad.
El pecado de malicia es más grave que el pecado de
pasión, porque no hay nada que turbe la voluntad y se
dirige por sí mismo al mal.
El pecado de malicia se da cuando el pecador conoce
el mal y lo escoge, rechazando un bien profundo para
escoger un bien inmediato
CAUSAS DEL PECADO:
• “La causa universal de todo pecado es el egoísmo o amor
desordenado de sí mismo”(S.Th., I-II,q.84,a.2)
• Causas internas: son las heridas que el pecado original dejó en la
naturaleza humana:
– 1) La herida del entendimiento:
– 2) La herida del apetito concupiscible:
– 3) La herida en el apetito irascible:
– 4) La herida en la voluntad:
CAUSAS DEL PECADO:
la libertad - la ignorancia.
la voluntad - la concupiscencia.
la voluntad - la debilidad.
la libertad Y la voluntad - la malicia.
ENTRE LAS CAUSAS INTERNAS ENCONTRAMOS TRES:
• Ignorar aquello que no se puede o ignorar
aquello que uno no está obligado a saber, no
es pecado. Pero ignorar por negligencia o por
mala voluntad lo que uno está obligado a
saber es pecado.
La
ignorancia
• El apasionado se da cuenta de que a aquello
que va a cometer es un pecado. Pero su pasión
lo empuja, y a pesar de un momento de lucha
interior entre su voluntad deseosa de
permanecer fiel a la ley moral que conoce y
estima, y su pasión, acaba por sucumbir.
La pasión
• El pecador conoce el mal y lo escoge, no es
arrastrado por la pasión. Es quizás la causa de
pecados más vigente hoy en día,
La malicia
LAS CAUSAS EXTERNAS DEL PECADO:
El demonio
• Pecados capitales que son
efecto y causa de otros
pecados
• Las criaturas
(escándalo/cooperación)
LA CATEQUESIS EXPLICA
QUE LOS ENEMIGOS DEL
ALMA SON EL MUNDO, EL
DEMONIO Y LA CARNE
LA CARNE
• Deteriorada por el echo de complacer a nuestro cuerpo
en todo lo que quiere
EL MUNDO
• Deteriorado por el pecado: afán de riquezas o las
presiones de los poderosos
EL DIABLO
• Como hostigador, pone las tentaciones ante el mundo y
ante las personas para que la persona consienta la
tentación
LAS TENTACIONES
• NATURALEZA Y
TIPOS
• PRINCIPIOS
MORALES SOBRE
LAS TENTACIONES
NATURALEZA Y TIPOS
• Estas causas suelen generar
incitaciones más próximas, más
concretas: la tentación es una
inducción al mal que se percibe
con apariencia de bien
• Jesús se deja tentar por el
diablo, ocasión para reforzar el
amor
LAS TENTACIONES
• Son aquellas sugestiones interiores
que, procediendo de causas tanto
internas como externas, incitan al
hombre a pecar.
• Actúan de tres maneras:
– 1) engañando al entendimiento con
falsas ilusiones, haciendo ver, p. ej., la
muerte muy lejana, la salvación muy fácil,
a Dios más compasivo que justiciero, etc.
– 2) debilitando nuestra voluntad,
haciéndola floja a base de caer en la
comodidad, la negligencia, etc.
– 3) instigando los sentidos internos,
principalmente la imaginación, con
pensamientos de sensualidad, de
soberbia, de odio, etc.
PRINCIPIOS MORALES SOBRE LAS TENTACIONES
• 1. No exponerse a la tentación:
”Sé valiente, huye”
• 2. Combatir inmediatamente
“oppositum per diametrum”
• 3. Hablar (diablo mudo)
• 4. Cuidar los puntos flacos de la
muralla
• 5. SENTIR NO ES PECADO, SÍ
CONSENTIR
TENTACIONES Y PECADO
• Las tentaciones son pecado no cuando
las sentimos sino sólo cuando
voluntariamente las consentimos.
• La tentación sólo puede incitar a
pecar, pero nunca obliga a la voluntad,
que permanece siempre dueña de su
libre albedrío.
• Ninguna fuerza interna o externa
puede obligar al hombre a pecar.
• “Fiel es Dios que no permitirá que
seáis tentados sobre vuestras fuerzas,
sino que de la misma tentación os
hará sacar provecho” (I Cor. 10,13).
MEDIOS PARA VENCER LAS TENTACIONES
• 1) Los medios sobrenaturales: Son los
más importantes. La oración, la
frecuencia de los sacramentos y la
devoción a la Sma. Virgen.
• 2) La mortificación de los sentidos:
Fortalece la voluntad para que pueda
resistir en el momento de la tentación.
• 3) Evitar la ociosidad: Pues origina
muchas dificultades en la lucha contra
el pecado.
• 4) Huir de las ocasiones de pecado:
Nunca es lícito exponerse
voluntariamente a peligro próximo de
pecar.
PRINCIPIOS MORALES DE LA
OCASIÓN DE PECAR
• 1) La ocasión próxima voluntaria de pecar
es gravemente pecaminosa.
– Es condición previa e indispensable para recibir
la absolución, pues no manifestaría sincero
arrepentimiento el que no se aparte de la
ocasión próxima voluntaria.
• 2) En la ocasión próxima necesaria, el
hombre debe emplear todos los medios a su
alcance para alejar en lo posible la ocasión
de pecar y restarle influencia. En otras
palabras, debe convertir la ocasión próxima
en remota.
• 3) Es imposible al hombre evitar todas las
ocasiones remotas de pecar, especialmente
en relación al pecado venial.
LA OCASIÓN DE PECADO
• Es toda aquella situación en la que el hombre se
encuentra en peligro de caer en pecado.
• Se distingue de la tentación al ser una realidad externa
que se presenta como objetivo del pecado. La tentación,
en cambio, es sólo una sugestión.
• Puede ser:
– A) próxima: si el peligro de pecar es muy grande y la comisión
de pecado casi segura.
– B) remota: si el peligro de pecar no es grande.
– C) voluntaria: si el hombre la busca libremente.
– D) necesaria: cuando es física o moralmente inevitable.
• E. Continua o esporádica
• F. Absoluta (afecta a cualquiera) o relativa
(personas concretas)
• G. Grave o leve
TIPOS DE PECADOS:
• Pecado Original
• Pecado Actual
PECADO ORIGINAL
• Principio de verdad y exactitud
• Adán y Eva es verdadero por la
experiencia del pueblo de
Israel
• Adán y Eva no es exacto por
que no existieron
• Si no existieron quien cometió
el pecado original
• Que se nos perdona en el
bautismo
YOUCAT (68)
PECADO ORIGINAL
• Pecado ancestral o generacional
• Caso: Hijo concebido fuera del matrimonio
• Caso: de la película de “actividad paranormal”
• Caso: de los sacerdotes judíos y su maldición
• Se perdona con el bautismo
YOUCAT (69)
PECADO ACTUAL
• Aquel que cometemos día con día:
• Pecado Venial
• Pecado Mortal
• Pecado Capital
• Pecado que causa excomunión
• Pecados que claman al cielo
• Pecados contra el Espíritu Santo
• Pecado que no se perdona
• Pecados que provocan el clamor de los ángeles ante Dios Padre
PECADO VENIAL
• Se perdona con el yo pecador, con la eucaristía y con el acto de contrición
Pecado Venial : Es una ofensa pequeña
Pensamiento Pensar algo malo Pensamiento de lujuria
Palabra Insultar a alguien Hacer sentir mal
Obra Hacer una travesura a alguien Actuar de mala manera contra alguien
Omision Omitir decir la verdad Omitir la ayuda a alguien
CON RESPECTO AL
PENSAMIENTO:
Envidia Prejuicios
Soberbia Maquinaciones
CON RESPECTO A LA PALABRA:
Discusiones Críticas Mentiras
Insultos Comentarios
DE OBRA:
Hechos Actos
Actitudes frente
a terceros
DE OMISIÓN:
No aportar nada
Dejar de hacer cosas
que están a nuestro
alcance
Mediocridad
Cumplir pero
"hasta ahí”
No hacer nada malo pero perderse la
posibilidad de hacer algo realmente
bueno.
PARA QUE HAYA PECADO VENIAL:
- Porque la
materia sea
leve : no
implica un
grave desorden
-Porque siendo
la materia
grave, la
advertencia no
han sido
perfecta.
porque siendo
la materia
grave, el
consentimiento
no han sido
perfecto.
PECADO
VENIAL
• Ofensa leve a
Dios.
• Cuando no
hubo
advertencia
plena o
consentimiento
perfecto
• debilita la caridad,
• entraña un afecto desordenado a
bienes creados,
• impide el progreso del alma en el
ejercicio de las virtudes y la
práctica del bien moral.
• deliberado y permanece sin
arrepentimiento, nos dispone
poco a poco a cometer el pecado
VALORACION DE LOS PECADOS
El pecado venial objetivamente considerado puede hacerse subjetivamente
mortal es decir una materia leve puede dar lugar a un pecado grave en algunos
casos:
1) Por el fin: si el fin es gravemente malo.
2) Por desprecio de la ley que sólo obliga levemente: injuria al autor de esa ley.
3) Por escándalo: la acción es leve pero provoca un grave escándalo.
4) Por ser ocasión de pecado grave: peligro inminente de pecar.
5) Por acumulación de materia: la cuantía es mayor al final de la serie de pecados.
6) Por las graves consecuencias del pecado venial.
7) Por las graves consecuencias del pecado mortal
8) Por conciencia errónea.
CUESTIONARIO
1. ¿Cuantos tipos de pecados hay?
2. ¿Qué es el pecado original?
3. ¿Cuáles son los dos principios en los que está basada la biblia?
4. ¿Cuáles son los tres casos propuestos de pecado original?
5. ¿Cómo se perdona el pecado original?
6. ¿Qué es el pecado actual?
7. ¿De cuantos tipos puede ser el pecado actual?
8. ¿Qué es el pecado venial?
9. ¿De cuántos tipos puede ser el pecado venial?
10. Escribe un ejemplo década caso
11. ¿Qué es el pecado de omisión?
12. ¿Cómo se perdona el pecado venial?
13. Escribe el yo pecador
14. ¿Cuáles son las tres características para que sea pecado venial?
15. ¿Cuáles son los efectos del pecado venial?
16. ¿Cuál es la valoración de los pecados veniales para que sean considerados como pecados
mortales?
PECADO MORTAL
AQUELLOS QUE ATENTAN CONTRA LOS 10 MANDAMIENTOS
1.- AMARÁS A DIOS SOBRE
TODAS LAS COSAS
Existe un solo Dios, Creador de todas las cosas. El primer
deber del hombre es reconocerlo como su Dios y Creador,
darle gloria y el culto debido, amarlo. Amamos a Dios sobre
todas las cosas cuando le obedecemos sin condiciones y
estamos dispuestos a perderlo todo antes que ofenderlo.
• Le damos mas peso a las adicciones
• Le damos mas peso a lo material
• Le damos mas peso a lo que nos apasiona
• Le damos mas peso a lo esotérico
1.- AMARÁS A DIOS SOBRE
TODAS LAS COSAS
2.- NO JURARÁS EL NOMBRE DE DIOS EN VANO
Tomar el nombre del Señor en vano es usarlo de una forma
irreverente. La frase “el nombre de Jehová”, incluye
palabras tales como “Dios”, “Señor”, y “Cristo”. Estas
palabras nunca deben ser usadas en ninguna exclamación,
juramento, o con falta de respeto.
2.- NO JURARÁS EL NOMBRE DE DIOS EN VANO
• Cuando ponemos a Dios en nuestros juramentos sin sentido
• Cuando ponemos a Dios en nuestros juramentos con mentiras
• Cuando utilizamos el nombre de Dios en cosas vanas
3.- SANTIFICARÁS LAS FIESTAS
Se santifica el domingo, que significa día del Señor, en
lugar del sábado, porque en tal día resucitó Jesucristo
Nuestro Señor. En los días de fiesta se nos manda como
obra de culto asistir devotamente al santo sacrificio de la
Misa.
3.- SANTIFICARÁS LAS FIESTAS
• Nos gusta disfrutar de las fiestas pero no las santificamos
• No vamos a misa
• No comulgamos
• Nos emborrachamos
• Nos peleamos
• Llega a morir gente
• Hay robos
• Nos olvidamos de Dios
3.- SANTIFICARÁS LAS FIESTAS
• Fiestas de Precepto
• Todos los domingos
• 1 de Enero Santa María madre de Dios
• 6 de Enero Epifanía
• Domingo de Ramos
• Jueves Santo
• Sábado de gloria
• Domingo de resurrección
• 12 de Diciembre
• 25 de Diciembre
• Corpus Christi (Jueves posterior a la santísima trinidad)
4.- HONRARÁS A TU PADRE Y A TU MADRE
Indica el orden de la caridad. Dios quiso que, después
de El, honrásemos a nuestros padres, a los que
debemos la vida y que nos han transmitido el
conocimiento de Dios. Estamos obligados a honrar y
respetar a todos los que Dios, para nuestro bien, ha
investido de su autoridad.
4.- HONRARÁS A TU PADRE Y A TU MADRE
• Cuando hablas pestes de quien
te dio la vida.
• Cuando con tus acciones
manchas el honor de tu
familia.
• Cuando no obedeces una
orden que es para bien
5.- NO MATARÁS
La vida humana es SAGRADA, porque desde su comienzo,
es Dios quien la crea. Solo Dios es Señor y DUEÑO de la
vida, desde que empieza hasta que termina ; nadie, en
ninguna circunstancia, tiene derecho a matar a una
persona
¿Cuándo se puede matar?
5.- NO MATARÁS
5.- NO MATARÁS
5.- NO MATARÁS
1. Anterior mente este mandamiento nos decía:
NO COMETERÁS ADULTERIO
2. No solo el casado entra en este pecado
sino también los solteros por eso se cambio a:
NO FORNICARÁS
3. La palabra fornicar es de un sentido muy
amplio por lo tanto se cambio por:
NO COMETERÁS ACTOS IMPUROS
6.- NO COMETERÁS ACTOS IMPUROS
El sexto mandamiento de la Ley de Dios nos prohíbe todos los
pecados contrarios a la castidad; entre los más graves están la
masturbación, la fornicación, la pornografía, las prácticas
homosexuales y el adulterio. El sexto mandamiento prohíbe también
toda acción, mirada o conversación contrarias a la castidad.
6.- NO COMETERÁS ACTOS IMPUROS
Fortuna Dichi
6.- NO COMETERÁS ACTOS IMPUROS
6.- NO COMETERÁS ACTOS IMPUROS
El séptimo mandamiento prohíbe tomar
o retener el bien del prójimo
injustamente y perjudicar de cualquier
manera al prójimo en sus bienes.
Prescribe la justicia y la caridad en la
gestión de los bienes terrenos y de los
frutos del trabajo de los hombres.
7.- NO ROBARÁS
Te hace preso del materialismo
CLEPTÓMANO
El octavo mandamiento prohíbe decir mentiras y
todo lo que atenta a la fama y al honor del prójimo.
El mandato dice: No levantar falso testimonio, ni
mentirás. En otras palabras: No mentirás.
8.- NO DIRÁS FALSOS TESTIMONIOS
NI MENTIRÁS
El escándalo
Mentiras piadosas
La mitad de una mentira
El ocultar una verdad
8.- NO DIRÁS FALSOS TESTIMONIOS
NI MENTIRÁS
Mencionamos ya que el placer es parte de la
sexualidad, y que Dios nos da dos mandamientos
para poder orientar el instinto sexual. El sexto y el
"noveno”, no consentirás deseos impuros, que
implica todo pecado interno.
9.- NO CONSENTIRÁS PENSAMIENTOS
NI DESEOS IMPUROS
Anterior mente este mandamiento decía:
NO DESEARAS A LA MUJER DE TU PROJIMO
El problema es que con la liberación femenina la mujer dijo ese
mandamiento solo aplica para los hombres, por lo tanto cambio a:
NO DESEARAS A LA MUJER DE TU PROJIMO
NI AL HOMBRE DE TU PROJIMA
Pero con todo eso de la homosexualidad
y lesbianidad tuvimos que reformarlo a:
NO DESEARAS A LA MUJER U HOMBRE DE TU
PROJIMO NI TAMPOCO DESEARAS AL HOMBRE
O MUJER DE TU PROJIMA
9.- NO CONSENTIRÁS PENSAMIENTOS
NI DESEOS IMPUROS
Este mandamiento está contenido en el séptimo. Pero
insiste en que también se puede pecar deseando tomar lo
ajeno. Se trata, naturalmente, de un deseo desordenado y
consentido. El décimo mandamiento prohíbe la codicia.
10.- NO CODICIARÁS LOS BIENES AJENOS
Te hace preso del materialismo
PARA QUE HAYA PECADO MORTAL:
Tiene que
haber
conciencia
Tiene que
haber
materia de
pecado
Tiene que
haber
consentimi
ento
nuestro
PECADO
• Se perdona con la confesión
• Penitencia
MORTAL
Mortal
• En materia grave.
• Plena advertencia o
conocimiento.
• Pleno consentimiento.
• Aversión habitual a Dios.
• Se pierde:
• La gracia santificante
• Los dones del Esp. Santo.
• Virtudes infusas.
• Méritos adquiridos
• Oscurecimiento de la
inteligencia.
• Gloria eterna.
EFECTOS DEL PECADO MORTAL
• 1. PÉRDIDA DE LA GRACIA SANTIFICANTE
• 2. DEBILITAMIENTO DE LAS ENERGÍAS DEL ALMA, VA
QUEDANDO ESCLAVIZADO POR EL MAL
• 3. PENAS TEMPORALES Y REATO DE PENA ETERNA
CUESTIONARIO
1. ¿Qué es el pecado mortal?
2. Escribe los 10 mandamientos
3. Escribe 1 ejemplo cotidianos de cuando se rompe cada uno de los mandamientos
4. Escribe los cuatro casos propuestos de cuando se rompe el primer mandamiento
5. Escribe los tres casos propuestos de cuando se rompe el seundo mandamiento
6. Anota las fiestas de precepto
7. Escribe los tres casos propuestos de cuando se rompe el cuarto mandamiento
8. ¿En qué casos esta dispensado el atentar contra la vida de otro ser?
9. Anota los cuatro casos del primer grado de matar
10. Anota los cinco casos del segundo grado de matar
11. Anota el último caso del tercer grado de matar
12. ¿Cuáles son los cinco ejemplos de romper el sexto mandamiento
13. ¿Cuáles son las tres características para que sea pecado mortal?
14. ¿Cuáles son los efectos del pecado mortal?
15. ¿De qué te hace presa robar?
16. ¿Con qué acción la mentira se vuelve un peado mortal?
17. ¿Hacia donde lleva romper el noveno mandamiento
18. ¿De qué te hace presa desear las cosas agenas?
PECADOS CAPITALES
Es una aferración en el pecado
Pensamiento
Deseo
Acto
Hábito
Virtud
Estilo de vida
Vicio
Aferración en el pecado
Siembra
Cosecha
.
LA ORQUESTA DE LA VIDA
• Se perdona con la confesión
• Penitencia especial
• Practicar las virtudes contrarias
del pecado capital
• Ayuda Psicológica
EL PECADO CAPITAL SE PERDONA CON:
CUESTIONARIO
1. ¿Qué es el pecado capital?
2. Escribe los 7 pecados capitales
3. Si siembras un deseo ¿qué cosecharás?
4. Si siembras un vicio ¿qué cosecharás?
5. Si siembras un habito bueno ¿qué cosecharás?
6. Si siembras un pensamiento ¿qué cosecharás?
7. Si siembras una acción y la repites por varios días ¿qué cosecharás?
8. ¿Qué es la avaricia?
9. Menciona 2 personajes de televisión de los que comentamos en clase que caen en este pecado
10. ¿Qué es la lujuria?
11. Menciona 2 personajes de televisión de los que comentamos en clase que caen en este pecado
12. ¿Qué es la gula?
13. Menciona 2 personajes de televisión de los que comentamos en clase que caen en este pecado
14. ¿Qué es la Pereza?
15. Menciona 2 personajes de televisión de los que comentamos en clase que caen en este pecado
16. ¿Qué es la Soberbia?
17. Menciona 2 personajes de televisión de los que comentamos en clase que caen en este pecado
18. ¿Qué es la ira?
19. Menciona 2 personajes de televisión de los que comentamos en clase que caen en este pecado
20. ¿Qué es la envidia?
21. Menciona 2 personajes de televisión de los que comentamos en clase que caen en este pecado
22. ¿Cómo se perdona el pecado capital?
23. Cuáles son las contra virtudes
PECADOS QUE CAUSAN LA
EXCOMUNIÓN
Hay algunos actos que, por ser muy graves y dañinos, provocan
automáticamente la pena de la excomunión. Creo que cualquiera
entiende esto porque son un atentado muy grave contra la fe o la
moral. Le ponemos la lista los actos que generan la excomunión
en el acto mismo y solo son personados por el PAPA:
-Apostasía, herejía, cisma
-Profanación y sacrilegio de la eucaristía
-Violencia física contra el romano pontífice
-Absolución del cómplice contra el sexto mandamiento
-Consagración episcopal sin mandato pontificio
-Violación del sigilo sacramental
-Aborto
APOSTASIA
¿Como se evidencia un apostata ?
1.- Por que no soportan la persecución (Mateo 24: 9-10)
2.- Tiene un espíritu mundano (2 Timoteo 4:10)
3.- Son ingratos con Dios (Jeremías 2: 5-6)
4.- Son Cristianos de termporadas emocionales (Lucas 8: 13
PECADO DE SACRILEGIO
Cuando se hace mal uso de los objetos litúrgicos
Se considerada “sacrilegio” a todo acto o discurso en el que se le falta el respeto o desprecia, de una
u otra forma, a un objeto, ente o persona que se considere sagrado. Elementos que se derivan de
los sacrilegios son la profanación, en la que se utiliza de manera irrespetuosa o inadecuadamente un
símbolo u objeto sagrado, y la blasfemia que, más allá de su definición concerniente a las mentiras, se
encarga también de todas aquellas palabra que surtan un efecto de ofensa sobre entes sacros. La
palabra también puede referirse a la representación teatral Sacrilegio.
Los sacrilegios están divididos en varias
categorías, según el blanco de la obscenidad,
siendo así:
• el sacrilegio personal (insultos dirigidos a
una persona de oficio religioso, como
una monja o un sacerdote, y las funciones
que cumple dentro de la iglesia),
• el sacrilegio local (actos profanos
cometidos dentro de un recinto religioso)
• el sacrilegio real (en donde se le falta el
respeto a ciertos objetos sacros).
PECADO DE SACRILEGIO
Queda excomulgado automáticamente no sólo quien
“arroja” o “retiene” indebidamente hostias
consagradas, sino también quien, “sin sacarlas del
sagrario, de la custodia o del altar, las hace objeto de
un acto externo, voluntario y grave de desprecio”.
“Quien arroja por tierra las especies consagradas o se
las lleva o retiene con una finalidad sacrílega”.
PECADO DE SACRILEGIO
“No se debe entender sólo en el sentido
estricto de arrojar por tierra, ni tampoco
genéricamente en el sentido de profanar,
sino en el significado más amplio de
despreciar, humillar. Por tanto, comete un
grave delito de sacrilegio contra el
Cuerpo y la Sangre de Cristo quien se
lleva o conserva las sagradas Especies
con fin sacrílego (obsceno, supersticioso
e impío) y quien sin sacarlas del sagrario,
de la custodia o del altar, las hace objeto
de un acto externo, voluntario y grave de
desprecio. A quien es culpable de este
delito es conminada, en la Iglesia latina,
la pena de la excomunión “ cuya
absolución está reservada a la Santa
Sede”.
PECADO DE SACRILEGIO
OTROS CASOS DE SACRILEGIO
PECADOS QUE CLAMAN AL CIELO
Son pecados que un hombre comete contra otro en agravio y con
voluntad deliberada donde interviene de manera obligada la pasión y
la malicia presume ser efecto de los pecados capitales
1.- HOMICIDIO VOLUNTARIO
La sangre de Abel (cf. Génesis 4, 10).
2.- PECADO CARNAL CONTRA LA
NATURALEZA
El pecado de los sodomitas
(cf. Génesis 18, 20; 19, 13).
PARAFILIAS
1. PEDOFILIA
2. ZOOFILIA
3. NECROFILIA
4. FETICHISMO
5. ORGIAS
6. HOMOSEXUALIDAD
7. FROTERISMO
3.- OPRIMIR AL POBRE
El clamor del pueblo oprimido
en Egipto (cf. Éxodo 3, 7-10).
Robin Hood
4.- DEFRAUDAR AL OBRERO DE SU
JORNAL O LA INJUSTICIA CON EL
ASALARIADO
(cf. Deuteronomio 24,
14-15; Santiago 5, 4).
5.- EL LAMENTO DEL EXTRANJERO, DE
LA VIUDA Y EL HUÉRFANO
(cf. Éxodo 22, 20-22).
PECADOS QUE PROVOCAN EL CLAMOR
DE LOS ÁNGELES ANTE DIOS PADRE
ABOMINACIÓN.
• aquello que produce agudo desagrado, repulsión, sobre todo, desde el
punto de vista moral o religioso.
Esta es una lista de las abominaciones que se condenan en las sagradas escrituras:
 Acto carnal con la mujer de tu prójimo (Lv. 18, 20).
 No te echarás con varón, como con mujer, es abominación (Lv. 18, 22).
 Con ningún animal tendrás ayuntamiento amancillándote con él, ni mujer alguna se pondrá
delante de animal para ayuntarse con él (Lv. 18, 23).
 No vestirá la mujer traje de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer (Dt. 22, 5).
 No se volverán a ídolos, ni harán para ustedes dioses de fundición (Lv. 19, 4).
 No traerás cosa abominable a tu casa, para que no seas anatema; del todo la aborrecerás y la
abominarás, porque es anatema (Dt. 7, 26).
 No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique
adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien
consulte a los muertos (Dt. 18, 1-12).
 Nunca practicarás sacrificios a demonios (Lv. 17, 7).
Jesucristo hace especial señalamiento respecto de la
abominación de la desolación en el lugar santo
(Mt. 24, 15), la cual ocurre previo a su regreso glorioso.
En este sentido, la “abominación de la desolación” que
está en el lugar santo, se trata de una persona que comete
todas las abominaciones con ello devasta y desola el lugar
santo, como si todos sus moradores cometieran todas las
abominaciones.
Para cualquier persona que tenga temor de Dios,
pertenezca a la religión que sea, el acto de un adulto que
abusa sexualmente de un niño, es horrible y detestable,
abominable; es un daño espantoso en contra del menor.
PECADOS QUE PROVOCAN EL CLAMOR DE LOS ÁNGELES ANTE DIOS PADRE
Si tal acto lo comete un ministro de Dios, el representante de
Dios, pues sin lugar a dudas la abominación de la desolación
ocupa el lugar santo y es el demonio el que se hace pasar por
representante de Dios para, con esa investidura, cometer la
vileza y aberración abominable. Aquel que comete tal acto
merece tal castigo que el ser quemado en una hoguera no le
sería suficiente respecto del daño que hizo.
En el caso del sacerdote pedófilo y/o pederasta, el mal tiene su
máxima expresión, dado que aquél que ha sido consagrado
para ejercer el sacerdocio de Cristo y proveer la salvación a los
demás, comete tal conjunción de pecados que corona con el
único pecado por el cual los ángeles claman justicia a Dios, el
pecado especialmente abominable para Cristo. Siendo
sacerdote el victimario, cometido en contra de los niños, su
pecado es el más abominable y desolador de todos.
PECADOS QUE PROVOCAN EL CLAMOR DE LOS ÁNGELES ANTE DIOS PADRE
CASO DE MARCIAL MACIEL
1. Su origen
2. Su obra
3. Su poder
4. Su pecado
5. Su muerte
PECADOS CONTRA EL ESPÍRITU
SANTO
¿QUÉ SON?
Los pecados contra el Espíritu Santo son seis y se llaman
estos pecados particularmente pecados contra el Espíritu
Santo, porque se cometen por pura malicia, lo que es
contrario a la bondad que se atribuye al Espíritu Santo
PECADOS CONTRA EL ESPÍRITU SANTO
Si desprecia formalmente los dones sobrenaturales.
1. Desesperar de la misericordia de Dios
2. Presunción de salvarse sin ningún mérito
3. Impugnar la verdad conocida
4. Envidia de los dones y la gracia fraterna
5. Obstinación en el pecado
6. Impenitencia final
1.- DESESPERAR DE LA MISERICORDIA
DE DIOS
SEGUIR COMETIENDO PECADO POR QUE
PIENSAS QUE POR LO QUE HAS HECHO YA
ESTAS DESTINADO AL INFIERNO
Ocurre cuando la persona ha pecado tanto que entra en
desesperación encontrando que no hay más salvación para
ella. Queda convencida de que no hay solución y que su
destino es el infierno.
NOTESE QUE EN ESTE CASO LA PERSONA NO SE CONFIESA
PORQUE CREE QUE NO VALE LA PENA Y QUE ESTA
DEFINITIVAMENTE CONDENADA.
Pedro VS Judas I
2.- PRESUNCIÓN DE SALVARSE SIN
NINGÚN MÉRITO
SEGUIR COMETIENDO PECADO POR QUE
PIENSAS QUE DIOS NO TE VA A CASTIGAR
CUANDO NUESTROS HERMANOS SEPARADOS TE
VISITAN
Ocurre cuando la persona se haya tan virtuosa que piensa que
ya está en el Cielo y por eso por más que haya hecho algún
pecado, Dios la perdonará. Implica un sentimiento de orgullo
hallando que esta salvada por lo que ya hizo en la vida.
NOTESE QUE EN ESTE CASO LA PERSONA NO SE CONFIESA
PORQUE LO HAYA INECESARIO; CREE QUE YA ESTA SALVADA.
3.- IMPUGNAR LA VERDAD CONOCIDA
SACAR LA ANTITESIS DE ALGO QUE LA
IGLESIA CONSIDERA YA COMO VERDADERO
Ocurre cuando la persona se juzga “dueña de la verdad” y
por eso no cree las verdades de fe por puro orgullo.
NOTESE QUE EN ESTE CASO LA PERSONA NO SE CONFIESA
PORQUE HAYA QUE ESTA CORRECTA Y QUE NO HAY NADA
QUE CONFESAR. NI CONSIDERA EL PECADO DE DUDA DE
LAS VERDADES DE AL FE O ASÍ MISMO NEGAR LAS
VERDADES DE LA FE. LA PERSONA ENCUENTRA QUE ESTA
CORRECTA Y QUE ESA CERTEZA ES ABSOLUTA. CONSIDREA
QUE SABE MAS QUE LA MISMA IGLESIA Y CON ESO NIEGA
QUE EL ESPIRITU SANTO AUXILIA AL SAGRADO
MAGISTERIO DE LA IGLESIA.
3.- IMPUGNAR LA VERDAD CONOCIDA
4.- ENVIDIA DE LOS DONES Y LA
GRACIA FRATERNA
ENVIDIAR LOS DIVERSOS DONES QUE
TIENE EL PROJIMO O SU APEGO CON
DIOS AL HACER UNA ORACIÓN TAN
PROFUNDA
Ocurre cuando las personas tienen envidia de la
gracia que Dios da a otro. E envidioso se enoja
porque su prójimo alcanzó algo bueno y por eso
se rebela contra Dios. Es el caso de Caín y Abel.
Caín mató a Abel por envidia.
NOTESE QUE EN ESTE CASO LA PERSONA NO SE
CONFIESA PORQUE SE REVELA CONTRA DIOS Y NO
TIENE ARREPENTIMIENTO EN SU CORAZON.
5.- OBSTINACIÓN EN EL PECADO
1. AFERRARSE A PECAR
2. PARA QUE ME CONFIESO SI VOY A
VOLVER A PECAR
3. PARA QUE ME CONFIESO SI
SIEMPRE COMETO EL MISMO
PECADO
Es quien peca no por debilidad, sino por malicia.
Peca no simplemente porque tuvo una tentación,
sino porque AMA pecar.
AHORA, SI AMA PECAR, NO SE CONFIESA, PORQUE
QUIERE CONTUNUAR EN EL PECADO.
6.- IMPENITENCIA FINAL
1. EL NO QUERER CONFESARTE ANTES DE MORIR
POR EL PECADO
2. EL NO QUERER CUMPLIR LA PENITENCIA ANTES
DE MORIR
3. ARREPENTIMIENTO Y YA
No es difícil de entender este pecado, pues una persona que viene
pecando la vida entera, al final de su existencia continúa siendo
impenitente y no arrepintiéndose de todo lo que hizo de malo. Es el
supremo y final rechazo a Dios. Aunque estando al final de la vida y
sabiendo que va a morir, la persona no quiere cambiar de vida.
ESTA NO SE CONFIESA PORQUE RECHAZA A DIOS HASTA EN ESTA
HORA EXTREMA.
CONSIDERACIONES FINALES:
Como se puede ver, lo pecados contra el Espíritu Santo son pecados de pura
maldad, no de debilidad, o sea, la voluntad de la persona está endurecida de tal
forma que ella JAMAS SE CONFESARA porque NO SE QUIERE CONFESAR. Dios da a
todos la oportunidad de salvarse y de ir al Cielo, pero quien peca contra el Espíritu
Santo, no quiere salir de la situación en que se encuentra, entonces Dios no puede
salvar a quien no se quiere salvar y por eso mismo no tiene perdón.
LO QUE DIFERENCIA LOS PECADOS CONTRA EL ESPIRITU SANTO DE OTROS PECADOS
ES LA VOLUNTAD DE LA PESONA, NO EL ACTO EN SI…O SEA, ES LA VOLUNTAD LA QUE
HACE QUE LA PERSONA NO QUIERA CAMBIAR DE VIDA. Por eso se peca contra el
Espíritu Santo por un acto de pura malicia, no por mera debilidad.
PECADOS QUE NO SE PERDONA
• La blasfemia contra el Espíritu Santo, la burla, el
menospreciar, el maldecir al espíritu de Dios no tiene
perdón
• Ya que el Espíritu Santo es fruto del amor entre Dios Padre
y Dios Hijo por el mundo
• Sería como burlarte y menospreciar el amor que tienen tus
padres por ti
EFECTOS DEL PECADO
• El pecado pasa pero deja huellas que
permanecen.
• El pecado deja en el alma una mancha que la
aleja de Dios
CONCIENCIA
• Actualmente el sentido moral se encuentra en
un estado de crisis.
• Es un signo de nuestra época el haber perdido
el sentido del pecado.
¿QUÉ HACER?
• Al pecado no se
debe justificar.
• Al pecado no se
debe ocultar.
• No se busca culpar
a otros
¿QUÉ HACER?
• Al pecado se le
debe confesar 1 Jn
1:9
• Confesar: Declarar
el pecado cometido
sin justificarse a si
mismo
CUESTIONARIO
1. ¿Quién puede personar un pecado de excomunión?
2. ¿Qué es apostasía?
3. ¿Qué es herejía?
4. ¿Qué es cisma?
5. ¿Qué es el pecado de sacrilegio?
6. ¿Cuáles son los pecados que causan excomunión?
7. ¿Cuáles son los pecados que claman al cielo?
8. ¿Qué es abominación?
9. ¿Qué es la abominación de la desolación del lugar santo?
10. ¿Cuáles son los pecados contra el Espíritu Santo?
CUESTIONARIO
11. ¿Qué son los pecados contra el Espíritu Santo?
12. ¿Por qué el que desespera de la misericordia de Dios no se confiesa?
13. ¿Por qué el que presume de salvarse sin ningún mérito no se confiesa?
14. ¿Por qué el que impugna la verdad conocida no se confiesa?
15. ¿Por qué el que tiene envidia de los dones no se confiesa?
16. ¿Por qué el que se obstina en el pecado no se confiesa?
17. ¿Por qué aquel que está en impenitencia final no se confiesa?
18. ¿Los pecados contra el Espíritu Santo son pecados de malicia, de pasión, de
los dos o ninguno de los dos?
19. ¿Cuál es el pecado que no se perdona?
20. ¿Cuáles son los efectos del pecado?
21. ¿Qué se debe de hacer con el pecado?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triduo Pascual HIstoria 2015
Triduo Pascual HIstoria 2015Triduo Pascual HIstoria 2015
Triduo Pascual HIstoria 2015
EmanuelEstrada
 
13 cuaresma padres
13 cuaresma padres13 cuaresma padres
13 cuaresma padres
enriqueta jimenez cuadra
 
Origen, naturaleza y consecuencias del pecado
Origen, naturaleza y consecuencias del pecadoOrigen, naturaleza y consecuencias del pecado
Origen, naturaleza y consecuencias del pecado
SusanaGarcia181
 
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valeciaEl kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valeciadipakcuautitlan
 
La comunión espiritual (Slideshare)
La comunión espiritual (Slideshare)La comunión espiritual (Slideshare)
La comunión espiritual (Slideshare)
Humberto Corrales
 
2401 Uncion De Los Enfermos
2401 Uncion De Los Enfermos2401 Uncion De Los Enfermos
2401 Uncion De Los Enfermos
catecismoiglesia
 
Dones del espíritu santo
Dones del espíritu santoDones del espíritu santo
Dones del espíritu santo
Miguel Angel
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
EmanuelEstrada
 
Jesucristo Modelo a Seguir
Jesucristo Modelo a SeguirJesucristo Modelo a Seguir
Jesucristo Modelo a Seguir
Diego Turcios
 
Powerpoint del espiritu santo
Powerpoint del espiritu santoPowerpoint del espiritu santo
Powerpoint del espiritu santo
Jessica Stöckle
 
La Misión del Catequista
La Misión del CatequistaLa Misión del Catequista
La Misión del Catequista
Office of Religious Education
 
Las Consecuencias Del Pecado
Las Consecuencias Del PecadoLas Consecuencias Del Pecado
Las Consecuencias Del PecadoEz Success
 
LA VIDA ETERNA
LA VIDA ETERNALA VIDA ETERNA
LA VIDA ETERNA
sindone
 
Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1
Celia Chang Cortés
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
joselyngalarzaj
 
Leccion3 la santidad
Leccion3 la santidadLeccion3 la santidad
Leccion3 la santidadJose Otero
 
La eucaristia (2)
La eucaristia (2)La eucaristia (2)
La eucaristia (2)
Héctor Fabio Henao Díaz
 
El Cristianismo - Virtudes Marianas
El Cristianismo - Virtudes MarianasEl Cristianismo - Virtudes Marianas
El Cristianismo - Virtudes Marianas
Diana Panta
 

La actualidad más candente (20)

Triduo Pascual HIstoria 2015
Triduo Pascual HIstoria 2015Triduo Pascual HIstoria 2015
Triduo Pascual HIstoria 2015
 
13 cuaresma padres
13 cuaresma padres13 cuaresma padres
13 cuaresma padres
 
Origen, naturaleza y consecuencias del pecado
Origen, naturaleza y consecuencias del pecadoOrigen, naturaleza y consecuencias del pecado
Origen, naturaleza y consecuencias del pecado
 
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valeciaEl kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
El kerigma pbro josé guadalupe ramos valecia
 
RESUMEN Evangelii Gaudium
RESUMEN Evangelii GaudiumRESUMEN Evangelii Gaudium
RESUMEN Evangelii Gaudium
 
La comunión espiritual (Slideshare)
La comunión espiritual (Slideshare)La comunión espiritual (Slideshare)
La comunión espiritual (Slideshare)
 
2401 Uncion De Los Enfermos
2401 Uncion De Los Enfermos2401 Uncion De Los Enfermos
2401 Uncion De Los Enfermos
 
Dones del espíritu santo
Dones del espíritu santoDones del espíritu santo
Dones del espíritu santo
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
Jesucristo Modelo a Seguir
Jesucristo Modelo a SeguirJesucristo Modelo a Seguir
Jesucristo Modelo a Seguir
 
Las Obras de Misericordia
Las Obras de MisericordiaLas Obras de Misericordia
Las Obras de Misericordia
 
Powerpoint del espiritu santo
Powerpoint del espiritu santoPowerpoint del espiritu santo
Powerpoint del espiritu santo
 
La Misión del Catequista
La Misión del CatequistaLa Misión del Catequista
La Misión del Catequista
 
Las Consecuencias Del Pecado
Las Consecuencias Del PecadoLas Consecuencias Del Pecado
Las Consecuencias Del Pecado
 
LA VIDA ETERNA
LA VIDA ETERNALA VIDA ETERNA
LA VIDA ETERNA
 
Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
 
Leccion3 la santidad
Leccion3 la santidadLeccion3 la santidad
Leccion3 la santidad
 
La eucaristia (2)
La eucaristia (2)La eucaristia (2)
La eucaristia (2)
 
El Cristianismo - Virtudes Marianas
El Cristianismo - Virtudes MarianasEl Cristianismo - Virtudes Marianas
El Cristianismo - Virtudes Marianas
 

Similar a PECADO.pptx

5P Tema 10 El mal nos aleja de Dios en pdf
5P Tema 10 El mal nos aleja de Dios en pdf5P Tema 10 El mal nos aleja de Dios en pdf
5P Tema 10 El mal nos aleja de Dios en pdf
BlanquisDRivera
 
Religión los males de la sociedad
Religión los males de la sociedadReligión los males de la sociedad
Religión los males de la sociedad
moralesrubenj
 
Resumen el pecado de pieper
Resumen el pecado de pieperResumen el pecado de pieper
Resumen el pecado de pieper
Leo Luna Vásquez
 
Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)
moralesrubenj
 
Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)
moralesrubenj
 
Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)
moralesrubenj
 
Trabajo En Word Pecados Capitales !
Trabajo En Word Pecados Capitales !Trabajo En Word Pecados Capitales !
Trabajo En Word Pecados Capitales !DavidFelipedvd
 
Los peligros del desierto
Los peligros del desiertoLos peligros del desierto
Los peligros del desiertoSaúl Loera
 
2º eso fundamentos de la vida moral
2º eso fundamentos de la vida moral 2º eso fundamentos de la vida moral
2º eso fundamentos de la vida moral ereligioncatolica
 
Tema #1 el amor de dios ante el mal del mundo y de mi mismo.
Tema #1 el amor de dios ante el mal del mundo y de mi mismo.Tema #1 el amor de dios ante el mal del mundo y de mi mismo.
Tema #1 el amor de dios ante el mal del mundo y de mi mismo.Mark2d
 
2 Nivel 3. Resiste la Tentación. Princesas de DIos
2 Nivel 3. Resiste la Tentación. Princesas de DIos2 Nivel 3. Resiste la Tentación. Princesas de DIos
2 Nivel 3. Resiste la Tentación. Princesas de DIos
Gloria Loupiac
 
Pre requisitos para la llenura del espíritu
Pre  requisitos para la llenura del espírituPre  requisitos para la llenura del espíritu
Pre requisitos para la llenura del espíritu
Victor Moreno
 
Del rencor al PERDÓN.pptx
Del rencor al PERDÓN.pptxDel rencor al PERDÓN.pptx
Del rencor al PERDÓN.pptx
JorgeSipion3
 
La moral cristiana, los 10 mandamientos clase 1
La moral cristiana, los 10 mandamientos clase 1La moral cristiana, los 10 mandamientos clase 1
La moral cristiana, los 10 mandamientos clase 1jgmijares
 
Raices de amargura
Raices de amarguraRaices de amargura
Raices de amargura
Dalia Vital
 
Curación para las Emociones danadas
Curación para las Emociones danadasCuración para las Emociones danadas
Curación para las Emociones danadas
Trino Aparicio
 

Similar a PECADO.pptx (20)

28.causas y efectos del pecado
28.causas y efectos del pecado28.causas y efectos del pecado
28.causas y efectos del pecado
 
Pecado
PecadoPecado
Pecado
 
5P Tema 10 El mal nos aleja de Dios en pdf
5P Tema 10 El mal nos aleja de Dios en pdf5P Tema 10 El mal nos aleja de Dios en pdf
5P Tema 10 El mal nos aleja de Dios en pdf
 
Religión los males de la sociedad
Religión los males de la sociedadReligión los males de la sociedad
Religión los males de la sociedad
 
Resumen el pecado de pieper
Resumen el pecado de pieperResumen el pecado de pieper
Resumen el pecado de pieper
 
Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)
 
Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)
 
Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)Los Males de la sociedad-(Religion)
Los Males de la sociedad-(Religion)
 
Trabajo En Word Pecados Capitales !
Trabajo En Word Pecados Capitales !Trabajo En Word Pecados Capitales !
Trabajo En Word Pecados Capitales !
 
Los peligros del desierto
Los peligros del desiertoLos peligros del desierto
Los peligros del desierto
 
27. naturaleza del pecado
27. naturaleza del pecado27. naturaleza del pecado
27. naturaleza del pecado
 
2º eso fundamentos de la vida moral
2º eso fundamentos de la vida moral 2º eso fundamentos de la vida moral
2º eso fundamentos de la vida moral
 
Tema #1 el amor de dios ante el mal del mundo y de mi mismo.
Tema #1 el amor de dios ante el mal del mundo y de mi mismo.Tema #1 el amor de dios ante el mal del mundo y de mi mismo.
Tema #1 el amor de dios ante el mal del mundo y de mi mismo.
 
2 Nivel 3. Resiste la Tentación. Princesas de DIos
2 Nivel 3. Resiste la Tentación. Princesas de DIos2 Nivel 3. Resiste la Tentación. Princesas de DIos
2 Nivel 3. Resiste la Tentación. Princesas de DIos
 
Pre requisitos para la llenura del espíritu
Pre  requisitos para la llenura del espírituPre  requisitos para la llenura del espíritu
Pre requisitos para la llenura del espíritu
 
Del rencor al PERDÓN.pptx
Del rencor al PERDÓN.pptxDel rencor al PERDÓN.pptx
Del rencor al PERDÓN.pptx
 
La moral cristiana, los 10 mandamientos clase 1
La moral cristiana, los 10 mandamientos clase 1La moral cristiana, los 10 mandamientos clase 1
La moral cristiana, los 10 mandamientos clase 1
 
25. modalidades de la conciencia
25. modalidades de la conciencia25. modalidades de la conciencia
25. modalidades de la conciencia
 
Raices de amargura
Raices de amarguraRaices de amargura
Raices de amargura
 
Curación para las Emociones danadas
Curación para las Emociones danadasCuración para las Emociones danadas
Curación para las Emociones danadas
 

Más de DOGMA

Programa de inicio en que creemos y porqué.pptx
Programa de inicio en que creemos y porqué.pptxPrograma de inicio en que creemos y porqué.pptx
Programa de inicio en que creemos y porqué.pptx
DOGMA
 
RETIRO DE ADVIENTO.pptx
RETIRO DE ADVIENTO.pptxRETIRO DE ADVIENTO.pptx
RETIRO DE ADVIENTO.pptx
DOGMA
 
Dios Padre - Antiguo Testamento 5 - Daniel y Restauración.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento 5 - Daniel y Restauración.pptxDios Padre - Antiguo Testamento 5 - Daniel y Restauración.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento 5 - Daniel y Restauración.pptx
DOGMA
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptx
DOGMA
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Monarquia Unida.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Monarquia Unida.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Monarquia Unida.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Monarquia Unida.pptx
DOGMA
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Jueces.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Jueces.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Jueces.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Jueces.pptx
DOGMA
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Josue.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Josue.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Josue.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Josue.pptx
DOGMA
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Levítico, Números y Deuteronomio.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Levítico, Números y Deuteronomio.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Levítico, Números y Deuteronomio.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Levítico, Números y Deuteronomio.pptx
DOGMA
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Éxodo.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Éxodo.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Éxodo.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Éxodo.pptx
DOGMA
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Patriarcas.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Patriarcas.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Patriarcas.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Patriarcas.pptx
DOGMA
 
7.- Sacramento de unción de los enfermos.pptx
7.- Sacramento de unción de los enfermos.pptx7.- Sacramento de unción de los enfermos.pptx
7.- Sacramento de unción de los enfermos.pptx
DOGMA
 
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
DOGMA
 
4.- Sacramento de la confirmación.pptx
4.- Sacramento de la confirmación.pptx4.- Sacramento de la confirmación.pptx
4.- Sacramento de la confirmación.pptx
DOGMA
 
3.- Sacramento de la penitencia.pptx
3.- Sacramento de la penitencia.pptx3.- Sacramento de la penitencia.pptx
3.- Sacramento de la penitencia.pptx
DOGMA
 
2.- Sacramento de la eucaristia.pptx
2.- Sacramento  de la eucaristia.pptx2.- Sacramento  de la eucaristia.pptx
2.- Sacramento de la eucaristia.pptx
DOGMA
 
1.- Sacramento del bautismo.pptx
1.- Sacramento del bautismo.pptx1.- Sacramento del bautismo.pptx
1.- Sacramento del bautismo.pptx
DOGMA
 
5.- Sacramento del matrimonio.pptx
5.- Sacramento del matrimonio.pptx5.- Sacramento del matrimonio.pptx
5.- Sacramento del matrimonio.pptx
DOGMA
 

Más de DOGMA (17)

Programa de inicio en que creemos y porqué.pptx
Programa de inicio en que creemos y porqué.pptxPrograma de inicio en que creemos y porqué.pptx
Programa de inicio en que creemos y porqué.pptx
 
RETIRO DE ADVIENTO.pptx
RETIRO DE ADVIENTO.pptxRETIRO DE ADVIENTO.pptx
RETIRO DE ADVIENTO.pptx
 
Dios Padre - Antiguo Testamento 5 - Daniel y Restauración.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento 5 - Daniel y Restauración.pptxDios Padre - Antiguo Testamento 5 - Daniel y Restauración.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento 5 - Daniel y Restauración.pptx
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Profetas.pptx
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Monarquia Unida.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Monarquia Unida.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Monarquia Unida.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Monarquia Unida.pptx
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Jueces.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Jueces.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Jueces.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Jueces.pptx
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Josue.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Josue.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Josue.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Josue.pptx
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Levítico, Números y Deuteronomio.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Levítico, Números y Deuteronomio.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Levítico, Números y Deuteronomio.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Levítico, Números y Deuteronomio.pptx
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Éxodo.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Éxodo.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Éxodo.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Éxodo.pptx
 
Dios Padre - Antiguo Testamento - Patriarcas.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Patriarcas.pptxDios Padre - Antiguo Testamento - Patriarcas.pptx
Dios Padre - Antiguo Testamento - Patriarcas.pptx
 
7.- Sacramento de unción de los enfermos.pptx
7.- Sacramento de unción de los enfermos.pptx7.- Sacramento de unción de los enfermos.pptx
7.- Sacramento de unción de los enfermos.pptx
 
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
 
4.- Sacramento de la confirmación.pptx
4.- Sacramento de la confirmación.pptx4.- Sacramento de la confirmación.pptx
4.- Sacramento de la confirmación.pptx
 
3.- Sacramento de la penitencia.pptx
3.- Sacramento de la penitencia.pptx3.- Sacramento de la penitencia.pptx
3.- Sacramento de la penitencia.pptx
 
2.- Sacramento de la eucaristia.pptx
2.- Sacramento  de la eucaristia.pptx2.- Sacramento  de la eucaristia.pptx
2.- Sacramento de la eucaristia.pptx
 
1.- Sacramento del bautismo.pptx
1.- Sacramento del bautismo.pptx1.- Sacramento del bautismo.pptx
1.- Sacramento del bautismo.pptx
 
5.- Sacramento del matrimonio.pptx
5.- Sacramento del matrimonio.pptx5.- Sacramento del matrimonio.pptx
5.- Sacramento del matrimonio.pptx
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

PECADO.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 4. • ¿CÓMO RESPONDEMOS A DIOS QUE ES AMOR? • R= POR MEDIO DE LA FE • ¿QUÉ NOS HACE EL PECADO EN RELACION CON DIOS? • R= HACE QUE NOS NEGUEMOS A SU AMOR YOUCAT (67)
  • 5. “YO NO MATO, NO ROBO, NO ME METO CON NADIE, YO NO TENGO PECADOS.” • ¡Qué común resulta escuchar frases como esta! • Y es que en una sociedad permisiva como la nuestra, hemos perdido el sentido del pecado. • Puede que no lo reconozcamos, pero el vacío que caracteriza a nuestra época es uno de los principales síntomas de esta mortal enfermedad.
  • 6. Test para saber que tan buena persona eres
  • 7. Todo aquello que te aleja del Señor DIOS HOMBRE
  • 8. ¿QUÉ ES PECADO? • Pecado es todo lo que nos aleja de la armonía en la que fuimos creados, todo lo que nos aleja de nuestros semejantes, todo lo que daña nuestro ser. • El pecado no es malo porque Dios lo prohíba, sino por los efectos que produce en nosotros.
  • 9. LIBERTAD Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable entre el bien y el mal VS. VS. Facultad y derecho de las personas para elegir de entre dos bienes el mejor
  • 10. LIBERTAD • Cuando una persona hace uso de su libertad es para conseguir un bien propio no general • Pero cuando este usa su libertad para cosas que tienden a alejarse de Dios esta persona hace un mal uso de su libertad • Por lo tanto el mal uso de la libertad se convierte en libertinaje • Con el tiempo la persona que vive en libertinaje termina siendo esclavo de sus pasiones zzzz o
  • 11. EL PECADO ES UNA LIBERTAD MAL USADA. EL HOMBRE PUEDE SEGUIR DOS CAMINOS: El que te determina su naturaleza hecha para Dios, el cual lo lleva a participar de la felicidad de los hijos de Dios; O el determinado por el mal uso de la libertad, el cual no responde a su vocación y lo separa de Dios.
  • 12. • Toda libertad mal usada o libertinaje te hace preso de tu pecado y el pecado te separa de Dios EL PECADO ES UNA LIBERTAD MAL USADA. DIOS MENTIR ROBAR TÚ
  • 13. CUESTIONARIO 1. ¿Qué es pecado? 2. ¿Qué es la libertad según el diccionario? 3. ¿Qué es la libertad según la iglesia? 4. ¿Cómo se llama la libertad mal usada? 5. ¿Que pasa con aquella persona que vive en libertinaje por una adicción?
  • 14. Es una elección constante, entre crecer o dejar de crecer La libertad es un privilegio para el hombre, pero es a la vez también una gran tentación. La libertad es un presupuesto necesario para el acto de pecar.
  • 15. Para que haya pecado es necesario que participe la voluntad. El pecado de malicia es más grave que el pecado de pasión, porque no hay nada que turbe la voluntad y se dirige por sí mismo al mal. El pecado de malicia se da cuando el pecador conoce el mal y lo escoge, rechazando un bien profundo para escoger un bien inmediato
  • 17. • “La causa universal de todo pecado es el egoísmo o amor desordenado de sí mismo”(S.Th., I-II,q.84,a.2) • Causas internas: son las heridas que el pecado original dejó en la naturaleza humana: – 1) La herida del entendimiento: – 2) La herida del apetito concupiscible: – 3) La herida en el apetito irascible: – 4) La herida en la voluntad: CAUSAS DEL PECADO: la libertad - la ignorancia. la voluntad - la concupiscencia. la voluntad - la debilidad. la libertad Y la voluntad - la malicia.
  • 18. ENTRE LAS CAUSAS INTERNAS ENCONTRAMOS TRES: • Ignorar aquello que no se puede o ignorar aquello que uno no está obligado a saber, no es pecado. Pero ignorar por negligencia o por mala voluntad lo que uno está obligado a saber es pecado. La ignorancia • El apasionado se da cuenta de que a aquello que va a cometer es un pecado. Pero su pasión lo empuja, y a pesar de un momento de lucha interior entre su voluntad deseosa de permanecer fiel a la ley moral que conoce y estima, y su pasión, acaba por sucumbir. La pasión • El pecador conoce el mal y lo escoge, no es arrastrado por la pasión. Es quizás la causa de pecados más vigente hoy en día, La malicia
  • 19. LAS CAUSAS EXTERNAS DEL PECADO: El demonio • Pecados capitales que son efecto y causa de otros pecados • Las criaturas (escándalo/cooperación)
  • 20. LA CATEQUESIS EXPLICA QUE LOS ENEMIGOS DEL ALMA SON EL MUNDO, EL DEMONIO Y LA CARNE
  • 21. LA CARNE • Deteriorada por el echo de complacer a nuestro cuerpo en todo lo que quiere
  • 22. EL MUNDO • Deteriorado por el pecado: afán de riquezas o las presiones de los poderosos
  • 23. EL DIABLO • Como hostigador, pone las tentaciones ante el mundo y ante las personas para que la persona consienta la tentación
  • 24. LAS TENTACIONES • NATURALEZA Y TIPOS • PRINCIPIOS MORALES SOBRE LAS TENTACIONES
  • 25. NATURALEZA Y TIPOS • Estas causas suelen generar incitaciones más próximas, más concretas: la tentación es una inducción al mal que se percibe con apariencia de bien • Jesús se deja tentar por el diablo, ocasión para reforzar el amor
  • 26.
  • 27. LAS TENTACIONES • Son aquellas sugestiones interiores que, procediendo de causas tanto internas como externas, incitan al hombre a pecar. • Actúan de tres maneras: – 1) engañando al entendimiento con falsas ilusiones, haciendo ver, p. ej., la muerte muy lejana, la salvación muy fácil, a Dios más compasivo que justiciero, etc. – 2) debilitando nuestra voluntad, haciéndola floja a base de caer en la comodidad, la negligencia, etc. – 3) instigando los sentidos internos, principalmente la imaginación, con pensamientos de sensualidad, de soberbia, de odio, etc.
  • 28. PRINCIPIOS MORALES SOBRE LAS TENTACIONES • 1. No exponerse a la tentación: ”Sé valiente, huye” • 2. Combatir inmediatamente “oppositum per diametrum” • 3. Hablar (diablo mudo) • 4. Cuidar los puntos flacos de la muralla • 5. SENTIR NO ES PECADO, SÍ CONSENTIR
  • 29. TENTACIONES Y PECADO • Las tentaciones son pecado no cuando las sentimos sino sólo cuando voluntariamente las consentimos. • La tentación sólo puede incitar a pecar, pero nunca obliga a la voluntad, que permanece siempre dueña de su libre albedrío. • Ninguna fuerza interna o externa puede obligar al hombre a pecar. • “Fiel es Dios que no permitirá que seáis tentados sobre vuestras fuerzas, sino que de la misma tentación os hará sacar provecho” (I Cor. 10,13).
  • 30. MEDIOS PARA VENCER LAS TENTACIONES • 1) Los medios sobrenaturales: Son los más importantes. La oración, la frecuencia de los sacramentos y la devoción a la Sma. Virgen. • 2) La mortificación de los sentidos: Fortalece la voluntad para que pueda resistir en el momento de la tentación. • 3) Evitar la ociosidad: Pues origina muchas dificultades en la lucha contra el pecado. • 4) Huir de las ocasiones de pecado: Nunca es lícito exponerse voluntariamente a peligro próximo de pecar.
  • 31. PRINCIPIOS MORALES DE LA OCASIÓN DE PECAR • 1) La ocasión próxima voluntaria de pecar es gravemente pecaminosa. – Es condición previa e indispensable para recibir la absolución, pues no manifestaría sincero arrepentimiento el que no se aparte de la ocasión próxima voluntaria. • 2) En la ocasión próxima necesaria, el hombre debe emplear todos los medios a su alcance para alejar en lo posible la ocasión de pecar y restarle influencia. En otras palabras, debe convertir la ocasión próxima en remota. • 3) Es imposible al hombre evitar todas las ocasiones remotas de pecar, especialmente en relación al pecado venial.
  • 32. LA OCASIÓN DE PECADO • Es toda aquella situación en la que el hombre se encuentra en peligro de caer en pecado. • Se distingue de la tentación al ser una realidad externa que se presenta como objetivo del pecado. La tentación, en cambio, es sólo una sugestión. • Puede ser: – A) próxima: si el peligro de pecar es muy grande y la comisión de pecado casi segura. – B) remota: si el peligro de pecar no es grande. – C) voluntaria: si el hombre la busca libremente. – D) necesaria: cuando es física o moralmente inevitable.
  • 33. • E. Continua o esporádica • F. Absoluta (afecta a cualquiera) o relativa (personas concretas) • G. Grave o leve
  • 34.
  • 35. TIPOS DE PECADOS: • Pecado Original • Pecado Actual
  • 36. PECADO ORIGINAL • Principio de verdad y exactitud • Adán y Eva es verdadero por la experiencia del pueblo de Israel • Adán y Eva no es exacto por que no existieron • Si no existieron quien cometió el pecado original • Que se nos perdona en el bautismo YOUCAT (68)
  • 37. PECADO ORIGINAL • Pecado ancestral o generacional • Caso: Hijo concebido fuera del matrimonio • Caso: de la película de “actividad paranormal” • Caso: de los sacerdotes judíos y su maldición • Se perdona con el bautismo YOUCAT (69)
  • 38. PECADO ACTUAL • Aquel que cometemos día con día: • Pecado Venial • Pecado Mortal • Pecado Capital • Pecado que causa excomunión • Pecados que claman al cielo • Pecados contra el Espíritu Santo • Pecado que no se perdona • Pecados que provocan el clamor de los ángeles ante Dios Padre
  • 39. PECADO VENIAL • Se perdona con el yo pecador, con la eucaristía y con el acto de contrición Pecado Venial : Es una ofensa pequeña Pensamiento Pensar algo malo Pensamiento de lujuria Palabra Insultar a alguien Hacer sentir mal Obra Hacer una travesura a alguien Actuar de mala manera contra alguien Omision Omitir decir la verdad Omitir la ayuda a alguien
  • 40.
  • 41. CON RESPECTO AL PENSAMIENTO: Envidia Prejuicios Soberbia Maquinaciones
  • 42. CON RESPECTO A LA PALABRA: Discusiones Críticas Mentiras Insultos Comentarios
  • 43. DE OBRA: Hechos Actos Actitudes frente a terceros
  • 44. DE OMISIÓN: No aportar nada Dejar de hacer cosas que están a nuestro alcance Mediocridad Cumplir pero "hasta ahí” No hacer nada malo pero perderse la posibilidad de hacer algo realmente bueno.
  • 45. PARA QUE HAYA PECADO VENIAL: - Porque la materia sea leve : no implica un grave desorden -Porque siendo la materia grave, la advertencia no han sido perfecta. porque siendo la materia grave, el consentimiento no han sido perfecto. PECADO
  • 46. VENIAL • Ofensa leve a Dios. • Cuando no hubo advertencia plena o consentimiento perfecto • debilita la caridad, • entraña un afecto desordenado a bienes creados, • impide el progreso del alma en el ejercicio de las virtudes y la práctica del bien moral. • deliberado y permanece sin arrepentimiento, nos dispone poco a poco a cometer el pecado
  • 47. VALORACION DE LOS PECADOS El pecado venial objetivamente considerado puede hacerse subjetivamente mortal es decir una materia leve puede dar lugar a un pecado grave en algunos casos: 1) Por el fin: si el fin es gravemente malo. 2) Por desprecio de la ley que sólo obliga levemente: injuria al autor de esa ley. 3) Por escándalo: la acción es leve pero provoca un grave escándalo. 4) Por ser ocasión de pecado grave: peligro inminente de pecar. 5) Por acumulación de materia: la cuantía es mayor al final de la serie de pecados. 6) Por las graves consecuencias del pecado venial. 7) Por las graves consecuencias del pecado mortal 8) Por conciencia errónea.
  • 48. CUESTIONARIO 1. ¿Cuantos tipos de pecados hay? 2. ¿Qué es el pecado original? 3. ¿Cuáles son los dos principios en los que está basada la biblia? 4. ¿Cuáles son los tres casos propuestos de pecado original? 5. ¿Cómo se perdona el pecado original? 6. ¿Qué es el pecado actual? 7. ¿De cuantos tipos puede ser el pecado actual? 8. ¿Qué es el pecado venial? 9. ¿De cuántos tipos puede ser el pecado venial? 10. Escribe un ejemplo década caso 11. ¿Qué es el pecado de omisión? 12. ¿Cómo se perdona el pecado venial? 13. Escribe el yo pecador 14. ¿Cuáles son las tres características para que sea pecado venial? 15. ¿Cuáles son los efectos del pecado venial? 16. ¿Cuál es la valoración de los pecados veniales para que sean considerados como pecados mortales?
  • 49. PECADO MORTAL AQUELLOS QUE ATENTAN CONTRA LOS 10 MANDAMIENTOS
  • 50.
  • 51. 1.- AMARÁS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS Existe un solo Dios, Creador de todas las cosas. El primer deber del hombre es reconocerlo como su Dios y Creador, darle gloria y el culto debido, amarlo. Amamos a Dios sobre todas las cosas cuando le obedecemos sin condiciones y estamos dispuestos a perderlo todo antes que ofenderlo.
  • 52. • Le damos mas peso a las adicciones • Le damos mas peso a lo material • Le damos mas peso a lo que nos apasiona • Le damos mas peso a lo esotérico 1.- AMARÁS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS
  • 53. 2.- NO JURARÁS EL NOMBRE DE DIOS EN VANO Tomar el nombre del Señor en vano es usarlo de una forma irreverente. La frase “el nombre de Jehová”, incluye palabras tales como “Dios”, “Señor”, y “Cristo”. Estas palabras nunca deben ser usadas en ninguna exclamación, juramento, o con falta de respeto.
  • 54. 2.- NO JURARÁS EL NOMBRE DE DIOS EN VANO • Cuando ponemos a Dios en nuestros juramentos sin sentido • Cuando ponemos a Dios en nuestros juramentos con mentiras • Cuando utilizamos el nombre de Dios en cosas vanas
  • 55. 3.- SANTIFICARÁS LAS FIESTAS Se santifica el domingo, que significa día del Señor, en lugar del sábado, porque en tal día resucitó Jesucristo Nuestro Señor. En los días de fiesta se nos manda como obra de culto asistir devotamente al santo sacrificio de la Misa.
  • 56. 3.- SANTIFICARÁS LAS FIESTAS • Nos gusta disfrutar de las fiestas pero no las santificamos • No vamos a misa • No comulgamos • Nos emborrachamos • Nos peleamos • Llega a morir gente • Hay robos • Nos olvidamos de Dios
  • 57. 3.- SANTIFICARÁS LAS FIESTAS • Fiestas de Precepto • Todos los domingos • 1 de Enero Santa María madre de Dios • 6 de Enero Epifanía • Domingo de Ramos • Jueves Santo • Sábado de gloria • Domingo de resurrección • 12 de Diciembre • 25 de Diciembre • Corpus Christi (Jueves posterior a la santísima trinidad)
  • 58. 4.- HONRARÁS A TU PADRE Y A TU MADRE Indica el orden de la caridad. Dios quiso que, después de El, honrásemos a nuestros padres, a los que debemos la vida y que nos han transmitido el conocimiento de Dios. Estamos obligados a honrar y respetar a todos los que Dios, para nuestro bien, ha investido de su autoridad.
  • 59. 4.- HONRARÁS A TU PADRE Y A TU MADRE • Cuando hablas pestes de quien te dio la vida. • Cuando con tus acciones manchas el honor de tu familia. • Cuando no obedeces una orden que es para bien
  • 60. 5.- NO MATARÁS La vida humana es SAGRADA, porque desde su comienzo, es Dios quien la crea. Solo Dios es Señor y DUEÑO de la vida, desde que empieza hasta que termina ; nadie, en ninguna circunstancia, tiene derecho a matar a una persona ¿Cuándo se puede matar?
  • 64. 1. Anterior mente este mandamiento nos decía: NO COMETERÁS ADULTERIO 2. No solo el casado entra en este pecado sino también los solteros por eso se cambio a: NO FORNICARÁS 3. La palabra fornicar es de un sentido muy amplio por lo tanto se cambio por: NO COMETERÁS ACTOS IMPUROS 6.- NO COMETERÁS ACTOS IMPUROS
  • 65. El sexto mandamiento de la Ley de Dios nos prohíbe todos los pecados contrarios a la castidad; entre los más graves están la masturbación, la fornicación, la pornografía, las prácticas homosexuales y el adulterio. El sexto mandamiento prohíbe también toda acción, mirada o conversación contrarias a la castidad. 6.- NO COMETERÁS ACTOS IMPUROS Fortuna Dichi
  • 66. 6.- NO COMETERÁS ACTOS IMPUROS
  • 67. 6.- NO COMETERÁS ACTOS IMPUROS
  • 68. El séptimo mandamiento prohíbe tomar o retener el bien del prójimo injustamente y perjudicar de cualquier manera al prójimo en sus bienes. Prescribe la justicia y la caridad en la gestión de los bienes terrenos y de los frutos del trabajo de los hombres. 7.- NO ROBARÁS Te hace preso del materialismo
  • 70. El octavo mandamiento prohíbe decir mentiras y todo lo que atenta a la fama y al honor del prójimo. El mandato dice: No levantar falso testimonio, ni mentirás. En otras palabras: No mentirás. 8.- NO DIRÁS FALSOS TESTIMONIOS NI MENTIRÁS El escándalo
  • 71. Mentiras piadosas La mitad de una mentira El ocultar una verdad 8.- NO DIRÁS FALSOS TESTIMONIOS NI MENTIRÁS
  • 72. Mencionamos ya que el placer es parte de la sexualidad, y que Dios nos da dos mandamientos para poder orientar el instinto sexual. El sexto y el "noveno”, no consentirás deseos impuros, que implica todo pecado interno. 9.- NO CONSENTIRÁS PENSAMIENTOS NI DESEOS IMPUROS
  • 73. Anterior mente este mandamiento decía: NO DESEARAS A LA MUJER DE TU PROJIMO El problema es que con la liberación femenina la mujer dijo ese mandamiento solo aplica para los hombres, por lo tanto cambio a: NO DESEARAS A LA MUJER DE TU PROJIMO NI AL HOMBRE DE TU PROJIMA Pero con todo eso de la homosexualidad y lesbianidad tuvimos que reformarlo a: NO DESEARAS A LA MUJER U HOMBRE DE TU PROJIMO NI TAMPOCO DESEARAS AL HOMBRE O MUJER DE TU PROJIMA 9.- NO CONSENTIRÁS PENSAMIENTOS NI DESEOS IMPUROS
  • 74. Este mandamiento está contenido en el séptimo. Pero insiste en que también se puede pecar deseando tomar lo ajeno. Se trata, naturalmente, de un deseo desordenado y consentido. El décimo mandamiento prohíbe la codicia. 10.- NO CODICIARÁS LOS BIENES AJENOS Te hace preso del materialismo
  • 75.
  • 76. PARA QUE HAYA PECADO MORTAL: Tiene que haber conciencia Tiene que haber materia de pecado Tiene que haber consentimi ento nuestro PECADO • Se perdona con la confesión • Penitencia
  • 77. MORTAL Mortal • En materia grave. • Plena advertencia o conocimiento. • Pleno consentimiento. • Aversión habitual a Dios. • Se pierde: • La gracia santificante • Los dones del Esp. Santo. • Virtudes infusas. • Méritos adquiridos • Oscurecimiento de la inteligencia. • Gloria eterna.
  • 78. EFECTOS DEL PECADO MORTAL • 1. PÉRDIDA DE LA GRACIA SANTIFICANTE • 2. DEBILITAMIENTO DE LAS ENERGÍAS DEL ALMA, VA QUEDANDO ESCLAVIZADO POR EL MAL • 3. PENAS TEMPORALES Y REATO DE PENA ETERNA
  • 79. CUESTIONARIO 1. ¿Qué es el pecado mortal? 2. Escribe los 10 mandamientos 3. Escribe 1 ejemplo cotidianos de cuando se rompe cada uno de los mandamientos 4. Escribe los cuatro casos propuestos de cuando se rompe el primer mandamiento 5. Escribe los tres casos propuestos de cuando se rompe el seundo mandamiento 6. Anota las fiestas de precepto 7. Escribe los tres casos propuestos de cuando se rompe el cuarto mandamiento 8. ¿En qué casos esta dispensado el atentar contra la vida de otro ser? 9. Anota los cuatro casos del primer grado de matar 10. Anota los cinco casos del segundo grado de matar 11. Anota el último caso del tercer grado de matar 12. ¿Cuáles son los cinco ejemplos de romper el sexto mandamiento 13. ¿Cuáles son las tres características para que sea pecado mortal? 14. ¿Cuáles son los efectos del pecado mortal? 15. ¿De qué te hace presa robar? 16. ¿Con qué acción la mentira se vuelve un peado mortal? 17. ¿Hacia donde lleva romper el noveno mandamiento 18. ¿De qué te hace presa desear las cosas agenas?
  • 80. PECADOS CAPITALES Es una aferración en el pecado
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85. .
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94. LA ORQUESTA DE LA VIDA
  • 95. • Se perdona con la confesión • Penitencia especial • Practicar las virtudes contrarias del pecado capital • Ayuda Psicológica EL PECADO CAPITAL SE PERDONA CON:
  • 96.
  • 97. CUESTIONARIO 1. ¿Qué es el pecado capital? 2. Escribe los 7 pecados capitales 3. Si siembras un deseo ¿qué cosecharás? 4. Si siembras un vicio ¿qué cosecharás? 5. Si siembras un habito bueno ¿qué cosecharás? 6. Si siembras un pensamiento ¿qué cosecharás? 7. Si siembras una acción y la repites por varios días ¿qué cosecharás? 8. ¿Qué es la avaricia? 9. Menciona 2 personajes de televisión de los que comentamos en clase que caen en este pecado 10. ¿Qué es la lujuria? 11. Menciona 2 personajes de televisión de los que comentamos en clase que caen en este pecado 12. ¿Qué es la gula? 13. Menciona 2 personajes de televisión de los que comentamos en clase que caen en este pecado 14. ¿Qué es la Pereza? 15. Menciona 2 personajes de televisión de los que comentamos en clase que caen en este pecado 16. ¿Qué es la Soberbia? 17. Menciona 2 personajes de televisión de los que comentamos en clase que caen en este pecado 18. ¿Qué es la ira? 19. Menciona 2 personajes de televisión de los que comentamos en clase que caen en este pecado 20. ¿Qué es la envidia? 21. Menciona 2 personajes de televisión de los que comentamos en clase que caen en este pecado 22. ¿Cómo se perdona el pecado capital? 23. Cuáles son las contra virtudes
  • 98. PECADOS QUE CAUSAN LA EXCOMUNIÓN Hay algunos actos que, por ser muy graves y dañinos, provocan automáticamente la pena de la excomunión. Creo que cualquiera entiende esto porque son un atentado muy grave contra la fe o la moral. Le ponemos la lista los actos que generan la excomunión en el acto mismo y solo son personados por el PAPA: -Apostasía, herejía, cisma -Profanación y sacrilegio de la eucaristía -Violencia física contra el romano pontífice -Absolución del cómplice contra el sexto mandamiento -Consagración episcopal sin mandato pontificio -Violación del sigilo sacramental -Aborto
  • 99. APOSTASIA ¿Como se evidencia un apostata ? 1.- Por que no soportan la persecución (Mateo 24: 9-10) 2.- Tiene un espíritu mundano (2 Timoteo 4:10) 3.- Son ingratos con Dios (Jeremías 2: 5-6) 4.- Son Cristianos de termporadas emocionales (Lucas 8: 13
  • 100. PECADO DE SACRILEGIO Cuando se hace mal uso de los objetos litúrgicos Se considerada “sacrilegio” a todo acto o discurso en el que se le falta el respeto o desprecia, de una u otra forma, a un objeto, ente o persona que se considere sagrado. Elementos que se derivan de los sacrilegios son la profanación, en la que se utiliza de manera irrespetuosa o inadecuadamente un símbolo u objeto sagrado, y la blasfemia que, más allá de su definición concerniente a las mentiras, se encarga también de todas aquellas palabra que surtan un efecto de ofensa sobre entes sacros. La palabra también puede referirse a la representación teatral Sacrilegio.
  • 101. Los sacrilegios están divididos en varias categorías, según el blanco de la obscenidad, siendo así: • el sacrilegio personal (insultos dirigidos a una persona de oficio religioso, como una monja o un sacerdote, y las funciones que cumple dentro de la iglesia), • el sacrilegio local (actos profanos cometidos dentro de un recinto religioso) • el sacrilegio real (en donde se le falta el respeto a ciertos objetos sacros). PECADO DE SACRILEGIO
  • 102. Queda excomulgado automáticamente no sólo quien “arroja” o “retiene” indebidamente hostias consagradas, sino también quien, “sin sacarlas del sagrario, de la custodia o del altar, las hace objeto de un acto externo, voluntario y grave de desprecio”. “Quien arroja por tierra las especies consagradas o se las lleva o retiene con una finalidad sacrílega”. PECADO DE SACRILEGIO
  • 103. “No se debe entender sólo en el sentido estricto de arrojar por tierra, ni tampoco genéricamente en el sentido de profanar, sino en el significado más amplio de despreciar, humillar. Por tanto, comete un grave delito de sacrilegio contra el Cuerpo y la Sangre de Cristo quien se lleva o conserva las sagradas Especies con fin sacrílego (obsceno, supersticioso e impío) y quien sin sacarlas del sagrario, de la custodia o del altar, las hace objeto de un acto externo, voluntario y grave de desprecio. A quien es culpable de este delito es conminada, en la Iglesia latina, la pena de la excomunión “ cuya absolución está reservada a la Santa Sede”. PECADO DE SACRILEGIO
  • 104. OTROS CASOS DE SACRILEGIO
  • 105. PECADOS QUE CLAMAN AL CIELO Son pecados que un hombre comete contra otro en agravio y con voluntad deliberada donde interviene de manera obligada la pasión y la malicia presume ser efecto de los pecados capitales
  • 106. 1.- HOMICIDIO VOLUNTARIO La sangre de Abel (cf. Génesis 4, 10).
  • 107. 2.- PECADO CARNAL CONTRA LA NATURALEZA El pecado de los sodomitas (cf. Génesis 18, 20; 19, 13). PARAFILIAS 1. PEDOFILIA 2. ZOOFILIA 3. NECROFILIA 4. FETICHISMO 5. ORGIAS 6. HOMOSEXUALIDAD 7. FROTERISMO
  • 108. 3.- OPRIMIR AL POBRE El clamor del pueblo oprimido en Egipto (cf. Éxodo 3, 7-10). Robin Hood
  • 109. 4.- DEFRAUDAR AL OBRERO DE SU JORNAL O LA INJUSTICIA CON EL ASALARIADO (cf. Deuteronomio 24, 14-15; Santiago 5, 4).
  • 110. 5.- EL LAMENTO DEL EXTRANJERO, DE LA VIUDA Y EL HUÉRFANO (cf. Éxodo 22, 20-22).
  • 111. PECADOS QUE PROVOCAN EL CLAMOR DE LOS ÁNGELES ANTE DIOS PADRE
  • 112. ABOMINACIÓN. • aquello que produce agudo desagrado, repulsión, sobre todo, desde el punto de vista moral o religioso. Esta es una lista de las abominaciones que se condenan en las sagradas escrituras:  Acto carnal con la mujer de tu prójimo (Lv. 18, 20).  No te echarás con varón, como con mujer, es abominación (Lv. 18, 22).  Con ningún animal tendrás ayuntamiento amancillándote con él, ni mujer alguna se pondrá delante de animal para ayuntarse con él (Lv. 18, 23).  No vestirá la mujer traje de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer (Dt. 22, 5).  No se volverán a ídolos, ni harán para ustedes dioses de fundición (Lv. 19, 4).  No traerás cosa abominable a tu casa, para que no seas anatema; del todo la aborrecerás y la abominarás, porque es anatema (Dt. 7, 26).  No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos (Dt. 18, 1-12).  Nunca practicarás sacrificios a demonios (Lv. 17, 7).
  • 113. Jesucristo hace especial señalamiento respecto de la abominación de la desolación en el lugar santo (Mt. 24, 15), la cual ocurre previo a su regreso glorioso. En este sentido, la “abominación de la desolación” que está en el lugar santo, se trata de una persona que comete todas las abominaciones con ello devasta y desola el lugar santo, como si todos sus moradores cometieran todas las abominaciones. Para cualquier persona que tenga temor de Dios, pertenezca a la religión que sea, el acto de un adulto que abusa sexualmente de un niño, es horrible y detestable, abominable; es un daño espantoso en contra del menor. PECADOS QUE PROVOCAN EL CLAMOR DE LOS ÁNGELES ANTE DIOS PADRE
  • 114. Si tal acto lo comete un ministro de Dios, el representante de Dios, pues sin lugar a dudas la abominación de la desolación ocupa el lugar santo y es el demonio el que se hace pasar por representante de Dios para, con esa investidura, cometer la vileza y aberración abominable. Aquel que comete tal acto merece tal castigo que el ser quemado en una hoguera no le sería suficiente respecto del daño que hizo. En el caso del sacerdote pedófilo y/o pederasta, el mal tiene su máxima expresión, dado que aquél que ha sido consagrado para ejercer el sacerdocio de Cristo y proveer la salvación a los demás, comete tal conjunción de pecados que corona con el único pecado por el cual los ángeles claman justicia a Dios, el pecado especialmente abominable para Cristo. Siendo sacerdote el victimario, cometido en contra de los niños, su pecado es el más abominable y desolador de todos. PECADOS QUE PROVOCAN EL CLAMOR DE LOS ÁNGELES ANTE DIOS PADRE
  • 115. CASO DE MARCIAL MACIEL 1. Su origen 2. Su obra 3. Su poder 4. Su pecado 5. Su muerte
  • 116. PECADOS CONTRA EL ESPÍRITU SANTO
  • 117. ¿QUÉ SON? Los pecados contra el Espíritu Santo son seis y se llaman estos pecados particularmente pecados contra el Espíritu Santo, porque se cometen por pura malicia, lo que es contrario a la bondad que se atribuye al Espíritu Santo
  • 118. PECADOS CONTRA EL ESPÍRITU SANTO Si desprecia formalmente los dones sobrenaturales. 1. Desesperar de la misericordia de Dios 2. Presunción de salvarse sin ningún mérito 3. Impugnar la verdad conocida 4. Envidia de los dones y la gracia fraterna 5. Obstinación en el pecado 6. Impenitencia final
  • 119. 1.- DESESPERAR DE LA MISERICORDIA DE DIOS SEGUIR COMETIENDO PECADO POR QUE PIENSAS QUE POR LO QUE HAS HECHO YA ESTAS DESTINADO AL INFIERNO Ocurre cuando la persona ha pecado tanto que entra en desesperación encontrando que no hay más salvación para ella. Queda convencida de que no hay solución y que su destino es el infierno. NOTESE QUE EN ESTE CASO LA PERSONA NO SE CONFIESA PORQUE CREE QUE NO VALE LA PENA Y QUE ESTA DEFINITIVAMENTE CONDENADA. Pedro VS Judas I
  • 120. 2.- PRESUNCIÓN DE SALVARSE SIN NINGÚN MÉRITO SEGUIR COMETIENDO PECADO POR QUE PIENSAS QUE DIOS NO TE VA A CASTIGAR CUANDO NUESTROS HERMANOS SEPARADOS TE VISITAN Ocurre cuando la persona se haya tan virtuosa que piensa que ya está en el Cielo y por eso por más que haya hecho algún pecado, Dios la perdonará. Implica un sentimiento de orgullo hallando que esta salvada por lo que ya hizo en la vida. NOTESE QUE EN ESTE CASO LA PERSONA NO SE CONFIESA PORQUE LO HAYA INECESARIO; CREE QUE YA ESTA SALVADA.
  • 121. 3.- IMPUGNAR LA VERDAD CONOCIDA SACAR LA ANTITESIS DE ALGO QUE LA IGLESIA CONSIDERA YA COMO VERDADERO Ocurre cuando la persona se juzga “dueña de la verdad” y por eso no cree las verdades de fe por puro orgullo. NOTESE QUE EN ESTE CASO LA PERSONA NO SE CONFIESA PORQUE HAYA QUE ESTA CORRECTA Y QUE NO HAY NADA QUE CONFESAR. NI CONSIDERA EL PECADO DE DUDA DE LAS VERDADES DE AL FE O ASÍ MISMO NEGAR LAS VERDADES DE LA FE. LA PERSONA ENCUENTRA QUE ESTA CORRECTA Y QUE ESA CERTEZA ES ABSOLUTA. CONSIDREA QUE SABE MAS QUE LA MISMA IGLESIA Y CON ESO NIEGA QUE EL ESPIRITU SANTO AUXILIA AL SAGRADO MAGISTERIO DE LA IGLESIA.
  • 122. 3.- IMPUGNAR LA VERDAD CONOCIDA
  • 123. 4.- ENVIDIA DE LOS DONES Y LA GRACIA FRATERNA ENVIDIAR LOS DIVERSOS DONES QUE TIENE EL PROJIMO O SU APEGO CON DIOS AL HACER UNA ORACIÓN TAN PROFUNDA Ocurre cuando las personas tienen envidia de la gracia que Dios da a otro. E envidioso se enoja porque su prójimo alcanzó algo bueno y por eso se rebela contra Dios. Es el caso de Caín y Abel. Caín mató a Abel por envidia. NOTESE QUE EN ESTE CASO LA PERSONA NO SE CONFIESA PORQUE SE REVELA CONTRA DIOS Y NO TIENE ARREPENTIMIENTO EN SU CORAZON.
  • 124. 5.- OBSTINACIÓN EN EL PECADO 1. AFERRARSE A PECAR 2. PARA QUE ME CONFIESO SI VOY A VOLVER A PECAR 3. PARA QUE ME CONFIESO SI SIEMPRE COMETO EL MISMO PECADO Es quien peca no por debilidad, sino por malicia. Peca no simplemente porque tuvo una tentación, sino porque AMA pecar. AHORA, SI AMA PECAR, NO SE CONFIESA, PORQUE QUIERE CONTUNUAR EN EL PECADO.
  • 125. 6.- IMPENITENCIA FINAL 1. EL NO QUERER CONFESARTE ANTES DE MORIR POR EL PECADO 2. EL NO QUERER CUMPLIR LA PENITENCIA ANTES DE MORIR 3. ARREPENTIMIENTO Y YA No es difícil de entender este pecado, pues una persona que viene pecando la vida entera, al final de su existencia continúa siendo impenitente y no arrepintiéndose de todo lo que hizo de malo. Es el supremo y final rechazo a Dios. Aunque estando al final de la vida y sabiendo que va a morir, la persona no quiere cambiar de vida. ESTA NO SE CONFIESA PORQUE RECHAZA A DIOS HASTA EN ESTA HORA EXTREMA.
  • 126. CONSIDERACIONES FINALES: Como se puede ver, lo pecados contra el Espíritu Santo son pecados de pura maldad, no de debilidad, o sea, la voluntad de la persona está endurecida de tal forma que ella JAMAS SE CONFESARA porque NO SE QUIERE CONFESAR. Dios da a todos la oportunidad de salvarse y de ir al Cielo, pero quien peca contra el Espíritu Santo, no quiere salir de la situación en que se encuentra, entonces Dios no puede salvar a quien no se quiere salvar y por eso mismo no tiene perdón. LO QUE DIFERENCIA LOS PECADOS CONTRA EL ESPIRITU SANTO DE OTROS PECADOS ES LA VOLUNTAD DE LA PESONA, NO EL ACTO EN SI…O SEA, ES LA VOLUNTAD LA QUE HACE QUE LA PERSONA NO QUIERA CAMBIAR DE VIDA. Por eso se peca contra el Espíritu Santo por un acto de pura malicia, no por mera debilidad.
  • 127. PECADOS QUE NO SE PERDONA • La blasfemia contra el Espíritu Santo, la burla, el menospreciar, el maldecir al espíritu de Dios no tiene perdón • Ya que el Espíritu Santo es fruto del amor entre Dios Padre y Dios Hijo por el mundo • Sería como burlarte y menospreciar el amor que tienen tus padres por ti
  • 128.
  • 129. EFECTOS DEL PECADO • El pecado pasa pero deja huellas que permanecen. • El pecado deja en el alma una mancha que la aleja de Dios
  • 130. CONCIENCIA • Actualmente el sentido moral se encuentra en un estado de crisis. • Es un signo de nuestra época el haber perdido el sentido del pecado.
  • 131.
  • 132. ¿QUÉ HACER? • Al pecado no se debe justificar. • Al pecado no se debe ocultar. • No se busca culpar a otros
  • 133. ¿QUÉ HACER? • Al pecado se le debe confesar 1 Jn 1:9 • Confesar: Declarar el pecado cometido sin justificarse a si mismo
  • 134. CUESTIONARIO 1. ¿Quién puede personar un pecado de excomunión? 2. ¿Qué es apostasía? 3. ¿Qué es herejía? 4. ¿Qué es cisma? 5. ¿Qué es el pecado de sacrilegio? 6. ¿Cuáles son los pecados que causan excomunión? 7. ¿Cuáles son los pecados que claman al cielo? 8. ¿Qué es abominación? 9. ¿Qué es la abominación de la desolación del lugar santo? 10. ¿Cuáles son los pecados contra el Espíritu Santo?
  • 135. CUESTIONARIO 11. ¿Qué son los pecados contra el Espíritu Santo? 12. ¿Por qué el que desespera de la misericordia de Dios no se confiesa? 13. ¿Por qué el que presume de salvarse sin ningún mérito no se confiesa? 14. ¿Por qué el que impugna la verdad conocida no se confiesa? 15. ¿Por qué el que tiene envidia de los dones no se confiesa? 16. ¿Por qué el que se obstina en el pecado no se confiesa? 17. ¿Por qué aquel que está en impenitencia final no se confiesa? 18. ¿Los pecados contra el Espíritu Santo son pecados de malicia, de pasión, de los dos o ninguno de los dos? 19. ¿Cuál es el pecado que no se perdona? 20. ¿Cuáles son los efectos del pecado? 21. ¿Qué se debe de hacer con el pecado?