SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA,LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
pedagogia
Integrantes:
Wiliam Cordero
Alison Sánchez
Lizbeth Tituaña
Un número significativo de
párrocos se oponía a la
educación de los indígenas, por
ende a la matriculación en
colegios y universidades y a la
discriminación al sector
indígena.
En la zona rural se aumento de
4 a 6 años de escolarización.
1950
BOOM
BANANERO Y
PETROLERO
Nacido en Otavalo, en una familia de
granjeros, el segundo de siete hijos y el
mayor de los tres hermanos varones.
Obtuvo un doctorado en educación de la
Universidad Central del Ecuador
Se distinguió como antropólogo e historiador
de la escuela indigenista, cuyos integrantes
fueron considerados como un grupo radical
de intelectuales que colocó el patrimonio
indígena precolombino de América Latina en
igualdad de condiciones que el patrimonio
del conquistador español.
1951
Gonzalo rubio orbe
Uzcátegui plantea una educación
que incluya y reconozca las
características indígenas y de
mestizaje de la población como
un valor para la integración
cultural.
1953
UZCÁTEGUI
La Junta Militar crea Programa Nacional
de Alfabetización y Educación para
Adultos, que rápidamente empieza a dar
resultados esperanzadores en el país,
pero, la Junta estaba direccionada por
Estados Unidos y la CIA, los resultados
posteriores no fueron alentadores y
más bien se dedicaron a cerrar
universidades que no respondían a sus
intereses y que levantaban voces de
protesta como la Universidad Central
del Ecuador, institución que cerraron en
tres ocasiones.
1963
LA JUNTA
MILITAR
1970
DISCRIMINACIÓN RACIAL
Derogación de los exámenes de
ingreso para secundaria y universidad.
Crecimiento de la matricula femenina
en universidades.
La lucha contra la discriminación
racial.
La conferencia mundial de 1990
realizada en Tailandia, trajo un
pensamiento diferente para la
educación de ese tiempo, puesto
que se estableció como objetivo,
que todos los sistemas
educativos de los países que
asistieron a dicha reunión,
respondan a las exigencias de la
sociedad y del mundo.
1990
LA CONFERENCIA
MUNDIAL DE
1990
La formación del carácter de los futuros
maestros fue una de las preocupaciones
de las distintas misiones pedagógicas,
cuestión que traía implícita la
modelación de una determinada forma de
identidad docente. Se trata a las claras
de la formación de un tipo de habitus,
término acuñado por Bourdieu, en
referencia al sistema de disposiciones
duraderas y transferibles que
estructuran las representaciones y las
prácticas objetivadas de los sujetos
sociales.
1992
HABITUS
La primera Reforma Curricular Consensuada
en 1996, apoyada por el Fondo de las
Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y
la Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO), se estableció como política
pública, la cual estaba dirigida al
mejoramiento del sistema educativo de la
nación, en base a la falta o inadecuada
infraestructura escolar y materiales
didácticos, vistos como ineficientes a la
hora de explicar una clase.
1996
LA PRIMERA
REFORMA
CURRICULAR
CONSENSUADA
En el gobierno desastroso de Abdalá
Bucaram se dieron los golpes de K.O. al
sistema educativo nacional, firmando un
decreto de emergencia del sector
educativo para realizar un convenio que
justificaba la puesta en marcha del
programa de mochila escolar. Los
recursos que deberían ser destinados a
mejorar el proceso nuevamente fue
desviado, pero en esta ocasión no a la
construcción de escuelas o colegios,
sino a los bolsillos de unos cuantos
representantes del gobierno
Bucaranista.
1997
GOLPES DE
K.O.
En la constitución de 1998, en medio de un
gobierno cuestionado, se crea una nueva
norma jurídica de la patria ecuatoriana que
establecía que la educación estaba
garantizada por el Estado en igualdad de
condiciones y oportunidades, que era un
derecho irrenunciable de las personas, que
sería ética, pluralista, democrática,
humanista y científica; incluso se
garantizaba la educación para personas con
discapacidad, la erradicación del
analfabetismo.
1998
CONSTITUCIÓN
2002
PLAN NACIONAL
DE
ALFABETIZACIÓN
DE ROLDÓS El Plan Nacional de
Alfabetización de Roldós, y
después de su muerte se crea
la penúltima Ley Orgánica de
Educación; los siguientes
gobiernos se preocuparon
más por organizar la parte
administrativa de la
educación con la creación de
la Ley de Carrera Docente y
Escalafón del Magisterio
Nacional.
Un informe presentado por las
Naciones Unidas llamado "EVALUACIÓN
COMÚN DE PAÍS", de la década de los
90 y presentado en el 2002, indicó que
la inversión en la última década del
siglo XX fue inferior a la de las dos
décadas anteriores y que la población
rural tuvo la mitad de escolaridad
formal que la urbana y una tasa
elevada de analfabetismo.
2002
"EVALUACIÓN
COMÚN DE PAÍS"
2002
PLAN DE DAKAR
Plan de Dakar, se crea en noviembre
del 2002 un reglamento interno de
administración de personal del MEC.
Se empezó a desarrollar en
Ecuador un programa para trece
años que aspiraba a cumplir
objetivos propuestos por las
Naciones Unidas, pero, no se
cumplieron, y, en el 2006 mediante
una consulta popular el pueblo
aprueba como política de Estado
cumplir con un Plan Decenal
Educativo que genere los espacios
necesarios para la consecución de
una educación inclusiva y de
calidad.
2003
PLAN DECENAL
EDUCATIVO
Se dio una Consulta Popular donde los
ecuatorianos tuvieron que aprobar que
las ocho políticas del nuevo Plan
Decenal 2006-2015 sean consideradas
política de Estado. Los expertos
educativos esperan que el compromiso
de garantizar la calidad de la educación
nacional con equidad, visión intercultural
e inclusiva, desde un enfoque de los
derechos y deberes para fortalecer la
formación ciudadana y la unidad en la
diversidad de la sociedad ecuatoriana se
cumpla.
PLAN DECENAL
2006-2015
Con Rafael correa hubo la
Revolución ciudadana: textos
educativos gratuitos, creación de
una política-evaluación docente y
Unidades Educativas del milenium,
desayunos escolares, etc.
2006
revolución
ciudadana
Constitución Ecuatoriana del 2008 expresa
el concepto de Sumak Kaway, que
fundamenta la noción del “Buen Vivir” de
los pueblos indígenas en el Ecuador.
2008
CONSTITUCIÓN
ECUATORIANA
La Universidad Nacional de Educación –
UNAE, fue creado de acuerdo al art.
354 de la Constitución de la República
del Ecuador de 2008, mediante la
presentación de un informe de las
necesidades del sistema educativo
nacional, previo a la elaboración y
aprobación de la ley de creación de la
UNAE. Esta universidad es la apuesta
del Estado ecuatoriano por una nueva
educación a partir de una nueva
formación docente, y, por tanto, un
nuevo modelo de formación.
2013
LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DE EDUCACIÓN-
UNAE
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a pedagogía en biologia .pdf

Evolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peruEvolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peru
BRUSGERARDOMANZUETOP
 
Educacion en el ecuador
Educacion en el ecuadorEducacion en el ecuador
Educacion en el ecuador
lizethalbarran1995
 
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...
Fátima De Sá
 
TEMA. Educacion intercultura en mexico
TEMA. Educacion intercultura en mexicoTEMA. Educacion intercultura en mexico
TEMA. Educacion intercultura en mexico
Iz Mt Cheli
 
Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER
Luis Angel
 
corrientes de la educación
corrientes de la educacióncorrientes de la educación
corrientes de la educación
CsarGuerrero26
 
Pensamiento pedagogico ecuatoriano
Pensamiento pedagogico ecuatorianoPensamiento pedagogico ecuatoriano
Pensamiento pedagogico ecuatoriano
josselyncuzco1
 
Trabajo de problemas de la realidad educativa- Alberto Canales Ambrosio 1 (1)
Trabajo de problemas de la realidad educativa-   Alberto Canales Ambrosio 1 (1)Trabajo de problemas de la realidad educativa-   Alberto Canales Ambrosio 1 (1)
Trabajo de problemas de la realidad educativa- Alberto Canales Ambrosio 1 (1)
Adan Ca
 
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
JAQUI NARVAEZ
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
PROBLEMAS SOCIALES Y PEDAGÓGICOS DEL PAÍS (Mayo Octubre 2011)
PROBLEMAS SOCIALES Y PEDAGÓGICOS DEL PAÍS (Mayo Octubre 2011)PROBLEMAS SOCIALES Y PEDAGÓGICOS DEL PAÍS (Mayo Octubre 2011)
PROBLEMAS SOCIALES Y PEDAGÓGICOS DEL PAÍS (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Problemas sociales y pedagógicos del paísv2
Problemas sociales y pedagógicos del paísv2Problemas sociales y pedagógicos del paísv2
Problemas sociales y pedagógicos del paísv2
Videoconferencias UTPL
 
Enfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicosEnfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicos
Elsa Ayala
 
59166866 sistema-educativo-cubano
59166866 sistema-educativo-cubano59166866 sistema-educativo-cubano
59166866 sistema-educativo-cubano
Katya Solis
 
CURRICULO 1.docx
CURRICULO 1.docxCURRICULO 1.docx
CURRICULO 1.docx
ssuser0959f4
 
Capitulo 1 (1)0o
Capitulo 1 (1)0oCapitulo 1 (1)0o
Capitulo 1 (1)0o
ValeriaSaenz8
 
Capitulo 1 (1)o
Capitulo 1 (1)oCapitulo 1 (1)o
Capitulo 1 (1)o
ValeriaSaenz8
 
ACTIVIDAD 2-CICLO VII-DIAGNOSTICO-norma (1).docx
ACTIVIDAD 2-CICLO VII-DIAGNOSTICO-norma (1).docxACTIVIDAD 2-CICLO VII-DIAGNOSTICO-norma (1).docx
ACTIVIDAD 2-CICLO VII-DIAGNOSTICO-norma (1).docx
MargothGonzales
 
Expo mau _gongorajanelli
Expo mau _gongorajanelliExpo mau _gongorajanelli
Expo mau _gongorajanelli
moniliss
 
Síntesis de la evolución histórica de venezuela
Síntesis de la evolución histórica de venezuelaSíntesis de la evolución histórica de venezuela
Síntesis de la evolución histórica de venezuela
Chiquinquira Paradas
 

Similar a pedagogía en biologia .pdf (20)

Evolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peruEvolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peru
 
Educacion en el ecuador
Educacion en el ecuadorEducacion en el ecuador
Educacion en el ecuador
 
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...
 
TEMA. Educacion intercultura en mexico
TEMA. Educacion intercultura en mexicoTEMA. Educacion intercultura en mexico
TEMA. Educacion intercultura en mexico
 
Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER Lineamientos metodológicos de EDUPER
Lineamientos metodológicos de EDUPER
 
corrientes de la educación
corrientes de la educacióncorrientes de la educación
corrientes de la educación
 
Pensamiento pedagogico ecuatoriano
Pensamiento pedagogico ecuatorianoPensamiento pedagogico ecuatoriano
Pensamiento pedagogico ecuatoriano
 
Trabajo de problemas de la realidad educativa- Alberto Canales Ambrosio 1 (1)
Trabajo de problemas de la realidad educativa-   Alberto Canales Ambrosio 1 (1)Trabajo de problemas de la realidad educativa-   Alberto Canales Ambrosio 1 (1)
Trabajo de problemas de la realidad educativa- Alberto Canales Ambrosio 1 (1)
 
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
19. EXPOSICION DEBATE, TRANSFORMACIONES Y NUEVAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS E...
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacion
 
PROBLEMAS SOCIALES Y PEDAGÓGICOS DEL PAÍS (Mayo Octubre 2011)
PROBLEMAS SOCIALES Y PEDAGÓGICOS DEL PAÍS (Mayo Octubre 2011)PROBLEMAS SOCIALES Y PEDAGÓGICOS DEL PAÍS (Mayo Octubre 2011)
PROBLEMAS SOCIALES Y PEDAGÓGICOS DEL PAÍS (Mayo Octubre 2011)
 
Problemas sociales y pedagógicos del paísv2
Problemas sociales y pedagógicos del paísv2Problemas sociales y pedagógicos del paísv2
Problemas sociales y pedagógicos del paísv2
 
Enfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicosEnfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicos
 
59166866 sistema-educativo-cubano
59166866 sistema-educativo-cubano59166866 sistema-educativo-cubano
59166866 sistema-educativo-cubano
 
CURRICULO 1.docx
CURRICULO 1.docxCURRICULO 1.docx
CURRICULO 1.docx
 
Capitulo 1 (1)0o
Capitulo 1 (1)0oCapitulo 1 (1)0o
Capitulo 1 (1)0o
 
Capitulo 1 (1)o
Capitulo 1 (1)oCapitulo 1 (1)o
Capitulo 1 (1)o
 
ACTIVIDAD 2-CICLO VII-DIAGNOSTICO-norma (1).docx
ACTIVIDAD 2-CICLO VII-DIAGNOSTICO-norma (1).docxACTIVIDAD 2-CICLO VII-DIAGNOSTICO-norma (1).docx
ACTIVIDAD 2-CICLO VII-DIAGNOSTICO-norma (1).docx
 
Expo mau _gongorajanelli
Expo mau _gongorajanelliExpo mau _gongorajanelli
Expo mau _gongorajanelli
 
Síntesis de la evolución histórica de venezuela
Síntesis de la evolución histórica de venezuelaSíntesis de la evolución histórica de venezuela
Síntesis de la evolución histórica de venezuela
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

pedagogía en biologia .pdf

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA,LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA pedagogia Integrantes: Wiliam Cordero Alison Sánchez Lizbeth Tituaña
  • 2. Un número significativo de párrocos se oponía a la educación de los indígenas, por ende a la matriculación en colegios y universidades y a la discriminación al sector indígena. En la zona rural se aumento de 4 a 6 años de escolarización. 1950 BOOM BANANERO Y PETROLERO
  • 3. Nacido en Otavalo, en una familia de granjeros, el segundo de siete hijos y el mayor de los tres hermanos varones. Obtuvo un doctorado en educación de la Universidad Central del Ecuador Se distinguió como antropólogo e historiador de la escuela indigenista, cuyos integrantes fueron considerados como un grupo radical de intelectuales que colocó el patrimonio indígena precolombino de América Latina en igualdad de condiciones que el patrimonio del conquistador español. 1951 Gonzalo rubio orbe
  • 4. Uzcátegui plantea una educación que incluya y reconozca las características indígenas y de mestizaje de la población como un valor para la integración cultural. 1953 UZCÁTEGUI
  • 5. La Junta Militar crea Programa Nacional de Alfabetización y Educación para Adultos, que rápidamente empieza a dar resultados esperanzadores en el país, pero, la Junta estaba direccionada por Estados Unidos y la CIA, los resultados posteriores no fueron alentadores y más bien se dedicaron a cerrar universidades que no respondían a sus intereses y que levantaban voces de protesta como la Universidad Central del Ecuador, institución que cerraron en tres ocasiones. 1963 LA JUNTA MILITAR
  • 6. 1970 DISCRIMINACIÓN RACIAL Derogación de los exámenes de ingreso para secundaria y universidad. Crecimiento de la matricula femenina en universidades. La lucha contra la discriminación racial.
  • 7. La conferencia mundial de 1990 realizada en Tailandia, trajo un pensamiento diferente para la educación de ese tiempo, puesto que se estableció como objetivo, que todos los sistemas educativos de los países que asistieron a dicha reunión, respondan a las exigencias de la sociedad y del mundo. 1990 LA CONFERENCIA MUNDIAL DE 1990
  • 8. La formación del carácter de los futuros maestros fue una de las preocupaciones de las distintas misiones pedagógicas, cuestión que traía implícita la modelación de una determinada forma de identidad docente. Se trata a las claras de la formación de un tipo de habitus, término acuñado por Bourdieu, en referencia al sistema de disposiciones duraderas y transferibles que estructuran las representaciones y las prácticas objetivadas de los sujetos sociales. 1992 HABITUS
  • 9. La primera Reforma Curricular Consensuada en 1996, apoyada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se estableció como política pública, la cual estaba dirigida al mejoramiento del sistema educativo de la nación, en base a la falta o inadecuada infraestructura escolar y materiales didácticos, vistos como ineficientes a la hora de explicar una clase. 1996 LA PRIMERA REFORMA CURRICULAR CONSENSUADA
  • 10. En el gobierno desastroso de Abdalá Bucaram se dieron los golpes de K.O. al sistema educativo nacional, firmando un decreto de emergencia del sector educativo para realizar un convenio que justificaba la puesta en marcha del programa de mochila escolar. Los recursos que deberían ser destinados a mejorar el proceso nuevamente fue desviado, pero en esta ocasión no a la construcción de escuelas o colegios, sino a los bolsillos de unos cuantos representantes del gobierno Bucaranista. 1997 GOLPES DE K.O.
  • 11. En la constitución de 1998, en medio de un gobierno cuestionado, se crea una nueva norma jurídica de la patria ecuatoriana que establecía que la educación estaba garantizada por el Estado en igualdad de condiciones y oportunidades, que era un derecho irrenunciable de las personas, que sería ética, pluralista, democrática, humanista y científica; incluso se garantizaba la educación para personas con discapacidad, la erradicación del analfabetismo. 1998 CONSTITUCIÓN
  • 12. 2002 PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN DE ROLDÓS El Plan Nacional de Alfabetización de Roldós, y después de su muerte se crea la penúltima Ley Orgánica de Educación; los siguientes gobiernos se preocuparon más por organizar la parte administrativa de la educación con la creación de la Ley de Carrera Docente y Escalafón del Magisterio Nacional.
  • 13. Un informe presentado por las Naciones Unidas llamado "EVALUACIÓN COMÚN DE PAÍS", de la década de los 90 y presentado en el 2002, indicó que la inversión en la última década del siglo XX fue inferior a la de las dos décadas anteriores y que la población rural tuvo la mitad de escolaridad formal que la urbana y una tasa elevada de analfabetismo. 2002 "EVALUACIÓN COMÚN DE PAÍS"
  • 14. 2002 PLAN DE DAKAR Plan de Dakar, se crea en noviembre del 2002 un reglamento interno de administración de personal del MEC.
  • 15. Se empezó a desarrollar en Ecuador un programa para trece años que aspiraba a cumplir objetivos propuestos por las Naciones Unidas, pero, no se cumplieron, y, en el 2006 mediante una consulta popular el pueblo aprueba como política de Estado cumplir con un Plan Decenal Educativo que genere los espacios necesarios para la consecución de una educación inclusiva y de calidad. 2003 PLAN DECENAL EDUCATIVO
  • 16. Se dio una Consulta Popular donde los ecuatorianos tuvieron que aprobar que las ocho políticas del nuevo Plan Decenal 2006-2015 sean consideradas política de Estado. Los expertos educativos esperan que el compromiso de garantizar la calidad de la educación nacional con equidad, visión intercultural e inclusiva, desde un enfoque de los derechos y deberes para fortalecer la formación ciudadana y la unidad en la diversidad de la sociedad ecuatoriana se cumpla. PLAN DECENAL 2006-2015
  • 17. Con Rafael correa hubo la Revolución ciudadana: textos educativos gratuitos, creación de una política-evaluación docente y Unidades Educativas del milenium, desayunos escolares, etc. 2006 revolución ciudadana
  • 18. Constitución Ecuatoriana del 2008 expresa el concepto de Sumak Kaway, que fundamenta la noción del “Buen Vivir” de los pueblos indígenas en el Ecuador. 2008 CONSTITUCIÓN ECUATORIANA
  • 19. La Universidad Nacional de Educación – UNAE, fue creado de acuerdo al art. 354 de la Constitución de la República del Ecuador de 2008, mediante la presentación de un informe de las necesidades del sistema educativo nacional, previo a la elaboración y aprobación de la ley de creación de la UNAE. Esta universidad es la apuesta del Estado ecuatoriano por una nueva educación a partir de una nueva formación docente, y, por tanto, un nuevo modelo de formación. 2013 LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN- UNAE