SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 1
1
1
1
Pedagogía
Prenatal y
Responsabilidad
Social
Corporativa
Manuel Hurtado
Asociación Nacional de
Educación Prenatal
(ANEP) España
Octubre 2020
I Jornadas
Internacionales de
Pedagogía Prenatal
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 2
1
1
1
Las empresas pueden desempeñar un gran papel en la
Educación Prenatal:
– En el marco de su RSC “interna”: Ayudando a sus
empleados a convertirse en mejores padres/madres,
facilitándoles que adquieran las informaciones y habilidades
necesarias ante el reto de tener un nuevo hijo/a.
– En el marco de su RSC “externa”:  Apoyando
programas e iniciativas de Educación Prenatal en la
sociedad  Promoviendo en la sociedad la importancia de la
Educación Prenatal.
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 3
1
1
1
 1er. Encuentro Interamericano RSE y Primera
Infancia. (Lima, 27 al 29 de septiembre 2011). En él se
habló de la importancia que para la primera infancia tienen
las alianzas público-privadas y la participación de la
empresas a través de su RSC.
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 4
1
1
1
 2º Encuentro Interamericano RSE y Primera Infancia.
(Bogotá, 11 de octubre 2012)
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 5
1
1
1
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 6
1
1
1
Amplio consenso sobre la importancia de la primera
infancia.
– Y sobre los enormes beneficios de una adecuada
atención a este periodo de la vida humana.
En la actualidad, numerosas investigaciones científicas
evidencian que dichos beneficios son aún mayores cuando
dicha atención se presta en la fase prenatal.
– A través de la madre embarazada.
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 7
1
1
1
Ya que esto repercute muy favorablemente (y de una
manera muy superior a la de cualquier otra etapa en la vida)
en el futuro ser que está por nacer.
– Tanto en su desarrollo físico, como emocional,
intelectual, en su equilibrio, etc.
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 8
1
1
1
 Educación Prenatal Natural
Cada vez más descubrimientos científicos evidencian que la
madre embarazada, con sus pensamientos, sus
sentimientos, su forma de vivir, sus estados interiores,
puede “educar” al niño/a antes de que nazca.
Entendiendo aquí por educación la capacidad de despertar,
de desarrollar, todas las capacidades latentes en el
individuo, ya sean de orden físico, emocional, intelectual,
ético…
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 9
1
1
1
 Educación Prenatal Natural
– A nivel físico, el bebé prenatal construye su cuerpo con los
materiales aportados por la sangre de su madre.
– A nivel afectivo, comparte las emociones de su madre, las
cuales le llegan por la sangre y por vía hormonal.
– A nivel mental, los pensamientos e imágenes mentales de
su madre le influyen.
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 10
1
1
1
 Educación Prenatal Natural
El papel del padre también es muy importante. Puede
comunicar con el bebé prenatal con la voz, tocarle,
acariciarle y, sobre todo, darle alegría y confianza a través
de una madre feliz y segura.
Destacar asimismo la importancia del entorno de la madre
embarazada: su entorno afectivo-familiar, social, laboral, el
ambiente en el que vive, sus relaciones, el apoyo de sus
seres queridos, el de su pareja, amigos/as, compañeros/as
de trabajo, y el de la sociedad en general.
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 11
1
1
1
 Educación Prenatal Natural
 Preparación a la concepción
 Concepción
 Embarazo
 Parto / nacimiento
 Lactancia
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 12
1
1
1
 Educación Prenatal Natural
Todos estos conocimientos invitan, a madres y padres, a
transmitirles a su futuro hijo/a lo mejor de sí mismos en este
trascendental periodo prenatal, para sembrar en él/ella los
más bellos valores del ser humano.
Estos conocimientos también invitan a todos los sectores
(público, empresarial, académico, sociedad civil, medios de
comunicación…) a prestarles la debida atención de cara a
su enseñanza, difusión, inclusión en el ámbito social,
educativo, etc.
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 13
1
1
1
 Educación Prenatal Natural
Esta Educación Prenatal de la que hablamos se opera a
través de procesos naturales.
Y no ha de ser confundida (en absoluto) con conceptos tales
como estimulación, instrucción, aprendizaje o
adoctrinamiento prenatales.
Por todo ello podemos denominarla también Educación
Prenatal Natural.
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 14
1
1
1
 Educación Prenatal Natural
De hecho, esta Educación Prenatal Natural consiste en
“pequeñas acciones” (“pequeñas grandes acciones”):
– Amar al bebé prenatal
– Acariciarle
– Comunicarse con él
– Pensar positivamente en él
– Hablarle
– Cantarle
– Admirar la belleza en la naturaleza, en el arte, en los seres humanos
– Utilizar la imaginación creadora para impregnar al bebé prenatal de las
más bellas imágenes y sensibilizarlo a los más nobles valores humanos
– Deseándole las mejores y más maravillosas cualidades
– Etc.
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 15
1
1
1
De los diversos enfoques desde los que puede
contemplarse la Educación Prenatal, la Pedagogía
Prenatal lo hace desde las Ciencias de la Educación (la
enseñanza, la formación, los programas, las herramientas,
las metodologías, las estrategias educativas...)
La Pedagogía Prenatal: novedosa disciplina emergente que
está llamada a aportar inmensos beneficios a las personas y
a las sociedades.
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 16
1
1
1
 Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Existen diversas definiciones. Por ejemplo:
– La Wikipedia define la Responsabilidad Social
Corporativa (RSC), también llamada Responsabilidad
Social Empresarial (RSE), como “la contribución activa y
voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental
por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de
mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor
añadido.”
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 17
1
1
1
 Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Elemento clave de la RSC son los grupos de interés de
una organización (también llamados "stakeholders").
– Son todos aquellos grupos que se ven afectados (directa o
o indirectamente) por la actividad de la empresa, y que a su
vez pueden afectar (directa o indirectamente) en ella.
– Los grupos de interés se clasifican a veces en internos y
externos (lo cual lleva también a distinguir en ocasiones
entre RSC interna y RSC externa, según a qué tipo de
grupos se dirija).
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 18
1
1
1
 Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Elemento clave de la RSC son los grupos de interés de
una organización (también llamados "stakeholders").
– Son todos aquellos grupos que se ven afectados (directa o
o indirectamente) por la actividad de la empresa, y que a su
vez pueden afectar (directa o indirectamente) en ella.
– Los grupos de interés se clasifican a veces en internos y
externos (lo cual lleva también a distinguir en ocasiones
entre RSC interna y RSC externa, según a qué tipo de
grupos se dirija).
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 19
1
1
1
 Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Algunos grupos de interés:
– Internos: empleados, propietarios/accionistas, dirección.
– Externos: clientes, proveedores, administraciones
públicas, medios de comunicación, entidades sin ánimo de
lucro, centros educativos, sociedad en general.
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 20
1
1
1
 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
En septiembre de 2015 la ONU y sus estados miembros
aprobaron la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible,
la cual esboza “la visión de futuro de la humanidad y el
planeta para el año 2030”.
La Agenda 2030 se divide en cinco áreas: Personas,
Planeta, Prosperidad, Paz, Alianzas.
Y cuenta con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS)
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 21
1
1
1
 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 22
1
1
1
 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Cada ODS tiene una serie de metas específicas.
Los 17 ODS se interrelacionan entre sí, de tal manera que
para alcanzar un determinado ODS es necesario alcanzar
también los ODS con los que se encuentra relacionado.
Los ODS son un marco de actuación para todos los
agentes llamados a colaborar en la construcción de un
mundo mejor y más sostenible: gobiernos y
administraciones públicas; empresas; sociedad civil;
universidades y ámbito académico en general.
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 23
1
1
1
 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La implicación y colaboración de las empresas en las
solución de los grandes problemas que afectan a las
sociedades, a la humanidad y al planeta, han encontrado un
marco privilegiado de actuación con los ODS.
Por ello, es lógico que la relación entre RSC y ODS sea
cada vez más estrecha.
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 24
1
1
1
Las empresas pueden desempeñar un gran papel en la
Educación Prenatal:
– En el marco de su RSC “interna”: Ayudando a sus
empleados a convertirse en mejores padres/madres,
facilitándoles que adquieran las informaciones y habilidades
necesarias ante el reto de tener un nuevo hijo/a.
– En el marco de su RSC “externa”:  Apoyando
programas e iniciativas de Educación Prenatal en la
sociedad  Promoviendo en la sociedad la importancia de la
Educación Prenatal.
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 25
1
1
1
Educación Prenatal y RSC “interna”:
– Ayudar a sus empleados a convertirse en mejores
padres/madres, facilitándoles que adquieran las
informaciones y habilidades necesarias ante el reto de tener
un nuevo hijo/a.
 Por ejemplo:
– Impartiendo formación, talleres, charlas, conferencias...
sobre Educación Prenatal entre sus empleados.
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 26
1
1
1
 Formación corporativa
Es aquí donde la Pedagogía Prenatal puede y debe
desempeñar un papel relevante.
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 27
1
1
1
Educación Prenatal y RSC “externa”:
 Apoyar programas e iniciativas de Educación Prenatal en
la sociedad  Promover en la sociedad la importancia de la
Educación Prenatal.
 Por ejemplo:
– Promover la Educación Prenatal para la consecución de
determinados ODS.
– Sensibilizar acerca de la estrecha relación existente entre
Educación Prenatal y Sostenibilidad.
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 28
1
1
1
– Promover la Educación Prenatal para la consecución de
determinados ODS.
 Educación Prenatal y ODS
La Educación Prenatal es clave para alcanzar los
Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En concreto, su contribución puede ser decisiva para:
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 29
1
1
1
– Sensibilizar acerca de la estrecha relación entre
Educación Prenatal y Sostenibilidad.
PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC
Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 30
1
1
1
¡MUCHAS GRACIAS!
Manuel Hurtado
Asociación Nacional de
Educación Prenatal (ANEP)
España
http://anepeducacionprenatal.org/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervención Temprana
Intervención TempranaIntervención Temprana
Intervención Tempranasonivellisse
 
Programas de atencion temprana
Programas de atencion tempranaProgramas de atencion temprana
Programas de atencion temprana
Camargosusan
 
Propuesta niños marginados
Propuesta niños marginadosPropuesta niños marginados
Propuesta niños marginados
UNAD12
 
14 Programa De Estimulacion Temprana
14 Programa De Estimulacion Temprana14 Programa De Estimulacion Temprana
14 Programa De Estimulacion Tempranaguest7ba7cc
 
Tript estimulacion Pre natal
Tript estimulacion Pre natalTript estimulacion Pre natal
Tript estimulacion Pre natal
Jessely Zavala
 
Diapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion tempranaDiapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion temprana
Jose Cante
 
Estimulacion en la gestacion .docx tema
Estimulacion en la gestacion .docx temaEstimulacion en la gestacion .docx tema
Estimulacion en la gestacion .docx tema
aliciamontao4
 
Exposicion estimulacion prenatal
Exposicion estimulacion prenatalExposicion estimulacion prenatal
Exposicion estimulacion prenatal
Mary Sandoya
 
Diapositivas exposicion
Diapositivas   exposicionDiapositivas   exposicion
Diapositivas exposicionGaudys Mendez
 
Guia-de-estimulacion-temprana[1]
 Guia-de-estimulacion-temprana[1] Guia-de-estimulacion-temprana[1]
Guia-de-estimulacion-temprana[1]
Marta
 
Equipos de atencion temprana
Equipos de atencion tempranaEquipos de atencion temprana
Equipos de atencion temprana
Juan Aragoneses
 
Estimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uapEstimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uap
Zeratul Aldaris
 
Puericultura preconcepcional
Puericultura preconcepcionalPuericultura preconcepcional
Puericultura preconcepcionalKatherine1Hidrovo
 
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Practica atencion tempran
Practica atencion tempranPractica atencion tempran
Practica atencion tempran
AleFloresAncachi
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
EDILMA JOHANNA VALENCIA POTOSI
 

La actualidad más candente (20)

Intervención Temprana
Intervención TempranaIntervención Temprana
Intervención Temprana
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
 
Programas de atencion temprana
Programas de atencion tempranaProgramas de atencion temprana
Programas de atencion temprana
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Propuesta niños marginados
Propuesta niños marginadosPropuesta niños marginados
Propuesta niños marginados
 
14 Programa De Estimulacion Temprana
14 Programa De Estimulacion Temprana14 Programa De Estimulacion Temprana
14 Programa De Estimulacion Temprana
 
Tript estimulacion Pre natal
Tript estimulacion Pre natalTript estimulacion Pre natal
Tript estimulacion Pre natal
 
Diapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion tempranaDiapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion temprana
 
Estimulacion en la gestacion .docx tema
Estimulacion en la gestacion .docx temaEstimulacion en la gestacion .docx tema
Estimulacion en la gestacion .docx tema
 
Exposicion estimulacion prenatal
Exposicion estimulacion prenatalExposicion estimulacion prenatal
Exposicion estimulacion prenatal
 
Diapositivas exposicion
Diapositivas   exposicionDiapositivas   exposicion
Diapositivas exposicion
 
Guia-de-estimulacion-temprana[1]
 Guia-de-estimulacion-temprana[1] Guia-de-estimulacion-temprana[1]
Guia-de-estimulacion-temprana[1]
 
Monografia plani-familia
Monografia plani-familiaMonografia plani-familia
Monografia plani-familia
 
Equipos de atencion temprana
Equipos de atencion tempranaEquipos de atencion temprana
Equipos de atencion temprana
 
Estimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uapEstimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uap
 
Puericultura preconcepcional
Puericultura preconcepcionalPuericultura preconcepcional
Puericultura preconcepcional
 
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
El valor educativo de los cuidados infantiles para los niños de 0 a 3 años: g...
 
Practica atencion tempran
Practica atencion tempranPractica atencion tempran
Practica atencion tempran
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA" Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
 

Similar a Pedagogía Prenatal y Responsabilidad Social Corporativa

Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
Wilber Alexander Navarro
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
Raquel Garcia
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
Marcelita Escudero
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesViviana Vicente
 
Desarrollo emocional 0-3
Desarrollo emocional 0-3Desarrollo emocional 0-3
Desarrollo emocional 0-3
Alma Velazquez
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
monteschin
 
Desarrollo emocional: clave para la primera infancia
Desarrollo emocional:  clave para la primera infanciaDesarrollo emocional:  clave para la primera infancia
Desarrollo emocional: clave para la primera infancia
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Desarrollo emocional 0a3_simples[1]
Desarrollo emocional 0a3_simples[1]Desarrollo emocional 0a3_simples[1]
Desarrollo emocional 0a3_simples[1]
Diego Flores Wong
 
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIAEL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Campaña de comunicación "Ampliemos la protección social, eliminemos el trabaj...
Campaña de comunicación "Ampliemos la protección social, eliminemos el trabaj...Campaña de comunicación "Ampliemos la protección social, eliminemos el trabaj...
Campaña de comunicación "Ampliemos la protección social, eliminemos el trabaj...
CARE Nicaragua
 
Jueguetes Atencion temprana
Jueguetes Atencion tempranaJueguetes Atencion temprana
Jueguetes Atencion tempranacarolina
 
Guia juguetes atencion temprana
Guia juguetes atencion tempranaGuia juguetes atencion temprana
Guia juguetes atencion tempranaMarta Montoro
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
WNINA399
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
WNINA399
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesElena Zapata Valero
 
Desarrollo emocional 0 a 3. primera infancia
Desarrollo emocional 0 a 3. primera infanciaDesarrollo emocional 0 a 3. primera infancia
Desarrollo emocional 0 a 3. primera infancia
Marta Montoro
 
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo cicloEstimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
Elizabeth Lopez
 
Atención Temprana. Yolanda Sánchez
Atención Temprana. Yolanda SánchezAtención Temprana. Yolanda Sánchez
Atención Temprana. Yolanda Sánchez
tiendadevoces
 

Similar a Pedagogía Prenatal y Responsabilidad Social Corporativa (20)

Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
 
Informe Psicologia Junio 2015
Informe Psicologia Junio 2015Informe Psicologia Junio 2015
Informe Psicologia Junio 2015
 
Desarrollo emocional 0-3
Desarrollo emocional 0-3Desarrollo emocional 0-3
Desarrollo emocional 0-3
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
 
Desarrollo emocional: clave para la primera infancia
Desarrollo emocional:  clave para la primera infanciaDesarrollo emocional:  clave para la primera infancia
Desarrollo emocional: clave para la primera infancia
 
Desarrollo emocional 0a3_simples[1]
Desarrollo emocional 0a3_simples[1]Desarrollo emocional 0a3_simples[1]
Desarrollo emocional 0a3_simples[1]
 
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIAEL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE PARA EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
 
Campaña de comunicación "Ampliemos la protección social, eliminemos el trabaj...
Campaña de comunicación "Ampliemos la protección social, eliminemos el trabaj...Campaña de comunicación "Ampliemos la protección social, eliminemos el trabaj...
Campaña de comunicación "Ampliemos la protección social, eliminemos el trabaj...
 
Jueguetes Atencion temprana
Jueguetes Atencion tempranaJueguetes Atencion temprana
Jueguetes Atencion temprana
 
Guia juguetes atencion temprana
Guia juguetes atencion tempranaGuia juguetes atencion temprana
Guia juguetes atencion temprana
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Desarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simplesDesarrollo emocional 0a3_simples
Desarrollo emocional 0a3_simples
 
Desarrollo emocional 0 a 3. primera infancia
Desarrollo emocional 0 a 3. primera infanciaDesarrollo emocional 0 a 3. primera infancia
Desarrollo emocional 0 a 3. primera infancia
 
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo cicloEstimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
 
Atención Temprana. Yolanda Sánchez
Atención Temprana. Yolanda SánchezAtención Temprana. Yolanda Sánchez
Atención Temprana. Yolanda Sánchez
 

Más de Manuel Hurtado Fernández

Propuestas para la Enseñanza, Formación y Difusión de la Educación Prenatal e...
Propuestas para la Enseñanza, Formación y Difusión de la Educación Prenatal e...Propuestas para la Enseñanza, Formación y Difusión de la Educación Prenatal e...
Propuestas para la Enseñanza, Formación y Difusión de la Educación Prenatal e...
Manuel Hurtado Fernández
 
Educacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vida
Educacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vidaEducacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vida
Educacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vida
Manuel Hurtado Fernández
 
Manuel Hurtado: Mi Historial en Educacion Prenatal
Manuel Hurtado: Mi Historial en Educacion PrenatalManuel Hurtado: Mi Historial en Educacion Prenatal
Manuel Hurtado: Mi Historial en Educacion Prenatal
Manuel Hurtado Fernández
 
Educacion Parental en las Empresas
Educacion Parental en las EmpresasEducacion Parental en las Empresas
Educacion Parental en las Empresas
Manuel Hurtado Fernández
 
Lista de posts escritos en OC&C
Lista de posts escritos en OC&CLista de posts escritos en OC&C
Lista de posts escritos en OC&C
Manuel Hurtado Fernández
 
Organizaciones Felices y Saludables. Las empresas, agentes de transformación ...
Organizaciones Felices y Saludables. Las empresas, agentes de transformación ...Organizaciones Felices y Saludables. Las empresas, agentes de transformación ...
Organizaciones Felices y Saludables. Las empresas, agentes de transformación ...
Manuel Hurtado Fernández
 

Más de Manuel Hurtado Fernández (6)

Propuestas para la Enseñanza, Formación y Difusión de la Educación Prenatal e...
Propuestas para la Enseñanza, Formación y Difusión de la Educación Prenatal e...Propuestas para la Enseñanza, Formación y Difusión de la Educación Prenatal e...
Propuestas para la Enseñanza, Formación y Difusión de la Educación Prenatal e...
 
Educacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vida
Educacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vidaEducacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vida
Educacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vida
 
Manuel Hurtado: Mi Historial en Educacion Prenatal
Manuel Hurtado: Mi Historial en Educacion PrenatalManuel Hurtado: Mi Historial en Educacion Prenatal
Manuel Hurtado: Mi Historial en Educacion Prenatal
 
Educacion Parental en las Empresas
Educacion Parental en las EmpresasEducacion Parental en las Empresas
Educacion Parental en las Empresas
 
Lista de posts escritos en OC&C
Lista de posts escritos en OC&CLista de posts escritos en OC&C
Lista de posts escritos en OC&C
 
Organizaciones Felices y Saludables. Las empresas, agentes de transformación ...
Organizaciones Felices y Saludables. Las empresas, agentes de transformación ...Organizaciones Felices y Saludables. Las empresas, agentes de transformación ...
Organizaciones Felices y Saludables. Las empresas, agentes de transformación ...
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Pedagogía Prenatal y Responsabilidad Social Corporativa

  • 1. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 1 1 1 1 Pedagogía Prenatal y Responsabilidad Social Corporativa Manuel Hurtado Asociación Nacional de Educación Prenatal (ANEP) España Octubre 2020 I Jornadas Internacionales de Pedagogía Prenatal
  • 2. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 2 1 1 1 Las empresas pueden desempeñar un gran papel en la Educación Prenatal: – En el marco de su RSC “interna”: Ayudando a sus empleados a convertirse en mejores padres/madres, facilitándoles que adquieran las informaciones y habilidades necesarias ante el reto de tener un nuevo hijo/a. – En el marco de su RSC “externa”:  Apoyando programas e iniciativas de Educación Prenatal en la sociedad  Promoviendo en la sociedad la importancia de la Educación Prenatal.
  • 3. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 3 1 1 1  1er. Encuentro Interamericano RSE y Primera Infancia. (Lima, 27 al 29 de septiembre 2011). En él se habló de la importancia que para la primera infancia tienen las alianzas público-privadas y la participación de la empresas a través de su RSC.
  • 4. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 4 1 1 1  2º Encuentro Interamericano RSE y Primera Infancia. (Bogotá, 11 de octubre 2012)
  • 5. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 5 1 1 1
  • 6. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 6 1 1 1 Amplio consenso sobre la importancia de la primera infancia. – Y sobre los enormes beneficios de una adecuada atención a este periodo de la vida humana. En la actualidad, numerosas investigaciones científicas evidencian que dichos beneficios son aún mayores cuando dicha atención se presta en la fase prenatal. – A través de la madre embarazada.
  • 7. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 7 1 1 1 Ya que esto repercute muy favorablemente (y de una manera muy superior a la de cualquier otra etapa en la vida) en el futuro ser que está por nacer. – Tanto en su desarrollo físico, como emocional, intelectual, en su equilibrio, etc.
  • 8. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 8 1 1 1  Educación Prenatal Natural Cada vez más descubrimientos científicos evidencian que la madre embarazada, con sus pensamientos, sus sentimientos, su forma de vivir, sus estados interiores, puede “educar” al niño/a antes de que nazca. Entendiendo aquí por educación la capacidad de despertar, de desarrollar, todas las capacidades latentes en el individuo, ya sean de orden físico, emocional, intelectual, ético…
  • 9. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 9 1 1 1  Educación Prenatal Natural – A nivel físico, el bebé prenatal construye su cuerpo con los materiales aportados por la sangre de su madre. – A nivel afectivo, comparte las emociones de su madre, las cuales le llegan por la sangre y por vía hormonal. – A nivel mental, los pensamientos e imágenes mentales de su madre le influyen.
  • 10. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 10 1 1 1  Educación Prenatal Natural El papel del padre también es muy importante. Puede comunicar con el bebé prenatal con la voz, tocarle, acariciarle y, sobre todo, darle alegría y confianza a través de una madre feliz y segura. Destacar asimismo la importancia del entorno de la madre embarazada: su entorno afectivo-familiar, social, laboral, el ambiente en el que vive, sus relaciones, el apoyo de sus seres queridos, el de su pareja, amigos/as, compañeros/as de trabajo, y el de la sociedad en general.
  • 11. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 11 1 1 1  Educación Prenatal Natural  Preparación a la concepción  Concepción  Embarazo  Parto / nacimiento  Lactancia
  • 12. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 12 1 1 1  Educación Prenatal Natural Todos estos conocimientos invitan, a madres y padres, a transmitirles a su futuro hijo/a lo mejor de sí mismos en este trascendental periodo prenatal, para sembrar en él/ella los más bellos valores del ser humano. Estos conocimientos también invitan a todos los sectores (público, empresarial, académico, sociedad civil, medios de comunicación…) a prestarles la debida atención de cara a su enseñanza, difusión, inclusión en el ámbito social, educativo, etc.
  • 13. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 13 1 1 1  Educación Prenatal Natural Esta Educación Prenatal de la que hablamos se opera a través de procesos naturales. Y no ha de ser confundida (en absoluto) con conceptos tales como estimulación, instrucción, aprendizaje o adoctrinamiento prenatales. Por todo ello podemos denominarla también Educación Prenatal Natural.
  • 14. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 14 1 1 1  Educación Prenatal Natural De hecho, esta Educación Prenatal Natural consiste en “pequeñas acciones” (“pequeñas grandes acciones”): – Amar al bebé prenatal – Acariciarle – Comunicarse con él – Pensar positivamente en él – Hablarle – Cantarle – Admirar la belleza en la naturaleza, en el arte, en los seres humanos – Utilizar la imaginación creadora para impregnar al bebé prenatal de las más bellas imágenes y sensibilizarlo a los más nobles valores humanos – Deseándole las mejores y más maravillosas cualidades – Etc.
  • 15. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 15 1 1 1 De los diversos enfoques desde los que puede contemplarse la Educación Prenatal, la Pedagogía Prenatal lo hace desde las Ciencias de la Educación (la enseñanza, la formación, los programas, las herramientas, las metodologías, las estrategias educativas...) La Pedagogía Prenatal: novedosa disciplina emergente que está llamada a aportar inmensos beneficios a las personas y a las sociedades.
  • 16. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 16 1 1 1  Responsabilidad Social Corporativa (RSC) Existen diversas definiciones. Por ejemplo: – La Wikipedia define la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), también llamada Responsabilidad Social Empresarial (RSE), como “la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido.”
  • 17. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 17 1 1 1  Responsabilidad Social Corporativa (RSC) Elemento clave de la RSC son los grupos de interés de una organización (también llamados "stakeholders"). – Son todos aquellos grupos que se ven afectados (directa o o indirectamente) por la actividad de la empresa, y que a su vez pueden afectar (directa o indirectamente) en ella. – Los grupos de interés se clasifican a veces en internos y externos (lo cual lleva también a distinguir en ocasiones entre RSC interna y RSC externa, según a qué tipo de grupos se dirija).
  • 18. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 18 1 1 1  Responsabilidad Social Corporativa (RSC) Elemento clave de la RSC son los grupos de interés de una organización (también llamados "stakeholders"). – Son todos aquellos grupos que se ven afectados (directa o o indirectamente) por la actividad de la empresa, y que a su vez pueden afectar (directa o indirectamente) en ella. – Los grupos de interés se clasifican a veces en internos y externos (lo cual lleva también a distinguir en ocasiones entre RSC interna y RSC externa, según a qué tipo de grupos se dirija).
  • 19. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 19 1 1 1  Responsabilidad Social Corporativa (RSC) Algunos grupos de interés: – Internos: empleados, propietarios/accionistas, dirección. – Externos: clientes, proveedores, administraciones públicas, medios de comunicación, entidades sin ánimo de lucro, centros educativos, sociedad en general.
  • 20. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 20 1 1 1  Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) En septiembre de 2015 la ONU y sus estados miembros aprobaron la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, la cual esboza “la visión de futuro de la humanidad y el planeta para el año 2030”. La Agenda 2030 se divide en cinco áreas: Personas, Planeta, Prosperidad, Paz, Alianzas. Y cuenta con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • 21. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 21 1 1 1  Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • 22. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 22 1 1 1  Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Cada ODS tiene una serie de metas específicas. Los 17 ODS se interrelacionan entre sí, de tal manera que para alcanzar un determinado ODS es necesario alcanzar también los ODS con los que se encuentra relacionado. Los ODS son un marco de actuación para todos los agentes llamados a colaborar en la construcción de un mundo mejor y más sostenible: gobiernos y administraciones públicas; empresas; sociedad civil; universidades y ámbito académico en general.
  • 23. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 23 1 1 1  Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) La implicación y colaboración de las empresas en las solución de los grandes problemas que afectan a las sociedades, a la humanidad y al planeta, han encontrado un marco privilegiado de actuación con los ODS. Por ello, es lógico que la relación entre RSC y ODS sea cada vez más estrecha.
  • 24. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 24 1 1 1 Las empresas pueden desempeñar un gran papel en la Educación Prenatal: – En el marco de su RSC “interna”: Ayudando a sus empleados a convertirse en mejores padres/madres, facilitándoles que adquieran las informaciones y habilidades necesarias ante el reto de tener un nuevo hijo/a. – En el marco de su RSC “externa”:  Apoyando programas e iniciativas de Educación Prenatal en la sociedad  Promoviendo en la sociedad la importancia de la Educación Prenatal.
  • 25. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 25 1 1 1 Educación Prenatal y RSC “interna”: – Ayudar a sus empleados a convertirse en mejores padres/madres, facilitándoles que adquieran las informaciones y habilidades necesarias ante el reto de tener un nuevo hijo/a.  Por ejemplo: – Impartiendo formación, talleres, charlas, conferencias... sobre Educación Prenatal entre sus empleados.
  • 26. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 26 1 1 1  Formación corporativa Es aquí donde la Pedagogía Prenatal puede y debe desempeñar un papel relevante.
  • 27. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 27 1 1 1 Educación Prenatal y RSC “externa”:  Apoyar programas e iniciativas de Educación Prenatal en la sociedad  Promover en la sociedad la importancia de la Educación Prenatal.  Por ejemplo: – Promover la Educación Prenatal para la consecución de determinados ODS. – Sensibilizar acerca de la estrecha relación existente entre Educación Prenatal y Sostenibilidad.
  • 28. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 28 1 1 1 – Promover la Educación Prenatal para la consecución de determinados ODS.  Educación Prenatal y ODS La Educación Prenatal es clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En concreto, su contribución puede ser decisiva para:
  • 29. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 29 1 1 1 – Sensibilizar acerca de la estrecha relación entre Educación Prenatal y Sostenibilidad.
  • 30. PEDAGOGÍA PRENATAL y RSC Pedagogía Prenatal y RSC • Manuel Hurtado 30 1 1 1 ¡MUCHAS GRACIAS! Manuel Hurtado Asociación Nacional de Educación Prenatal (ANEP) España http://anepeducacionprenatal.org/