SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPOS DE ATENCION TEMPRANA
¿Qué son? Son un recurso educativo de ámbito zonal, dependiente de la Consejería de Educación que pretende: mejorar  la  respuesta  educativa  a los alumnos  de 0-6  años, especialmente  a aquellos con  necesidades educativas especiales.
¿Qué hacen?Respecto a los niños Prevenir la aparición de necesidades educativas especiales. • Detectar estas necesidades lo más tempranamente posible. • Intervenir para facilitar el proceso de enseñanza- aprendizaje. • Orientar  la modalidad  de  escolarización  mediante  la  elaboración  del correspondiente dictamen, previa evaluación psicopedagógica.
Respecto a las familias • Orientar a las familias para  favorecer  el desarrollo integral de sus hijos. • Informar sobre los recursos socioeducativos y sanitarios. • Colaborar en la formación de padres y madres.
Respecto a los profesionales que trabajan en las escuelas infantiles Asesorar a los educadores acerca de medidas que favorezcan la integración de todo el alumnado. • Asesorar en la planificación y desarrollo de diferentes programas preventivos.
Respecto al Sector Colaborar en el desarrollo de programas de salud,  absentismo  escolar,  prevención  del maltrato, etc. Coordinar sus actuaciones con los servicios educativos, sanitarios y sociales.
¿Dónde intervienen?  Centros  de  Educación  Infantil  de  titularidad pública  dependientes  de la Consejería  de Educación. Centros de Educación Infantil privados, bajo demanda.
¿Quiénes lo forman? Especialistas en Psicología ,Pedagogía, Logopedia y Trabajo Social.
¿Cómo acceder a ellos? (servicio gratuito) Si el niño/a está escolarizado: Los padres pueden realizar la petición a través del centro. Si el niño/a no está escolarizado: A petición directa de los padres o a través de servicios comunitarios, Centros  de  Salud,  Servicios Sociales, etc.

Más contenido relacionado

Destacado

Atención Temprana. Yolanda Sánchez
Atención Temprana. Yolanda SánchezAtención Temprana. Yolanda Sánchez
Atención Temprana. Yolanda Sánchez
tiendadevoces
 
Métodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantiles
Métodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantilesMétodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantiles
Métodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantiles
TEMPRANA
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
erikba7
 
Presentación del EAT servicios pediatría zona
Presentación del EAT  servicios pediatría zonaPresentación del EAT  servicios pediatría zona
Presentación del EAT servicios pediatría zona
Nombre Apellidos
 
Navidad 2009
Navidad 2009Navidad 2009
Navidad 2009
tiendadevoces
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
Johanna Estefania
 
Agentes implicados en la orientación y la tutoria
Agentes implicados en la orientación y la tutoria Agentes implicados en la orientación y la tutoria
Agentes implicados en la orientación y la tutoria
Laly Ponce
 
Niveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención TempranaNiveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención Temprana
yuleyaparcana
 
Modelos de intervención en Atención Temprana
Modelos de intervención en Atención TempranaModelos de intervención en Atención Temprana
Modelos de intervención en Atención Temprana
apnaba
 
power atencion temprana
power atencion tempranapower atencion temprana
power atencion temprana
natalia
 
Diapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion tempranaDiapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion temprana
Jose Cante
 
Poema celaya
Poema celayaPoema celaya
Poema celaya
ailaz
 
Resumen comunicación en pareja 2014
Resumen comunicación en pareja 2014Resumen comunicación en pareja 2014
Resumen comunicación en pareja 2014
ailaz
 
Comunicándonos con nuestros hijos
Comunicándonos con nuestros hijosComunicándonos con nuestros hijos
Comunicándonos con nuestros hijos
ailaz
 
La comunicación en la pareja.
La comunicación en la pareja.La comunicación en la pareja.
La comunicación en la pareja.
ailaz
 
La Cenicienta que no quería comer perdices
La Cenicienta que no quería comer perdicesLa Cenicienta que no quería comer perdices
La Cenicienta que no quería comer perdices
marenas
 
Tpm Para Operarios
Tpm Para OperariosTpm Para Operarios
Tpm Para Operarios
guest7e48ee
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
mariairodriguez
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
GESTION DE RIESGOS-UESA
 
La Maison Du Cheik
La Maison Du CheikLa Maison Du Cheik
La Maison Du Cheik
soudangael
 

Destacado (20)

Atención Temprana. Yolanda Sánchez
Atención Temprana. Yolanda SánchezAtención Temprana. Yolanda Sánchez
Atención Temprana. Yolanda Sánchez
 
Métodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantiles
Métodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantilesMétodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantiles
Métodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantiles
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Presentación del EAT servicios pediatría zona
Presentación del EAT  servicios pediatría zonaPresentación del EAT  servicios pediatría zona
Presentación del EAT servicios pediatría zona
 
Navidad 2009
Navidad 2009Navidad 2009
Navidad 2009
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Agentes implicados en la orientación y la tutoria
Agentes implicados en la orientación y la tutoria Agentes implicados en la orientación y la tutoria
Agentes implicados en la orientación y la tutoria
 
Niveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención TempranaNiveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención Temprana
 
Modelos de intervención en Atención Temprana
Modelos de intervención en Atención TempranaModelos de intervención en Atención Temprana
Modelos de intervención en Atención Temprana
 
power atencion temprana
power atencion tempranapower atencion temprana
power atencion temprana
 
Diapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion tempranaDiapositivas atencion temprana
Diapositivas atencion temprana
 
Poema celaya
Poema celayaPoema celaya
Poema celaya
 
Resumen comunicación en pareja 2014
Resumen comunicación en pareja 2014Resumen comunicación en pareja 2014
Resumen comunicación en pareja 2014
 
Comunicándonos con nuestros hijos
Comunicándonos con nuestros hijosComunicándonos con nuestros hijos
Comunicándonos con nuestros hijos
 
La comunicación en la pareja.
La comunicación en la pareja.La comunicación en la pareja.
La comunicación en la pareja.
 
La Cenicienta que no quería comer perdices
La Cenicienta que no quería comer perdicesLa Cenicienta que no quería comer perdices
La Cenicienta que no quería comer perdices
 
Tpm Para Operarios
Tpm Para OperariosTpm Para Operarios
Tpm Para Operarios
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
 
La Maison Du Cheik
La Maison Du CheikLa Maison Du Cheik
La Maison Du Cheik
 

Similar a Equipos de atencion temprana

Clase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptxClase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptx
Romina Parisi V.
 
Casas de niños cam
Casas de niños camCasas de niños cam
Casas de niños cam
Educación Infantil
 
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparraGuía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Maria Dolores Gomariz Perez
 
tema-6 (1).pptx
tema-6 (1).pptxtema-6 (1).pptx
tema-6 (1).pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Educacion_Inicial.pdf
Educacion_Inicial.pdfEducacion_Inicial.pdf
Educacion_Inicial.pdf
YosserCristianAraujo
 
Escuelas infantiles cam
Escuelas infantiles camEscuelas infantiles cam
Escuelas infantiles cam
Educación Infantil
 
Campos de la aplicación de la Psicología Educativa
Campos de la aplicación de la Psicología EducativaCampos de la aplicación de la Psicología Educativa
Campos de la aplicación de la Psicología Educativa
valeriayahairavasque
 
Directrices pre kindergarten
Directrices pre kindergartenDirectrices pre kindergarten
Directrices pre kindergarten
Andrea Seguel
 
Diario la semana
Diario la semanaDiario la semana
Diario la semana
JESSICA ARELLANO
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
danil_danil
 
POAT
POATPOAT
Escuela de padres
Escuela de padres   Escuela de padres
Escuela de padres
RosaSSolano
 
Escuela de padres
Escuela de padres  Escuela de padres
Escuela de padres
RosaSSolano
 
Equipo de atención temprana de arganda del rey
Equipo de atención temprana de arganda del reyEquipo de atención temprana de arganda del rey
Equipo de atención temprana de arganda del rey
aguapa
 
Equipo de atención temprana de arganda del rey
Equipo de atención temprana de arganda del reyEquipo de atención temprana de arganda del rey
Equipo de atención temprana de arganda del rey
aguapa
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
NairaTorrez
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
NairaTorrez
 
Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar
Comunidad Educativa Alborada Loncoche
 
Expo E. E.
Expo E. E.Expo E. E.
Expo E. E.
CantabranaM
 
Informe 2015 DOAITE San Carlos
Informe 2015 DOAITE San CarlosInforme 2015 DOAITE San Carlos
Informe 2015 DOAITE San Carlos
anitapnegrim
 

Similar a Equipos de atencion temprana (20)

Clase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptxClase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptx
 
Casas de niños cam
Casas de niños camCasas de niños cam
Casas de niños cam
 
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparraGuía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
 
tema-6 (1).pptx
tema-6 (1).pptxtema-6 (1).pptx
tema-6 (1).pptx
 
Educacion_Inicial.pdf
Educacion_Inicial.pdfEducacion_Inicial.pdf
Educacion_Inicial.pdf
 
Escuelas infantiles cam
Escuelas infantiles camEscuelas infantiles cam
Escuelas infantiles cam
 
Campos de la aplicación de la Psicología Educativa
Campos de la aplicación de la Psicología EducativaCampos de la aplicación de la Psicología Educativa
Campos de la aplicación de la Psicología Educativa
 
Directrices pre kindergarten
Directrices pre kindergartenDirectrices pre kindergarten
Directrices pre kindergarten
 
Diario la semana
Diario la semanaDiario la semana
Diario la semana
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
POAT
POATPOAT
POAT
 
Escuela de padres
Escuela de padres   Escuela de padres
Escuela de padres
 
Escuela de padres
Escuela de padres  Escuela de padres
Escuela de padres
 
Equipo de atención temprana de arganda del rey
Equipo de atención temprana de arganda del reyEquipo de atención temprana de arganda del rey
Equipo de atención temprana de arganda del rey
 
Equipo de atención temprana de arganda del rey
Equipo de atención temprana de arganda del reyEquipo de atención temprana de arganda del rey
Equipo de atención temprana de arganda del rey
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
 
Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar
 
Expo E. E.
Expo E. E.Expo E. E.
Expo E. E.
 
Informe 2015 DOAITE San Carlos
Informe 2015 DOAITE San CarlosInforme 2015 DOAITE San Carlos
Informe 2015 DOAITE San Carlos
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Equipos de atencion temprana

  • 2. ¿Qué son? Son un recurso educativo de ámbito zonal, dependiente de la Consejería de Educación que pretende: mejorar la respuesta educativa a los alumnos de 0-6 años, especialmente a aquellos con necesidades educativas especiales.
  • 3. ¿Qué hacen?Respecto a los niños Prevenir la aparición de necesidades educativas especiales. • Detectar estas necesidades lo más tempranamente posible. • Intervenir para facilitar el proceso de enseñanza- aprendizaje. • Orientar la modalidad de escolarización mediante la elaboración del correspondiente dictamen, previa evaluación psicopedagógica.
  • 4. Respecto a las familias • Orientar a las familias para favorecer el desarrollo integral de sus hijos. • Informar sobre los recursos socioeducativos y sanitarios. • Colaborar en la formación de padres y madres.
  • 5. Respecto a los profesionales que trabajan en las escuelas infantiles Asesorar a los educadores acerca de medidas que favorezcan la integración de todo el alumnado. • Asesorar en la planificación y desarrollo de diferentes programas preventivos.
  • 6. Respecto al Sector Colaborar en el desarrollo de programas de salud, absentismo escolar, prevención del maltrato, etc. Coordinar sus actuaciones con los servicios educativos, sanitarios y sociales.
  • 7. ¿Dónde intervienen? Centros de Educación Infantil de titularidad pública dependientes de la Consejería de Educación. Centros de Educación Infantil privados, bajo demanda.
  • 8. ¿Quiénes lo forman? Especialistas en Psicología ,Pedagogía, Logopedia y Trabajo Social.
  • 9. ¿Cómo acceder a ellos? (servicio gratuito) Si el niño/a está escolarizado: Los padres pueden realizar la petición a través del centro. Si el niño/a no está escolarizado: A petición directa de los padres o a través de servicios comunitarios, Centros de Salud, Servicios Sociales, etc.