SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES
DE TRANSMISIÓN SEXUAL
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMICIÓN SEXUAL
TATIANA AVILA RONDON
Y
PEDRO FERNANDO MANRIQUE PINTO
LICEO PATRIA QUINTA BRIGADA
INFORMATICA
11-1
BUCARAMANGA 2016
2
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES
DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Contenido
INTRODUCCION..............................................................................................................................2
Métodos hormonales..........................................................................................................................2
Métodos de barrera............................................................................................................................3
Dispositivos intrauterinos....................................................................................................................3
Métodos anticonceptivos de emergencia.............................................................................................4
MÉTODOS DE BARRERA ......................................................................................................................5
CONDÓN............................................................................................................................................6
INTRODUCCION
Desde que se registraron los primeros afectados por el virus del zika en Colombia, se han
detectado 13.531 casos en el país. El Gobierno recomendó evitar los embarazos mientras
contiene la propagación del virus —que se calcula terminará en julio de 2016—, ya que una
mujer gestante con zika podría dar a luz a un niño con microcefalia.
Con el ánimo de ayudar a las parejas a evitar un embarazo en estos momentos, Profamilia ofrece
más información sobre métodos anticonceptivos.
Métodos hormonales
Estos métodos liberan hormonas que impiden la ovulación y alteran el moco del cuello uterino
para que los espermatozoides no pasen. En general, su eficacia es del 98%.
3
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES
DE TRANSMISIÓN SEXUAL
• Implantes subdérmicos: de tres a cinco años de protección anticonceptiva.
• Píldoras anticonceptivas: de 21 a 28 tabletas.
• Inyectables: de uso mensual y trimestral.
• Anillo vaginal: de duración mensual.
Métodos de barrera
Su eficacia anticonceptiva oscila entre el 85 y 93%. Tienen la ventaja añadida de que también
previenen la transmisión de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
• Condón masculino.
• Condón femenino: es una funda delgada y transparente hecha de un plástico suave que se
coloca en la vagina de la mujer antes de la penetración. Estos productos todavía no cuentan con
registro sanitario del Invima por lo que, en Colombia, no están sujetos a vigilancia sanitaria.
Así como no se aconseja el uso de doble condón masculino, tampoco se recomienda usar condón
femenino y masculino simultáneamente, pues no aumenta las tasas de eficacia y reducen su
protección mutuamente.
Dispositivos intrauterinos
Son pequeños elementos que se ubican en el útero de la mujer y crean condiciones que impiden
que los espermatozoides fecunden el óvulo. Este método tiene que ser aplicado por un
4
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES
DE TRANSMISIÓN SEXUAL
profesional de la salud debidamente entrenado y acreditado. Su eficacia anticonceptiva es del
98%.
• T de Cobre o Dispositivo Intrauterino (DIU): tiene una duración que puede ir desde los tres
hasta los 12 años.
• Dispositivo endoceptivo: contiene hormonas que actúan localmente y su protección
anticonceptiva dura entre cinco y siete años.
Métodos anticonceptivos de emergencia
Son productos específicos que pueden prevenir un embarazo no deseado después de una relación
sexual de riesgo sin protección. Ninguno de estos métodos interrumpe un embarazo.
• Píldora del día después: son píldoras que contienen el derivado hormonal conocido como
levonorgestrel. Tienen dos presentaciones: de una sola pastilla y de dos. Su ventana de
efectividad son las 72 horas (tres días) siguientes a la relación sexual de riesgo. Su carga
hormonal elevada y transitoria, por lo que no deben ser usadas como anticonceptivos regulares,
pues induce irregularidad menstrual y no hay estudios de eficacia para uso continuo.
• Yuzpe: Son las píldoras anticonceptivas tradicionales, que contienen dos derivados hormonales
y que funcionan como anticonceptivo de emergencia si se toman dentro de las 72 horas
siguientes a la relación de riesgo. El profesional de la salud debe ser quien indique la dosis
adecuada en cada caso.
5
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES
DE TRANSMISIÓN SEXUAL
• T de Cobre o DIU: Método anticonceptivo que puede ser usado como método de emergencia
hasta el quinto día (120 horas) después de la relación sexual de riesgo.
Métodos anticonceptivos permanentes
Si la decisión es no tener (más) hijos, también tienen a su disposición los métodos
anticonceptivos permanentes.
• Ligadura de Trompas: es un procedimiento que consiste en ligar y cortar o colocar una banda
elástica especial, o cauterizar y cortar cada una de las trompas de Falopio con el fin de evitar que
los espermatozoides se encuentren con el óvulo y se produzca la fecundación.
• Vasectomía: consiste en ligar y cortar los conductos deferentes con el fin de evitar el paso de
espermatozoides de los testículos al semen.
En Profamilia ofrecemos asesorías gratis en planificación familiar y anticonceptivos. Aquí,
nuestros asesores podrán ayudarles a esclarecer todas las dudas que tengan frente a este tema.
Visita nuestras clínicas a nivel nacional y con gusto te atenderemos.
MÉTODOS DE BARRERA
El sida se puede evitar
Corresponde a aquellos métodos que de manera mecánica obstruyen el paso de los
espermatozoides o de manera química afectan la motilidad o vitalidad espermática evitando la
fecundación.
6
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES
DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Tienen la capacidad asociada de prevenir el contagio de las enfermedades sexualmente
transmitidas (Herpes, VIH, gonococo, Clamidya, etc.)
El Sida es incurable… pero se puede evitar!
CONDÓN
Es un anticonceptivo para uso masculino el cual es fabricado por latex muy delgado y resistente.
Tamaños: Clase I ( 180mm de largo x 52mm de ancho)
Clase II ( 160mm de largo x 49mm de ancho)
Indicaciones para su uso adecuado:
condon2
El condón no se infla
No lo infle y no lo estire.
El condón no debe estar vencido
• No debe desenrollarse completamente antes de ponérselo.
• Debe colocarse desde el inicio de la penetración, pues debe estar presente durante todo el acto
sexual.
• Si no está presente desde el comienzo serian aplicables las consideraciones indicadas en el
coito interrumpido.
7
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES
DE TRANSMISIÓN SEXUAL
• Se desenrolla sobre el pene en erección cubriéndolo totalmente hasta su base.
• Se deja un espacio pequeño sin aire en la punta para recolectar el semen en la eyaculación.
• Durante el acto sexual debe verificarse periódicamente que el condón este cubriendo hasta la
base, alertando que no se haya retraído.
• Una vez suceda la eyaculación debe cogerse por su base y retirar el pene antes que pierda
erección.
• Debe usarse un condón por cada relación sexual.
Tener cuidado de no romperlo. Esto puede suceder en las siguientes circunstancias:
– El condón tiene fecha de vencimiento. Este podría romperse sí està vencido pues pierde su
lubricación
El condón debe ser rasgado con las uñas o la bocaEl condón debe ser rasgado con las uñas o la
boca
– El empaque no debe ser rasgado con uñas o dientes.
– Es sensible a la luz y/o calor y/o humedad excesivos.
Condón - tener cuidado de no romperseEl condón es sensible a la luz o al calorEl condón es
sensible a la humedad
8
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES
DE TRANSMISIÓN SEXUAL
El condón previene el embarazo un 85%– El latex puede porosearse al contacto con lubricantes
derivados del petróleo como vaselina, aceites o crema de manos. Pero si es requerido puede
usarse glicerina o los espermicidas en cualquiera de sus presentaciones.
– El condón previene el embarazo en el 85% de los casos al usarse correctamente. Si se asocia
con espermicidas se aumenta al 93%.
BIBLIOGRAFIA
http://profainteractiva.blogspot.com.co/2016/01/anticonceptivos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos Artificiales
Metodos ArtificialesMetodos Artificiales
Metodos Artificiales
crispi16
 
Metodos anticoceptivos[1]
Metodos anticoceptivos[1]Metodos anticoceptivos[1]
Metodos anticoceptivos[1]
Isac
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
618083621
 
Anticonceptivos Hannie Bertalot
Anticonceptivos  Hannie BertalotAnticonceptivos  Hannie Bertalot
Anticonceptivos Hannie Bertalot
Hannie Bertalot
 
Planeacion De Clase
Planeacion De ClasePlaneacion De Clase
Planeacion De Clase
ceciliarojas
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
lety fh
 
Métodos anticonceptivos artificiales
Métodos anticonceptivos artificialesMétodos anticonceptivos artificiales
Métodos anticonceptivos artificiales
Luciano4ECO
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
KBL98
 
Métodos anticonceptivos 1
Métodos anticonceptivos 1Métodos anticonceptivos 1
Métodos anticonceptivos 1
Frida Garcia
 
Métodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power pointMétodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power point
Alexander von Fenstermacher
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
IPN
 
Métodos anticonceptivos sh
Métodos anticonceptivos shMétodos anticonceptivos sh
Métodos anticonceptivos sh
ANA Tapias
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
618083621
 
Métodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiarMétodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiar
priscilla-vs
 
Metodos anticonceptivos triptico
Metodos anticonceptivos tripticoMetodos anticonceptivos triptico
Metodos anticonceptivos triptico
JesedEspinosa
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Adriana Solimano
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
maria eugenia muñoz
 
EQUIPO 1
EQUIPO 1EQUIPO 1
EQUIPO 1
Breen1996
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
aleki
 
Salud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
Salud Reproductiva Metodos AnticonceptivosSalud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
Salud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
Nereyda Juarez
 

La actualidad más candente (20)

Metodos Artificiales
Metodos ArtificialesMetodos Artificiales
Metodos Artificiales
 
Metodos anticoceptivos[1]
Metodos anticoceptivos[1]Metodos anticoceptivos[1]
Metodos anticoceptivos[1]
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Anticonceptivos Hannie Bertalot
Anticonceptivos  Hannie BertalotAnticonceptivos  Hannie Bertalot
Anticonceptivos Hannie Bertalot
 
Planeacion De Clase
Planeacion De ClasePlaneacion De Clase
Planeacion De Clase
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos artificiales
Métodos anticonceptivos artificialesMétodos anticonceptivos artificiales
Métodos anticonceptivos artificiales
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos 1
Métodos anticonceptivos 1Métodos anticonceptivos 1
Métodos anticonceptivos 1
 
Métodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power pointMétodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power point
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos sh
Métodos anticonceptivos shMétodos anticonceptivos sh
Métodos anticonceptivos sh
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiarMétodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiar
 
Metodos anticonceptivos triptico
Metodos anticonceptivos tripticoMetodos anticonceptivos triptico
Metodos anticonceptivos triptico
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
EQUIPO 1
EQUIPO 1EQUIPO 1
EQUIPO 1
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Salud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
Salud Reproductiva Metodos AnticonceptivosSalud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
Salud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
 

Destacado

Porqueduranlasperejas
PorqueduranlasperejasPorqueduranlasperejas
Porqueduranlasperejas
Carlos Guanín
 
Reflections on Five Years of Teaching Cartography
Reflections on Five Years of Teaching CartographyReflections on Five Years of Teaching Cartography
Reflections on Five Years of Teaching Cartography
nacis_slides
 
Comunicación nitc's
Comunicación nitc'sComunicación nitc's
Comunicación nitc's
Jefferson WiimbOox
 
Generalidades de la Informática
Generalidades de la Informática Generalidades de la Informática
Generalidades de la Informática
Manuel Luquez Quintero
 
английский язык 9 класс биболетова
английский язык 9 класс биболетоваанглийский язык 9 класс биболетова
английский язык 9 класс биболетова
rosgdz
 
английский 2 классбиболетова
английский 2 классбиболетоваанглийский 2 классбиболетова
английский 2 классбиболетова
rosgdz
 
My experiment
My experimentMy experiment
My experiment
Boshra Albayaty
 
Scan0073
Scan0073Scan0073
Scan0073
Md Shafin
 
математика виленкин н.я.5кл
математика виленкин н.я.5клматематика виленкин н.я.5кл
математика виленкин н.я.5кл
rosgdz
 
окружающий мир 3 клплешаков
окружающий мир 3 клплешаковокружающий мир 3 клплешаков
окружающий мир 3 клплешаков
rosgdz
 
окружающий мир 1 класс плешаков
окружающий мир 1 класс плешаковокружающий мир 1 класс плешаков
окружающий мир 1 класс плешаков
rosgdz
 
History unit overview
History unit overviewHistory unit overview
History unit overview
James Ragsdale
 
Bebek--beslenmesi
Bebek--beslenmesiBebek--beslenmesi
Bebek--beslenmesi
Sema Yildiz Huseynov
 

Destacado (13)

Porqueduranlasperejas
PorqueduranlasperejasPorqueduranlasperejas
Porqueduranlasperejas
 
Reflections on Five Years of Teaching Cartography
Reflections on Five Years of Teaching CartographyReflections on Five Years of Teaching Cartography
Reflections on Five Years of Teaching Cartography
 
Comunicación nitc's
Comunicación nitc'sComunicación nitc's
Comunicación nitc's
 
Generalidades de la Informática
Generalidades de la Informática Generalidades de la Informática
Generalidades de la Informática
 
английский язык 9 класс биболетова
английский язык 9 класс биболетоваанглийский язык 9 класс биболетова
английский язык 9 класс биболетова
 
английский 2 классбиболетова
английский 2 классбиболетоваанглийский 2 классбиболетова
английский 2 классбиболетова
 
My experiment
My experimentMy experiment
My experiment
 
Scan0073
Scan0073Scan0073
Scan0073
 
математика виленкин н.я.5кл
математика виленкин н.я.5клматематика виленкин н.я.5кл
математика виленкин н.я.5кл
 
окружающий мир 3 клплешаков
окружающий мир 3 клплешаковокружающий мир 3 клплешаков
окружающий мир 3 клплешаков
 
окружающий мир 1 класс плешаков
окружающий мир 1 класс плешаковокружающий мир 1 класс плешаков
окружающий мир 1 класс плешаков
 
History unit overview
History unit overviewHistory unit overview
History unit overview
 
Bebek--beslenmesi
Bebek--beslenmesiBebek--beslenmesi
Bebek--beslenmesi
 

Similar a Pedro manrique

sexualidad
sexualidad sexualidad
sexualidad
nn nn
 
Salud joven guía anticonceptivos
Salud joven guía anticonceptivosSalud joven guía anticonceptivos
Salud joven guía anticonceptivos
UPLA
 
Carlos abraham
Carlos abrahamCarlos abraham
Carlos abraham
nn nn
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
Lucia Panta
 
los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
 los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
andres plata
 
Programa de Planificacion Familiar en Venezuela
Programa de Planificacion Familiar en VenezuelaPrograma de Planificacion Familiar en Venezuela
Programa de Planificacion Familiar en Venezuela
Dulce Soto
 
Planeando tu vida sesion 6
Planeando tu vida sesion 6Planeando tu vida sesion 6
Planeando tu vida sesion 6
ANAUTZ
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
jeessale
 
Greiber santana 9 3 1
Greiber santana 9 3 1Greiber santana 9 3 1
Greiber santana 9 3 1
greiber santana blanco
 
Expo Salud Info
Expo  Salud InfoExpo  Salud Info
Expo Salud Info
guest646c94a
 
Expo. salud info
Expo. salud infoExpo. salud info
Expo. salud info
guest646c94a
 
Anticonce
AnticonceAnticonce
Anticonce
segundo Garcia
 
Presentación1123beatriz
Presentación1123beatrizPresentación1123beatriz
Presentación1123beatriz
Beatriz Salazar
 
Lina maria gomez diaz microsoft_ powert point.
Lina maria  gomez diaz  microsoft_ powert point.Lina maria  gomez diaz  microsoft_ powert point.
Lina maria gomez diaz microsoft_ powert point.
limagodi
 
Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102
juliana0606
 
Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102
juliana0606
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
alejandra_cooper
 
Anticoncepción...... MARCE
Anticoncepción...... MARCEAnticoncepción...... MARCE
Anticoncepción...... MARCE
Marcela Perez
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
Liliana Garrido
 
Acos final
Acos finalAcos final
Acos final
Dulceyou1
 

Similar a Pedro manrique (20)

sexualidad
sexualidad sexualidad
sexualidad
 
Salud joven guía anticonceptivos
Salud joven guía anticonceptivosSalud joven guía anticonceptivos
Salud joven guía anticonceptivos
 
Carlos abraham
Carlos abrahamCarlos abraham
Carlos abraham
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
 los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
los métodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
 
Programa de Planificacion Familiar en Venezuela
Programa de Planificacion Familiar en VenezuelaPrograma de Planificacion Familiar en Venezuela
Programa de Planificacion Familiar en Venezuela
 
Planeando tu vida sesion 6
Planeando tu vida sesion 6Planeando tu vida sesion 6
Planeando tu vida sesion 6
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Greiber santana 9 3 1
Greiber santana 9 3 1Greiber santana 9 3 1
Greiber santana 9 3 1
 
Expo Salud Info
Expo  Salud InfoExpo  Salud Info
Expo Salud Info
 
Expo. salud info
Expo. salud infoExpo. salud info
Expo. salud info
 
Anticonce
AnticonceAnticonce
Anticonce
 
Presentación1123beatriz
Presentación1123beatrizPresentación1123beatriz
Presentación1123beatriz
 
Lina maria gomez diaz microsoft_ powert point.
Lina maria  gomez diaz  microsoft_ powert point.Lina maria  gomez diaz  microsoft_ powert point.
Lina maria gomez diaz microsoft_ powert point.
 
Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102
 
Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Anticoncepción...... MARCE
Anticoncepción...... MARCEAnticoncepción...... MARCE
Anticoncepción...... MARCE
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Acos final
Acos finalAcos final
Acos final
 

Más de nn nn

Cameron gomez
Cameron gomezCameron gomez
Cameron gomez
nn nn
 
123
123123
123
nn nn
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades 2
Métodos anticonceptivos y enfermedades 2Métodos anticonceptivos y enfermedades 2
Métodos anticonceptivos y enfermedades 2
nn nn
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
nn nn
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
nn nn
 
Kevin y romero
Kevin y romeroKevin y romero
Kevin y romero
nn nn
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
nn nn
 
Taller n-2
Taller n-2Taller n-2
Taller n-2
nn nn
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
nn nn
 

Más de nn nn (9)

Cameron gomez
Cameron gomezCameron gomez
Cameron gomez
 
123
123123
123
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades 2
Métodos anticonceptivos y enfermedades 2Métodos anticonceptivos y enfermedades 2
Métodos anticonceptivos y enfermedades 2
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Kevin y romero
Kevin y romeroKevin y romero
Kevin y romero
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Taller n-2
Taller n-2Taller n-2
Taller n-2
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Pedro manrique

  • 1. 1 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMICIÓN SEXUAL TATIANA AVILA RONDON Y PEDRO FERNANDO MANRIQUE PINTO LICEO PATRIA QUINTA BRIGADA INFORMATICA 11-1 BUCARAMANGA 2016
  • 2. 2 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Contenido INTRODUCCION..............................................................................................................................2 Métodos hormonales..........................................................................................................................2 Métodos de barrera............................................................................................................................3 Dispositivos intrauterinos....................................................................................................................3 Métodos anticonceptivos de emergencia.............................................................................................4 MÉTODOS DE BARRERA ......................................................................................................................5 CONDÓN............................................................................................................................................6 INTRODUCCION Desde que se registraron los primeros afectados por el virus del zika en Colombia, se han detectado 13.531 casos en el país. El Gobierno recomendó evitar los embarazos mientras contiene la propagación del virus —que se calcula terminará en julio de 2016—, ya que una mujer gestante con zika podría dar a luz a un niño con microcefalia. Con el ánimo de ayudar a las parejas a evitar un embarazo en estos momentos, Profamilia ofrece más información sobre métodos anticonceptivos. Métodos hormonales Estos métodos liberan hormonas que impiden la ovulación y alteran el moco del cuello uterino para que los espermatozoides no pasen. En general, su eficacia es del 98%.
  • 3. 3 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL • Implantes subdérmicos: de tres a cinco años de protección anticonceptiva. • Píldoras anticonceptivas: de 21 a 28 tabletas. • Inyectables: de uso mensual y trimestral. • Anillo vaginal: de duración mensual. Métodos de barrera Su eficacia anticonceptiva oscila entre el 85 y 93%. Tienen la ventaja añadida de que también previenen la transmisión de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). • Condón masculino. • Condón femenino: es una funda delgada y transparente hecha de un plástico suave que se coloca en la vagina de la mujer antes de la penetración. Estos productos todavía no cuentan con registro sanitario del Invima por lo que, en Colombia, no están sujetos a vigilancia sanitaria. Así como no se aconseja el uso de doble condón masculino, tampoco se recomienda usar condón femenino y masculino simultáneamente, pues no aumenta las tasas de eficacia y reducen su protección mutuamente. Dispositivos intrauterinos Son pequeños elementos que se ubican en el útero de la mujer y crean condiciones que impiden que los espermatozoides fecunden el óvulo. Este método tiene que ser aplicado por un
  • 4. 4 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL profesional de la salud debidamente entrenado y acreditado. Su eficacia anticonceptiva es del 98%. • T de Cobre o Dispositivo Intrauterino (DIU): tiene una duración que puede ir desde los tres hasta los 12 años. • Dispositivo endoceptivo: contiene hormonas que actúan localmente y su protección anticonceptiva dura entre cinco y siete años. Métodos anticonceptivos de emergencia Son productos específicos que pueden prevenir un embarazo no deseado después de una relación sexual de riesgo sin protección. Ninguno de estos métodos interrumpe un embarazo. • Píldora del día después: son píldoras que contienen el derivado hormonal conocido como levonorgestrel. Tienen dos presentaciones: de una sola pastilla y de dos. Su ventana de efectividad son las 72 horas (tres días) siguientes a la relación sexual de riesgo. Su carga hormonal elevada y transitoria, por lo que no deben ser usadas como anticonceptivos regulares, pues induce irregularidad menstrual y no hay estudios de eficacia para uso continuo. • Yuzpe: Son las píldoras anticonceptivas tradicionales, que contienen dos derivados hormonales y que funcionan como anticonceptivo de emergencia si se toman dentro de las 72 horas siguientes a la relación de riesgo. El profesional de la salud debe ser quien indique la dosis adecuada en cada caso.
  • 5. 5 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL • T de Cobre o DIU: Método anticonceptivo que puede ser usado como método de emergencia hasta el quinto día (120 horas) después de la relación sexual de riesgo. Métodos anticonceptivos permanentes Si la decisión es no tener (más) hijos, también tienen a su disposición los métodos anticonceptivos permanentes. • Ligadura de Trompas: es un procedimiento que consiste en ligar y cortar o colocar una banda elástica especial, o cauterizar y cortar cada una de las trompas de Falopio con el fin de evitar que los espermatozoides se encuentren con el óvulo y se produzca la fecundación. • Vasectomía: consiste en ligar y cortar los conductos deferentes con el fin de evitar el paso de espermatozoides de los testículos al semen. En Profamilia ofrecemos asesorías gratis en planificación familiar y anticonceptivos. Aquí, nuestros asesores podrán ayudarles a esclarecer todas las dudas que tengan frente a este tema. Visita nuestras clínicas a nivel nacional y con gusto te atenderemos. MÉTODOS DE BARRERA El sida se puede evitar Corresponde a aquellos métodos que de manera mecánica obstruyen el paso de los espermatozoides o de manera química afectan la motilidad o vitalidad espermática evitando la fecundación.
  • 6. 6 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Tienen la capacidad asociada de prevenir el contagio de las enfermedades sexualmente transmitidas (Herpes, VIH, gonococo, Clamidya, etc.) El Sida es incurable… pero se puede evitar! CONDÓN Es un anticonceptivo para uso masculino el cual es fabricado por latex muy delgado y resistente. Tamaños: Clase I ( 180mm de largo x 52mm de ancho) Clase II ( 160mm de largo x 49mm de ancho) Indicaciones para su uso adecuado: condon2 El condón no se infla No lo infle y no lo estire. El condón no debe estar vencido • No debe desenrollarse completamente antes de ponérselo. • Debe colocarse desde el inicio de la penetración, pues debe estar presente durante todo el acto sexual. • Si no está presente desde el comienzo serian aplicables las consideraciones indicadas en el coito interrumpido.
  • 7. 7 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL • Se desenrolla sobre el pene en erección cubriéndolo totalmente hasta su base. • Se deja un espacio pequeño sin aire en la punta para recolectar el semen en la eyaculación. • Durante el acto sexual debe verificarse periódicamente que el condón este cubriendo hasta la base, alertando que no se haya retraído. • Una vez suceda la eyaculación debe cogerse por su base y retirar el pene antes que pierda erección. • Debe usarse un condón por cada relación sexual. Tener cuidado de no romperlo. Esto puede suceder en las siguientes circunstancias: – El condón tiene fecha de vencimiento. Este podría romperse sí està vencido pues pierde su lubricación El condón debe ser rasgado con las uñas o la bocaEl condón debe ser rasgado con las uñas o la boca – El empaque no debe ser rasgado con uñas o dientes. – Es sensible a la luz y/o calor y/o humedad excesivos. Condón - tener cuidado de no romperseEl condón es sensible a la luz o al calorEl condón es sensible a la humedad
  • 8. 8 MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL El condón previene el embarazo un 85%– El latex puede porosearse al contacto con lubricantes derivados del petróleo como vaselina, aceites o crema de manos. Pero si es requerido puede usarse glicerina o los espermicidas en cualquiera de sus presentaciones. – El condón previene el embarazo en el 85% de los casos al usarse correctamente. Si se asocia con espermicidas se aumenta al 93%. BIBLIOGRAFIA http://profainteractiva.blogspot.com.co/2016/01/anticonceptivos.html