SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedro Peralta
y Barnuevo
[1664-1743]
Pedro Peralta y Barnuevo, nació en Lima el 26 de noviembre de 1664, Sus padres fueron el español
Francisco Peralta Barnuevo y la limeña Magdalena E. Rocha Benavides. Fue hermano de José de Peralta
Barnuevo, obispo de Buenos Aires. Fue una de las mentes más lúcidas y eruditas de la época virreinal
peruana, fue un matemático, doctor en derecho civil y derecho
canónico, astrónomo, poeta, erudito, sabio y polígrafo peruano. Fue rector de la Universidad de San
Marcos
Estudió en la Universidad Mayor de San Marcos y optó en ella el grado de Doctor en Cánones y Leyes,
recibiéndose después como Abogado ante la Real Audiencia en 1686.
La primera obra suya conocida es el Apolo fúnebre, poema en griego que describe el gran terremoto de
Lima de octubre de 1687.
En 1695, bajo el nombre de José de Rivilla y Bonet, publicó el tratado Desvíos de la Naturaleza o del origen
de los monstruos, con motivo del nacimiento en Lima de siameses ligados por el pecho.
A la muerte de su padre, heredó de éste el cargo de contador real del Tribunal de Cuentas y Particiones el
28 agosto de 1696.
La noche del 26 de febrero de1702 fue el primero en observar el paso de un cometa visible en Lima, según
declara en una nota a pie de página en Lima fundada, poema épico que escribiera sobre los hechos de la
Conquista y sobre “los virreyes y arzobispos que ha tenido; y la memoria de los santos y varones ilustres,
que la ciudad y el reyno ha producido”, publicado en 1732.
Como poeta ha dejado Lima fundada o conquista del Perú (1732), epopeya culta en octavas reales dentro
del gusto barroco más culterano.
Escribió obras dramáticas donde se aúnan la impronta calderoniana con un neoclasicismo a la
francesa: Triunfos de amor y poder, 1710; Rodoguna, 1718, y Afectos vencen finezas, 1720.
Compuso abundantes poemas de circunstancias, glosas y panegíricos. Su Historia de España
vindicada (1730) muestra, si no rigor crítico, sí una muy sólida erudición.
Publicó, en 1740, Lima inexpugnable, que resalta (exponiendo trece argumentos) la necesidad de que la
ciudad se proteja, a través de tácticas militares, sobre todo con una muralla.
Llegó a ser rector de la Universidad de San Marcos en circunstancias muy difíciles para la Universidad
en 1715 y 1716.
Fue miembro de la Académie de sciences de París, a causa de haberse decidido a colaborar en una
expedición geodésica franco-española muy importante, y el jefe de la expedición, comenzada en 1735, fue
el naturalista y geógrafo francés Charles Marie de la Condamine. Se buscaba (y se hizo tras largos y muy
cuidadosos trabajos), determinar la longitud del arco de meridiano, y se llevaron a cabo también
numerosas observaciones de la naturaleza de aquella zona.En ella participaron como principales los
españoles Antonio de Ulloa y Jorge Juan.
Murió en Lima, ciudad de la que jamás salió, el 30 de abril de 1743.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis Literario Ollantay
Analisis Literario OllantayAnalisis Literario Ollantay
Analisis Literario Ollantay
Lilia Castillo Osorio
 
Resumen de ollantay
Resumen de ollantayResumen de ollantay
Resumen de ollantay
Julio Saraeen Bautista Condori
 
Fray luis de leon
Fray luis de leonFray luis de leon
Fray luis de leon
milagros
 
Pedro paramo FOTO NOVELA
Pedro paramo FOTO NOVELAPedro paramo FOTO NOVELA
Pedro paramo FOTO NOVELA
Xirlen Vega
 
Palma y sus tradiciones
Palma y sus tradicionesPalma y sus tradiciones
Palma y sus tradiciones
Juan Vicente Díaz Peña
 
Comentarios reales del inca.....!
Comentarios reales del inca.....!Comentarios reales del inca.....!
Comentarios reales del inca.....!
paip25
 
Literatura de la Emancipación
Literatura de la EmancipaciónLiteratura de la Emancipación
Literatura de la Emancipación
yngrid Yngrid
 
Presentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de LeónPresentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de León
José Gavira
 
Gonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldoGonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldo
rivaldoblancovilela
 
Inca garcilaso de la vega
Inca garcilaso de la vegaInca garcilaso de la vega
Inca garcilaso de la vega
GUIDO PELAEZ BALLON
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
Josmiliteratura
 
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Brayam Juan Gutierrez Mora
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
Ann Suttner Escalante Cárdenas
 
Literatura peruana de la colonia
Literatura peruana de la coloniaLiteratura peruana de la colonia
Literatura peruana de la colonia
Mariopoma
 
Nuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del ParisNuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del Paris
Bruno Flores Alcarraz
 
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
nixonsonito
 
Romanticismo Peruano - Augusto Salaverry
Romanticismo Peruano - Augusto SalaverryRomanticismo Peruano - Augusto Salaverry
Romanticismo Peruano - Augusto Salaverry
Josefina Chavez
 
Realismo peruano
Realismo peruanoRealismo peruano
Realismo peruano
Rafael Campos Brusil
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
juancarpermar
 
Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura
Yerik Malaga
 

La actualidad más candente (20)

Analisis Literario Ollantay
Analisis Literario OllantayAnalisis Literario Ollantay
Analisis Literario Ollantay
 
Resumen de ollantay
Resumen de ollantayResumen de ollantay
Resumen de ollantay
 
Fray luis de leon
Fray luis de leonFray luis de leon
Fray luis de leon
 
Pedro paramo FOTO NOVELA
Pedro paramo FOTO NOVELAPedro paramo FOTO NOVELA
Pedro paramo FOTO NOVELA
 
Palma y sus tradiciones
Palma y sus tradicionesPalma y sus tradiciones
Palma y sus tradiciones
 
Comentarios reales del inca.....!
Comentarios reales del inca.....!Comentarios reales del inca.....!
Comentarios reales del inca.....!
 
Literatura de la Emancipación
Literatura de la EmancipaciónLiteratura de la Emancipación
Literatura de la Emancipación
 
Presentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de LeónPresentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de León
 
Gonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldoGonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldo
 
Inca garcilaso de la vega
Inca garcilaso de la vegaInca garcilaso de la vega
Inca garcilaso de la vega
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
 
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Literatura peruana de la colonia
Literatura peruana de la coloniaLiteratura peruana de la colonia
Literatura peruana de la colonia
 
Nuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del ParisNuestra Señora del Paris
Nuestra Señora del Paris
 
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
 
Romanticismo Peruano - Augusto Salaverry
Romanticismo Peruano - Augusto SalaverryRomanticismo Peruano - Augusto Salaverry
Romanticismo Peruano - Augusto Salaverry
 
Realismo peruano
Realismo peruanoRealismo peruano
Realismo peruano
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura
 

Similar a Pedro peralta y barnuevo

Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoBreve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Manuel Cañete Jurado
 
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoBreve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Manuel Cañete Jurado
 
Literatura de la colonial.
Literatura de la colonial.Literatura de la colonial.
Literatura de la colonial.
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 
El Español Moderno
El Español ModernoEl Español Moderno
El Español Moderno
Christopher Ali
 
Breve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura españolaBreve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura española
Manuel Cañete Jurado
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
sagita_ber
 
Evolucion de la literatura
Evolucion de la literaturaEvolucion de la literatura
Evolucion de la literatura
Susan Asencios Estrada
 
Literatura EspañOla
Literatura EspañOlaLiteratura EspañOla
Literatura EspañOla
I.E.S. Puerto de la Torre
 
Teoria lengua castellana verdadera
Teoria lengua castellana verdaderaTeoria lengua castellana verdadera
Teoria lengua castellana verdadera
Ángela Ibáñez Vivián
 
Lirica medieval.pptx
Lirica medieval.pptxLirica medieval.pptx
Lirica medieval.pptx
eraseunavez9
 
Literatura barroca latinoamericana
Literatura barroca latinoamericanaLiteratura barroca latinoamericana
Literatura barroca latinoamericana
wacsi
 
Biografía de pedro calderón de la barca
Biografía de pedro calderón de la barcaBiografía de pedro calderón de la barca
Biografía de pedro calderón de la barca
Jahyra Janeth Bocanegra Martinez
 
Biografia
BiografiaBiografia
BIOGRAFÍA DE PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA
BIOGRAFÍA DE PEDRO CALDERÓN DE LA BARCABIOGRAFÍA DE PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA
BIOGRAFÍA DE PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA
Jahyra Janeth Bocanegra Martinez
 
1 leandro
1 leandro1 leandro
Literatura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinatoLiteratura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinato
Celinda Margot Cornejo Garcia
 
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptxliteratura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Jose varallanos diapositivas
Jose varallanos   diapositivasJose varallanos   diapositivas
Jose varallanos diapositivas
JOSE LUIS CARDENAS
 
Literatura barroca
Literatura barroca Literatura barroca
Literatura barroca
Daniela González H
 

Similar a Pedro peralta y barnuevo (20)

Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoBreve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
 
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoBreve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
 
Literatura de la colonial.
Literatura de la colonial.Literatura de la colonial.
Literatura de la colonial.
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
El Español Moderno
El Español ModernoEl Español Moderno
El Español Moderno
 
Breve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura españolaBreve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura española
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Evolucion de la literatura
Evolucion de la literaturaEvolucion de la literatura
Evolucion de la literatura
 
Literatura EspañOla
Literatura EspañOlaLiteratura EspañOla
Literatura EspañOla
 
Teoria lengua castellana verdadera
Teoria lengua castellana verdaderaTeoria lengua castellana verdadera
Teoria lengua castellana verdadera
 
Lirica medieval.pptx
Lirica medieval.pptxLirica medieval.pptx
Lirica medieval.pptx
 
Literatura barroca latinoamericana
Literatura barroca latinoamericanaLiteratura barroca latinoamericana
Literatura barroca latinoamericana
 
Biografía de pedro calderón de la barca
Biografía de pedro calderón de la barcaBiografía de pedro calderón de la barca
Biografía de pedro calderón de la barca
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
BIOGRAFÍA DE PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA
BIOGRAFÍA DE PEDRO CALDERÓN DE LA BARCABIOGRAFÍA DE PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA
BIOGRAFÍA DE PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA
 
1 leandro
1 leandro1 leandro
1 leandro
 
Literatura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinatoLiteratura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinato
 
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptxliteratura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
 
Jose varallanos diapositivas
Jose varallanos   diapositivasJose varallanos   diapositivas
Jose varallanos diapositivas
 
Literatura barroca
Literatura barroca Literatura barroca
Literatura barroca
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Pedro peralta y barnuevo

  • 1. Pedro Peralta y Barnuevo [1664-1743] Pedro Peralta y Barnuevo, nació en Lima el 26 de noviembre de 1664, Sus padres fueron el español Francisco Peralta Barnuevo y la limeña Magdalena E. Rocha Benavides. Fue hermano de José de Peralta Barnuevo, obispo de Buenos Aires. Fue una de las mentes más lúcidas y eruditas de la época virreinal peruana, fue un matemático, doctor en derecho civil y derecho canónico, astrónomo, poeta, erudito, sabio y polígrafo peruano. Fue rector de la Universidad de San Marcos Estudió en la Universidad Mayor de San Marcos y optó en ella el grado de Doctor en Cánones y Leyes, recibiéndose después como Abogado ante la Real Audiencia en 1686. La primera obra suya conocida es el Apolo fúnebre, poema en griego que describe el gran terremoto de Lima de octubre de 1687. En 1695, bajo el nombre de José de Rivilla y Bonet, publicó el tratado Desvíos de la Naturaleza o del origen de los monstruos, con motivo del nacimiento en Lima de siameses ligados por el pecho. A la muerte de su padre, heredó de éste el cargo de contador real del Tribunal de Cuentas y Particiones el 28 agosto de 1696.
  • 2. La noche del 26 de febrero de1702 fue el primero en observar el paso de un cometa visible en Lima, según declara en una nota a pie de página en Lima fundada, poema épico que escribiera sobre los hechos de la Conquista y sobre “los virreyes y arzobispos que ha tenido; y la memoria de los santos y varones ilustres, que la ciudad y el reyno ha producido”, publicado en 1732. Como poeta ha dejado Lima fundada o conquista del Perú (1732), epopeya culta en octavas reales dentro del gusto barroco más culterano. Escribió obras dramáticas donde se aúnan la impronta calderoniana con un neoclasicismo a la francesa: Triunfos de amor y poder, 1710; Rodoguna, 1718, y Afectos vencen finezas, 1720. Compuso abundantes poemas de circunstancias, glosas y panegíricos. Su Historia de España vindicada (1730) muestra, si no rigor crítico, sí una muy sólida erudición.
  • 3. Publicó, en 1740, Lima inexpugnable, que resalta (exponiendo trece argumentos) la necesidad de que la ciudad se proteja, a través de tácticas militares, sobre todo con una muralla. Llegó a ser rector de la Universidad de San Marcos en circunstancias muy difíciles para la Universidad en 1715 y 1716. Fue miembro de la Académie de sciences de París, a causa de haberse decidido a colaborar en una expedición geodésica franco-española muy importante, y el jefe de la expedición, comenzada en 1735, fue el naturalista y geógrafo francés Charles Marie de la Condamine. Se buscaba (y se hizo tras largos y muy cuidadosos trabajos), determinar la longitud del arco de meridiano, y se llevaron a cabo también numerosas observaciones de la naturaleza de aquella zona.En ella participaron como principales los españoles Antonio de Ulloa y Jorge Juan. Murió en Lima, ciudad de la que jamás salió, el 30 de abril de 1743.