SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DE OLLANTAY
Se trata de los amores ilícitos de dos protagonistas; Ollanta y Cusi Coyllur, de cuyos amores tuvieron
como fruto una niña de nombre Ima Sumac quien será una actuante desiciva para el desenlace de la obra.
Se inicia en el vestíbulo del templo del sol, donde Ollantay ignora Piqui Chaqui sobre Cusi Coyllur.
Se ignora como, cuando y por que se enamoran Ollanta (general de lo ejércitos incaicos bajo el mando
directo de Pachacutec) y la ñusta Cusi Coyllur (estrella alegre) pero una vez casados en secreto y sin que
lo supiera nadie mas que la madre de ella (Anahuarqui) y el sumo sacerdote, a quien nadie escapa (huillca
uma) existe el temor que Pachacutec prohíba sus amores.
Cusi Coyllur se hallaba recluida en la casa de mujeres, Ollanta se cree oficialmente digno de ella y pide la
mano de la princesa a su padre, pero el iracundo Pachacutec le recuerda su origen y la imposibilidad del
matrimonio por no pertenecer al linaje real y le ordena retirarse. No solo eso sino que mas adelante
pretende mandarlo prisionero.
El hábil guerrero del antisuyo huye a.C. las posiciones de Ollantaytambo. En tanto la primera, a causa de
su embarazo es recluida para siempre en una caverna del acllahuasi (casa de las vírgenes del sol) bajo la
atenta vigilancia de mama Ranra y en donde nacerá Ima Sumac quien será cuidada por la nodriza Pitu
Salla, en Ollantaytambo es incitado revelarse contra el inca.
Pronto es proclamado por los antis. El anciano Anco Allin – auqui le siñe en la frente a Ollanta, la
mascaipacha roja. Su fiel Piqui Chaqui (pies de pulga) lo acompaña.
Pas el tiempo y Pachacutec muere de anciano quedando como heredero del trono su hijo Tupac
Yupanqui. Al nuevo inca Rumiñahui le pide una nueva oportunidad.
Próxima a las fiestas del Inti Raymi valiéndose de una estratagema (cubierto de llagas y andrajos)
Rumiñahui logra ingresar en el cuartel de Ollanta y aprovechando tres días de fiesta que se produce en su
homenaje por el supuesto apoyo brindado a Ollanta, da aviso al grueso de la tropa cuzqueña que
esperaba guarecida cerca de la fortaleza.
Este ingresa violentamente y encuentra un ejército desprevenido y embriagado incapaz de poder resistir
el combate. Son apresados Ollanta, Orco Huaranca, Anco Allin y diez mil guerreros más que acompañaban
a sus jefes desarmados. Así van rumbo a Qosco.
En tanto Ima Sumac había reconocido en Cusi Coyllur a su madre, ella arropada ricamente por su
cabellera, es más espectro que ser viviente. A intersección de Ima Sumac ante Tupac Yupanqui, Coyllur es
liberada, Ollanta la reconoce como su mujer y a Ima Sumac como su hija.
Yupanqui concede el perdón a Ollanta y a los jefes antis, incluyendo al fiel Piqui Chaqui, mas aun, nombra
al bravo guerrero como su representante en el cuzco y formaliza su unión con Coyllur. El perdón a
florecido del magnánimo soberano inca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de Ollantay
Analisis de OllantayAnalisis de Ollantay
Analisis de Ollantay
Karito Quiroz Santisteban
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
Moises_664737
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
yrebecabz
 
Discurso del politeama analisi
Discurso del politeama analisiDiscurso del politeama analisi
Discurso del politeama analisi
Karolayn Farfan Cruz
 
EL CABALLERO CARMELO
EL CABALLERO CARMELOEL CABALLERO CARMELO
EL CABALLERO CARMELO
Sofia Pedemonte Toledo
 
Organizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los IncasOrganizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los Incas
kemdegodoy
 
Las tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantayLas tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantay
Gian Pierre Rodriguez Peralta
 
Conquista Del Perú
Conquista Del PerúConquista Del Perú
Conquista Del Perú
guesta4daf5f
 
Ollantay irma
Ollantay irmaOllantay irma
Ollantay irma
Irma Edith Gomez Teran
 
Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
Rafael Moreno Yupanqui
 
OLLANTAY
OLLANTAYOLLANTAY
OLLANTAY
guest2aade65
 
Literatura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista PeruanaLiteratura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista Peruana
Giselle Utrilla Olivera
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
sandra bustillos
 
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
nacyme10
 
Critica literaria los rios profundos
Critica literaria  los rios profundosCritica literaria  los rios profundos
Critica literaria los rios profundos
Alex J Aldonate
 
Obra Ollantay (cruz martinez)
Obra Ollantay (cruz martinez)Obra Ollantay (cruz martinez)
Obra Ollantay (cruz martinez)
Marlene del Rio Chavez
 
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incasEl Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
Rubher Faraday Ccolqque
 
literatura quechua
literatura quechualiteratura quechua
literatura quechua
Sheyla H. Paullo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
rosaeli
 
Literatura prehispánica quechua
Literatura prehispánica quechuaLiteratura prehispánica quechua
Literatura prehispánica quechua
I.E. Pedro Ruiz Gallo
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de Ollantay
Analisis de OllantayAnalisis de Ollantay
Analisis de Ollantay
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
Discurso del politeama analisi
Discurso del politeama analisiDiscurso del politeama analisi
Discurso del politeama analisi
 
EL CABALLERO CARMELO
EL CABALLERO CARMELOEL CABALLERO CARMELO
EL CABALLERO CARMELO
 
Organizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los IncasOrganizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los Incas
 
Las tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantayLas tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantay
 
Conquista Del Perú
Conquista Del PerúConquista Del Perú
Conquista Del Perú
 
Ollantay irma
Ollantay irmaOllantay irma
Ollantay irma
 
Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
 
OLLANTAY
OLLANTAYOLLANTAY
OLLANTAY
 
Literatura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista PeruanaLiteratura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista Peruana
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
Análisis de la novela ‘los perros hambrientos'
 
Critica literaria los rios profundos
Critica literaria  los rios profundosCritica literaria  los rios profundos
Critica literaria los rios profundos
 
Obra Ollantay (cruz martinez)
Obra Ollantay (cruz martinez)Obra Ollantay (cruz martinez)
Obra Ollantay (cruz martinez)
 
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incasEl Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
 
literatura quechua
literatura quechualiteratura quechua
literatura quechua
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Literatura prehispánica quechua
Literatura prehispánica quechuaLiteratura prehispánica quechua
Literatura prehispánica quechua
 

Similar a Resumen de ollantay

TRABAJO MONOGRAFICO DE OLLANTAY.docx
TRABAJO MONOGRAFICO DE OLLANTAY.docxTRABAJO MONOGRAFICO DE OLLANTAY.docx
TRABAJO MONOGRAFICO DE OLLANTAY.docx
independiente
 
Argumento
ArgumentoArgumento
Argumento
Alexis Cortez
 
Cusco mitos
Cusco mitosCusco mitos
Ollantay la leyenda
Ollantay la leyendaOllantay la leyenda
Ollantay la leyenda
edullerena
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
Ximena Gonzales Tacca
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
NICOLMILAGROSMAMANIM
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
FABIANALUCIANUEZBENA
 
Leyendas Incas
Leyendas IncasLeyendas Incas
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
MAYTHESHARELAVILCAPA
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
KAMILANOHELIACCUNOLU
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
CAMILAMARGARETHZAPAN
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
SoeFhaiferHuamanMira
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
ALESSIAHADEEMAMANIPE
 
Leyendas incas .crqp
Leyendas incas .crqpLeyendas incas .crqp
Leyendas incas .crqp
CINTHIAROXANAQUISPEP
 
Leyendas incas (7)
Leyendas incas (7)Leyendas incas (7)
Leyendas incas (7)
ADALISNICOLHUARACHIA
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
CRISFRANSHESCACAMARG
 
Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)
CARLAALEJANDRAMEDRAN
 
Leyendas incas.
Leyendas incas.Leyendas incas.
Leyendas incas.
NAYELIYARITZATURPOCE
 
Leyendas incas 01
Leyendas incas 01Leyendas incas 01
Leyendas incas 01
LUCIANAPAOLABELTRAME
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
GRECIADELMARQUISPEBE
 

Similar a Resumen de ollantay (20)

TRABAJO MONOGRAFICO DE OLLANTAY.docx
TRABAJO MONOGRAFICO DE OLLANTAY.docxTRABAJO MONOGRAFICO DE OLLANTAY.docx
TRABAJO MONOGRAFICO DE OLLANTAY.docx
 
Argumento
ArgumentoArgumento
Argumento
 
Cusco mitos
Cusco mitosCusco mitos
Cusco mitos
 
Ollantay la leyenda
Ollantay la leyendaOllantay la leyenda
Ollantay la leyenda
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas Incas
Leyendas IncasLeyendas Incas
Leyendas Incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas .crqp
Leyendas incas .crqpLeyendas incas .crqp
Leyendas incas .crqp
 
Leyendas incas (7)
Leyendas incas (7)Leyendas incas (7)
Leyendas incas (7)
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)
 
Leyendas incas.
Leyendas incas.Leyendas incas.
Leyendas incas.
 
Leyendas incas 01
Leyendas incas 01Leyendas incas 01
Leyendas incas 01
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
 

Resumen de ollantay

  • 1. RESUMEN DE OLLANTAY Se trata de los amores ilícitos de dos protagonistas; Ollanta y Cusi Coyllur, de cuyos amores tuvieron como fruto una niña de nombre Ima Sumac quien será una actuante desiciva para el desenlace de la obra. Se inicia en el vestíbulo del templo del sol, donde Ollantay ignora Piqui Chaqui sobre Cusi Coyllur. Se ignora como, cuando y por que se enamoran Ollanta (general de lo ejércitos incaicos bajo el mando directo de Pachacutec) y la ñusta Cusi Coyllur (estrella alegre) pero una vez casados en secreto y sin que lo supiera nadie mas que la madre de ella (Anahuarqui) y el sumo sacerdote, a quien nadie escapa (huillca uma) existe el temor que Pachacutec prohíba sus amores. Cusi Coyllur se hallaba recluida en la casa de mujeres, Ollanta se cree oficialmente digno de ella y pide la mano de la princesa a su padre, pero el iracundo Pachacutec le recuerda su origen y la imposibilidad del matrimonio por no pertenecer al linaje real y le ordena retirarse. No solo eso sino que mas adelante pretende mandarlo prisionero. El hábil guerrero del antisuyo huye a.C. las posiciones de Ollantaytambo. En tanto la primera, a causa de su embarazo es recluida para siempre en una caverna del acllahuasi (casa de las vírgenes del sol) bajo la atenta vigilancia de mama Ranra y en donde nacerá Ima Sumac quien será cuidada por la nodriza Pitu Salla, en Ollantaytambo es incitado revelarse contra el inca. Pronto es proclamado por los antis. El anciano Anco Allin – auqui le siñe en la frente a Ollanta, la mascaipacha roja. Su fiel Piqui Chaqui (pies de pulga) lo acompaña. Pas el tiempo y Pachacutec muere de anciano quedando como heredero del trono su hijo Tupac Yupanqui. Al nuevo inca Rumiñahui le pide una nueva oportunidad. Próxima a las fiestas del Inti Raymi valiéndose de una estratagema (cubierto de llagas y andrajos) Rumiñahui logra ingresar en el cuartel de Ollanta y aprovechando tres días de fiesta que se produce en su homenaje por el supuesto apoyo brindado a Ollanta, da aviso al grueso de la tropa cuzqueña que esperaba guarecida cerca de la fortaleza. Este ingresa violentamente y encuentra un ejército desprevenido y embriagado incapaz de poder resistir el combate. Son apresados Ollanta, Orco Huaranca, Anco Allin y diez mil guerreros más que acompañaban a sus jefes desarmados. Así van rumbo a Qosco. En tanto Ima Sumac había reconocido en Cusi Coyllur a su madre, ella arropada ricamente por su cabellera, es más espectro que ser viviente. A intersección de Ima Sumac ante Tupac Yupanqui, Coyllur es liberada, Ollanta la reconoce como su mujer y a Ima Sumac como su hija. Yupanqui concede el perdón a Ollanta y a los jefes antis, incluyendo al fiel Piqui Chaqui, mas aun, nombra al bravo guerrero como su representante en el cuzco y formaliza su unión con Coyllur. El perdón a florecido del magnánimo soberano inca.