SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Hombres de San Martín
oy la llamaríamos guerra de inteligencia, entonces el gene-
ral prefirió llamarla la guerra de zapa. Consistía en sembrar
la duda en el enemigo, provocar temor, deserciones, reca-
bar información, mentir y mentir a favor de la causa. San
Martín necesitaba espías, del otro lado de la cordillera y de
este lado, en Mendoza, precisamente. Una parte importante de la
población acomodada de Mendoza seguía siendo realista y en la
ciudad se extendían informes y contra informes que luego serían
llevados a Chile. Al parecer lo eligió con cuidado. Pedro Vargas
era respetado, callado y a quien se lo tenía por indiferente. Le
propuso hacerse pasar por realista para recabar información. La
empresa no era fácil, significaba que iba a ser repudiado por los
mendocinos patriotas, que hasta su familia podía pagar el precio
de tremenda osadía. A pesar de eso Vargas aceptó y desde en-
tonces se mostró como un decidido defensor de la causa de Es-
paña. El pacto era sumamente secreto, sólo dos personas lo co-
nocían, el general y Pedro Vargas, ni siquiera la esposa de Vargas
supo de tal acuerdo. Fue perseguido, encarcelado, engrillado,
confinado primero en San Juan y luego en San Luis, lo hicieron
caminar encadenado para el escarnio de todos hasta la plaza ma-
yor, le quitaron los bienes, toda la sociedad mendocina y patrio-
ta pensaba que Pedro Vargas era un traidor a la patria, pero cada
castigo significaba ganar prestigio entre los españoles y abrir la
puerta de los caminos secretos en los que transcurría la informa-
ción del enemigo. De esta manera San Martín se enteró de todo
lo que se decía y lo que estaba pasando y sembró del otro lado
del Ande el desconcierto de sus informaciones. Su espía siempre
tenía informaciones fidedignas y le suministraba al enemigo lo
que San Martín quería que creyeran. La familia de Vargas sufrió
las consecuencias: también fue denostada, atacada, marginada.
Su esposa Laura Corvalán amenazó con dejarlo por considerarlo
un traidor. Sólo después de la toma de Chile por el Ejército Liber-
tador se supo la verdad, y entonces Pedro Vargas tuvo una repa-
ración solemne por sus servicios a la patria.
Traidor por la patria
Pedro Vargas
2 ESPECIAL DIARIO JORNADA VIERNES 22 DE FEBRERO 2013
H
Jorge Sosa / Idea y redacción
Los Hombres de San Martín 3ESPECIAL DIARIO JORNADAVIERNES 22 DE FEBRERO 2013
Ilustración/MarceloMarchese
Los Hombres de San Martín4 ESPECIAL DIARIO JORNADA VIERNES 22 DE FEBRERO 2013
Carnaval
aura Corvalán se sentó en el sillón de terciopelo rojo que le señalara
Remedios. El general no tardó. Una reverencia, el beso en su mano de-
recha, y las formalidades del caso. Hablaron poco de pocos asuntos
hasta que Laura con los ojos brillantes dijo:
- Tiene que ayudarme, General. No lo soporto más. Usted lo sabe: mi marido es
un traidor a la patria y eso no puedo aguantarlo. La gente nos ataca, nos insul-
ta, hablan mal de nosotros. Saben todos que Pedro es un realista acérrimo. Tie-
ne que ayudarme.
- ¿Qué puedo hacer por usted, señora?
- Mandarlo lejos, General, por un tiempo largo.
- Bueno, ya ha estado preso en San Luis.
- Más lejos, General, en Buenos Aires, adonde no pueda hacernos daño.
San Martín convidó a Laura Corvalán con una copita de ese licor de guindas
que le habían regalado en Barriales. En el silencio profundo que dejaron ocu-
rrir el general no quitó los ojos de los ojos de la mujer.
- ¿Usted lo quiere, Laura?
_ Lo quise mucho, general. Pero ahora no sé. Es mucho el dolor que nos ha pro-
vocado con su defensa por lo español.
Otro silencio ganó la habitación de la casa.
_ Laura, ¿usted cree en ese refrán que dice “las apariencias engañan”?
Se sorprendió la mujer
_ Si, por supuesto. Pero ¿Qué tiene que ver con lo que estamos hablando?
_ Tal vez mucho, Laura, tal vez mucho. En las ceremonias del carnaval acostum-
bramos a disfrazarnos, algunos que son tímidos, calmos, suelen disfrazarse de
ogros, algunos de carácter violento suelen hacerlo de ovejas, o de palomas.
Pero todos, absolutamente todos los que juegan al carnaval después de pasa-
do el carnaval vuelven a ser lo que eran.
Laura Corvalán lo miró sin entender.
- Vaya Laura y aguante, aguante hasta que pase el carnaval.
Marzo de 1917, el carnaval ya había pasado en Mendoza, y también el cruce, y
también la Batalla de Chacabuco. Desde Chile mandó San Martín un bando
donde aclaraba el papel honroso, sacrificado, abnegado que Pedro Vargas ha-
bía desarrollado a favor de la causa. Era la reivindicación. Laura había vuelo a
sonreír, su familia entonces no sólo había recuperado el respeto sino que ha-
bía adquirido admiración.
Laura se acercó a Pedro que descansaba bajo el aguaribay de su patio, con un
pocillo de café en la bandeja. Pedro la vio llegar.
- ¿De qué ríes, mujer?
_ Es que me estaba acordando Pedro, de todo lo que me gusta el carnaval.
L
Los Hombres de San Martín 5ESPECIAL DIARIO JORNADAVIERNES 22 DE FEBRERO 2013
Ilustración/Pablo Pavezka
Los Hombres de San Martín6 ESPECIAL DIARIO JORNADA VIERNES 22 DE FEBRERO 2013
Alguna vez se sabrá
alguna vez
lo que yo y el general
pactamos aquella vez
Aquella vez.
Que yo no soy español
nunca lo fui
voy gritando ¡viva el rey!
por orden de San Martin
de San Martín
Soy Pedro Vargas
me dicen godo
pero lo que voy gritando
no es lo que siento.
Soy Pedro Vargas
de todos modos
por afuera soy traidor
pero argentino por dentro.
Me creen de la corona
eso está bien
para que yo pueda enterarme
de lo que piensan hacer
esos del rey.
Me dijo hágase realista
que sea real
y me disfracé de España
para el general
para el general.
Alguna vez se sabrá
Los Hombres de San Martín 7ESPECIAL DIARIO JORNADAVIERNES 22 DE FEBRERO 2013
Ilustración/Mariano Ruszaj
Pedro Vargas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bicentenario del Cruce de Los Andes - Recursos de lengua y literatura
Bicentenario del Cruce de Los Andes - Recursos de lengua y literaturaBicentenario del Cruce de Los Andes - Recursos de lengua y literatura
Bicentenario del Cruce de Los Andes - Recursos de lengua y literatura
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
4. contraofensiva de lopez
4. contraofensiva de lopez4. contraofensiva de lopez
4. contraofensiva de lopez
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
6. segundo viaje por la pampa
6. segundo viaje por la pampa 6. segundo viaje por la pampa
6. segundo viaje por la pampa
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
8. marcha hacia la frontera
8. marcha hacia la frontera8. marcha hacia la frontera
8. marcha hacia la frontera
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
2. batalla de cepeda y tratado del pilar
2. batalla de cepeda y tratado del pilar 2. batalla de cepeda y tratado del pilar
2. batalla de cepeda y tratado del pilar
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
3. nueva campaña contra b aires
3. nueva campaña contra b aires 3. nueva campaña contra b aires
3. nueva campaña contra b aires
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
5. primera marcha en la pampa
5. primera marcha en la pampa5. primera marcha en la pampa
5. primera marcha en la pampa
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
93. marcha de carrera hacia san luis
93. marcha de carrera hacia san luis93. marcha de carrera hacia san luis
93. marcha de carrera hacia san luis
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
9. carrera marcha hacia santa fe
9. carrera marcha hacia santa fe9. carrera marcha hacia santa fe
9. carrera marcha hacia santa fe
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
94. conspiracion contra carrera
94.   conspiracion contra carrera94.   conspiracion contra carrera
94. conspiracion contra carrera
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
95. retirada de carrera
95. retirada de carrera95. retirada de carrera
95. retirada de carrera
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
92. ramirez se une a carrera
92. ramirez se une a carrera92. ramirez se une a carrera
92. ramirez se une a carrera
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Hipólito Gutiérrez: Crónica de un soldado de la Guerra del Pacífico. 1881.
Hipólito Gutiérrez: Crónica de un soldado de la Guerra del Pacífico. 1881.Hipólito Gutiérrez: Crónica de un soldado de la Guerra del Pacífico. 1881.
Hipólito Gutiérrez: Crónica de un soldado de la Guerra del Pacífico. 1881.
Jhonny Antelo Films
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Ruperto Marchant Pereira: Crónica de un capellán en la Guerra del Pacífico. 1...
Ruperto Marchant Pereira: Crónica de un capellán en la Guerra del Pacífico. 1...Ruperto Marchant Pereira: Crónica de un capellán en la Guerra del Pacífico. 1...
Ruperto Marchant Pereira: Crónica de un capellán en la Guerra del Pacífico. 1...
Jhonny Antelo Films
 
91. campaña de ramirezcontra santa fe
91. campaña de ramirezcontra santa fe 91. campaña de ramirezcontra santa fe
91. campaña de ramirezcontra santa fe
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Arturo Benavidez Santos: Seis años de vacaciones. 1921.
Arturo Benavidez Santos: Seis años de vacaciones. 1921.Arturo Benavidez Santos: Seis años de vacaciones. 1921.
Arturo Benavidez Santos: Seis años de vacaciones. 1921.
Jhonny Antelo Films
 
El General Conde de Balmaseda.
El General Conde de Balmaseda. El General Conde de Balmaseda.
El General Conde de Balmaseda.
sestao
 
Tropa vieja
Tropa viejaTropa vieja

La actualidad más candente (20)

Bicentenario del Cruce de Los Andes - Recursos de lengua y literatura
Bicentenario del Cruce de Los Andes - Recursos de lengua y literaturaBicentenario del Cruce de Los Andes - Recursos de lengua y literatura
Bicentenario del Cruce de Los Andes - Recursos de lengua y literatura
 
4. contraofensiva de lopez
4. contraofensiva de lopez4. contraofensiva de lopez
4. contraofensiva de lopez
 
6. segundo viaje por la pampa
6. segundo viaje por la pampa 6. segundo viaje por la pampa
6. segundo viaje por la pampa
 
8. marcha hacia la frontera
8. marcha hacia la frontera8. marcha hacia la frontera
8. marcha hacia la frontera
 
2. batalla de cepeda y tratado del pilar
2. batalla de cepeda y tratado del pilar 2. batalla de cepeda y tratado del pilar
2. batalla de cepeda y tratado del pilar
 
3. nueva campaña contra b aires
3. nueva campaña contra b aires 3. nueva campaña contra b aires
3. nueva campaña contra b aires
 
5. primera marcha en la pampa
5. primera marcha en la pampa5. primera marcha en la pampa
5. primera marcha en la pampa
 
93. marcha de carrera hacia san luis
93. marcha de carrera hacia san luis93. marcha de carrera hacia san luis
93. marcha de carrera hacia san luis
 
9. carrera marcha hacia santa fe
9. carrera marcha hacia santa fe9. carrera marcha hacia santa fe
9. carrera marcha hacia santa fe
 
94. conspiracion contra carrera
94.   conspiracion contra carrera94.   conspiracion contra carrera
94. conspiracion contra carrera
 
95. retirada de carrera
95. retirada de carrera95. retirada de carrera
95. retirada de carrera
 
92. ramirez se une a carrera
92. ramirez se une a carrera92. ramirez se une a carrera
92. ramirez se une a carrera
 
Hipólito Gutiérrez: Crónica de un soldado de la Guerra del Pacífico. 1881.
Hipólito Gutiérrez: Crónica de un soldado de la Guerra del Pacífico. 1881.Hipólito Gutiérrez: Crónica de un soldado de la Guerra del Pacífico. 1881.
Hipólito Gutiérrez: Crónica de un soldado de la Guerra del Pacífico. 1881.
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Ruperto Marchant Pereira: Crónica de un capellán en la Guerra del Pacífico. 1...
Ruperto Marchant Pereira: Crónica de un capellán en la Guerra del Pacífico. 1...Ruperto Marchant Pereira: Crónica de un capellán en la Guerra del Pacífico. 1...
Ruperto Marchant Pereira: Crónica de un capellán en la Guerra del Pacífico. 1...
 
91. campaña de ramirezcontra santa fe
91. campaña de ramirezcontra santa fe 91. campaña de ramirezcontra santa fe
91. campaña de ramirezcontra santa fe
 
Arturo Benavidez Santos: Seis años de vacaciones. 1921.
Arturo Benavidez Santos: Seis años de vacaciones. 1921.Arturo Benavidez Santos: Seis años de vacaciones. 1921.
Arturo Benavidez Santos: Seis años de vacaciones. 1921.
 
El General Conde de Balmaseda.
El General Conde de Balmaseda. El General Conde de Balmaseda.
El General Conde de Balmaseda.
 
Tropa vieja
Tropa viejaTropa vieja
Tropa vieja
 

Destacado

India Magdalena
India MagdalenaIndia Magdalena
Alvarez Condarco
Alvarez CondarcoAlvarez Condarco
Tropero Sosa
Tropero SosaTropero Sosa
REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADA
martalpz
 
Hibridación Realidad Aumentada y Educación
Hibridación Realidad Aumentada y EducaciónHibridación Realidad Aumentada y Educación
Hibridación Realidad Aumentada y Educación
Raúl Reinoso
 
Calendario escolar 2017
 Calendario escolar 2017 Calendario escolar 2017
Calendario escolar 2017
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Actividades para hacer con niños de 3 años en verano
Actividades para hacer con niños de 3 años en veranoActividades para hacer con niños de 3 años en verano
Actividades para hacer con niños de 3 años en verano
aliena242
 
Ejercicios para trabajar la atención ii
Ejercicios para trabajar la atención iiEjercicios para trabajar la atención ii
Ejercicios para trabajar la atención ii
Olga Rodriguez
 
Letrilandia
LetrilandiaLetrilandia
Letrilandia
guest7d8721
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantil
carmenlara
 

Destacado (10)

India Magdalena
India MagdalenaIndia Magdalena
India Magdalena
 
Alvarez Condarco
Alvarez CondarcoAlvarez Condarco
Alvarez Condarco
 
Tropero Sosa
Tropero SosaTropero Sosa
Tropero Sosa
 
REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADA
 
Hibridación Realidad Aumentada y Educación
Hibridación Realidad Aumentada y EducaciónHibridación Realidad Aumentada y Educación
Hibridación Realidad Aumentada y Educación
 
Calendario escolar 2017
 Calendario escolar 2017 Calendario escolar 2017
Calendario escolar 2017
 
Actividades para hacer con niños de 3 años en verano
Actividades para hacer con niños de 3 años en veranoActividades para hacer con niños de 3 años en verano
Actividades para hacer con niños de 3 años en verano
 
Ejercicios para trabajar la atención ii
Ejercicios para trabajar la atención iiEjercicios para trabajar la atención ii
Ejercicios para trabajar la atención ii
 
Letrilandia
LetrilandiaLetrilandia
Letrilandia
 
Animacion Infantil
Animacion InfantilAnimacion Infantil
Animacion Infantil
 

Similar a Pedro Vargas

Mujeres en la revolución
Mujeres en la revoluciónMujeres en la revolución
Mujeres en la revolución
mariafabiola74
 
Vida de Jose de San Martín
Vida de Jose de San Martín Vida de Jose de San Martín
Vida de Jose de San Martín
CPC TAIPE
 
El diecinueve de marzo y el dos de mayo edición resumida y comentada
El diecinueve de marzo y el dos de mayo edición resumida y comentadaEl diecinueve de marzo y el dos de mayo edición resumida y comentada
El diecinueve de marzo y el dos de mayo edición resumida y comentada
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
El diecinueve de marzo y el dos de mayo edición resumida y comentada
El diecinueve de marzo y el dos de mayo edición resumida y comentadaEl diecinueve de marzo y el dos de mayo edición resumida y comentada
El diecinueve de marzo y el dos de mayo edición resumida y comentada
guest11a54c
 
11778322
1177832211778322
11778322
guest769e2c0
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
dandylemans
 
Borges jorge biografã­a de tadeo isidoro cruz
Borges jorge   biografã­a de tadeo isidoro cruzBorges jorge   biografã­a de tadeo isidoro cruz
Borges jorge biografã­a de tadeo isidoro cruz
Paula Tebes
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Ernesto
ErnestoErnesto
Ernesto
lizardo tapia
 
tarea de administracion tradiciones peruanas.pptx
tarea de administracion tradiciones peruanas.pptxtarea de administracion tradiciones peruanas.pptx
tarea de administracion tradiciones peruanas.pptx
ElvesDutra2
 
Cuadro evaluacion
Cuadro evaluacionCuadro evaluacion
Cuadro evaluacion
Marifer Ruiz Tirado
 
El capitan veneno
El capitan venenoEl capitan veneno
El capitan veneno
EUFEMIA BARRERA
 
Formato
FormatoFormato
Aniversario de la acción heroica de maría parado
Aniversario de la acción heroica de maría paradoAniversario de la acción heroica de maría parado
Aniversario de la acción heroica de maría parado
Alexander Bravo Cahuascanco
 
Jinete sin cabeza final
Jinete sin cabeza final Jinete sin cabeza final
Jinete sin cabeza final
Laura Silvana
 
Gary jennings-sangre-azteca 1
Gary jennings-sangre-azteca 1Gary jennings-sangre-azteca 1
Gary jennings-sangre-azteca 1
saul contreras ayala
 
061evidencias lugares de memoria para mien
061evidencias lugares de memoria para mien061evidencias lugares de memoria para mien
061evidencias lugares de memoria para mien
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Plan lector patriotico 3ro- 2022 (1).pdf
Plan lector  patriotico 3ro- 2022 (1).pdfPlan lector  patriotico 3ro- 2022 (1).pdf
Plan lector patriotico 3ro- 2022 (1).pdf
ArlythArteaga
 
La intrusa - JL Borges
La intrusa - JL BorgesLa intrusa - JL Borges
La intrusa - JL Borges
evangelinatorres
 
Capítulos de doña bárbara 2 3 4 5 6
Capítulos de doña bárbara 2 3 4 5 6Capítulos de doña bárbara 2 3 4 5 6
Capítulos de doña bárbara 2 3 4 5 6
John Galindez
 

Similar a Pedro Vargas (20)

Mujeres en la revolución
Mujeres en la revoluciónMujeres en la revolución
Mujeres en la revolución
 
Vida de Jose de San Martín
Vida de Jose de San Martín Vida de Jose de San Martín
Vida de Jose de San Martín
 
El diecinueve de marzo y el dos de mayo edición resumida y comentada
El diecinueve de marzo y el dos de mayo edición resumida y comentadaEl diecinueve de marzo y el dos de mayo edición resumida y comentada
El diecinueve de marzo y el dos de mayo edición resumida y comentada
 
El diecinueve de marzo y el dos de mayo edición resumida y comentada
El diecinueve de marzo y el dos de mayo edición resumida y comentadaEl diecinueve de marzo y el dos de mayo edición resumida y comentada
El diecinueve de marzo y el dos de mayo edición resumida y comentada
 
11778322
1177832211778322
11778322
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
 
Borges jorge biografã­a de tadeo isidoro cruz
Borges jorge   biografã­a de tadeo isidoro cruzBorges jorge   biografã­a de tadeo isidoro cruz
Borges jorge biografã­a de tadeo isidoro cruz
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Ernesto
ErnestoErnesto
Ernesto
 
tarea de administracion tradiciones peruanas.pptx
tarea de administracion tradiciones peruanas.pptxtarea de administracion tradiciones peruanas.pptx
tarea de administracion tradiciones peruanas.pptx
 
Cuadro evaluacion
Cuadro evaluacionCuadro evaluacion
Cuadro evaluacion
 
El capitan veneno
El capitan venenoEl capitan veneno
El capitan veneno
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
Aniversario de la acción heroica de maría parado
Aniversario de la acción heroica de maría paradoAniversario de la acción heroica de maría parado
Aniversario de la acción heroica de maría parado
 
Jinete sin cabeza final
Jinete sin cabeza final Jinete sin cabeza final
Jinete sin cabeza final
 
Gary jennings-sangre-azteca 1
Gary jennings-sangre-azteca 1Gary jennings-sangre-azteca 1
Gary jennings-sangre-azteca 1
 
061evidencias lugares de memoria para mien
061evidencias lugares de memoria para mien061evidencias lugares de memoria para mien
061evidencias lugares de memoria para mien
 
Plan lector patriotico 3ro- 2022 (1).pdf
Plan lector  patriotico 3ro- 2022 (1).pdfPlan lector  patriotico 3ro- 2022 (1).pdf
Plan lector patriotico 3ro- 2022 (1).pdf
 
La intrusa - JL Borges
La intrusa - JL BorgesLa intrusa - JL Borges
La intrusa - JL Borges
 
Capítulos de doña bárbara 2 3 4 5 6
Capítulos de doña bárbara 2 3 4 5 6Capítulos de doña bárbara 2 3 4 5 6
Capítulos de doña bárbara 2 3 4 5 6
 

Más de Dirección General de Escuelas Mendoza

¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Actividades x capacidad
Actividades x capacidadActividades x capacidad
Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del MediterráneoErradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento. Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento.
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Nap esi secundario
Nap esi secundarioNap esi secundario
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Esi secundaria
Esi secundariaEsi secundaria
Esi primaria
Esi primariaEsi primaria
Esi inicial
Esi inicialEsi inicial
Nap esi inicial
Nap esi inicialNap esi inicial
Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Junta Electoral DGE
Junta Electoral DGEJunta Electoral DGE
Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18Res 00132 cges-18
Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018
Dirección General de Escuelas Mendoza
 

Más de Dirección General de Escuelas Mendoza (20)

¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
 
Actividades x capacidad
Actividades x capacidadActividades x capacidad
Actividades x capacidad
 
Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019
 
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del MediterráneoErradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
 
Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019
 
Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019
 
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
 
Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento. Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento.
 
Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019
 
Nap esi secundario
Nap esi secundarioNap esi secundario
Nap esi secundario
 
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Nap esi primario
 
Esi secundaria
Esi secundariaEsi secundaria
Esi secundaria
 
Esi primaria
Esi primariaEsi primaria
Esi primaria
 
Esi inicial
Esi inicialEsi inicial
Esi inicial
 
Nap esi inicial
Nap esi inicialNap esi inicial
Nap esi inicial
 
Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4
 
Junta Electoral DGE
Junta Electoral DGEJunta Electoral DGE
Junta Electoral DGE
 
Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018
 
Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18
 
Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Pedro Vargas

  • 1.
  • 2. Los Hombres de San Martín oy la llamaríamos guerra de inteligencia, entonces el gene- ral prefirió llamarla la guerra de zapa. Consistía en sembrar la duda en el enemigo, provocar temor, deserciones, reca- bar información, mentir y mentir a favor de la causa. San Martín necesitaba espías, del otro lado de la cordillera y de este lado, en Mendoza, precisamente. Una parte importante de la población acomodada de Mendoza seguía siendo realista y en la ciudad se extendían informes y contra informes que luego serían llevados a Chile. Al parecer lo eligió con cuidado. Pedro Vargas era respetado, callado y a quien se lo tenía por indiferente. Le propuso hacerse pasar por realista para recabar información. La empresa no era fácil, significaba que iba a ser repudiado por los mendocinos patriotas, que hasta su familia podía pagar el precio de tremenda osadía. A pesar de eso Vargas aceptó y desde en- tonces se mostró como un decidido defensor de la causa de Es- paña. El pacto era sumamente secreto, sólo dos personas lo co- nocían, el general y Pedro Vargas, ni siquiera la esposa de Vargas supo de tal acuerdo. Fue perseguido, encarcelado, engrillado, confinado primero en San Juan y luego en San Luis, lo hicieron caminar encadenado para el escarnio de todos hasta la plaza ma- yor, le quitaron los bienes, toda la sociedad mendocina y patrio- ta pensaba que Pedro Vargas era un traidor a la patria, pero cada castigo significaba ganar prestigio entre los españoles y abrir la puerta de los caminos secretos en los que transcurría la informa- ción del enemigo. De esta manera San Martín se enteró de todo lo que se decía y lo que estaba pasando y sembró del otro lado del Ande el desconcierto de sus informaciones. Su espía siempre tenía informaciones fidedignas y le suministraba al enemigo lo que San Martín quería que creyeran. La familia de Vargas sufrió las consecuencias: también fue denostada, atacada, marginada. Su esposa Laura Corvalán amenazó con dejarlo por considerarlo un traidor. Sólo después de la toma de Chile por el Ejército Liber- tador se supo la verdad, y entonces Pedro Vargas tuvo una repa- ración solemne por sus servicios a la patria. Traidor por la patria Pedro Vargas 2 ESPECIAL DIARIO JORNADA VIERNES 22 DE FEBRERO 2013 H Jorge Sosa / Idea y redacción
  • 3. Los Hombres de San Martín 3ESPECIAL DIARIO JORNADAVIERNES 22 DE FEBRERO 2013 Ilustración/MarceloMarchese
  • 4. Los Hombres de San Martín4 ESPECIAL DIARIO JORNADA VIERNES 22 DE FEBRERO 2013 Carnaval aura Corvalán se sentó en el sillón de terciopelo rojo que le señalara Remedios. El general no tardó. Una reverencia, el beso en su mano de- recha, y las formalidades del caso. Hablaron poco de pocos asuntos hasta que Laura con los ojos brillantes dijo: - Tiene que ayudarme, General. No lo soporto más. Usted lo sabe: mi marido es un traidor a la patria y eso no puedo aguantarlo. La gente nos ataca, nos insul- ta, hablan mal de nosotros. Saben todos que Pedro es un realista acérrimo. Tie- ne que ayudarme. - ¿Qué puedo hacer por usted, señora? - Mandarlo lejos, General, por un tiempo largo. - Bueno, ya ha estado preso en San Luis. - Más lejos, General, en Buenos Aires, adonde no pueda hacernos daño. San Martín convidó a Laura Corvalán con una copita de ese licor de guindas que le habían regalado en Barriales. En el silencio profundo que dejaron ocu- rrir el general no quitó los ojos de los ojos de la mujer. - ¿Usted lo quiere, Laura? _ Lo quise mucho, general. Pero ahora no sé. Es mucho el dolor que nos ha pro- vocado con su defensa por lo español. Otro silencio ganó la habitación de la casa. _ Laura, ¿usted cree en ese refrán que dice “las apariencias engañan”? Se sorprendió la mujer _ Si, por supuesto. Pero ¿Qué tiene que ver con lo que estamos hablando? _ Tal vez mucho, Laura, tal vez mucho. En las ceremonias del carnaval acostum- bramos a disfrazarnos, algunos que son tímidos, calmos, suelen disfrazarse de ogros, algunos de carácter violento suelen hacerlo de ovejas, o de palomas. Pero todos, absolutamente todos los que juegan al carnaval después de pasa- do el carnaval vuelven a ser lo que eran. Laura Corvalán lo miró sin entender. - Vaya Laura y aguante, aguante hasta que pase el carnaval. Marzo de 1917, el carnaval ya había pasado en Mendoza, y también el cruce, y también la Batalla de Chacabuco. Desde Chile mandó San Martín un bando donde aclaraba el papel honroso, sacrificado, abnegado que Pedro Vargas ha- bía desarrollado a favor de la causa. Era la reivindicación. Laura había vuelo a sonreír, su familia entonces no sólo había recuperado el respeto sino que ha- bía adquirido admiración. Laura se acercó a Pedro que descansaba bajo el aguaribay de su patio, con un pocillo de café en la bandeja. Pedro la vio llegar. - ¿De qué ríes, mujer? _ Es que me estaba acordando Pedro, de todo lo que me gusta el carnaval. L
  • 5. Los Hombres de San Martín 5ESPECIAL DIARIO JORNADAVIERNES 22 DE FEBRERO 2013 Ilustración/Pablo Pavezka
  • 6. Los Hombres de San Martín6 ESPECIAL DIARIO JORNADA VIERNES 22 DE FEBRERO 2013 Alguna vez se sabrá alguna vez lo que yo y el general pactamos aquella vez Aquella vez. Que yo no soy español nunca lo fui voy gritando ¡viva el rey! por orden de San Martin de San Martín Soy Pedro Vargas me dicen godo pero lo que voy gritando no es lo que siento. Soy Pedro Vargas de todos modos por afuera soy traidor pero argentino por dentro. Me creen de la corona eso está bien para que yo pueda enterarme de lo que piensan hacer esos del rey. Me dijo hágase realista que sea real y me disfracé de España para el general para el general. Alguna vez se sabrá
  • 7. Los Hombres de San Martín 7ESPECIAL DIARIO JORNADAVIERNES 22 DE FEBRERO 2013 Ilustración/Mariano Ruszaj