SlideShare una empresa de Scribd logo
People for Ecosystem basedeop e o cosys e based
Governance Assessing
Sustainable Development ofSustainable Development of
Ocean and coast
FP7-ENV.2009.2.2.1.
(J 2010 D b 2013)(January 2010-December 2013)
IX Fòrum TIG SIG 2010, Barcelona
Walter SimonazziWalter Simonazzi
ETC/LUSI UAB
Principales ObjetivosPrincipales Objetivos
• Brindar soporte a la implementación del protocolo ICZM• Brindar soporte a la implementación del protocolo ICZM
para el Mediterráneo promoviendo la gestión sostenible
de las areas y y recursos costeros.
• Crear una plataforma integrada de gestión de las zonas
costeras, basada en los principios de una IDE., p p
• Aplicar los mismos principios en el Mar Negro, facilitado
gracias a la estrecha relación con el proyecto FP7gracias a la estrecha relación con el proyecto FP7
EnviroGRIDS.
Socios y colaboradoresSocios y colaboradores
Organización del proyectoOrganización del proyecto
WP3: Materializar los
bj ti H j d tobjetivos. Hoja de ruta
• Tres pilares básicos:Tres pilares básicos:
– Inventariar y catálogar la información disponible en la
zona. (Partners, otros proyectos FP7, estudios
locales, etc).
• Conocimiento disponible en los socios.
Crear la infraestructura y herramientas de– Crear la infraestructura y herramientas de
descubrimiento y diseminación:
• Facilitar el uso conjunto de los recursos disponibles y
iti l l lt dpermitir el acceso a los resultados.
• Distribuida: Mantener la información en su lugar de creación.
– Crear herramientas para la explotación y uso de lap p y
información.
• Spatial-OLAP: LEAC – Land and Ecosystem Accounting
WP3: IDE-PEGASOWP3: IDE PEGASO
• Pilar 1: Adquirir conocimiento sobre las áreas costeras yPilar 1: Adquirir conocimiento sobre las áreas costeras y
sus recursos en el Mediterráneo y el Mar Negro.
Conocer el “estado del arte” en nuestra area de trabajo:
– Socios:– Socios:
• Encuestas sobre capacidades técnicas
– Partners capaces de crear y mantener su propio Geonodo.
– Input para “WP6: Capacity building”.
• Encuesta sobre información disponible en cada socio relevante al
proyecto PEGASO y politicas de acceso a dichos datos.
C l ió d l lt d d t t i FP7– Colección de los resultados de otros proyectos, i.e FP7-
Deduce, proyectos locales, regionales o nacionales, etc.
WP3: IDE-PEGASOWP3: IDE PEGASO
• Pilar 1: Datos Problemática:• Pilar 1: Datos, Problemática:
– Armonización de la información
El análisis integrado y la comparabilidad de losEl análisis integrado y la comparabilidad de los
resultados requieren de datos comparables:
• En Europa: en proceso de solucionarse por medio
de la transposición de la directiva INSPIRE y sus
especificaciones de datosespecificaciones de datos.
• Fuera de Europa ¿?
WP3: IDE-PEGASOWP3: IDE PEGASO
• Pilar 2: Infraestructura de Datos Espaciales para• Pilar 2: Infraestructura de Datos Espaciales para
el proyecto PEGASO
• Cada partner ha de implementar su propio nodo,p p p p ,
estandarizado e interoperable como base de la
infraestructura.
• Un nodo central se encargará de aglutinar y organizar todosg g y g
los recursos disponibles y ofrecer al usuario final:
– Herramienta de busqueda de información, metadatos y
catálogo.
– Herramienta de visualización y descarga de información,
basado en estándares OGC (WMS, WFS y WCS)
– Herramientas de procesado y análisis en línea.
WP3: IDE-PEGASO
• Pilar 2: Metadatos como base del servicio
WP3: IDE PEGASO
Pilar 2: Metadatos como base del servicio
de descubrimiento
Creación del perfil de metadatos para– Creación del perfil de metadatos para
PEGASO basado en el estándar
ISO19115/19139
– Servcios de catálogo OGC-CSW
descubrimiento
• Cliente: Catalog Connector
• Cliente/Servidor: GeoNetwork
WP3: IDE-PEGASO
• Pilar 3: Creación de herramientas para el
WP3: IDE PEGASO
Pilar 3: Creación de herramientas para el
uso y explotación de la información:
En cada nodo– En cada nodo
• Servicio de descubrimiento
• Servicio de visualizaciónServicio de visualización
• Descarga
– Nodo central, ICZM Shared platform aglutine, p g
todos los servicios y datos.
WP3: IDE-PEGASO
• Pilar 3: Creación de herramientas para el
WP3: IDE PEGASO
Pilar 3: Creación de herramientas para el
uso y explotación de la información:
En cada nodo– En cada nodo
• Servicio de descubrimiento
• Servicio de visualizaciónServicio de visualización
• Descarga
– Nodo central, ICZM Shared platform aglutine, p g
todos los servicios y datos.
– En cada nodo
• Servicio de descubrimiento• Servicio de descubrimiento
• Servicio de visualización
• Descargag
– Nodo central, ICZM Shared platform aglutine
todos los servicios y datos.
www.pegasoproject.eu
Muchas gracias Moltes gràcies Eskerrik Asko Muitas graciasMuchas gracias Moltes gràcies Eskerrik Asko Muitas gracias
Dziekuje Merci beaucoup Mного Благодаря Obrigado
Paldies Ευχαριστώ Tack Thank you very much Dank u
Hvala Köszönöm Dekuj Multumesc Dakujem Danke Takk
@
Aitäh Grazzi Kiitos Grazie Dêkuji Cпаси́бо ‫ًا‬‫ﺮ‬ْ‫ﻜ‬ُ‫ﺷ‬
walter.simonazzi@uab.cat

Más contenido relacionado

Similar a Pegaso project Spatial data Infrastructure

2014 08-15 novena reunión md t redd+ sis
2014 08-15 novena reunión md t redd+ sis2014 08-15 novena reunión md t redd+ sis
2014 08-15 novena reunión md t redd+ sis1234fer
 
OpenAIRE – from a Repository Network to a European wide Research Information ...
OpenAIRE – from a Repository Network to a European wide Research Information ...OpenAIRE – from a Repository Network to a European wide Research Information ...
OpenAIRE – from a Repository Network to a European wide Research Information ...
Pedro Príncipe
 
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURNPresentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Jairo Acosta Solano
 
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigaciónCómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Reunion210807
Reunion210807Reunion210807
Reunion210807
Antonio Araujo Brett
 
Configuración de DSpace para tesis electrónicas según los requerimientos de C...
Configuración de DSpace para tesis electrónicas según los requerimientos de C...Configuración de DSpace para tesis electrónicas según los requerimientos de C...
Configuración de DSpace para tesis electrónicas según los requerimientos de C...
Roxana Cerda
 
Adsi guía 12 - realizar el seguimiento técnico
Adsi   guía 12 - realizar el seguimiento técnicoAdsi   guía 12 - realizar el seguimiento técnico
Adsi guía 12 - realizar el seguimiento técnico
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
José María de las Heras - La integridad documental de los proyectos de ingeni...
José María de las Heras - La integridad documental de los proyectos de ingeni...José María de las Heras - La integridad documental de los proyectos de ingeni...
José María de las Heras - La integridad documental de los proyectos de ingeni...
COIICV
 
Situación de las iniciativas de Open Data internacionales (y algunas recomen...
Situación de las iniciativas de Open Data internacionales (y algunas recomen...Situación de las iniciativas de Open Data internacionales (y algunas recomen...
Situación de las iniciativas de Open Data internacionales (y algunas recomen...
Oscar Corcho
 
Costa Rica - Tabulación, archivo y difusión, VI Censo Nacional Agropecuario 2014
Costa Rica - Tabulación, archivo y difusión, VI Censo Nacional Agropecuario 2014Costa Rica - Tabulación, archivo y difusión, VI Censo Nacional Agropecuario 2014
Costa Rica - Tabulación, archivo y difusión, VI Censo Nacional Agropecuario 2014
FAO
 
Introducción a los Datos Abiertos - Open Data Day 2020
Introducción a los Datos Abiertos - Open Data Day 2020Introducción a los Datos Abiertos - Open Data Day 2020
Introducción a los Datos Abiertos - Open Data Day 2020
Oscar Corcho
 
La preservación en la Biblioteca Digital memoriademadrid
La preservación en la Biblioteca Digital memoriademadridLa preservación en la Biblioteca Digital memoriademadrid
La preservación en la Biblioteca Digital memoriademadrid
Gilberto Pedreira Campillo
 
Our Experience on the FP7-PEOPLE-Marie Curie ITN network
Our Experience on the FP7-PEOPLE-Marie Curie ITN networkOur Experience on the FP7-PEOPLE-Marie Curie ITN network
Our Experience on the FP7-PEOPLE-Marie Curie ITN network
nazacarias
 
Curso IDE UPM-IGN-AECI Madrid-Spain 2010
Curso IDE UPM-IGN-AECI Madrid-Spain 2010Curso IDE UPM-IGN-AECI Madrid-Spain 2010
Curso IDE UPM-IGN-AECI Madrid-Spain 2010
Vladimir Gutierrez, PhD
 
Gestión del proyecto TROPOS utilizando metodología PRINCE2
Gestión del proyecto TROPOS utilizando metodología PRINCE2Gestión del proyecto TROPOS utilizando metodología PRINCE2
Gestión del proyecto TROPOS utilizando metodología PRINCE2
itproiectus
 
Inta Presenta 10 2008
Inta Presenta 10 2008Inta Presenta 10 2008
Inta Presenta 10 2008guestfc30c84
 
F004 p006-gfpi guia2(1)
F004 p006-gfpi guia2(1)F004 p006-gfpi guia2(1)
F004 p006-gfpi guia2(1)
danioviedo
 
Guia3
Guia3Guia3
Guia3
danioviedo
 

Similar a Pegaso project Spatial data Infrastructure (20)

2014 08-15 novena reunión md t redd+ sis
2014 08-15 novena reunión md t redd+ sis2014 08-15 novena reunión md t redd+ sis
2014 08-15 novena reunión md t redd+ sis
 
Icos paper
Icos paperIcos paper
Icos paper
 
OpenAIRE – from a Repository Network to a European wide Research Information ...
OpenAIRE – from a Repository Network to a European wide Research Information ...OpenAIRE – from a Repository Network to a European wide Research Information ...
OpenAIRE – from a Repository Network to a European wide Research Information ...
 
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURNPresentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
 
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigaciónCómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
Cómo crear tu plan de gestión de datos de investigación
 
Reunion210807
Reunion210807Reunion210807
Reunion210807
 
Configuración de DSpace para tesis electrónicas según los requerimientos de C...
Configuración de DSpace para tesis electrónicas según los requerimientos de C...Configuración de DSpace para tesis electrónicas según los requerimientos de C...
Configuración de DSpace para tesis electrónicas según los requerimientos de C...
 
Adsi guía 12 - realizar el seguimiento técnico
Adsi   guía 12 - realizar el seguimiento técnicoAdsi   guía 12 - realizar el seguimiento técnico
Adsi guía 12 - realizar el seguimiento técnico
 
José María de las Heras - La integridad documental de los proyectos de ingeni...
José María de las Heras - La integridad documental de los proyectos de ingeni...José María de las Heras - La integridad documental de los proyectos de ingeni...
José María de las Heras - La integridad documental de los proyectos de ingeni...
 
Situación de las iniciativas de Open Data internacionales (y algunas recomen...
Situación de las iniciativas de Open Data internacionales (y algunas recomen...Situación de las iniciativas de Open Data internacionales (y algunas recomen...
Situación de las iniciativas de Open Data internacionales (y algunas recomen...
 
Costa Rica - Tabulación, archivo y difusión, VI Censo Nacional Agropecuario 2014
Costa Rica - Tabulación, archivo y difusión, VI Censo Nacional Agropecuario 2014Costa Rica - Tabulación, archivo y difusión, VI Censo Nacional Agropecuario 2014
Costa Rica - Tabulación, archivo y difusión, VI Censo Nacional Agropecuario 2014
 
Introducción a los Datos Abiertos - Open Data Day 2020
Introducción a los Datos Abiertos - Open Data Day 2020Introducción a los Datos Abiertos - Open Data Day 2020
Introducción a los Datos Abiertos - Open Data Day 2020
 
La preservación en la Biblioteca Digital memoriademadrid
La preservación en la Biblioteca Digital memoriademadridLa preservación en la Biblioteca Digital memoriademadrid
La preservación en la Biblioteca Digital memoriademadrid
 
Our Experience on the FP7-PEOPLE-Marie Curie ITN network
Our Experience on the FP7-PEOPLE-Marie Curie ITN networkOur Experience on the FP7-PEOPLE-Marie Curie ITN network
Our Experience on the FP7-PEOPLE-Marie Curie ITN network
 
Curso IDE UPM-IGN-AECI Madrid-Spain 2010
Curso IDE UPM-IGN-AECI Madrid-Spain 2010Curso IDE UPM-IGN-AECI Madrid-Spain 2010
Curso IDE UPM-IGN-AECI Madrid-Spain 2010
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Gestión del proyecto TROPOS utilizando metodología PRINCE2
Gestión del proyecto TROPOS utilizando metodología PRINCE2Gestión del proyecto TROPOS utilizando metodología PRINCE2
Gestión del proyecto TROPOS utilizando metodología PRINCE2
 
Inta Presenta 10 2008
Inta Presenta 10 2008Inta Presenta 10 2008
Inta Presenta 10 2008
 
F004 p006-gfpi guia2(1)
F004 p006-gfpi guia2(1)F004 p006-gfpi guia2(1)
F004 p006-gfpi guia2(1)
 
Guia3
Guia3Guia3
Guia3
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 

Pegaso project Spatial data Infrastructure

  • 1. People for Ecosystem basedeop e o cosys e based Governance Assessing Sustainable Development ofSustainable Development of Ocean and coast FP7-ENV.2009.2.2.1. (J 2010 D b 2013)(January 2010-December 2013) IX Fòrum TIG SIG 2010, Barcelona Walter SimonazziWalter Simonazzi ETC/LUSI UAB
  • 2. Principales ObjetivosPrincipales Objetivos • Brindar soporte a la implementación del protocolo ICZM• Brindar soporte a la implementación del protocolo ICZM para el Mediterráneo promoviendo la gestión sostenible de las areas y y recursos costeros. • Crear una plataforma integrada de gestión de las zonas costeras, basada en los principios de una IDE., p p • Aplicar los mismos principios en el Mar Negro, facilitado gracias a la estrecha relación con el proyecto FP7gracias a la estrecha relación con el proyecto FP7 EnviroGRIDS.
  • 5. WP3: Materializar los bj ti H j d tobjetivos. Hoja de ruta • Tres pilares básicos:Tres pilares básicos: – Inventariar y catálogar la información disponible en la zona. (Partners, otros proyectos FP7, estudios locales, etc). • Conocimiento disponible en los socios. Crear la infraestructura y herramientas de– Crear la infraestructura y herramientas de descubrimiento y diseminación: • Facilitar el uso conjunto de los recursos disponibles y iti l l lt dpermitir el acceso a los resultados. • Distribuida: Mantener la información en su lugar de creación. – Crear herramientas para la explotación y uso de lap p y información. • Spatial-OLAP: LEAC – Land and Ecosystem Accounting
  • 6. WP3: IDE-PEGASOWP3: IDE PEGASO • Pilar 1: Adquirir conocimiento sobre las áreas costeras yPilar 1: Adquirir conocimiento sobre las áreas costeras y sus recursos en el Mediterráneo y el Mar Negro. Conocer el “estado del arte” en nuestra area de trabajo: – Socios:– Socios: • Encuestas sobre capacidades técnicas – Partners capaces de crear y mantener su propio Geonodo. – Input para “WP6: Capacity building”. • Encuesta sobre información disponible en cada socio relevante al proyecto PEGASO y politicas de acceso a dichos datos. C l ió d l lt d d t t i FP7– Colección de los resultados de otros proyectos, i.e FP7- Deduce, proyectos locales, regionales o nacionales, etc.
  • 7. WP3: IDE-PEGASOWP3: IDE PEGASO • Pilar 1: Datos Problemática:• Pilar 1: Datos, Problemática: – Armonización de la información El análisis integrado y la comparabilidad de losEl análisis integrado y la comparabilidad de los resultados requieren de datos comparables: • En Europa: en proceso de solucionarse por medio de la transposición de la directiva INSPIRE y sus especificaciones de datosespecificaciones de datos. • Fuera de Europa ¿?
  • 8. WP3: IDE-PEGASOWP3: IDE PEGASO • Pilar 2: Infraestructura de Datos Espaciales para• Pilar 2: Infraestructura de Datos Espaciales para el proyecto PEGASO • Cada partner ha de implementar su propio nodo,p p p p , estandarizado e interoperable como base de la infraestructura. • Un nodo central se encargará de aglutinar y organizar todosg g y g los recursos disponibles y ofrecer al usuario final: – Herramienta de busqueda de información, metadatos y catálogo. – Herramienta de visualización y descarga de información, basado en estándares OGC (WMS, WFS y WCS) – Herramientas de procesado y análisis en línea.
  • 9. WP3: IDE-PEGASO • Pilar 2: Metadatos como base del servicio WP3: IDE PEGASO Pilar 2: Metadatos como base del servicio de descubrimiento Creación del perfil de metadatos para– Creación del perfil de metadatos para PEGASO basado en el estándar ISO19115/19139 – Servcios de catálogo OGC-CSW descubrimiento • Cliente: Catalog Connector • Cliente/Servidor: GeoNetwork
  • 10. WP3: IDE-PEGASO • Pilar 3: Creación de herramientas para el WP3: IDE PEGASO Pilar 3: Creación de herramientas para el uso y explotación de la información: En cada nodo– En cada nodo • Servicio de descubrimiento • Servicio de visualizaciónServicio de visualización • Descarga – Nodo central, ICZM Shared platform aglutine, p g todos los servicios y datos.
  • 11. WP3: IDE-PEGASO • Pilar 3: Creación de herramientas para el WP3: IDE PEGASO Pilar 3: Creación de herramientas para el uso y explotación de la información: En cada nodo– En cada nodo • Servicio de descubrimiento • Servicio de visualizaciónServicio de visualización • Descarga – Nodo central, ICZM Shared platform aglutine, p g todos los servicios y datos.
  • 12. – En cada nodo • Servicio de descubrimiento• Servicio de descubrimiento • Servicio de visualización • Descargag – Nodo central, ICZM Shared platform aglutine todos los servicios y datos. www.pegasoproject.eu
  • 13. Muchas gracias Moltes gràcies Eskerrik Asko Muitas graciasMuchas gracias Moltes gràcies Eskerrik Asko Muitas gracias Dziekuje Merci beaucoup Mного Благодаря Obrigado Paldies Ευχαριστώ Tack Thank you very much Dank u Hvala Köszönöm Dekuj Multumesc Dakujem Danke Takk @ Aitäh Grazzi Kiitos Grazie Dêkuji Cпаси́бо ‫ًا‬‫ﺮ‬ْ‫ﻜ‬ُ‫ﺷ‬ walter.simonazzi@uab.cat