SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
6. Desarrollo
de
colecciones.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Necesidades del usuario
● El usuario tiene necesidades de
información.
● El usuario necesita desarrollar tareas y
tomar decisiones.
● El usuario necesita la información precisa
en el momento justo y en el formato
adecuado.
● Al usuario no le interesan los problemas
técnicos ni otras cuestiones.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Colecciones de documentos
● Las unidades de información crean y
desarrollan colecciones de documentos.
● Las colecciones son de tipo físico, y de
tipo digital.
● Muchas colecciones digitales no lo son en
realidad.
● Satisfacer las necesidades de información
del usuario.
● “User-driven collection development.”
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Fases ideales de desarrollo de
una colección de documentos
● Estudio de necesidades de información.
● Definición de objetivos de la colección.
● Selección de componentes de la
colección.
● Implementación de la colección.
● Publicación, mantenimiento y control.
● Evaluación y mejora.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Análisis de necesidades de
información
● Las necesidades que hay que estudiar
son las de los usuarios.
● Las necesidades de los usuarios se
identifican preguntando y observando.
● Existen numerosas técnicas para estudiar
a los usuarios.
● Redacción de un documento de
referencia.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Objetivos de la colección
● Resolver las necesidades y problemas
identificados en el documento de
análisis y estudio de necesidades de
usuarios.
● Alinear la colección con la política y
con los recursos disponibles en la
biblioteca o archivo.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Implementación de la colección
● Creación de la colección:
– Selección de contenidos.
– Creación de contenidos.
● Documentos
● Metadatos
● Esquemas de clasificación
● Definición de flujos de trabajo.
● Criterios de calidad.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Publicación de la colección
● Disposición de la colección para el acceso
público.
● Necesidad de establecer una política de
mantenimiento y control:
– Colecciones cerradas
– Colecciones abiertas
● Preparar y ejecutar mecanismos de
evaluación del servicio.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Fundamento técnico
● Servidor de información, con arquitectura
cliente/servidor.
● Actualmente la mayoría usa clientes web.
● Necesidad de grandes espacios de
almacenamiento… siempre creciente.
● Arquitectura técnica básica:
– Aplicación ejecutable (diversos lenguajes).
– Sistema de gestión de base de datos.
– Repositorio de ficheros.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Costes
● Ni la información ni su procesamiento son
gratuitos.
● Los costes pueden ser visibles e invisibles.
● Es necesario calcular las horas de trabajo,
las de formación, los medios informáticos,
la infraestructura, las actualizaciones, el
mantenimiento futuro, posibles
migraciones...
● Alguien acaba pagando las facturas...
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Gestores de colecciones
● Los gestores de colecciones están orientados a publicar
colecciones de documentos especializados, temáticos...
● Orientados a la gestión de la colección de documentos digitales.
● Se les puede identificar como herramientas para Digital Asset
Management.
● Gestionan recursos, documentos de diferentes tipos, y los
metadatos asociados.
● Organizan los documentos en colecciones.
● Pueden incorporar gestión de usuarios avanzada.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Funcionalidades de los gestores
de colecciones
● Administración del sistema
● Control e identificación de usuario:
privilegios.
● Definición de una colección.
● Selección de materiales y documentos.
● Descripción y etiquetado.
● Revisión y aprobación.
● Publicación.
● Archivo.
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Algunos ejemplos
● Omeka
– http://omeka.org
● ResourceSpace:
– http://resourcespace.org
● CollectiveAccess:
– http://www.collectiveaccess.org/
● CollectionSpace:
– http://www.collectionspace.org/
● Greenstone:
– http://greenstone.org
Aplicaciones para Recursos de Información Digital
Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza
Prof.Dr. J. Tramullas
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Imágenes de portada y lateral tomadas de Wikimedia Commons:
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Many_types_of_printing_press,_with_details_of_their_mechanis_Wellcome_
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_B_145_Bild-F011578-0010,_Boppard,_Druckerei.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De la formación de usuarios a la alfabetización informacional
De la formación de usuarios a la alfabetización informacionalDe la formación de usuarios a la alfabetización informacional
De la formación de usuarios a la alfabetización informacional
Maria Giordano
 
Introduction to subject cataloguing
Introduction to subject cataloguingIntroduction to subject cataloguing
Introduction to subject cataloguing
Liah Shonhe
 
What is cataloging
What is catalogingWhat is cataloging
What is catalogingJohan Koren
 
Achivos y sistemas de archivos
Achivos y sistemas de archivosAchivos y sistemas de archivos
Achivos y sistemas de archivos
Edison Toledo Díaz
 
Unidades de Información
Unidades de InformaciónUnidades de Información
Unidades de Informaciónvivianarivero
 
Unidades De InformacióN
Unidades De InformacióNUnidades De InformacióN
Unidades De InformacióN
mrsnorris
 
Preservación y conservación
Preservación y conservaciónPreservación y conservación
Preservación y conservación
marilede
 
Dublin core Presentation
Dublin core PresentationDublin core Presentation
Dublin core Presentation
Mary Jo Chrabasz
 
Taller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosTaller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosbibliounid
 
Cataloging and Metadata Management
Cataloging and Metadata ManagementCataloging and Metadata Management
Cataloging and Metadata Management
fhz6
 
Politica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de coleccionesPolitica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de colecciones
monicavalencia2015
 
Diplomado de gestión documental y administración de archivos
Diplomado de gestión documental y administración de archivosDiplomado de gestión documental y administración de archivos
Diplomado de gestión documental y administración de archivos
Gestión documental Activa
 
RDA (Resource Description & Access)
RDA (Resource Description & Access)RDA (Resource Description & Access)
RDA (Resource Description & Access)
Jennifer Joyner
 
Library congress subject headings
Library congress subject headings Library congress subject headings
Library congress subject headings
MahendraAdhikari7
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
Paola Andrea Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

De la formación de usuarios a la alfabetización informacional
De la formación de usuarios a la alfabetización informacionalDe la formación de usuarios a la alfabetización informacional
De la formación de usuarios a la alfabetización informacional
 
Introduction to subject cataloguing
Introduction to subject cataloguingIntroduction to subject cataloguing
Introduction to subject cataloguing
 
Almacenes (1)
Almacenes (1)Almacenes (1)
Almacenes (1)
 
What is cataloging
What is catalogingWhat is cataloging
What is cataloging
 
Achivos y sistemas de archivos
Achivos y sistemas de archivosAchivos y sistemas de archivos
Achivos y sistemas de archivos
 
Unidades de Información
Unidades de InformaciónUnidades de Información
Unidades de Información
 
Unidades De InformacióN
Unidades De InformacióNUnidades De InformacióN
Unidades De InformacióN
 
Preservación y conservación
Preservación y conservaciónPreservación y conservación
Preservación y conservación
 
Dublin core Presentation
Dublin core PresentationDublin core Presentation
Dublin core Presentation
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
Taller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosTaller de formación de usuarios
Taller de formación de usuarios
 
Cataloging and Metadata Management
Cataloging and Metadata ManagementCataloging and Metadata Management
Cataloging and Metadata Management
 
Dublin Core Intro
Dublin Core IntroDublin Core Intro
Dublin Core Intro
 
Politica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de coleccionesPolitica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de colecciones
 
Diplomado de gestión documental y administración de archivos
Diplomado de gestión documental y administración de archivosDiplomado de gestión documental y administración de archivos
Diplomado de gestión documental y administración de archivos
 
RDA (Resource Description & Access)
RDA (Resource Description & Access)RDA (Resource Description & Access)
RDA (Resource Description & Access)
 
Library congress subject headings
Library congress subject headings Library congress subject headings
Library congress subject headings
 
Servicios de referencia
Servicios de referenciaServicios de referencia
Servicios de referencia
 
Transferencia. concentracion 1
Transferencia. concentracion 1Transferencia. concentracion 1
Transferencia. concentracion 1
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
 

Destacado

Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructuraFundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
Jesús Tramullas
 
4. Directorios tematicos / Subject Gateways
4. Directorios tematicos / Subject Gateways4. Directorios tematicos / Subject Gateways
4. Directorios tematicos / Subject Gateways
Jesús Tramullas
 
5. Guías temáticas
5. Guías temáticas5. Guías temáticas
5. Guías temáticas
Jesús Tramullas
 
3. Metadatos
3. Metadatos3. Metadatos
3. Metadatos
Jesús Tramullas
 
Repositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplosRepositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplos
Julio Cabrejos
 
10 facts about jobs in the future
10 facts about jobs in the future10 facts about jobs in the future

Destacado (7)

Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructuraFundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
Fundamentos de la gestión de proyectos: organización y estructura
 
4. Directorios tematicos / Subject Gateways
4. Directorios tematicos / Subject Gateways4. Directorios tematicos / Subject Gateways
4. Directorios tematicos / Subject Gateways
 
5. Guías temáticas
5. Guías temáticas5. Guías temáticas
5. Guías temáticas
 
3. Metadatos
3. Metadatos3. Metadatos
3. Metadatos
 
Repositorio Digital
Repositorio DigitalRepositorio Digital
Repositorio Digital
 
Repositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplosRepositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplos
 
10 facts about jobs in the future
10 facts about jobs in the future10 facts about jobs in the future
10 facts about jobs in the future
 

Similar a 6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales

7. Repositorios digitales
7. Repositorios digitales7. Repositorios digitales
7. Repositorios digitales
Jesús Tramullas
 
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digitalPlanteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Jesús Tramullas
 
Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuario
Jesús Tramullas
 
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 1012. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
Jesús Tramullas
 
8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales
Jesús Tramullas
 
9. Software colaborativo
9. Software colaborativo9. Software colaborativo
9. Software colaborativo
Jesús Tramullas
 
Arquitectura de la Información. Usabilidad.
Arquitectura de la Información. Usabilidad.Arquitectura de la Información. Usabilidad.
Arquitectura de la Información. Usabilidad.
Jesús Tramullas
 
Moodlesalud sie-cvsp-edgardo-de-gracia
Moodlesalud sie-cvsp-edgardo-de-graciaMoodlesalud sie-cvsp-edgardo-de-gracia
Moodlesalud sie-cvsp-edgardo-de-graciaEdgardo Gracia
 
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos InformáticosClase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Universidad Nacional de Loja
 
Gestion de Datos de Investigacion
Gestion de Datos de InvestigacionGestion de Datos de Investigacion
Gestion de Datos de Investigacion
LEARN Project
 
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosPrimeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Fernando-Ariel Lopez
 
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentinaGestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Fernando-Ariel Lopez
 
Etiquetado social/Social Tagging
Etiquetado social/Social TaggingEtiquetado social/Social Tagging
Etiquetado social/Social Tagging
Jesús Tramullas
 
Desarrollo de sistemas de documentos digitales
Desarrollo de sistemas de documentos digitalesDesarrollo de sistemas de documentos digitales
Desarrollo de sistemas de documentos digitales
Jesús Tramullas
 
Análisis del sistema de control de inventarios de la Universidad Magister, Co...
Análisis del sistema de control de inventarios de la Universidad Magister, Co...Análisis del sistema de control de inventarios de la Universidad Magister, Co...
Análisis del sistema de control de inventarios de la Universidad Magister, Co...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Gestión de datos de investigación
Gestión de datos de investigaciónGestión de datos de investigación
Gestión de datos de investigación
Fernando-Ariel Lopez
 
Sistemas de Gestión de Contenidos
Sistemas de Gestión de ContenidosSistemas de Gestión de Contenidos
Sistemas de Gestión de Contenidos
Jesús Tramullas
 
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdfBrochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
wmichaelw
 
Seminario Teórico - Practico Herramientas Teóricas y Practicas para una ad...
Seminario   Teórico -  Practico Herramientas Teóricas y Practicas para una ad...Seminario   Teórico -  Practico Herramientas Teóricas y Practicas para una ad...
Seminario Teórico - Practico Herramientas Teóricas y Practicas para una ad...
Prisma Soluciones en Información
 
Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
Competencias básicas del ámbito digital en la ESOCompetencias básicas del ámbito digital en la ESO
Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
PERE MARQUES
 

Similar a 6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales (20)

7. Repositorios digitales
7. Repositorios digitales7. Repositorios digitales
7. Repositorios digitales
 
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digitalPlanteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
 
Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuario
 
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 1012. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
2. Introducción a la gestión de contenidos / Content Management 101
 
8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales8. Bibliotecas digitales
8. Bibliotecas digitales
 
9. Software colaborativo
9. Software colaborativo9. Software colaborativo
9. Software colaborativo
 
Arquitectura de la Información. Usabilidad.
Arquitectura de la Información. Usabilidad.Arquitectura de la Información. Usabilidad.
Arquitectura de la Información. Usabilidad.
 
Moodlesalud sie-cvsp-edgardo-de-gracia
Moodlesalud sie-cvsp-edgardo-de-graciaMoodlesalud sie-cvsp-edgardo-de-gracia
Moodlesalud sie-cvsp-edgardo-de-gracia
 
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos InformáticosClase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
 
Gestion de Datos de Investigacion
Gestion de Datos de InvestigacionGestion de Datos de Investigacion
Gestion de Datos de Investigacion
 
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datosPrimeros para implementar un plan de gestión de datos
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
 
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentinaGestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
 
Etiquetado social/Social Tagging
Etiquetado social/Social TaggingEtiquetado social/Social Tagging
Etiquetado social/Social Tagging
 
Desarrollo de sistemas de documentos digitales
Desarrollo de sistemas de documentos digitalesDesarrollo de sistemas de documentos digitales
Desarrollo de sistemas de documentos digitales
 
Análisis del sistema de control de inventarios de la Universidad Magister, Co...
Análisis del sistema de control de inventarios de la Universidad Magister, Co...Análisis del sistema de control de inventarios de la Universidad Magister, Co...
Análisis del sistema de control de inventarios de la Universidad Magister, Co...
 
Gestión de datos de investigación
Gestión de datos de investigaciónGestión de datos de investigación
Gestión de datos de investigación
 
Sistemas de Gestión de Contenidos
Sistemas de Gestión de ContenidosSistemas de Gestión de Contenidos
Sistemas de Gestión de Contenidos
 
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdfBrochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
 
Seminario Teórico - Practico Herramientas Teóricas y Practicas para una ad...
Seminario   Teórico -  Practico Herramientas Teóricas y Practicas para una ad...Seminario   Teórico -  Practico Herramientas Teóricas y Practicas para una ad...
Seminario Teórico - Practico Herramientas Teóricas y Practicas para una ad...
 
Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
Competencias básicas del ámbito digital en la ESOCompetencias básicas del ámbito digital en la ESO
Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
 

Más de Jesús Tramullas

Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la InformaciónTemas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Jesús Tramullas
 
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Jesús Tramullas
 
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.euEl diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
Jesús Tramullas
 
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Jesús Tramullas
 
No solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libreNo solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libre
Jesús Tramullas
 
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Jesús Tramullas
 
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Jesús Tramullas
 
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Jesús Tramullas
 
Drupal 7
Drupal 7Drupal 7
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativosDesarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Jesús Tramullas
 
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia CommonsAnálisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Jesús Tramullas
 
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Jesús Tramullas
 
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Jesús Tramullas
 
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Jesús Tramullas
 
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief researchUse of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Jesús Tramullas
 
Cómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicosCómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicos
Jesús Tramullas
 
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Jesús Tramullas
 
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
Jesús Tramullas
 
1. Producto de información digital
1. Producto de información digital1. Producto de información digital
1. Producto de información digital
Jesús Tramullas
 
Taller sobre edición de contenido cientifico en Wikipedia
Taller sobre edición de contenido cientifico en WikipediaTaller sobre edición de contenido cientifico en Wikipedia
Taller sobre edición de contenido cientifico en Wikipedia
Jesús Tramullas
 

Más de Jesús Tramullas (20)

Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la InformaciónTemas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
Temas y métodos de investigación en Ciencia de la Información
 
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
Breve panorama del relato de ciencia ficción español en la década de 1970
 
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.euEl diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
El diseño de la herramienta.wiki.transficcion.eu
 
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
Lo que no se documenta no existe. Introducción a la elaboración de documentac...
 
No solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libreNo solo de software libre vive la cultura libre
No solo de software libre vive la cultura libre
 
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
Organización y descripción de información en wikis semánticos: Wikibase, Sema...
 
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
Cámaras en las trincheras: la cobertura de los fotógrafos de la Guerra Civil ...
 
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos: Wikipedia y la memoria de la ...
 
Drupal 7
Drupal 7Drupal 7
Drupal 7
 
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativosDesarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
Desarrollo de colecciones de patrimonio cultural en entornos colaborativos
 
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia CommonsAnálisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
Análisis de tipos de descripción de fotografía antigua en Wikimedia Commons
 
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
Perspectivas para la publicación académica en entornos digitales: colaborar p...
 
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
Wikipedia como herramienta para la elaboración de artículos de referencia par...
 
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
Wikipedia Categories on Research: Towards a Qualitiative Review of Uses and A...
 
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief researchUse of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
Use of Wikipedia categories on information retrieval: a brief research
 
Cómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicosCómo difundir los trabajos académicos
Cómo difundir los trabajos académicos
 
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
Líneas para el desarrollo de proyectos con Wikipedia y Wikimedia Commons en m...
 
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
Fondos documentales para el estudio de la historia de la fotografía en Wikime...
 
1. Producto de información digital
1. Producto de información digital1. Producto de información digital
1. Producto de información digital
 
Taller sobre edición de contenido cientifico en Wikipedia
Taller sobre edición de contenido cientifico en WikipediaTaller sobre edición de contenido cientifico en Wikipedia
Taller sobre edición de contenido cientifico en Wikipedia
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

6. Desarrollo de colecciones de documentos digitales

  • 1. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas 6. Desarrollo de colecciones.
  • 2. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Necesidades del usuario ● El usuario tiene necesidades de información. ● El usuario necesita desarrollar tareas y tomar decisiones. ● El usuario necesita la información precisa en el momento justo y en el formato adecuado. ● Al usuario no le interesan los problemas técnicos ni otras cuestiones.
  • 3. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Colecciones de documentos ● Las unidades de información crean y desarrollan colecciones de documentos. ● Las colecciones son de tipo físico, y de tipo digital. ● Muchas colecciones digitales no lo son en realidad. ● Satisfacer las necesidades de información del usuario. ● “User-driven collection development.”
  • 4. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Fases ideales de desarrollo de una colección de documentos ● Estudio de necesidades de información. ● Definición de objetivos de la colección. ● Selección de componentes de la colección. ● Implementación de la colección. ● Publicación, mantenimiento y control. ● Evaluación y mejora.
  • 5. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Análisis de necesidades de información ● Las necesidades que hay que estudiar son las de los usuarios. ● Las necesidades de los usuarios se identifican preguntando y observando. ● Existen numerosas técnicas para estudiar a los usuarios. ● Redacción de un documento de referencia.
  • 6. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Objetivos de la colección ● Resolver las necesidades y problemas identificados en el documento de análisis y estudio de necesidades de usuarios. ● Alinear la colección con la política y con los recursos disponibles en la biblioteca o archivo.
  • 7. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Implementación de la colección ● Creación de la colección: – Selección de contenidos. – Creación de contenidos. ● Documentos ● Metadatos ● Esquemas de clasificación ● Definición de flujos de trabajo. ● Criterios de calidad.
  • 8. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Publicación de la colección ● Disposición de la colección para el acceso público. ● Necesidad de establecer una política de mantenimiento y control: – Colecciones cerradas – Colecciones abiertas ● Preparar y ejecutar mecanismos de evaluación del servicio.
  • 9. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Fundamento técnico ● Servidor de información, con arquitectura cliente/servidor. ● Actualmente la mayoría usa clientes web. ● Necesidad de grandes espacios de almacenamiento… siempre creciente. ● Arquitectura técnica básica: – Aplicación ejecutable (diversos lenguajes). – Sistema de gestión de base de datos. – Repositorio de ficheros.
  • 10. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Costes ● Ni la información ni su procesamiento son gratuitos. ● Los costes pueden ser visibles e invisibles. ● Es necesario calcular las horas de trabajo, las de formación, los medios informáticos, la infraestructura, las actualizaciones, el mantenimiento futuro, posibles migraciones... ● Alguien acaba pagando las facturas...
  • 11. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Gestores de colecciones ● Los gestores de colecciones están orientados a publicar colecciones de documentos especializados, temáticos... ● Orientados a la gestión de la colección de documentos digitales. ● Se les puede identificar como herramientas para Digital Asset Management. ● Gestionan recursos, documentos de diferentes tipos, y los metadatos asociados. ● Organizan los documentos en colecciones. ● Pueden incorporar gestión de usuarios avanzada.
  • 12. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Funcionalidades de los gestores de colecciones ● Administración del sistema ● Control e identificación de usuario: privilegios. ● Definición de una colección. ● Selección de materiales y documentos. ● Descripción y etiquetado. ● Revisión y aprobación. ● Publicación. ● Archivo.
  • 13. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Algunos ejemplos ● Omeka – http://omeka.org ● ResourceSpace: – http://resourcespace.org ● CollectiveAccess: – http://www.collectiveaccess.org/ ● CollectionSpace: – http://www.collectionspace.org/ ● Greenstone: – http://greenstone.org
  • 14. Aplicaciones para Recursos de Información Digital Grado en Información y Documentación, Univ. de Zaragoza Prof.Dr. J. Tramullas Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. Imágenes de portada y lateral tomadas de Wikimedia Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Many_types_of_printing_press,_with_details_of_their_mechanis_Wellcome_ https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_B_145_Bild-F011578-0010,_Boppard,_Druckerei.jpg