SlideShare una empresa de Scribd logo
EVITANDO EL CÁNCER MÁS
COMÚN EN LAS MUJERES
 A pesar de que el de
piel es el segundo tipo
de cáncer más común
entre las mujeres de
entre 20 y 29 años,
muchas jóvenes se
tostarán al sol este
verano sin hacer caso
de las advertencias
sobre los dañinos
rayos ultravioleta.
 La incidencia de melanomas -la forma
más peligrosa de cáncer de piel- se
incrementó en nada menos que un 690
por ciento desde 1950 hasta 2001 en
Estados Unidos, mientras que la
mortalidad a causa del cáncer de piel
subió en un 165 por ciento en este
periodo, según la Academia
Estadounidense de Dermatólogos.
 Ante estos datos no es de extrañar que
los expertos se esfuercen en buscar
maneras más creativas de convencer a las
jóvenes para que se alejen de los malos
hábitos, reforzados por figuras como
Paris Hilton, que parece pasarse la mitad
de su vida en la mesa bronceadora (la
otra mitad la dedica a dar trabajo a los
paparazzi).
 La manera más efectiva de llamar la
atención del segmento más joven y
vulnerable de la población podría
consistir en utilizar el anzuelo de su
vanidad, es decir, las arrugas que
inevitablemente surgen cuando una se
convierte en lagartija.
 Según Heike Mahler, profesora de
psicología de la Universidad de
California en San Diego especializada en
prevención de cáncer, las campañas de
concienciación que se han venido
utilizando no son efectivas, ya que las
jóvenes ven la amenaza del cáncer como
algo lejano e, incluso, improbable.
 Estas campañas tienen
que luchar con un
elemento fortísimo:
"Hay una presión
cultural real por estar
atractiva, y un
bronceado se percibe
como parte de ese
atractivo", comentó
Mahler.
 La sicóloga y sus colegas llevan más de una
década investigando el asunto y utilizando
como conejillos de indias a los estudiantes de la
citada universidad.
 Una de sus técnicas consiste en mostrarles
imágenes de personas con muchas arrugas a
causa de la exposición solar prolongada y hacer
fotos Polaroid a los estudiantes con una cámara
ultravioleta en la que aparecen los daños que
no se ven a simple vista.
 El diario de la Academia Americana de
Dermatología publicó un estudio en
marzo que señalaba que un 12 por ciento
de un total de 385 estudiantes
desarrollaron una dependencia hacia la
luz ultravioleta muy similar a la que se
produce con el alcohol o las drogas.
 "La mayoría de esas personas ya
tienen daños significativos. La gente
se queda sorprendida cuando ve las
fotos, y esto parece tener un impacto
fuerte e inmediato", dijo Mahler.
 Por eso algunos expertos piden que la
industria de los salones de bronceado se
regule más estrictamente, especialmente
en lo que se refiere al acceso a las
menores de 18 años, uno de sus
principales clientes: según las
estimaciones de la academia, entre dos y
tres millones de adolescentes acuden a
este tipo de centros en todo el mundo.

Más contenido relacionado

Similar a Peligros del bronceado. maria belen garcia

6sombreros
6sombreros6sombreros
6sombreros
ukina
 
Cáncer de Piel
Cáncer de PielCáncer de Piel
Cáncer de Piel
danielaortizs
 
Proyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uvProyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uv
Isabel Guerra
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
StivenLugo343
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion cientifica
Proyecto de introduccion a la comunicacion cientificaProyecto de introduccion a la comunicacion cientifica
Proyecto de introduccion a la comunicacion cientifica
sancheseliiss
 
Advierten sobre posibilidad de cancer por uso de celulares
Advierten sobre posibilidad de cancer por uso de celularesAdvierten sobre posibilidad de cancer por uso de celulares
Advierten sobre posibilidad de cancer por uso de celulares
ferloz32
 
trabajo trimestral 1.pptx
trabajo trimestral 1.pptxtrabajo trimestral 1.pptx
trabajo trimestral 1.pptx
ISABELSOFIAORTIZPALE
 
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la piel
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la pielFumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la piel
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la piel
JONNATAN TORO
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
Any Oliver
 
Proyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uvProyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uv
Santi Lds Ptte
 
Cáncer de piel y prevención
Cáncer de piel y prevenciónCáncer de piel y prevención
Cáncer de piel y prevención
Antonio Rodríguez Martinez
 
Prevenir cancer de piel
Prevenir cancer de pielPrevenir cancer de piel
Prevenir cancer de piel
Dr Eduardo Gonzalez
 
Articulo03
Articulo03Articulo03
Articulo03
Ronald Villegas
 
Cáncer de piel. Villota
Cáncer de piel. VillotaCáncer de piel. Villota
Cáncer de piel. Villota
Adrianita Villota
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
Shelby Perez
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
RadiacionRadiacion
CANCER CERVICOUTERINO CORRECCION.pdf
CANCER CERVICOUTERINO CORRECCION.pdfCANCER CERVICOUTERINO CORRECCION.pdf
CANCER CERVICOUTERINO CORRECCION.pdf
NathalyBarcia1
 
Redacción Publicitaria - Campaña Social - Cáncer de Piel
Redacción Publicitaria - Campaña Social - Cáncer de Piel Redacción Publicitaria - Campaña Social - Cáncer de Piel
Redacción Publicitaria - Campaña Social - Cáncer de Piel
Carolina Alcivar
 
Manual para fotoeducaciã³n (2)
Manual para fotoeducaciã³n (2)Manual para fotoeducaciã³n (2)
Manual para fotoeducaciã³n (2)
SSMN
 

Similar a Peligros del bronceado. maria belen garcia (20)

6sombreros
6sombreros6sombreros
6sombreros
 
Cáncer de Piel
Cáncer de PielCáncer de Piel
Cáncer de Piel
 
Proyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uvProyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uv
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion cientifica
Proyecto de introduccion a la comunicacion cientificaProyecto de introduccion a la comunicacion cientifica
Proyecto de introduccion a la comunicacion cientifica
 
Advierten sobre posibilidad de cancer por uso de celulares
Advierten sobre posibilidad de cancer por uso de celularesAdvierten sobre posibilidad de cancer por uso de celulares
Advierten sobre posibilidad de cancer por uso de celulares
 
trabajo trimestral 1.pptx
trabajo trimestral 1.pptxtrabajo trimestral 1.pptx
trabajo trimestral 1.pptx
 
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la piel
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la pielFumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la piel
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la piel
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Proyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uvProyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uv
 
Cáncer de piel y prevención
Cáncer de piel y prevenciónCáncer de piel y prevención
Cáncer de piel y prevención
 
Prevenir cancer de piel
Prevenir cancer de pielPrevenir cancer de piel
Prevenir cancer de piel
 
Articulo03
Articulo03Articulo03
Articulo03
 
Cáncer de piel. Villota
Cáncer de piel. VillotaCáncer de piel. Villota
Cáncer de piel. Villota
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
 
CANCER CERVICOUTERINO CORRECCION.pdf
CANCER CERVICOUTERINO CORRECCION.pdfCANCER CERVICOUTERINO CORRECCION.pdf
CANCER CERVICOUTERINO CORRECCION.pdf
 
Redacción Publicitaria - Campaña Social - Cáncer de Piel
Redacción Publicitaria - Campaña Social - Cáncer de Piel Redacción Publicitaria - Campaña Social - Cáncer de Piel
Redacción Publicitaria - Campaña Social - Cáncer de Piel
 
Manual para fotoeducaciã³n (2)
Manual para fotoeducaciã³n (2)Manual para fotoeducaciã³n (2)
Manual para fotoeducaciã³n (2)
 

Más de AlejandraGraciela

Una vida saludable. maria garcia
Una vida saludable. maria garciaUna vida saludable. maria garcia
Una vida saludable. maria garcia
AlejandraGraciela
 
Mejorando nuestra salud emocional. maria garcia
Mejorando nuestra salud emocional. maria garciaMejorando nuestra salud emocional. maria garcia
Mejorando nuestra salud emocional. maria garcia
AlejandraGraciela
 
Mejorando la calidad de vida. maria garcia
Mejorando la calidad de vida. maria garciaMejorando la calidad de vida. maria garcia
Mejorando la calidad de vida. maria garcia
AlejandraGraciela
 
Hábitos saludables para niños. maria garcia
Hábitos saludables para niños. maria garciaHábitos saludables para niños. maria garcia
Hábitos saludables para niños. maria garcia
AlejandraGraciela
 
Errores que maltratan nuestra salud. maria garcia
Errores que maltratan nuestra salud. maria garciaErrores que maltratan nuestra salud. maria garcia
Errores que maltratan nuestra salud. maria garcia
AlejandraGraciela
 
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garciaCuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
AlejandraGraciela
 
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaA cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
AlejandraGraciela
 
Malos hábitos para nuestra salud. maria garcia
Malos hábitos para nuestra salud. maria garciaMalos hábitos para nuestra salud. maria garcia
Malos hábitos para nuestra salud. maria garcia
AlejandraGraciela
 
Las hormonas. maria belen garcia
Las hormonas. maria belen garciaLas hormonas. maria belen garcia
Las hormonas. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
La visita en el gimnasio. maria belen garcia
La visita en el gimnasio. maria belen garciaLa visita en el gimnasio. maria belen garcia
La visita en el gimnasio. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
La intensidad en el entrenamiento. maria belen garcia
La intensidad en el entrenamiento. maria belen garciaLa intensidad en el entrenamiento. maria belen garcia
La intensidad en el entrenamiento. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
Importancia de la variedad en los ejercicios. maria belen garcia
Importancia de la variedad en los ejercicios. maria belen garciaImportancia de la variedad en los ejercicios. maria belen garcia
Importancia de la variedad en los ejercicios. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
Rasgos parciales en el entrenamiento. maria belen garcia
Rasgos parciales en el entrenamiento. maria belen garciaRasgos parciales en el entrenamiento. maria belen garcia
Rasgos parciales en el entrenamiento. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
La natación. maria belen garcia
La natación. maria belen garciaLa natación. maria belen garcia
La natación. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
La depresión. maria belen garcia
La depresión. maria belen garciaLa depresión. maria belen garcia
La depresión. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
Fitnnes. maria belen garcia
Fitnnes. maria belen garciaFitnnes. maria belen garcia
Fitnnes. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
El trastorno bipolar. maria belen garcia
El trastorno bipolar. maria belen garciaEl trastorno bipolar. maria belen garcia
El trastorno bipolar. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
El estrés. maria belen garcia
El estrés. maria belen garciaEl estrés. maria belen garcia
El estrés. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
El ejercicio aeróbico. maria belen garcia
El ejercicio aeróbico. maria belen garciaEl ejercicio aeróbico. maria belen garcia
El ejercicio aeróbico. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
El cambio de sexo. maria belen garcia
El cambio de sexo. maria belen garciaEl cambio de sexo. maria belen garcia
El cambio de sexo. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 

Más de AlejandraGraciela (20)

Una vida saludable. maria garcia
Una vida saludable. maria garciaUna vida saludable. maria garcia
Una vida saludable. maria garcia
 
Mejorando nuestra salud emocional. maria garcia
Mejorando nuestra salud emocional. maria garciaMejorando nuestra salud emocional. maria garcia
Mejorando nuestra salud emocional. maria garcia
 
Mejorando la calidad de vida. maria garcia
Mejorando la calidad de vida. maria garciaMejorando la calidad de vida. maria garcia
Mejorando la calidad de vida. maria garcia
 
Hábitos saludables para niños. maria garcia
Hábitos saludables para niños. maria garciaHábitos saludables para niños. maria garcia
Hábitos saludables para niños. maria garcia
 
Errores que maltratan nuestra salud. maria garcia
Errores que maltratan nuestra salud. maria garciaErrores que maltratan nuestra salud. maria garcia
Errores que maltratan nuestra salud. maria garcia
 
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garciaCuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
 
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaA cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
 
Malos hábitos para nuestra salud. maria garcia
Malos hábitos para nuestra salud. maria garciaMalos hábitos para nuestra salud. maria garcia
Malos hábitos para nuestra salud. maria garcia
 
Las hormonas. maria belen garcia
Las hormonas. maria belen garciaLas hormonas. maria belen garcia
Las hormonas. maria belen garcia
 
La visita en el gimnasio. maria belen garcia
La visita en el gimnasio. maria belen garciaLa visita en el gimnasio. maria belen garcia
La visita en el gimnasio. maria belen garcia
 
La intensidad en el entrenamiento. maria belen garcia
La intensidad en el entrenamiento. maria belen garciaLa intensidad en el entrenamiento. maria belen garcia
La intensidad en el entrenamiento. maria belen garcia
 
Importancia de la variedad en los ejercicios. maria belen garcia
Importancia de la variedad en los ejercicios. maria belen garciaImportancia de la variedad en los ejercicios. maria belen garcia
Importancia de la variedad en los ejercicios. maria belen garcia
 
Rasgos parciales en el entrenamiento. maria belen garcia
Rasgos parciales en el entrenamiento. maria belen garciaRasgos parciales en el entrenamiento. maria belen garcia
Rasgos parciales en el entrenamiento. maria belen garcia
 
La natación. maria belen garcia
La natación. maria belen garciaLa natación. maria belen garcia
La natación. maria belen garcia
 
La depresión. maria belen garcia
La depresión. maria belen garciaLa depresión. maria belen garcia
La depresión. maria belen garcia
 
Fitnnes. maria belen garcia
Fitnnes. maria belen garciaFitnnes. maria belen garcia
Fitnnes. maria belen garcia
 
El trastorno bipolar. maria belen garcia
El trastorno bipolar. maria belen garciaEl trastorno bipolar. maria belen garcia
El trastorno bipolar. maria belen garcia
 
El estrés. maria belen garcia
El estrés. maria belen garciaEl estrés. maria belen garcia
El estrés. maria belen garcia
 
El ejercicio aeróbico. maria belen garcia
El ejercicio aeróbico. maria belen garciaEl ejercicio aeróbico. maria belen garcia
El ejercicio aeróbico. maria belen garcia
 
El cambio de sexo. maria belen garcia
El cambio de sexo. maria belen garciaEl cambio de sexo. maria belen garcia
El cambio de sexo. maria belen garcia
 

Peligros del bronceado. maria belen garcia

  • 1. EVITANDO EL CÁNCER MÁS COMÚN EN LAS MUJERES
  • 2.  A pesar de que el de piel es el segundo tipo de cáncer más común entre las mujeres de entre 20 y 29 años, muchas jóvenes se tostarán al sol este verano sin hacer caso de las advertencias sobre los dañinos rayos ultravioleta.
  • 3.  La incidencia de melanomas -la forma más peligrosa de cáncer de piel- se incrementó en nada menos que un 690 por ciento desde 1950 hasta 2001 en Estados Unidos, mientras que la mortalidad a causa del cáncer de piel subió en un 165 por ciento en este periodo, según la Academia Estadounidense de Dermatólogos.
  • 4.  Ante estos datos no es de extrañar que los expertos se esfuercen en buscar maneras más creativas de convencer a las jóvenes para que se alejen de los malos hábitos, reforzados por figuras como Paris Hilton, que parece pasarse la mitad de su vida en la mesa bronceadora (la otra mitad la dedica a dar trabajo a los paparazzi).
  • 5.  La manera más efectiva de llamar la atención del segmento más joven y vulnerable de la población podría consistir en utilizar el anzuelo de su vanidad, es decir, las arrugas que inevitablemente surgen cuando una se convierte en lagartija.
  • 6.  Según Heike Mahler, profesora de psicología de la Universidad de California en San Diego especializada en prevención de cáncer, las campañas de concienciación que se han venido utilizando no son efectivas, ya que las jóvenes ven la amenaza del cáncer como algo lejano e, incluso, improbable.
  • 7.  Estas campañas tienen que luchar con un elemento fortísimo: "Hay una presión cultural real por estar atractiva, y un bronceado se percibe como parte de ese atractivo", comentó Mahler.
  • 8.  La sicóloga y sus colegas llevan más de una década investigando el asunto y utilizando como conejillos de indias a los estudiantes de la citada universidad.  Una de sus técnicas consiste en mostrarles imágenes de personas con muchas arrugas a causa de la exposición solar prolongada y hacer fotos Polaroid a los estudiantes con una cámara ultravioleta en la que aparecen los daños que no se ven a simple vista.
  • 9.  El diario de la Academia Americana de Dermatología publicó un estudio en marzo que señalaba que un 12 por ciento de un total de 385 estudiantes desarrollaron una dependencia hacia la luz ultravioleta muy similar a la que se produce con el alcohol o las drogas.
  • 10.  "La mayoría de esas personas ya tienen daños significativos. La gente se queda sorprendida cuando ve las fotos, y esto parece tener un impacto fuerte e inmediato", dijo Mahler.
  • 11.  Por eso algunos expertos piden que la industria de los salones de bronceado se regule más estrictamente, especialmente en lo que se refiere al acceso a las menores de 18 años, uno de sus principales clientes: según las estimaciones de la academia, entre dos y tres millones de adolescentes acuden a este tipo de centros en todo el mundo.