SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCITANDO CON LA RESPIRACIÓN
BENEFICIOS DEL EJERCICIO
AERÓBICO
 Mejora la función
cardiovascular, tanto en
personas sanas como
individuos que hayan sido
víctimas de infartos,
angina de pecho o hayan
sido sometidos a cirugías
de corazón, angioplastia e
incluso en pacientes con
falla cardíaca. También
estimula la formación de
nuevos vasos coronarios.
BENEFICIOS DEL EJERCICIO
AERÓBICO
 Reduce grasa corporal y elimina la grasa subcutánea en
las personas con sobrepeso y obesidad. Para lograr un
consumo alto de las calorías que están acumuladas en
el tejido graso(adiposo), el ejercicio debe ser habitual,
de tiempo prolongado y de intensidad moderada,
utilizando la mayor masa muscular posible como las de
las piernas, los glúteos y la parte baja de la espalda.
Además reduce la grasa subcutánea, localizada entre
los músculos, Una persona que quiere definir, debe
practicarlo obligatoriamente (junto a una correcta
dieta), para que los músculos parezcan magros y sanos,
y no voluminoso y torpe.
BENEFICIOS DEL EJERCICIO
AERÓBICO
 Disminuye a mediano plazo, la presión sanguínea en los
hipertensos hasta en 7 mmHg la sistólica (o alta) y 4
mmHg la diastólica (o baja), disminuyendo el
requerimiento de medicamentos.
 Baja los niveles de colesterol total en la sangre, así como los
de colesterol LDL o "colesterol malo" y de los triglicéridos y
aumenta el colesterol HDL o "colesterol bueno",
reduciendo el riesgo de un ataque cardíaco.
 Reduce los niveles sanguíneos de glucemia en los
diabéticos. Al practicar un ejercicio aeróbico, utilizamos
glucosa, la cuál proviene de la sangre. De esta manera los
niveles de glucosa en la sangre disminuyen y los diabéticos
se pueden ver beneficiados con esta práctica.
BENEFICIOS DEL EJERCICIO
AERÓBICO
 Mejora la capacidad pulmonar, la circulación en
general y el aprovechamiento del oxígeno no solo por
los músculos (incluyendo el músculo cardíaco), sino
también por los órganos internos y la piel, lo cual se
refleja en mayor capacidad para realizar esfuerzos y
mejoría en las funciones digestivas, renales,
inmunológicas, endocrinas, el estado de ánimo, el
sueño y de las funciones mentales superiores.
BENEFICIOS DEL EJERCICIO
AERÓBICO
 Reafirma los tejidos y la piel recupera parte de la lozanía
perdida, contribuyendo no solo a estar y sentirse más joven
sino también parecerlo.
 Reduce la mortalidad cardiovascular
 Aumenta la reabsorción de calcio por los huesos,
fortaleciéndolos y disminuyendo el riesgo de fracturas.
 Disminuye los niveles circulantes de adrenalina, la
hormona del estrés, y aumenta los niveles de endorfinas y
otras sustancias cerebrales, contribuyendo a bajar la
tensión emocional y mejorar el estado anímico, lo cual se
refleja en una gran sensación de bienestar físico, emocional
y social. También fomenta la neurogénesis (regeneración
de neuronas).
BENEFICIOS DEL EJERCICIO
AERÓBICO
 Los ejercicios aeróbicos más comunes son caminar, trotar,
nadar, bailar, esquiar, pedalear y los llamados aeróbicos.
 Hay que tener en cuenta que los cambios que el ejercicio
aeróbico produce en nuestro metabolismo, no se limitan al
tiempo de ejercicio sino que perduran por varias horas más.
Podemos describir este fenómeno así: después de varios
años de poco trabajo físico y de utilizar las calorías
provenientes de los carbohidratos y de los azúcares como
combustible, cambian las condiciones a un menor aporte
de calorías y a una mayor carga de trabajo, lo cual obliga a
activar un "generador" extra que utiliza como combustible a
las grasas, las cuales le brindan muchas más calorías por
gramo
LOS AERÓBICOS Y EL CORAZÓN
 La actividad cardiovascular
(o aeróbica) mejora la
circulación coronaria,
favoreciendo la
distribución de los
capilares en el músculo
cardiaco y la habilidad del
corazón para desarrollar
nuevos ramales de arterias
sanas, que permitan llevar
la sangre a lugares donde
antes llegaba en forma
deficiente.
LOS AERÓBICOS Y EL CORAZÓN
 También se produce un aumento de volumen de la cavidad
ventricular, lo que supone una disminución de la frecuencia
cardíaca en reposo y el consiguiente ahorro de gasto
cardiaco.
 En todo caso, y como ocurre con cualquier otra práctica
deportiva, antes de comenzar a realizar actividad aeróbica
es preciso someterse a una evaluación médica general, para
determinar las condiciones cardiovasculares, además de la
flexibilidad, fuerza y composición corporal. Entre los
exámenes que solicitan los cardiólogos está el test de
esfuerzo, el cual debe realizarse junto a un
electrocardiograma, de modo de detectar manifestaciones
que anteceden a los infartos.
PARA EJERCITARSE
CORRECTAMENTE:
 Conserve un nivel de hidratación adecuado, ingiriendo
alrededor de un litro y medio de agua antes, durante y
después del ejercicio. Debe saberse que la tasa de
absorción del intestino es de unos 200 ml (vaso de
agua) cada cuarto de hora. Beber mucha agua en un
periodo corto de tiempo puede generar molestias
intestinales (típico dolor del costado).
 Para alcanzar buenos resultados, la duración de la
rutina debe ser de al menos media hora.
 Realice un calentamiento previo de alrededor de 10
minutos para evitar lesiones musculares.
PARA EJERCITARSE
CORRECTAMENTE:
 Lleve ropa holgada (preferentemente de algodón) y
utilice calzado cómodo.
 No utilice ropa calurosa para sudar tal como faja y
bolsas de plástico en el cuerpo pues lo único que hará
es deshidratarse sin llegar a quemar grasa.
 Antes del ejercicio realice un movimiento articular.
 Después del ejercicio estire músculos (elongar), esto
evitara lesiones y dolores postejercicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
pedrogomez256
 
Trabajo aeróbico y anaeróbico pp
Trabajo aeróbico y anaeróbico ppTrabajo aeróbico y anaeróbico pp
Trabajo aeróbico y anaeróbico pp
Jorge Arturo Ordonez Diaz
 
Aptitud Física y Psicomotora
  Aptitud Física y Psicomotora  Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
MDaniela0304
 
Ejercicio aerobico y anaerobico
Ejercicio aerobico y anaerobicoEjercicio aerobico y anaerobico
Ejercicio aerobico y anaerobico
Alberto Maldonado
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y PsicomotorasTarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Raymond Ravelo
 
Fisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotorasFisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotoras
kimberlingS
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
COELHOMIG
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
MileskaGonzlezAlvare
 
Diapositivas entrenamiento aerobico
Diapositivas entrenamiento aerobicoDiapositivas entrenamiento aerobico
Diapositivas entrenamiento aerobicoRommel Revelo
 
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAREJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
GECSICA
 
Deporte (1)
Deporte (1)Deporte (1)
Deporte (1)
gerlimar25
 
Actividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y  PsicomotorasActividades Fisicas y  Psicomotoras
Actividades Fisicas y Psicomotoras
cARLOSFlores793
 
Actividad física y psicomotora
Actividad física y psicomotoraActividad física y psicomotora
Actividad física y psicomotora
Leila Coromoto Perales Torrealba
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
arlenys garcia
 
Tematica 1
Tematica 1Tematica 1
Tematica 1
JesusNicolasSolano
 
Efectos fisiologicos del entrenamiento deportivo
Efectos fisiologicos del entrenamiento deportivoEfectos fisiologicos del entrenamiento deportivo
Efectos fisiologicos del entrenamiento deportivo
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela PintoActividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Angelasofia23
 

La actualidad más candente (20)

Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Trabajo aeróbico y anaeróbico pp
Trabajo aeróbico y anaeróbico ppTrabajo aeróbico y anaeróbico pp
Trabajo aeróbico y anaeróbico pp
 
Aptitud Física y Psicomotora
  Aptitud Física y Psicomotora  Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
 
Ejercicio aerobico y anaerobico
Ejercicio aerobico y anaerobicoEjercicio aerobico y anaerobico
Ejercicio aerobico y anaerobico
 
Ejercicios aerobicos
Ejercicios aerobicosEjercicios aerobicos
Ejercicios aerobicos
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y PsicomotorasTarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Fisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotorasFisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotoras
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Diapositivas entrenamiento aerobico
Diapositivas entrenamiento aerobicoDiapositivas entrenamiento aerobico
Diapositivas entrenamiento aerobico
 
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAREJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
 
Deporte (1)
Deporte (1)Deporte (1)
Deporte (1)
 
Actividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y  PsicomotorasActividades Fisicas y  Psicomotoras
Actividades Fisicas y Psicomotoras
 
Actividad física y psicomotora
Actividad física y psicomotoraActividad física y psicomotora
Actividad física y psicomotora
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Tematica 1
Tematica 1Tematica 1
Tematica 1
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Efectos fisiologicos del entrenamiento deportivo
Efectos fisiologicos del entrenamiento deportivoEfectos fisiologicos del entrenamiento deportivo
Efectos fisiologicos del entrenamiento deportivo
 
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela PintoActividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
 

Destacado

El ejercicio aeróbico
El ejercicio aeróbicoEl ejercicio aeróbico
El ejercicio aeróbico
u2014235560
 
Aerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobicaAerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobicayeliadan_16
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicos
Basketball
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicosele-sak
 
Resitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tiposResitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tiposRafa Luque
 
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y  potencia anaeróbica aleCapacidad aeróbica y  potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica aleJavierAxe
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloEjercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloJose Fajardo Mesias
 

Destacado (8)

El ejercicio aeróbico
El ejercicio aeróbicoEl ejercicio aeróbico
El ejercicio aeróbico
 
Aerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobicaAerobica y anaerobica
Aerobica y anaerobica
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicos
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicos
 
Resitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tiposResitencia, concepto y tipos
Resitencia, concepto y tipos
 
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y  potencia anaeróbica aleCapacidad aeróbica y  potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloEjercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
 

Similar a El ejercicio aeróbico. maria belen garcia

El sistema cardiovascular
El sistema cardiovascularEl sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular
210480
 
Expo ejercicioysalud
Expo ejercicioysaludExpo ejercicioysalud
Expo ejercicioysalud311154889
 
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicosEjecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
universidad alas peruanas
 
Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
Marcel Turnes
 
El ejercicio fisico y la salud
El ejercicio fisico y la saludEl ejercicio fisico y la salud
El ejercicio fisico y la salud
Esther Devai
 
Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
26666678
 
Bases_fisiol_gicas_del_esfuerzo_f_sico.pptx
Bases_fisiol_gicas_del_esfuerzo_f_sico.pptxBases_fisiol_gicas_del_esfuerzo_f_sico.pptx
Bases_fisiol_gicas_del_esfuerzo_f_sico.pptx
elbermanuel1
 
Tipos de ejercicio en kinesioterapia
Tipos de ejercicio en kinesioterapiaTipos de ejercicio en kinesioterapia
Tipos de ejercicio en kinesioterapiaSandra Leyva
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
NEDITH FUENMAYOR
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
GIDOXSA ALVAREZ
 
Presentación2 de liting yang
Presentación2 de liting yangPresentación2 de liting yang
Presentación2 de liting yangKarolllllll
 
Presentación2 de liting yang
Presentación2 de liting yangPresentación2 de liting yang
Presentación2 de liting yangKarolllllll
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
Ana Arruebarrena
 
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
Amanda Figueroa
 

Similar a El ejercicio aeróbico. maria belen garcia (20)

El sistema cardiovascular
El sistema cardiovascularEl sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular
 
Expo ejercicioysalud
Expo ejercicioysaludExpo ejercicioysalud
Expo ejercicioysalud
 
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicosEjecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
 
Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
 
El ejercicio fisico y la salud
El ejercicio fisico y la saludEl ejercicio fisico y la salud
El ejercicio fisico y la salud
 
Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
 
Natalia c
Natalia cNatalia c
Natalia c
 
Natalia c
Natalia cNatalia c
Natalia c
 
Ejercicio y corazon
Ejercicio y corazonEjercicio y corazon
Ejercicio y corazon
 
Ejercicio y corazon
Ejercicio y corazonEjercicio y corazon
Ejercicio y corazon
 
Bases_fisiol_gicas_del_esfuerzo_f_sico.pptx
Bases_fisiol_gicas_del_esfuerzo_f_sico.pptxBases_fisiol_gicas_del_esfuerzo_f_sico.pptx
Bases_fisiol_gicas_del_esfuerzo_f_sico.pptx
 
Tipos de ejercicio en kinesioterapia
Tipos de ejercicio en kinesioterapiaTipos de ejercicio en kinesioterapia
Tipos de ejercicio en kinesioterapia
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
 
Presentación2 de liting yang
Presentación2 de liting yangPresentación2 de liting yang
Presentación2 de liting yang
 
Presentación2 de liting yang
Presentación2 de liting yangPresentación2 de liting yang
Presentación2 de liting yang
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
 
Deporte y salud
Deporte y saludDeporte y salud
Deporte y salud
 
Efectos del ejercicio en el corazón
Efectos del ejercicio en el corazónEfectos del ejercicio en el corazón
Efectos del ejercicio en el corazón
 

Más de AlejandraGraciela

Una vida saludable. maria garcia
Una vida saludable. maria garciaUna vida saludable. maria garcia
Una vida saludable. maria garciaAlejandraGraciela
 
Mejorando nuestra salud emocional. maria garcia
Mejorando nuestra salud emocional. maria garciaMejorando nuestra salud emocional. maria garcia
Mejorando nuestra salud emocional. maria garciaAlejandraGraciela
 
Mejorando la calidad de vida. maria garcia
Mejorando la calidad de vida. maria garciaMejorando la calidad de vida. maria garcia
Mejorando la calidad de vida. maria garciaAlejandraGraciela
 
Hábitos saludables para niños. maria garcia
Hábitos saludables para niños. maria garciaHábitos saludables para niños. maria garcia
Hábitos saludables para niños. maria garciaAlejandraGraciela
 
Errores que maltratan nuestra salud. maria garcia
Errores que maltratan nuestra salud. maria garciaErrores que maltratan nuestra salud. maria garcia
Errores que maltratan nuestra salud. maria garciaAlejandraGraciela
 
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garciaCuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garciaAlejandraGraciela
 
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaA cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaAlejandraGraciela
 
Malos hábitos para nuestra salud. maria garcia
Malos hábitos para nuestra salud. maria garciaMalos hábitos para nuestra salud. maria garcia
Malos hábitos para nuestra salud. maria garciaAlejandraGraciela
 
Las hormonas. maria belen garcia
Las hormonas. maria belen garciaLas hormonas. maria belen garcia
Las hormonas. maria belen garciaAlejandraGraciela
 
La visita en el gimnasio. maria belen garcia
La visita en el gimnasio. maria belen garciaLa visita en el gimnasio. maria belen garcia
La visita en el gimnasio. maria belen garciaAlejandraGraciela
 
La intensidad en el entrenamiento. maria belen garcia
La intensidad en el entrenamiento. maria belen garciaLa intensidad en el entrenamiento. maria belen garcia
La intensidad en el entrenamiento. maria belen garciaAlejandraGraciela
 
Importancia de la variedad en los ejercicios. maria belen garcia
Importancia de la variedad en los ejercicios. maria belen garciaImportancia de la variedad en los ejercicios. maria belen garcia
Importancia de la variedad en los ejercicios. maria belen garciaAlejandraGraciela
 
Rasgos parciales en el entrenamiento. maria belen garcia
Rasgos parciales en el entrenamiento. maria belen garciaRasgos parciales en el entrenamiento. maria belen garcia
Rasgos parciales en el entrenamiento. maria belen garciaAlejandraGraciela
 
La natación. maria belen garcia
La natación. maria belen garciaLa natación. maria belen garcia
La natación. maria belen garciaAlejandraGraciela
 
La depresión. maria belen garcia
La depresión. maria belen garciaLa depresión. maria belen garcia
La depresión. maria belen garciaAlejandraGraciela
 
El trastorno bipolar. maria belen garcia
El trastorno bipolar. maria belen garciaEl trastorno bipolar. maria belen garcia
El trastorno bipolar. maria belen garciaAlejandraGraciela
 
El estrés. maria belen garcia
El estrés. maria belen garciaEl estrés. maria belen garcia
El estrés. maria belen garciaAlejandraGraciela
 
El cambio de sexo. maria belen garcia
El cambio de sexo. maria belen garciaEl cambio de sexo. maria belen garcia
El cambio de sexo. maria belen garciaAlejandraGraciela
 
El ánimo. maria belen garcia
El ánimo. maria belen garciaEl ánimo. maria belen garcia
El ánimo. maria belen garciaAlejandraGraciela
 

Más de AlejandraGraciela (20)

Una vida saludable. maria garcia
Una vida saludable. maria garciaUna vida saludable. maria garcia
Una vida saludable. maria garcia
 
Mejorando nuestra salud emocional. maria garcia
Mejorando nuestra salud emocional. maria garciaMejorando nuestra salud emocional. maria garcia
Mejorando nuestra salud emocional. maria garcia
 
Mejorando la calidad de vida. maria garcia
Mejorando la calidad de vida. maria garciaMejorando la calidad de vida. maria garcia
Mejorando la calidad de vida. maria garcia
 
Hábitos saludables para niños. maria garcia
Hábitos saludables para niños. maria garciaHábitos saludables para niños. maria garcia
Hábitos saludables para niños. maria garcia
 
Errores que maltratan nuestra salud. maria garcia
Errores que maltratan nuestra salud. maria garciaErrores que maltratan nuestra salud. maria garcia
Errores que maltratan nuestra salud. maria garcia
 
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garciaCuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
 
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaA cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
 
Malos hábitos para nuestra salud. maria garcia
Malos hábitos para nuestra salud. maria garciaMalos hábitos para nuestra salud. maria garcia
Malos hábitos para nuestra salud. maria garcia
 
Las hormonas. maria belen garcia
Las hormonas. maria belen garciaLas hormonas. maria belen garcia
Las hormonas. maria belen garcia
 
La visita en el gimnasio. maria belen garcia
La visita en el gimnasio. maria belen garciaLa visita en el gimnasio. maria belen garcia
La visita en el gimnasio. maria belen garcia
 
La intensidad en el entrenamiento. maria belen garcia
La intensidad en el entrenamiento. maria belen garciaLa intensidad en el entrenamiento. maria belen garcia
La intensidad en el entrenamiento. maria belen garcia
 
Importancia de la variedad en los ejercicios. maria belen garcia
Importancia de la variedad en los ejercicios. maria belen garciaImportancia de la variedad en los ejercicios. maria belen garcia
Importancia de la variedad en los ejercicios. maria belen garcia
 
Rasgos parciales en el entrenamiento. maria belen garcia
Rasgos parciales en el entrenamiento. maria belen garciaRasgos parciales en el entrenamiento. maria belen garcia
Rasgos parciales en el entrenamiento. maria belen garcia
 
La natación. maria belen garcia
La natación. maria belen garciaLa natación. maria belen garcia
La natación. maria belen garcia
 
La depresión. maria belen garcia
La depresión. maria belen garciaLa depresión. maria belen garcia
La depresión. maria belen garcia
 
Fitnnes. maria belen garcia
Fitnnes. maria belen garciaFitnnes. maria belen garcia
Fitnnes. maria belen garcia
 
El trastorno bipolar. maria belen garcia
El trastorno bipolar. maria belen garciaEl trastorno bipolar. maria belen garcia
El trastorno bipolar. maria belen garcia
 
El estrés. maria belen garcia
El estrés. maria belen garciaEl estrés. maria belen garcia
El estrés. maria belen garcia
 
El cambio de sexo. maria belen garcia
El cambio de sexo. maria belen garciaEl cambio de sexo. maria belen garcia
El cambio de sexo. maria belen garcia
 
El ánimo. maria belen garcia
El ánimo. maria belen garciaEl ánimo. maria belen garcia
El ánimo. maria belen garcia
 

El ejercicio aeróbico. maria belen garcia

  • 1. EJERCITANDO CON LA RESPIRACIÓN
  • 2. BENEFICIOS DEL EJERCICIO AERÓBICO  Mejora la función cardiovascular, tanto en personas sanas como individuos que hayan sido víctimas de infartos, angina de pecho o hayan sido sometidos a cirugías de corazón, angioplastia e incluso en pacientes con falla cardíaca. También estimula la formación de nuevos vasos coronarios.
  • 3. BENEFICIOS DEL EJERCICIO AERÓBICO  Reduce grasa corporal y elimina la grasa subcutánea en las personas con sobrepeso y obesidad. Para lograr un consumo alto de las calorías que están acumuladas en el tejido graso(adiposo), el ejercicio debe ser habitual, de tiempo prolongado y de intensidad moderada, utilizando la mayor masa muscular posible como las de las piernas, los glúteos y la parte baja de la espalda. Además reduce la grasa subcutánea, localizada entre los músculos, Una persona que quiere definir, debe practicarlo obligatoriamente (junto a una correcta dieta), para que los músculos parezcan magros y sanos, y no voluminoso y torpe.
  • 4. BENEFICIOS DEL EJERCICIO AERÓBICO  Disminuye a mediano plazo, la presión sanguínea en los hipertensos hasta en 7 mmHg la sistólica (o alta) y 4 mmHg la diastólica (o baja), disminuyendo el requerimiento de medicamentos.  Baja los niveles de colesterol total en la sangre, así como los de colesterol LDL o "colesterol malo" y de los triglicéridos y aumenta el colesterol HDL o "colesterol bueno", reduciendo el riesgo de un ataque cardíaco.  Reduce los niveles sanguíneos de glucemia en los diabéticos. Al practicar un ejercicio aeróbico, utilizamos glucosa, la cuál proviene de la sangre. De esta manera los niveles de glucosa en la sangre disminuyen y los diabéticos se pueden ver beneficiados con esta práctica.
  • 5. BENEFICIOS DEL EJERCICIO AERÓBICO  Mejora la capacidad pulmonar, la circulación en general y el aprovechamiento del oxígeno no solo por los músculos (incluyendo el músculo cardíaco), sino también por los órganos internos y la piel, lo cual se refleja en mayor capacidad para realizar esfuerzos y mejoría en las funciones digestivas, renales, inmunológicas, endocrinas, el estado de ánimo, el sueño y de las funciones mentales superiores.
  • 6. BENEFICIOS DEL EJERCICIO AERÓBICO  Reafirma los tejidos y la piel recupera parte de la lozanía perdida, contribuyendo no solo a estar y sentirse más joven sino también parecerlo.  Reduce la mortalidad cardiovascular  Aumenta la reabsorción de calcio por los huesos, fortaleciéndolos y disminuyendo el riesgo de fracturas.  Disminuye los niveles circulantes de adrenalina, la hormona del estrés, y aumenta los niveles de endorfinas y otras sustancias cerebrales, contribuyendo a bajar la tensión emocional y mejorar el estado anímico, lo cual se refleja en una gran sensación de bienestar físico, emocional y social. También fomenta la neurogénesis (regeneración de neuronas).
  • 7. BENEFICIOS DEL EJERCICIO AERÓBICO  Los ejercicios aeróbicos más comunes son caminar, trotar, nadar, bailar, esquiar, pedalear y los llamados aeróbicos.  Hay que tener en cuenta que los cambios que el ejercicio aeróbico produce en nuestro metabolismo, no se limitan al tiempo de ejercicio sino que perduran por varias horas más. Podemos describir este fenómeno así: después de varios años de poco trabajo físico y de utilizar las calorías provenientes de los carbohidratos y de los azúcares como combustible, cambian las condiciones a un menor aporte de calorías y a una mayor carga de trabajo, lo cual obliga a activar un "generador" extra que utiliza como combustible a las grasas, las cuales le brindan muchas más calorías por gramo
  • 8. LOS AERÓBICOS Y EL CORAZÓN  La actividad cardiovascular (o aeróbica) mejora la circulación coronaria, favoreciendo la distribución de los capilares en el músculo cardiaco y la habilidad del corazón para desarrollar nuevos ramales de arterias sanas, que permitan llevar la sangre a lugares donde antes llegaba en forma deficiente.
  • 9. LOS AERÓBICOS Y EL CORAZÓN  También se produce un aumento de volumen de la cavidad ventricular, lo que supone una disminución de la frecuencia cardíaca en reposo y el consiguiente ahorro de gasto cardiaco.  En todo caso, y como ocurre con cualquier otra práctica deportiva, antes de comenzar a realizar actividad aeróbica es preciso someterse a una evaluación médica general, para determinar las condiciones cardiovasculares, además de la flexibilidad, fuerza y composición corporal. Entre los exámenes que solicitan los cardiólogos está el test de esfuerzo, el cual debe realizarse junto a un electrocardiograma, de modo de detectar manifestaciones que anteceden a los infartos.
  • 10. PARA EJERCITARSE CORRECTAMENTE:  Conserve un nivel de hidratación adecuado, ingiriendo alrededor de un litro y medio de agua antes, durante y después del ejercicio. Debe saberse que la tasa de absorción del intestino es de unos 200 ml (vaso de agua) cada cuarto de hora. Beber mucha agua en un periodo corto de tiempo puede generar molestias intestinales (típico dolor del costado).  Para alcanzar buenos resultados, la duración de la rutina debe ser de al menos media hora.  Realice un calentamiento previo de alrededor de 10 minutos para evitar lesiones musculares.
  • 11. PARA EJERCITARSE CORRECTAMENTE:  Lleve ropa holgada (preferentemente de algodón) y utilice calzado cómodo.  No utilice ropa calurosa para sudar tal como faja y bolsas de plástico en el cuerpo pues lo único que hará es deshidratarse sin llegar a quemar grasa.  Antes del ejercicio realice un movimiento articular.  Después del ejercicio estire músculos (elongar), esto evitara lesiones y dolores postejercicio.